All Episodes

February 19, 2025 77 mins

¿Sabías que dentro de ti hay agentes secretos 🥷 que luchan incansablemente por tu salud?

Descubre a las células "NK" (Natural Killers), los guardianes de tu sistema inmunológico 💪.

Ellas eliminan virus y células malas ¡sin piedad! ¿Quieres saber cómo activarlos? 🤔

¿Te intriga?

¡Escucha este episodio y toma el control de tu salud! 🎧🔥

  • 00:01:12 - ¿Qué es la verdad? 🤔 La ciencia revela secretos sobre la carne.
  • 00:01:46 - Avenidas secretas a tu cerebro 🧠, ¿las conoces?
  • 00:02:35 - ¡Cuidado! ⚠️ Esto podría afectar tu salud... ¿Alzheimer o Parkinson?
  • 00:03:08 - El nutriente perdido 🤫, el secreto anti-edad e inmunidad.
  • 00:03:27 - 13 formas de NO elevar el nutriente perdido 🤯.
  • 00:03:47 - El donante de cisteína: un rival de cualquier medicamento 💪.
  • 00:05:48 - El sistema inmune: Un tema súper interesante y muy amplio 🦠.
  • 00:08:38 - El timo: Un órgano del que no sabes y es clave para tu salud.
  • 00:10:44 - Un filtro extra para tu sangre 🩸: ¿cómo funciona?
  • 00:12:33 - ¿**Marquitas** en tus células? 🏷 El cuerpo decide si eres bueno o malo.
  • 00:15:28 - Aterrizando conceptos: ¿Qué es el sistema inmunológico realmente? 🛬
  • 00:18:28 - ¡**Cáncer**! ⚠️ ¿Cómo se salta las barreras del cuerpo?
  • 00:34:07 - Natural Killers al rescate 🦸‍♀️: ¿Quiénes son estos agentes secretos?
  • 00:41:03 - Células madre: ¿De dónde vienen y qué pueden hacer por ti? 🧫

Descarga nuestro Informe sobre los 14 Enemigos que Amenazan Tu Mente y si te nace del corazón regalarnos 5 Estrellas en Spotify o en la Plataforma que nos escuches, te lo agradeceríamos enormemente.

  1. Descarga GRATIS El Informe: "Los 14 Enemigos Que Amenazan TU Mente"
  2. Danos 5 Estrellas y Escribe un Comentario del Episodio en el Directorio Global de Podcasts.


En Nuestro Siguiente Episodio:

  • Estaremos entrevistando al Dr. David Urquijo, un experto en Salud Cerebral acerca del Autismo

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
hola qué tal excelentísima noche

(00:02):
tengan todos ustedes
escuchas que están conectados a este magnífico podcast
digo magnífico
porque la verdad es que yo lo disfruto mucho
el día de hoy
como ya como ya lo saben este es un episodio bono
y en los episodios bonos
al menos en este tipo de episodios bono

(00:23):
estamos en vivo con equipo frater
ellos acá pueden hacer incluso preguntas
pero si tú estás escuchando esta grabación quiero
primeramente saludarte
agradecerte por escucharnos
y sobre todo quiero felicitarte
porque significa que estás
en un momento
en el que deseas mejorar tu calidad de vida

(00:45):
deseas mejorar tu estilo de vida
estás buscando mejores maneras para tu alimentación
por eso quiero felicitarte y el día de hoy
antes de mencionar el día de hoy
quiero recordarte que si no has escuchado alguno
de los episodios anteriores
definitivamente voy a exhortar
muy rápidamente que los puedas escuchar primeramente eh

(01:08):
tenemos un episodio bastante interesante que se llama
qué es la verdad
donde hablamos
por ejemplo de evidencia científica
de que existen ciertos tipos de carne
que al estar manipulando el ganado
con ciertos medicamentos para que puedan
aportar mayor carne por ejemplo

(01:30):
pues obviamente esto está relacionado
según estudios científicos
con diferentes retos de salud
pero te exhorto a que puedas escuchar este episodio
está bastante interesante
y en las notas del programa
vas a poder escuchar las referencias
las que hablamos
también tenemos otro episodio que se llama
avenidas de acceso al cerebro
yo no sé
si tú crees que se te olviden las cosas es normal

(01:52):
o si crees que
el vivir la vida de manera despistada
el no tener cuidado de los compromisos a los cuales eh
eh decides um
decides hacer o o cerrar trato
es normal y la verdad es que no es normal
pudiera ser independientemente de que

(02:15):
a lo mejor pudiera ser tu personalidad
pero pudiera ser
que tú pudieras estar afectado físicamente
en tu cerebro
me refiero a que hay
7 puntos débiles de acceso al cerebro
que si tú nos los cuidas
pudieran estar afectando
la salud cerebral
y eso obviamente a la larga pudiera

(02:38):
te te pudiera afectar en algún aspecto eh
en alguna enfermedad a lo mejor más seria
a lo mejor también se hace 1 000 a lo mejor
eh Alzheimer Parkinson
pero en ese episodio está sumamente interesante
te exhorto a que lo puedas escuchar y
junto con ese hemos venido publicando varios episodios
porque son 7 avenidas
abordarlo todo en un solo episodio sería extensísimo

(03:00):
pero hay varios episodios
donde estamos hablando de la salud
o de los hábitos que debes de cuidar
para mantener una adecuada salud cerebral
en lo que es el episodio tres y el episodio 4
son episodios bono sumamente interesantes
el episodio tres
estamos a eh hablamos del nutriente perdido
el secreto del antienvejecimiento y de la inmunidad

(03:20):
en el episodio 4
hablamos de
13 formas de no elevar el nutriente perdido
en el episodio número 5 hablamos acerca
de la influencia del sol
que es la segunda venida de acceso al cerebro
de la pandemia silenciosa
y de una actividad
o mejor dicho inactividad

(03:40):
que fomenta 13 tipos de cáncer
tenemos otro episodio donde ya hablamos por ejemplo
de lo que es el donante de cisteína
que es un digno contrincante de cualquier medicamento
por su alto nivel de investigación
y el día de hoy estamos grabando este episodio
donde vamos a hablar de un magnífico tema

(04:03):
tan es importante este tema
que sin esto de lo que vamos a hablar el día de hoy
cualquier estornudo de alguien automáticamente
equivaldría a que probablemente tú
tú morirías por qué por por el el virus
o o la bacteria a lo mejor de tocar

(04:23):
algo contaminado muy rápidamente tú
tú morirías
porque no tendrías un sistema de protección
es decir
no tendrías un sistema inmunológico que te defendiera
el día de hoy
vamos a hablar de lo magnífico
que es el sistema inmunológico
y para eso quiero
darle la bienvenida a la doctora doctora

(04:47):
que es oriunda de eh Guatemala
ella es ginecóloga tiene 10 años de práctica médica
es una mujer deportista
su papá también fue médico
así es que ese expertise viene de familia
quiero darle bienvenida a la doctora Zaida sfadig

(05:07):
quiero recordarte
que este episodio está libre de marcas
por lo que
la mejor manera de conocer el donante de cisteína
del que hablamos en este programa
que está libre de toxinas
precursor de glutatión con 91 estudios científicos
así como los probióticos omegas
activador del gen Nrf dos y las dosis recomendadas

(05:28):
es preguntándole a la persona
que te mandó el link a este episodio
hola hola mucho gusto cómo están
qué gusto estar con ustedes
de nuevo
eh invitada especial a este gran podcast
y pues poder compartir con ustedes
toda esta valiosa información sobre el sistema inmune
que realmente es un tema supersuperinteresante

(05:54):
y muy amplio
efectivamente muy amplio y y la verdad es que
me gustaría que pudiéramos
y vamos a aprovechar al máximo el tiempo doctora
la verdad
es que hemos tenido episodios bastante interesantes
en el pasado he recibido comentarios de
de esos episodios y la verdad es que la gente está muy

(06:15):
muy contenta porque comentarios por ejemplo
que me han hecho es que
eh es la facilidad
con la que se transmite la información
y yo creo que en gran medida es es porque eh
doctora Sai tiene esa facilidad de poder
simplificar o de poner en en palabras terrenales

(06:36):
conceptos que pudieran
parecer bastante complejos
así es que muchísimas gracias doctora Sai
por nuevamente acompañarnos en este episodio
y me gustaría comenzar doctora Sai
preguntándole qué es
esto del sistema inmunológico
en en qué nos atañe a nosotros
los mortales humanos

(06:57):
mira es algo que como les decía muy complejo
para poder como explicarlo ponerlo en palabras
simples porque a pesar de que es relativamente nuevo
aún así es un mundo que no se ha logrado
estudiar por completo todavía

(07:18):
es un mundo bastante nuevo en el área científica
pero la mejor forma de definirlo sería como esta
eh defensa natural
o esta barrera que nosotros tenemos como seres humanos
que está formado por una red muy compleja de órganos
de tejidos de células sustancias específicas y

(07:43):
están organizadas de una forma pues tan impecable
eh por darte un ejemplo
estos pues se dividen básicamente en dos um
en dos grupos o en dos tipo de órganos
que se les llama órganos primarios
y órganos secundarios
dentro los órganos primarios está

(08:03):
por ejemplo la médula ósea
que esta es como el
el laboratorio por decirlo así
en el cual
se van formando todas las células sanguíneas
eh tanto glóbulo rojos
plaquetas ah eh células blancas
o sea ceras del sistema inmunológico
en esta médula ósea
y la encontramos más que todo en huesos largos

(08:24):
eh por ejemplo el fémur pelvis eh
también lo encontramos en vértebras
y en un órgano que es muy poco conocido
fíjate eh
que incluso muchas personas no
no saben que que existe y se llama timo
resulta que es un órgano pequeño
está ubicado en la parte superior del del pecho

(08:47):
justo debajo del del esternón
que es este huesito duro que tenemos acá en el medio
y este pues ayuda también
dentro de sus funciones
pues a elaborar glóbulos blancos
eh pues que normalmente le llamamos pues linfocitos
verdad que son las células blancas
estos eh pues ayudan a proteger el cuerpo 4 infecciones
más adelante vamos a dar un poquito más de

(09:08):
de detalles sobre esto
esta eh glándula del del timo
también hay produce una hormona que se llama timocina
je je y esto ayuda a
al crecimiento de las células inmunológicas
y están
por ejemplo los órganos secundarios o periféricos
que son los nódulos
o los ganglios y las amígdalas por ejemplo

(09:32):
eh los ganglios que tenemos en el cuello eh
si se dan cuenta o si se han percatado
cuando les da por alguna gripe
o algún proceso respiratorio
rápido se se inflama
esta parte de aquí verdad
son como parte de los de los
que tenemos en la parte de los oídos bajo de las oídos
todo el cuello
axilas eh algunas partes del del tórax abdomen

(09:56):
eh también la parte inguinal
verdad que son como también eh ganglos o lugares de
de de drenaje por decirlo así
que son
muy importantes porque también nos dan una pauta de
saber en qué lugar hay alguna infección
o esos también se crecen en algunos
por ejemplo algunas enfermedades como cáncer verdad
también está otro de los órganos secundarios es el vaso

(10:19):
que que es el que está aquí del lado del lado izquierdo
esto también nos ayuda
este órgano ayuda a combatir infecciones
ayuda a mantener el el equilibrio de los líquidos
de nuestro cuerpo
también tiene glóbulos blancos verdad
y eh ayuda a controlar
la cantidad de sangre de nuestro cuerpo
y algo muy interesante que hace el vaso

(10:41):
es que tiene la capacidad como una especie de
un filtro extra
por decirlo así
en el cual se clasifican las células sanguíneas
que ya están envejecidas
y las islas sanguíneas que están daña
entonces el paso como que las separa
toma las que no están correctas
pues ya las pasa a un proceso para que se puedan
destruir verdad
y así pues ya la la sangre continúa con las células

(11:04):
buenas también está otro tejido que tampoco se ha
se habla mucho
pero es muy interesante que es el tejido de
en las iniciales de son m a l
t smalls están están en inglés
pero eh significa que son tejidos asociados a mucosas
por ejemplo el el tejido que tenemos

(11:27):
eh cubriendo la parte de los bronquios
creo que por ahí vemos 1 1 imagencita verdad
del del sistema inmunológico entonces
eh para que más o menos
nos vayan ubicando algunas palabras
entonces este tejido
este que se llama malt
es como un tejido extra
que precisamente es puramente tejido
de sistema inmunológico

(11:48):
presente en en los bronquios también
una gran parte de este tejido
está en nuestros intestinos
imagínate 80 por 100 de este tejido linfoide
también lo encontramos en nuestros intestinos
y ahí tiene otro nombre
eh y se llama eh
tejido linfático asociado al intestino eh

(12:08):
que se traduciría como a cal en inglés verdad
y esto es capaz
de discriminar de forma muy eficaz
todos los patógenos que puedan ser invasivos
o sea patógenos son todas estas sustancias externas
de de nuestro cuerpo
que pueden llegar a a invadir
o ocasionar algún tipo de enfermedad eh

(12:28):
y los antígenos inocuos o sea eso quiere decir que son
los antígenos son como
como 1 1 representa o sea como una
como una marquita que lleva en las células y a
el cuerpo lo detecta como eh
que si es algo bueno o algo malo
entonces como que si es algo que conocen por ejemplo
la forma en que actúan

(12:49):
eh algunas vacunas verdad
entonces como que ya el cuerpo dice ah bueno
este virus ya es como que parte de nosotros
entonces pues ya no lo atacamos
porque ya ya lo reconocen como tal verdad
entonces y esto es capaz de hacer esta este tejido
entonces es como superinteresante
porque creo que no sé si
de los que algunos que nos están escuchando

(13:09):
sabían este este dato sobre esto
y por eso es que tan importante cuidar
pues nuestra alimentación
cuidar eh pues toda la eh lo que te ingerimos porque eh
el intestino es una parte
muy importante de nuestro sistema inmunológico
y también dentro de él
encontramos algo que se llama placas de pellar

(13:30):
que también es tejido linfático eh
y pues ayuda eh
de precisamente a detectar
pues ciertos virus o bacterias
o con parásitos verdad
u hongos
que podamos tener en en toda la parte intestinal
entonces es como
no sé suena como que muy mucha información verdad
pero más o menos para que se den idea

(13:53):
de todo lo que abarca el sistema inmunológico
que uno dice ay buenas
que de plano suena como cuando me da gripe y ya
pero no o sea tiene muchísimas muchísimas más funciones
en en nuestro cuerpo
y todas estas partes que les estaba platicando
que vemos ahí en la en la imagen
los que están viendo el podcast
en en vivo eh

(14:14):
pues ahí pueden ir viendo más o menos
alguna de las partes que les estaba comentando
de de los órganos del sistema linfático
sistema inmunitario
perdón
y esto se comunica por medio del sistema linfático
que haz de cuenta
que es como el sistema circulatorio
o sea como todas las venas y arterias
pero precisamente en esta parte va todo

(14:36):
la parte inmunológica
o sea
va como paralelo a todas las venas y las arterias
pero es un sistema aparte
por eso se le llama pues sistema linfático
y esta es una red
de todos de vasos linfáticos que transportan
pues todo este este líquido
eh que generalmente es como transparente o como
mocosito que tiene

(14:57):
pues no solo
eh todas las células del sistema inmunológico
sino que también encontramos proteínas
sales también hay glucosa y bueno
otras sustancias que bajan por todo el el cuerpo
pues tratando de
de cuidarnos y de protegernos ante cualquier
situación que se nos pueda presentar
okay okay doctora muy bien a ver

(15:19):
vamos a creo que sí sí
efectivamente creo que fue como mucha
mucha información
entonces me gustaría como un poquito
um
vamos a aterrizar como como algunos algunos conceptos
me gustaría hacer algunos algunas preguntas
sobre lo que ya me ya me hizo
para para tratar de de que
de que quede un poquito más asentada la la

(15:39):
formación entonces bueno eh
con respecto al sistema inmunológico
básicamente podríamos
de una manera simplificada decir que es básicamente
una serie de soldados de artillerías
de especialistas de francotiradores

(15:59):
de líneas de defensa de muros
cuyo del nuestro cuerpo
cuyo objetivo es defendernos contra amenazas
hasta aquí hasta aquí
voy bien doctora
sí así es
okay y me gustaría por ejemplo no no
no voy
mi objetivo no es como nuevamente mencionar todo

(16:20):
pero por ejemplo si a
alguien como para poderlo utilizar un poquito más
si alguien tuviera
por ejemplo
o conociera a alguien que tuviera un cáncer de pulmón
cuáles son esos soldados
cuáles son esas defensas del sistema inmunológico
que se encenderían
por mencionar a lo mejor eh

(16:41):
dos o tres ejemplos
porque probablemente
es mucho más complejo que que esto
ya uno de los principales eh
bueno es para que se dé el como el cáncer
hay muchas um
como muchos muchas señales que se pasan por por alto
por decirlo así
que el mismo cuerpo pasa por alto
cuando no tenemos un sistema inmunológico adecuado eh

(17:05):
o tampoco tenemos estos
niveles de la molécula de la vida adecuados
precisamente porque es
explico esto para poder llegar al al punto
sí porque eh
en el proceso para que se llegue a dar
una enfermedad como el cáncer
en este caso que tú pusiste
el ejemplo de cáncer de pulmón
se pasa como quien dice

(17:25):
se salta una serie de de barreras
eh entonces como que los la sistema de seguridad
eh bajo por decirlo así lo logra pasar
y esto pues permite que se
se dé como la el desorden dentro de la célula
porque eso es lo que pasa cuando hay un cáncer
resulta que por ponértelo en palabras sencillas

(17:46):
la célula donde se origina empieza un descontrol
entonces
ellos se empiezan como a reproducir descontroladamente
y es tanto
su su deseo de reproducirse
que ya hace como copia barata por decirlo así
de la célula original
entonces se va
ya no es la célula buena sino que ya está con deforme
ya no funciona
ya

(18:06):
bueno cambia todo su su es su aspecto por ponerlo así
y entonces ya se va generando el cáncer
pero como no hay nadie que le diga mire o sea
ya deje de estar produciendo células eh
feas verdad
entonces ella sigue su camino y sigue continuando
y entonces va afectando a más áreas verdad
entonces
bueno por ponerlo de palabras muy muy sencillas

(18:28):
eso es lo que ocurre entonces
para llegar a ese punto pues te saltas va eh barreras
una de las principales barreras es precisamente
que hayan alguna creación del ADN entonces
pero ya yendo al a la parte del del cáncer en sí
el cuerpo cuando esto detecta que está hay un desorden

(18:49):
entonces es como que llaman a la policía
y pues una de esas es um aquí podría
dice que es como la policía Nacional ja ja de cada país
verdad
que son como los primeritos que que andan por ahí
y pueden llegar más fácil
entonces llegan
eh y empiezan como que a dar el aviso hey
o sea son demasiados
no podemos solos y la generalmente dentro

(19:12):
los que
van a trabajar primero pues son las células blancas
verdad son unos leucocitos
y luego pues ya eh
se va desarrollando pues 1 1 activación de otros
estos le llaman a a otras células
porque de hecho células inmunitarias hay varias verdad
hay muchos tipos de células inmunitarias
los más conocidos son pues son los locositos

(19:33):
las n k o las natural Killer
pero créame que cuando te metes a a ver
pues son una serie de lifocitos t
lifocitos d o sea
son muchísimos
y aparte pues son complementos
y se va como que activando una serie de cascada
se llama de hecho se llama
la cascada inmunológica
porque un activa a otro y ya es como quien dice

(19:55):
eh llega la policía pero la policía no puede parar
bueno entonces llaman a los antimotines verdad
entonces los antimotines dicen ay eh
no necesitamos apoyo entonces llaman al ejército
entonces el ejército llega con sus tanques
llega con todo el el
artillería pesada eh
y bueno así no es
como que van llamando a a alguien más
y después llaman como que los idols

(20:16):
porque no pueden competir contra ellos verdad
entonces es como una cascada que se va activando
eh para defender precisamente esto entonces
y muchas veces eh y
esto pues
se manifiesta nuestro cuerpo de diferentes formas
dentro de ellas pues es el desgaste que por sí tenemos
sentimos el cansancio
pues ya se va incluso
pues la pérdida de peso y todo esto

(20:38):
porque se va generando una energía eh
que el mismo cuerpo trata de de compensar
y pues por eso
es que se van dando este tipo de de situaciones
entonces incluso eh cuando haya cánceres eh
si se dan cuenta pues hacen estudios de
pues de sangre verdad para ver cómo van
pero también eh hay inflamación de ganglios verdad

(20:58):
por ejemplo de de pulmón
pueden inflamarse ganglios de del tórax o ganglios
dependiendo como como sea ya como que a otro nivel
por ejemplo eh algo que tal vez eh es más común
eh es cuando hay algún tipo de cáncer de mama
lo primero que se
inflamar son los ganglios axilares sí
porque es como de donde drena toda esta parte

(21:18):
de verdad y y bueno
así entonces por ejemplo lo que yo le explicaba no
entonces en los ganglios
pues se inflaman precisamente por esa actividad
que se va generando en en nuestro cuerpo
no sé si con eso te queda un poco
clara la la pregunta que me hiciste
sí yo creo que que sobre todo
eh creo que queda un poquito más más claro porque

(21:40):
eh eh
ya con esto por ejemplo
podemos aprender de una manera práctica
qué es lo que está sucediendo en nuestro cuerpo cuando
por ejemplo tenemos una enfermedad
o sea yo yo me fui
a a una de las principales
si si mal no recuerdo
es la primera
o segunda causa de muerte en Estados Unidos
que es cáncer de pulmón
entonces eh
como para que las personas que nos están escuchando
puedan visualizar

(22:01):
o por lo menos darse una idea de qué es
todo lo que el lo que el sistema inmunológico significa
por qué porque ahorita es muy temprano como para para
hablar de de eso
pero sí
me gustaría abordarlo en algún en algún momento
porque yo creo que cada vez es más popular
el concepto de que haya ciertas leyendas en suplementos

(22:26):
que dicen
simplemente fortalecer tu sistema inmunológico
entonces tú dices ah
pues si fortalece mi sistema inmunológico
y yo tengo tal reto de salud
o sea por ejemplo un cáncer
venga entonces me va a servir
eh en el estricto sentido si eso
si eso efectivamente estaba
estuviera comprobado que va a ser ese ese suplemento

(22:48):
pues todo fantástico
pero la realidad
es que no necesariamente el suplemento
de manera forzosa
va a fortalecer el sistema inmunológico
entonces eso eso quiero como plantearlo
como en primera instancia
porque bien por ejemplo
creo que hace en algunos episodios estábamos hablando

(23:09):
de un nutriente que es el cardo Mariano
que por ejemplo nos nos eh doctora
recuerdo
que nos estaba comentando que el cardo Mariano
um eh
se ha estudiado para para ver si eh si sí eleva o no
los niveles del nutriente perdido
o de la molécula de vida en el cuerpo

(23:31):
y la realidad
es que es muy débil para elevar los niveles del
perdido de hecho está catalogado si mal no recuerdo
o como nulo o como débil
sin embargo
el el cardo Mariano usted
usted nos comentaba que pudiera tener
buenos resultados
por ejemplo en el hígado

(23:51):
y a lo mejor tiene algunos otros beneficios
la situación es que a lo mejor
nosotros nos podríamos encontrar un suplemento
que diga contener cardo Mariano
que diga fortalecer el sistema inmunológico
pero a lo mejor no no totalmente um
eh significaría que

(24:12):
va a fortalecer o va va a dar el resultado de
eh quedaría
en el cuerpo
un suplemento que logra elevar la molécula de
vida en el sistema en general
es decir no en una parte en específica
sino en el sistema en general
entonces me encantó me encantó
muchas gracias eh eh doctora doctora

(24:32):
quieres agregar algo adelante
sí fíjate que algo que ahorita eh
no no temes
no sé si sea yo

(24:52):
si me pueden comentar en
si me pueden escribir
en los comentarios porque
no no la escucho doctora
a ver si me pueden escribir ya me sé
sí eh justo nos quedamos eh eh
ibas a comenzar a hablar y y se y se cortó entonces eh

(25:14):
ibas a hacer tu comentario adelante
ah sí le te iba a mencionar que
hay algo que no que no dije
y es que durante todo este proceso
que pues como que el mismo cuerpo
va va buscando la forma de resolver este esta situación
este conflicto
ese desorden que se está dando en este en este órgano
se crea inflamación

(25:34):
sí entonces es algo que también es como una
es precisamente
por la misma actividad que se va generando
de del sistema inmunológico
en el tejido en el cual se está formando
se da la inflamación
entonces por ejemplo en el caso de pulmón
que pues una de las primeras causas es que
es el cigarrillo
entonces todas estas sustancias que se van almacenando

(25:56):
se van se van quedando en el tejido
va quedando también a su vez inflamación
porque ya el cuerpo lo detecta como algo ajeno
sí entonces ya empieza a generar inflamación
y pues aparte de la
de la cascada del sistema inmunológico
también se da otra cascada
que es la cascada de la inflamación
y se activan también células inmunitarias
entonces eh

(26:18):
cuando logramos precisamente lo que tú dices de los
de los suplementos alimenticios
que no todos tienen pues esta capacidad de
de poder abarcar todas las células de nuestro cuerpo
sino que pues ahí hay algunos suplementos incluso
o nutrientes o
eventos naturales que nos pueden ayudar
o sea no estoy diciendo de que que que no nos ayuden

(26:40):
pero no van a o sea tienen como cierta especificidad
o sea van a ir a actuar solo a ciertos lugares verdad
no todos tienen esta capacidad de poder
eh apoyar o de poder nutrir
o darle ese alimento necesario
a todas nuestras células
en este caso en estos casos
pues es lo que nosotros necesitamos verdad

(27:01):
en en estos pacientes
y en general aunque estemos sanos
o sea entre un sistema inmunológico
más fuerte
vamos a tener mucha mayor capacidad de enfrentarnos
ante cualquier situación
y otra cosa que también hace el sistema inmunológico
es que están como tú dijiste
no como los glóbulos blancos

(27:22):
son como la la patrulla que anda ahí
recorriendo por todo el cuerpo
viendo que todo esté bien
como controlando que todo esté bien
y estos también
como ya más a profundidad
que es una de las barreras que les comentaba
es que también ayudan a como que a ir revisando que
que las células
que el ADN y todo esté funcionando bien

(27:42):
porque cuando ellas detectan
que hay una célula que no está trabajando bien
o incluso una célula que ya
que ya está viejita ahora que ya llegó a su límite
entonces ya la marcan
y llegan otras células que vienen y la
y la deshacen verdad entonces eh
y esto se da
cuando nuestro sistema inmunológico está bien
entonces cuando ya empezamos a tener deficiencias

(28:03):
pues es cuando ya se va dando una serie de
de enfermedades verdad
muy muy muy interesante y y por ejemplo
esto esto que nos comentaba de que tiene como
hablando de los linfocitos por ejemplo
me gustaría eh nuevamente si nos pudiera explicar
qué es el Linfocito y
y

(28:24):
um
ya ya nos comentó que es como bastante complejo
que son muy numerosos
nos habló de linfocitos t
eh los los nk
los natural Killer eh
etc. que que por ejemplo ayudan a destruir eh
x x
eh eh
a lo mejor
bacterias o células cancerígenas en en el cuerpo

(28:45):
pero qué es esto de los de los linfocitos
sabemos entendemos
por por todo el contexto de lo que estamos hablando
pues tiene que ser algo relacionado con
con el sistema inmunológico
pero qué es en sí
y cuál es la función en general de de estos linfocitos
sí mira los linfocitos son precisamente estas eh

(29:06):
son células del sistema inmunológico
que son como las más um
las más comunes
y posiblemente dentro de las más estudiadas
estas eh vienen y se van a diferenciar
o sea hay diferentes tipos de linfocitos
como les había comentado
están eh por ejemplo los linfocitos
eh los linfocitos b

(29:26):
pues ya les había mencionado la n k verdad eh
también están los timositos
que están las células que les estaba platicando
del del órgano este
del del timo
y estas pues son células que se van formando eh
o sea su origen es el mismo
que es una que es una célula madre que se da
que se originan en la médula o

(29:46):
y luego pues ya se van
esta célula madre por decirlo así
ya se van pues dividiendo en en células eh
bueno
es que se llaman como mieloides y células linfoides
entonces mieloides
son las células que dan origen a las células um
por ejemplo a la a los glóbulos rojos
que es como lo nosotros lo conocemos verdad

(30:08):
que ya forman parte del componente de la sangre eh
el meloplasto que es otra célula verdad
que ya también
a su vez genera otro tipo de células inmunológicas
entonces los linfocitos es una
sale de esta célula madre que se llama célula linfoide
verdad de eso de hecho de eso viene el
la célula eh se origina

(30:28):
y ahí salen pues los diferentes tipos de linfócitos
que son generalmente como los que están
como la policía
por decirlo así
que es la que anda vigilando el barrio
y pues son los que andan viendo
y andan eh pues detectando pues alguna amenaza
como les decía hace hace un momento
entonces son parte de la red de
los glóbulos blancos sí

(30:50):
entonces eh
generalmente conocemos ay los glóbulos rojos
los glóbulos blancos
pero los glóbulos blancos son varios
entonces
los linfocitos es un tipo de estos glóbulos blancos
y que cuando tenemos algún proceso
eh pues son los
más que todo eh se logra
se elevan si te das cuenta se hacen

(31:12):
una tiene una fiebre
alguna enfermedad
lo primero que es normalmente se manda hacer es una
hematología un examen de sangre
le sacan sangre y ahí se ven
pues cómo está la vagolobina
cómo están los glóbulos rojos
y de los primeros que se alteran
si hay alguna infección
o eh algún proceso son o linfocitos verdad
entonces o los leucocitos o Leuco

(31:34):
si Leuco es blanco y sito es célula
entonces leucocitos son células blancas sí
o sea células del sistema inmunológico
entonces ya por ejemplo en casos como cáncer eh
dependiendo eh generalmente ocurre lo contrario verdad
entonces por el mismo proceso que se va dando
por la misma fracción del sistema inmunológico

(31:55):
generalmente estas células pues van bajando verdad
incluso con el mismo tratamiento
por ejemplo
las quimioterapias o radioterapias afectan parejo
pero afectan muchísimo
a algunos medicamentos
que se utilizan en las quimioterapias
afectan muchísimo
muchísimo la producción de linfocitos entonces
incluso se ha visto que se no se ha visto

(32:15):
sino que cuando tenemos estos linfocitos bajos
eh se les deja un tiempo
se les da algún estimulador o algo así
para poderles aplicar la
la sesión de quimioterapias
precisamente por por esto
porque los exponemos como mucho al ponerles eh
la el tratamiento con este
con los linfocitos o con los leucocitos muy bajitos

(32:39):
okay okay bastante
bastante interesante también bastante información
um a ver entonces um
del de parte de de la del último que me comentó
entonces estamos usando que los linfocitos
son células
con un encargo con un tipo de encargo en específico
si lo seguimos trasladando a este tema de la policía

(33:01):
a lo mejor el encargo específico es
a tu camioneta te haces cargo de la cuadra
eh ustedes eh
otros linfocitos háganse cargo de la colonia ustedes
otros háganse cargo de la delegación
o sea estoy mencionando conceptos eh
perdón mexicanos
a lo mejor no se llama así internacionalmente
pero básicamente cámbiale el nombre a al a
cómo se utiliza en tu nacionalidad

(33:22):
por ejemplo sé que en en el en
en Colombia
se utiliza el concepto de barrios y de departamentos eh
no sé si haya
cómo se llame a lo más pequeño
no sé si se le llame localidad
pero imaginemos que esas son las funciones de
eh de los de los linfocitos
um
y y básicamente cambian los los nombres los b los t eh

(33:45):
nos hablaba también de los de los n k
que de hecho se me hace se me hace
que si estuviera escuchando una película de acción
eh y y la pandilla se llama los n k
pero en este caso en los n k son los buenos porque
porque son parte de nuestro sistema inmunológico eh
me genera curiosidad ese ese

(34:05):
ese nombre eh
n k es la abreviación de natural Killers
que en español significaría como
como asesinos naturales es ser como la
hola era traducción literal ajá como una así
como una película así de acción ja ja
ah sí justamente entonces

(34:25):
no sé si nos pudiera hablar justamente de de
de este tipo de de células las n k
um
que alguna vez la escuché a a una persona hablar
a un paciente hablar de de
con relación al al cáncer pero a ver qué qué
qué qué función tienen las las células eh
asesinas naturales

(34:51):
mira estas eh como te decía
pues son un tipo de linfocitos
y ayudan a eliminar eh las células por ejemplo
eh las células
ya infectadas o las células que tengan algún tipo de
de virus dentro de ellas
entonces es como que como que dicen um

(35:13):
a ver cómo te lo puedo explicar
para que o sea
para que sea como más sencillo haz de cuenta que eh
no sé si han visto en estas películas de
bueno sin ir muy lejos el por ejemplo
la enfermedad es como el dengue
sí el dengue pues es un virus
y haz de cuenta que está esta la
la célula del el glóbulo rojo

(35:34):
entonces viene y se acumula aquí dentro
sí el virus crece dentro de la célula
y así pues falta pasa con varias enfermedades
entonces el virus entra a nuestras células
y se almacena dentro de la célula
y ahí se queda escondidito
y aprovecha todos los recursos de la célula
para que él mismo se pueda reproducir
entonces
qué es lo que hace el n k

(35:55):
por eso se llama natural Killer entonces cuando
eh ellos detectan esta
esta célula como que dice está contaminada
eh
rápido llegan y la matan
o sea destruyen la
la célula sí entonces la las eliminan de las células
incluso también

(36:15):
por ejemplo en el caso del enfermedades como el cáncer
eh cuando tenemos un sistema inmunológico fuerte
estas nk son capaces de identificar una célula normal
ah normal je y la destruyen sí
entonces por eso se llama como natural Killer
porque es como que no se la piensan
ay que vamos al no no o sea el mía miran a

(36:37):
que esté como una célula mala
que esté infectada
una célula que esté enferma y llegan y la matan
sí sin piedad
ja ja pero eso es como como n k verdad natural Killers
órale órale interesante a ver um
y por ejemplo um
mención

(36:57):
mencionaste hace un momento los los glóbulos rojos
eso qué es similitud
o qué relación tienen con el sistema inmunológico
y hago esta pregunta
porque si ya mencionamos glóbulos blancos también muy
seguido escuchamos glóbulos rojo
quisiera saber
qué tanta similitud hay con el sistema inmunológico
pues la similitud básicamente se da porque los tanto

(37:19):
como les decía el
culo rojo como el glóbulo blanco
se originan en el mismo lugar que es la médula ósea
sí entonces en la médula ósea o célula eh
ahí se ocasiona pues esta esta diferenciación
aquí se producen estas células
entonces las los glóbulos rojos
son células que su principal función es precisamente

(37:41):
llevar como nutrientes a nuestros a nuestro cuerpo
sí y eh es la que también lo que le dan este color rojo
a a la sangre
eh son células que nos ayudan a llevar por ejemplo
el transporte de oxígeno desde ya
su función principal es precisamente eh

(38:03):
hacer el intercambio
de de oxígeno
o sea ellos se encargan
de llegar a todos nuestros nuestro nuestros tejidos
y intercambiar las células
eh los glóbulos rojos que ya tienen
pues que es un proceso verdad
pero cuando tenemos
hay algo que se llama dióxido de carbono
que es un tipo de desecho

(38:24):
que es como que cuando ya el oxígeno ya se usó
por ponerlo así verdad
entonces ya ya no tiene la misma calidad
entonces viene este glóbulo y lo
lo toman y entra otro glóbulo que trae oxígeno
sí entonces
sabemos que todos nuestros tejidos necesitan oxígeno
para poder vivir
entonces esa es la función del glóbulo rojo

(38:44):
o sea
llevar el oxígeno y recoger el dióxido de de carbono
que son estos desechos que se van generando en
en nuestro cuerpo verdad
entonces el la relación perdón
ibas a decir algo
ah bueno la relación básicamente es esa
porque todos se producen en la médula ósea
entonces cuando hay incluso alguna

(39:07):
algún efecto o en algunos tipos de cáncer eh
uno de los tratamientos es precisamente
la el trasplante de médula ósea
porque la médula ósea de la persona
ya no está funcionando bien
entonces eso nos va a afectar tanto
las células blancas
que toda la parte del sistema inmunológico
como las células rojas
y por eso también se ve muy
muy común

(39:28):
que las personas que tengan por ejemplo
eh cáncer o en esos casos
como leucemias
y algunas enfermedades ya propiamente de
de toda la formación de este tipo de células
entonces eh también están muy relacionadas eh
incluso los efectos adversos y el cáncer en sí
con anemia sí
pero es porque el origen ese es la misma célula verdad

(39:49):
son esas células que están
en en la médula ósea
y bastante interesante y y bueno
a lo mejor
mi pregunta fue como como un poquito inocente o ingenua
porque pues
yo siempre creí que a lo mejor tenían por ahí
funciones similares
pero bueno ya ya ahorita entiendo que que obviamente

(40:11):
son um son complementarias en cierto sentido porque eh
básicamente los globos los rojos son los que nutren
por así decirlo
y los glóbulos blancos son los que defienden
son como esa línea de defensas
que hay muchos tipos de leucocitos
muchos celular
muchos tipos de de de células
eh que están defendiéndonos y
eh y y bueno eh

(40:33):
eh
viniendo otra
es a este tema del sistema inmunológico
en cuanto a que los linfocitos tienen básicamente
dos tipos de funciones
tanto una de protección o de defensa
y por el otro lado de vigilancia inmunitaria eh
hay otro concepto que que eh
mencionaste doctora
que es este tema de las células madre

(40:55):
que de hecho es el origen de ciertos desiertos eh
eh creo que mencionas trinfocitos verdad
trinfocitos o lucositos eh
pero me gustaría me gustaría saber por ejemplo
cuál es el origen de una célula madre porque de hecho
no sé qué tan tanta similitud tenga con con esto

(41:18):
con este concepto
que yo he escuchado mucho últimamente
de inyecciones de célula madre
para determinados retos de salud
entonces me gustaría saber qué qué similitud hay ahí
de dónde pudieran sacar esa esas inyecciones
célula de células madre
qué tipo de de función tendrían en esto en nuestro

(42:56):
y descubre cómo cuidar mejor tu mente y tu salud
así mira las células madre son eh
es la célula que da origen
tanto a los glóbulos blancos como hemos hablado verdad
como los glóbulos rojos y a las plaquetas sí
o sea estas son como las células eh
que se requieren para que a partir de ellas

(43:18):
se formen todas estas células
sí eh y puedan pues eh producir eh y puedan hacer
pues todas las funciones que hemos estado hablando
durante durante todo el en en este episodio sí
entonces eso es lo que sos una
lo que es una célula madre
ahora bien eh también hay otro término eh

(43:40):
que eh algunas células
que también es otro término que tal vez se pueden
muchos utilizan este como de células madre
pero eh
también hay otro término que se llaman que son célula
pluripotenciales y células Toti potenciales
sí entonces son como suena como trabalenguas eh

(44:02):
pero por ejemplo
hay estas células que son eh
multi eh tu multipotenciales y totipotenciales
es que son células que tienen la capacidad
de poder generar una célula
o sea se pueden tienen la capacidad como de
de diferenciarse o sea

(44:22):
haz de cuenta que
que tienes como
eh como la masa madre que dicen no
o sea como para hacer pan sí tú tienes como la masa
pero de esa masa si tú le echas azúcar
eh puede ser un pan dulce si a la masa le agregas eh
sal por ejemplo
vas a hacer un pan desabrido pero si le agregas

(44:44):
eh otra cosa pues vas a hacer otro tipo de pan
pero esa masa básica
te sirve para preparar muchos otros platillos
sí sí sí me explico con esto más o menos
entonces tenemos estas células por ejemplo que son eh
Toti potenciales
estas células tienen la capacidad
de poder transformarse en cualquier clase de célula

(45:07):
del organismo al que pertenecen
entonces regresando al ejemplo de la masa
por ejemplo yo tengo mi más y mi mi célula potencial
que es como mi
mi masa básica por ejemplo
o sea qué te digo harina no
bueno para hacer un ejemplo
entonces tengo esta masa con harina entonces
pero eh resulta que

(45:29):
eh
necesito pan dulce para el café
sí porque ya no ten
pan dulce y nadie puede sobrevivir sin tomar café
sin pan dulce no
entonces esta se esta esta masa
esta célula tutipotencial
tiene la capacidad que si yo la voy a dejar
con con esta con esa área de pan dulce

(45:50):
para específicamente para el café
entonces ella tiene la capacidad de
como quien dice de ajustarse y ella misma busca
la capacidad
de adaptarse al área en el cual la estamos colocando
sí entonces
ella misma va a tener esa capacidad de volverse
pan dulce sí

(46:11):
entonces eh y lo mismo pasa con otros tejidos verdad
porque ellas tienen esa capacidad como quien dice eh
un camaleón ja ja
es otro ejemplo que se me ocurre que pudieran
para que tal vez me entiendan
no si tú colocas un camaleón eh en una
la hoja verde
el camaleón se va atonar verde sí
si tú lo colocas en una pared blanca

(46:32):
él se va a poner blanco
entonces esa es la capacidad por ejemplo de
tipo de de células que son
por ejemplo las totipotenciales
sí entonces que tienen esta esta capacidad de volverse
o de convertirse en las células en las cuales
eh en el lugar donde se les coloque
sí entonces así como que se convierten en esas celos
tienen esa capacidad

(46:55):
eh y por ejemplo em
las células eh multipotentes o multipotenciales
generalmente eh
son células que tienen pues también eh pueden
tienen la capacidad de formarse pero con células

(47:16):
que tengan su mismo origen embrionario
esto ya suena como que un poquito más complejo
porque ya no son
o sea
ya no es tan amplia la variedad como la totipotencial
sino que es un poquito más específico eh
por ejemplo
si es eh por ejemplo el tejido

(47:38):
eh bueno es que cuando se forma el
ve hay diferentes eh tipos de tejidos
sí entonces
estos diferentes tipos de tejidos van a dar origen a eh
por ejemplo
un grupo de tejidos se va a dar origen a toda la parte
del sistema nervioso central
otro tipo de tejido del del feto
eh va a dar origen a toda la parte gastrointestinal

(48:00):
bueno y así no se van
como subdividiendo los tipos de tejidos
entonces
estas células que son multipotentes o multipotenciales
eh estas
lo que hacen es precisamente
si tienen que convertirse en las células
en las cuales su origen primario

(48:21):
eh son similares
o sea si por ejemplo tenemos la esta célula eh
que que se originó de la
por por ejemplo
de la parte del del sistema nervioso central
entonces puede como quien dice
cubrir es un poco más complejo pues
pero pero como cubrir
eh lo podemos utilizar esta célula y puede ayudar

(48:42):
por ejemplo a convertirse en una célula
cual de cualquier parte del sistema nervioso central
o sea ya sea una célula de que
qué te digo de algún nervio o una neurona
o bueno sí
se tiene la capacidad solamente
de convertirse en la célula
que tenga el mismo origen embriológico

(49:04):
sí entonces por eso de hecho eh muchas de estas um
como de esta
de estas modalidades que se están utilizando ahora eh
pues tiene mucho que ver con con temas
después que no sé si lo puedo decir aquí en el podcast
bueno lo van a votar pero bueno

(49:24):
son como temas muy controversiales
cuando se trata de toda la parte
hembrológica de los tejidos hembrológicos eh
incluso
pues está otra otra corriente que es un poco más a mi
a mi parecer es un poco o más
a ver yo yo creo que no sé si sí
por lo pudiera decir porque

(49:45):
no sé qué omitiste y ahí sí ya no te podría
cómo seguir entonces eh
y y ya si si nos lo censuran pues
pues ya nos dimos cuenta que sí
y ya para pues ya tenemos cuidado
pero sí
si nos puedes dar así como la información eh completa
y y ya este ya vemos ya vemos si nos lo censuran
je je
sí por ejemplo eh cuando hablamos de tejido fetal sí

(50:08):
entonces muchas veces las primeras semanas de
de los del embarazo
o sea los bebés eh de los de los de los fetos eh
estas células tienen esta capacidad
es que les estoy comentando entonces
muchas de ellas tienen la capacidad
de de las células
de convertirse en cualquier otra célula del cuerpo
y ayudarte a regenerar

(50:29):
algún órgano algún tejido
y también está la esta otra sección
que son células que solo eh
son capaces de de convertirse en células
en su el que tienen el mismo origen embrionario
entonces por eso
es que muchas eh
de estas um
células madres provienen de productos abortivos sí

(50:49):
o sea de todos los bebés que se han abortado
todos estos centros utilizan muchas veces este tejido
para formar este tip eh
este tipo de de productos verdad
entonces eh
por eso te decía que
pues no sé si nos van a censurar eh
pero eh
porque pues puede ser como delicado para algunos temas
pero está también la otra parte
que también es muy interesante
que en la que te decía
que está más um

(51:10):
a mi a mi parecer
es mucho más ética
que también se está estudiando
y de hecho hay muchos países está empezando a hacer
que son es que es la placenta sí
la placenta de muchas células
también con esta capacidad
pero eh precisamente eh
es como esa placenta era para ti je je

(51:33):
entonces mucha ahora se está
está como esta modalidad de que si tienen la capacidad
verdad de poder pagar
porque se paga
para que almacenen todas estas células
de de de los bebés cuando nacen se guarda
pues la las extra se
la placenta se hace
pues un proceso y todo para extraer estas células
para que en un futuro

(51:53):
si este bebé cuando sea adulto o más adelante
tiene alguna u otra enfermedad
eh se pueda tratar con las células de su placenta
sí entonces eh
pero igual es como un banco
más o menos como un banco de
eh te qué qué te digo de células que puedes tener
pero obviamente
vas a tener un riesgo mucho menor
porque son tus propias células

(52:14):
ahora son las células que
de tu placenta
entonces tuvo la placenta de la de los bebés
bueno eh eso me pareció sumamente sumamente interesan
te um eh
o sea sobre todo
conocer más a profundidad
este concepto de las de las células madre
yo había escuchado no sé si si también eh

(52:37):
eh está entrada de de esta doctora
pero yo había escuchado que las
las células madre cuando cuando son también inyectadas
también las pudieran obtener del
el cordón umbilical eh
aunque ya me está diciendo que no
ve con la cabeza que sí
y me gustaría
preguntar para aterrizar este tema de las células madre
y y y ya después englobar eh
nuevamente el el concepto de

(52:59):
del sistema eh inmunitario pero qué relación tienen
las células madre con el sistema inmunológico
okay y acá eh
pues vamos básicamente a los que les decía al inicio
verdad porque también tenemos como estas otras eh

(53:21):
las células madre que vienen principalmente
pues de la médula ósea
y como les decía eh
la médula ósea pues está eh
mayormente en algunos huesos o algunos huesos largos
está eh justo como que
esa ustedes han visto cuando se cuece
los huesitos de un pollo
y lo partes está como
la parte porosita y una parte como más oscurita

(53:43):
bueno pues esa parte oscurita es la médula dos
entonces aquí
eh se logran obtener células eh
en las cuales
dan origen a nuevas células sanguíneas
o nuevas células del sistema inmunológico
entonces esto
pues nos va a ayudar precisamente
a a mejorar
algunos de los retos de salud que se pueden

(54:03):
que se pueden llegar a a tener verdad
entonces sí se pueden tener eh obtener de
como tú bien dijiste de cordón umbilical al momento de
de del parto y también eh
se pueden obtener al hacer una extracción
una extracción de tu propia médula
médula ósea o trasplantes también de

(54:24):
de médulas óseas que también es otra cosa que
que que se da
y pues él les ha dado
pues a algunas personas algunos de los
de los resultados verdad
no sé si conoces esa pregunta
sí sí um eh bueno básicamente
um las células madre

(54:45):
pudiéramos describirlas como otro tipo
como
son parte del sistema eh inmunitario
pero digamos su función o
o la manera en que se ligan al al sistema inmunológico
es a raíz
o a raíz de la función que tienen de adaptación

(55:07):
a fabricar
un tipo de soldados que nos defienden que serían
por ejemplo eh nos hablaste de ciertos eh leucocitos
eh glóbulos lo sí lo cositos verdad
y ah y hacer la madre
da precisamente
origen tanto a glóbulos blancos como glóbulos rojos

(55:31):
okay entonces tienen esa esa esa esa función
las células madre de tanto de
de producir ciertos tipos de glóbulos blancos
que son los encargados de
de defendernos de de protegernos
de estar como
defendiéndonos contra cualquier amenaza también
obviamente de vigilar
y obviamente son una parte esencial del del sistema

(55:53):
eh inmunológico porque es
o sea yo me pondría a pensar eh
a ver si es a ver a ver si es correcta mi apreciación
las células madre serían como
se las células madre para
para los militares
serían como las escuelas de entrenamiento

(56:16):
para fabricar soldados
para que salgan a defendernos contra
contra amenazas externas
algo así podría hacerlas el desmadre
haz de cuenta que la célula madre es como la cuna
donde nacen todas las células
las células de tanto el sistema inmunológico
como las células rojas
o los eh glóbulos rojos sí o sea la célula madre es la

(56:38):
una y ella le da origen a toda
a todas a las a todas las células
sí entonces ya después que le da origen
ellas ya se van especializando en su área sí
entiendo o sea que que básicamente les da vida
y ya después se van adaptando a a
a lo que tengan que hacer

(56:58):
entonces okay bastante
y um bueno me gustaría
me gustaría eh
como como entender
o sea si hiciéramos la pregunta
muy bien doctora
ya entendí todo lo que nos habló
del todo lo que compone
el el sistema inmunológico

(57:20):
todas las partes que mencionó
las amígdalas la las amígdalas eh timo médula ósea
en la médula ósea abordamos el tema
el tema de las células madre
las células madre dan
dan eh vida a los glóbulos blancos los glóbulos rojos
a hablamos que también se
es parte del sistema inmunológico
el vaso eh
las placas de Payer que es eh
también son parte del sistema linfático

(57:40):
okay ya hablamos de todo eso
pero yo
o sea yo mortal humano
o sea conceptualmente muy bien
ya aquí
ya dimos una plática de informativa
de qué es el sistema inmunológico
pero de manera práctica
para las personas que nos están escuchando
qué qué se tiene que hacer qué
cuáles son

(58:01):
a ver si pudiéramos si lo pudiera decir de esta manera
cuáles son las tres cosas más importantes
que deberíamos de cuidar
para mantener un sistema inmunológico fuerte
tres cosas uy las demás importantes pudiera de decir em

(58:27):
la dieta
o sea la alimentación
es muy importante tener una buena alimentación
como siempre nos han dicho verdad come frutas verduras
legumbres proteínas de buena calidad je je
para pues poder tener una buena nutrición y eh
tener un sistema inmunológico fuerte verdad

(58:47):
también
hay eh otro factor muy importante que es el estrés
porque el estrés
afecta muchísimo nuestro sistema inmunológico
por lo tanto pues tratar de reducir eh el estrés
que yo sé que es complejo verdad
en el mundo en el cual vivimos es bastante complejo
pero tampoco es imposible entonces

(59:08):
tratar pues de en la medida de lo posible
hacer ejercicio
eh a hacer algún tipo de respiración
eh o meditación verdad
o dormir bien también
esto nos ayuda a fortalecer un sistema inmunológico
a disminuir nuestros niveles de de estrés
también es importante la

(59:29):
la forma en que pensamos
porque si nosotros nos predisponemos que
ah es que a mí siempre me da gripe
es que yo no puedo salir porque ya me enfermo
no puedo ver a alguien enfermo
o sea son un tipo de cosas
de que muchas veces nosotros mismos nos predisponemos
eh y nos enfermamos incluso
tan es así que se ha visto que hay personas

(59:51):
eh que se enferman de hecho
estaba escuchando otro podcast eh
no voy a decir cuál ja ja ja
pero estábamos dando el ejemplo de una persona
imagínate
de de de lo importante es la forma en la que piensas
y tu mentalidad
porque decían de que bueno
se fue hace mucho tiempo verdad
le hicieron examen y resulta que la persona eh

(01:00:12):
había tenido eh el examen positivo para VIH sida
imagínate entonces la persona que le dieron el eh
ese único examen en una
en una aldea que estaba haciendo una jornada
le salió positivo bueno
empezó con todos los síntomas no
como que si
ya hubiera tenido la enfermedad desarrollada

(01:00:34):
bajó de peso se enfermaba diarrea
bueno
la cosa es que la persona estaba así como malísima eh
ya eh ya no se podía levantar estaba muy débil delgada
eh bueno con muchísimas enfermedades
y resulta que cuando
estaba tan mal dijeron no la vamos a llevar al hospital

(01:00:55):
la llevaron a un hospital ya una en un área más eh
pues más grande
ya la sacaron de la comunidad donde estaba y todo
le hicieron el examen
y eso estamos hablando más o menos unos 15 años después
y resulta que nunca tuvo nada
sabían que el examen que le habían hecho estaba mal
y pues nunca tuvo ni VIH ni sida
imagínate o sea y tuvo

(01:01:17):
todas las
los síntomas de la enfermedad y nunca estuve enferma
entonces
eh imagínate y muchas veces eso pasa con con nosotros
entonces es importante como tomar en cuenta
eh esto eh
pues la forma en que pensamos eh
porque pues de eso depende mucho nuestra salud
también es importante eh
suplementarnos si es que no tenemos una dieta adecuada

(01:01:39):
se ha visto que
dentro de lo más importante
para el sistema inmunológico
son suficientes antioxidantes dentro de ellos
pues se ha visto muchísimo
eh los beneficios por ejemplo de la vitamina c
el zinc sin embargo
estas vitaminas
no pueden cumplir con todas las funciones
si no tenemos niveles adecuados de

(01:02:01):
de la molécula de vida verdad
entonces es importante que
eh tratemos de elevar esto
para que esto
nos fortalezca nuestro sistema inmunológico
porque sabemos que el sistema inmune es precisamente
eh esta esta molécula de vida
su principal alimento sí entonces

(01:02:23):
por eso es que es importante que nosotros le vamos
y pues qué mejor que que
pues ya ya lo hemos debatido
ya lo hemos explicado que esté durante de
de cisteína es una de las principales
formas de poder elevar el nutriente perdido
o la molécula de de vida
ya que es un factor límite

(01:02:43):
hecho eh hay un
hay un científico que decía que el factor limitante
para la función de adecuada
del sistema inmunológico
es precisamente
tener la disponibilidad de la molécula de la vida
en nuestro cuerpo
entonces imagínate la importancia que esto tiene
para poder tener un sistema inmunológico pues

(01:03:05):
fuerte y capaz de defendernos ante cualquier situación
bastante bastante interesante eh
a ver a ver eh
bueno varias cosas
la primera que me quedó así
superclara es el tema de la alimentación

(01:03:26):
y lo que implica
no lo que hemos hablado en otros episodios
acerca de la de la alimentación eh
lo otro que hablaste
tiene que ver
mencionaste como
diferentes ejemplos o diferentes perspectivas
pero tiene que ver con el estrés
qué es lo que piensas cómo procesas lo que te pasa
qué te dices cuando a lo mejor
algo no sale correctamente
eh todo lo que tenga que que ver con con la mente eh

(01:03:47):
si te estresa
a lo mejor tu jefe si te estresa tu esposo
tu esposa tus hijos
todo eso tiene que ver con cómo lo procesas la mente
y tercero
tiene que ver con la suplementación a hablabas
hablabas eh tu
por ejemplo de de
de una suplementación que te pueda
a ayudar a elevar la molécula de vida

(01:04:07):
y y por ejemplo
um en en esto en esto que que hablábamos eh
yo sé que hay muchos tipos de suplementos
y esos suplementos algunos pueden ser eh pues vitaminas
minerales um
eh otro tipo de de suplementos digamos

(01:04:32):
tres otra vez tres
cuáles serían los tres principales suplementos
que deberíamos de considerar para efectivamente
fortalecer nuestra nuestro sistema inmunológico
mira con respecto a los suplementos
te diría que el principal es el donante de cisteína

(01:04:56):
luego eh nos iríamos a los antioxidantes
eh
que pues hay varios
dentro de los más conocidos
como mencioné está la vitamina c
pero está la e la vitamina a
eh también otro
el tercero te pudiera decir
que es el zinc
el zinc hace una función bastante interesante

(01:05:18):
con respecto al sistema inmunológico
que se llama anillo de zinc verdad
entonces es algo bueno
no vamos a entrar en rayas
pero es bastante interesante cómo funciona
y por lo tanto
pudiera decir que tal vez este pudiera ser otro de los
suplementos que podemos
a agregar a a nuestra dieta
pero lo principal es lo que te dije

(01:05:38):
porque si no tenemos niveles adecuados los otros dos
no van a poder lograr su cometido
genial muchísimas gracias y um sinceramente
bueno me comentan que hay preguntas
estoy de verdad tratándolas de buscar y yo no
no encuentro algo

(01:05:59):
si me las pueden hacer llegar a al equipo eh
les agradecería mucho y eh
doctora bueno la verdad es que hablamos
el tema el tema
justamente el sistema inmunológico es bastante
bastante grande
yo por ejemplo me me quedé un poquito
con las ganas de de saber más a profundidad
cuál es el uso de del

(01:06:21):
más a detalle de de los glóbulos blancos
um me gustaría también eh conocer por ejemplo eh
eh qué papel
a lo mejor un poquito más a profundidad
tiene la molécula de vida
porque justamente nosotros llevamos eh
bueno yo en lo personal

(01:06:42):
llevo años hablando de la molécula de de vida
cada vez aprendo más
pero creo que sería bastante
bastante interesante el poder profundizar más
eh la relación que tiene la molécula de de vida
por ejemplo con ciertas um
ciertos
digamos um
funciones ya más directas del sistema inmunológico y

(01:07:04):
a ver aquí
aquí ya me están haciendo llegar a algunas preguntas a
aquí tengo 1 1 pregunta
dice
cómo ayuda el sistema inmunológico a las enfermedades
autoinmunes esa sería la primer pregunta
a ver comencemos con esa

(01:07:29):
okay mira en el caso de las enfermedades autoinmunes em
es um es diferente o sea
en este caso lo que pasa es de que están
como descontroladas las células inmunológicas
o sea el mismo sistema inmuno

(01:07:49):
lógico está descontrolado
por qué resulta que eh
él mismo como quien dice no sabe qué hacer
o sea él como que con su buena intención de ayudar
je je eh ataca incluso a tejidos buenos
ataca a órganos buenos eh
como quien dice con su afán de

(01:08:12):
de de ser productivo es un sobreproductivo ja ja ja
al punto de que empieza a atacarse a sí mismo
sí entonces
eso es lo que pasa cuando hay alguna enfermedad
autoinmune sí
hay un descontrol del sistema de sistema inmunológico
entonces es un proceso eh
un tanto diferente eh

(01:08:34):
pero
en este caso es un problema del sistema inmunológico
o sea aquí no es que el sistema inmunológico nos ayude
sino que aquí
el sistema inmunológico al contrario verdad
nos está enfermando
porque hay un descontrol en las células
del sistema inmunológico
interesante que eh eso
eso me gustaría
por ejemplo hablarlo en en la siguiente
en el siguiente episodio un poquito más a profundidad

(01:08:56):
um porque
pues si si el que se supone es tu ejército defensor
está en contra tuya
o sea qué onda
a a quién recurrimos
ja ja ja cómo se escuchó emputado
ah que hay infiltrados te digo
va sí sí exactamente eh
a ver entonces tenemos otra pregunta

(01:09:18):
esta me parece que es de Marta
dice qué es una quimioterapia
por qué lastima a las células blancas
okay esto es bastante interesante
la quimioterapia es eh
uno de los tratamientos que se utiliza más comúnmente
para cáncer pero eh es una serie de medicamentos sí

(01:09:43):
no es como una sola
sino que la quimioterapia se establece
dependiendo el tipo de cáncer que tenga la persona eh
y con el tipo de cáncer me refiero el origen del cáncer
eh también la
etapa en la que se encuentra
y la tipificación de la enfermedad
o sea
la quimioterapia se va a establecer independiente

(01:10:05):
y muy no independiente sino que muy selectivamente
sí te tienen que hacer una serie de estudios
a cada persona
porque no a todas les ponen eh la mis el mismo esquema
y con esquema
me refiero
a que el mismo medicamento se hace como un cóctel
de medicamentos eh
que se le va colocando cada cierto tiempo
dependiendo del caso eh

(01:10:26):
y pues esto es un es como un suero
con medicamentos que
la finalidad es que vayan a atacar
eh las células cancerígenas o o el tumor
entonces eso se coloca pues en en la vena
y pues eh va por por todo el sistema sanguíneo
sí esa es como la es la quimioterapia

(01:10:46):
como para ponértelo en palabras sencillas
y la finalidad
porque se ha visto
que muchos de estos medicamentos
que se colocan en la quimioterapia
ayuda a reducir
eh el cáncer pero resulta que esta estos medicamentos
no tienen la capacidad
de seleccionar qué células están enfermas

(01:11:07):
y qué células están malas
entonces se podría decir que atacan parejo sí
y es por esto que muchas veces se ven afectadas
toda la
las otras células una de esos ejemplos son por ejemplo
uno de los ejemplos son por ejemplo perdón por la
por la repetición uno

(01:11:27):
estos eh es por ejemplo
la los efectos adversos que ocurren
cuando tenemos el tratamiento
porque
por darte un ejemplo lo más común es que se les cae
el pelito sí se les cae el pelo
la gente se queda pelona
entonces porque pues va a afectar precisamente eh
crea una inflamación a nivel de la
del folículo peloso que es el donde se origina

(01:11:48):
donde nace el pelo
entonces como que se inflama eh
y ahí pues va generando pérdida de cabello
y pues también genera
muchos efectos secundarios náuseas
vómitos eh dolor de cuerpo
escalofríos
bueno a muchas personas les da diferentes reacciones
pero es precisamente porque atacan
tanto las células malas
como las células buenas

(01:12:09):
entonces se da una serie de procesos
y dentro de las células más afectadas es precisamente
las células del sistema
inmune porque como te digo pues él él
la todos sus medicamentos buscan matar estas células
entonces igual se van lastimando
células sanguíneas y células de los glóbulos blancos
porque como la quimioterapia

(01:12:30):
se coloca precisamente directo
en el torrente sanguíneo
y ahí va tanto células blancas como células rojas
como estábamos platicando hoy
esto pues ves ahí las va atacando en el camino
por decirlo así las va destruyendo también verdad
porque es un medicamento
eh que son tan fuertes eh
que también afectan esas celos
entonces por eso es de que lastiman las células um

(01:12:52):
las células blancas que son los
los um generalmente los linfocitos
los leucocitos
para que son los que más se ven afectados
va muy bien muy muy interesante eh
hay hay otra pregunta
la Leo textual
y y a lo mejor le agrego como 1 1 etiquetita más
pero textual dice

(01:13:13):
cómo ayuda el sistema inmunológico
a las enfermedades autoinmunes
el lo que le quiero agregar a esa eh
es que no sé si si de alguna manera
ya por sí mismo el sistema inmunológico haga algo
o eh
o
o le agregaría o le ajustaría
el porqué sería necesario para el sistema inmunológico

(01:13:35):
el que le ayudemos
externamente a elevar la molécula de
de vida
no sé si a lo mejor fueran dos preguntas diferentes eh
o o pueden ser parte de la misma
okay bueno
ya habíamos contestado un poquito
sobre las enfermedades autoinmunes
y dijimos que

(01:13:55):
el sistema inmunológico está descontrolado
sí porque él eh se ataca
al mismo cuerpo sí
entonces por eso es que se dan estas enfermedades
luego cómo la molécula de la vida viene a
ayudar en estos casos es precisamente porque eh eh

(01:14:16):
uno de ellos es que
es el principal nutriente del sistema inmunológico
entonces muchas veces
pensamos ay
entonces se va a disparar mucho más la enfermedad
pero no entonces ayuda a regularlo
porque dentro de las funciones es precisamente
va a trabajar al fondo de las células que va
que es el ADN

(01:14:36):
el ADN es como la receta de cocina
eh así así lo
si trato de de explicarles cómo la receta de cocina
que le va diciendo a las células
a cada una de las células
eh cuál es su función
cómo debe comportarse
qué debe de hacer entonces
cuando le damos eh
los niveles adecuados de

(01:14:58):
de esta
de esta molécula de la vida
ayuda a ir a re llega
pues a reparar el el ADN
y empieza como desde cero o desde la raíz
a solucionar este problema y como como que dice
a reorientarlo y decirle okay mira
o sea aquí estás un poquito perdida
esta no es tu receta sí
entonces aquí estás poniendo malos ingredientes

(01:15:19):
entonces
a ver como que dice eh pues vamos organicémonos aquí
entonces eh eso es lo que hace la molécula de la vida
entonces viene y empieza como que a reorganizar todo
a modo de que
eh vaya a centrar
al sistema inmunológico decir okay esa no es tu función
tú tienes que atacar células malas es como quien dice

(01:15:40):
no es como decirle células buenas no células malas sí
entonces ya empieza como que a ese proceso
pero es un proceso verdad tampoco es como de
magia no eh es un proceso que lleva un tiempo
para que todas estas células del sistema inmunológico
se vaya como recuperando y vaya
volviendo pues a a su origen
precisamente a las funciones que estuvimos platicando

(01:16:02):
durante el día de hoy
genial ahora sí
me parece que ya todas las preguntas respondidas
ya ya no hay más
hay hay otra que nos hicieron pero ya quedó respondida
la de cuáles son las células asesinas naturales
que son las n k
y que dan origen en el
en el la médula espinal

(01:16:22):
y que básicamente buscan eh
son otro tipo de glóbulos blancos
son un tipo de glóbulos blancos y que buscan atacar
igualmente a los patógenos
y ya sabemos que los patógenos son como esas
amenazas externas
y la verdad es que supersupernutrido
superinteresante doctora Sai
la verdad es que necesitamos
por lo menos otro programa más para poder hablar

(01:16:44):
el sistema inmunológico
no me no me extraña porque es es
es impresionante el sistema inmunológico
o sea yo no logro comprender la gente
la gente por ejemplo cuando hablamos
me ha tocado cuando hablamos del donante de cisteína
piensa que es un producto milagro y y yo digo what
pero el donante sistema qué es

(01:17:04):
es el sistema inmunológico
el que es 01 verdadero milagro
o sea cuántas cosas tan complejas no tienen
por todo el cuerpo que nos
ayuda a defendernos de una cortadita
de un dolor de cabeza
de una caída de cabello
de un raspón de una inflamación
o sea tiene innumerable cantidad de

(01:17:26):
es más yo me atrevería a decir que es
el ejército bueno más grande de todo el mundo
nuestra nuestro sistema inmunológico
entonces este ese sí es un verdadero milagro eh
muchísimas gracias doctora doctora Zaida spalin
unas últimas palabras para
para que podamos despedir este episodio doctora

(01:17:47):
ah bueno gracias a ustedes por por la invitación
gracias a todos que
nos están escuchando ahorita en vivo
y los que van a escuchar también este podcast
pues igual si tienen alguna duda
o algún comentario recuerden que lo pueden hacer
que pueden dejar ahí su sus comentarios
su estrellita
si les gustó el tema o si les gustó la

(01:18:08):
nuestro podcast
y pues siempre es un gusto estar con todos ustedes
y compartir pues
esta esta información
que pues por uno que mucho trata de
de de abarcar
pero es que está es tanto
es tan tan interesante todo esto que pues
el tiempo se nos va se nos hace agua
je je pero gracias muchas gracias a todos

(01:18:29):
muchísimas gracias doctora doctora seda
la verdad es que quiero yo exhortar a las personas
que nos puedan calificar con 5 estrellas
y algo te llevaste dos o tres conceptos
5 estrellas en en Spotify
5 estrellas en Apple
podcast o en o en la plataforma que lo escuches
si no puedes calificar por episodio
que ocurre en ciertas plataformas
bueno entonces
te agradeceríamos enormemente

(01:18:50):
enormemente que fueras a pod chaser punto com
se escribe pod
chaser punto com
busques regresa a la naturaleza y nos califiques
este episodio sería fantástico
si quieres o tienes propuestas de nuevos temas
te pediría que nos escribas a hola arroba
regresa naturaleza punto com
va a ser un honor
un honor poder poder preparar un tema

(01:19:11):
y si tu temas tu tema sale seleccionado
pues obviamente te vamos a agradecer públicamente
así es que eh
por último me gustaría recordarles que la mejor
manera de predecir tu salud es creándola
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.