Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Puede que lo estés sintiendo ahora.
(00:02):
La cabeza pesada, la jaqueja constante, las manos sudando, el pendejo de Rodríguez que no deja de joder en el WhatsApp que tienes que mandar la cotización antes de las 12.
Ya se pendejo, si me dejaras de chingar lo acabo más rápido.
11.50
El dolor de cabeza aumenta, sé perfectamente que no debí haberme tomado esa cuarta taza de café y ahí va tu pendejo.
(00:23):
Y ahora, un poquito de ansiedad.
Perfecto, puta madre.
El estrés parece parte de la vida adulta.
Es ese duende que se te cuelga de los huevos y te aprieta el cerebro para que te desconsentes y te preocupes y te dore la cabeza y digas no mames me caga todo hoy.
Parece que es una cosa que se inventaron los boomers para justificar su alcoholismo y sí, no te voy a mentir que en parte puede ser cierto.
(00:45):
Pero en realidad es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda.
Mecanismo de defensa, ojo aquí.
Es tu pinche cuerpo diciéndote, bato, bájale tantito, parale dos segunditos, ni es tan importante.
O si lo es.
(01:07):
Si estás estresado porque estás superando a una señora con su trasplante de corazón, tampoco te puedes así que le gasto relajar, cabrón, se entiende.
Pero vivir estresado por el puto tráfico, las cuentas, el pinche gas, la colegiatura de los niños y tantas mamadas que pasan durante el día puede tener graves consecuencias.
En este podcast no somos señoras solteras que te van a recomendar ir al spa una vez a la semana.
(01:29):
Aquí vivimos en el mundo real, Marcela.
Y aquí entendemos que en el mundo real el estrés muchos lo desayunamos con el pan y el café.
Ay, pero intenta relajarte, claro.
Yo también lo pensaría si tuviera un estudio de yoga, mi amor, pero tengo dos hijos y una hipoteca, perdón que mi vida sea un tantito más estresante que la tuya.
Puta madre.
(01:50):
La ven en la frente, se me está cerrando el ojito solito, otro mensaje del pendejo de Rodríguez.
La cotización llegó a tiempo.
Pues claro, alguien tiene que estresarse para que este pinche changarro jale.
En la noche me voy a echar un whisky.
Me lo gané.
Se dice y no pasa nada.
(02:12):
En vivo desde el spa del Sanreggis.
Oye, algo que quería yo, o sea, cuando estaba escribiendo esto, el estrés lo iba a poner como de ay, es muy malo para tu salud o sea que.
Pero también dije, por qué no vamos a ser pendejos si tú y yo tenemos 12 años de conocernos y tenemos días tranquilos, pero también el estrés.
O sea, como que siento que mucha gente le huye a estar estresado.
(02:34):
El estrés es mi gasolina.
¿Verdad, güey?
Punto final.
¿Verdad, güey?
Gracias, buenas tardes.
Exacto.
No, no vamos a ser pendejos de amigos de verías de ir al spa, güey, no tengo tiempo, o sea iré en verano, güey.
Este, nomás que ahorita ando hasta la verga dejale, güey.
Te voy a contar ahorita las vacaciones que tuvimos en la pausa de, este, la primer pausa que tuvimos en el pulso.
Eh, la primera semana yo tenía y dije, ok, voy a aprovechar esas semanas porque estoy atrasado con un proyecto que tengo que estoy adaptando un libro.
(03:01):
Teatro.
Ajá, sí, sí.
Lo estoy adaptando a teatro.
Y dije.
Ah, porque te va, la gente estresada tenemos 40 cosas porque nos mama poner unos cosas.
Sí, nos mama poner unos.
Sí, sí, eso está bien, a verdad.
Entonces, llega el lunes y dije, bueno, vamos a darle luego.
Y tengo que ir a ver no sé qué.
Bueno, bueno, es que mañana empiezo.
Y me lo fui posponiendo, posponiendo toda esa semana.
(03:23):
Y al lunes siguiente tuve cita con mi terapeuta.
Ajá.
Y le dije, voy atrasado con esto.
Es que me está faltando esto.
Y me dice, las vacaciones.
Sí.
Disfruto sus vacaciones.
O sea, no, no, no hagas algo.
Ajá.
Y decía, es que es que yo necesito hacer algo.
Le dije, ok, sí, no, hazlo, no sé qué.
Entonces pasó toda semana y tampoco la hice.
(03:47):
Tampoco hice mi...
Ok, ok.
A la segunda semana me acerco otra vez con mi terapeuta y le digo, oye, ¿qué está pasando?
Me dice, tienes un problema por lo cual no estás haciéndolo.
Me dice, no tienes fecha de entrega.
Mmm.
Tú necesitas una fecha de entrega.
Claro.
Por eso estás dejándolo.
Porque sabes de que, ah, sí, ahorita las hice.
(04:09):
El día que tengas una fecha de entrega.
Lo haces un día antes o dos.
No mames, ese día te vas a volver loco.
Sí, sí.
Lo vas a hacer bien.
Vas a tomar tu tiempo.
No lo vas a hacer al último momento.
No es que lo quieras hacer al último momento.
Pero tú sabes que hay una fecha de entrega.
Tal vez sí lo haces en el último momento.
No.
A mí me pasa eso.
No puedo hacerlo al último.
No, me gana, ahí es donde me gana el estrés.
Sí.
O sea, tengo un límite.
O sea, si me dice, tienes tanto tiempo para entregármelo.
(04:32):
Ok, voy a empezar a mapear todo esto.
Haces fecha y de ahí para atrás.
Exactamente.
Pero hay banda, por ejemplo, yo ayer que tenía que escribir
el dión de esta.
Sí, lo escribiste en la noche.
Lo escribí en la noche, pero hoy estaba porque dije,
mañana me va a cagar, despertame temprano
y en lo que me des pendejo así, dije mejor me pongo las pilas
y dejé porque siempre subo así con un whisky,
(04:54):
no sé qué, ah, dije güey, sube la computadora solo, güey.
Lo acabé en diez minutos.
Pero porque era ese de güey, es que tienes que irte a dormir.
¿Sabes cómo?
Ahora.
Pero sí es un grado de presión.
Sí, sí, sí, totalmente.
Ahora el pedo es que al menos que me caga de pronto,
porque tengo que, ese iba a ser mi take de pronto
porque empecé a googlear cómo te afecta la salud.
Y yo dije, a ver, güey, mis primos, mi carnal, mis compas,
(05:17):
casi todo mundo vivimos bajo fuerte estrés.
Te voy a contar lo que me dijo una vez,
Coaquín López Obriga, bien chingón, perdón por el name drop,
pero una vez cuando nos dieron la hora de radio, ¿no?
Este, pues era un proyecto mucho más grande,
tenemos que diseñar de 25 minutos a una hora de espacio,
no sé qué.
Y me topo a Coaquín ahí en unas oficinas y me dice,
(05:41):
¿qué pedo, cómo estás?
Y yo siempre le digo, no mames, pues bien cagado,
la verdad, tengo diarrea dos semanas, o sea,
tengo un chorro de estrés.
Y lo me hace, no, no, no, no, no, a ver, a ver, a ver.
En estas chambas el estrés tú y yo lo comemos
con el pan y el café, cabrón.
Deja de mentirme que estás estresado.
Y me dice, si estás estresado, y eso te va a sentir mal,
(06:04):
estás en el trabajo equivocado, dice.
Va a cargar la draca.
Va a cargar la draca, dice, quítame el estrés,
porque el estrés es parte de tu día, güey.
Quítame el estrés, ¿cómo te sientes?
Y lo otro te dije, ah, emocionado, ah, eso tienes.
Pero estresado tienes que estar.
Si es estresado, López Obriga sigue estresado.
Sí, porque si no las cosas no salen.
Eres Hulk de siempre estoy estresado.
Pues sabes cómo, ese take de New Age de,
(06:28):
ay, busca momentos de relajación.
Sí, sí, sí, en vacaciones, sí, el domingo, sí.
Porque si no, la renta no se va a pagar, Carolina.
El estrés igual, digo, me van a cagotear
los psicólogos, pero a mí me incluye mucho
porque el estrés incluye un poco el no lo voy a lograr.
¿Sabes?
El nervio.
El nervio de, es el estrés sin tiempo que un,
(06:50):
y ya tardaste media hora más, no lo vas a llegar.
Claro.
Ese pequeño extra es un, ah, no, pendejo.
Ajá.
Ajá.
Entonces, siento que se disfrece un poquito más la victoria.
Cuando llegas a eso es como, OK.
Entonces, en este capítulo yo creo que quería un poco
defender la postura de los weis estresados
que su cuñado el surfer le dice,
(07:12):
ay, relájate, sí, cabrón, si hubiera adherado yo
dos empresas estaría bastante más.
Sí, claro, el problema es que esa ola no la vas a pasar.
Exacto, si tu promesa es ir a esa yulita el jueves en la noche,
digo, entiendo que son tus pedos, wey, no más que acá,
estamos teniendo pedos de adulto real.
Puedes pagar la renta.
Ajá, wey, entonces no digo, no miras que me estrese,
porque si no se pago la renta y voy a vivir más estresado
(07:33):
durmiendo en la pendeja calle, wey.
Sí, tienes que, o sea, es como decir,
lo estaba viendo la otra vez, estamos platicando de esto,
¿tú crees que los escritores de Game of Thrones
están estresados, que este Spielberg no es estresado,
Kubrick era un dolor de huevos, ¿por qué?
Porque así es como jala al mundo, wey.
Sí.
Es que el estrés sí incluye como parte de tu canasta básica de emociones.
(07:56):
Sí.
Es como que sí, ahí están ustedes, buenas tardes, wey,
ya sabes que estás allá.
Y incluso es una patadita para que te levantes.
Una patadita de... dale papacito.
Dale.
Yo creo que especialmente la clase media tienen estrés de, pues,
¿quieres subir?
Pero más que quieres subir, no quieres bajar.
(08:19):
Claro.
Entonces es el miedo a no bajar a la serie B.
¿Sabes qué quieres?
Tú quieres la Champions, pero si te mantienes allá,
eres los tecos, ¿sabes?
Si te mantienes allá, es teco, es como 20 años, pero no importa.
Es como que no molesta a nadie, pero wey, sí.
Oye, no te pasa que con la vida adulta entiendes un chingo,
(08:40):
pon todo a tu papá, no, pero a los adultos.
Así que tú, no mames, están hasta la verga del estudio.
Yo me acuerdo cuando tomamos vacaciones y íbamos todos
menos mi papá, y mi papá se acababa en la casa y yo,
ahora que me hice, dije, claro, se está quedando a que mames
estén chingando a ver la tele a gente.
Y dije, o sea, en su momento decía, ¿por qué papá no viene
(09:02):
a Disney con nosotros?
Y ahora dije, dude, ese era el Disney, ese wey.
¿Sabes cómo era como?
Este patón no está enchingando, pero nada, compadre.
Sí, es como que qué voy a hacer, no es lo que yo quiera.
Haga lo que yo quiero, los restos de los niños.
O sea, Osvaldito ya se pegó con el Mickey.
Que la verga.
Y entonces, no, ustedes, yo decía al el loro, cómo bien,
en paz, mi jefe, o sea, yo descanso, yo también descanso.
(09:25):
Todos ganamos.
Como que no quería hacernos sentir mal de metiéndonos hasta la verga.
Pero es que todos ganan.
Todos ganan.
Entonces el tema ese es cuando dices tú.
Porque también los niños los terminan cagando.
No, claro, no te equivoques.
Yo que tengo muchos compas casados con hijos de eso,
siempre tengo con ellos y me hacen carita así de, esta perro, wey.
(09:46):
O sea, sí, la niñera es lo máximo que les ha pasado en la vida.
Este estrés que me causó, que tuve durante, bueno,
semi estrés que tuve durante vacaciones,
fue completamente apagado cuando me dijo lo que te decía.
No tienes una fecha, no tienes prisa de hacerlo.
No lo hagas.
Espérate.
(10:08):
Date chance.
Termina ya la semana que te queda de vacación, la segunda semana.
Huevonea.
Huevonea, descansa.
Duerme.
Duerme, duermen las tardes, no importa.
Y ya vas a hacerlo la próxima semana.
Porque iba a regresar tu calendario con tu estructura.
Y tú trabajas con tu estructura.
Entonces necesitas esa estructura porque si no, eres un caos.
(10:31):
Eso es algo que a mí me cambió mucho la perspectiva.
Una vez que practicaba con una tía decía,
a mí lo que me encanta es la rutina.
Me cagan las vacaciones porque no sabes qué hacer.
Pero la rutina es de los niños a la escuela, a la casa.
Ya tienes tu vida ordenadita.
Mucha gente piensa que la vacación es como el sistema ideal.
(10:53):
Dice, un poquito es medio desorden, güey.
Subes un vergo de peso, duermes medio de la verga.
Sí, te desvuelas más.
Y cuando tienes la rutina, no es que estés estresado,
pero es algo que ya conoces.
Que ya...
Que es familiar para ti.
Ajá.
Ahora, ¿no será que el estrés que te pasó a ti, por ejemplo,
con el tema de la pausa de los proyectos y empezaste a hacer otro,
(11:16):
es que te da culpa, no tenías algo que hacer?
Por supuesto.
¿Sabes cuál es el que me oyó el asunto?
Me lo decía mi socio, el de Blackmon, que dice,
cuando los vi hacer el pulso, dije,
a, estos güeyes lo hacen con una mano, güey.
O sea, nos hicimos buenos.
Parece que no jalamos tanto.
Sí me explico lo que quiero decir.
O sea, nada más que, como ya todo mundo sabe que el negro saca el pase
(11:40):
y yo lo acabeceo y tú lo inventas.
O sea, ya está todo muy organizado y parece que no es tanta chamba.
Sí, incluso...
Y entonces cuando llegamos a periodos vacacionales,
parece como de, no he hecho nada, no sé qué.
Por eso yo regresé la temporada antes de la paranoia,
que me dio a haber regresado al radio y decir este...
No, pues también regresamos al pulso y no hay ni media nota,
bájale un chingo.
O sea, esto un poquito recordarte...
(12:02):
Lo que pasó haciendo el pulso no es como que hayamos empezado la temporada antes,
es que salimos demasiado pronto.
No fue eso, porque todavía podíamos aguantar un par de semanas más,
pero nos dijimos, no, ya es, este, ya acabaron las elecciones,
¿qué más vamos a encontrarle?
Teníamos el pedo de las elecciones.
Pero no, no tanteamos el terreno en ese momento,
que todavía había un par de noticias, sí aguantamos un par de más,
(12:23):
para luego hacer ya junio y junio, pero bueno, eso ya es otro tema.
Me parece interesante todo el asunto del estrés,
porque ¿te imaginas tu vida sin estrés?
Es que no, o sea, yo cuando veo, cuando estaba más morro,
como en los 20,
tenía un grupo de amigos en el que había por lo menos cuatro o cinco,
(12:45):
que eran esos de peace and love,
no pasaba nada, o sea, como que, como la, la, la, la,
cuentito de la cigarra y la hormiguita y decía de que están pasando cabrón,
dije, sería yo el del pedo, wey, o sea, es un duro,
pero hasta hablaban así, hermano, es como y luego la vida no es dinero.
(13:07):
Ajá, wey, y luego cara al tiempo, wey, los no los vuelvo a ver, pues,
pero en que andan y digo, ah, no, wey, o sea, sí, sí, la cosechada es diferente,
lo platicaba con el gero, wey, cuando nos fuimos de vacaciones,
a ver, la estamos pasando cabrón, jugando pinches golf en Escocia y decía
(13:29):
chataba con alguien, me decía de qué rico, a mí me gustaba estar todo el tiempo de vacaciones y yo de
guácala, wey, guácala, o sea, a mí a las tres semanas,
como decía mi amiga, pero me empieza a picar el traje, wey, así,
o sea, como que tanta hueva. Es que la vacación es algo que te ganas,
es algo que tienes que disfrutar porque te lo ganaste, es tu cerebro reiniciándote
(13:52):
y diciéndote todo está bien, te mereces esto, lograste esto, es un achievement,
llegué a esto porque me rompí, no como un chocheca que acaba de llegar,
no como un chocheca que llegó una hora y media tarde,
exactamente, si, hay gente que se la lleva, hay gente que se la llama más tranquila,
hay gente que estamos sosteniendo aquí, no te preocupes, mi wey,
(14:13):
no tengo que ganarme nada, se puede, no pasa nada.
Por ejemplo, choche vive estresado y no hace nada,
y eso es la vico también. Oye, pero sí, yo creo que no podría no vivir estresado,
es partímica en esta básica y no me molesta, por ejemplo,
o sea, malo cuando empiezas a ebullir luego, luego,
(14:35):
ahí lo que siento yo, así, si coincides conmigo, es,
hay banda que confunde el estrés con estar enojado, estresado es de que, wey,
tienes que resolver A, B, C, D, I, N, o sea que,
la otra persona es alguien que se le cierra un wey en el viaducto,
o sea, ese wey no tiene temas de estrés, ese wey necesita otra cosa,
(14:57):
es un problema de ira, sí,
¿verdad que sí? tiene un problema de ira, wey.
La diferencia está, el estrés debe basarse en algo que aprendí con el tiempo,
es con cosas que tú puedes controlar, o sea, no puedes estresarte
porque iram la está cagando, que seguramente la está cagando,
velo nada más, la está cagando, velo nada más,
(15:18):
hay que verlo, la está cagando, ese wey la está cagando,
pero no me tengo que estresar, yo veo a mi amigo, ya valió ver,
no me tengo que estresar por eso, uno, porque sé que, sé que,
por desgracia, es profesional y sabe que, sabe, y si la caga,
y si la caga, sabe cómo parcharlo,
porque si algo sabe el negro, es parchar, es parchar,
(15:40):
con señores, entonces, estoy sechando wey,
eso me pasaba mucho a principio de máquina y mucha gente me decía,
ah no, es que Osvaldo está molesto, no,
es que estaba estresado por el trabajo de otros, de Ricardo,
de Ricardo, entonces, hasta que con el tiempo ya con terapia,
y me chocó, se me dijeron, wey, es que tú concéntrate en lo tuyo,
(16:03):
en lo tuyo, tú ya sabes de que Ricardo le iba a cagar,
no importa, tú quédate en lo tuyo, y el problema,
ya veremos cómo resuelve su final, luego cómo la cagó,
pero mientras tú estás en lo tuyo, mientras entregues tú lo tuyo,
con constancia, con trabajo, y con eso que, sí, sí agrégale tu estrés,
el que tú quieras, de preferencia moderado,
porque hay una cosa que hay que aprender a moderar,
es qué tanto te puede ganar, si el estrés está ganando,
(16:28):
en lo que estás haciendo, estás en el lugar equivocado,
a ver, en el lugar equivocado, o sea, sí es importante el estrés,
pero como, como una gasolinita, como un aceite que va lubricando tu cuerpo,
que debe haber balance, pero no tiene que dominarte,
no tienes que estar 100% lleno de estrés,
yo pillea el estrés que manejamos acá, como el piloto de la estufa,
(16:50):
para saber qué está aprendido, tiene que estar a su madre constantemente quemando,
ya cuando, o sea, estaba, cuando estaba leyendo cosas del estrés y así,
decía que había dos tipos, había uno que era eventual,
y había otro que era crónico, y si el eventual es cuando,
pero tenemos el pinche Percicenter, a estresemos, sabes cómo,
(17:12):
y estar estrés crónico que es, es, ya, ese se hace más daño,
ese sí afecta la salud, ese sí lo tienes de hace dos, tres años,
es de bato, entonces a lo mejor estás en el lugar incorrecto,
porque tu chamba no te gusta, o, tratas tú de hacer,
por ejemplo, lo que tú dijiste ahorita, dices, ay, me enfoco en lo mío,
pero tu jefe igual te culpa de todo lo de todo lo que...
Ah, sí, ahí es, ah, sí.
Ahí estás en el lugar incorrecto.
Sí, ese es el ambiente tóxico.
(17:33):
No quiero hablar así de, oh, renuncio a tu jale, tampoco,
somos, somos, son pendejos, pero de lo que estamos hablando nosotros
es del estrés que es eventual.
Una vez te platicé la analogía que le decía un día a Carlos,
mi psicólogo de Serena Williams, que me decía, cómo estás, digo, estresado,
cuando estamos llegando al final de la gira, digo, estresado pero bien,
así como Serena Williams jugando la, el Open, es de, sí,
(17:56):
quisiera estar en su pinche tina de las burbujas viendo Rick and Morty, güey,
no más que estoy en la pinche final, güey, entonces tengo que estar ahorita,
ahorita es tiempo de estresarse.
Sí, estresado y concentrado.
Ajá, entonces luego también pasa, hablemos de las morras,
hablemos de la pareja cuando te ves estresado,
a mí lo que me jala mucho más, cabrón, y creo que a ti también, es...
Déjenme espacio.
...dame cinco minutitos para allá, güey.
(18:17):
¿Sabes qué? Es que, ¿por qué no, mamacita? Dame dos minutos.
Te lo voy a contar, voy a desahogarme contigo.
Sí, sí.
Dame chance en esto, agarrar el Street Fighter
y romperle la puta madre a este cabrón Liu Kang,
dame 20 minutos de sacarla.
Sí, entre más claros seas con esas cosas, güey, más en paz se lleva a la fiesta,
(18:38):
porque es, es como cuando los muerden los perros
en los videos de los influencers que le están haciendo así al pelo,
y el perro está...
Y es de, güey, lee el cuarto, pendejón.
Si el perro está todo el morder esa mierda,
pues dice, ¡oh, no, qué haces eso! Cabrón, está...
Eso, eres tú o tú, güey, o sea, aquí es viceversa,
(18:59):
diciéndole, chavarita, ahorita no.
Dame, dame cinco minutos.
Y también es de, hasta para atrás, anda bien.
O sea, a mí me pasa mucho, por ejemplo, cuando estoy enfermo,
que me enfermo, no me gusta que me atiendan enfermeramente.
¿No te gusta que te chiquen?
A veces sí, a veces no, pero si estoy de verdad sintiéndome mal,
quiero vivir en mi propio moco, güey,
o sea, ser una porquería humana comiendo caldito, no sé.
(19:23):
¿Cómo estás? Siento que me tengo que bañar, siento que tengo que estar...
O sea, no, no, no, vete, o sea...
Vete, que este caos va a seguir.
Sí, pero es porque así es como yo me secuar ahora.
No tiene un tema que ver, o es que me alejas con tus problemas.
No, güey, es que ahorita si me toques, te va a hacer así,
te va a morder, porque no es contigo, güey.
No es contigo, esto es muy importante.
(19:44):
No es contigo.
Es un estrés que está constante, tiene la variante,
no le sumes más al estrés.
Y ahora, algo muy claro que está bien padre es cuando...
Ponto que te lo digan viceversa.
La quito, ahorita no me haces, güey.
Y tú decís de, ¿cuál que cosa?
Acá andamos, chapa.
Porque sabes que...
Ajá, güey.
Sabes que te pasa.
Y tú prendes el pinche Mortal Kombat.
(20:06):
Con permiso, si darte...
Ahorita solo te llega, ¿qué pasa? ¿Quieres si algo comer?
Ah, sí, mon.
El tema es que también hay que entender cuando la otra persona está en...
Mira mi nombre Kotex, güey.
Sabes que le gusta a esa persona que lo puede hacer feliz de...
Te has estresado.
Voy a salir, que desde que se quede un rato voy a comprarme un chocolate.
Ajá.
O sea, porque al rato lo va a necesitar.
(20:27):
No ahorita.
No ahorita no vas a llegar y...
Toma, te compro...
No, espera que todavía está en su espacio.
Solita esa persona va a acercarse.
Sí.
Y a depender mucho de esa persona, de su confianza, de que ni siquiera quiere contarlo.
Sí, estamos hablando de gente sana, güey.
Sí, sí, o sea, hay gente que no le gusta contar nada.
Ahí no sé.
Nada, sí, eso no está padre, no está padre porque...
Te estás conteniendo el estrés, no estás escuchando una voz que te va a decir...
(20:51):
Todo está bien.
A veces que el cerebro te dice...
Hasta acá llegaste, güey.
O sea, ya me ganó el estrés, ya me ganó...
Se me nubló la mente, me pasa.
Ajá.
Se me nubló la mente es de que ahora sí ya vale madre.
Sí.
Ahora sí ya no hay manera de zafarnos de esto.
Y a veces que una tercera persona te puede decir...
O sea que te nublas, te nublas.
Ya estuvo, hasta acá llegué.
(21:12):
No voy a lograrlo.
Ah sí güey.
No voy a superar esto.
Cosas, ni siquiera de trabajo, de la vida.
¿Y cómo te vas a sentir eso güey?
O sea...
Es horrible, es horrible, pero...
Allá es cuando escuchas una tercera persona.
Ajá.
¿Como te aburnauteaste o qué?
No, no creo que sea aburnao.
Eso es más como para el crónico, güey.
Ya es un punto que ya no sabes qué pedo.
(21:33):
Es que lo que le suma es la ansiedad.
Ajá.
Sí, sí, sí.
Si el estrés lo sumas con ansiedad.
Sí, son primos.
Sí, son primos.
Son primos, pero les gusta chupar banquetero.
Ajá, claro.
Entonces el problema es cuando te pasan de la banqueta a tu casa.
Ajá.
Y ya tienes a diez cabrones ahí alrededor.
Ya valió ver que la analogía, pero no importa.
No, no, pero ¿qué haces?
Ya no lo sacas de la casa.
La neta es que no recuerdo yo algo que me ha pasado.
(21:56):
O sea que me erró 404.
O sea...
Allá es cuando escuchas a una tercera persona.
Ok.
O sea, a veces te dice, ah, ¿es el pedo?
Ya intentaste esto.
Yo al principio te voy a decir no a todo.
Ok.
Te voy a decir, oye, pero ¿y hiciste esto?
No, no, es que no, no, eso no lo importa.
Ah, ya.
Pero es necesario porque es mi manera de bloquearme.
Sí.
Ya que pasó eso, ya empieza a tener sentido todo de, ah, creo que sí tenés razón con
(22:21):
respecto a esto, sí tenés razón.
Y ya luego vas a acabar con tus conclusiones de, ah, no, no, todo estaba perdido, estaba...
Sí.
...salvable.
Vamos a buscar la manera de salvarlo, vamos a buscar la manera de rescatar todo.
Y siempre funciona.
Verga, güey.
Siempre hay una manera de que funciona.
Pero güey, ¿no estás ahí en el filo de algo más peligrosito así como de güey, sí,
(22:44):
o sea, como de deprimirte o de algo así?
No, no, este...
Oye, es que es normal también no sentir, o sea...
Es momentáneo.
Ah, güey.
Bueno, sí, es momentáneo.
Es momentáneo.
Y debe ser del día, ¿no?
O sea, si, si, o sea...
Que te haga el paro.
Sí, se te nubla la mente.
En ese momento.
En ese momento, en ese momento es no hay manera de que me saques de este problema porque ya
(23:09):
valió.
Ya, ya sé cómo.
Pero no es...
Que es como cuando la gente sale y maneja o que se, o sea, se sale de la ecuación y
hace otra cosa, ¿no?
Sí, es como, hace otra cosa porque lo que está buscando es salirse de la realidad.
A mí me gusta salir de la realidad.
O corta comunicación con la gente y se queda en su cuarto todo el día.
Ah, sí, sí, he visto eso.
No, digo, no es mi caso, pero sí, sí he visto gente.
(23:31):
¿Te pasa, negro?
Yo, pero sí.
Cuéntame, güey.
Sí, güey.
O sea, llegó un momento que dices, sabes que no quiero saber nada de nadie.
Híjole, güey.
Y viene mucho en momentos que son, no sé, haz de cuenta, tenemos un evento muy, muy
cabrón y siento que no le sea switchar, por ejemplo.
Ya.
(23:52):
Aún no te dieron las cámaras correctas.
Me siento...
Ah, ya ver, nomás déjame ver si te entiendo.
Te estás preocupando de algo que todavía no pasa.
Ajá, porque tu cabeza está...
Esa es la ansiedad.
Esa es la ansiedad, güey.
Sí, claro.
Es lo que estás diciendo.
Si te digo que es con la ansiedad te come y te suma el estrés.
O sea, suma esos dos y...
O sea, estás pensando en escenarios imaginarios, güey.
Sí.
Eso es lo cabrón.
Y es que...
Sabes que sería bueno que fueras al psiquiatra.
(24:13):
Híjole, no te lo habíamos recomendado.
Ay, si te lo solíamos haber recomendado en la temporada 1, 2 o 3.
A ver, no es mi programa, por favor, continúe.
Ajá.
Pero sí, o sea, el tema es ese, o sea, lo que...
Estás pensando que va a pasar.
Sí.
Sí, en los escenarios futuros siempre es lo peor porque tu mente siempre vas a coger los
tres peores.
Es como si vamos con el top 3 de peores escenarios y...
Y te va a jugar en contra.
(24:34):
Y siempre te va a jugar en contra.
No necesariamente va a pasar eso.
No necesariamente esa es la realidad.
Y acabas peor.
Yo lo empato mucho.
O sea, el hecho de...
Tengo que empezar como a escribirlo y no quería como ser ese podcast de...
Respirar.
Ajá, de respirar.
Diez técnicas de cabrón.
Tengo dos hipotecas y los dos moros que tengo que pagar la colegiata ahorita.
(24:59):
Voy a respirar.
No más que ahorita necesito enfocarme porque...
Ajá.
Pero sí, creo que hay momentillos, o sea, no dedicarle todo un día de renuncio a pi
del día, o sea, ¿no?
Pero sí puedes, por ejemplo, lo que sea Osvaldo, empezar a ordenar los escenarios y qué es
lo que puede pasar.
Si no es tu responsabilidad, cabrón, ni le busques.
(25:20):
O sea, si estresas te preocupa, si no no salen las cosas, o sea, es propio de tener la atención
en algo.
Si presiona, pero no orques.
Ah, pero lo que sí...
No se me hace chido, cuando he tenido contacto con gente que se le da un breakdown de estrés,
es porque estaba haciendo lo que hace el negro.
Ajá.
Le empiezan a dar escenarios.
Y luego aparte no apaga la tarjeta y luego me robaron, no sé qué, y luego...
(25:41):
O sea, es de...
Espérate, güey, o sea, no...
Es que sabes cuál es el problema.
Que no le empie...
A veces...
Que le empiecen un lego que no embona, cabrón, ¿no?
Es que a veces sí te funciona.
O sea, por ejemplo, no estoy diciendo que sea todo el tiempo.
Ajá.
Pero el hecho de tener de perdida mapeado el peor escenario, tienes mejor tiempo de reacción.
Pero eso es prever.
Sí, eso es prever y está bien, pero es parte de la planeación, güey.
(26:04):
Yo te hablo cuando alguien llega a darle juguito a ansiedad, güey.
Pero con cosas que a huevo no están ni siquiera sucediendo.
¿Sabes cómo?
Me decía una amiga hace poco, tuvimos una pérdida, un cañón,
y me decía de, llevo siete meses tristes, de a la verga, güey.
O sea, uno, no es cierto eso, porque todos los días tienes un tema clínico, ve acá.
(26:28):
Sí, es una depresión clínica eso.
Ajá.
Pero güey, o sea, siete meses cruceado, es de no, güey.
Esa narrativa que te estás contando, güey, es, a ver, llevo,
teniste un ratillo, pero no todos los días se está despertando igual,
porque si no, vámonos al doctor, güey.
O sea, lo que yo creo es, como sí de verdad ver el problema, aislarlo,
y decir de, ¿qué es lo que me estás pasando?
(26:49):
Ah, la puta renta.
Pero tengo salud y mi jefe también, y mi jefa también,
y la escuela está pagada y tengo chamba.
O sea, lo que estás haciendo es esto, déjalo ahí.
Ten ese contrincante, no toda tu vida es un cúmulo de estrés.
Sí, me pasaba mucho, he tenido una ex novio que vivía con ese constante estrés de
(27:11):
siempre querer mejorar y mejorar y mejorar y ser la más chingona.
Está bien, es un pushing que estás haciendo para ser una gran persona,
pero me dices que lo tengo, vengo haciendo desde niña.
Ay, güey.
Entonces siempre la tienes que ser la mejor en la clase, la mejor en la clase.
Sí.
Eso al final te cobra.
Sí, claro.
(27:32):
Te cobra porque cuando decía, mija, vive está chingón.
Sí.
Estás viviendo en la Roma, tienes salud, o sea, tienes todas estas cosas buenas.
No tienes esto, no tienes esta cosita, este chiquitito.
Sí.
Pero tu mundo se te está cavando porque no lo tienes.
Y creo que eso viene de la educación.
(27:54):
Sí.
De que te...
De que los educaron muy...
De que te compraste hacer el niño de las estrellitas, güey.
Y de repente no te estás ganando estrellitas y es de qué pasó,
la estoy cagando.
Porque en el mundo real no hay estrellitas.
No hay estrellitas, güey.
Yo tengo un guato futbolista que es un futbolista que estuvo en la selección.
Cristiano Ronaldo.
No, no, no.
Sí.
Entonces me decía el bato, su chavito, güey, también juega fut.
Cristiano Ronaldo.
(28:15):
Guameru García.
Y entonces el bato me decía bien chido, dice, güey, están en el clúcito de futbol de su
edad y el entrenador les dice, güey, a ver, aquí nadie va a ser campeón, ¿eh?
Si quieren que sean campeones, metan a los otros clubos porque esto es para divertirnos
jugando futbol.
Dice el bato, o sea, me conecté tanto con eso porque si yo llegué a odiar jugar futbol.
(28:36):
El juego es de los seis, güey.
Entonces ya cuando tenía 20 ya me cagaba la madre estar jugando.
Y decía, pero quiero que a mi hijo le guste jugar al fútbol, güey.
A ver, que meta sus goles y que la pase cabrón que no sea mi vida, el pinche,
que no sea el fútbol y si no llego a ser seleccionado con mi papá ya va a libergar.
Cabrón, o sea, pero eso también es un poquito de la huella familiar que está en, me engacha,
(28:59):
cuando los papás le pasan el sueño a su hijo y es de ser abogado porque todos los
manrique somos abogados.
Ah, ese carga innecesaria en tu vida.
Esa debe estar porjete, güey.
Porque la probabilidad de que te guste lo mismo que le gustaba a tu papá es altísimamente
bajísima.
(29:20):
O sea, mi papá es un gran dibujante, un gran dibujante.
Yo no te dibujo ni un círculo, hermano, ni un césculo, hermano.
Entonces, sí imagino que es frustrante para los papás de decir, güey, yo me moría de
ganas de entregarle y mostrarle esto a mis hijos de este mundo que hay.
Pero no será también que los papás buscan vivir su juventud.
(29:43):
Oh, chaparritos, estás tocando un tema bien, mi padre, güey.
Yo tengo una conocida que es así como muy de este del tema de mamá y así.
Y en un punto cotorreamos y decía de güey, y no es un tema como de querer validarte a
través de tu chavo.
Y me dice así de nadie te lo va a decir, pero todo el mundo dice así.
Pues claro.
Sí, o sea es como de güey, a ver, tú, ahora vas, rompele la madre.
(30:08):
Sí, es como un sims, como estás jugando un sims donde.
Ándale, ándale.
Mi vida está hecho en caos, pero ya mi sims es una mujer buenísima, flaquísima
y esa abogada experta y tú no.
Y la onda también es, por ejemplo, lo decía Tom Segura bien chingón,
dice que la manera en la que.
Ser feliz es aprender a manejar las expectativas.
(30:31):
Y no y no clavarte y agüevarte en que así va a salir el proyecto.
Yo tengo a mí lo que me cambió la vida es si yo hubiera hecho el pulso de
República exactamente como lo tiene planeado, hubiera sido un fracaso
porque era estar en Comedy Central que nadie lo ve.
Perdón, como dice entrar este tener un late night que fuera en cadena de tele,
pero que pudiera hablar de las cosas que hablamos en México no se puede.
(30:54):
Muchas cosas que eran mi diseño original,
como salió es exactamente como tener que pasar en mi país en este tiempo.
Con tu realidad que fuera en YouTube, que fuera exacto.
Tener unas camionitas culeras, gente que la va a cagar como irán,
pero que sabe parchar. Si tienes como ese tipo de cosas,
o sea, no puedes tener hasta tu pinche plan igual y no está bien.
(31:17):
Entonces, cuando te agüevas a que tiene que ser perfecto,
ya estamos como que salió igual que John Stewart y salió en Comedy Central.
No, no, no, pero porque aquí como me sentan los dos mismos que allá.
El haberme agüevado de ese plan me hubiera llevado a una frustración
culerísima e incluso a que el proyecto no salía tan par.
Igual hablabas del no, no creo que hablamos de los late nights
(31:39):
y de por qué no funcionan en México.
Si me dices tú o los invitados.
Eso me lo dijo el profe de gustanante, wey.
Pues es que sí. Un día lo vimos, bueno, lo acosamos.
Yo, si yo una fiesta, siempre la cago con Andrés Gustavante porque lo admiro tanto.
Sí, yo nunca sé que lo he visto como tres veces.
Porque se caga con él, wey, porque es demasiado un chingueño.
Este café, señor. Y entonces un día en un evento, no sé qué,
(32:02):
le dijimos el el chute y yo al Andrés Gustavante.
Digo, oye, ¿por qué nunca tuviste late night?
Oye, sabe lo más, wey, y aquí en invito.
Fuc dice porque los primeros episodios.
Así Jimena Salinana, tala, forca de café, taqúba, maná, no sé qué dice.
El episodio 40 es y lapicito a Chevaía, wey.
O sea, si es como nadie siempre dijo.
(32:25):
La segunda vez que se hace a Chevaía, es dije yo fuck ese.
No es que no pueda con un late night el señor Gustavante.
Es que es que el país no está configurado para que eso exista.
Eso es el en la manera que volvó el tema que lo decía Tom Segura en el manejo,
en la manera que manejas tus expectativas, puedes reconfigurar el plan.
Y a lo mejor el plan no era exactamente como tú lo querías.
(32:49):
Yo creo que ya la tiene.
El tema no es tener un plan, el tema es tener una meta.
Y la meta es tener un programa de comida política.
Sí, le pasan a miles de empresarios.
O sea, que quieren tener mi restaurante, que esté aquí, que tenga esas paredes.
Y acabas teniendo una fondita, no importa.
No importa. La meta era esa.
La meta era servir tus guisados que están chingones.
(33:12):
Va, pronto vas a tener esa pared.
Si te va bien y tus guises son buenos, si tienes buenos bocas, si estás bien ubicado, mil cosas que tienen.
Y no te has fijado que un poquito y ahí sí estoy ensalzando el equipo es
esa siempre ha sido la meta de máquina.
O sea, te lo voy a decir porque ayer estaba platicando con una amiga que acabas de sacar un libro.
Le costó escribir el libro, güey. A chingada tu madre, años.
(33:36):
Y ya lo sacó y lo dijo.
Y la primera re impresión va a ser entrar en Messeley Gate.
Pápate, disfruta que ya está físico.
Sí, disfruta tu bebé.
Disfruta al bebé y cuando lo pongas en la librería.
O sea, eso es lo chingón.
Ya luego te preocupas de las ventas, no sé qué.
Híjole, güey, porque luego nunca llegas, güey.
Sí, claro.
Porque luego es la primera re impresión tal y luego después el millón de copias y después la película.
(33:59):
Sí, exacto, el pasta dura.
Exacto. Y el librito se quedó así como de oye, güey, a qué hora me felicitaron, güey.
Creo y les decía ayer.
Cuando sacamos otros los libros, cuando hemos sacado standards, cuando hemos sacado hasta pinche merch, güey.
Lo que nos hace felices es que exista, güey.
Esa es la meta.
O sea, decir hacer una gira de stand up.
Y creo que cuando hemos alcanzado esas metas es de ay, güey, ya nos vamos a ir a la casa un ratito.
(34:24):
Nos pasó a ti y a mí en Nueva York.
Cuando llegamos a pinche Nueva York a hacer stand up y los dos nos volteamos a decir con un drick de mira que somos de Kiosk, Valdó.
Eso, güey.
Es decir de ok.
Pero era una meta.
Sí, era una meta.
Era una meta y dijimos no, no sabemos si, o sea, no sabíamos si iba a estar lleno.
No sabíamos si iba a.
No más queríamos estar en pinche Nueva York.
Estamos acá, estamos trayendo a nuestro bebé a ver qué se va a pasar.
(34:45):
O sea, no pensamos de mañana auditorio nacional.
Eh, chisme, chisme.
Sí, jime, jime, dale chance.
Sí, sí hemos visto unas casas allá.
Ay, sueñito que se ponga bonito, güey.
Pero el tema es, yo creo que mientras tengas meta y esa meta sea clara y chida y esté en tus posibilidades, no sé, voy a ser multimillonario.
Híjole, güey, quién sabe.
Creo que, creo que hoy es más, más contentillo.
(35:07):
Como el güey de la fonda.
Yo veo un güey, este, en, en, en Instagram que se llama poldo elote, saludos al poldo elote.
Es un güey que subió un montón de videos cortos de él.
Tiene un puesto de lotes en el metro, no sé, está en la línea roja, o sea, lejos.
Y sube videos, cagada, porque tiene un chungo de tiempo libre.
(35:30):
Pues entonces, como que hace pendejadas y hace sketches, por lo que ahí entonces qué.
Y el güey está abriendo ya su sucursal.
Nice.
En un negocio bien, un establecimiento.
Era un local.
Y te estaba contando de historias mientras está pintando la pared, güey.
Y se me hace tan bonito porque es un güey que está disfrutando el proceso.
Totalmente.
Sí tiene el estrés, sí tiene ansiedad, sí tiene todo eso, pero está disfrutando el proceso.
(35:55):
Está disfrutando que sabe que las cosas le está chingando y le va a ir bien.
Eso me da un poco de calma para muchos.
Sí, sí.
De, sí, puede que no empezó con un local en Masarik, güey.
No, no.
Está empezando con un local en una plaza, no importa.
Sí.
No importa y es algo que tenemos que aprender de, aprender a manejar el estrés.
(36:17):
Sí es importante, para cerrar esto, sí necesitamos estrés.
Que no te domine el estrés.
Sí, sí.
Que no te domine, que no lo combines con ansiedad, no lo combines con problemas externos.
No lo empujes a otras personas de que así un cabronado, que chingue, se me atrope.
Sí, no.
Espérate, güey.
Y lo que dices es muy cierto de disfrutar el proceso, es como de güey, la meta es llegar
(36:39):
a Disney, también la calidad está buena, güey.
Sí.
Haz unos sanguichitos y platica con tu vieja, ponte unas rolitas, o sea, no es de, todavía
no llegó, güey, dale calmado, cabrón, o sea, cuando llegues es más ni te vas a ver
igual, güey, pero si disfrutas el proceso, sí es güey, como el de los elotes, güey.
Fui pintando su, su, su local, nosotros fuimos agarrando una camarita y luego que nomás
(37:01):
tenemos un neón y ahora tenemos un estudio y luego después tenemos ya un estudio propio.
Así es, güey.
¿Cómo pasas de hacer un stand up comedy en un bar con 40 personas en Cancún y luego
después está en Nueva York?
Es de, claramente las metas se cumplen, pero es de también darle chance a la carretera,
que se ponga, que se ponga chido.
(37:22):
Sí, me gusta.
Muy bien, esto fue de Dice No Pasa Nada, nos vemos la próxima semana.
Bye bye.
Música