All Episodes

January 29, 2025 90 mins

¿Sientes que el cansancio te domina? 😩

🤔 Descubre si la respuesta está en la nutrición, el sueño 😴, o algo más...

¿Podría ser un "simple" cansancio, o algo más profundo? 🤯

Te revelamos los secretos que la medicina tradicional podría estar ignorando. 🚀


¿Listo para despertar tu energía? 💪

¡Escúchanos y transforma tu vida! ✨


  • 00:00:30 - "El Misterio de las Enfermedades Autoinmunes": ¿La clave para cambiar tu vida? 😮
  • 00:01:01 - "¿Conoces al Doctor Germán Montaño?": Un experto que transformará tu visión de la salud. 🌟
  • 00:04:05 - "Fatiga Crónica: ¿Está la Medicina Moderna Fallando?" La pregunta que todos se hacen. 🤔
  • 00:04:15 - "Cansancio vs. Agotamiento vs. Fatiga Crónica": ¿Dónde está la diferencia y cómo afecta tu día a día? 🤯
  • 00:06:34 - "¿Cuánto tiempo es 'demasiado' cansado?": Descubre los criterios para detectar la fatiga crónica. ⏳
  • 00:07:15 - "Cuidado: No Confundas la Fatiga con...": Depresión, infecciones y otras trampas. ⚠️
  • 00:09:47 - "¿Tu Cuerpo Va Lento?": Los síntomas que podrían indicar algo más que solo cansancio. 🐌
  • 00:12:38 - "Virus 'Latentes' que te Roban la Energía": ¿Podrían ser la causa de tu fatiga? 🦠
  • 00:16:26 - "La Vacuna y la Fatiga: ¿Existe una Conexión?": Una pregunta que genera controversia. 💉
  • 00:25:43 - "Cuando la Digestión y el Hígado Fallan": El impacto de una mala alimentación en tu energía. 🤕
  • 00:30:39 - "Glutatión: El Antioxidante Maestro": ¿La solución a tu cansancio? 💪
  • 00:35:59 - "¿Café para la Fatiga?": Lo que no sabías sobre la cafeína y sus efectos. ☕️
  • 00:48:29 - "Psiquiatras Impactados por la Verdad del Azúcar": Un giro inesperado en la conversación. 😲
  • 00:57:34 - "El Dulce Secreto para un Cerebro Nuevo": Un método natural para mejorar tu enfoque mental. 🍬
  • 01:05:06 - "Cuando la Memoria Regresa": Una historia personal de superación de la fatiga. 🧠
  • 01:17:25 - "El Poder Curativo de las Emociones y el Movimiento": Un camino para recuperar tu vitalidad. ❤️‍🔥


Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.


En Nuestro Siguiente Episodio:

  • Hablaremos acerca de Cómo los Alimentos Procesados Te están Haciendo Enfermar...

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
hola qué tal

(00:00):
excelentísima tarde tengan todos ustedes también
si nos está escuchando en el podcast
probablemente va a ser de día de noche
pero la verdad es que es un gusto el estar aquí
quiero darte la bienvenida a regresa a la naturaleza
y antes de de comenzar eh eh
este este episodio yo quiero
yo quiero comentarles que justamente eh

(00:21):
tenemos ya disponibles
ya disponible para que ustedes puedan escuchar el
el anterior episodio
que que grabamos es el episodio número 25
revelando el misterio de las enfermedades autoinmunes
es el episodio número 25
fue una excelente
excelente entrevista
hay mucha información

(00:42):
y y yo espero que alguien
que incluso esté pasando por alguna situación
eh autoinmune
definitivamente el escuchar este episodio
puede cambiarle su vida
igualmente quiero recordar que el episodio número 20
fue acerca de la salud renal
donde igualmente entrevistamos a
el doctor Germán Montaño

(01:03):
entonces recuerden episodio 20 y episodio 25
y ahora sí para comenzar el día de hoy
formalmente
con el tema que el día de hoy nos nos reúne
yo quiero introducir a este episodio
a un gran ser humano
es alguien que yo admiro mucho

(01:26):
en cuanto a su persona en cuanto a su sencillez
en cuanto a su humildad
y y la verdad es que me parece admirable
ojalá que que yo tenga ese vigor
esas ganas esa hambre de de crecer
eh eh cuando cuando yo llegue a a a su a su edad
y y justamente eh

(01:46):
me voy a permitir el poder mencionar eh
algo al respecto de de este
gran ser humano que que admiro
y eh en de entrada
él es un terapeuta físico y médico cirujano
es egresado de la universidad autónoma metropolitana
de Xochimilco
es especialista en acupuntura y fisioterapia
terapéutica homeopática

(02:07):
obtuvo una maestría en nutrición clínica por la
por la universidad del Valle de México
es referente en el campo
de la nutriología terapéutica y la nutracéutica
áreas en las que ha trabajado incansablemente
durante más de 40 años
además de ser destacado por su práctica clínica
en sus tiempos libres
porque tiene tiempos libres

(02:27):
es docente conferenciante e investigador
justamente ha ha sido
invitado a impartir diferentes conferencias
en universidades
hospitales congresos médicos
compartiendo su vasto conocimiento
sobre temas tan cruciales como
antioxidantes
aminoácidos y glutatión
además ha intervenido como frecuente
invitado en programas de radio y televisión

(02:50):
ha dirigido investigaciones innovadoras en el campo de
la alimentación antioxidante
y ha sido director académico
del instituto de investigación en fotobiología
y medicina integrativa
pues con ustedes quiero dar la bienvenida
démosle una va
una ovación virtual
al distinguidísimo doctor Germán Montaño
cómo está doctor
muy muy buenas tardes

(03:11):
días o noches según nos vean
muy agradecido por la oportunidad que nos das y porque
eh esta presentación está un poco excedida
pero con mucho gusto
seguimos trabajando para todos ustedes
y pues tratando de comentar
y responder las inquietudes que tiene el público

(03:33):
dentro de la óptica que tenemos
desde las investigaciones que hacemos de cada tema
de las aplicaciones clínicas que estamos realizando
y pues a la orden
la verdad eh doctor Germán
justamente por eso yo yo le le admiro
porque a pesar de todo su vasto conocimiento usted

(03:54):
usted se mantiene en un perfil
digamos bajo eso eso a mí me parece eh
digno de admirar doctor Germán
y y me gustaría que fuéramos entrando a a este
a este tema del día de hoy
el tema del día es fatiga crónica
está la medicina moderna fallando
y eh
a pesar de que el tema es fatiga crónica
me gustaría que empezáramos a lo mejor un pasito atrás

(04:15):
me gustaría que comenzáramos desde algo a lo mejor
incluso que podría llegar a ser más sutil
un simple cansancio
un simple agotamiento doctor Germán
eh cómo pudiéramos definir qué es el cansancio
qué es el agotamiento
hasta llegar al punto de lograr entender
qué es la fatiga crónica
quiero recordarte
que este episodio está libre de marcas

(04:35):
por lo que
la mejor manera de conocer el donante de cisteína
del que hablamos en este programa
que está libre de toxinas
precursor de glutatión con 91 estudios científicos
así como los probióticos omegas
activador del gen Nrf dos y las dosis recomendadas
es preguntándole a la persona que te mandó el link

(04:56):
a este episodio
sí eh hay varias concepciones
el cansancio es cuando alguien realiza una actividad
puede ser física o mental
y después de algún tiempo
según la resistencia de cada persona
puedes sentir ese
esta falta de vigor pero porque ya

(05:16):
mis reservas se están agotando de glucosa
ya fue bastante
el trabajo está subiendo el ácido láctico
se hicieron ejercicio
un trabajo físico como un obrero
pues llega muy fresquecito en la mañana ya después se
le va bajando la pila digamos y se cansa
pero duerme se repone y otra vez está lleno de vigor

(05:39):
entonces sería el cansancio normal y natural
la fatiga es cuando es un cansancio extremo
va más allá de las capacidades
físicas y de resistencia y queda totalmente
pues anulado a veces se tira a la cama porque ya
está completamente en cero de vigor
reposa

(06:00):
se alimenta se hidrata
y vuelve otra vez a estar en muy buen estado eh
de optimismo eh de tipo
ánimo y desde luego físico ya es para realizar
entonces estar muy fatigado se pueden recuperar
con hidratación nutrición y sobre todo descanso

(06:21):
es muy importante
muy bien muy bien
entonces ahí ya tenemos eh
la diferencia entre cansancio y fatiga
y a qué le llamaríamos fatiga crónica
bueno eh
la fatiga viene cuando eh
la persona no se repone aún descansando
y hay varios criterios unos dicen que más de 6 semanas

(06:44):
otros que más de dos meses
pero en sí
ya lo que es la fatiga crónica digamos oficialmente
es cuando tienen más de 6 meses
y están cansados todo el tiempo tienen ese agotamiento
ese desánimo esa falta
de querer trabajar estudiar
es decir

(07:04):
están muy bajos de vigor y a veces de entusiasmo
y aquí se confunden
hasta con una gran cantidad de síntomas
de otras enfermedades
entonces hay que ser muy cuidadoso
para no confundir con depresión
o con infecciones o con alguna otra
entidad que ahorita las iríamos tocando más en profundo

(07:26):
okay eh eso eso me me parece como muy muy muy
muy interesante
que a veces se puede confundir
que la fatiga crónica puede ser confundida con otras
eh con otras eh eh enfermedades o eh
a lo mejor por por
por ser el cansancio o el agotamiento
normalmente
un efecto colateral de de muchas enfermedades
um y y muy bien entonces eh doctor Germán

(07:49):
eh qué distingue
qué distingue eh a la fatiga crónica
eh eh ya mencionamos
más bien que distingue la fatiga crónica
de simplemente sentirse cansado eh
no sé si le gustaría mencionar por ejemplo
cuáles serían ciertos indicadores clave
de que alguien
podría estar presentando la fatiga crónica
aunque ya nos mencionó una variable muy importante

(08:10):
que es el factor tiempo
no sé si haya más más variables sí eh
y la persona siente ese desgano permanente
de día y de noche
aún cuando descanse y duerma 8 o 10 horas
no tiene eh la recuperación
tiene eh
problemas para hacer ejercicio o algún trabajo físico

(08:32):
a veces desde antes ya traes la fatiga
a veces después de hacer un ejercicio
es cuando se fatiga excesivamente
pero generalmente ya viene cansado de tiempo atrás
y esto se puede confundir con otras eh enfermedades
como es el hipotiroidismo
la depresión psicológica
algunas enfermedades autoinmunes

(08:53):
entre ellas la fibromialgia
se puede confundir también con dolores generalizados
que son de muchas etiologías
a veces también son autoinmunes
problemas del sistema nervioso que se está degenerando
cuando dicen que están desmielinizando
cuando pierden esa cobertura los nervios que tienen
eh también cuando hay un problema de

(09:16):
el sistema neurovejetativo
que es así
el que controla nuestro piloto automático interno
y predomina uno de ellos
que es el sistema parasimpático
y hace que siempre la persona esté cansada
lenta de pensamiento
con la presión va presión arterial baja
frecuencia cardíaca baja

(09:37):
tiene hipotermia tiene eh o sea baja
un poquito menos de la eh
termogénesis eh y y lo tocas y está frío
se mueve con lentitud piensa con lentitud
le cuesta trabajo concentrarse estudiar
entonces todos esos síntomas pueden obedecer algunos

(09:57):
si los clasificamos o los agrupamos dice no
pues parece que es hipotiroidismo
o eh pero eso ya trae otra
otros síntomas que hay que distinguir no luego eh
podremos pensar en fibromialgia
anteriormente se hablaba de la fatiga crónica

(10:17):
y sobre todo del síndrome de fatiga crónica
cuando eh había fibromialgia
y pensaban que era la misma enfermedad
hace como 20 años
luego ya se vio que son dos enfermedades diferentes
pero que se traslapan
los síntomas se parecen mucho
mucho la una a la otra con pequeñas distinciones
y el que no está muy avezado

(10:39):
se puede eh confundir clínicamente entonces sí
como que los médicos
necesitamos estar al día
para estar eh detectando
ya que todos los días
nos llega alguien que dice que está cansada
que está desanimada
que de cualquier cosita que realiza ya está
y también pues eh ver

(10:59):
que no haya infecciones de virus
de bacterias de hongos
que crónicamente nos pueden estar causando ese tipo de
funciones y de falta de vigor
okay eh
la verdad es que son son
múltiples factores
los que tendremos que estar revisando
múltiples variables

(11:19):
las que necesitaríamos estar al pendiente de y
hablando hablando de de la medicina
de la medicina moderna eh
pues justo lo que usted comentaba
no a menudo
hay dificultades por parte de la medicina
para identificar
lo que causa el la fatiga crónica
de fatiga crónica
entonces eh desde su perspectiva

(11:41):
cuáles son algunos de los factores eh
que pudieran contribuir a a una persona
a desarrollar esta condición
bueno es el estado de nutrición primeramente
y tiene sistema inmune bajo
si no tiene todas las vitaminas
y todos los nutrimentos que le hacen falta
diariamente a a en la ingesta para estar

(12:03):
con un buen metabolismo
y también eh se puede eh tener como etiología
es decir como un origen enfermedades virales
casi todos hemos tenido enfermedades virales diario
nos enfrentamos a un promedio de 20 virus en
en la comunidad
la gente tose estornuda no se tapa

(12:23):
y que están ahí en el ambiente muchos virus
pero no nos enfermamos porque tenemos sistema inmune
más o menos
pero hay algunos virus que llegan para quedarse
como hay un herpes eh
virus así se llama
que llega y permanece ahí mucho tiempo
a veces se manifiesta a veces no se queda latente

(12:44):
el virus de la hepatitis b de la hepatitis c
el virus eh uno que le dicen de epsten bar
hay otro que le dicen de la mononucleosis infecciosa
entonces
son infecciones crónicas que ahí están latiendo
o algunas bacterias que llegan también y no se
resuelen brutamente
como es la borelia

(13:05):
se transmite por las garrapatas
de los chivos
los borregos a veces las vacas
y los que andan allí en el campo
pues se les le pueden picar y traen esa enfermedad eh
hay otra como de la brucelosis
que viene por tomar eh
leche o productos contaminados con esta bacteria
eh que proviene de la cabra

(13:26):
la leche y no está bien pasteurizada
en fin eh
y algunas otras entre los hongos eh
tenemos aunque esa es un poco diferente
ya la distingue pero también causa fatiga crónica
es la famosa molnilia o cándida Albicans
ese es un hongo
que le pega mucho a los que están inmunodeficientes

(13:47):
como los h y b
o los pacientes con eh
diabetes melitus o que están bajo un tratamiento
de productos esteroideos
como por ejemplo cortisona y sus derivados
en ese sentido
como están bajitos de defensas
se pueden penetrar eh

(14:07):
la candidal becans
que generalmente está en vías urinarias
en la gente con diabetes
pero es una que habita el colon
entonces hay una contaminación ahí
y si penetra al
ya sea el Torrent sanguíneo
o entre los tejidos donde ya no hay tanta defensa
está ahí sin ocasionar grandes eh

(14:28):
síntomas que sean muy evidentes
pero que sí están causando fatiga crónica
el exceso a veces del trabajo
el estrés el estrés
llega un momento en que la gente se acostumbra a
vivir en el estrés
pero se va agotando se van agotando sus glándulas
su sistema neuro vegetativo si no duerme bien

(14:49):
y tiene mala
digestión come mal en la calle cualquier cosa
todo eso lo va minando hasta que se colapsa
y el colapso es terrible
en estas personas
se puede empezar a manifestar como una fatiga crónica
y ya cuando llega al grado máximo que se

(15:10):
le dicen el el Born out
a veces es decir que ya se quema la persona
como se dio con nuestros médicos en
la pandemia del
del h y b y y no eh perdón del eh de la COVID 19 allí
trabajaban tanto
dormían 2 3 horas
no iban a su casa para no contagiar

(15:31):
entonces muchos de los médicos
llegó el momento que ya no pudieron más
y se reventaron
metafóricamente hablando
y eso es eh quedan completamente dañados
o algunos atletas que lo sobreentrenan también dice
ya se quemó ese atleta
ya no vuelvo a dar los tiempos que daba
porque lo sobreentrenaron
y los tejidos dan de sí

(15:52):
hasta cierto límite
pasando de eso ya por más que entrenen y se alimenten
está difícil
ya no van a dar los tiempos les pasa a los boxeadores
atletas nadadores y todo eso
y pueden quedar con algo de fatiga crónica
se ha especulado y yo lo he visto en clínica personas
pero esto es nada son observaciones no nos consta

(16:16):
que después de eh sufrir COVID eh 19
siempre les pregunto que si tuvieron infección
y cuántas veces
luego les pregunto si tuvieron las vacunas
y eh algunos me llegan a decir
que después estaban bien más o menos
pero a partir de la última vacuna
o de las últimas dos vacunas
se han sentido

(16:37):
con esa fatiga
y con muchas manifestaciones en diferentes órganos
otra de las formas
de que nos podría dar este síndrome de fatiga crónica
serían infecciones
que están por ahí en el organismo que es eh
por ejemplo en el riñón
infecciones de vías urinarias crónicas que no les hacen
da eh caso casi no da mucha manifestación

(17:00):
eh para el urólogo sí las detecta rápido
pero la gente se va dejando ahí
que está orinando a cada rato
que tiene eh a veces urgencia de orinar
o que no le duele
o solo que le arda mucho entonces y ya
dice creo que tengo cistitis igual al médico en fin
pero todo eso es puede estar eh
esas bacterias en las vías urinarias dañando

(17:23):
encontramos en síndrome de fatiga crónica desde hace 18
20 años que yo yo me metía muy profundo
a revisar si había focos eh sépticos o antigénicos
el foco séptico
es donde hay un lugar en el cuerpo
que tiene una infección
y de ahí están lanzando eh

(17:44):
toxinas
que eh promueven que esté inflamado el el organismo eh
y antigénico
quiere decir que es un foco que está generando
sustancias partículas
que hacen que se excite el sistema inmune
y que responda
pero ahí eh es como un tipo de alergia

(18:06):
entonces hay gente que está en contacto con sustancias
que le están provocando eh ese tipo de respuesta inmune
lo que hemos visto también y aquí ya lo hemos platicado
el estrés oxidativo
los radicales libres
esas partículas
que se generan todo el tiempo dentro de las células
particularmente las mitocondrias

(18:28):
agreden y lesionan al DNA
que es nuestro código genético
a los lípidos
que son estructuralmente
los que conforman a nuestras membranas celulares
en en predominio
aunque ahí también hay eh
digamos proteínas estructurales o receptoras
tenemos también eh

(18:51):
que cuando se oxidan los
lípidos por estos radicales libres empiezan a
dañar a la célula
algunas pueden morir
otras se están reparando continuamente
pero lanzan señales bioquímicas de auxilio
y eso va a promover lo que se llama la inflamación
la inflamación
viene después del ataque de radicales libres

(19:13):
así que todos los días
estamos formando radicales libres
por millones y millones
formamos la
estrés oxidativo viene después la inflamación aguda
si no se compone esto viene la inflamación crónica
y las inflamaciones crónicas
si se van generalizando nos pueden dar fatiga otro
de los aspectos

(19:34):
que también se descubrieron hace unos 18
20 años es que
cuando hay alteración en la microbiota intestinal
hay fatiga crónica hay diferentes tipos de colitis
y casi no se pensaba mucho
la disbiosis y entonces ya se ve ahora
que la disbiosis
tiene que ver con Estados de depresión anímica

(19:55):
con disfunciones intelectuales o cognitivas
con disfunciones también
que van llevando a la degeneración
al tejido nervioso
como es en el caso de enfermedad de Alzheimer
enfermedad de Parkinson y otras
y a veces combina lo autoinmune con lo degenerativo
con lo oxidativo con lo inflamatorio
y entonces se vuelve tan complejo

(20:16):
que es para llegar a la idea
de lo que estás tú preguntando
respecto a por qué es tan difícil
para la medicina contemporánea
detectar algo que pareciera que es muy simple
y muchas veces el médico
si le meten muchos pacientes
y nomás tiene 8 10 o 15 minutos por paciente

(20:36):
pues no puede hacer así todo un interrogatorio profundo
una superinspección o para mandar tantos estudios
en nivel público es diferente por los presupuestos
y privadamente sale un poco costoso
entonces ahí es donde tiene uno que investigar a fondo
para ayudar al paciente
y es en ese momento que podríamos detectarlo

(21:00):
entonces a veces falta de recursos eh
para llegar al diagnóstico
falta de colaboración del paciente
para que sí se realice los estudios
o porque a veces le dan algún remedio
no se compone de inmediato
se desanima y ya no regresa a la consulta
y andan peregrinando por los consultorios

(21:20):
cuando debieran quedarse con un eh médico que sí tiene
en realidad
el interés de ayudarlo y de estudiar a fondo el caso
nosotros hacemos una labor que se llama toma del caso
entonces donde se toma
cada uno de los signos y síntomas
se ve a fondo se llega al diagnóstico
si es un diagnóstico de difícil

(21:42):
eh arribo entonces hay que estar trabaje y trabaje
pero no todos los porciones de la salud
tienen esa mística
esa vehemencia por llegar a el estado diagnóstico eh
muchas veces el médico con tal de salir del paso
le receta vitaminas al paciente
y se pueden sentir un poco mejor

(22:04):
eh pero no van a salir
otro de lo que veo mucho gente junto con el estrés
es que no duermen sus 8 horas
y la gente dice
es que yo nomás duermo tres horas porque trabajo mucho
tengo dos turnos o mi jefe me exige mucho
y yo también digo
pues dígale a su jefe que contrate más personal o que
repartan el trabajo

(22:26):
no no es que yo soy el responsable
entonces cuando ella sí
una entrega heroica eh y casi suicida al trabajo
pues la persona acelera su estrés se va a fatigar
y después de mucha fatiga viene el colapso
que puede ser un colapso nervioso
donde va hasta el psiquiátrico
o puede ser eh

(22:46):
un colapso físico
un infarto del miocardio o del cerebro
o puede ser una
un síncope y se cae por ahí en la calle
no saben qué tiene
o puede venir inferencias crónico degenerativas
de pronto debuta con diabetes
debuta con alteraciones de presión arterial elevada
todo eso es por desgaste y emisión de

(23:08):
muchas hormonas
y muchos neuropepios a sustancias que van a hacer
que nuestro organismo trabaje muy muy diferente
muy muy interesante eh aquí particularmente sobre todo
al final mencionó que
que ligado con la fatiga crónica
es bastante común
que haya personas que no estén durmiendo

(23:28):
la cantidad de horas apropiada
que que eso eh
eh eh me hace
me haría mucho sentido si no estás logrando descansar
que es cuando se eh dormir adecuadamente
que es cuando se recuperan tus energías
tus órganos se se regeneran entonces eh eh
entendería que por eso la persona pueda caer en en
en la fatiga pero eh

(23:49):
por ejemplo
hay casos en donde incluso aparentemente la persona
puede estar eh
aparentemente durmiendo sus 8 horas y aún así
el eh el agotamiento es persistente entonces cómo
cómo se podría explicar este fenómeno
a pesar de que la persona esté durmiendo

(24:10):
eh eh eh en cuanto a su relación
por ejemplo con situaciones naturales
aminoácidos específicos
que pudieran ayudar a mejorar la calidad del sueño
bien es difícil eh dice
sí duerme sus 8 horas
bueno
ahí el sistema neuro vegetativo más o menos ya se
puede resarcir
los ritmos del hipotálamo

(24:31):
que son para marcar el reloj biológico
el ritmo circadiano también se puede ir eh
más o menos cronometrando
o sincronizando
y en otro momento vamos a ver
que ese paciente sí durmió bien durante varios días
y no está recuperando
puede ser que traiga algún

(24:51):
desequilibrio o varios desequilibrios
ya sea químicos que le decimos nosotros
metabólicos hormonales también el sistema nervioso
infecciosos a veces autoinmunes y mucho
mucho de radicales libres
amén de que podría traer algunas eh
carencias de ciertos nutrientes

(25:13):
ya sea vitaminas
de minerales
o de que está comiendo de más algún tipo de nutrimento
como son carbohidratos
o que tienen problemas ya
con falla de los riñones o de eh
el hígado que no se sabía
y ahí está generalmente aquí en México eh
la gente come sin llevar un eh

(25:35):
sistema nutricional lo que puede en la calle en la casa
en el restaurante
y ahí es donde estamos
teniendo eh el agente daña a su digestión
pero daña también al hígado
aquí hay un dinomio muy interesante que enfatiza mucho
si la gente no come bien

(25:57):
no come sus horas
no mastica perfectamente bien
va a tener indigestión y mucho de los eh
alimentos que no fueron bien digeridos y absorbidos
arriba en el tracto digestivo alto
y en el intestino delgado
va todas esas partículas a llegar al colon
en el colon se fermentan aquellos eh alimentos

(26:22):
como son azúcares y grasas
hay microorganismos que lo están fermentando
pero los que son proteínas que no fueron bien digeridas
se van a entrar en putrefacción
así como se pudre un cadáver así en el intestino
eso genera una gran cantidad de toxinas
el colon las absorbe

(26:43):
gases y absorbe eh toxinas
es una que otra bacteria
cuando haya lo que le dan intestino permeable
se pasa la sangre y todo esto va al hígado
toda esas eh sangre que está saliendo de los intestinos
va por una circulación le dicen entero hepática
se va al hígado
el hígado recibe y ahí tiene ten sistemas de defensa

(27:05):
hay unas células que están ahí patrullando
y si llega alguna bacteria que viene del intestino ahí
luego lo anula
hasta ciertos puntos
entonces el hígado está recibiendo tantas toxinas
trata de biotransformarlas
de anularlas pero también se está agotando
y la persona ya tiene obesidad
ya mucho de lo que está
comiendo en exceso sobre todo carbohidratos

(27:27):
se van a convertir en grasa
la grasa uno piensa que se queda en el tejido graso
en la papada las chaparreras
el cachetito todo esto no
pues el hígado también eh
sus células se van
eh almacenando grasa y dejan de funcionar idóneamente
a esto le dicen el hígado graso

(27:49):
y se ha visto
ya por estadística
por comprobaciones y por millones o miles de artículos
que eh la persona que pase
de perímetro abdominal ya estandarizado
digamos en México
una persona que pase
el hombre de 90cm y la mujer de 80cm

(28:09):
de perímetro de cintura
ya está siendo hígado graso
entonces sí ese hígado graso ya no está trabajando bien
el hígado graso leve moderado
severo ya cuando está muy dañado cirrosis
pero que ya cuando empiece el hígado graso
porque está subiendo de peso el el paciente
porque come muy rico y goza mucho de la vida

(28:31):
porque dicen que para gozar de la vida
hay que gozar de la comida
bueno entonces ese hígado ya se está dañando
ya no procesa bien
y es otra de las causas de la fatiga crónica
que haya el colon inflamado
el colon lleno de bacterias
que no son las que deben estar ahí
eso se llama disbiosis

(28:51):
y luego el hígado también que está engrasando
que le está llegando mucha basura
la del colon aparte de de otros lugares
también le llegan toxinas y es el
laboratorio que estén que vio transformar y eliminar
el hígado también se va cansando
y luego del hígado y la obesidad
se va a agotar el el riñón

(29:11):
el corazón el páncreas también no no está
impune entonces va va haciendo un
estado inflamatorio crónico de varios órganos internos
pero también de músculos de la piel eh
y hay muchas manifestaciones
muchos sabios
pero no lo sabemos leer o no les hacemos caso
y ahí va pasando

(29:33):
en ese sentido nosotros vamos a
tener que pensar en todos los fenómenos
que pueden causar esta fatiga crónica y llegar esa
directamente a la causa
si es infecciosa es virus bacteria hongo
es autoinmune por qué eh
si es de tipo eh muscular
a veces los atletas también desarrollan mucha fatiga

(29:56):
en después del entrenamiento
y además inflamación de los músculos
todo es por oxidación y ya con toda esta accedente
vamos a lo que acabas de preguntar
que si naturalmente existieran algunos nutrimentos
sobre todo aminoácidos y
así eh hay aminoácidos que nos van a ayudar

(30:17):
preferentemente si tenemos los
20 aminoácidos que requiere el cuerpo
eso es sensacional para reparar como tú deseas
hace ratito en el sueño
es cuando el organismo se está reparando
por eso necesitamos
1/3 de nuestra vida para estar reparando al cuerpo
y luego vamos a tener también

(30:39):
entre los aminoácidos
esos 23 que van a conformar al antioxidante maestro
es el famosísimo glutation
del cual casi todos ustedes ya son expertos
y está entre
oxidante nos va a ayudar bastante
a dirigir la lucha contra los radicales libres
para anularlos
pero aparte hay muchos otros eh

(31:01):
antioxidantes que debemos tomar en
frutas y legumbres
junto con la fibra para limpiar el intestino
o sea
en la dieta está un gran porcentaje de la solución
siempre y cuando no sea algo autoinmune o incurable
el cáncer también puede causar eh
fatiga crónica al principio
cuando todavía no da manifestaciones

(31:24):
eh si nosotros revisamos al paciente
y no tiene nada grave
nada así que ponga en peligro su vida
y nada más son pequeñas infecciones
ya que mencionas a los aminoácidos
sí efectivamente
tener los 20 aminoácidos en las cantidades
suficientes para generar
una inmuno nutrición
es decir que el sistema inmune tenga eh

(31:45):
la materia prima para formar anticuerpos
complementos sus complementos
todo lo que va a ayudar a luchar contra bacterias
virus
hongos eh células cancerosas cualquier tipo de invasor
por un lado pero por el otro
también
necesitamos muchos aminoácidos para ir reparando
todas las estructuras dañadas de nuestras células

(32:06):
porque
si siguen esas estructuras están causando inflamación
así que simplemente comparar la emisión de radio
radicales libres neutralizarlas
para eso son los antioxidantes
para neutralizar a los radicales libres
y por eso todos los días tenemos que comer
alimentos que contengan
antioxidantes como el resveratrol de las uvas

(32:29):
el licopeno del jitomate entre muchos otros eh
y aparte el glutatión
que es el director de la orquesta
que por sí mismo está neutralizando a muchos
el sistema eh
humano eh eh
tiene 1 1 serie de eh mecanismos antioxidantes
también allá enzimas

(32:50):
pero estas están hechas
aminoácidos estamos
pues las enzimas
y por eso naturalmente es una buena alimentación
muchas frutas verduras
y ya traen los minerales las vitaminas
el brócoli por ejemplo es también
un eh alimento que trae eh
una partícula que induce a que se forme más glutatión

(33:12):
no directa sino después de varios pasos
eh porque trae un partículas que decimos epigenéticas
es decir que van a hacer que la célula
dé las órdenes para que se construya
todas aquellas moléculas
que nos van a servir
para luchar contra radicales libres
o contra alguna otra

(33:32):
eh forma de invasión o de agresión
pero todo eso
el quien lo dirige es nuestra computadora interior
que es el código genético
nuestro famoso d n a
pero hay que darle con qué
o sea la materia porque puede mandar las órdenes
pero si no hay materia prima en las fábricas
para construir
lo que necesitamos de elementos reparadores

(33:53):
entonces ya en esa pregunta que hace sí
los aminoácidos son fundamentales
son 20 aminoácidos no son dos o tres nada más no son 20
que debemos ingerir todo el tiempo
junto con pues vitaminas minerales
y efectivamente hoy eh
ya en el mercado muchos eh complementos

(34:16):
te traen también
forma de antioxidante como la cúrcuma
la vitamina e la vitamina c
la coenzima q 10
es resveratrol y muchos otros que ya
son productos nutracéuticos eh
seguramente ustedes ya los conocen y los están
ingiriendo y trabajando y recomendando

(34:37):
porque ya más o menos tienen
la idea o no nada más
le hacen el conocimiento profundo de cómo ayudar
la gente mejorando esas moléculas que dices tanto
aminoácidos
pero aparte necesitamos otros eh elementos nutricios
como serían pues
eh los que acabo de mencionar

(34:58):
y que pueden venir muy concentrados
en algún tipo de producto nutracéutico
o que la persona cuando
se va desintoxicando va regenerando su hígado
puede obtener
ya de la misma fruta
verduras y la nutrición fresca de todos los días
y una cocina que no sea muy exótica

(35:19):
para que no tengan digestiones
la buena masticación el sueño ustedes son
n factores los que contribuyen
se me hace superinteresante el doctor Germán
y esto me lleva a preguntar algo
normalmente cuando alguien se siente cansado
y está y a lo mejor ya está en un proceso de de
de en un proceso crónico de fatiga

(35:41):
normalmente lo que pensaría hacer
y y a ver si si esta frase le le suena
le le suena común eh
lo que suelen hacer es
ay es que yo sin mi café no puedo vivir
porque si no no despierto
entonces le le ven una solución a la cafeína eh
le ven como solución a su cansancio

(36:02):
en la cafeína esto qué tan recomendable es
es bueno no es bueno o o o
qué
es lo que le recomendará a una persona de este tipo
bien
el café eh ha sido estudiado porque también tiene eh
antioxidantes
el la cafeína estimula el sistema neurovejetativo
para que eh tenga mayor eh grado de respuesta

(36:26):
eh en el intelecto también hay una respuesta
con la gente que va a estudiar
ayuda como un estimulante
pero debe ser café natural
no muy concentrado y no demasiado
eh líquido o sea de café en el sentido de
yo tenía un compañero colombiano que se bebía
24 tazas al día de café

(36:49):
entonces y todo el tiempo desde que se levantaba
estaba tomando café
estando en el hospital
se atravesó a cada rato a un restaurante a pedir café
y entonces pues
eh imaginen pobres riñones con 24 tazas eh
entonces el café es bueno
una o dos tazas al día
que sea café natural no sintético no muy cargado

(37:12):
si tiene algún problema de hipertensión o renal
conviene que no venga tanta cafeína
entonces un descafeinado y y
o un poquito diluido sí ayuda
pero lo que más va a ayudar al intelecto es el
hecho de dormir bien
y detener bien los ritmos circadianos
es decir que nuestro reloj biológico

(37:35):
nuestras hormonas todo está en equilibrio
y sobre todo eh que la gente
y equilibre su mente
porque si trae muchas problemas de trabajo
o de emociones que que odian que están
con coraje que tienen envidia
que tienen así
una serie de síntomas
que ya son patológicos en la mente

(37:57):
todo eso les provoca más cansancio
les provoca más estrés
y todas las eh
emociones siempre van a generar moléculas
moléculas que a veces no son muy eh
amables con nosotros
se llaman las moléculas de la emoción
y hay una gran cantidad son como 80 en cada
tipo de emoción que podemos generar 4 o 5

(38:20):
pero entonces repercuten en otros órganos
y tejidos no nada más
no únicamente en el sistema nervioso
así que hay que meditar
hay que estar tranquilo eh
los que están insomnios también deben
ver la manera de dormir
ya sea con musicoterapia para que se relajen meditando
o acá eh hay el péptido

(38:44):
tranquilizador de la
naturaleza que es un decapete
o sea 1 1 1 cadena de aminoácidos son 10 aminoácidos
y tengo el trío que ustedes manejan muy bien
algo que le llaman pnt 200
y calma los nervios
bajan los niveles de cortisol y
y duerme la gente tranquila

(39:05):
a menos que tenga un insomnio patológico
que sí ya debe ser
tratado por el psiquiatra o el neurólogo
pero la mayor parte es de estrés
de preocupaciones de de angustia
de que la gente trae ideas así muy pertinaces
para eh lograr un objetivo
o porque simplemente tiene un poquito de necedad

(39:28):
y nadie lo puede tranquilizar
ni con consejos ni con nada
pues ya es el ritmo que trae la persona
sus pensamientos
de ahí conviértete en hacer higiene mental
algunos sí
la psicoterapia entra a ayudar a los de fatiga crónica
porque no es nada más
un médico a veces tiene que ser multidisciplinario
a veces entre el inmunólogo
el ortopedista

(39:48):
el neurólogo el internista el psicólogo
porque tiene tantos síntomas y por todas partes
y por eso es difícil como decías hace rato que
cómo por qué cuesta tanto trabajo la medicina moderna
detectar o o
llegar a diagnosticar a un paciente así
pues lo que comentamos

(40:09):
porque a veces no hay tanto tiempo
no hay tanta disposición
el mismo paciente se despega y va de médico al médico
y no deja que terminen de
diagnosticales
y también me han llegado personas desde hace 18 20 años
que vienen diagnosticado por ejemplo de fibromialgia
de cada 20 de fibromialgia uno sí la tiene máximo dos

(40:33):
todos los demás están mal diagnosticados
y en fatiga crónica y en eh fibromialgia detective
observando y viendo esos casos hace 18 años también
que no sé que como que había una epidemia
o me llegaban muchos de estos
veía lo siguiente

(40:53):
traían algún tipo de infección
en alguna parte del cuerpo
habría que buscarla puede ser los dientes
una encía los senos paranasales la garganta
el colon eh la vesícula biliar el apéndice la vagina
las vías urinarias
en algún lado traían por ahí una infección

(41:13):
y ese era como decía mi maestro Ryan home Paul
creador del electro acupuntura
y ahí está el francotirador
así que
como el francotirador está oculto y no lo ve nadie
porque está camuflado
así esos focos escépticos hay que buscarlos
y encontraba mucho que daba
más en personas que pasaban de los 50 años

(41:34):
más en mujeres
que tenían ya el síndrome climatérico
que andaban con alteraciones de hormonas sobre todo
pues ya la baja de estrógenos y progesterona
los iban eh
predisponiendo y ya traían también dolores musculares
porque cuando viene el climaterio hay eh
alteraciones en la química del organismo

(41:55):
le decimos dismetabolismo de eh
tal manera
que pierden masa muscular duelen los músculos
los huesos también se empiezan a desmineralizar
eh eso va dando
y aparte viene la depresión
el climaterio
que decimos disforia del climaterio
hay muchos síntomas mentales

(42:15):
ya que las hormonas eh sexuales
la progesterona
los estrógeno también tiene que ver con las emociones
entonces eh veía eh
también que faltaba eh
al tocar los músculos
el tono y el movimiento
veía que también les faltaba calcio
magnesio algunas vitaminas
o sea era de muchas carencias

(42:37):
y de muchos factores que tenía uno que ir es eh
así como
tratando de encontrar el hilo principal de la madeja
porque estaban sobrepuestos tantos síntomas
entonces un médico le decía
tiene fibromialgia y el otro le decía no
usted tiene depresión
la otra no tiene climaterio
la otra no pues usted tiene osteoporosis
usted tiene mialgia si no se

(42:59):
y y decían qué tengo le digo pues tiene todo eso
entonces de lo que se trata es
vamos a a ir borrando todos esos síntomas
si hay una infección
tal vez le toca al odontólogo
ser el héroe ahí
ya quitamos una
luego ir compensando con dieta con descanso
con algo de ejercicio
en fin eh eh no hay una receta específica

(43:23):
sino que tiene tan bien que ser eh
en la terapia de muchos tipos
iba uno también viendo la
la nutrición entonces va uno equilibrando el calcio
las proteínas para que no que haga ejercicio también
y les conviene nadar o o
o caminar
para efecto de que no pierdan la masa muscular

(43:46):
pero que el ejercicio mismo
también les genere endorfinas
y y mejore el estado de ánimo
o sea es es un poco complejo y desde luego
una nutrición basada en un buen eh
sustrato eh
de aminoácido sirven buenas proteínas de alta calidad
y que tengan los 20 aminoácidos

(44:09):
pero también que mastiquen bien todo
lo que ya dijimos hace rato
los líquidos también era muy importante
encontraba mucha deshidratación
el que no era muy manifiesta
se aumenta la cantidad de agua
son 30ml por kilogramo de peso
empezaban ya a moverse mejor
empezaban ya a tener muchos eh resultados

(44:29):
en pero hay que tener eh
pues ese cuidado de sí entregarse al paciente
ir escarmenando ahí para ver qué
qué va encontrando
por la tendencia que tenemos a los eh
ponerle nombre al a conjuntos de síntoma

(44:50):
empezamos a inventar enfermedades
y yo les digo
antes de eso mejor vamos a hacer un mal de todo
1 1 inventario de todos los males es decir
vamos poniendo así como por problemas una lista
y luego los vamos a nitilizar es decir
un interrogatorio más específico
porque si me duelen los músculos
se pone dolor muscular o mialgia

(45:10):
pero no y así le hace casi todos los médicos qué más
pues estoy mareado
mareo y así no se regresa una a ver cómo es su mialgia
cómo es su dolor
pues como que estoy apaleado
otro va a decir como que me desgarran los músculos otro
no pues nada más como que eh
están contraídos los músculos y no y no se mueven bien

(45:30):
y así al interrelos cada uno
dan diferente tipo de descripción
cada uno siente diferente su patrón
y así va un síntoma por síntoma y es donde aprende uno
al descifrar los síntomas de dónde puede irse
aquí parece falta de calcio
acá parece falta de magnesio o de complejo b
y empieza uno así a dilucidar y

(45:55):
eh mucho
de lo que también nos da ese tipo de fatiga
es comer demasiado carbohidrato
demasiado grasa
sobre todo si son grasas saturadas
entonces lo veía
si me permites te les platico una
vivencia de hace como unos 16 años tal vez

(46:16):
fui a Veracruz a dar unas pláticas
en una de esas alguien me hizo una pregunta
de que si el azúcar era buena o mala
entonces les dije
miren
el azúcar nos ocasiona una gran cantidad de reacciones
por ejemplo se ponen
se comen un pan
una dona o o algo que tiene mucho azúcar

(46:37):
un refresco tal vez
entonces
cuando sube los niveles de glucosa en la sangre
por esa azúcar sale mucha insulina
y y mete esa glucosa a las células
okay pero qué creen que sucede
la gente que acaba de desayunar y comió mucha azúcar
iba con mucho brillo
con mucho vigor

(46:58):
y de pronto como a eso de las 10 de la mañana
se le empieza a bajar el el vigor
y porque ya salió la insulina y está metiendo todo esa
esa azúcar pero a veces
hay un descontrol y mete de más azúcar a las células
y en la sangre ya casi no hay azúcar
entonces ya empieza
ahí el le llaman
síndrome de intolerancia a los hidratos de carbono

(47:20):
y se empiezan a
sentir débiles cansados desanimados
después de desayunar
se iban a comer al mundo de dos mordidas no
ya venían con todo el brillo
ahorita voy a hacer y a tornar
y voy a transformar este planeta
pues ya como es a las 10 son se empiezan a cansar
se empiezan a bajar las
digamos el vigor

(47:41):
ya lo ven y hasta les cambia la manera de caminar
eh la manera de minar
de mirar de cómo moverse
como que se le está bajando la pila a esta persona no
y le digo
a veces los confunden con estos pacientes bipolares
y y y cuántos no son bipolares sino son gente que está

(48:02):
con ese síndrome de los carbohidratos y la insulina
y luego salen otras hormonas
salen alrededor de 12 hormonas nomás
porque se come 1 1 dona por decir
y ya terminaron
eh la plática y bajaron
dos eh caballeros y se acercan oigan
estuvo interesantísimo eso de cómo trabaja el azúcar

(48:25):
y todos los trastornos que nos hace
igual les gustó no no
no les pareció exagerado no no está muy bien
ustedes a qué se dedican dice somos psiquiatras
digo ah caray digo
pero de lo que dije no les parece
algo así como fuera de de
no al contrario
dice
nos llega mucha gente y a lo mejor no son bipolares

(48:48):
sino están teniendo este problema con la insulina
y van a ser diabéticos
wow y desde muchos años antes podemos detectarlos
y le dije ah caray
dice pero sí vemos muchos y nos platican
dice yo voy en la mañana muy contento
y al ratito se me baja la pila
ya estoy triste ya me desanimo ya no pienso bien

(49:09):
ya no coordino
y y dice a lo mejor es eso
y no es que realmente sean bipolares
neurológicos o psiquiátricos
ah pues chequen el dato no ja
entonces a a veces pasa así ese tipo de confusiones
que también el exceso de carbohidrato de grasa
como decía ahorita
hace que ande fatigarle a la gente

(49:29):
pero y y crónicamente pero eh aquí distinguimos
porque después de dormir y si desayunan se componen
entonces no es así como la fatiga
sino es un problema ya de metabolismo de los azúcares
entonces hay tantos tantos síntomas que se parecen
es así como este

(49:49):
un rompecabezas
no es tan sencillo por lo que comenté hace rato
por qué es tan difícil la la medicina moderna
y eso que hay muchos laboratorios y hay una gran
cantidad de estudios y podríamos ser y tornar
pero a veces no alcanzan los recursos o no alcanza
digamos la
disposición del paciente de entregarse a su sanación

(50:12):
y si van uno o dos veces a la consulta y ya no regresan
o no siguen la dieta o
en fin todo lo que uno les recomienda
entonces el fracaso es bilateral
muy muy interesante
tenemos también ya algunas preguntas aquí de de
de la audiencia eh
me gustaría preguntarle al doctor Germán eh
le hice una pregunta directa en cuanto a al

(50:33):
a la cafeína del café
y ya nos recomendaba que fuera algo natural
pero me gustaría
eh como terminar de clarificar
habría alguna diferencia
entre la cafeína de un café que es soluble
soluble versus una cafeína de té verde de guaraná de
y incluso el que viene en este té argentino de mate

(50:57):
hay algún tipo de diferencia entre esas cafeínas
sí eh de hecho a las hierbas les dicen teinas
y en el café sí es cafeína eh
y muchas otras subtensiones que trae el café
como el tabaco
trae muchos alcaloides
pero son
digamos benignos en en dosis bajas como platicamos

(51:17):
en los tés eh hay unos que son antioxidantes también
veces
como el mate de Argentina que lo usan también en Perú
es es es trae antioxidantes
o el té verde es el más rico de todos los
las hierbas que contienen antioxidantes
hay otros tés que eh
no convienen mucho porque sobre todo los medicinales

(51:40):
es tomarlos así transitoriamente y no
porque todos los tés para que tengan
una reacción el organismo traen alcaloides
y si están tomando mucho tecito
hasta el de manzanilla puede ser
o el té de anís de estrella
también puede ser eh
tóxico
entonces son algunos tés que sí nos van a beneficiar

(52:02):
pero no se trata de eh tomar té todo el día
sino en la mañana tal vez después de la comida eh
o sea todo con medida
okay supersuperinteresante y y
por ejemplo de de qué manera el el guaraná
el guaraná tiene algún tipo
ahí no sé si se le llama teína o algún tipo de de

(52:25):
de sustancia que ayuda a mantenerte despierto de eso
eso cómo funciona
en el caso del
es que hay algunos compuestos que también les ponen
cafeína
les pone algo de azúcar como para despertar a la gente
eh pero el guaraná por sí mismo no eh
no necesita de otros componentes
pero a veces los productos que venden sí
ya les combinan dos o tres eh componentes

(52:48):
y por eso como que tienen mucho vigor y todo
pero sucede lo mismo de eh
los que toman mucha azúcar que sienten mini red
se van a seguir cansados
así es la planta pura y y el
producto natural es auténtico
no está procesado ni tiene
tantos pases de laboratorio

(53:08):
entonces es es bueno todo a con medida
okay okay muy muy interesante
por aquí nos está haciendo una pregunta
Vir Vir virgen mar león nos nos menciona
nos dice 1 1 pregunta
eh eh
relacionada con plaquetas

(53:29):
a lo mejor eh
no sé qué tan directamente
estaría relacionado con cansancio
pero nos dice cómo
cómo subir las plaquetas
bueno ahí sí necesitaría que fuera con el hematólogo
para que haga un estudio profundo
a ver por qué tiene esa disminución de plaquetas
hay muchas entidades nosológicas les decimos nosotros

(53:51):
o sea muchas causas
de por qué pueden estar las plaquetas bajas
y y hay que encontrar la la causa para hacer eh
el manejo ya es cuando están muy muy bajas
que les llaman plaquetopenia o trombocitopenia
cuando están muy bajas
entonces a veces hasta les tienen que
poner una transfusión de un de un paquete plaquetario

(54:14):
cuando están muy bajas y no se van a desangrar
pero eso sí eh
es algo muy personalizado
con estudios ya de hematología de
de laboratorios muy específicos para llegar
exactamente la causa no es tan sencillo
o sea no hay una píldora mágica que suba las plaquetas
okay okay muy muchísimas gracias

(54:35):
y eh doctor doctor Germán
por ejemplo
en el caso de las personas que que padecen de
de fatiga crónica
eh existen formas
nos ha dado muchas
a lo mejor algunas eh eh
que vayan enfocadas
a cómo ayudarle en la función cognitiva
en la salud cerebral a las personas
que están pasando por fatiga crónica
para mejorar justamente esa

(54:56):
esa claridad mental que los mantiene como
como estresados
que los mantiene
que que le hablan y y y te gritan son son impulsivos
pero a raíz de de

(56:26):
descubre cómo cuidar mejor tu mente y tu salud
em bueno eh
un
una de las causas que mencionaba es el colon
con disbiosis
entonces deben tomar probióticos
hasta que se vaya restableciendo
y muchas veces
cuando ya hay una buena microbiota en el intestino
se quitan muchos problemas

(56:47):
de esos de falta de concentración
de que están distraídos que dicen una palabra por otra
que no pueden escribir
que no se acuerdan
todo eso se va quitando y se va resarciendo
igual que la fatiga cuando el origen está en el color
y te podría decir que más del 60%
tienen eh esa fatiga originada del colon

(57:08):
y muchas empresas autonomistas vienen por el colon
que decía mi maestro
nuevamente
rainconfold dice que es un verdadero albañal
porque pues comemos porquerías no se mastica bien
se come en exceso
en fin unas conductas que son bastante patogénicas
y

(57:30):
hay un eh compuesto
yo lo usé muchas veces
para antes de dar una exposición o
cuando tenía que hacer un examen
20 minutos antes te tomas
es un dulcecito como chicloso
y lo va uno diluyendo así en la en la boca
y al ratito eh tiene uno el cerebro como nuevo

(57:52):
está bien afinado y es un gran coadyuvante
punto con eh pues tener los 20 aminoácidos
tomar proteínas lácteas todos los días
en la dosis que corresponda
un sobre o dos sobres según la edad
y si pueden tomar también eh antioxidantes
hay un bueno un producto con antioxidantes de

(58:13):
50 eh entre frutos y plantas
eh también saben deliciosos y nos ayudan no
eso todos los días se nos eh puede eh
ocasionar una mejora de eh
todos estos síntomas mentales
wow eh me me parece impresionante
aquí en eh justo
ahorita que recomendó acerca de los probióticos

(58:36):
hay una persona que nos pregunta
Marta Pérez nos dice
cómo podemos saber
cuánto tiempo es necesario tomar probióticos
bueno antes omití
omití algo para el intelecto y el y el cerebro omegas
los Omega tres
eh las cápsulas de Omega tres
que en este caso ustedes también las traen
acompañadas de vitamina e cúrcuma

(58:58):
coenzima q 10 y
um hay otra piperina también
entonces eso es sensacional para el cerebro
bueno entonces volviendo a lo de eh
los probióticos miren
eh después de un tratamiento de antibióticos
se mueren muchas bacterias buenas
son las que nos defiende son nuestras socias

(59:19):
y pueden predominar gérmenes oportunistas
por eso hay que restablecer la microbiota
tomando probióticos ahora
podemos tomar recomiendan todos los expertos
un mes de probiótico de un tipo
y luego al siguiente mes cambiará otro tipo
de probióticos porque son otras cepas

(59:41):
se dice que desde que nacemos y en adelante
debemos tener como mínimo
una variedad de más de 200 eh
cepas bacterianas de probiótico eh
hay unos productos que nada más traen un probiótico
como el Yakult
ese eh nada más trae un solo eh

(01:00:02):
el Casey chirota que es excelente
pero que no traiga azúcar hay uno que viene sin azúcar
hay otros que vienen en yogur
y traen dos o tres o algunos vienen en cápsula
traen dos o tres
y acá ustedes tienen eh
7
de las mejores cepas
de así eh bacilos ácido lácticos

(01:00:24):
entonces ese tipo de probiótico eh
lo pueden usar un mes
luego eh toman yogur o tienen Yakult
o fermentados de la col
también es lo que comían mucho los alemanes
en la Segunda Guerra Mundial
cuando se escaseaban
y con eso se mantuvieron fuertes vigoros
y así el hay muchas um

(01:00:44):
vegetales que también se comen
se fermentan y también nos dan bacterias eh buenas
eso es lo que
tenemos que ir cambiando y luego regresamos a nuestro
producto original
la idea es tener esos 7
tipos de
se llaman eh bacilos ácido lácticos

(01:01:08):
pero vamos metiendo un poquito más de variedad
y todos los días vienen eh
otros microbios en los productos que comemos
por mucho que los hiervan y eso en las ensaladas
entonces eh este tipo de bacterias también eh
nos pueden ayudar siempre y cuando no sean patógenas
y y son eh

(01:01:28):
como si tuviéramos otro sistema inmune ahí
en el intestino
pues sí hay que estar variando
pero toda la vida
debemos estar nutriendo de probióticos
a nuestro organismo
y darles de comer a esos eh probióticos
a esas bacterias
y hay productos que ya ya traen prebióticos
por ejemplo las proteínas
aisladas del suero de la leche y altamente concentradas

(01:01:51):
que ustedes eh
y yo también consumo diariamente eh
sirven como eh prebiótico
es decir para alimentar a las bacterias buenas
estos son alimento
interesante entonces
las proteínas de suero de leche de alta nutrición
funcionan con
prebióticos es bastante interesante wow

(01:02:14):
wow muy interesante
hay hay una pregunta
que me gustaría
se la voy a comentar
pero me gustaría
sobre todo
que la relacionara con con una historia que yo
yo le escuché
muy muy muy recientemente
a usted que justamente tenía que ver con cansancio
y con un tema de que hace años
incluso por ahí
la lucidez mental no era tan tan lúcida

(01:02:35):
no era tan clara
y y me gustaría preguntarle cómo cómo
um
eh qué hizo
o cómo lo natural
o cómo las las proteínas de
de de suero de de leche de alta nutrición
um pudiera contribuir um
a una mejora

(01:02:56):
en el aspecto emocional y psicológico de una persona eh
con fatiga crónica o
pero que en general puede existir en
en en otras áreas verdad
no nada más en la fatiga crónica
bueno ya ya no me acordaba de que eso me pasó a mí
hace un poco más de 14 años sí traía fatiga crónica

(01:03:18):
y a veces me quería tirar ahí en la duela del
del consultorio
como a eso de las 5 de la tarde no podía más
y y empecé con alteraciones de la memoria
empecé a tener así como lagunas
de cosas que sabía muy bien
y de pronto ya no me acordaba
y fue progresando de tal manera que pues pensé ahí

(01:03:39):
creo que voy a la enfermedad de Alzheimer
o alguna de esas demencias
no no yo no quiero terminar en pañales perdidos
sin identidad y sin conciencia
no no no
si si ya no voy a servir en esta sociedad mejor me voy
y hacía oración para que me llegara una solución
y sí como a los dos meses
llegó un compañero

(01:04:00):
con el que estudié la especialidad de homeopatía
terapéutica homeopática en el Politécnico
y me ofreció las proteínas
y yo y y mi esposa las tomó la y me las me las dio
me las preparó
dice ten digo
ay tú qué le crees a ese cuate con su Choco
Milk canadiense
eso no sirve para nada

(01:04:21):
es pura vacilada
es las que a mí me sentí con mucho vigor
pero luego luego como a los 20
pero no me acordé que las había tomado
en la noche lo comenté y me dice
pues no sería lo que te tomaste el sobrecito
ay no creo al día siguiente las tomé y así
las seguimos tomando por más tiempo
y

(01:04:42):
resulta que luego lo empecé a recuperar eh
el entusiasmo
el vigor
y una sensación extraña que no no sabía qué era
y realmente era salud eh
yo creo en muchos años no había tenido esa esa salud
tan perfecta como me sentí
y como
dos meses

(01:05:03):
después de estar tomando las proteínas lácteas
fue
cuando ya empecé a sentir que regresaba la memoria
que volvía a concentrarme
regresaban los recuerdos
y conclusión
es de que estaba superoxidado en esa época
porque comían restaurantes que ponen aceite corriente
en fin eh comía mucha porquería

(01:05:24):
mucho carbohidrato también para ser honestos
y cuando ya me empiezo a tener una alimentación ya
de alto rendimiento digamos
me empecé a sentir pero lo lo que más eh doy gracias
es por haber recuperado mis capacidades cognitivas
la memoria
y bueno después ya pude escribir este algunas obras

(01:05:46):
estudié otra maestría
y ahí eh salí como alumno destacado
cuando ya era el el hubiera sido el alumno
grupo que sí
lo era porque mis compañeras y compañeros
eran más inteligentes y rápido
entonces todos todos pensaban como que yo
ay qué buen alumno
y pero decía no

(01:06:06):
si supiera que estoy dopado
con el polvito blanco de las proteínas
y entonces era mi secreto
así de por para mis superpoderes en la escuela
y sí fui saliendo bien en calificaciones porque sí
me costaba trabajo
y nunca pensé que iba a volver a estudiar
que iba a volver a aprender
que iba a volver a tener una buena memoria y escribir

(01:06:29):
y y luego andar aquí en todo esto de
apoyar a la gente dando eh
algunas instrucciones y pláticas
porque de verdad me sentía tan mal del cerebro
que dije no no esto ya es
ya va para peor fe
estoy perdiendo ya el cerebro me estoy degenerando
estaba horrorizada
pero cuando pide uno

(01:06:50):
se le concede y pues
ya llegaron las proteínas lácteas
con su antioxidante maestro
y luego ya vinieron más eh
productos que los consumimos también
y bueno
pues perdonen por eh contar una historia personal
pero esa vivencia fue la que me salvó
y me hizo enamorarme de todo esto

(01:07:10):
y dedicarme a la
eh nutrición
ya desde el punto de vista nutracéutica y estudiar ese
otra maestría de
nutrición clínica
y fue por esto por haber sentido el cambio
que no yo tengo que ver qué hay detrás de esto qué
qué contiene y por qué actúa
porque realmente los libros y todo

(01:07:31):
pues sí hay bioquímica y tal pero no
no hablan mucho de las concentraciones
ah y además encontré
cuando estuve investigando
sobre muchos productos que hay en el mercado
que nomás había folletos de tipo marketing
eran para promover
pero no explicaban qué tenía el producto

(01:07:53):
qué hacía bueno
sí viene en la etiqueta
pero me refiero a que
cómo actuaba dentro del cuerpo
y por qué se sentía uno también
y cuando empecé a ver todos esos vacíos de
formación de varios productos de varias empresas
eh dije bueno aquí hay un gran vacío
hay que escribir sobre esto
hay que explicarle a la gente para compartirle eh

(01:08:13):
con bases serias qué es el glutatión
qué son los aminoácidos qué son las proteínas
qué es la cúrcuma qué son los probióticos todo ello
y es lo que me tiene ahora con entusiasmo
con compromiso y solo pido
que la vida me otorgue la posibilidad de eh dejar todo
ese acervo escrito

(01:08:35):
y después otros que lleguen y que lo superen
y que escriban
y pero ahorita creo que esa es la misión
y pues me está llegando esa ayuda
desde arriba y desde eh los productos
si no fuera por eso en verdad que no creo que
que pudiera estar escribiendo y recuperando la memoria
doctor Germán eh

(01:08:56):
sí si si gusta responder
si nos puede responder si nos regala esa respuesta
cuántos años tiene 7 4
74 ya estoy en el 7º piso y voy para el 8º wow
no la verdad es que todavía voy vengo subo bajo
estoy estoy
vigoroso claro pues con la edad salen las canas

(01:09:16):
se cae el pelo se arruga uno
pero todos mis contemporáneos están
cuando me los encuentro
están para llorar los pobres
y están más oxidados que nada
entonces pues la edad es la edad
pero eh pues aquí estamos todavía dando lata
con una buena calidad de existencia
y sobre todo con lucidez creo

(01:09:38):
a lo mejor
no se me nota tanto las deficiencias cerebrales
pues ahí andamos con mucho gusto
compartiendo con ustedes no
pues la verdad es que muy muy agradecido me consta
me consta me consta esa
esa energía ese ímpetu esa lucidez
eh
metas proyectos todo el tiempo lo lo lo mantienen como
como siempre siempre superconcentrado eh

(01:10:01):
es algo que que en definitiva admiro de de usted
doctor Germán
y el doctor Germán para para las personas eh
eh bueno el tema el tema
estamos hablando acerca de la fatiga crónica
hemos abordado el cansancio hemos abordado
incluso diferentes matices de cansancio más crónico
síndrome de de fatiga crónica eh
etc. eh diferentes enfermedades

(01:10:22):
diferentes situaciones eh
incluso personas que aparentemente están sanas
que aparentemente duermen 8 horas
que aparentemente hacen ejercicio apropiadamente
entonces está involucrado en múltiples ejes
la la fatiga entonces hay hay personas que a lo mejor
como con usted hace 14 años que que sentía ese

(01:10:43):
ese agotamiento que a lo mejor ya no encontraba salida
al grado que que en parte de sus peticiones
estaba híjole
o sea si ya no sirvo más aquí
mejor este mejor ya llévame de aquí verdad
entonces para esas personas que se encuentran en una
situación frustrante
de cansancio de agotamiento a lo mejor de años

(01:11:05):
a raíz de una enfermedad
o de mal ejercicio
o de mal dormir o de mala nutrición
qué esperanza eh pudieran representar
eh lo que hemos hablado los aminoácidos los nutrientes
eh terapias naturales qué esperanza le el glutatión
qué esperanza le podríamos dar a ese tipo de personas
me me gustó desde hace rato la pregunta anterior

(01:11:27):
de la edad
y ahorita que estaba haciendo este otro planteamiento
digo de veras
es que hay gente que estamos en la tercera edad
y muchos ya tienen muchas deficiencias
y ya se sienten abatidos
muy deprimidos porque ya no están esperando el ataúd
cuando todavía tenemos mucho que dar y además

(01:11:50):
hay personas de 80 años
90 que todavía tienen grandes planes
predecían de el Lineo que a los 84 años
anunció que iba a iniciar sus estudios de botánica
a los 84 años
y así otras personas muy longevas
que han eh

(01:12:11):
decidido voy a empezar este negocio por ahí había un
caballero que lo mencionan mucho ustedes Jim ROM
un gran filósofo del mercadeo un gran empresario
y un gran conferenciante autor del Jim Rohn
yo también lo admiro mucho
y un día alguien le dijo oye
que vas a empezar un negocio pero si tienes 76 años

(01:12:35):
cómo a esta edad vas a arriesgar tu capital y todo
sí pero yo estoy entero y hasta donde llegue
no importa la edad
sí eh justamente um todos podemos hacer
algo
las proteínas desde luego
y no nada más esas sino todos los demás eh
neutralcéuticos

(01:12:56):
nos pueden ayudar a reservar no nada más el cerebro
sino darnos más vigor
darnos mejor calidad de vida
eso es importante calidad de vida
yo tomé por ahí un curso de medicina del envejecimiento
allá por 2006
y vi todo lo que sufre la gente
yo entonces tenía creo que 66 años o 65

(01:13:20):
y vi cuánto sufría la gente la tercera edad de maltrato
de depresión porque no tiene trabajo
no tiene ingreso no tiene pensiones ya ya
se le va eh la idea
a veces ya necesitan pañales
o tienen diabetes o hipertensia
entonces será un sufrimiento
tanto de de los pacientes de tercera edad
que es cuando uno comprende

(01:13:42):
por qué hay que ayudar a todos estos pacientes
pero mucho de lo que tiene el paciente
adulto mayor es pérdida de hueso y de músculo
y de capacidad digestiva
por eso se van enflacando y se van como encogiendo
dice mira ya se hizo viejito
era grandote y ya se hizo chiquito
y es que se va encorvando el astropolisto de hecho

(01:14:04):
pero eh
me lo decías del punto de vista mental
que cómo ayudar a la gente
aquí es una gran solución que se nutran bien
tenemos aquí un abanico nutracéutico sensacional
y el otro que yo les digo lean
lean diariamente por lo menos unos 20 minutos

(01:14:27):
y van a ir conectando eh sus neuronas
las conexiones se llaman sinapsis
la mayor cantidad de sinapsis quiere decir
que todos esos chips
cada neurona es como un chip
si las vamos conectando y leyendo y leyendo cada vez
vamos a recuperar nuestras capacidades mentales
eh nuestro entusiasmo

(01:14:48):
los libros nos llenan de eh información una novela
los transporta otros mundos y hace que
vuelva nuevamente a funcionar
áreas del cerebro que son necesarias para eh
lo que son los recuerdos
lo que es eh la visualiza
acción

(01:15:08):
y en toda esa narrativa pero hay que leer
leer y nos entretiene nos
eh sirve de terapia nos transporta a otros mundos
pero sobre todo
está haciendo que el cerebro
tenga un metabolismo mejor
que haya más circulación en en en nuestra cabeza
que se reparen más las células
porque están llegando los nutrimentos

(01:15:29):
de esta manera pues vamos a tener eh
entre la buena nutrición
una buena calidad de vida
un buen ambiente social que es importante que no
no me maltraten a
o no nos maltraten a los viejitos porque
eh ahí está toda la encía los aztecas eh
veneraban mucho a los ancianos
los respetaban

(01:15:50):
y generalmente se morían como a los 33 años
era el promedio de vida
o la esperanza vivía entre los aztecas
se morían por las guerras
por epidemias por se los comía un Puma etc. no
pero ya los que llegaban así a la edad adulta
eran venerados porque tenían la sabiduría
tenían pues experiencia y mucho que decir

(01:16:11):
análogamente hoy y ya con las redes
yo le digo a toda la gente de la tercera edad
ella está triste le digo póngase a leer
eh aprenda computación eh
ya no digo que sean programadores pero manéjela de esa
métase a las redes sociales
vea YouTube cosas bonitas

(01:16:32):
películas
pero esté eh todo el tiempo usando su cerebro
y ahí es donde eh
parte de la fatiga cerebral se puede estar
yendo porque viene el entusiasmo
desde hace rato que las emociones nos generan moléculas
y este libro de esta
candaceper que se llama moléculas de la emoción

(01:16:52):
está en inglés
nunca lo tradujeron
pero según cada emoción nos dice qué tipo de eh
mediadores químicos entonces una persona está contenta
está feliz está entretenida
está sacando muchas neurohormonas
mediadores neuropéptidos o sea todos son aminoácidos
están trabajando y nos van curando

(01:17:13):
cuando alguien está de buenas está en el amor
está en el perdón
en el entusiasmo se cura de una gran cantidad de
enfermedades así que todos estos eh
compañeros míos de la tercera edad
pues hay que mandarlos a caminar
a nadar hay que apoyarlos sacarlos el domingo
a un desayuno con la familia que convivan

(01:17:34):
pero usen su cerebro lean
no estén con su telefonito y agachados porque
no les fluye bien la sangre al cerebro
lean con la la cabeza elevada
y ponen el libro al al frente
a 180 grados del horizonte de nuestros ojos
y recargarse se agachan la cabeza
se les doblan las arterias

(01:17:54):
sobre todo las vertebrales
bajan la circulación sanguínea y se les va
la idea y no se acuerdan entonces de jóvenes o adultos
hagan la eh la cabeza atrás estén leyendo
yo tengo aquí atrás un atril y lo pongo en un cajoncito
mi atril aquí
y ahí estoy leyendo y voy y voy eh a ver si

(01:18:15):
vuelvo a leer muchas de las eh
novelas clásicas que nos dejaron en la preparatoria
y que nunca terminé de leer
entonces voy a volver a leer el Quijote con mi atril
muy bonito que compré
y entonces hay que leer yo
yo Leo muchos de artículos científicos
pero yo quiero leer literatura
presente para recrear el cerebro para darle un gozo

(01:18:37):
eso sí
y muchos recomiendan que para conservar la salud mental
la integridad neuronal
lean o hagan rompecabezas
o este sudoku o de esos crucigramas
echen a andar su cerebro y así no
van a llegar al Alzheimer ni nada de eso
y desde luego pues evitar toda la oxidación

(01:19:00):
wow la verdad es que
muchísimas gracias por esa última respuesta
yo creo que fue
muy muy ilustrador
también admirable los ejemplos que que puso
Robert Brown este este botánico que que a los 84 años
eh fue que inició sus estudios cuando muchos
como usted decía
ya están esperando el ataúd
bueno él a los 84 tenía la energía para para todavía eh

(01:19:22):
describir el núcleo de las células
a sus 84 años de edad
um también está el libro que que nos recomendó
de Candace b Perth
que es el ajá Perth es mole crush of imotion
no lo pasaron al español nunca
escrito en 1 999

(01:19:43):
ah okay fue escrito en 1 999
entonces dice dice escribe moléculas o
emotion ah ya emotion Emotion
dos puntos la ciencia detrás de la mente cuerpo
bueno fue una doctorada en bioquímica cerebral
escribió ese libro
y aparece en esa película de y tú qué sabes
en varias escenas

(01:20:04):
porque era un referente mundial de texto
entonces los que vieron esa película y tú qué sabes
ahí aparece junto con este yo
dispensa y muchos otros grandes estudiosos del cerebro
ah mire no no sabía
voy a voy a ojalá que también lo piense no eh eh
quiera quiera leer más al respecto
pero sí sí excelente

(01:20:57):
esa a la naturaleza
e igualmente
nos puedes dejar 5 estrellas para este episodio
y además un review los leemos todos
no sé si allí en
en YouTube esté la película tal vez sí esté
y tú qué sabes
excelente película si la pueden encontrar y si no
páguenla
vale la pena es es bastante bastante interesante
y pues yo quiero agradecer a todas las personas que

(01:21:18):
eh nos acompañaron hasta hasta este momento eh
la verdad es que fue muy
muy muy nutrida esta esta charla
en cuanto a
a que hablamos acerca de
la diferencia entre un simple cansancio
cómo está conectado con la fatiga
cómo está conectado
cómo es
que nos puede llegar llevar a la fatiga crónica
como eh el eh

(01:21:40):
digamos los síntomas o o
o las variables que una persona puede tener
cuando eh está pasando por la fatiga
es un cansancio extremo no hay vigor
eh eh
hay maneras de cómo recuperar las las eh las fuerzas
pero se mantienen fatiga cuando las logras recuperar
cuando ya no se logra recuperar
entonces es cuando entramos a una fatiga crónica

(01:22:00):
eh el doctor Germán nos habló acerca de cómo
eh al menos en la variable de tiempo
cómo lograr identificar si ya es crónica o no
se habla al algunas fuentes desde dos desde 6 semanas
eh pero puede ir hasta 6 meses para que sea reconocida
con una fatiga crónica
eh también eh hablamos de que de que puede

(01:22:21):
puede ser confundida con otras enfermedades
como hipotiroidismo
fibromialgia depresión hay
múltiples causantes no
no sería posible
a lo mejor mencionarme un solo responsable
pero um eh
podría ser como responsable la deficiente nutrición
el sistema inmunológico débil

(01:22:42):
que podría estar ligado con
una deficiencia de nutrición
um eh igualmente eh
enfermedades virales
pudieran estar relacionadas con
el tema de la de la fatiga
crónica aquí también
um creo que lo mencionó
lo mencionó después acerca de de
de sí lo menciono después
entonces ahorita lo menciono también

(01:23:03):
todos los días enfrentamos alrededor
nos enfrentamos a alrededor de 20 virus diferentes
a lo largo del del día
y no nos enfermamos
porque nuestro sistema inmune se encuentra
se encuentra fuerte eh
o aparentemente fuerte
hay otros causa
la fatiga como pueden ser hongos bacterias eh
el hecho de de que también son más susceptibles

(01:23:24):
cierto tipo de personas
como los cero positivos
personas con diabetes eh mellitus eh
personas que trabajan en exceso
el estrés eso
también puede contribuir
a desarrollar la fatiga crónica
el cuando digamos como el siguiente
nivel o o la culminación de la fatiga crónica
es lo que se denomina como el Burn out
cuando es como
o sea quemaste

(01:23:46):
quemaste a lo mejor eh eh eh
parte de de simbólicamente parte de tu cuerpo
a tal grado que no puedes llegar al mismo rendimiento
en el ejemplo que nos ponía el doctor Germán
en los deportistas que llegan a un punto
que ya no logran
sus mismos números sus mismas estadísticas
nos hablaba de de un de un caso que no es
no es oficial
es empírico que él
al tratar a ciertos pacientes de de COVID

(01:24:08):
eh que fueron
detectaba que que después de
de cierto número de de vacunas eh
um eh concluía en que en que
pues aparentemente
la la vacunación tenía que ver con el tema de la de la
de la fatiga crónica
probablemente con algún efecto colateral
también eh nos habló de cómo el estrés oxidativo

(01:24:29):
puede agreder a los lípidos
esto estos lanzan señales de auxilio
que esto detona inflamación
si no se controla
esa inflamación puede convertirse en aguda o crónica
y esto se puede traducir igualmente como
fatiga crónica
importantísimo en la fatiga crónica
puede estar ligado la digestión
el doctor Germán nos habló acerca de cómo se involucra

(01:24:50):
por ejemplo cómo está involucrado eh la déficit
ciencia en
en cómo nos alimentamos no no masticar bien eh
eso repercute a que
ciertos alimentos alimentos no se puedan absorber
por lo tanto cuando ya llegan al al al colon
empieza a generar problemas
eso se traduce también en problemas en el hígado
y eh y bueno se puede convertir en hígado graso

(01:25:12):
afecta al tema de la de la obesidad
también
puede haber casos en donde puedes estar durmiendo
8 horas pero no estás haciendo con calidad
entonces persiste el agotamiento eh
y y a lo largo del día
entonces esto se puede ver
nos comenta el doctor Germán
a desequilibrios químicos hormonales

(01:25:33):
carencia de nutrientes
a qué a a qué estás comiendo
a lo mejor estás comiendo eh carbohidratos en exceso eh
o hay enfermedades latentes
que no te has enterado que tienes
como por ejemplo
eh eh relacionadas con los con los riñones
también
cuando eh parte de la digestión eh

(01:25:53):
nos mencionaba de que puede haber proteínas que no se
no que al no ser digeridas esto genera putrefacción
entonces el color a absorbe así tal cual
esa esa putrefacción
entonces eso puede llegar a a la sangre
se va al hígado eh
esto de tantas toxinas
pues eh se agota el hígado y y y bueno
pasa un hígado puede llegar a pasar a un hígado graso
eh etc. también hablamos que los aminoácidos

(01:26:17):
pueden ayudar a la fatiga crónica
sobre todo si son los 20 aminoácidos no dos no tres
sino los 20 aminoácidos que requiere el cuerpo humano
igualmente combinarlo con frutas
legumbres fibra
puede ayudar también al tema de la de la fatiga
otros nutrientes como el resveratrol la cúrcuma
antioxidantes
vitaminas minerales

(01:26:37):
también pueden
eh complementar tu nutrición y en consecuencia
ayudar a la fatiga crónica
también nos hablaba de que la cafeína
puede llegar a ser
eh eh buena en de manera
de una manera medida y que sea natural
que no sea sintética también
um también más que la cafeína

(01:26:59):
nos hacía el comentario del doctor Germán
nos recomienda cuidar eh nuestro sueño
dormir con calidad
cuidar nuestros ritmos circadianos eh
a eso se le llama un poquito como la la higiene eh
del sueño higiene mental que es
también lo que pensamos
ah nos habló también
por ejemplo de la hidratación

(01:27:20):
es importantísima para el tema de la fatiga
idealmente 30ml por cada kilogramo de peso
nos habló también de eh
pues el peligro de de del azúcar
nos habló también de cómo
por ejemplo después de escuchar su conversación
un psiquiatra
su conferencia
un psiquiatra se acercó con el doctor Germán
y y cayó en cuenta

(01:27:41):
este psiquiatra
que probablemente
muchas de las personas
que habían diagnosticado como bipolares
en realidad no lo eran
en realidad pudiera
haber estado relacionado con un tema nutricional
um hablamos de diferentes eh eh
entre comillas
cafeínas que en el caso del test se les llama teínas
hablamos de cómo
ciertos test pueden llegar a ser tóxicos

(01:28:02):
tóxicos por por los alcaloides que que contienen
um para el tema cerebral entre múltiples otras otras
cuidados que pudieras llegar a tener
pero son muy importantes los probióticos
los 20 aminoácidos los omegas
el el poderlo eh consumir
si son probióticos
a raíz de una pregunta que se hizo en el público
entonces a lo mejor estar cambiando de probióticos eh

(01:28:25):
cada mes desde desde
el que el que el que nosotros consumimos en casa
que contiene 7 diferentes cepas
y luego migrar a lo mejor a a col fermentada
o hay otros otro tipo de de
de alimentos Kimchi
por ejemplo este este alimento coreano
y igualmente que que pudiera ayudar
um también

(01:28:46):
el doctor Germán nos habló
de de una experiencia
de una vivencia más bien personal
que él tuvo hace 14 años de fatiga crónica
que en donde ya le le
le estaban apareciendo eh
pues ciertas launes
no se acordaba de cosas que él
realmente es muy bueno en en recordar
fue progresando
eh entonces a raíz de de
pues de esta situación de de frustración
pues él decía sabes qué mejor
pues yo no quiero estar aquí
yo no quiero terminar en pañales

(01:29:08):
pero le llegó la una una eh
pues 1 1 1 suplemento eh natural eh
una proteína de suero de leche de alta nutrición
que adicionalmente eh eh
funciona también como prebiótico
y eso también ayuda al al cerebro
además de de de de
consumir directamente eh probióticos

(01:29:28):
y eh pues cerramos con la recomendación de de
del libro de Candance b
Perth así es que
pues sinceramente
quiero agradecerle
a todas las personas que están conectadas
es un honor haber estado con ustedes eh
por acá estaremos estaremos eh eh
eh anunciando el siguiente
la siguiente entrevista con el doctor Germán

(01:29:49):
quiero recordarles que si ustedes desean su revista
es una excelente revista
eh que habla acerca de
se enfoca específicamente al glutatión
y lo va aplicando a diferentes eh
eh ah digamos retos de salud
y ahí hay 1 1 respaldo científico en cada capítulo

(01:30:09):
con cada grupo de de de enfermedades
es fenomenal si lo deseas
escríbenos en los comentarios
y con mucho gusto te vamos a hacer llegar información
y doctor Germán
muchísimas gracias si gusta
unas últimas palabras para despedirnos
sí eh a todos los eh
pacientes de la tercera edad
ella tiene problemas dentales

(01:30:31):
por favor ayúdenlos
para que tengan su dentadura y puedan masticar
porque eso también les ocasiona
muchas fermentaciones y fatiga
eh entonces ahí se cooperan eh
y si no
en universidades tienen servicios de odontología
que nada más se paga el material
pero sí que todos ten
hagan sus prótesis o sus complementos

(01:30:53):
sus limpiezas periódicas
todo eso porque si no
todas esas infecciones de las encías
los dientes pueden estar
y en los pacientes de la tercera edad
son más frecuentes porque ya perdieron dientes
en fin eso es uno
el el otro pues es agradecer a todo el público por eh
la amabilidad de su atención

(01:31:13):
por seguirnos y a ti pues por la eh
invitación tan amable
y bueno pues tratamos de que
cuando se pueda
hacemos estas dinámicas
que parece que están teniendo un resultado
más o menos aceptable
así es así es doctor Germán muchísimas gracias
nosotros encantadísimos siempre de de de compartir

(01:31:35):
eh con usted gracias a las personas nuevamente
recuerden que la mejor manera de predecir su salud
es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.