Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
7
Speaker 2 (00:00):
en punto, programa informativo 88.9, información que sirve. Yo soy Alejandro
Villalbazo en X en TikTok, arroba Villalbazo13. Es viernes 3 de octubre,
Iñaki Manero,¿ cómo te va, Iñaki?
Speaker 3 (00:13):
Cómo estás, Alex Villalbazo, Alex Cervantes, amigos de la República
Mexicana de todos lados por iHear Radio, la Secretaría de
Seguridad Ciudadana? En Ciudad de México, informa que tras la
marcha del 2 de octubre, 94 policías fueron trasladados a hospitales para
recibir atención médica, de los cuales la mayoría se reportan estables,
solamente tres permanecen delicados. También se confirmó que 29 civiles fueron
(00:36):
atendidos en el lugar, mientras que autoridades desmintieron versiones en
redes sociales sobre la supuesta muerte de un uniformado. Durante
la jornada también se registraron enfrentamientos en la plancha del Zócalo,
donde encapuchados lanzaron bombas Molotov, cohetones y objetos contra los
elementos de seguridad. En tanto, periodistas y fotógrafos que cubrían
(00:56):
la manifestación fueron víctimas de agresión y robo de equipo
por parte de encapuchados. lo que provocó que al menos
ocho resultaran heridos. Diversas organizaciones condenaron los hechos y exigieron
a las autoridades mayores garantías de seguridad para la prensa
en este tipo de movilizaciones. A casi dos semanas del
accidente aéreo en el que murió la conductora de televisión
(01:18):
Débora Estrella, la Fiscalía de Nuevo León confirmó que el
piloto Brian Leonardo Ballesteros Argueta consumió alcohol y marihuana antes
del siniestro. De acuerdo con el Servicio Médico Forense, la
prueba de sangre revela una concentración de 183 miligramos de etanol
por litro, lo que indica un estado de intoxicación, además
(01:38):
de metabolitos de marihuana en orina. En contraste, el análisis
practicado a Débora Estrella resultó negativo para alcohol y drogas.
Ayer fueron hallados sin vida Humberto N., exrector de la
Universidad Tecnológica de Tlaxcala, y otro hombre en una obra
en abandono en San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz, Tlaxcala.
La Fiscalía Estatal confirma su identidad y versiones extraoficiales indican
(02:03):
que presentaban huellas de violencia. Un día antes, ambos habían
sido privados de la libertad durante un ataque armado en
el domicilio de Humberto. Advierten que la nueva reforma a
la ley de amparo representa un peligro para la justicia
en México.¿ Por qué, María Inés Camacho
Speaker 4 (02:19):
La Coparmex reconoció avances en la reforma a la ley
del amparo como sanciones a autoridades que incumplan sentencias. Sin embargo,
siguen existiendo restricciones que afectan a ciudadanos y empresas. Por ello,
su aprobación en el Senado de la República representa un
grave retroceso en un momento decisivo para la justicia constitucional
en el país, ya que persisten disposiciones que limitan derechos
(02:39):
fundamentales o ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden
frenar la inversión y la generación del empleo. En un
comunicado explicó que el juicio de amparo creado en el
siglo XIX ha sido un instrumento histórico que gracias a él,
negocios familiares, micro y pequeñas empresas como loncherías, papelerías, tortillerías,
tintorerías o gimnasios han podido defenderse frente a abusos de autoridad.
88.9 Noticias, María Inés Camacho Romero.
Speaker 3 (03:04):
El gobierno de los Estados Unidos amenazó con que va
a ir con todo contra las organizaciones del narcotráfico, que
eran casas. El presidente Donald Trump
Speaker 5 (03:13):
notificó al Congreso de los Estados Unidos que el país
se encuentra formalmente en un conflicto armado contra los cárteles
de la droga a los que su administración etiquetó como
organizaciones terroristas extranjeras y entre los que se encuentran seis
cárteles mexicanos. La decisión, según expertos citados por The New
York Times, le permitiría a Trump acceder a poderes extraordinarios
(03:34):
en tiempos de guerra, como ordenar ataques letales, detener sospechosos
sin juicio y procesarlos en tribunales militares. El aviso, enviado
a varios comités del Congreso, sostiene que el tráfico de
drogas y la muerte de cientos de miles de estadounidenses
por sobredosis equivalen a un ataque armado contra los Estados
Unidos y justifica las recientes operaciones militares en el Caribe.
(03:58):
Para CIR Noticias, Gibran Casas.
Speaker 3 (04:00):
En el panorama internacional, la Embajada de Israel en México
acusó que los integrantes de la flotilla global Sumut Intentaron
violar el legítimo bloqueo sobre la franja de Gaza y
por eso se realizó el operativo de seguridad. Además, asegura
que no se registraron incidentes de violencia tras haber sido
trasladados a un centro de detención en Ketziot. La representación
(04:23):
israelí reportó que los seis con nacionales detenidos con la
flotilla están sanos y se espera que sean repatriados en
los próximos días. Líderes de 47 países europeos señalaron a Moscú
como enemigo común y cerraron filas con Kiev en la
cumbre de la Comunidad Política Europea, en lo que afirmaron
que cada recurso económico destinado para Ucrania es una inversión
(04:45):
directa en seguridad para Europa. La policía de Reino Unido
afirmó que agentes armados probablemente dispararon por error a una
de las personas asesinadas en el ataque a la sinagoga
de Manchester. Además, apuntaban contra el atacante, lo cual concluyeron
al señalar que el agresor no portaba armas de fuego
(05:05):
y los únicos que dispararon fueron los policías. El ministro
de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dice que cinco aviones
de combate dispararon de los Estados Unidos sobrevolaron a 75 kilómetros
de las costas de Venezuela a unos 35 mil pies de altura,
lo cual calificó como una provocación y dijo que esa
acción no los intimida.