All Episodes

February 5, 2025 77 mins

🌟 ¿Sabías que tu intestino podría ser la clave para tu salud mental y física? 🌟

¿Te has preguntado por qué te sientes cansado, inflamado o de mal humor? 🥴 La respuesta podría estar en tu plato. 🍔➡️🚨


¿Cómo los alimentos ultraprocesados están destruyendo tu microbiota intestinal?,

Ese "Segundo Cerebro" que controla desde tu Sistema Inmune hasta tu Estado de Ánimo. 😱


Descubre:

  • 🔍 Cómo los químicos en tus alimentos favoritos están dañando tu salud.
  • 🧠 La conexión entre tu intestino y enfermedades como depresión, autismo y Alzheimer.
  • 💊 Suplementos y alimentos que pueden restaurar tu microbiota y cambiar tu vida.


👉 Escucha Ahora y Descubre Cómo Pequeños Cambios Pueden Transformar Tu Vida. 🎧✨


  • 00:01:45 - 🤫 El Secreto Oculto en tu Interior que Desconoces
  • 00:02:01 - 🍔 Alimentos Procesados: ¿Amigos o Enemigos de tu Salud?
  • 00:05:16 - 🤔 ¿Exagerado? La Verdad Oculta de la Comida Procesada
  • 00:06:00 - 🔬 El *Donante de Cisteína*: ¿Qué es y Por Qué Deberías Conocerlo?
  • 00:07:04 - ⏳ La Trampa de la Larga Duración: ¿A Qué Precio?
  • 00:10:49 - 💩 Trasplante de Heces: ¿La Solución Inesperada?
  • 00:12:30 - 🦠 Más Bacterias Que Células Humanas: ¡¿Qué Está Pasando?!
  • 00:18:19 - ⚠️ El Riesgo de Comer Siempre lo Mismo: Una Advertencia Importante
  • 00:21:12 - 🤯 Disbiosis Intestinal: El Desequilibrio Que Te Enferma
  • 00:26:17 - 📉 Mejora tu Digestión: El Camino Hacia una Salud de Hierro
  • 00:28:11 - 🤰 El Parto y la Leche Materna: El Origen de tu Salud Intestinal
  • 00:31:58 - 🇺🇸 Políticos vs. Comida Ultraprocesada: La Batalla Secreta
  • 00:35:02 - 🧠 Los 12 Peligros Que Acechan tu Cerebro: ¡Descúbrelos!
  • 00:44:50 - 💊 Probióticos: ¿La Solución Milagrosa o un Círculo Vicioso?
  • 00:55:21 - 🥛 Derivados de la Leche: ¿Salud o Peligro Oculto?


Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.


En Nuestro Siguiente Episodio:

  • Hablaremos acerca del Cáncer y de Cómo el Secreto para Debilitarlo se encuentra dentro de la Leche, pero, tristemente 😢 no de la leche que compras en un Supermercado....


Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
hola qué tal excelente noche

(00:02):
mi nombre es Ricardo novela
bienvenidos al programa reversa naturaleza
el día de hoy vamos a tener una
extraordinaria entrevista
yo espero que estés muy atento de inicio a fin
porque mucho de lo que tú vas a poder aprender aquí
te vas a dar cuenta que de alguna u otra manera
está relacionada

(00:23):
con diferentes padecimientos
diferentes afecciones que a lo mejor tu familia
ha ha pasado por ello a lo mejor tú mismo
y el objetivo es es que podamos
aprender lo más posible
de nuestra invitada del día de hoy
ella es 1 1 mujer que lleva

(00:46):
probablemente voy a errar en en los números
pero es es una mujer que ah
arriba de quizás 10 12 años
está inmiscuida dentro del mundo
de la belleza de la salud eh
hace algunos años eh
también llevaba un spa
igualmente enfocado como a la belleza
y a la salud de la de la mujer

(01:07):
y el día de hoy también eh
pues vamos a estar aprovechando esa parte de ella eh
de de su parte académica
ella es licenciada en nutrición
oriunda oriunda o o de familia oaxaqueña
es 1 1 mujer sumamente trabajadora
sumamente profesional
y quiero que le demos la bienvenida virtual

(01:30):
a la licenciada
Mara cruz cómo estás Mara
hola Ricardo bien muchas gracias aquí
compartiéndoles esta información tan valiosa
que muchas veces
pasamos desapercibida
y que en ocasiones
ni siquiera tenemos idea de qué está ahí
exactamente

(01:52):
y vamos introduciendo si te parece bien Mara
el tema que vamos a estar hablando el día de hoy
hoy vamos a estar hablando
acerca de los alimentos procesados
y cómo se relacionan
y también qué es porque a lo mejor para muchas personas
esto va a ser la primera vez que lo escuchan
cómo se relacionan
con el aparato digestivo
o específicamente con la microbiota intestinal

(02:15):
y cómo es que
afectan o cuál es su efecto a nuestra salud
así que si te parece
vamos comenzando con con el tema Mara y
y comencemos como con algo
con algo simple
se habla por ejemplo de los alimentos procesados
de los alimentos ultraprocesados y y Mara eh

(02:36):
si te parece bien
poder que nos puedas ayudar a responder qué
qué son este tipo de alimentos
en qué consisten y cómo se vayan a identificar quizás
claro que sí Ricardo de
son alimentos que han sido procesados o modificados
para su uso industrial
vamos a encontrar tres tipos si lo queremos

(02:57):
como englobar que van a ser como los alimentos
poco procesados
que por ejemplo es el alimento que nada más se
modifica para que se guarde y dure mucho más tiempo
um un ejemplo está por ejemplo los duraznos en almíbar
que pues
realmente
sigue siendo la misma composición de la fruta
nada más se guarda

(03:17):
y se mantiene hasta que se abre la lata
y tenemos ya los alimentos un poco más procesados
donde aquí sí ya hay un cambio
en la composición donde ya hay una alteración
para que precisamente también duren mucho más tiempo
y pues un ejemplo que podemos tener como muy común
sería el de la
el del pan que sería como lo más cercano

(03:41):
no hay un tanta alteración
a lo mejor sí
ahí sí se agregan algunos aditivos pero hasta ahí
y ya
entrando como en la parte de alimentos ultraprocesados
ya son alimentos que cambian la composición
que no solamente se hace el cambio de composición
sino que ya le están agregando adictivos

(04:01):
adictivos conservadores entre otros químicos
que pues
realmente
no son buenos para nosotros como seres humanos
y el ejemplo más claro que podemos tener es aquí
en México manejamos algo que se llama papas Sabritas
y las papas Sabritas te dicen

(04:21):
a que no puedes comer solo una
y pues efectivamente no puedes comer solo una
porque le agregan un adictivo
es decir
un químico que te va a hacer adicto a esas papas
aparte de eso le echan
muy seguramente una grasa procesada
y además de eso eh
también le agregan un gas
para que no se rancie esa grasa

(04:44):
entonces imagínate al momento de que tú
pasas en aceite fríes algo
ya cambia su composición completamente de carbohidrato
que sería una papa
a una grasa procesada
entonces realmente ahí ya no tenemos un alimento
y el problema de esos alimentos pues es algo que viene

(05:04):
que 50 años para acá
y no
es algo con lo cual nosotros vengamos evolucionando
y ese es el problema con las afecciones que nos da
en empezar a consumir estos alimentos
superinteresante Mara yo recuerdo
la verdad es que no
no hace mucho tiempo
en donde se hablaba de la comida procesada
otra procesada y las afecciones que tiene la salud

(05:25):
pero incluso se hablaba como que era algo bastante
exagerado que a lo mejor incluso era una
una teoría de la conspiración ay sí cómo
cómo unas papas que tú mencionaste ahorita
cómo unas papas van a tener todos esos químicos
y cómo es posible que
las industrias alimenticias le coloquen esas cosas como

(05:47):
como que si quisieran
como que si quisieran a lo mejor hasta hacernos daño
por ejemplo para esa
para esas personas que que todavía siguen con ese chip
qué qué tú les dirías al respecto
quiero recordarte
que este episodio está libre de marcas
por lo que
la mejor manera de conocer el donante de cisteína
del que hablamos en este programa

(06:08):
que está libre de toxinas
precursor de glutatión con 91 estudios científicos
así como los probióticos omegas
activador del gen Nrf dos y las dosis recomendadas
es preguntándole a la persona
que te mandó el link a este episodio
pues
bueno no creo que acabaríamos de información que hay

(06:30):
y no solamente sobre los alimentos
sobre el agua también
pues estamos en una industria que
pues realmente
al aparentemente no busca el bienestar del ser humano
pero también ya empezamos a ver ahorita
los efectos de los alimentos industrializados
donde hace 500
bueno no ni siquiera 500 100 años

(06:50):
no existían las enfermedades que ahorita se conocen
entonces de pronto se detonaron con la
bueno con todos los alimentos que empezaron a surgir
todas las modificaciones que se le empezaron a hacer
y que todavía se les busca hacer más modificaciones
para que dure más
para que traiga más alimento
y pues realmente no podemos ver qué hay detrás de eso

(07:13):
o bueno pues sí y
había que decirles sabes qué
investiguen
para que ustedes mismos lo vean o nos crean a nosotros
y pues y que también pues comparen realmente
la los tipos de la salud que hay en un lugar rural
a un lugar como estamos aquí en la ciudad
entonces los invitamos realmente a investigar

(07:35):
sí sí totalmente
yo creo que esa es 1 1 excelente recomendación
para aquellas personas que aún
que aún continúan pensando que a lo mejor
el alimento que
que encontramos en un supermercado
es es totalmente natural
la realidad es que yo yo he observado que cada vez es
es más las personas que voltean a

(07:58):
o que logran detectar que efectivamente
no es totalmente natural
lo que están encontrando en los supermercados
y pasemos ahora
por ejemplo a este tema del del aparato digestivo
que digamos qué tan relevante en el
en el proceso digestivo es la microbiota intestinal
si nos puedes compartir qué es la microbiota

(08:19):
cómo se relaciona con el proceso digestivo
y y en general hablando hablarnos acerca de su función
bueno pues la microbiota y es
como todas esas bacterias
que están dentro de tu organismo
tomemos en cuenta que nosotros somos un organismo

(08:39):
completo
pero estamos compuestos de muchísimos bichitos
microorganismos virus
bacterias
hongos parásitos que están en nuestro organismo
y que
la mayoría de ellos
queremos que sean buenas
porque también vamos a encontrar bacterias malas
que que van a
encontrarse también

(09:00):
en diversas partes de nuestro cuerpo
entonces lo lo que nosotros conocemos como probióticos
son esas bacterias buenas que nosotros queremos tener
en nuestro intestino
o en nuestro microbioma o microbiota
que es este segundo cerebro
así se le conoce como segundo cerebro
y realmente eh
las funciones que tienen

(09:21):
son muchísimas en nuestro organismo
no es un tema al cual se le haya dado tanto auge
lamentablemente por porque
pues realmente las investigaciones son son elevadas
pero al menos
la poca información
que hemos logrado tener hasta ahorita
nos ha hecho entender
la importancia
que tienen estos pequeños microorganismos

(09:41):
en nuestro cuerpo
um vamos a encontrarlo
en diferentes partes de nuestro organismo
por ejemplo en las mujeres en la vagina en la piel
en la boca también
vamos a encontrar diferentes tipos de probióticos
entonces no sabemos cuántos microorganismos haya
pero lo que se sabe
es que nos ayuda
en muchísimas funciones en nuestro organismo

(10:02):
entre ellas lo que es mantener un buen sistema inmune
90 por 100 de
la hormona de la felicidad
de la serotonina que nosotros llegamos a generar
se empieza y se segrega
o sus precursores comienzan en esta microbiota
sintetizamos vitamina k

(10:23):
también va a haber ciertas cepas
que nos van a ayudar a mejorar digestión colon
procesar ciertos tipos de alimentos
entonces realmente la
las funciones que tienen son múltiples
y seguramente hay muchas funciones más que nosotros
ni siquiera sabemos que están ahí
pero que realmente es es algo que que

(10:45):
um como no se ha estudiado tanto y que fue como
en en la penicilina que se descubrió por error
y los primeros descubrimientos fueron cuando
al momento de un
de una persona
que ya se estaba quedando sin sistema inmune
le hicieron un trasplante de de colonias de heces
así de su hija a ella

(11:08):
pasaron unos meses
y ella empezó a bajar de peso
entonces
se dieron cuenta que realmente fue por este trasplante
aquí podemos ver realmente que
cómo esta colonia
o estos microorganismos que nosotros tenemos
influyen en nuestra vida
influyen en nuestro estado de ánimo

(11:28):
influyen en nuestro sistema inmune
y ahí fue donde empezó la curiosidad
de saber realmente
qué hacen estos pequeños bichitos
en nuestro organismo
superinteresante y y por ejemplo um o sea
iniciamos hablando acerca de
de los alimentos procesados

(11:50):
ahorita estamos hablando de que existe un conjunto de
de bacterias
que podríamos llamarla como bacterias buenas
1 1 dato que encontré
es que el se estima
se estima que la microbiota intestinal
algo algo relacionado con lo que estabas diciendo
se estima que la microbiota intestinal
contiene más de 100 billones de células microbianas

(12:15):
que cuando lo comparas con las células humanas son más
son más eh eh
digamos estas células microbianas
que la cantidad de células en mi cuerpo sabes
es algo de lo cual no podemos
no podemos vivir sin ello
o sea tan importantes son
que que incluso más numerosas que las células humanas

(12:37):
y y y Mara por ejemplo pudiéramos relacionar a
iniciamos hablando acerca de los elementos procesados
pudiéramos de qué manera se relaciona
los alimentos procesados con
con el microbioma intestinal y
y si es posible eh digamos um

(13:01):
alimentar o crecer este microbioma intestinal
sí de hecho
um nosotros para poder crecer este microbioma
um pueden existe la recomendación por ejemplo de de
varios profesionales de la salud

(13:21):
que consumas alimentos fermentados
y en los alimentos fermentados
pues realmente vamos a encontrar
1 1 sola variedad si tú solamente tomas o consumes uno
por ejemplo
si consumes kombucha vas a encontrar una sola cepa
y lo que nosotros necesitamos es variedad
la necesitamos
arriba de 20 cepas diferentes en nuestro organismo

(13:44):
porque cada persona es diferente
pero en esta parte más o menos
la microbio normal
está equilibrado entre cada ser humano
entonces necesitamos ciertos tipos de cepas
y si tú solamente consumes KEFIR
y toda tu vida te la pasas comiendo KEFIR
puedes generar algo que se llama disbiosis
que es la el desequilibrio en el microbioma

(14:04):
porque vas a tener un poco más de
de cierta cepa
y y ahí puedes generar
por ejemplo se generan las alergias
porque empiezan a a este
a elevarse unas moléculas
que son las ciscaminas que generan
las alergias entonces
si tú vas a hacer un consumo de alimentos fermentados

(14:26):
yo te recomiendo que lo hagas pero tengas variedad no
kéfir kombucha
kimchi y que pues
realmente es algo que tú lo puedes hacer en tu casa
y si no realmente
ahorita la recomendación mayor es que te suplementes
porque un suplemento va a tener
más variedad de cepas y más billones de

(14:49):
de probióticos entonces al momento de tú consumir un
suplemento de probióticos eh por ejemplo 1l de
de kombucha eh
tiene
lo equivalente a una sola pastillita de probióticos
dependiendo las cepa
dependiendo la marca dependiendo de la calidad

(15:09):
pero en promedio sería de esa manera
entonces eh pues conviene más tomarte una pastillita
una capsulita
a estar como haciendo alimentos fermentados
para tener variedad
y bueno
otra parte muy importante también es la alimentación
es sumamente importante que tú comas variado

(15:31):
hay algo que se le conoce y se ha vuelto muy famoso
que se llama simbióticos
que es los prebióticos junto con los prebióticos
los prebióticos no es nada más que la fibra
que tú vas a encontrar
en los alimentos
y que va a fermentar esas bacterias
para que proliferen
entonces
si tú solamente comes lechuga o comes espinaca

(15:54):
pues realmente tampoco vas a tener variedad
porque vamos a encontrar fibra en
en sí la lechuga en todo lo verde
pero también encontramos fibra en eh
en la fruta también
este también lo encontramos en en ciertas verduras
entonces
lo importante aquí es que tú tengas esa variedad

(16:14):
para que esas colonias crezcan también en variedad
y bueno ya aquí tocando como en el tema de disbiosis

(16:36):
disbiosis intestinal
hablando de las
bacterias que nosotros tenemos en nuestro organismo
eh nosotros vamos a tener como dos tipos de cepas
que son como las más conocidas
que son los firmicutes y los bateroidetes
entonces en la familia de firmicutes
vamos a encontrar lactobacilos
vamos a encontrar clostridiums

(16:58):
y en la otra familia vamos a encontrar
um bacterias que van a procesar los alimentos eh
las bacterias
al final son fuente de energía para nosotros
y nos van a ayudar en diversas situaciones
por ejemplo a desinflamar colon
nos van a ayudar a tener energía
entonces eh es importante
por eso
también tener un consumo de de diversos alimentos

(17:21):
cuando nosotros estamos ah vamos a
llevar el alimento al bueno nuestro plato
tener diversidad
el plato del bien comer también
que por ahí hay mucha di mucha este
pues hay desacuerdos con eso
genial muchas gracias um eh Mara por ejemplo

(17:44):
um hablabas hace un momento de cómo puedes crecer
alimentar um a esta
a este microbioma intestinal
que en realidad nos damos cuenta de que es bueno
son son bacterias buenas
y y hablaste mi eh
por ejemplo de algunos alimentos en general
las los alimentos fermentados
eso nos pudiera ayudar para

(18:05):
poder crecer digamos nuestras diferentes cepas
hablaste de ya de un de un riesgo que a lo mejor eh eh
lo yo
creo que sería bueno abordarlo un poquito más adelante
pero ya hablaste de un riesgo
acerca de que nada más consumas 1 1
solo tipo de alimento fermentado
okay que de hecho ahorita eh

(18:26):
ya estabas entrando en este punto
y y me gustaría también clarificar
qué qué papel juega
los alimentos procesados en el microbioma intestinal
es decir ya hablamos de qué tipo de alimentos
pueden ayudar a crecer el microbioma intestinal
pero qué relación tiene los los alimentos
eh procesados o ultraprocesados
con el microbioma intestinal

(18:50):
si de hecho
cuando tú
tienes un consumo excesivo de alimentos procesados
no le estás dando nutrientes ni a tu cuerpo
ni le estás dando nutrientes al microbioma
y aquí resulta que si esto
estos probióticos o esta microbioma no tiene alimentos
pues se mueren
entonces tú empiezas a tener
una variedad de bacterias

(19:11):
que empiezan a ser bacterias patógenas
o gram negativas
las cuales van a empezar a generar enfermedades
por ejemplo la gastritis
es solo una bacteria que se llama Helicobacter pylori
y que se da por el exceso de estrés
porque el cuerpo está muy ácido
porque tenemos muy mala alimentación
etc. entonces esta bacteria empieza a crecer

(19:31):
y por eso los médicos normalmente te dan
o inhibidores de la bomba de
eh se llama bomba de um
bueno um ahorita no recuerdo el nombre
pero lo apunto
que es el inhibidor de que genera ácido clorhídrico en
eh clorhídrico en nuestro estómago
entonces lo que hacen es como inhibir esta parte
y también darte antibióticos
porque saben perfectamente que es una bacteria eh

(19:54):
y pero
resulta que los antibióticos matan las bacterias
entonces un antibiótico
va a barrer con toda esa flora bacteriana
y
como no tienen esa costumbre de recetarte probióticos
posteriormente
pues empiezan a a
proliferar otras bacterias como este dice Coli um
que empiezan a hacer como a hacer como más daño

(20:15):
entonces qué pasa
te vuelven a dar pro antibióticos
vuelven a lo mejor matan esa bacteria
pero siguen matando tu flora bacteriana
entonces se genera una incidencia tan grave de ah
de de enfermedades
que solo se resuelve
por una buena suplementación de probióticos
y es algo que yo lo he vivido
de recetado yo a pacientes probióticos

(20:35):
porque no salen del círculo vicioso de antibióticos
además de eso
eh cuando tú consumes alimentos procesados
son alimentos que el cuerpo no reconoce
que el cuerpo no sabe que son cuál es la composición
a dónde lo van a mandar
entonces empieza un proceso de inflamación constante
y tu cuerpo está en llamas todo el tiempo

(20:55):
porque está inflamado
y resulta
que eso pues ya derivan enfermedades más graves
como lo no es un autismo
como enfermedades mentales
ahorita vamos a explicar eso
y también enfermedades como cáncer
okay a ver entonces
o sea nada más para simplificar

(21:16):
para las personas que nos están escuchando y viendo
cuando hablamos del de la disdiosis intestinal que
es algo es es un estado el que se llega cuando
cuando se reducen a lo mejor las bacterias buenas
de de nuestro microbioma
en donde empiezan

(21:37):
a propagarse a lo mejor bacterias o patógenos
que esas son digamos como las bacterias malas
um vamos a a a simplificarlo eh
entonces que la disbiosis en sí
la disbiosis en sí
es un desequilibrio en la en la microbiota intestinal
um que eso
a la larga um empieza um a generar como ciertos

(22:02):
ciertas afecciones que um
tú ya lo mencionaste eh eh varias de ellas
por ejemplo
que tiene que ver simplemente con el metabolismo
con cómo absorbemos los alimentos
eh por lo tanto con la obesidad
con diarrea con estreñimiento
eh incluso con cánceres
um incluso tú bien lo mencionaste
que que que ojalá que sí haya tiempo de tratarlo

(22:23):
en el tema de las enfermedades eh
neurodegenerativas igualmente están relacionadas con
con el
con este desequilibrio o esta dispiosis intestinal y
y y por ejemplo
Mara cómo por qué tú crees que
que no se hable más de esto de de
de qué tan importante es cuidar

(22:46):
nuestro microbioma o nuestra digestión
porque el microbioma
a veces creo que suena como demasiado técnico
pero básicamente es aprender a a
a qué comer correctamente alimentos buenos
por qué crees que esto casi no se
no se hable allá afuera
bueno podemos abarcar muchos ejes con este tema

(23:06):
pero nos vamos a enfocar al eje de la salud
porque realmente es algo preocupante
y por eso se necesita cuestionarse
a buscar información
a salir de la Rosa de Guadalupe
de la casa de los famosos
todo eso que realmente no nos beneficia nada
busquemos información un poco más allá
pero ya hablando en la parte de la salud
aquí es sumamente importante

(23:29):
um
te bueno tener en cuenta que
pues la esta información de probióticos tiene
es reciente no tiene mucho tiempo
yo lo conozco ya desde hace como unos 7 años
pero pues realmente yo es mi área
yo Leo busco información este

(23:51):
estoy en constante contacto
con profesionales de la salud también
entonces pues ahí compartimos información
y lo conozco por esa parte
y lo y trato y busco la manera de compartirlo
pero conozco a muchas personas que no lo conocen
y también conozco a muchos profesionales de la salud
que tampoco saben esta información
entonces um aquí sí sería

(24:13):
no sabría decirte
si realmente es porque ellos no se informan
o no buscan información
o porque realmente hay una industria más allá
que es un círculo vicioso
donde les conviene que realmente comamos mal
y estemos enfermos
por el consumo de alimentos procesados
y luego medicamentos en exceso
entonces
que quizás también sea un círculo vicioso esa parte

(24:34):
de hecho hace unos años
cuando empezó todo este auge de comer cereales
porque el cereal es bueno para tu salud
a ti te va a ayudar
um
se sabe que eh esta empresa una empresa de del gallito
eh le empezó a pagar a nutriólogos
le empezó a pagar a médicos
para que dijeran que realmente comer cereales es sano
y entonces

(24:54):
empezó a elevar la incidencia de enfermedades cardíacas
y precisamente el lema era cuida tu corazón
y empezaron a elevarse
estas enfermedades en nuestro organismo
y se dieron cuenta que realmente fue por esa mala
información que se manejó
entonces realmente si tú escuchas algo allá afuera
cuestiónalo
no siempre lo lo que te vayan a manejar como saludable

(25:17):
lo es entonces por ahí esa sería la recomendación
y pues que
que
que hay una industria y que a lo mejor no quiere que
toda esta información
sepa de que tú puedes suplementarte con un suplemento
poder curarte y mejorar tu vida en 1 000%
genial la verdad es que este este tema

(25:38):
a mí se me hace supersuperinteresante Mara
porque eh esta labor que que que estamos haciendo
de buscar informar más a las personas acerca de
de que es verdaderamente relevante
el cuidado que tú le das a
a tu digestión por así decirlo

(25:58):
no nada más no nada más se reduce a al microbiama
aunque es el el tema del día de hoy o incluso hay
hay pequeños hábitos que
que pudiéndolos ajustar de la manera apropiada
o sea que me refiero a que no te cuesta
puedes incluso mejorar mejorar tu tu digestión eh
me gustaría también en un momento más adelante

(26:19):
entrar a ese tema
y un último dato
que también haciendo la investigación acerca de
de la disiosis intestinal
es que incluso este desequilibrio en
en las bacterias buenas de
de tu aparato di
en las diferentes partes de tu aparato digestivo eh
lo que tú ya mencionabas
se han relacionado con enfermedades autoinmunes

(26:40):
con inflamación
hay que recordar
que la inflamación está directamente ligado
con la longevidad
y con muchísimas enfermedades
eh neurodegenerativas
igualmente alergia
si ya habíamos comentado en en obesidad
pero particularmente
me gustaría que aterrizáramos en cuanto
al impacto que pudiera tener este desequilibrio

(27:00):
en la salud mental
mar qué qué tanto impacta
puesto que
el aparato digestivo está como por acá abajo
y nuestro cerebro está como por acá arriba
pues realmente sí tiene un gran impacto eh
como yo lo comentaba
90 por 100 de la serotonina se
empieza a generarse a través de esta microbiota

(27:22):
y esa es como
una pequeña punta del alfiler de todo lo que hay atrás
de hecho está um
los médicos o los profesionales de la salud
encontraron la relación de problemas intestinales
en niños autistas
entonces cuando el niño iba a consulta

(27:44):
empezaron a revisar como
cuál era la relación del por qué el niño
eh estaba
cuál era era perdón la sintomatología del niño
y se dieron cuenta que algo muy común
era realmente esta esta disbiosis que había
y esto es porque
hay muchos factores por ejemplo yo recomiendo y

(28:06):
y digo sumamente importante
nos han hecho también creer
que tener un parto por cesárea es lo mejor
y muchas mujeres por no tener dolor
programan un parto
cuando ahí
interrumpen muchísimos procesos del ser humano
pero entre ellos
es que cuando el bebé pasa por el canal de parto

(28:26):
es bañado con bacterias buenas
de ahí empezamos eh
luego la alimentación de leche materna
también es sumamente importante
que no encontramos probióticos
pero es sumamente importante
y entonces resulta que el niño aparte de eso
tiene una mala alimentación
le dan puro eh puro alimento
por ejemplo leche en polvo

(28:48):
que aparte ya está comprobado que tiene minerales
que no son compatibles con nosotros
que pasas un imán y se pega el imán a los
eh los metalitos
al imán a a esos alimentos
entonces imagínate
todo el nivel de neurotoxicidad
que va a llegar a tener ese niño
y por eso a partir de los dos años
es
cuando empiezan a manifestar este tipo de enfermedades

(29:10):
porque muchas veces ni siquiera es
desde el nacimiento el niño es perfectamente funcional
pero también hablando ya directamente de la microbiota
um cuando es existe esa arisbiosis
empieza a elevarse unas moléculas
que se llaman liposacáridos
estos liposacáridos
al momento de morir o al momento de duplicarse

(29:31):
generan toxicidad
cuando nosotros no tenemos una buena microbiota
se genera algo que se llama intestino permeable
y este intestino
el intestino es el encargado de pasar esos nutrientes
a través de sus vellosidades
al torrente sanguíneo
entonces ellos dicen
ah tú pasas porque eres un torrente
pero tú no pasas porque eres una toxina

(29:53):
entonces eh cuando hay una arisbiosis
un perdón un intestino permeable
esas toxinas van a pasar al torrente sanguíneo
se van a ir a todo el organismo
pero el más afectado en primer lugar
va a ser el cerebro
porque van a pasar
y atravesar la barrera hematoencefálica
entonces sí tiene está muy relacionado los problemas eh

(30:15):
de depresión
comprobadísimo el autismo con la microbiota intestinal
entonces ahí serían como dos ejemplos muy claros
wow la verdad es que impresionante
impresionante Mara lo lo que nos hablas
este por ejemplo este tema de de las
creo que se llama fórmulas no
que son como las leches para para los niños

(30:36):
eso sinceramente no lo sabía
en general
no no es algo que que yo buscaría hacer en su momento
pero no no sabía que que a tal nivel de de impacto
fíjate que ahí hay algo
hay algo que me parece muy relevante
Mara de de mencionar de hecho eh eh
quiero recordarle antes a a las personas que
que nos están viendo que

(30:57):
pueden hacer preguntas
las personas que que están aquí en el en el en vivo
pueden dejar sus preguntas en
en cualquiera de los comentarios
y y sobre todo para que
para ser para que se sientan más partícipes de esta
de esta entrevista
y podamos aprovechar más los conocimientos de Mara
mira um Mara
hay hay algo que deja ver si ahorita lo puedo

(31:20):
lo puedo encontrar
pero hay algo que que vamos a estar presentando
en el canal de Telegram
cerveza a la naturaleza
el video completo
ahorita nada más les voy a pasar un extracto
el video que ahorita les voy a pasar
en realidad nada más lo voy a poner de fondo
porque
porque está todo en inglés ahorita no no he hecho
no hemos hecho como ese proceso de de traducirlo
pero básicamente quiero

(31:41):
quiero transmitirles algo
que antes en realidad no
no se hablaba tan públicamente
o sea esto que venimos hablando no
no se habla tan públicamente eh
quiero aclarar que que
nada de lo que estamos hablando aquí
es un tema político
aunque ustedes van a ver ahí algunos algunos políticos
eh para nada es el es el fin

(32:04):
de nada eh simplemente lo que quiero resaltar es que
me llama mucho la atención que a un nivel
tan alto
en un país probablemente
de los mayores causantes de la comida ultraprocesada
en el mundo que es Estados Unidos
se se esté comen
se esté comenzando a

(32:25):
hablar de esto a un nivel tan alto eh
voy a dar un poquito de de contexto al respecto
y es que las
las las personas que
que
van a ver aquí ahorita en en pantalla es básicamente eh
quien va a ser el el

(32:46):
el Candida uno de los candidatos presidenciales
de los republicanos
en Estados Unidos
y básicamente lo que
en esta pequeña parte que yo les voy a compartir repito
va a ser solamente el el video
no no les voy a pasar el el audio
pero les voy a platicar lo que está sucediendo
por un lado están los eh el
digamos el candidato republicano
y por el otro lado

(33:06):
está alguien que fue candidato de los demócratas
pero a tal grado este candidato de los de demócratas
que para los que más o menos
conozcan un poquito de historia
es descendiente del asesinato
de del asesinato del asesinado John f
Kennedy
es uno es uno de de de digamos es de su alcurnia

(33:27):
de su cepa más bien um básicamente
um están dando ahí la la bienvenida
lo que me parece bastante interesante Mara es que eh r
f k um
que es la persona que vemos ahorita
hablando en pantalla
es entraría de ganar este
este eh candidato presidencial
entraría específicamente en la comisión

(33:50):
que se va a dedicar a investigar
todos los químicos que contienen los alimentos
y ahí no
nada más está inmiscuida la industria alimenticia
sino también está eh inmiscuida
lo que se le conoce como la Big Farma
Big Farma es un término en inglés
que se le conoce como
es un término como despectivo para

(34:12):
para decir las farmacéuticas más poderosas
que que tienen muchísimo poder
entonces él se va a encargar de investigar eh
digamos estos químicos contenidos en los alimentos
entre muchas otras cosas
pero resalto esto porque rara vez yo había visto
que que
que a un nivel tan alto y de un país tan poderoso

(34:32):
se se estuvieran metiendo
en investigar qué hay detrás de
de lo que ya cada vez más más médicos
más profesionales de la salud
aunque todavía faltan muchísimos um
están ya hablando
de de qué tan procesados están ya los los alimentos
esa es una pasión que quería hacer Mara
y y si te parece

(34:52):
no sé si quieres hacer algún comentario al respecto
antes de de de continuar consciente de tema Mara
y muy brevemente
quiero compartirte antes de continuar
que he preparado un PDF exclusivo
que solamente vas a poder encontrar en este podcast
regresa naturaleza
titulado los 12 peligros que acechan tu cerebro

(35:14):
y en consecuencia a tu mente
donde detallo factores entre los más conocidos
como el azúcar
el trigo refinado
la cafeína el alcohol entre los no tan populares
y por ejemplo químicos en la ropa
saborizantes y muchos otros que son menos conocidos
todos
pueden impactar negativamente a tu salud cerebral

(35:36):
y en consecuencia
a tus pensamientos
este documento es una guía esencial
para entender cómo estos elementos
pueden afectar nuestro bienestar
tanto de hombres como de mujeres
y cómo podemos protegernos de ellos
no te lo pierdas descarga
ve ahora mismo al siguiente link
mente punto regresa a la naturaleza punto com

(36:00):
para que puedas descargar este PDF
te prometo que va a ser muy interesante
y muy revelador
te invito a descargarlo nuevamente mente punto
regresa a la naturaleza
punto com desde cualquier explorador
en tu celular o en la computadora
y descubre cómo cuidar mejor tu mente y tu salud

(36:20):
y de hecho
pues se les hace la invitación
a que procuren comer alimentos
más saludables
la verdad es que por ejemplo aquí en México
la papaya se madura a través de un gas
y ya hay alimentos
y hay videos
donde los alimentos son prácticamente plásticos

(36:41):
vivimos en un ambiente donde pues no
no podemos depender de nuestra propia cosecha
que lo ideal es que fuera así
no de que nosotros nos hiciéramos cargo
de nuestra alimentación porque
así ha venido siento desde hace mucho
yo recuerdo que yo crecí en un lugar donde cosechábamos
sembrábamos
maíz sembrábamos frijol sembrábamos calabaza

(37:02):
manzanilla
muchísimas cosas que eso era nuestro consumo entonces
a la ahorita actualmente
pues mis hijos ya no van a crecer con esa
con esa idea
pero de menos buscar comer lo más saludable posible
para que que tú conozcas
y nuevamente investiga
porque detrás de toda esta industria alimenticia

(37:23):
hay un monstruo grandísimo que se llama Monsanto
que además de eso está buscando um
que todos los alimentos sean transgénicos
todo todo está comprado y manipulado por ellos
antes cuándo hubieras tú visto
que tomarte un agua negra
era natural
o sea nosotros no venimos programados para tomar eso

(37:44):
pero lo hicieron todo
todo lo convirtieron como en un ambiente familiar
en un ambiente de Santa en un ambiente de de comunión
de disfrute pues obviamente la gente empezó a a a
tomarlo y a verlo de otra manera
completamente diferente
pero es si a eso le agregas que
si tú tomas esa cantidad de azúcar

(38:05):
si naturalmente tú lo vomitas
o sea tú no puedes comer esos
eh gramos de azúcar que le echan a a un refresco
y que ellos le echan un fármaco para que tú no vomites
y que te lo tomes
entonces lo que hace una sola Coca Cola en el organismo
y si a eso le agregas las galletitas sin saber
a eso le agregas el pancito

(38:26):
y si a eso le agregas la falta de actividad física
la falta de suplementación
desafortunadamente
actualmente ya hay empresas que se preocupan
y que sacan un buen suplemento
para nivelar ese nivel de oxidación
con ese nivel de antioxidantes de nutrientes
de vitaminas de minerales que nosotros tenemos
y por eso también mucha gente

(38:47):
actualmente sanar una herida
recuperarse de una diabetes es un tema de nunca acabar
porque pues realmente los medican
y no les enseñan a comer bien
y tampoco les enseñan a suplementarse
entonces pues aquí
investiguen un poco más
busquen un poco más de información
de verdad hay mucha información allá
que si nosotros empezamos a buscar

(39:09):
va a empezar a salir
y vamos a despertar y abrir nuestros ojos
hacia una realidad que nosotros
pues ni siquiera imaginamos
fíjate algo muy interesante de lo que mencionas
Mara es el hecho de que
de que monsato monsato originalmente
estamos hablando de que
estaba dentro de la industria alimenticia

(39:31):
fue fundada en 1 901
sin embargo en el año
2 018 fue adquirida
por nada más y nada -1 farmacéutica llamada Bayer
y a partir de ahí

(39:53):
eh eso lo platicamos muy brevemente en el episodio
el episodio número uno de de de esa naturaleza
porque ahí estamos hablando
el episodio número uno
estamos hablando acerca de de la carne procesada
hoy en general
estamos hablando de los alimentos procesados
pero aquí particularmente um
nos nos enfocamos la la carne procesada
y justamente ahí mencionamos algo al respecto de de

(40:16):
de monsato pero finalmente eh
monsato es un emporio que está totalmente inmiscuido
en muchísimos alimentos
hasta en las tortillas hasta en el pan hasta eh no
no de manera directa
sino porque trabaja a través de los
de los agricultores eh
en el caso de los de los ganaderos

(40:37):
trabaja a través de
ofrecerles el beneficio de engordar más rápido
por ejemplo a los
a los eh pues a los animalitos
y obviamente un ganadero va a querer
o sea va a querer en primera instancia
va a buscar esos ese beneficio porque le conviene

(40:57):
porque no es lo mismo esperar ciertos meses a esperar
quizás semanas para que el ganado ya esté en su punto
y poder
poder a dicho ganado ya pasarlo a a vender entonces eh
eh esto eh bueno estamos hablando
y sobre el episodio dos que que se los recomendamos
y Mara um hablando de los

(41:20):
pues ya estamos hablando pues digamos
de todos los efectos eh negativos
incluso no lo menciona
pero también en el episodio uno
hablamos de cómo este tipo de carne
ya con hormonas de crecimiento
repito muchas de ellas eh vendidas por
por el costor único que que es monsato
que ya ahora es baya
um

(41:40):
eh se ha encontrado que está relacionado
relacionado con diferentes tipos de cáncer
y no solamente eso sino que incluso con
con eh padecimientos que incluso tú puedes heredar
a tus hijos cuando los estás amamantando
si eres si eres mujer entonces
me gustaría preguntarte Mara es posible

(42:01):
revertir
los efectos negativos en el microbioma intestinal
causados por el consumo de alimentos procesados
sí es posible
yo tengo esa firme certeza
de que toda enfermedad es completamente reversible
así la enfermedad esté como en etapa terminal

(42:23):
he visto casos muy serios
donde las personas mejoran completamente su salud
y la transforman completamente
entonces si tú realmente tienes un problema ahí de
de mala función intestinal
aquí hay varios ejes que ver no eh
aquí no en cuestión de la salud
pues realmente hay que ver un cambio de dieta
hay que ver eh también el

(42:45):
el estilo de vida si estás haciendo ejercicio
qué tanto estrés manejas
el estrés um eh
nos genera ácido clorhídrico
que también mata toda la microbioma intestinal
eh qué tan bien estás durmiendo
es sumamente importante
y está comprobadísimo que a las 7 horas
nosotros logramos esa regeneración completa

(43:06):
te levantas cuántas veces al en la noche te levantas
todo eso tiene que ver en cómo va a estar tu salud
en general y no solamente es observar un solo eje
en algún momento hace unas semanas
vino un doctor que es muy conocido en el área
el doctor Eduardo scholco
y yo le pregunté directamente sobre algunos pacientitos

(43:28):
que tomaban 1 1 donador de cisteína
y que cuando lo tomaban se inflamaban
y imagínate el nivel de conciencia que tiene este DOC
que dijo bueno realmente está revisando los demás ejes
te está revisando estrés
está revisando alimentación
suplementación y sobre todo la parte emocional
no la parte del estrés
porque si tú no cambias alguno de esos ejes

(43:51):
no tiene caso realmente que que
entres a ese círculo vicioso de estar
tome y tome probióticos
eh porque pues realmente
vas a estar en un círculo vicioso vaya
valga la redundancia
y si no es necesario
también se recomienda no usar antibióticos
y como tal lo que comentamos

(44:13):
si tú vas a requerir
a lo mejor eh tomar consumir probióticos
pues procura que sean de un buen suplemento
para que tú tengas mayor tipo de cepas mayores
se nos conoce como UFC
unidades formadoras de colonia
que tengas mayor cantidad eh
entre millones

(44:35):
y 5 7 billones
que es lo que se maneja
dependiendo del tipo de probiótico
entonces son todos esos ejes sumamente importantes
que tú tienes que cuidar para mantener
1 1 buena salud intestinal
y ahorita enfocándonos directamente en la microbiota
y en los intestinos
cuáles si los pudieras como como enumerar cuáles serían

(44:58):
los ejes más importantes apilar hablaste de que
por un lado
de hecho hemos venido hablando desde el inicio acerca
por ejemplo de la importancia de de
de los probióticos
um ahorita por ejemplo en los cometas también eh
lo importante que es cuidar varios ejes
cuáles serían los principales ejes
que debemos de cuidar para
para eh digamos eh

(45:20):
en general mantenernos eh sanos
y cuidar nuestro microbioma intestinal
claro que sí eh
bueno
el principal sería revisar tus cambios en tu dieta
eh qué tipo de dieta estás llevando
porque hablamos que obviamente
si tú estás comiendo alimentos procesados
pues realmente no va a haber una mejora en tu salud

(45:42):
entonces tratar de quitarte
lo más que se pueda alimentos procesados
una buena suplementación
y en este caso
ya que estamos hablando de la microbiota
sería el uso de probióticos
de prebióticos eh
también el ejercicio regular
es sumamente importante que tú tengas actividad física
está comprobado que el músculo
es un consumidor de grasa

(46:02):
así es que si tú quieres perder grasa corporal
gana músculo eh
y también el dormir bien y tener una buena hidratación
mira aquí estoy tomando nota
o sea a grandes rangos no sé si si logré apuntar

(46:25):
hidratación lo voy a contar bien
número uno es en general cuidar tu dieta
es decir esto
esto no nos se refiere
pues a todo lo que tiene que ver con alimentos
bebidas obviamente también
eh que eso es dejando fuera cualquier otra cosa externa
o sea esto tú ya lo haces ahora es seleccionar
a eso eso me imagino que se refiere
primer punto de que nos comenta Mara

(46:47):
segundo punto
suplementarse
suplementarse desde probióticos prebióticos eh
el eso en suplementación tres dormir bien
4 hidratación
algo que nos haya que nos haya hecho falta más

(47:08):
pues lo más importante
es tratar de llevar un estilo de vida saludable
tratar de bajarle
lo lo mayor posible al estrés
y pues realmente
y tú irte conociendo
porque somos diferentes tipos de persona
de hecho por ejemplo si llegaran a haber unos gemelos
la única manera en la cual los pudieran diferenciar

(47:28):
es realmente con la con
ah en
con los genes que trae su microbioma entonces
en algún momento
si todo va bien
nosotras nosotros
nos van a poder reconocer también por esta parte
como la huella dactilar
como el iris del ojo
entonces son cosas que nos hacen únicos

(47:51):
muy muy interesante eh Mara y 1 1 pregunta eh
enfocándome un poquito en el tema de los suplementos eh
sería uno de los ejes que que tú ahorita nos vienes
eh platicando cuáles serían los los eh
tanto suplementos

(48:11):
no sé si tienes alguna otra recomendación
además en cuanto a alimentos
que ya nos has estado mencionando
si quieres mencionar algún otro
específicamente en cuanto a suplementos eh
qué tipo
de suplementos tú sugerías para poder como ver
1 1 microbiota intestinal saludable
pues tratar de cuidar que

(48:32):
en que si vas a consumir algún suplemento
que sea por ejemplo un prebiótico y un probiótico
lo que se le conoce como simbiótico que venga junto
que tenga
variedad de cepas
que también tenga
va varios billones de de colonias y

(48:54):
lo podemos también aquí recomendar
hay un producto
que se le conoce como el donador de cisteína
que es una proteína aislado de suero de leche
um y que
esta proteína
nos ayuda a regenerar
todos los tejidos de nuestro organismo
um cuanto nosotros
generamos ácido clorhídrico en exceso

(49:15):
no estamos comiendo en nuestras horas
este ácido empieza a barrer con esa
ah capa que tiene nuestro estómago
imagínate
el poder de esa capa que tiene nuestro estómago
que el ácido es capaz de digerir metales
plásticos y ten la importancia por eso
cuando una persona tiende como a tener ya eh
úlceras que ya es la perforación del

(49:37):
del estómago el dolor es horrible es un vacío horrible
y si ese si empieza el desgaste
entonces este donador de cisteína
que es una proteína
aislado de proteína de solo de leche
va a llegar
y va a regenerar esas partes en nuestro organismo
y que nos van a ayudar a mejorar muchísimo
nuestra calidad de vida

(49:58):
entonces
realmente como suplementación para el sistema inmune
fibra también es sumamente importante
fibra de diversas
fuentes inulinas eh
frutos sacáridos que son realmente la fruta
mucha variedad es sumamente importante
entonces no
realmente esperar
que solamente cada que te suplementes

(50:20):
lo vas a obtener
sino buscarlo de diversas fuentes
sería como lo lo más recomendable
una recomendación general okay
vale Mara y 1 1 pregunta
ahorita mencionaste por ejemplo
um el el fundador de cisteína o gobernante de cisteína
es una proteína eh
un estado de proteína de suero de leche

(50:41):
y me gustaría preguntarte por ejemplo
o sea sabemos que la leche
de hoy pues ya no es leche
incluso a muchísimas personas prácticamente
por no decir a
casi todos los adultos
no ocurre lo mismo con los niños pero
casi todos los adultos cuando consumes leche

(51:02):
a veces derivado derivados de de leche
te pueden llegar a inflamar
esto no no no ocurriría con con
este tipo de suplemento que estás
eh regulando con el donante de cisteína
bueno aquí dos puntos
el primero es respondiendo a tu pregunta

(51:22):
es que con el donador de cisteína no pasaría
porque la el porcentaje de lactosa que tienes del 1%
y la segunda parte es que realmente si tú no tienes
si tú tienes intolerancia a la lactosa
los probióticos
también te ayudan a generar una molécula
que se llama lactos lactasa
que es la que digiere la leche
entonces si tú tienes intolerancia a la lactosa

(51:45):
es porque también tu microbiota no está en equilibrio
eh porque realmente ti
ah ah aquí como hay una guerra entre
que sí consumas lácteos que no consumas lácteos
y que
procurar que sean lo menos industrializados posibles
porque realmente
yo soy una persona que consume lácteos
pero yo los consigo de una

(52:07):
de un lugar donde
pues realmente lo hacen directamente de la leche
que que sacan de la vaca eh
de eso realmente estoy um bastante segura
entonces puedes usar la mantequilla
puedes usar la leche
puedes usar la crema
pero si se te va a inflamar
solamente si tú tienes como esta
de este desequilibrio
porque yo la tomo perfectamente y no

(52:29):
problema de inflamación por consumir lácteos
entonces esa es la cuestión
si tú tienes eso pues tan con mayor razón
consume probióticos para ver si más adelante
cuando vuelvas a consumir lácteos
generas esa inflamación
si no la generas perfecto
ahí está la solución
pero si la sigues generando entonces
pues realmente aquí sí ya hay una intolerancia
a la lactosa o a las proteínas de la leche y

(52:53):
pues realmente la recomendación es que
pues entonces sí suspendas lácteos
okay vale entonces
bueno tocaste creo varios varios puntos
pero específicamente sobre la leche
eh cuando uno tiene intolerancia a la lactosa eh
tú recomiendas incrementar el consumo de probióticos

(53:14):
para poder para poder eh
digamos el producir esta esta bacteria llamada si mal
no escuchen lactasa verdad
okay entonces eso por un lado ahora eh
particularmente por por este abundante de cisteína eh
recordar que este donante de cisteína
lo lo que hace es elevar los niveles de de glutativo

(53:36):
que son requeridos por absolutamente
cualquier célula para mantenerse en mi baisana
ahora eh un punto
muy interesante que mencionaste es que contiene
contiene menos del 1% de lactosa
esto es relevante porque arriba si mal no no
no recuerdo
arriba del 95% de las personas que son intolerantes

(54:00):
eh a la leche
en realidad no es que sean intolerantes a la leche
sino son intolerantes a la cosa
es diferente entonces
eh satanizamos toda la leche
pero en realidad
son intolerantes
específicamente a una parte de la anacosa
ahora otro punto que mencionaste muy muy importante eh
eso es con el donante de del sistema que en general

(54:21):
lo que eh
lo que estoy entendiendo
más es lo que tú recomendarías
para una salud
eh intestinal sana y y y pero ya
de manera directa
para fortalecer el sistema inmunológico
que ya lo vimos
está totalmente ligado a la salud
de tu sistema inmunológico
a la salud cerebral
a la salud incluso preventiva
de muchísimas enfermedades

(54:42):
vale ahora
algo bastante interesante que mencionaste es es
hablar acerca de los de los eh
de los derivados que hay como un debate
y y en general
yo creo que en los debates
hay que ser como un poquito analíticos
y yo creo que mencionaste un punto
bastante importante que que creo que es
sería importante aclararlo
a las personas que nos están escuchando

(55:03):
porque en general
escuchamos solamente el debate superficial sobre
ah sí consume
eh derivados de leche
ah no consume derivados de leche
y de verdad en ambas áreas hay fuertes fuertes eh
evidencias de de
que de por qué no
por ejemplo
los adultos requerimos leche cuando estamos adultos
y hablando de los derivados

(55:23):
los derivados
que nos podrían ayudar
incluso en nuestra salud intestinal
pero ahí cuidar algo que ya mencionó maíz
lo quiero ensandar
um si vas a consumir los derivados de leche
en realidad tendrías que asegurarte
que es un tipo de derivado lo más natural posible
porque si si eso

(55:44):
mencionamos entre el episodio uno y el episodio
el episodio dos de de risa naturaleza eh
porque no nos mencionamos acerca de la carne
según yo es el episodio número dos
hablamos eh cuando hablamos acerca del del trigo um
hablamos también de cómo a cierto tipo de ganado
porque no todo el ganado es es para consumir carne
sino también hay ganado para consumir su leche

(56:06):
hablando de las de las vacas
entonces um
se les inyectan ciertos químicos
para que ahora produzcan mayor cantidad de leche
entonces habrá que también
supervisar
con qué tipo de leches están haciendo los estudios
por eso es lo que comentaba Mara
de cuidar lo más posible
de que sea lo más lo más natural

(56:26):
la la vaca eh una lo que Mara
mejor eh hace que es um
a lo mejor conoce directamente hasta eh
hasta el ganadero
y conozco de verdad
varias personas
que que conocen directamente a los productores
la otra es eh conseguir productos orgánicos um
eh

(56:47):
digamos como para para tratar de
de consumir lo más natural posible
pero nada más quería hacer como esa
esa acotación de que también habrá que ver
con qué tipo de de um
con qué tipo de leche
estarían haciendo esos esos estudios
y me gustaría pasar a las preguntas
no quieres mencionar algo ah

(57:07):

que nosotros como seres humanos requerimos diversidad
diversidad de bacterias
y que se encuentran en la naturaleza
entonces nos han hecho creer que
y sí es importante no tener como todo limpio el
todo eso no pero eh si
está comprobado que por ejemplo
las personas eh trabajan en la basura

(57:30):
tienen una mayor
un mayor refuerzo del sistema inmune
porque la cantidad de bacterias
y de todos los microorganismos patágenos
a los cuales están expuestos
pues los hace que su cuerpo reconozca
que que existe ese tipo de bacterias
y que por lo tanto pues genera un refuerzo

(57:50):
es como la gente que viaja a otro país y les da diarrea
porque comen los alimentos de ese lugar
cuando realmente eh
pues es que tu estómago
o tu microbiota
no está acostumbrado a ese tipo de alimentos
o preparados o este también condimentos
o inclusive pues en la India no que comen con la mano

(58:11):
si tú llegas si llegas a hacer algo por el estilo
pues realmente aquí en México que sí
usamos nuestro tenedor
puede que tú llegues a generar ahí un alcohol
y una mega diarrea
algo de allá que precisamente es del lugar
entonces por eso
es muy importante que nosotras tengamos variedad
y que pues procurar no jugar más con la tierra

(58:33):
este pues jugar de la naturaleza
que al lamentablemente
pues ya todo todo lo que es verde
pues lo llenan de pesticidas
no es algo que podamos hacer
pero pues nuevamente
si tú
tienes la posibilidad de cosechar algo de tu casa
disfrútalo
realmente totalmente
muchas gracias por recomendar todo esto eh
y totalmente de acuerdo contigo Omar

(58:54):
a ver
aquí tenemos algunas preguntas de de las personas que
que nos están viendo
pueden seguir escribiendo
me gustaría preguntarte
eh aquí nos pregunta Marta eh Mara
qué tan recomendable es comer atún
en agua que que se encuentra enlatado
ya que es la manera más práctica de comer pescado

(59:20):
um pues realmente
el atún es uno de los mejores alimentos
que nosotros podemos encontrar
y el enlatado
a menos de que tenga como muchos conservadores eh
perfectamente se puede consumir
obviamente eh
pues no podemos hacer nuestra
granja también de pescados
a mí me encantaría hacer eso
o tener tu granja de animalitos que este

(59:43):
que los cuales vas a
sacrificar después para comértelos entonces
yo crecí de esa manera
tuve la gran fortuna de experimentar toda esa vida
tan maravillosa eh
pero pues si come lo que está a la mano
entonces un atún pues no tiene nada
como no tiene nada de malo
algunos dicen que están llenos de Mercurio
de metales pesados

(01:00:04):
todos los que son los pescados
y bueno pues realmente
si no está en nuestras manos
cosechar nuestros alimentos
busca la manera en la cual
pues tú puedas comer lo más sano posible
busca los alimentos que tengan menos aditivos
que tengan menos conservadores y cómo lo sabes
pues son realmente
nombres que ni siquiera podemos pronunciar
entonces con eso si ves que

(01:00:25):
pues no tienen tanta soya
porque también
se comprobó que hay atúnes que no eran atún
que eran soya
entonces que sí sea atún realmente
que esté conservado en agua o en aceite de una manera
pues lo más eh natural posible adelante
sin ningún inconveniente puedes hacer el consumo
vale ahí ahí al eh
a lo mejor la la justificación de lo que comentabas

(01:00:47):
que que también yo yo
eh he investigado al al respecto
acerca de los de lo que tú necesitamos para completar
en general um
lo que ocurre con los pescados
es que um
ocurre miren
ni siquiera ni siquiera es tan diferente como con
como con el ganado eh
así como al ganado se le inyecta

(01:01:08):
si es el caso de del ganadero
se le inyecta hormonas de crecimiento
esas hormonas de crecimiento en dónde se almacena
se almacenan en la carne
en la carne que tú y yo si eres
si eres carnívoro que tú y yo consumimos eh cuando
cuando tú comes comes esa carne
entonces esos aditivos que

(01:01:29):
o esas hormonas que le pasaron eh
que llegaron a ti por conducto del ganado
pasan y se almacenan en tu carne okay
entonces eso es alabadero
lo que te puede generar diversos tipos de
de enfermedades
lo mismito que acabo de explicar con el ganado
ocurre con los pescados
de qué madera que cuando cuando

(01:01:49):
cuando tú tienes una granja de de pescados eh
generalmente eh suelen ser pescados um
con con bacterias o con patógenos bacterias malas
que lo que lo que están haciendo es que básicamente
enferman a los pescaditos
y y es lo que nosotros terminamos comiendo
por eso no se recomienda pescado de granja

(01:02:13):
eh con respecto con respecto a a
a los tipos de pescados que se recomienda más
son los pescados de aguas salvajes
y no solamente eso
sino también se recomienda que sean pescados pequeños
porque entre más grandes sean
mayor acumulación de toxinas tienen
tienen los pescados

(01:02:34):
entonces eso con respecto a lo a lo que comentaba Mara
y con respecto al a lo de a lo del enlatado
o sea simplemente eh
eh yo creo que sería como
como relevante
nada más mencionar que siempre que nada es gratis
es decir si es si ves un
un producto que
que normalmente al tenerlo interperie duraría 3 4 5

(01:02:58):
se llama 5 días 7 días
y en cambio tú ves una lata que dice que te va a durar
2 3 4 5 6 meses
a eso es a lo que me refiero con que nada es gratis
o sea esa esa extensión
del alimento a
a empezarse a pudrir tiene un precio
y ese precio
normalmente es que se la visionó algún químico

(01:03:19):
entonces simplemente como
eh eh digamos
más que responder directamente a la pregunta
como dar las herramientas a las personas
para que cada quien pueda tomar su su decisión
y eh no nos quieras mencionar algo
y si no aquí tengo otra pregunta más
vale aquí hay otra pregunta
y esta es interesante por qué la depresión está ligada

(01:03:41):
con la mala salud de nuestros intestinos
que incluso hasta yo creo que te pudieras expandir
porque hay otras afecciones
que que puede surgir a partir de el
de la mala salud de nuestros intestinos
sí de hecho lo comenté hace un momento
eh nuestra microbiota

(01:04:02):
nuestro microbioma
genera 90 por 100 de los precursores
para que tú generes hormonas
para regular tu sistema nervioso
por ejemplo eh tenemos a
a este a cierta familia de probióticos
que van a generar triptófano
que van a generar serotonina
que es la hormona de la felicidad
y también

(01:04:22):
vamos a tener hormonas que van a regular el daba
que son hormonas
que hormonas que nos van a ayudar a estar tranquilos
entonces básicamente si tú no tienes si tienes
o tienes esa mala salud intestinal
pues realmente vas a ser muchísimo más propensa

(01:04:45):
a esos desequilibrios
que se generan en el sistema nervioso
entre otras enfermedades como ya lo hablamos demencia
Alzheimer autismo
son otros padecimientos
que se dan debido también a este desequilibrio
inclusive también la diabetes
el sobrepeso también está completamente relacionado

(01:05:06):
así es que
es un eje muy importante
que nosotros tenemos que cuidar
al momento de del de este
de ver una buena suplementación
genial genial muchas gracias em
me parece que ya no hay preguntas Mara
y básicamente me gustaría eh eh
hiciéramos como 1 1

(01:05:27):
recaptulación de todo lo que vimos el día de hoy
eh me parece bastante relevante lo que comentaste
por ejemplo de de
cómo te pueden llegar los probióticos
a ciertas intolerancias
eh como una de ellas
en tema de de la intolerancia a la lactosa
entonces sí son eh
me pareció bastante relevante
um el eh
hablamos también acerca de la

(01:05:48):
de la importancia que tiene el microbioma intestinal
que son una serie de bacterias
que se encuentran en nuestro cuerpo
que básicamente lo que hacen es eh
protegernos contra patógenos
y decir bacterias negativas eh
incluso están están directamente ligadas con
con la expulsión eh
um incluso de

(01:06:10):
con la relación de ciertas enfermedades
de ciertas toxinas eh
están relacionadas
incluso una baja en bacterias buenas
puede propiciar el aumento de bacterias malas
que te pueden propiciar la inflamación
o
están relacionadas con enfermedades neurodegenerativas
como Alzheimer Parkinson autismo también mencionaste
eh diferentes tipos de Cáceres también

(01:06:33):
um simplemente el estado de ánimo
um ah eh también mencionaste por ejemplo cómo cómo hay
cómo hay también eh colorantes
colorantes
que es pueden ser adicionados a los a los alimentos
um también hablaste de de

(01:06:56):
no nada más cuidar un solo eje
sino también estar al pendiente de varios ejes
hablaste por ejemplo de cuidar tu dieta
y por cuidar tu dieta
estamos hablando de de
comer lo más cercano a lo naturales
y con la menor cantidad de
con la menor cantidad de toxinas
con la menor cantidad de de alimentos procesados

(01:07:16):
de ejercicio irregular
que es uno que no había mencionado hace rato
pero también mencionaste suplementación
hablaste de manera general
si no hay
a lo mejor alguna otra afección más importante
probióticos y también donante de cisterna
que es un aislado de proteína
de suero de leche
que que prácticamente salen de lactosa
cualquier persona lo puede tomar
y además tienen certificación
para las personas que son vegetarianas

(01:07:37):
en donde se pida de origen a fin
en todo el proceso o sea en las hojitas todo
eh otro eje que mencionaste es el dormir bien
otro eje es tener una buena hidratación
número 6 tratar de llevar
um
tratar de llevar un estilo de vida saludable eh um

(01:08:01):
digamos como me imagino aquí más bien como conocer
conocer eh
ser consciente
básicamente de en los hábitos que que tienes incluso
y detectarte es el mejor
tu estado de ánimo está pudiendo ser
por ejemplo yo platico algo en este último punto
Mara en algún punto yo yo

(01:08:22):
me sentía que no solía ser
el eh en cuanto a mi estado de ánimo
no solía ser el de siempre
sino que me notaba como un poquito como como arrebatado
como impulsivo
en mi estado de ánimo
y me di cuenta que estaba relacionado con
con el dormir
no estaban durmiendo correctamente

(01:08:43):
y y no nada más eso sino que
no estaba durmiendo correctamente
porque estaba tomando muchos
cómo se les llaman a los alimentos
como que te despiertan
como las va prácticamente cafeínas
tomaba mate tomaba café
entonces eh empecé a dejar el el el

(01:09:04):
cualquier cosa que te acelerara
y la verdad es que empecé a dormir impresionantemente
y además notó
un mayor control de
o sea emocional o sea como
como si fuera otro
entonces
creo yo que también ese es 1 1 importante consejo
y y mal no sé si quisieras agregar algún otro punto eh
disimulé unas palabras para poder

(01:09:25):
para que puedas despedirte
y es ya estaría genial que nos lo compartieras mamá
hola qué tal mi nombre es Ricardo novela
bienvenido a regresa a la naturaleza
por favor
si hay en este episodio algo que te sea de utilidad
te agradeceremos enormemente
que califiques este episodio con 5 estrellas
y si además quieres destacarte en tu agradecimiento

(01:09:47):
puedes ir al directorio más grande de podcasts
pot chaser punto com se escribe pot chaser punto com
diagonal o barra regresa a la naturaleza
e igualmente
nos puedes dejar 5 estrellas para este episodio
y además un review
los leemos todos
pues realmente este es un tema bastante amplio

(01:10:08):
donde podemos abarcar también cómo afectan la salud
que igual tratamos como de tocar un poco
la salud en general
cómo se propician ciertos cánceres
cómo las infecciones se hacen muy recurrentes
cómo también el cuerpo está inflamado
todo en todo en tiempo
yo una recomendación que les doy
es que si van a consumir probióticos

(01:10:29):
o sea realmente
en cualquier tratamiento que ustedes lleguen a dar
o lleguen a recomendar
siempre recomienden una desparasitación
ah porque van a ver combate bueno
estas
estos parásitos que nosotros tenemos
también nos generan ciertas adicciones
el hongo cantidad en exceso

(01:10:50):
que es algo que tenemos en nuestro organismo
también nos genera ciertas adicciones
entonces eh busquen ese equilibrio en su microbiona
busquen también una desparasitación
hay una desparasitación natural recomendada por un
eh profesional
no recuerdo cómo se llama
si me acuerdo se lo llego a compartir
que son 5 días de jugo de zanahoria

(01:11:11):
no lácteos no procesados
y que te desparasita hasta lo que los medicamentos no
pero si no está en tu posibilidad
pues realmente también un
pues tómate un medicamento de un día
y y haz yo no tenía como tanta conciencia de eso
y pues realmente hace unos
uno unos días me desparacité y fue como

(01:11:32):
pues no fue fuerte
pero sí observé como todos esos procesos que llevaba mi
mi organismo y de lo cual
pues nosotros muchas veces no lo hacemos
no estamos conscientes
de que hay que trabajar también en esa área
y después te suplementas
porque si no yo había
ahorita estoy tomando probióticos
entonces estoy sintiendo
como todo ese proceso de fermentación en mi organismo

(01:11:53):
que no había sentido yo antes
a pesar de estar tomando probióticos entonces
yo no estaba alimentando precisamente a a mi organismo
y no estaba suplementando precisamente a mi organismo
entonces si van a dar una suplementación
recomienden siempre
la desparasitación ella
pues en eso van a haber muchos cambios en su organismo

(01:12:14):
porque van a dejar de hacer adictos a muchas cosas
que a lo mejor a veces
ni siquiera son ustedes
a lo mejor es un parásito controlando todo eso que está
que toda esa ansiedad todo eso
todos esos
procesos que luego no sabemos ni de dónde viene
genial Mara muchísimas gracias hay hay

(01:12:35):
dos preguntas más que ahorita se acaban de de escribir
bueno una es del público y otra otra
yo me gustaría te me gustaría hacértela eh
a ver la la primera pregunta es
los probióticos se deben tomar
se deben tomar siempre
o sea para toda la vida o hay alguna manera especial
algún tiempo de consumirlos qué es lo que tú supervisas

(01:12:56):
pues precisamente
como no hay tantos estudios referente a esta parte de
los probióticos
de las colonias que hay de la diversidad todo eso
no hay como una recomendación específica
de cada cuándo lo tienes que tomar
lo que sí te recomendaría es que si
la recomendación de desparasitaciones
una vez al año

(01:13:16):
dos veces al año dependiendo
um pues después de una
de un
de una desparasitación consume probióticos
otra recomendación
consumen en la noche porque es fermenta y van a estar
pues soltando gases
entonces consuman lo que preferencia en la noche
para no molestar
a nadie o como ustedes se sientan cómodos

(01:13:37):
y también
si vas a pasar por un pro proceso de antibióticos
termina tu proceso de antibióticos
y consume probióticos
entonces muchas veces
hay mucha gente que está en antibiótico antibiótico
antibiótico antibiótico y nunca toma probióticos
no tenemos esa cultura
pero esa es una recomendación

(01:13:57):
que les damos inmediatamente
no se esperen consume diferentes tipos de
probióticos o simbióticos
en cuanto al tiempo eh de de consumir probióticos eh
entonces um
tú lo recomendarías tomarlo así siempre
de por vida o cada determinado tiempo
cómo tú lo sugerirías en general

(01:14:19):
pues se recomendaría cada determinado tiempo
no hay un estudio que compruebe que realmente
el exceso de microbiota intestinal
o o bueno en tu organismo genere algo malestar
excepto con la parte de que
si hay una disbiosis muy considerable
puedes generar alergias
por bueno
porque se genera un poco más esta molécula
de las alergias

(01:14:39):
las distaminas
eh y eh pudiera ser eso
pero realmente si lo vas a tomar tómalo un mes
en otros 4 o 5 meses otra vez
a menos de que tú ya tengas un padecimiento crónico
o sea estamos hablando de que ya tengas divertículos
colitis crónica

(01:15:01):
aquí sí la tienes que ser un poco más constante
porque muy probablemente es por el estilo de vida
o por el estrés que tienes
que pues
matas a tu microbiota
y alteras ese microbioma constantemente
entonces así dale
a lo mejor
6 meses al año dale esos probióticos a tu organismo

(01:15:23):
ya muchas gracias Mara y con respecto a a
los refresco
los refrescos que supuestamente
o son light o o que dicen libres de azúcar
realmente um

(01:15:44):
realmente
están libres de los efectos que genera el azúcar
si uno los consume
no eso es una completa falacia
todo lo que es light
lo único que hacen es agregarle otro químico más
como para bajarle el azúcar pero

(01:16:05):
eso es una completa falacia
como la al al descafeinado no le quitan la cafeína
le agregan otro activo
como para aminorar los efectos de la cafeína
pero no realmente
um eso pues de preferencia no sean adictos a toda esa

(01:16:27):
alimentación que no es buena por no decir lo que son
y si ustedes
van a empezar tienen esa adicción al a su coquita
su refresquito
empiecen poco a poco a retirarlo
esa sería la recomendación
que si te tomabas el litro en los 600
mililitros de coca ahora pues bájale a 400

(01:16:49):
y ve reemplazándolo por
a lo mejor por ejemplo con un tecito con miel
eh algún agua de jamaica
algún agua de tamarindo
que igual tenga la menor cantidad de azúcar
pero es mejor que te tomes a lo mejor un agua natural
de fruta natural
a que te estés metiendo esa azúcar sintética
que no tiene ningún valor nutricional a tu organismo

(01:17:11):
que solo te genera adicción
entonces si tú quieres en vez de cambiarlo por live
mejor cámbialo por algo que realmente
le va a hacer de beneficio a tu salud
y de hecho eh recuerdo que Cristiano Ronaldo
en algún momento dijo no tomen esta basura tomen agua
hablando directamente de Coca Cola

(01:17:31):
y las ventas de Coca Cola bajaron y lo castigaron
de hecho mucho tiempo él se quedó sin publicidad
sin eh y imagínate
si esta persona hablando de eso
que que él que él estaba pasando
pues él se limita
a no dar recomendaciones de cómo mejorar tu salud
que yo creo que no es que no quiera
sino realmente perder y perdería toda esa posesión

(01:17:54):
pues pues ahí están algunos puntos para que tú empieces
como a cuestionarte del porqué eh
una industria que genera miles de millones
de billones de dólares
está interesado en que tú te enfermes
recomiendo estos alimentos basura
general muchas gracias Amara muchas gracias
la verdad que estuvo muy interesante

(01:18:15):
el el tema del día de hoy
sigo insistiendo en esa
en ese nuevo Insight
o ese nuevo aprendizaje que tuve de de no
no nada más consumir un solo tipo de probióticos
ya me se pusiste el ejemplo de que fíe
pero también puede ser eh solamente con mucha
porque nada más estarías generando una sola cepa
si no es mejor cuando

(01:18:36):
cuando justo para cuidar el equilibrio entre cepas
eh mejor eh encontrar eh
um le nombraste sibióticos
que tiene tanto prebióticos como probióticos
y que pudiera llegar a tener
por ejemplo 20 20 cepas eh
para para que todo crezca de manera equilibrada todo
todo nuestro microbioma
eso me me agradó mucho
muchísimas gracias Mara

(01:18:57):
la verdad es que fue supersuperinteresante
el día de hoy
quiero agradecerle
a las personas que estuvieron acompañándonos
de inicio a fin
a las personas que eh nos están escuchando
igualmente les agradecería que fueran a pot chaser
punto com diagonal
regresa a naturaleza y nos evalúen ahí
nos pongan 5 estrellitas
o si están en Spotify o en Apple
también nos puedan colocar 5 estrellitas

(01:19:17):
si nos lo han hecho
se los agradeceríamos enormemente
para que más personas
puedan escuchar esta valiosísima información
y recuerden que la mejor manera de predecir su salud
es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.