All Episodes

July 13, 2025 46 mins

¡Bienvenidos a un nuevo episodio de Ceroizquierdo Retro News, el podcast que rescata noticias del pasado con un toque de humor y nostalgia! En esta entrega, grabada desde Porcadas en Palma de Mallorca, hablamos de temas fascinantes de la tercera semana de julio. Desde el nacimiento de Twitter en 2006 y su evolución hasta convertirse en X, con debates sobre la libertad de expresión y la manipulación de redes sociales, hasta el golpe de Estado de 1936 que desencadenó la Guerra Civil Española. También recordamos hitos históricos como la misión Apolo 11 de 1969, que llevó al hombre a la Luna, y la misteriosa muerte de Bruce Lee en 1973. Además, exploramos temas actuales como la crisis inmobiliaria, la construcción, la exploración espacial y mucho más. Acompáñanos junto a nuestro invitado Roi Carballido para un episodio lleno de historia, reflexión y risas. Disponible en cerisquierto.com y en nuestro canal de YouTube en Realidad Virtual. #RetroNews #Historia #Twitter #RedesSociales #GuerraCivilEspañola #Apolo11 #Luna #BruceLee #Construcción #CrisisInmobiliaria #ExploraciónEspacial #PalmaDeMallorca #PodcastHistórico

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:17):
Bienvenidos todos nosotros somosde izquierda lo news, el podcast
de la noticias que no son noticia como cada semana
rescataremos noticias ocurridas en el pasado, pero la semana que
se está publicando el podcast hoy comentaremos noticias
ocurridas 1/3 semana de julio alser la noticia de nuestro
invitado, al que le hemos pedidouna noticia de cualquier momento
y temática, pero que sea especial para él.
Puede seguirnos en redes sociales y plataformas de
podcast. También podéis vernos en
realidad virtual en nuestro Canal de Youtube encontrarás

(00:38):
todos nuestros links en serizquierdo.com.
Somos un podcast itinerante. Estamos por tercera semana
consecutiva aquí en porcades, enla calle ausias March, número
19, al lado de la Plaza Santa Payesa de Palma de Mallorca.
Bueno, muchísimas gracias a Toni, que que si no habéis
escuchado los programas, los dosprogramas anteriores, os
recomendamos que que los escuchéis porque Toni nos contó
su historia de cómo pasó del mundo de la música a a crear

(01:01):
este negocio. Bueno, es, es muy loco todo,
toda su historia y os lo recomendamos un montón,
muchísimas gracias a él por dejarnos estar aquí.
Yo soy Pedro Barrera, Os presento al revés del equipo.
Tenemos una baja temporal, ElenaCasasnovas no está con nosotros,
pero en breve estará. Ha tenido que ir a mover el
coche porque la hora, la hora eslo que tiene que encima que

(01:21):
pagas y tienes que ir moviéndolo.
¿Edu cuadrado, Buenos días, qué tal?
Edu, muy bien. Estoy pensando que por el Barrio
de de de Santa Preixesa hemos grabado muchos programas.
No sé si es la zona de Palma donde más hemos grabado, seguro,
porque hay muchos locales y en la calle, en la calle hemos
grabado. Sí, nuestro invitado de hoy ha

(01:44):
aparecido su primera aparición, creo que fue allí.
Sí, sí, sí. Es una zona que está muy guay,
aunque también nos han contado tus invitados también grabando
por aquí cerca, que si vienes denoche por blanquerna.
¿Es como Walking Dead, a mí nos lo dijo, No te acuerdas?
Cuando se refería blanca y me dice Mucha historia hasta el

(02:04):
amanecer. ¿Bueno, tenemos aquí a David
Noreña en nuestro bar de primavera, otoño y en verano te
buscaremos el sitio también, no?Lo de primavera es verdad.
Pero es verdad que empezamos conlo de Bardem como Ey, Roberto
solo está en en invierno YY viceversa.
YYYY Juanjo Buendía solo puede en verano, pues ya ha empezado

(02:25):
con el rollo de verano y verano.Y luego dije, pues David es el
de firma verano otoño. Está genial esto.
¿En bueno y nuestro invitado hoyes Roy Carballido, hola Roy, Qué
tal? ¿Cómo estás, Pedro?
Muy bien. Bueno, un placer tenerte otra
vez que cuando has venido siempre ha estado muy, muy bien
y bueno, ya comentábamos que justamente estuvimos aquí
cerquita una de las veces. Sí, sí, un día que se hacía el

(02:47):
mercadillo en la de Santa Payesaprecisamente.
Y bueno, muy bien, muy vuelto. También es que De hecho, Fíjate
en el en la última vez que estuve fuimos algo premonitorios
en algo. ¿Tiene que que no es agradable,
pero te acuerdas que hablamos yo?
La noticia que traía era de de las inundaciones que había
habido en Valencia y que los años 60 el plan sur, que se

(03:10):
llamaba de cuando se desvío el cauce del río Turia y una semana
después que se está emitiendo elpodcast, ocurrió la Dana de
Valencia. Sí, no nos gusta ser
premonitorios sin este tipo de desgracias, pero pero.
¿Si no hubiera sido por la corrección que se hizo en su
día, que tú nos comentaste esa esa hora?
Faraónica que hoy día sería imposible.

(03:31):
Ya no lo dijiste, habría llegadoal centro de Valencia todo.
Eso sí, efectivamente, o sea. Que sí, que fue muy trascendente
en los hechos ocurridos recientes esa noticia y dónde
fue que lo grabamos, que no me acuerdo.
Y lo grabamos en a 3 bandas, a 3bandas, café, 3 bandas,
efectivamente, sí, en octubre por ahí antes de que.
Cerrara que ya ha cerrado, nos hemos quedado sin vara.

(03:51):
Pero ya ha cerrado. Ya está cerrado.
Qué pena. Qué pena que se pierdan sitios
así de Palma, tío bueno. Pero bueno, ahí hemos estado.
Sí, nosotros al menos lo hemos, lo hemos catado.
Vaya bueno, pues a. Ver cómo remontamos esto, no,
porque yo no tengo una una vida tan espectacular como en los
anteriores que tenía tu profesorToni Jiménez.

(04:13):
Como abbativamente, el El Mundo de la.
Educación bien, bien, bien, sí, sí, sí.
Para mí no me cuenta Edu que tenéis un buen equipo ahí que
está ahí. Sí, somos un equipo muy unido.
Estamos muy, muy contentos. Sí, sí, y tocando ahí pues un
poco todos los palos. Pues también en El Mundo de la
ingeniería. Ya que estamos.
Igual se puede volver a presentar para los oyentes que

(04:35):
es un poquito te cuente si a. Ver, yo soy profesor
relativamente reciente, yo soy ingeniero de formación y.
Y bueno, estuve muchos años de mi vida trabajando en distintos
lugares por temas de Del mundo de la construcción.

(04:58):
Y bueno, ahora estoy ya un poquito más erradicado aquí, en
en Palma, en Mallorca y tocando también El Mundo de la docencia,
que es algo que siempre me habíagustado.
Siempre era algo que tenía y como la espinita de desde que
era adolescente siempre. ¿No me preguntaban qué quieres
ser de mayor? Yo quería estudiar matemáticas
para ser profe de mates. Al final estudié ingeniería, que

(05:21):
me aportó muchísimas cosas y muy, muy buenas en mi vida de
crecimiento personal YY laboral YY aprendizajes muy, muy
diversos. Pero pero bueno, ahora, como
como docente, también me gusta, o sea, que bueno, he podido
cumplir un poquito de ese sueño,ese sueño de adolescente.

(05:43):
Es curioso que porque normalmente es al revés, tienes
un sueño, a lo mejor estudias para eso y acabas trabajando en
otra cosa tú. Esto ya es una cosa que no era
tu sueño acabado a trabajando delo que quería.
¿Esos, estas cosas suceden también yo que sé cuando estás
en segundo de bachillerato, que te vienen a dar infinidad de
charlas y te explican, pues mira, esto tiene muchas salidas
profesionales, esto o lo otro tal entonces?

(06:05):
Bueno, yo ahí también dije, voy a probar esto, ingeniería y
bueno, la verdad es que me gusta, no me arrepiento, me
gusta, me encanta, te aporta muchas cosas el hecho de haber
trabajado en construcción, construcción.
Y en muchos sitios, porque te teibas moviendo de obra en obra te
iban trasladando y demás. Eso creo que es un te enriquece

(06:25):
muchísimo como como persona y bueno, creo que es muy, muy
positiva. Hago una valoración muy, muy
positiva, conoces a mucha gente,tienes que aprender a tratar con
mucha gente de diversa, muy variopinta.
Además no, entonces yo creo que es muy, muy enriquecedor y.
También conocer de cerca. Ese mercado que está cambiando

(06:48):
sociedades. Sí, sí, bueno, el El Mundo de la
construcción, por desgracia, es mundo muy bonito.
A mí me encanta, me gusta, me apasiona, pero hay que reconocer
que tal como está montado es un mundo muy pirata, muy deshonesto
YY lleno de cosas que. ¿Bueno, pues a veces te

(07:08):
decepcionan mucho, no por por lala calidad humana que te puedes
encontrar en en algunos, en algunos, en algunas situaciones
no, pero pero a pesar de eso tiene sus cosas positivas, no?
Como en el programa de la semanapasada hablábamos de estos temas
medioambientales que también hayque llevarlo al tema.
Siempre hay que buscar el el lado positivo, pues yo siempre

(07:31):
he tratado de buscar el el lado positivo de situaciones.
A lo mejor que te enfrentabas muy desagradables, no de de casi
mafiosas. En algunos casos no, porque El
Mundo de la construcción da pie a eso, a que en algunas empresas
funcionen como casi mafias y te veas complice a veces de casi
estafas. No es muy a veces, pues si te lo

(07:55):
planteas fríamente sería como descorazonador para para una
persona que le gusta y le apasione ese mundo.
Pero luego, ya digo, hay que buscarlo lo positivo, la el lado
positivo que lo tiene, no yo. Ayer leí un titular que me
pareció ya lo último que decía que gente del sector
inmobiliario habían encontrado la solución para esta crisis

(08:17):
inmobiliaria. Y es que los hijos heredarán las
hipotecas. Y yo dije, Hostia.
Bueno, es que esto ya. Esto ya me parece, o sea, que
tus hijos ya nazcan con su deudita.
Debajo del brazo, sí, sí, sí. No sé a dónde estamos yendo,
pero desde luego es muy preocupante.
Es muy preocupante. Esperemos que que no se.
La. ¿Verdad que no se que bueno?
La solución para mí es descentralizar la población está

(08:40):
claro, pero la tendencia es otra.
Pero bueno, ya veremos cómo acabamos sobre.
Todo en Mallorca no, que que sí,que que va creciendo en
población, aquí no se puede, no te puedes ir más lejos ya a no
ser que empiecen a ya casas dentro del mar, no ya lo último.
¿Exacto, cuidado, es verdad que ya tenemos parques, foto eólicos

(09:01):
no eólica, Marina y a Stefano, que por cierto, también tenemos
aquí a estefano y esta semana seengancha cada semana es abonado,
EH? ¿Hay hay proyectos de
construcciones por encima de mar?
Bueno, pensad que Holanda. Si se ha dado mucho.
Terreno al mar pero en macro ciudades de estas que no tienen

(09:24):
mucho sitio donde expandirse, construyen encima del mar.
O sea, que no es muy descabellado que al final aquí
pase también. Pensad que, por ejemplo, hubo
una movida con con el Reino Unido, porque Gibraltar estaba
también ganando terreno por zonadel mar.
¿Y no era un crecimiento de sedimentación natural, por

(09:45):
decirlo de alguna manera, vale entonces?
Cuidado, bueno, aquí. De hecho, el paseo marítimo es
un un añadido que es curioso queque se hiciera hace tantos años
y ahora parezca incluso difícil hacer la la reforma al paseo
marítimo que se ha hecho, no, pero.
Correcto, correcto. Este reno ha ganado al mar.
Era parte, o sea, estaba tocando.

(10:05):
Hay que recordar que que el mar se acercaba a a la Catedral y
que todo lo que es el parque delmar.
Ya que parece que no es es ganado, sí, sí.
Que De hecho, dejaron ese lago tan grande para que sigas viendo
el efecto que tenía en la Edad Media la Catedral sobre el mar.
Sí, sí que bueno, hay muchísimasciudades, la mayoría de ciudades
de Costa. Yo creo que han ganado terreno

(10:26):
al mar para hacer yo, por ejemplo, soy de una ciudad de
Galicia, que es Coruña, que es como una península, es un
tómbolo de YY le fue ganando terreno al mar para construir el
puerto, para construir paseos marítimos, para para edificar.
De uso, o sea, bueno. A lo largo de de los siglos ha

(10:46):
tenido una evolución de ganarle terreno al mar, pero siempre se
dice que el mar quiere recuperartodo eso no, porque porque
enlazamos con mi última intervención este podcast, el
las riadas. Todo esto, pues también está
relacionado de que con que realmente el agua siempre
intenta recuperar su. Que si no respetas los flujos

(11:08):
del agua, al final la. Consecuencia, exactamente cuando
hablamos de. Los periodos de retorno de los
ríos y demás en el en el programa aquel hablábamos de
cómo construían los romanos no que que se fijaban, le
preguntaban al más viejo del lugar adonde recordaban sus
antepasados que había llegado elrío y decían, el puente tiene
que estar ahí arriba, porque aunque ahora veamos un
riachuelo, aquí en algún momentohistórico volverá a venir una

(11:32):
arquitectura. Romana no es que es increíble,
ves una acueducto y dice, joder.Es.
Es acojonante. Bueno, pues si quieres vamos con
tus noticias, ya creo que la tienes ahí en marcha.
Mira, bueno, me trae una noticiatambién de la tercera semana de
de julio, porque el 15 de julio de 2006 ECHO a rodar.
Twitter es una una red social que ahora ya no se llama

(11:56):
Twitter. Se llama XY tiene un otro
propietario distinto de su propietario inicial, del que si
queréis, también podemos hablar un poco.
Nadie. La llama x efectivamente, eso en
tema de branding y marketing quehablamos.
Estas semanas anteriores con Ah,sí, perdona, perdona, sí, sí,
exacto, bueno, que que hablamos de tema de marketing.

(12:16):
Sí, creo que el el cambio de nombre no ha no ha cuajado, Eh,
no, no es como por cada, es que funciona espectacularmente bien.
Bueno, el tema es que surgió. Parece que hay una cierta
controversia acerca de cómo se gestó la idea, porque surgió
dentro de un proyecto de una empresa norteamericana que
querían crear un servicio de radio en línea.

(12:38):
Un podcast, no, algo que fija de20 años después ha despuntado
tremendamente. Estamos en un podcast, por
ejemplo, y hay millones de podcast por ahí, pues en aquel
momento querían implementar un servicio de radio en línea.
Que que también permitiera, puesla interacción de los oyentes y
demás no. No sabían muy bien si como s, m,

(13:00):
s o la tecnología que había entonces.
Y se les ocurre crear, pues estaespecie de chat no, luego el
podcast no les triunfó. No, no fue bien porque salieron
otras otras aplicaciones como iTunes y cosas así de radio en
línea, pero si funcionó el chat.YY es lo que eso de 140
caracteres, decir mensajes Cortitos, pues despuntó hasta el

(13:23):
punto de que al año siguiente, en 2007, solo 1 año después, la
empresa consiguió un incrementarconsiderablemente el número de
usuarios y ya obtener unos beneficios también
sorprendentes. No, poco a poco se fueron
implementando cosas para crear red, no como por ejemplo años
después. Pues lo del lo del hashtag, no

(13:44):
esto de poner. ¿El poner un como es la
almohadilla, no delante de una palabra o palabras que vayan
Unidas para que digamos, estén mensajes de un sobre un mismo
tema relacionados, no? ¿Y se cree, pues más más red,
no? Entonces, al principio, digamos.
En los primeros tiempos se se observa que Twitter, pues puede

(14:08):
ser una herramienta muy buena para difundir sobre todo
mensajes cortos, mensajes de de.O incluso para de alguna manera,
como describir el día a día, no de de de un evento, por ejemplo,
el día a día o el minuto a minuto.

(14:28):
Mejor dicho, no de un evento, por ejemplo, una manifestación,
un partido de fútbol, un un programa de televisión.
La gente lo estaba comentando ahí, no, entonces la gente en
principio, pues era una herramienta que permitía también
a mucha gente informarse. ¿Qué pasa, que esto tiene?
¿Pues sus sus partes también negativas?

(14:49):
¿No? Porque claro, también trajo pues
noticias falsas, determinadas teorías conspirativas.
Entonces Twitter lo que hace es crear la figura de moderadores o
edificadores, no para intentar tener un poquito controlada.

(15:09):
Esa esta la difusión de determinados contenidos hasta.
El año 2002 que un señor que se llama elon Mask, que es
multimillonario, pues empieza a entrar en el accionariado de
esta compañía hasta el punto de que compra.
Llega un momento en el que compra el total de las acciones

(15:30):
YY él dice que quiere reconvertir la compañía que dice
que no tiene libertad de expresión, que el aboga por la
libertad de expresión, etcétera,etcétera.
La palabra libertad debe ser unade las más corrompidas de los
últimos tiempos, por desgracia, pero bueno.
¿Entonces, él se convierte o quiere convertir esta esta red
social en algo? Pues dice, con más libertad.
Entonces, una de las primeras medidas que que toma, aparte de

(15:53):
despedir a más de la mitad de laplantilla, entre ellos los
verificadores, dice, no, no quiero verificadores, no aquí
que todo El Mundo pueda decir loque quiera y tal.
¿Qué ha, qué ha pasado? Pues que no hay prácticamente
control de contenidos. Además, han implementado la
posibilidad de que si tú pagas por tener un Twitter premium,

(16:15):
puedas difundir mensajes inclusomás largos.
De los 140 caracteres ya ha desaparecido.
Hoy en día la gente que paga puede difundir, pues si quiere
un párrafo así de largo o más decontenido, lo puede hacer
pagando, no sea una persona. Que tenga, digamos,
posibilidades económicas. Pues dice, yo me voy a comprar
70 cuentas de Twitter y voy a influir sobre un tema concreto

(16:40):
en la sociedad a través de esta red social.
Es un poco consecuencias de de estas de estas medidas no que
que las implemento. Sobre todo elon musk no, que es
1 de los protagonistas de las últimas semanas.
Vamos a decir no, porque una de las figuras clave para la
llegada. De Donald Trump a la Casa Blanca

(17:02):
en estas últimas elecciones, utilizando precisamente la red
social, pues empezaron como comoun matrimonio de conveniencia y
al final se han terminado peleando.
No. ¿Que ya le acusa de pederastia?
Pero es que, o sea, Trump está loco, pero yo creo que los más

(17:22):
que está mal loco. Yo creo que sí, yo yo creo que
dan dan la sensación de de de niños, niños con niños ricos,
poderosos. ¿Que que se entretienen de esta
manera no es muy también para reflexionar?
No. Por eso creo que el tema tiene
muchas brancas, muchas ramas para las que podemos tirar.

(17:43):
O sea que ya es un experto en eltema, porque antes de que en
estas elecciones que que con esta supuesta ayuda de los más
ya las anteriores, también se decía que las había ganado
también con manipulación de Facebook y no sé.
¿Qué sí, sí, sí? Que realmente hay que
reconocerle a Trump que tiene buenos buenos asesores, pues hay
detrás que lo colocan bien en redes.
Bueno, es que el tema de Twittercon respecto a a Estados Unidos,

(18:05):
hay que decir que ya desde hace tiempo, antes de Trump, vale,
era una herramienta muy poderosapara el Presidente de los
Estados Unidos, que tiene una cuenta propia.
Y. De Presidente de los Estados.
Unidos. Y que le permitía hacer una
difusión que además tenía un amplio alcance dentro del
algoritmo de de la plataforma. Y esto ya es antes de la

(18:28):
llegada. De de.
¿De más vale, entonces, qué? Qué pasa que cuando Marx se hizo
con el control total de la empresa y empezó a manipular el
algoritmo porque él habla de. De la libertad de expresión,
pero en realidad está mucho más manipulado, porque la las
cuentas verificadas antes eran como un margen de seguridad para

(18:50):
un usuario de saber si esa información estaba viniendo de
un usuario creíble o no. Vale, ahora no, porque ahora un
Bot puede tener. Una cuenta verificada.
¿La tienen? Vale, luego también está el tema
de que el algoritmo está manipulado, de forma que estás
obligado a ver los tweets o postde de Mask, aunque no lo sigas.

(19:16):
Vale, soy víctima de ello. Y entonces, claro, dices, va
haber abogabas por libertad de expresión, pero estás como
canalizando mucho. El discurso y las expresiones
que se dan ahora mismo en esta red.
Entonces esto ha sido una gran contradicción y en realidad,

(19:40):
desde mi punto de vista, lo que ha querido hacer más que al
final ha sido como niño rico quees, vale que lo habéis.
Mencionado. ¿Comprarse un altavoz muy
grande? Con el que poder decir cosas a
todo El Mundo. Y hacer lo.
¿Que quería? Tal cual tal cual.
Y también hay que hay un dato que no hemos dicho, es que a
Trump, en un momento dado, le cancelan la cuenta de Twitter.

(20:01):
Que. Eso fue también 1 de los
revulsivos que hizo que lo más quisiera entrar en la compra.
Sí. De hecho, es creo que la única
vez que se ha censurado en Twitter la cuenta del Presidente
de los Estados Unidos, a pesar de que ha utilizado vocabulario
anteriormente, incluso. Presidentes anteriores a Donald

(20:22):
Trump ha utilizado vocabulario que van en contra de los
términos y usos de Twitter, peroDonald Trump se ve que cruzó esa
línea que ya dijeron. Donald Trump ha hecho su propia,
hay que decir que Donald Trump ha hecho su propia red social,
true social. En la cual ya se dice lo que le
da la gana absolutamente, o sea,ella no es que de.
Hecho. Es que, De hecho, ella no

(20:42):
transmite a ahora que ella podría hacerlo a través de X
Twitter ya no lo hace, lo hace en su propia red social.
Y si tú quieres saber lo que pone allí, a veces hay cuentas
que hacen eco de lo que ha dichoentrus social, porque para
entrada aparte tienes que dar todos tus datos entre
socialidad. O sea que aparte estamos ante
dos personajes. Realmente.
Increíbles, o sea que sí, sí. O.

(21:04):
Sea, son dos personajes que ambos quieren sus propios
altavoces quieren su su cuota depoder YY al final han chocado.
Mi madre me decía, esto van a acabar mal y yo le.
Decía sí, sí, yo le. Decía, hombre, también tiene
intereses comunes, pero es verdad que cuando ya ha habido
una una separación en cuanto a lo que es el la deuda de Estados
Unidos, en la cual lo más queríareducir la deuda pública y le ha

(21:27):
cortado las alas, porque al final Trump tiene que cumplir
con muy. Muchos intereses cruzados.
Y le ha dicho que no, que que yatal.
Y ya ha salido elon mask del delGobierno.
Y ahí ha empezado la guerra cruzada, porque ya elon mask que
no se corta un pelo. Por eso digo que está muy loco.
Ha dicho que van a hundir más todavía en la miseria Estados
Unidos añadiendo más la deuda, porque han pedido poder aumentar

(21:49):
todavía más la deuda de Estados Unidos, lo cual asumirá todo
Occidente todavía en una deuda más brutal y tal.
Y en eso le doy la razón a elon mask.
Otra cosa es que lo más, como como decía Estephano, tiene sus
propios intereses y desde luego es un manipulador total lo.
Habéis definido muy bien, además, como niños ricos no
peleándose por tener ahí el altavoz más grande, no por poner

(22:09):
la polla ahí encima de la mesa. Si.
Si si, pero luego luego hay un autor canadiense.
Más allá de esto de las redes sociales hay que se llama Cory
Doctorov, que es un tipo que ha escrito ciencia ficción.
Han traducido cosas. Pero ésta ha estudiado mucho la
la economía en el la época, ahora digital y sobre todo el
tema de las redes sociales y habla de los ciclos de las redes

(22:31):
sociales, que lo llama el proceso de ensitificación, de de
Mierdación de las redes sociales, que dice que todas
siguen ese ciclo que empiezan cubriendo unas necesidades para
el consumidor. ¿Que es algo porque yo que sé lo
que comentabas de Twitter, Facebook en su origen y demás,
luego pasan a deberse más a los anunciantes y a la gente que

(22:52):
financia, pero luego lo siguen estropeando, tanto que ya es
sólo piensan en los accionistas ya ni en los anunciantes y luego
ya al final acaba convirtiéndoseen una en una basura inasumible,
no? Es que si os.
¿Acordáis, por ejemplo, hubo momentos en los que este tipo de
redes sociales fueron de vital? Por ejemplo, el el 15 M en

(23:15):
España. Muchas de las convocatorias que
surgían para que la gente reaccionase de lo que estaba
pasando en España, en Europa en aquel momento vinieron a través
de de Twitter, no del minuto a minuto de lo que pasaba allí en
la Puerta del Sol. Sí, esto.
Fue importante porque además, o sea, se utilizaron otras redes
sociales, pero las otras censuraban.
La comunicación. ¿De de manifestantes y en

(23:38):
Twitter no se censuraba tanto este tipo de convocatorias,
entonces por eso? Era la red preferida para estas
cosas. Y bueno, claro, hoy en día da la
sensación que la gente que entraen Twitter o que tiene Twitter
es para buscar a gente que piensa igual que ellos, es
decir, en lugar de buscar la. ¿Cómo te diría buscar algo de lo

(24:02):
que aprender? Enriquecerte decir, vale, esta
persona piensa diferente, a ver,porque voy a leerme sus
argumentos, intentar entenderlo,intentar empatizar.
No, tú buscas ya 1 que piensa como tú o peor o más más radical
todavía, y tú te reafirmas, te vuelves más radical.
Entonces lo que tenemos hoy en día, pues es una, pues un patio
de odio, un patio de colegio donde no hay más que odio,

(24:24):
basura, resonancia. Una caja de resonancia no, al
final todos se nos movemos. Vamos por el sesgo de
confirmación y vamos a buscar loque.
¿Confirman nuestras ideas? Yo es que, por ejemplo, en mi
caso concreto, yo en su momento me hice cuenta de Twitter, aún
la tengo, no la he borrado, perocada vez entro menos porque me
por mi salud mental, pero pero yo encontraba contenidos muy

(24:47):
buenos y muy del ámbito de la ingeniería de ciencia de gente,
divulgadores que ofrecían contenidos para aprender, para
contenidos divulgativos, educativos y hoy.
Hoy en día, claro, imagino que continúa habiendo eso o ya no
tanto, pero está en otro lado. Ya no te salta como algoritmo,
ya te saltan como algoritmo lo que comentaba estephano.

(25:09):
Te saltan esas otras cosas que le interesa al dueño de la red
social que veas. No es un poco el el tema.
Las redes sociales funcionan como el tema del engagement y
una forma que tienen de de generar engagement es
presentarte contenido. ¿Con el que tú te sientes a
gusto, vale, ya sea contrario a ti o afín a ti, porque hay gente

(25:30):
que es que le gusta la marcha, vale?
Entonces necesitan el contenido contrario para soltar su mierda,
vale, o el contenido afín para decir sí, sí, esto es lo que se
tiene que hacer. Entonces los algoritmos ya están
preparados para esto. Vale, te van a enseñar lo que
ellos consideran que a TI te genera más.
Más engagement y claro, en vez de tener un enriquecimiento, lo

(25:52):
que tienes es un obcecamiento entu pequeña ventana de visión.
A nivel social es muy malo, eso sí, sí.
Al final me ha gustado esto que has dicho del Enmerramiento
este, porque puedo establecer unsímil con una tecnología muy
antigua que es el pozo negro. ¿Vale?
O sea, antes, claro, existían los pozos negros para depositar

(26:13):
los residuos humanos. Pues esto se está convirtiendo
en los pozos negros de información.
Se está acumulando ahí una cantidad de información porque
además no se borra que los arqueólogos de los datos en el
futuro van a tener mucho trabajopara discriminar información
interesante. Ya te digo, si los historias tú
con historiadores, Estefan no, que ya es difícil con los pocos
libros que casi tenemos, imagínate, en el futuro habría

(26:35):
que rascar. ¿Madre mía y que no solo pasa en
redes sociales, Eh? También en los que diríamos
medios de comunicación convencionales, entre comillas,
no, también la gente busca un. De comunicación afín a sus ideas
para reafirmarse, eso es el. Trasladado, pero pero.
¿Se ha magnificado? El algoritmo sí, damos la.

(26:55):
Bienvenida a Elena, que se quedódormida esta esta semana, iba a
decir. Esto tenemos aquí a Elena
Casasnovas. ¿Ya con nosotros ya ha movido el
coche? Sí, es que claro, me habéis
dicho que lo metiera en el parking, pero yo tengo bastante
fobia a los parkings. Me los tengo que conocer.
Yo tengo un parking propio, perome lo conozco muchísimo.
Entonces meter el coche en un país y ha dado como 3 vueltas y

(27:18):
al final he dicho no lo dejo fuera y he encontrado sitio ha
sido. Si es verdad que los parkings no
te gustan, pues vamos con tu noticia.
Si quieres muy cortita. 18 de julio de 1936, en España, a
parte del Ejército se levanta contra la segunda República
española en un golpe de Estado que desembocará en la guerra

(27:40):
civil. Me.
¿Suena de algo? Como historiador en la mesa no
me veo capacitado para opinar. ¿No, bueno, lo dejo ahí, ya se
evaporará o no? Bueno.
Si si dependiera precisamente delos que hicieron el alzamiento,
la verdad es que la memoria sobre todo esto se se.

(28:02):
Evaporaría, vale, les gustaría que se olvidaran muchos, muchos
aspectos negativos de lo que hicieron y se quieren quedar con
con lo positivo que hicieron quebueno ya.
A opinión de cada 1 puede ser más o menos.
Entonces este tema que yo veo ahora que hay como la fobia, la

(28:23):
memoria histórica no, que es un tema que se habla mucho.
A está caliente ahora otra vez. Pero también creo que aparte de
lo que dices tú que unos quierenesconder, luego también los
otros también lo usan con una herramienta política muy
efectiva. Efectivamente, o sea, el
problema es que la memoria histórica se instrumentaliza, o
sea, vale a para cualquiera de los dos bandos.

(28:44):
¿No nos vamos a engañar, qué pasa?
Que eso está bien, pero lo mejorsería decir la verdad y que
luego cada 1 pues pueda tomar sus propias decisiones al fin y
al cabo. Pero claro, con con el tema que
tenemos de la manipulación, mi disciplina, que está un poquito
dejada de lado, que cualquiera puede hablar de ella YY no poner

(29:07):
pruebas por delante, vale, se hace muy complicado.
¿Y luego está, creo que ya lo dije la otra vez que viene la
típica frase de y tú qué sabes si no estabas ahí ya?
Ya, pero. Ademas concretamente, o sea, yo
yo soy amateur, a mí me me encanta la historia, pero no, no
soy un profesional en absoluto YYY.

(29:28):
Me encanta que que haya alguien que que sí que pueda ahí
contribuir, pero es verdad esta idea de de que.
Lo del 18 de julio de 1936 fue como una especie de reacción a a
cómo iba derivando todo a que sila Segunda Guerra República,
cuando por ejemplo, la conspiración llevaba muchísimo

(29:50):
tiempo fraguándose, no, el tema de Del levantamiento no eran,
vamos, llevaban años, ya hubo intentos desde desde el inicio
de la segunda República. El el tema del lanzamiento fue.
Muy parecido a como el fracasó la primera República, es decir,
la primera República se dejó conla connivencia de de los

(30:12):
sectores de derecha y los monárquicos que dijeron, vale,
que hagan la República, que total, tal y como está la cosa
van a fracasar. Y mientras nosotros preparamos
nuestro proyecto de restauración, que fue la
restauración borbónica que hubo en el en 1875, pues aquí no hubo
mucha diferencia. El ambiente de la República
estaba caliente, vieron lo que pasaba y cuando vieron

(30:36):
aprovecharon ese momento en el que ellos ya no tenían el poder
porque tuvieron el poder. Hay que recordarlo que durante
la República, los favorables al alzamiento estuvieron
gobernando. También cuando vieron que no
tenían las herramientas dentro del sistema para hacerse con el
poder, es cuando recurrieron al pronunciamiento militar y a las
herramientas violentas más propias de su.

(30:58):
¿Ideología en ese momento? Vale, entonces sí que es cierto
que es un tiene que ver con la deriva social que había en el
momento. No es mentira, es una reacción,
pero es una reacción a esto. A no tengo los mecanismos para
hacerme con el control, pues lo fuerzo.
Sí, además, el lo que lo que comentas me recuerda un poco lo

(31:20):
que dicen que sucede actualmentecuando gobierna la izquierda.
Que, sobre todo a nivel autonómico, se nota mucho que
los grandes poderes económicos, generalmente ligados a la
derecha, dicen, Vale, estos 4 años gobierna la izquierda, pues
paramos nuestros proyectos, paramos, dejamos de dar dinero,
dejamos y claro, y y a veces ha pasado que los Gobiernos de
izquierdas ven como las determinadas sectores económicos

(31:43):
no les apoyan. ¿Entonces ayuda a parecer que
ese Gobierno de izquierdas ha sido un desastre porque no se
han hecho carreteras? ¿Es que no se han hecho puentes?
Es que había un problema, pero claro, una.
El sector privado tampoco ayuda.En cambio, de repente vuelve a
gobernar la derecha y de repenteel sector privado y decir,
venga, chicos, aquí hay dinero, aquí hay proyectos y eso creo
que es bueno el golpe de. Contrayente, por ejemplo, fue

(32:07):
fue así como tantos no es decir,primero un parón de Del
transporte de huelgas patronalesrealmente para para hacer ver
que es que El País estaba hundiéndose por culpa de este
Gobierno y dirá, no se están hundiendo porque quieren tener
la justificación para dar. ¿Golpe militar?
No exactamente. Si es triste, al final quiero

(32:27):
decir el el establishment nunca es progresista, no, al final los
poderes fácticos nunca son progresistas, no pueden ser
conservadores porque intentan mantener el poder.
De hecho, ahora podemos si que podemos rescatar una cosa
relacionado con la noticia de Roy y es la figura de de elon
musk y Donald Trump, que justamente están rompiendo un
paradigma de de la derecha. Vale que la derecha siempre se

(32:49):
muestra como unitaria en el alzamiento.
La faceta política es Fed de la fons, o sea, todos los los
centro derecha y derecha juntos,no.
Ahora hay una ruptura dentro de una misma derecha que se había
planteado como unitaria en el proyecto político.
Esto es una cosa un poco única que observaremos a largo plazo a

(33:13):
ver cómo cómo se desarrolla, porque la verdad es que
normalmente la derecha se suele plantear como un bloque más
unitario que que la izquierda. Lo que tú dices.
La inestabilidad luego hace que las izquierdas, los diferentes
intereses, se peleen entre ellosy ahora estamos viendo que a la
derecha también puede pasar. Porque yo creo que lo que le ha
pasado a la derecha actual es que el globalismo también ha

(33:34):
entrado fuerte y, por ejemplo, por ejemplo, el PP en España es
centro prácticamente no es una derecha derecha, por decirlo de
alguna manera. Como el P Soe, que tampoco
existió. Exactamente que al final ves que
que los dos partidos de toda la vida están trabajando para
intereses que no son de ciudadanos.
Y por eso yo creo que hay una fractura como dentro de la
derecha. Hay gente que es más

(33:55):
nacionalista, como con unos valores de subnación mucho más
fuertes, pues es arbera YYY se rompe más y por eso está pasando
en Estados Unidos, trabajando aquí en España, que también está
saliendo nuevos grupos con fuerza de derechas, pues la
gente con intereses nacionalistas no se ven
representados y buscan alternativas.

(34:17):
Y bueno, y lo que decías tambiénde.
De de de la inversión que se hace cuando está a la derecha.
También hay que tener en cuenta que la derecha pone más
facilidades a las empresas en algunos aspectos.
Antes hablábamos de lo difícil que es hoy día emprender y tal,
y es verdad que que yo no digo que esté mal, pero te exigen
muchas cosas para poder arrancarsegún qué proyectos, que si que

(34:41):
si estás a la derecha no te piden tantas.
Entonces es más fácil iniciarse.De doble la la la grande
nacional, multinacionales invierten mucho más cuando sale
la derecha en algunos países y es por eso porque la inversión
es mucho más fácil. Y les ayuda, y.
Lo rescata cuando hacen fallida,cuando hacen sí, sí, sí, el

(35:03):
problema. Es ese que tampoco la derecha a
veces no ayuda al al pequeño. Al que están entrando no es.
Decir el problema está aquí es que el emprendimiento siempre se
hace difícil porque empezar desde cero es.
Así imposible menos que tengas una idea genial y no haya nadie
que te la pueda romper, pero si no es muy difícil empezar desde

(35:26):
cero y aquí da igual que que seaderecha o izquierda.
Problema del apoyo económico de la derecha es que claro, a la
hora de hablar de reparto de riqueza, al final el pastel se
lo reparten entre los mismos. ¿Viene la inversión de la
multinacional? Muy bien, se enriquece, pero en.
El dinero, eso le acaban quedando los mismos.

(35:46):
Bueno, vamos con otra noticia, si queréis, queréis Edu o tío.
La mía, muy breve. Además, es una pregunta que os
voy a hacer. ¿Porque Uy, esta como la
pregunta trampa de Edu, no? Es una noticia.
El 16 de julio de 1969 despega la histórica misión espacial
Apolo 11. Vale 4 días después del
Armstrong y Buzz Aldrin ponen pie sobre la superficie de la

(36:10):
luna, mientras Michael Collins vuela en el módulo de mando.
Y la pregunta que os quiero hacer es simplemente esta nave
en la que en la que iba Tom Hanks o no.
Esta, no sé, es la misma peli. ¿La peli de Tom Hanks es la que
llega? No lo sé, no lo sé.

(36:30):
Es la que llegó la. De verdad, sí, sí.
Sí, hay una peli sobre Neil Armstrong de hace unos añitos,
sobre el Apolo 11, concretamente.
¿Vale, vale, vale, vale? La de Tom Hanks.
Fue posterior, fue una misión. Fue el Apolo 13.
Claro que no llegó a Orbitar la Luna, pero no pudo aterrizar

(36:52):
por. La avería esta.
A. Martizar martirizar.
Pues nada, quería comentar esto porque yo pensaba.
Vinculado con la película y digo, yo creo que Tom Hanks no
llegaba a la luna. Es que Hollywood a veces hace
final, es muy cambia mucho. No nos pervierte mucho

(37:13):
Hollywood, pero nada. ¿Y luego pensaba y dije, YYYY,
qué no, qué no es? ¿Qué ha atraído el ser humano
llegar a la luna realmente? Avances y De hecho, ahora la
nueva carrera espacial se está metiendo.
China se está metiendo. Creo que la India incluso hay
muchos países que quieren entrar, Japón, Japón, Japón.
Cierto, cierto. Japón ahora mismo acaba de tener

(37:33):
una misión importante y el tema es el que todo es dinero, como
sabemos, y la minería espacial puede mover millones y millones
y millones de dinero. Ese es el objetivo, hombre.
Los tú puedes conseguir para, o sea, minerales que aquí son
escasos o o que directamente ni existen, que te podrían abrir

(37:54):
nuevo a nuevas industrias que con las cuales poder ganar un
combustibles con los cuales puedes llegar mucho más lejos de
lo que se puede llegar. Y combustible infinito.
¿Tú piensa que en un meteorito tienes combustible?
Bueno, si tiene un combustible determinado tipo carbón que que
te podría dar suministro durantesiglos, a lo mejor sabes.
De hecho, en un meteorito grandey tal y entonces todo eso se

(38:16):
mueven millones. Y poner colmenas con miel se
podrían las. Lunas, no te.
Iba a decir la guerra estar amenazada.
Espero que no encuentres y luegoestá el tema de control de la
luna, porque la luna sería un jab de de lanzamiento para la
exploración espacial, porque si realmente hay agua en la luna,
te ahorras un montón de litros que tengas que mover si luego
tienes que hacer una base allí. ¿Como cuando te estaba el color,

(38:38):
paraba en las Canarias para el yempleo español le interesaba
tener las? Sí, porque hay había la ruta de
que era buena para llegar a América, pues no es por
corrientes, pero sí por estrategia de de levantamiento
de peso. Si ya consigues tener muchas
cosas de la luna, te evitas tenerlas que llevar desde la
tierra. Sí.

(38:59):
¿Yo yo de la luna Os hablaré un poco más la semana que viene,
pero tema agua, que yo sepa estáconfirmado?
Sí, sí hay lo que la cantidad eslo que no.
Hay que remover mucha tierra, a lo mejor para poquita agua si lo
van a usar de. Propelente, los cohetes.
Está está complicado, además conla falta de atmósfera, pues

(39:20):
mucha del agua que pudiera habertenido en un momento en el
pasado, pues se habrá ido. Bueno, ya que hay otro, un
personaje que vuelve a y que es básico para toda esa
exploración, que es el lo más, osea, el lo más que ahora mismo
tiene más poder de exploración espacial que ningún gobierno del
mundo o. Sea.
La NASA ahora contrata a a. Sí que.

(39:44):
Por cierto, es una de las amenazas que le ha hecho en esa
peleita, Ah, pues no pongo dinero en la.
Nave. ¿De todos modos nos parece que
bueno, luego a lo mejor lo comentas en el siguiente
programa, no? El tema de que ya ya lo que a lo
mejor no tiene mucho sentido es la exploración o la prospección
del sistema solar con tripulaciones humanas, no, eso
es lo que a lo mejor no. Es un tema, es un tema que

(40:05):
trataré. Bueno, pues mira esto, lo
aplazamos para la semana que viene y el.
Elon musk podría ir en una en una.
¿Según qué personas estaría bien?
Claro, claro, por eso. ¿Le podría haber puesto del
cuerpo de Arnold Schwarzenegger algo así?
No sólo el Mario, tengo proposiciones.
Sí, sí, sí. Si explotan o me.

(40:27):
Salen unas cuantas. Nada, nada, nada.
¿Ya ha salido la lanzadera esta de turistas espaciales, al menos
una vez, no? Pues como sea, turistas estos
del Titanic, no a ver. Exacto, yo estoy teniendo una
sensación de de javid. En Mallorca hay mucho turista.
Eh. Se puede repetir y será será

(40:50):
grande. Bueno, estamos degenerando
mucho, Pedro pompas un poco con tu noticia.
Pues pues nada. Mi noticia es del 20 de julio de
1973. ¿Bruce Lee y su misteriosa
muerte, alergia, asesinato o maldición China?
La leyenda de las artes marciales Bruce lee falleció a
la edad de 32 años en circunstancias misteriosas.
A pocos días del estreno de operación dragón, lee se
encontraba en casa de su compañera Betty Tim Pey, que

(41:13):
luego se descubrió que eran amantes preparando su próxima
película, game of Dead. Cuando comenzó a experimentar un
intenso dolor de cabeza, su compañera ministro analgésico
llamado E equagesic Equagesic y su Estado empeoró en ese
momento. Rápidamente la autopsia reveló
que la causa de la muerte fue unedema cerebral, posiblemente

(41:34):
provocado por una reacción alérgica al medicamento.
Que no voy a repetir el nombre porque no me sale, que le dio su
compañera. Sin embargo, las circunstancias
que gobernaron su muerte han dado pie a numerosas
especulaciones y teorías de conspiración, alimentando el
mito que rodea a esta icónica. YY bueno, curiosamente ya De
hecho es noticia que ya habíamoscomentado aquí.
Su hijo murió también en en circunstancias muy raras y

(41:56):
también a las puertas de convertirse en una superestrella
de Hollywood. Porque recordemos que Bruce lee,
la primera película de Hollywoodque hacía, era operación dragón
y a partir de ahí se suponía quesu carrera iba iba a llegar al
estrellato en Hollywood y tal. Y murió justo allí en las
puertas y su hijo Brandon lee también su primera película
importante, Hollywood y tal. Y también como protagonista.

(42:18):
Y también murió, o sea, que es curioso.
No te puedes meter con Hollywoodcualquiera.
Bueno, hay que decir como para callar un poquillo el tema.
Conspirativo que los problemas de salud de Bruce Lee ya habían
empezado dos meses antes que Bruce Lee tuvo un desmayo
durante una sesión de de que la cual estaban haciendo diálogos y

(42:39):
tal para Ender de Dragon, y ese día ya lo lo trasladaron al
hospital y se quejó de un dolor muy fuerte de cabeza y tuvo
convulsiones y tal. Pero en ese momento vieron que
se trataba de una edema cerebraly proceso de líquido y lo
trataron con manitol YY no, no pasó nada, y luego pues.
Dos meses más tarde, pues sí quevolvió a tener un una situación

(43:02):
de crisis parecida. Pero la culpa no es de esa, de
de lo que le pasaba a él. Si no se cree que fue por la
reacción alérgica al analgésico que le dio su compañera.
Ahí ya ahí ya pueden haber teorías conspirativas de y si
ella y si sabían de qué y que eso es muy complicado.
¿Qué grandes películas nos dio? Bueno operación dragón.

(43:23):
¿A mí me marcó de pequeño, Eh? Todos hicimos artes marciales,
dijo. Bueno, yo, tu y yo somos artes
marciales y yo ese karate de muypequeñito por yo creo que por
operación dragón y por karate. Kid.
Más karate KID a mí me gusta de Bruce Lee me flipaban y aparte
que un lías, el chino tenía un pique muy grande con los japos.

(43:46):
Y en una de las pelis sale colgando en japonés, ahí como si
fuera un perro y es que estaba como una cabra y las pelis de.
¿Ninjas, os acordáis de los años80?
Sí, hombre, sí que De hecho han creado toda esa idea imaginaria
de lo que son los ninjas, que notenían nada que ver ni iban con
la cabeza. Bueno, a stephano igual.
No sé si te sabes de historia deesta, pero el otro día escuché

(44:07):
un historiador comentando esto, dice, ni iban vestidos con la
cara tapada ni nada en una especie de inteligencia, pero lo
que hacían precisamente era por ejemplo.
Si querían ir a investigar algo que quería saber el el dueño de
la tierra y tal, pues se metían,por ejemplo, como bueno una
botella, pero panadero o algo así disfrazados.
Y. Exactamente se infiltraban y

(44:28):
sacaban información de ahí eso. De ahí empezó todo el movimiento
de lo que son los Ninja y por culpa de esas películas que
empezaron a coger la palabra Ninja.
Incorporarla como que eran guerreros, que iban vestidos de
negro y tiraban y desaparecían ytal.
Y se creó todo eso, pero todo eso es ficticio, no es real.
Decidme que también vosotros de pequeñita habéis fabricado
surrickens, sí. Bueno, sí, sí, lo que de de

(44:51):
juguete. Pues el tema de que los ninjas
eran eran infiltrados eran +007.Que no, que no.
Lo que lo que sí que es cierto es que por lo visto sí que
tenían un entrenamiento y una disciplina específica y tal, que
es lo que ha creado la imaginería del Ninja que tenemos
ahora en la ficción. Vale, pero De hecho, hasta

(45:14):
cierto punto que te descubrierancomo Ninja era un deshonor
porque eras una figura poco honorable que estaba trabajando.
Hablando para hacer cosas un poco honorables y por ejemplo,
el tema del honor en Japón era bastante importante.
Totalmente. Pues creo que ya tenemos todas
las noticias y yo creo que está aquí el programa de hoy.

(45:37):
Una maravilla. Bueno, Roy, muchas gracias por
acompañarnos la semana que viene.
Estás aquí también, aunque aunque no seas el invitado
oficial. Encantado de venir, sí, sí, y
comer en porcades. Empieza otra gente también que
hasta ahora no había nadie. Bueno, pues muchas gracias por

(45:57):
escucharnos. La semana que viene volvemos a
estar aquí y nuestro link encirquierdo.com hasta luego.
Adiós.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.