All Episodes

May 15, 2025 5 mins

No inventes…

¿Ahora resulta que cambiando el nombre de la banda de guerra ya somos más pacíficos?


Spoiler: obvio no


Qué cool querer paz, sí.

Pero la paz no se construye con eufemismos.


Hoy hablamos de símbolos, fragilidad emocional y lo que realmente significa educar desde los valores.

Esto más que un episodio… fue una invitación a despertar.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:02):
¿No inventes, te acuerdas de la banda de guerra en la escuela?
Ese momento de los lunes donde todo el mundo se cuadraba y
escuchábamos los redobles súper intensos, súper solemnes, pues
en Chiapas ya no se va a llamar banda de guerra, ahora se va a
llamar banda de paz y sí, también le van a quitar al

(00:24):
uniforme todo lo que según ellosrepresenta guerra.
¿Qué cool que estés aquí porque la neta?
Este tema me dejó pensando cañón, soy romia badía,
psicóloga chiapaneca y esto es romix, el podcast donde hablamos
de todo eso que nadie nos enseñóhablar en voz alta.

(00:48):
Hoy sin miedo, sin adornos y conjuicio, porque sí, hoy sí tengo
uno, mira. Entiendo la intención, claro que
sí. Vivimos en un mundo cada vez más
violento, nos duele ver noticias, nos duele crecer con
miedo, nos duele ver cómo la agresión está normalizada y por

(01:13):
supuesto que necesitamos paz. ¿Pero la pregunta es, de verdad
el problema es la palabra guerraen una banda escolar?
La banda de guerra no incita a pelear.
No te enseña a usar armas, por el contrario, enseña ritmo,
disciplina, trabajo en equipo. En muchas escuelas es el primer

(01:36):
espacio donde un niño o niña se sienten parte de algo, sienten
que importan, que aportan. Y sí, viene de un origen
militar, pero su significado es mucho más simbólico que literal
entonces. ¿Cambiarle el nombre a banda de

(01:56):
paz es un avance o solo un placebo emocional?
Porque la violencia real no estáen un tambor ni en un uniforme,
está en cómo gritamos en casa, en cómo invalidamos a nuestros
hijos en las redes sociales que normalizan burlarse del otro, en

(02:17):
las relaciones donde no sabemos poner límites.
Y esto no lo digo desde la burla.
Lo digo como psicóloga, estamos creando una sociedad más frágil
emocionalmente, no más consciente, más intolerante a la
frustración, a lo incómodo, a loque no se ajusta, lo que quiero

(02:38):
escuchar. Y qué pasa cuando educamos desde
la fragilidad que cualquier se duele, que cualquier desacuerdo
se vive como un ataque, que dejamos de tener herramientas
reales para afrontar la vida. ¿Entonces yo pregunto, qué
estamos enseñando a Callarlo incómodo o a dialogarlo, a

(03:02):
evitar los símbolos o entenderlos, a cambiar el nombre
o a trabajar el fondo? Lo que me preocupa es esto.
Cada vez que algo nos incomoda, lo borramos, lo censuramos, le
cambiamos el nombre, como en este caso le ponemos un filtro
bonito. Y estamos criando así a una

(03:26):
generación que ya no sabe qué hacer, con la incomodidad cada
vez más intolerantes a la frustración, cada vez más
sensibles a lo que no se alinea con sus ideas, cada vez más
frágiles, pero no más fuertes. Y lo veo todos los días en
terapia, chicos y chicas que no saben qué hacer con el enojo,

(03:50):
con el miedo, con la presión. Porque nadie les enseñó a
sentirlo solo a evitarlo, a suavizarlo, a llamarlo de otra
forma para que no suene feo. Pero la vida no siempre suena
bonito. Y si no enseñamos eso, estamos
construyendo una sociedad que sequiebra con todo.

(04:14):
No estoy diciendo que todo deba quedarse igual, que no se toque
nada, que no se cuestione nada. Por supuesto que no.
Claro que los símbolos deben evolucionar.
Qué padre que queramos revisar lo que nos representa.
Pero evolucionar no es censurar,no es esconder.
Lo incómodo es enfrentarlo, entenderlo, resignificarlo desde

(04:40):
la conciencia, no desde el miedo.
Cambiarle el nombre a la banda de guerra no nos va a volver más
pacíficos. Si seguimos educando en silencio
emocional, en miedo al conflicto, en evitar las
palabras fuertes, nuestras futuras generaciones cada vez
van a ser más frágiles. La Paz no es evitar La Paz, es

(05:07):
saber sostener lo difícil sin rompernos que sigue cambiar el
himno nacional mexicano. Invalidar el himno a Chiapas soy
romy. Y esto, más que un episodio, fue
una invitación al debate, una invitación a despertar sobre lo

(05:30):
que significa educar desde los valores empáticos, no desde el
miedo. Nos escuchamos en la próxima, y
si esto te movió, si estás de acuerdo o no, dime coméntalo o
compártelo o pásaselo a alguien.Porque necesitamos menos
silencios y más conversaciones reales, te leo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Special Summer Offer: Exclusively on Apple Podcasts, try our Dateline Premium subscription completely free for one month! With Dateline Premium, you get every episode ad-free plus exclusive bonus content.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.