All Episodes

January 1, 2025 66 mins

¿Te has preguntado si tu cuerpo realmente está absorbiendo los nutrientes que consumes? 🤔

No se trata solo de lo que comes, sino de lo que absorbes.

¿Estás listo para descubrir la verdad sobre la absorción de nutrientes? 🤯

Vamos a revelar por qué tu dieta saludable podría ser un completo mito.

¿Listo para sumergirte en "El Engaño de la Digestión"? 🫵🏼

Podrías sorprenderte con lo que descubras. ¿Es algo que te gustaría explorar?

00:00:20 - La Pionera Persistente


00:02:33 - No Es Lo Que Comes, Sino Lo Que Absorbes


00:03:03 - Por Qué Necesitas Saber Esto AHORA


00:05:12 - La Gran Mentira Digestiva


00:06:31 - El Asombroso Tubo


00:07:17 - El Comienzo del Final


00:08:16 - Tu Cuerpo No Quiere Pechuga de Pollo


00:09:23 - La Conexión Emocional


00:11:14 - Comer Más No Es Suficiente


00:14:05 - La Primera Línea de Defensa


00:17:00 - Los Tres Grandes Protagonistas


00:22:15 - Jugo vs Fruta Entera


00:27:24 - El Peligro Oculto en los Medicamentos


00:31:12 - El Impactante Vínculo Entre Deficiencias y Problemas Graves de Salud


00:47:53 - Cómo Tus Células Pueden Convertirse en Cáncer


Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.


En Nuestro Siguiente Episodio:

  • Hablaremos acerca de Un Aminoácido, que pudiera ser el eslabón perdido de la Inmunidad, Energía y Longevidad...

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
excelente noche

(00:01):
mi nombre es Ricardo novela bienvenido
regresa a naturaleza
el día de hoy estamos
estamos muy contentos porque tenemos a
en primer lugar a una amiga
en segundo lugar una persona
muy yo describiría como una manera
yo la describía como
una persona bastante persistente en

(00:24):
en en lo que ha hecho en su vida
en en liderar a su familia
en ser empresaria
pero el día de hoy entre todas sus facetas
vamos a tratar de explotar su faceta
en el mundo de la salud
ella es licenciada en nutrición
y además yo ya les comentaba que ella ya ha tenido eh

(00:47):
ella ha tenido varias empresas
y eso es algo que a mí me hace admirarla puesto que
el hecho de de
no venir de una familia de empresarios
y tú ser punta de lanza
tú ser pionero
eso eso a mí me hace admirarla

(01:07):
me hace respetar eh digamos este
este ímpetu esta persistencia que ha decidido tener
y pues el día de hoy vamos a tratar
de aprovechar al máximo
todos sus conocimientos acerca de salud
y primeramente me gustaría saludar a Mara cruz

(01:27):
cómo estás Mara
hola Ricardo muchas gracias
estoy emocionada y también algo nerviosa
pero muy bien gracias
genial
pues no sé por qué eh estás nerviosa pero vas a ver que
que todo va a estar superbién
en primer lugar bueno el tema
el tema de lo que vamos a estar hablando el día de hoy

(01:49):
es con respecto a la absorción
de nutrientes a mí se hace muy
se me hace muy interesante
justamente en parte de de la promoción
Mara yo ponía una frase que le escuché a un mentor
fíjate que es un mentor de negocios
pero él en realidad
um antes o uno de sus de sus eh negocios

(02:11):
fue justamente desarrollar un
libro o una especie de enseñanzas eh
dentro del mundo natural que se llama natural
yours Dayron One YouTube no about en español sería
curas naturales que ellos no quieren que sepas
y él tiene una frase que me me gustaría iniciar
con esta frase
para darle la importancia
que tiene la absorción de nutrientes

(02:31):
y la frase es
no es
lo que comes sino lo que difieres
lo que te brinda salud
y eso se me hace bastante interesante
porque muchos pensaríamos que
que como cómo
frutas y verduras en automático

(02:52):
yo ya absorbí esos nutrientes
y ese es un tremendo mito
que que me parece bastante relevante
de de lo que hoy vamos a estar tratando
pero me gustaría a su vez a ti hacerte la pregunta
eh Mara antes de entrar formalmente como a como
a este tema de de preguntas y respuestas
por qué creerías
que las personas hoy en día tendrían que saber
acerca de la correcta absorción de nutrientes

(03:17):
es sumamente importante
porque son diversos mecanismos los que van a
estar interviniendo para que nosotros
realmente absorbamos nutrientes
hay muchos casos donde un vegano
sobre todo los vegetarianos
a veces tienen desconocimiento de que una vitamina
que no la adquieren en los vegetales
la adquieren en la carne

(03:38):
si ellos no la consumen
empiezan a generar deficiencias muy graves
entonces ellos pueden creer que por comer vegetales
que por comer pastura
y lácteos y inclusive
pues ya
gente que lleva dietas o volactarias vegetarianas
que vienen muy compuestas
aún así tienen esta deficiencia
entonces

(03:58):
llega un momento en el cual ya están desesperados
y no saben qué hacer
entonces el hecho de que un solo nutriente
no se absorba bien en el organismo
puede generar problemas muy muy graves de salud
entonces esa es la importancia
de que nosotros tengamos ese conocimiento
y la importancia de saber
cuál es el proceso de absorción de nutrientes

(04:20):
quiero recordarte
que este episodio está libre de marcas
por lo que
la mejor manera de conocer el donante de cisteína
del que hablamos en este programa
que está libre de toxinas
precursor de glutatión con 91 estudios científicos
así como los probióticos omegas
activador del gen Nrf dos y las dosis recomendadas

(04:41):
es preguntándole a la persona que te mandó el link a
este episodio
se me hace bastante interesante Mara porque bueno
de entrada yo pensaría que
el instrumento
la vía a través de la cual
nosotros absorbemos nutrientes
es el aparato digestivo de hecho
en ah no recuerdo exactamente en qué episodio fue

(05:02):
creo que fue en el episodio número uno
de de regresa naturaleza
estuvimos hablando acerca de
temas digestivos
y algo que se me hace muy interesante es que
muchos pensarían que la digestión comienza
es más sí me gustaría que la las personas que están
oyéndonos justamente respondieran eso en
en dónde comienza la digestión

(05:23):
y me atrevería a decir
a reserva de que
a lo mejor aquí vamos a tener algunos comentarios
pero me atrevería a decir
que el grueso de las personas
pensarían que la digestión comienza
en el estómago y y
para mí fue bastante revelador saber que por ejemplo
la digestión comienza desde la boca
o sea cuando nosotros no estamos digiriendo

(05:44):
masticando más bien el bien los alimentos
no estamos permitiendo que las enzimas salivales
puedan mezclarse con el bolo alimenticio
para que comience el proceso de digestión
de ciertos nutrientes
no de todos pero de ciertos nutrientes entonces
empezando por la boca

(06:04):
y continuando con el aparato digestivo
qué tan relevante es
el aparato digestino los intestinos
en cuanto a la absorción de nutrientes y
si quieres hasta ahí qué condición qué qué
qué tan importante es el intestino eh
para la absorción de nutrientes
y si debe o no de tener

(06:24):
de tener algún tipo de condición para que
para que obviamente
se puedan absorber bien los nutrientes
ah pues mira
cuando yo leí este tema
la verdad es que es un tema sumamente fascinante
si tú lo analizas bien y lo revisas realmente
el aparato digestivo no es más que un tubo larguísimo
que va de desde nuestra boca

(06:46):
y llega hasta el ano
qué es lo que sucede
que no no ese proceso de digestión
exactamente como tú lo comentas
no empieza cuando tú llevas el alimento a la boca
empieza
desde el momento en el cual tú piensas en un alimento
por ejemplo a mí me encanta la sandía con chilito
piquín y limón y yo empiezo a salivar
o inclusive oliendo ciertos alimentos

(07:06):
ya empieza ese proceso donde estas enzimas digestivas
sobre todo en la amilaza que se encuentra en la lengua
que es la encargada de digerir los carbohidratos
precisamente
empieza a actuar y a degradar los alimentos
qué pasa que lo que tú comentas se hace un bolo
que va a cruzar nuestra mucosa
que se va a rodear de mucosa

(07:27):
para que el alimento no nos lastime
y llegue precisamente
al estómago
y del estómago empiezan diversos procesos bioquímicos
e inclusive tú creerás
que solo el estómago interfiere directamente con
el alimento pero no tenemos al hígado
tenemos al páncreas
tenemos a la vesícula
que interactúan también

(07:49):
y son parte fundamental de estos
nutrientes que nosotros
perdón de la degradación de nutrientes
que nosotros requerimos
la mayor parte de la absorción
de los alimentos
se hace directamente en el intestino delgado
para que después los desechos pasen al intestino grueso
y pues ya salgan de nuestro organismo

(08:09):
todo ese proceso es maravilloso
desde que empieza hasta que termina y es
muy importante que nosotros tengamos presente
que a lo mejor nosotros creemos
que estamos comiendo una proteína
te estás comiendo un pedazo de músculo
una pechuga de pollo
pero tú no vas a a realmente a

(08:33):
más bien tu cuerpo no va a tomar esa pechuga
y la va a pegar a los tejidos que requiere
empieza un proceso de degradación que va desde la boca
entonces empieza el cuerpo
el organismo empieza a degradarlo
a degradar las moléculas
para después hacer la construcción
para asimilarlo
con los tejidos que nuestro cuerpo necesita
el cuerpo
siempre le va a dar prioridad a lo que más requieras

(08:54):
es que si tú tienes una deficiencia en tus músculos
una deficiencia en sangre
todo eso que son tejidos en nuestro organismo
se se van a aprovechar
pero tienen que pasar a fuerzas por este nutriente
porque no porque te comas una grasa
directamente se va a ir a donde tú requieres grasas
qué interesante

(09:15):
me llama mucho la atención
por ejemplo que que incluso tú vas más allá y dices
bueno la digestión no nada más
comienza cuando el elemento llegó a llega a la boca
sino comienza incluso desde que me estoy imaginando
qué voy a comer
eso se me hace muy interesante e incluso
me parece ya tú me corregirás
que que lo podemos relacionar
con
el estado emocional con el cual recibimos el alimento

(09:40):
de hecho cuando nosotros estamos comiendo
y estamos al mismo tiempo teniendo
una preocupación
a lo mejor algún familiar
a lo mejor algún tema financiero
pero nos encontramos muy ansiosos emocionalmente
pues lo que va a ocurrir es que
no vamos a lograr tener una adecuada digestión

(10:02):
para empezar
ya ni siquiera veamos que el alimento sea o no es sano
ya ni siquiera pensemos en que estamos comiendo lento
o sea de entrada la parte emocional afecta
en la absorción de de de nutrientes pero
eh eh
no sé si quisieras abordar algo algo al respecto eh
um en maran y y y antes de pasar al al siguiente punto

(10:25):
sí de hecho
o realmente
tiene que ver cómo nosotros recibimos la comida también
eh por ejemplo
a veces cuando tú tienes niveles excesivos de estrés
estás estresado
se te va el el hambre
y tú ya no tienes ganas de consumir alimentos
aparte que tu cuerpo empieza a generar cortisol
empiezan a ver empiezas a cirificarte mucho

(10:47):
el estómago empieza a generar ácido de en exceso
entonces ya esos procesos que deberían de ser normales
que deberían de ser tranquilos
ya no son los mismos
afectando directamente a inclusive a tu microbiota
para que al momento de que absorbas los nutrientes
ya no estés digiriendo o absorbiendo lo mismo
entonces viene desde la parte emocional

(11:08):
donde tú ya se te va el alimento
o inclusive comes en exceso
también esa situación tiene que ver
pero el hecho de que comas en exceso
tampoco significa que te estés nutriendo
eh
me surgen varias preguntas de lo que de lo que comentas
Mara um
qué relevancia sobre todo
para las personas que nos están escuchando
y que no están tan familiarizadas con este concepto

(11:28):
qué relevancia tiene en ese ejemplo que tú pusiste
que cuando uno está estresado
que se le va el hambre que genera cortisol
que su cuerpo se va acidificando
eso qué impacto tiene para nuestro cuerpo
el hecho de que se esté acidificando
pues nosotros tenemos diferentes tipos de pH
en diferentes
eh partes del cuerpo
por ejemplo el estómago tiene un pH muy ácido y la

(11:52):
hay ciertos alimentos que nosotros podemos consumir
para mantenernos alcalinos eh
normalmente en un pH alcalino se encuentra en 7÷5
y 7 más o menos
abajo de eso ya estamos hablando de un pH ácido
y arriba de eso es un tenemos un pH a
al canino
cuando nosotros estamos en un estado muy ácido

(12:14):
porque normalmente
cuando generamos mucho estrés o generamos cortisos
nos adivinificamos
empezamos con varios procesos
eh bioquímicos o metabólicos en el cuerpo
inflamatorios
entonces esos
esos procesos inflamatorios
pueden ser predecesores de enfermedades
inclusive han habido casos donde
por un momento de estrés muy abrupto

(12:35):
una persona puede generar una diabetes
puede generar un cáncer de un momento a otro
yo conocí a un señor
que su hija se estaba ahogando en el mar
la agarró del cabello
y con ese susto tuvo para que le diera
vitiligo en todo el cuerpo
entonces realmente afecta mucho eh la parte nutricional
pero también la parte emocional
en nuestra digestión y en nuestro proceso aparte

(12:58):
también como estamos ácidos generamos ácido en exceso
y también podemos matar nuestro microbioma
o nuestra microbiota
que también tiene que estar en equilibrio
a ver y y justo mencionaste ya
ya es la segunda vez que mencionas este
este tema de la del del microbioma qué
qué es el microbioma
y y cómo se relaciona con las enzimas digestivas

(13:22):
pues son dos temas relacionados
pero dos temas diferentes
por así decirlo
los el microbioma
van a ser
esas bacterias que van a estar en tu estómago
en tu intestino delgado
de hecho si tú estás deprimido en tu cuarto llorando
no estás solo o estás llorando porque estás solo
no estás solo
contigo habitan billones de microorganismos

(13:44):
estos pueden ser virus
bacterias parásitos
entonces nunca vas a estar solo y realmente la
esta microbiota la tenemos en en diferentes partes del
del cuerpo tenemos en piel
tenemos en las mujeres
en vagina y en el estómago sobre todo

(14:05):
esta microbiota es sumamente importante
y yo la llamo de hecho
así es
no es que la llamé yo la primera barrera de defensa
por qué um
el que esta microbiota o microbioma esté en equilibrio
sobre todo
para las enfermedades estomacales o intestinales
ayuda
a reducir la proliferación de bacterias patógenas

(14:27):
las bacterias patógenas son como el e Coli son como
el Helicobacter pylori que es realmente la gastritis
entonces cuando tú tienes una baja microbioma
empiezan a pro proliferar las bacterias malas
ahorita voy a poner un ejemplo de esto hey
pero también
son precursores de diversos procesos bioquímicos

(14:48):
por ejemplo eh
tener una buena microbiota nos ayuda a generar
1 1 precursor que se llama triptófano
este triptófono nos ayuda a generar serotonina
la serotonina es la hormona de la felicidad
así es que si tú estás deprimido
piensa en tomar probióticos
y bueno en esta parte um
un ejemplo muy claro es que a en ocasiones

(15:10):
y mayormente
los médicos no tienen la cultura de suplementarte
cuando tú vas al médico por una infección
lo primero que van a hacer es darte antibiótico
ah que infección en la garganta
que infección en el estómago
entonces resulta que
pues tu cuerpo se recupera porque pues sí
mató las bacterias malas

(15:31):
pero qué crees
que es un antibacterial
que también va a barrer con las bacterias buenas
entonces barre con todo
pero tu cuerpo se logra recuperar
se logra equilibrar
pero al poco rato te vuelve a dar una infección
en el estómago
y normalmente vas al médico
te vuelve a recetar lo mismo
o si no te
el paciente se autorreceta y vuelve a tomar antibiótico

(15:53):
en ya se recupera y medio se recupera
quizás tarde un poquito más
y al poco rato otra infección en el estómago
y al poco rato otra infección en el en la garganta
y lo he vivido
he visto varios casos de esos
entonces les digo santo remedio
tómate unos probióticos y con eso se les quita
por qué
um porque al ser nuestra primera barrera de defensas

(16:15):
es la encargada de que nosotros ah
prevengamos infecciones constantes
cuando tú equilibras esta microbiota
entonces
eso hace que realmente tú te mantengas mucho más sano
en muchísimos procesos
en tu cuerpo
y también en la cuestión de absorción de nutrientes
superinteresante y por ejemplo

(16:38):
um
sobre todo hay algunos conceptos
que que pudieran parecer técnicos
para para las personas que nos están escuchando eh
tú mencionaste
solamente para para recapitular lo que acabas de decir
tú mencionaste que las enzimas digestivas
son como

(17:00):
más bien eh mencionaste
digamos hay tres protagonistas
nada más para poderlos distinguir
entre ellos tenemos al al protagonista
número uno que son las enzimas digestivas
tenemos al protagonista eh
número dos que son las bacterias buenas
tenemos al protagonista número tres que son
que es la la mi eh la microbioma
hasta donde tengo entendido las ah

(17:22):
las bacterias buenas
están alimentando al microbioma y
las enzimas digestivas son las que ayudan a que
los alimentos
dependiendo en la zona del aparato digestivo
en donde se encuentren
van a estar trabajando
para digerir determinado nutriente
hasta aquí voy bien

(17:43):
sí sí
de hecho las enzimas digestivas
son moléculas
que se van a encontrar
en diferentes partes de nuestro organismo
lo vamos a encontrar en boca
lo vamos a encontrar en estómago
en páncreas en intestino delgado
estas pequeñas moléculas eh
o pequeñas proteínas se le puede llamar también

(18:04):
su función
o lo que hacen es cortar o degradar los alimentos
entonces en la boca vamos a encontrar cierto tipos de
um enzimas digestivas perdón
en el estómago vamos a encontrar otro tipo de enzimas
y en intestino también
vamos a encontrar diferentes tipos de enzimas
cada enzima se va a encargar de degradar

(18:26):
diferentes tipos de nutrientes
por ejemplo
eh yo pongo un ejemplo muy claro en cuestión de
de estas enzimas
cuando a un paciente le quitaron la vesícula
porque la vesícula también es fundamental
genera una enzima
una enzima que degrada las grasas

(18:48):
entonces cuando al paciente le quitan la la vesícula
el paciente ya no puede digerir
de la misma manera las grasas
yo les comen le comento al paciente
toma o consume enzimas digestivas
para facilitar tu digestión
para darle el trabajo a lo que te quitaron
entonces
si nosotros no tenemos buenas enzimas digestivas

(19:08):
o tenemos suficiente cantidad de enzimas digestivas
es difícil para nuestro organismo
digerir esos nutrientes
cortarlos y dejarlos a un punto
donde puedan ser completamente absorbibles
y llevados a través del torrente sanguíneo
a donde nuestro cuerpo lo necesita
lo interesante eh justo en ese ejemplo
para las personas que perdieron una vesícula

(19:29):
cuando les les recomiendas consume enzimas digestivas
de dónde ellos pueden obtener enzimas digestivas
las enzimas digestivas se consiguen en suplementación
aquí yo les recomendaría
que se acerquen con algún profesional de la salud
para que les recomiende algún laboratorio
y que los pueda obtener
yo conozco laboratorios
que sí tienen enzimas digestivas

(19:50):
entonces perfectamente
se se los puedo recomendar
y lo compran como si fueran a
como si hicieran un pedido en Amazon
entonces aquí sí
cada persona tendría que buscar en su localidad
dónde los puede obtener
fantástico ahora
um nada más para para entender
para para
sobre todo yo yo quiero entender en primer lugar

(20:11):
qué es en sí el microbioma
por qué la por qué
ah las bacterias buenas alimentan el microbioma
qué es en sí ese microbioma
la microbioma
es el sistema en donde se encuentran esas bacterias
o sea los
los probióticos forman un microbioma
que se encuentra en en el intestino delgado
que ya ahí cumple sus múltiples funciones

(20:33):
pero es como tal como el nombre que se le da a esa
a esa unidad de bacterias por así decirlo
perfecto como al conjunto en sí okay listo entendido
y ya sé que ya lo mencionaste varias veces
y de hecho nosotros
incluso yo estoy seguro que más de alguno ha escuchado
a lo mejor en radio o ha o ha visto um

(20:55):
a lo mejor en en espectaculares
el término de los probióticos y prebióticos
me gustaría saber
qué son los probióticos y prebióticos
y de qué manera influyen en absorción de nutrientes
um los prebióticos como lo hemos hablado son
eh las bacterias buenas que vamos a encontrar
son billones de microorganismos

(21:16):
y que van a pro proliferar
si tú tienes una buena alimentación
los prebióticos
como tal es el alimento de los probióticos
y eso lo conseguimos en las en las verduras
perdón en todo lo que es la fibra
entonces si tú quieres tener una buena flora intestinal
tienes que alimentar a esos probióticos

(21:36):
por lo tanto tienes que comer balanceado y comer verde
comer
fibra lo más que puedas
de hecho hay varios pacientes que tienen a ti
que tienden a tener estreñimiento
y que se suplementan con fibra
precisamente para alimentar esos probióticos
para que su sistema digestivo
esté funcionando de una manera correcta

(21:56):
okay vale bastante bastante bien entendido
y y por ejemplo a hablando de que
los prebióticos se encuentran en la fibra
aquí tengo una pregunta
me gustaría hacer tu opinión
porque
yo he visto que en el medio hay diferentes opiniones
por un lado
he conocido expertos que han escrito libros acerca de
el de el milagro de los jugos

(22:19):
y y he conocido también expertos en que
en que hablan
de de que no es lo mejor consumir la fruta en jugo
eh me gustaría saber tu opinión específicamente eh
en este ámbito tú tú recomiendas el consumir el
para poder tomar esa fibra de la de la fruta

(22:43):
por ejemplo recomiendas
hacer un licuado o un jugo de esa fruta
o no lo recomiendas
um pues realmente
la recomendación de glucosa que nosotros requerimos
es mínima aunque el plato del bien comerte
ya que los carbohidratos son los principales

(23:04):
yo te puedo decir que en mi experiencia
lo principal son las grasas
y las proteínas dependiendo de tus requerimientos
entonces si tú exprimes un jugo de naranja
el jugo de naranja te va a elevar la glucosa
es necesario
puedes tomarte un vasito en la mañana perfectamente
para que pues también
tengas glucosa
también es importante los carbohidratos

(23:27):
pero si tú lo exprimes nada más al momento de tomártela
de tomártelo la absorción
o se llama alto índice glicémico te eleva la glucosa
normalmente se recomienda
que cuando tú vayas a tomar un jugo de naranja
y lo vayas a exprimir toronja
ah que sea 1 1 jugo

(23:49):
pues de mucha azúcar
la recomendación es que lo exprimas con la fibra
y que te comas la fibra
que es precisamente eso
cascajitos que quedan de
de cuando exprimes la naranja entonces exprímela
trata de dejarle lo más que pueda de
de de cascanguitos
para que ya ahí tú puedas tomártela

(24:10):
y no te eleve el azúcar
entonces eh si tú eres una persona
digamos que es que está saludable
que hace ejercicio
que busca una alimentación balanceada
puedes hacerlo perfectamente
una persona que ya tiene problemas ya serios de salud
una persona diabética no es recomendable que haga eso
entonces aquí depende mucho de tú como persona

(24:31):
tus hábitos qué
qué cómo te alimentas
si haces ejercicio
todo eso depende también de las recomendaciones
que tú puedes y te puedes tomar un jugo de naranja
y es muy es preferible que te tomes un jugo de naranja
que te tomas una Coca Cola
entonces aquí también es
tiene mucho que ver al paciente
y verdad sí hay que no hay comparación

(24:54):
bien entonces eh nada más para para poner el el término
um entonces
tú recomendarías que si nos vamos a hacer un jugo
tratemos de dejarle la pulpa
la pulpa de de
la pielecita que que envuelve al gajo
etc. y a ver nada más para para
para clarificarlo es sobre este mismo tema
entonces qué pasaría

(25:16):
vamos a poner que yo en ese mismo ejemplo de la naranja
nada más que en lugar de de utilizar un extractor de
de jugos que que filtra todo
toda la pulpa
qué pasaría si yo a la naranja
le quito la cáscara
obviamente le quito la semilla y enteramente la licúo
eh si yo tuviera
vamos a poner que yo tengo una licuadora muy muy

(25:37):
muy poderosa
eh que lo agita y lo muele a tal nivel y a tal grado
que que pareciera que la pulpa es imperceptible
aún así podríamos tomar ventaja de la fibra
que está contenida en en la pulpa
o o es demasiado molerlo tan finamente

(25:58):
mira si se agrega um
probablemente sí haya algún
al algún efecto con la fibra
porque de todos modos está ahí la fibra
la cuestión cuando tú licúas un nutriente
es que hay nutrientes que son
muy delicados
por ejemplo si tú llegas a licuar tu jugo de naranja
matas a la vitamina c
entonces prácticamente no tiene

(26:20):
tanto caso porque
comemos naranja porque nos ayuda
a elevar nuestros niveles de vitamina c
entonces sería esa la cuestión
digo no tengo específicamente como una respuesta de no
si te ayuda no te ayuda o si queda espeso
si no queda espeso
son diferente
son factores que pueden influir
pero obviamente
es mejor que contenga al menos esos pequeños gajitos

(26:45):
a que te lo tomes directamente colado
y luego todavía lo cuelas más
entonces ahí hay que
hay que valorarlo sí
genial y y eso que estamos hablando de del jugo natural
ya ni siquiera nos estamos metiendo al jugo artificial
verdad pero bastante interesante eh Mara y por ejemplo
ya tú lo mencionaste acerca de los de los medicamentos

(27:07):
pero yo quiero preguntarte esto
en realidad todo medicamento o sea quiero aclarar algo
o sea el medicamento que
que te receta un médico que tiene una justificación
que busca un bien para tu salud
um
obviamente
está siendo recomendado para ayudarte en algo

(27:27):
okay eso eso nada más quiero quiero clarificarlo
pero quiero preguntarte
sobre un comentario que hiciste anteriormente
en sí
cualquier tipo de medicamento pudiera afectarte en
absorción de nutrientes
um hay medicamentos que realmente
interfieren con la absorción de nutrientes
hay medicamentos que optimizan ciertos nutrientes

(27:50):
si tú revisas o llegas a tomar un medicamento
vas a ver que todos tienen efectos secundarios
todo medicamento tiene efecto secundario
aquí sí va a ser importante
que si el médico te está recetando algún medicamento
o ya sea que investigues tú
porque muchas veces nos corresponde hacer nuestra
nuestra parte de buscar información
o ya sea que el médico te pregunte comente directamente

(28:12):
oye si te tomas este medicamento
se no puedes consumir este alimento
porque se va a contraponer con
eh con los medicamentos que tú llegues a tomar eh
si hay medicamentos
directamente al estómago pueden alterar el pH estomacal
eh pueden formar complejos que

(28:33):
es decir que 1 1 medicamento se
1.1 nutriente para hacerlo
más grueso y por lo tanto no se dijera
o también pueden dañar la mucosa intestinal
mayormente
los medicamentos dañan mucho la mucosa intestinal
y que también alteran la microbiota
esos serían como las
los resultados o las consecuencias de tomar

(28:55):
o consumir en exceso medicamentos
pero sí
tienes que tener cuidado como con qué medicamentos
vas a estar tomando cierto nutriente
porque a veces se contraponen a
en ocasiones se favorece
um por ejemplo aquí en México hay un
medicamento que se usa mucho para bajar de peso

(29:16):
que se llama Orlistat eh
el Orlistat perdón cómo se llama
se llama Orlistat Orlistat okay
ah este medicamento
lo que hace es
precisamente inhibe la actividad del páncreas
el páncreas precisamente genera una enzima

(29:37):
que nos ayuda a a degradar las grasas
entonces si tú tomas este me eh
este medicamento para bajar de peso
lo que vas a hacer es que
um
tenemos vitaminas que son hidrosolubles y liposolubles
es decir que son solubles en agua
y otros que son solubles en aceite
entonces tú al inhibir esta

(29:59):
eh encima o bueno
esta actividad del páncreas
tú dejas de absorber grasas
pero también dejas de absorber las vitaminas
que se di que están contenidas en un abrazo
entonces aquí eh tiene
tienes tú que preguntarle al me
al médico si estás tomando algún medicamento
porque en ocasiones no lo sabemos

(30:19):
y también nos puede generar una deficiencia
como este caso
sí bajó de peso pero a costa de qué
wow bastante bastante interesante
y y por ejemplo cuál sería
cuáles podrían ser
las principales causa de causas de deficiencia
de nutrientes
en tu experiencia Mara
normalmente son tres

(30:43):
eh la primera es por ejemplo tener una dieta
um que nosotros creemos que es suficiente
o una dieta excesiva
el hecho de que tú comas mucho
no significa que te estés alimentando bien
el hecho de que tú a tu niño
a o a tu niña le estés dando galletitas leche

(31:03):
refresquito chetito juguitos eh embutidos
no significa
que lo estés alimentando de una manera correcta
inclusive la situación es tan grave
que le puedes generar algo ligero
que pudiera ser una anemia
hasta algo tan grave
que se puede que puede ser un autismo

(31:24):
realmente yo recomiendo un libro
y esto lo dice este libro se llama cerebro de pan
a mí me encanta ese libro
y el autor también tiene muy buenos libros
que habla precisamente de este problema
si el si el niño nace por medio de cesárea
si el niño no es amamantado
y además de eso tiene una alimentación deficiente

(31:45):
baja en nutrientes
el niño puede generar este problema
y lo dice así claramente
hasta autismo
entonces qué sucede
que nosotros deberíamos de esforzarnos un poquito más
para darle balanceado
y no solo es al pequeño
sino también nosotros como adultos
y a mí me llegó a pasar en algún momento en mi vida
que yo pensé que por comerme tres panes en un día

(32:05):
significaba que ya me estaba alimentando
por irme a comer la torta
el refresco la garnacha
yo ya estaba nutriéndome correctamente y no es cierto
no porque comas muchas cantidades
significa que estás comiendo balanceado
tú deberías de aprender aquí a saber
balancear ese plato
agregarle semillas
agregarle nueces agregarle verde agregarle

(32:27):
di ve diferentes tipos de nutrientes
nosotros requerimos proteínas
carbohidratos
grasas requerimos a vitaminas
minerales
antioxidantes y si ahorita le agregamos a la lista
requerimos enzimas y requerimos probióticos
entonces imagínate la lista tan larga de nutrientes
para solo pasarnos comiendo
a pasarnos comiendo carbohidratos

(32:49):
que los platos que te venden aquí en México
si tú vas o no a una cocina que es sopa
tortilla
jugo un pedacito de carne y de ahí frijoles o arroz
dónde están tus grasas
dónde está tu diversidad en fibra en verduras
y dónde está tu proteína en buena cantidad
mayormente son carbohidrato

(33:11):
entonces esa puede ser la primera razón por la cual
nosotros podemos sufrir de deficiencias
la segunda
es que puede haber algún desorden alimentario
puede ser anorexia
puede ser bulimia ese
esas también son
mayormente causas de deficiencias nutricionarias
y también la poca ingestión de alimentos

(33:33):
es decir que el
algún proceso de depresión que entre en la parte
en en esta parte de desórdenes
pero um puede ser a lo mejor una depresión
puede ser que a lo mejor
andes muy atareado y no estés comiendo bien
puede ser que a lo mejor se te olvide comer
puede ser que tengas como un
un complejo ahí
de que vayas a subir de peso

(33:54):
y no estés comiendo correctamente
eso también puede generar deficiencias en tu organismo
porque no estás comiendo las cantidades adecuadas
para que tu cuerpo pueda funcionar
de una manera correcta
superinteresante eh
pero nada más la tercera cuál fue la primera
la primera fue
deficiencias nutricionales

(34:16):
la segunda fue a lo mejor algún tipo de trastorno
la tercera cuál fue
restricciones dietéticas
cuando tú te restringes de
con consumir alimentos suficientes
en las cantidades adecuadas
okay okay bastante bastante interesante
bastante interesante y y por ejemplo um
hay alguna manera de en general de prevenir estas

(34:39):
estas diferentes causas de deficiencias nutricionales
pues mayormente yo
les comento a a la gente a los pacientes
que lo más importante es que tú te conozcas
o sea yo te puedo hacer una recomendación de
el plato de bien comer
de cómo debes de combinar tus alimentos

(34:59):
pero la persona que se debe de conocer eres tú eh
por ejemplo el sábado
nosotros estábamos estábamos reunidos con un médico
y con sus su papá
que tiene cáncer
y nos dimos cuenta que el señor cuando come cacahuates
él eh todos sufren de problemas de gota
entonces el señor cuando come cacahuates se hincha eh
como profesional de la salud

(35:19):
no siempre puedes estar con el paciente
y no siempre puedes saber
qué es lo que le puede llegar a generar
entonces hay algo que se llama ojímetro
el ojímetro es realmente que tú te observes
que veas si consumes algo
um qué efectos tienen tu organismo te inflamas
te hinchas te duelen las rodillas
eh qué te mareas

(35:41):
todo eso depende completamente de ti te sientes cansado
te da energía
entonces el que tú te observes es sumamente importante
y yo también digo
que nosotros debemos de acudir a conocer
diferentes cosas diversidades
acude a alguna clase de coach si te gusta sigue
acude a alguna clase

(36:03):
que te ayude en algo
pero también es importante que tú mismo te cuides eh
ven a lo mejor una o dos veces con algún nutriólogo
algún profesional de la salud
que te enseñe cómo distribuir tu plato
cómo comer tus porciones
que te haga tu cálculo dietético
porque tú ya en tu cálculo
tú ya puedes saber perfectamente cuánto

(36:24):
cuántas calorías debes de consumir
si eres una persona que está en reposo
si tienes actividad física
qué nivel de actividad física
güey cuántas porciones es lo que te corresponde
inclusive
a veces tienen hasta como las las medidas para que tú
sepas cuánto es lo que tienes que comer
todos esos detalles son sumamente importante para que
tú te conozcas
y de menos digas ah

(36:45):
mira si le agrego esto extra tengo que hacer esto
entonces nadie más que tú
puedes conocerte a ti
y a lo mejor a los a tus alrededores
que dependen de ti
para que tú puedas tener una buena nutrición
y muy brevemente quiero compartirte antes de continuar
que he preparado un PDF exclusivo

(37:06):
que solamente vas a poder encontrar en este podcast
regresa naturaleza
titulado los 12 peligros que acechan tu cerebro
y en consecuencia a tu mente
donde detallo factores entre los más conocidos
como el azúcar
el trigo refinado
la cafeína
el alcohol entre los no tan populares y por ejemplo

(37:27):
químicos en la ropa
saborizantes y muchos otros que son menos conocidos
todos pueden impactar negativamente a tu salud cerebral
y en consecuencia
a tus pensamientos
este documento es una guía esencial
para entender
cómo estos elementos pueden afectar nuestro bienestar
tanto de hombres como de mujeres

(37:48):
y cómo podemos protegernos de ellos
no te lo pierdas
descarga ve ahora mismo al siguiente link
mente punto regresa a la naturaleza punto com
para que puedas descargar este PDF
te prometo que va a ser muy interesante
y muy revelador
te invito a descargarlo nuevamente

(38:09):
mente punto regresa a la naturaleza punto com
desde cualquier explorador
en tu celular o en la computadora
y descubre cómo cuidar mejor tu mente y tu salud
okay interesante
y por ejemplo
pensando en no dejar fuera a lo que son
niños y adolescentes
qué recomendarías um eh

(38:30):
con respecto a ellos
para cuidar sus deficiencias nutricionales
pues realmente que tratar de darles a ellos variedad
muchas veces el niño te va a hacer berrinche
el niño te va
te va a llorar te va a decir no
yo no quiero eso porque no me gusta y está feo
hay niños que no les gustan las verduras y que no comen
pero cómo un niño va a comer verduras

(38:50):
si tú no comes verduras
si a ti no te gusta
si tú eres el primer ejemplo
entonces tú
eres la primera persona
que tiene que poner ese ejemplo
yo tengo un sobrino preciosísimo
que mi hermana la otra vez me sorprendió
tiene una foto comiéndose un jitomate
y una vez estaba en su casa y el niño agarró una
hojita de cilantro

(39:10):
1 1 varita de cilantro y se lo estaba comiendo
y yo estaba impresionada
entonces me dice
no se los voy a quitar porque si no él se los acaba
entonces realmente si tú como um como madre
como padre no das esa educación a tus niños
de que tienen que comer verduras
de que tienen que comer balanceado
y a ti te ven
todas las noches en la en el puesto de tacos

(39:33):
o cada fin de semana en las garnachas
pues obviamente cómo le vas a exigir a un niño
a que realmente aprenda
a comer bien entonces el lo primero
la primera educación viene desde casa
y pues ya después que que que empiecen
pueden pueden tomar taller
es pueden buscar información
pueden tomar algún curso
que les ayude perfectamente

(39:53):
a dirigirse de una manera correcta
y que no solo lo van a beneficiar a él
también los va a beneficiar a todos como familia
superinteresante
quiero comentarles o recordarles a las personas que
están conectadas aquí en vivo
que pueden hacer preguntas
pueden escribir en la sección de comentarios
de este mismo canal
donde se está haciendo la transmisión

(40:13):
y puedes hacer tu pregunta para que Mara
eh si hay oportunidad sobre todo de tiempo
nos pueda hacer el favor de responderla
y me gustaría hacerte una pregunta pero
sé que va a sonar un poquito confusa
así es que
quiero pedirles que que me pongan mucha atención Mara
es posible que la deficiencia

(40:36):
de ciertos nutrientes
nos pueda llevar a una mayor deficiencia de nutrientes
sí por supuesto
um tenemos por ejemplo 1 1 de los nutrientes que
están en el en la familia del complejo b
el complejo b es un conjunto de vitaminas de índole b

(40:59):
este b 12 b 9
b 6 y
el hecho de que tú tengas una deficiencia en la b 12
te puede generar una anemia
y esa anemia se puede de
de detonar en problemas en la médula
entonces así de grave está la situación
tú suplementas b 12 y santo remedio se acabó
de hecho por ejemplo tú

(41:20):
te recuerda
que tú tienes muy presente el caso de la vitamina c
con el estorbuto
tú suplementas vitamina c y se acabó
entonces el
el hecho de que un solo nutriente
haga falta en el organismo
puede generar problemas
muy fuertes en el caso de la vitamina 12 anemia
anemia megaloblástica
que está relacionada directamente ya

(41:42):
con la con la sangre
los glóbulos rojos se hacen muy grandes eh
ya no es posible que
que circulen de una manera correcta
afecta médula ósea entonces eh
eso
también puede también derivar a que ciertos minerales
nosotros ya no lo los
absorbamos de una manera correcta
que genera más deficiencias entonces sí realmente um

(42:05):
por eso la recomendación de comer variado
y no solo comer variado ya en estas fechas
es la importancia de suplementarte
porque qué pasa la carne tiene hormonas
las verduras pesticidas eh
la fruta o la verdura a veces ya la crecen en gases
en cámaras de gases
entonces ya hay una mayor deficiencia de nutrientes

(42:26):
y a veces
es necesario recurrir a una correcta suplementación
para que nosotros podamos
por mantenernos sanos y saludables
en el resto de nuestra vida
y tener una vejez sana y una vejez digna
okay y um por ejemplo hablando de la salud neurológica

(42:47):
eh qué nos podrías decir acerca de
de nutrientes
que nos pudieran ayudar
para mantener nuestro cerebro sano
y y obviamente podernos mantener lúcidos
poder tener una vejez digna
podamos concentrarnos mejor podemos estar más enfocados

(43:07):
más atentos a nuestro trabajo diario a qué
qué recomendaciones nos podrías dar
sí de hecho hay varios nutrientes que
va a requerir nuestro cerebro
y nuestro sistema nervioso
uno de ellos
era lo que yo marcaba que era la vitamina b 12
de hecho también la deficiencia de vitamina b 12
pueden de generar neuropatía diabética

(43:29):
así es que afecta directamente a los nervios
es importante en la suplementación de b 12 en
en esos pacientes
pero que sea natural
que sea derivado de Oli
o elementos que son elementos de la naturaleza
en el laboratorio donde nosotros trabajamos tenemos un
producto de una cajita verde que
es maravilloso
tiene tiene esos complejos y que

(43:51):
se lo llegué yo a dar bueno
a recomendar algunas personas con neuropatía diabética
con excelentes resultados
igual también este libro que yo marco mucho
que es un libro perfectamente entendible
que cualquiera lo puede leer
que se llama cerebro de pan
este libro habla mucho del tripéptido glutatión
que ayuda a esas funciones en el cerebro

(44:14):
este tripéptido como tal se recomienda en en el libro
y que también
en el laboratorio que nosotros trabajamos
perfectamente se puede conseguir en su
estado más puro
para que de verdad haga efecto en tu organismo
y los omegas las grasas
nuestro cerebro depende nuestras

(44:36):
nuestras células dependen de grasa
para estar en óptimas condiciones
para funcionar de manera correcta
entonces si tú
um no no consumes grasas
por eso la importancia de grasas
porque nuestro cuerpo demanda
demanda este macronutriente
entonces si tú tienes esa deficiencia
vas a afectar cerebro

(44:57):
vas a afectar células
si tú consumes de puro carbohidrato de puras galletitas
chiquitos refresquito
eh toda toda la comida chatarra de la tienda
entonces no tienes grasas naturales
y afectas a todo
este proceso natural de nuestro cuerpo
de intercambio de energía
de alimentación al cerebro
entonces principalmente eh esos tres

(45:18):
y ya bueno
nuestro cuerpo requiere de diversos nutrientes
para funcionar
minerales eh antioxidantes
pero estos tres que tú le des a tu
a tu sistema nervioso
a tu cerebro te va a ayudar muchísimo
muchas gracias Mara eh
les recuerdo que que pueden hacer preguntas aquí eh

(45:40):
ahorita Leo los comentarios eh
pueden seguir escribiendo
ahorita los voy a leer
me gustaría hacerte 1 1 pregunta más Mara
qué es el glutatión
y qué relevancia
tiene para la absorción de nutrientes
el glutatión es
una molécula que nosotros generamos naturalmente
en nuestro organismo

(46:00):
a nivel intracelular
y tú lo vas a obtener de manera natural
cuando tu mami te amamanta
tú obtienes una molécula muy importante
que se llama cisteína
esta cisteína
junto con otros nutrientes se van a ir a tus células
y van a ayudar
a cubrir 1 500 funciones en tu organismo

(46:22):
imagínate lo maravilloso que es eso
te va a ayudar a desintoxicar
te va a ayudar a reordenar el campo genético
hay estudios relacionados completamente
en cómo esta molécula ayuda a mejorar la salud
en diversos retos de salud
recientemente el laboratorio donde estamos
acaba de sacar la patente con el autismo
entonces eh estamos hablando de una molécula

(46:44):
sumamente importante para la vida
y como nosotros
obviamente dejamos de amamantarnos a los a
al año a los dos años a los niños que les dieron
les extendieron la leche materna
hay pequeños que no les llegaron a dar leche materna
entonces
el efecto que esto puede llegar a tener en la salud
a largo plazo

(47:04):
son problemas ya muy severos de salud
y que realmente
a lo mejor suplementándolo con algún nutriente
con algún donador de cisteína
se puede solucionar muchos de esos problemas de salud
que vienen detonándose desde ese momento
por eso la deficiencia de este
este antioxidante es tan fuerte
que cuando tú lo

(47:26):
como lo vuelves a suplementar en un organismo
el organismo se empieza a ir para arriba
y que también la su deficiencia
detona múltiples enfermedades
porque el organismo pierde esa capacidad de
de estar limpiándose
de estar desintoxicándose
de estar regenerándose de una manera correcta
todas nuestras células tienen procesos tienen chequeos

(47:46):
pasan por chequeos
si tu sistema inmune está fuerte
deja de proliferar una célula cancerígena
o con a convertirse en un tumor
al punto de convertirse en un cáncer
okay supersuperinteresante eh Mara
gracias por esa amplia amplia explicación y y bueno
me me parece que
no hay definitivamente muchos muy buenos nutrientes

(48:10):
me gustaría saber
um cuál es el rol que juega el calcio
en en general eh eh en la salud y si tiene
um y si pudiera estar en riesgo
de caer en una deficiencia eh
en debido a la vida que llevamos hoy en día

(48:31):
el calcio es un mineral sumamente importante
y que abunda en nuestro cuerpo
es el mineral perdón que más abunda en nuestro cuerpo
de hecho 90 y 9% del calcio
se encuentra directamente en huesos y en dientes
pero um ese punto por 100 que no se encuentra en
ni en huesos ni en dientes

(48:52):
se va directamente a trabajar músculos
y qué crees que para que ese
intercambio eléctrico
porque nuestro corazón tiene un intercambio eléctrico
requiere de calcio
para funcionar de una manera correcta
entonces esto es maravilloso
porque si hay alguna deficiencia
tú vas a presentar problemas en los huesos
claramente osteopenia

(49:12):
osteoporosis pero también puedes generar problemas ya
como taquicardia
o las personas que tienen baja presión
precisamente es por esta deficiencia
ahora qué qué sucede
nosotros no estamos acostumbrados a la suplementación
y nuestra alimentación nuevamente es deficiente
nosotros requerimos ya

(49:32):
las personas adultas a partir de los 30
35 años requerimos 1 000mg de
de vitamina c de calcio para poder funcionar
yo a las madres siempre les hago esta hincapié
que se suplementen de una manera correcta
porque un bebé se lleva muchos nutrientes
te absorbe de nutrientes

(49:54):
y entonces como la mamá no se vuelve suplementa
pierde estatura
de verdad he conocido mamás que han perdido 5 10cm
por haber tenido a sus hijos
luego pasa el tiempo
y se les empieza a caer los dientes
por qué a las
a los adultos mayores se les caen los dientes
porque nunca se suplementaron con calcio
nunca se suplementaron con minerales

(50:15):
entonces esa es solo la primera
la punta del iceberg de deficiencias
que nosotros podemos llegar a tener osteopenia
osteoporosis que el adulto mayor ya camine tantito
y se quiebra un hueso
o es tan común las
fracturas de cadera que pues llegan a tener los adultos
entonces realmente

(50:36):
el rol del calcio no solamente es en huesos
también es en neuromusculares
también es en cardiopasculares
e inclusive llega a afectar
situación bueno problemas
tener afecciones en problemas psicológicos
como depresión y ansiedad
okay es supersuperinteresante um Mara gracias por

(50:58):
por hablarnos acerca del calcio yo creo que
pocas veces
se habla de la importancia que tiene el el calcio
para para nosotros
y se me hace bastante interesante
que incluso hayas mencionado
que el calcio es requerido por los músculos
e incluso por el corazón para hacer 1 1 trabajo óptimo
eh pues en este proceso de bombeo de de sangre

(51:19):
que que me parece bastante bastante interesante
y antes antes eh
eh antes de pasar a a las a a las preguntas
um quiero hacer como una especie de recapitulación
has mencionado de nutrientes muy muy
muy muy importantes eh
nos hablaste
si madre cuando era eran aproximadamente 8 eh

(51:41):
pero quiero
quiero hacer particular atención en sobre todo
en los últimos que mencionaste
lo que es calcio
b 12 y glutatión
eh específicamente estos tres
um de igual manera
cómo pudiéramos obtenerlos
por ejemplo
en el caso del glutatión hablaste de la leche materna

(52:02):
pero pues obviamente alguien que esté
carente de esta molécula pues difícilmente
la va a conseguir verdad
va va a conseguir leche materna
entonces qué
qué en general recomendarías para estos tres eh
tipos de nutrientes
mira el precursor de glutatión o bueno
lo que se puede yo lo asimilo a la leche materna

(52:25):
no significa que lo sea
lo podemos obtener de un producto
que es un donador de cisteína
que lo tiene un laboratorio
maravilloso que llegó a patentar este producto
y que tú lo puedes tomar
para elevar tus niveles de glutatión
de manera natural
entonces eh pregúntale a la persona que te invitó
de qué producto estamos hablando para elevar estos

(52:48):
niveles de glutatión
este donador de cisteína
inclusive en la cajita dice con cisteína
así es que no te dejes engañar
los suplementos de glutatión no funcionan y la
y el glutatión intravenoso puede ser hepatotóxico
entonces aquí sí tienes que tener cuidado
consume precursores es sumamente importante
en cuestión de la b 12

(53:08):
la b 12 normalmente
nosotros la conseguimos en las carnes rojas
y también la podemos conseguir
como en la en la tierra que sale de las verduras
cuando tú sacas una zanahoria de la tierra
pero pues realmente como todo lo lavamos
todo lo desinfectamos
entonces
lo lo obtenemos de prácticamente de las carnes rojas
habemos gente que no comemos carnes rojas

(53:30):
o a
o hay gente que no come absolutamente nada de carne
entonces
aquí sí ya se requería una buena suplementación
igual en el laboratorio hay un producto que tiene
complejo b
en de su manera natural como lo digo de olivo
elementos el cual van a ayudar a
pues cubrir esta deficiencia
en caso de que tú no quieras comer carne

(53:51):
o no quieras sembrar tu tu verdura
y en el caso de calcio
igual es sumamente importante una buena suplementación
hay diversos vehículos para el calcio
que van a generar diferentes efectos en el organismo
cuando un vehículo transportador de calcio

(54:12):
no es compatible con nuestro organismo
puede generar abscesos o problemas en órganos blandos
entonces puede que puedes empezar a tener bolas en en
músculos en en órganos del cuerpo
entonces si tú vas a adquirir
un calcio um hay uno buenísimo que conocemos

(54:34):
que es derivado del suero de leche
que es perfectamente compatible contigo
y que no solamente es eso
que también trae minerales y trae vitamina d
para que el calcio pueda fijarse a los huesos
requiere de vitamina d
y entonces pues
consigue un buen laboratorio
que maneje buenos suplementos
que sean de calidad que vengan derivados de

(54:56):
um la naturaleza sumamente importante
y yo les pongo este ejemplo
a las personas con las cuales llego a platicar
cuando tú
pones una galletita un pancito ahí no se echa a perder
pueden pasar semanas o meses
a lo mejor se endureció pero no se echan a perder
en cambio si tú dejas ahí un aguacate

(55:18):
a la media hora ya se empieza a oxidar
esos son los nutrientes
que nosotros requerimos para funcionar
nutrientes que se oxiden y que se degraden fácilmente
que sean orgánicos
y que tengan los suficientes nutrientes
para que nosotros podamos
digerirlos y podamos procesarlos
entonces que ah que consume

(55:39):
lo natural consume lo de preferencia orgánico
aunque
pues ya en estas fechas es como bastante complicado
ahí hay una guerra de intereses que que
pues obviamente es un como un círculo
vicioso entre la alimentación y la farmacéutica eh
que si
pues si estamos sanos pues no consumimos medicamentos
no entonces es sumamente importante que tú te cuides

(56:01):
que tú te procures
no que alguien más venga
a decirte que tienes que comer
muchísimas gracias Mara muy claro
a mí me pareció bastante claro
espero que también para la audiencia
y recuerden que nos pueden hacer preguntas
e igualmente si tienen comentarios
aquí voy a leer algunos comentarios
ah eh Ana Ana Moreno nos dice la digestión comienza
comienza desde que entra a nuestra boca el alimento

(56:24):
entonces ahí
ahí por la pregunta que estaba haciendo al inicio
Daniel González
dice desafortunadamente este es un comentario
desafortunadamente cuando los niños crecen
ya no les gusta la alimentación saludable
a pesar de que los adultos demos un buen ejemplo
se lo digo ya que
tengo un adolescente a quien le encanta lo frito

(56:46):
y no consume verduras
a pesar de que en casa sí consumimos frutas
verduras y la carne asada
igualmente Daniel en otro comentario
nos nos eh nos escribió ayuda
ahora mi adolescente pasa por una etapa de ansiedad
le estoy suministrando un suplemento rico en cisteína
y otro que es un péptido proveniente de la leche

(57:08):
y claro el medicamento que le envió el doctor
alguna recomendación nutricional que le pudieras dar a
a a esta persona Daniel
sí y va
una recomendación personal
y otra recomendación ya de suplementación
yo te recomiendo Daniel
que si tu niño anda un poco

(57:29):
como rebelde con la cuestión de la comida
um
no trates de obligarlo a que coma sano
porque a nosotros mientras más nos quieren obligar
más nos queremos salir del corral
entonces pues pues date la oportunidad de a lo mejor
no comer como garnachitas
con como él quiere o frito eh
enséñale a él cómo puede preparar sus alimentos

(57:51):
que tengan la misma consistencia
pero que no sean igual de
malnutridos
qué quiere decir por ejemplo eh
a mí me gustaban mucho los platanitos fritos
y pues yo los comía del tianguis no
entonces en algún momento en mi edad joven
me eché unos platanitos del tianguis

(58:11):
y me empecé a sentir mareada
y yo dije esto no está bien
qué empecé a hacer
empecé yo a a hacer mis platanitos en mi casa
y a prepararlos a mi gusto
para que de esa manera no quitarme ese gusto
pero tampoco estarme
dañando de alguna manera
por estar consumiendo alimentos

(58:32):
entonces yo
ahí te hago la invitación de que juegues con tu niño
de que si vas a comer algo
no lo obligues realmente a a que coma
lo que pura carne asada
también nosotros tenemos antojos
también requerimos a veces de
comer ciertos tipos de alimentos
que nos generan algún tipo de placer
entonces a enseñarle mejor a hacer sus combinaciones

(58:54):
que él los haga en casa
para que de esa manera él
pueda comer de una manera un poco más saludable
entonces que sea divertido
que a lo mejor si vas a preparar una pechuga
pues échale un poco de queso no
que tampoco recomiendan tanto el queso
pero pues bueno
no podemos exentarnos de todos los alimentos
no soy no somos yoguis que ya están ahí
que no toman agua

(59:15):
no comen nada
nosotros sí requerimos de nutrientes
entonces tú ahí juega con él
y por ejemplo
si estás hablando como una etapa de ansiedad
también puedes proporcionarle a él probióticos
para que esos mismos probióticos
le ayuden también a él
a generar todos esos
esas
eh mecanismos de acción
para que genere hormonas de la felicidad

(59:37):
entonces ahí
yo te recomendaría que le anexaras probióticos
y pues bueno
tratar de que tenga como una alimentación balanceada
en cuestión personal
pues que haga cosas que disfrute hacer nuevamente
cuando nosotros nos obligan a hacer algo
nosotros más queremos irnos a lo contrario
entonces busca cosas ahí que le agraden
supleméntalo de una manera correcta
y pues diviértete tú con tu niño

(59:59):
tú déjalo ser y pues ya
las cosas pues ahí van a irse solucionando
son mis recomendaciones espero que te hayan servido
genial Mara muchísimas gracias también
no no sé qué opines Mara
yo creo que también a veces este tema de de
ansiedad a veces tiene que
al final es una mezcla de cosas o o variables
y y quizás 1 1 extra

(01:00:22):
que que a veces
no no somos tan conscientes de ella
es el hecho de que no solemos dormir apropiadamente
entonces al dormir pocas horas
entonces nuestro nuestra hormona de la de la felicidad
justamente entre otras hormonas
um dejan de de tener por así decirlo eh esa

(01:00:45):
esa restauración natural que el sueño nos da
y por lo tanto
tendemos a tener ese
ese exceso de ansiedad o ese exceso
ni siquiera a veces
esa ansiedad a veces es como impulsividad
y y a veces que no
no controlamos como como
como nuestro
nuestro estado emocional

(01:01:06):
y a veces pues incluso sería apropiado
si si por ahí está
eh eh pues esa situación
incluso ver cómo está el proceso de dormir
incluso encontrar algo que que nos pudiera
apoyar a dormir mejor
no sé qué opinas al respecto Mara
hola qué tal mi nombre es Ricardo novela
bienvenido a regresa a la naturaleza
por favor
si hay en este episodio algo que te sea de utilidad

(01:01:29):
te agradeceremos enormemente
que califiques este episodio con 5 estrellas
y si además quieres destacarte en tu agradecimiento
puedes ir al directorio más grande de podcasts
pot chaser punto com se escribe pot chaser punto com
diagonal o barra regresa a la naturaleza
e igualmente
nos puedes dejar 5 estrellas para este episodio

(01:01:51):
y además un review
los leemos todos
sí de hecho es muy buen consejo
aquí él comenta que eh
su pequeño toma un pepino proveniente de la leche
entonces si se lo puede tomar temprano
antes de las diga a las 10 de la noche
para que a las 11 ya esté dormido
mientras más temprano durmamos va a ser mucho mejor

(01:02:11):
porque nuestros procesos metabólicos se optimizan
para desintoxicación
para regeneración celular
entonces busca que duerma temprano
um que se tome su su tripéptido
perdón su decapéptido
o bueno el de péptido proveniente de la leche
que se lo tome como más temprano
para que eso le ayude a tener un buen sueño

(01:02:35):
muchas gracias Mara y
eh igualmente agradece
Daniel dice
muchas gracias por la respuesta y el consejo y Mara
1 1 última pregunta
por qué cuando hablamos de calcio no recomendaste
tomar leche

(01:02:55):
lo que pasa es que
si fuera leche a lo mejor
que era ordeñada directamente de la vaca
probablemente tuviera como hay algunos nutrientes
pero ya estamos hablando de que actualmente
las leches son procesadas
están llenas de hormonas
inclusive hay leches recicladas
varias veces

(01:03:17):
para que se consuman y no se no pierdan la empresa
entonces realmente um
yo no veo tanto problema con consumir lácteos
pero no en exceso
y también tú tienes que revisar
qué tanta reacción tiene tu cuerpo
cuando consumes lácteos
si empiezas a generar mucha mucosa
si te empiezas a inflamar

(01:03:37):
es importante que tú ahí vayas analizando
pero realmente los minerales naturales
lo te lo obtenemos
de la diversidad de alimentos que son frutas
verduras cereales
eh leguminosas
obtenemos esos minerales
entonces muchas veces
no es necesario adquirirlos directamente de la leche
sobre todo aquí
las personas que ya vivimos en la ciudad

(01:03:59):
que tenemos este estrés
y que todo lo obtenemos directamente ya
a la mano de que vamos a la verdulería y ya obtenemos
eh a alimentos
a la mano
muchas veces son procesados
y son alimentos que tienen que
madurar y y sacar rápido
entonces no garantiza realmente que tenga esa nutrición

(01:04:21):
hablando igual también
de los insumos que encontramos en el supermercado
así es que pues realmente
mejor obtenerlos de una buena suplementación
y obtenerlos de nutrientes naturales
directamente de
de lo que consumimos en alimento
genial Mara la verdad es que me parece que ha sido muy

(01:04:42):
muy enriquecedora esta entrevista
voy a echarle aquí una revisión
a ver si que si alguien más tiene alguna pregunta
o comentario y mientras tanto quisiera hacer 1 1 breve
breve resumen de todo lo que vimos
si apenas te acabas de conectar
bueno definitivamente va a ser muy
muy interesante
que puedas escuchar el episodio completo
pero de entrada hablamos de la importancia

(01:05:02):
que tiene la digestión en todo el aparato digestivo
que de hecho comienza desde la boca
incluso el cómo te sientes
el qué estás pensando antes de comer
eso puede llegar a afectar tu digestión
hablamos eh
también acerca de
varios elementos
muy importantes
para facilitar la absorción de nutrientes
que son las enzimas digestivas
los probióticos y prebióticos que eh eh

(01:05:26):
ayudan a alimentar el microbioma
igualmente que las bacterias buenas
y también hablamos de cómo por ejemplo
pueden llegar a afectar eh ciertos
ciertos o muchos medicamentos
a nuestra flora intestinal
en cuanto a la absorción de nutrientes
hablamos también de la
de la principal deficiencia de nutrientes

(01:05:47):
entre ellos
por ejemplo mencionamos en en primer lugar la la
eh la deficiencia nutricional
el desorden alimentario las restricciones
eh dietéticas um también hablamos acerca de
bueno recomendaciones para para niños y adolescentes

(01:06:09):
eh de en cuanto a las deficiencias nutricionales
también hablamos acerca de cómo ciertos nutrientes
pueden desencadenar
algún otro reto de salud
que pueda afectar en la absorción de más nutrientes
entonces um

(01:06:30):
eh
bueno la verdad es que bastante interesante esa parte
e igualmente hablamos de de por ejemplo
la deficiencia de la vitamina b 12
el cómo pudiera estar relacionada
por ejemplo para la salud neurológica
hablamos también de las grasas
para para la salud neurológica
hablamos del calcio para la salud ósea
también para la salud
de los músculos y también para el corazón

(01:06:51):
y la realidad es que me parece que tuvimos una
muy muy nutrida entrevista Mara
algunas algo que quieras agregar
o algunas palabras para despedirte Mara
pues realmente
lo más importante va a ser que te conozcas a ti mismo
que lo que mencionamos en varias ocasiones
que tú sepas cuáles son los nutrientes ideales para ti

(01:07:15):
somos organismos muy similares o iguales
porque tenemos un cerebro
tenemos dos brazos tenemos dos piernas
pero que también somos muy diferentes
en muchos aspectos
entonces
a lo mejor algo que a mí me esté nutriendo a ti
te esté provocando
algún daño entonces conócete
um aprende a comer aprende a diversificar
aprende qué es lo bueno para ti

(01:07:35):
y para que tú también disfrutes de los alimentos
y tu cuerpo lo reciba con muchísimo más gusto y amor
muchísimas gracias Mara
recuerden que la mejor manera de predecir tu salud
es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.