All Episodes

August 16, 2024 38 mins

Seguramente eres de los que dice “Odio los musicales porque se la pasan cantando”. Y es que la verdad nosotros éramos de esas personas. Sin embargo hemos descubierto que más allá de El Violinista en el Tejado y Los Miserables, hay obras maestras como The Book of Mormon, Wicked, Hamilton y muchas más.

No te pierdas este episodio de SDYNPN donde hablaremos de nuestros musicales favoritos.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
te llevaron en contra de tu voluntad. No tienes ni la menor idea de lo que vas a ver,

(00:04):
pero tu novia te dijo que este fin de semana le tocaba escoger y tú, como necesitas juntar
favores para que te dejen ir a la despedida soltero del charro Segovia en Cancún,
pues aceptaste a venir a esto. Como no tienes idea de cómo ir arreglado,
te pusiste una camisa de manga larga y abajo tu playera de los pumas,
los cuales están jugando en este momento pero te lo perderás. Sabes que lo vale,

(00:26):
prefieres esto que pasar todo un fin de semana viendo a tus amigos empedando en Cancún sin ti.
Total, ¿cuánto puede durar una obra de teatro? ¿una hora? ¿hora y media?
Además, tienen como medio tiempo cuando les pite el árbitro o no sé quién se
le han encargado. Pues ya te sale a saber cómo va el partido.
Al llegar al lugar, recuerdas que no comprases los boletos antes. Y para tu sorpresa,

(00:51):
ni hay lugares chidos disponibles y se te fue el aire cuando te dijeron cuánto costaba cada boleto.
Tan así que te ofreces a esperarla en un hooters en lo que acaba su obra.
Es que eres un caballero, güey.
Cuando entras al lugar, te das cuenta que la obra no dura una hora.
Estoy sudando de la emoción.
Ni dos, sino casi tres. Y lo peor de todo, te llevaron a ver un musical.

(01:14):
Tu cuerpo se aprieta de todos lados como si estuvieran dicho,
solo es un dedito. Hasta llegar al punto en que piensas, la neta cancun ni está tan chido,
luego veo a mis amigos. Te sientas de mala gana, buscas desesperadamente unos audífonos para
escuchar mientras tu partido en lo que esos cantan. Te compras media dulcería para que te de mal del

(01:39):
puerco y rezas tres padres nuestros para que pase el tiempo rápido. Las luces se apagan,
se prende el escenario y tú, esperando lo peor, te avientas los primeros 15 minutos,
mínimo para saber de qué chingados trató cuando te pregunten. Pero esos 15 se vuelven 30,
y luego la hora. Y tú no puedes parar de verlos.
Asientas con el pie al ritmo de la música, te emociona uno que otro paso,

(02:02):
la trama está interesante, güey, ya odias al villano.
Pasa el intermedio y tú ni te paraste a checar ni tu celular.
Y qué bueno, porque están goleandose las pendejos pumas.
Tu cerebro está procesando cómo van a resolver todos esos problemas en un segundo acto,
el cual te da vueltas como una ola revolcaría un chilango en el mar.
Lloras, ríes, te aburres de la canción que metieron de relleno para ese personaje que

(02:27):
te vale madre, pero sabes que es el famoso y tienen que incluirlo y ilusirlo.
Y cuando acaba, el primer aplauso que se escucha en el teatro es el tuyo.
Al salir, tu cerebro está más confundido que Ricky Martin al descubrir que Rebeca
Adalba no es hombre. Sin embargo, después de ese carrusel de emociones,
de tener el tema principal en tu cabeza por días y de seguir a la actriz principal en

(02:48):
Instagram cuando tu novia te pregunta si te gustó, tu respuesta es no.
Guácala, los musicales. Se dice y no pasa nada.
Sudo de la emoción que me da este episodio. Este es otro del segundo episodio de El Episodio

(03:08):
de Sorpresa. El Episodio de Sorpresa. No sabíamos nada y no mames. Cómo no habíamos hablado de musicales?
Yo no sé. O sea, por empezar no vamos a hablar de teatro, que ya estaba raro porque nos gusta mucho el teatro.
Pero a ti te gustan los musicales? Sí me gustan los musicales. Yo lo que me refería a esto es el clásico
güey que no acepta que le gustan los musicales, que ya vio uno y no le gusta. Sí, hay uno que

(03:31):
seguramente es muy rudo y no le gusta mucho, pero tengo acá una lista de cosas que si no sabías
también te gustan los musicales. Si te gusta The Wall, te gustan los musicales. Si disfrutas
ver las botargas de Iron Maiden, te gustan los musicales. Si te gusta cómo se pinta Kiss,
te gustan los musicales. Si te molesta que Slip no salga sin máscaras, te gustan los musicales.

(03:52):
Y si cantas Queen en la peda, te maman los musicales. Sí, creo que Queen es el dedito que nos rompe.
Que rompe los musicales. El pedo viene con los musicales, yo no sabía que existían, pero es lo bueno.
Me hubieran cagado si hubiera visto, ok, este soy yo. No, vamos a hablar de eso, vamos a hablar de los

(04:15):
musicales que si nunca me dicen musical, aléjense. El pedo es que lo que yo creo que a la gente que
no le gustan los musicales es porque piensa en Mary Poppins. Yo creo que están pensando en los
miserables que todo el tiempo están cantando. Y el olivinista en el tejado. Y el tema es que los
musicales viejos son viejos, están gachos. Están gachos, sí. Este Anita la huerfanita. Si vas a ver

(04:37):
a Henry Bybal vas a ver porque sale un famoso o porque te trae un cierto recuerdo. Chicago es aburridísimo,
Cabaret no iba. Pero por ejemplo, no, no, o sea, Cabaret, yo nunca lo había visto, por ejemplo,
ahorita lo platico con Cabaret. Wey, acuérdame platicar eso. Bueno, el pedo es que yo era el primer
contacto que tuve con los musicales fue El Rey León, y El Rey León es hermoso. Los primeras

(04:58):
15 minutos. Lo dirigí esta hora que se llama Julie Taymor y yo vi un vídeo cuando empezó
YouTube de cómo entraban a los Tonys los personajes, los animales. La manera en la que resuelven cómo
hacer personajes animales es brillante. Se basa en el teatro griego con estas como máscaras y
elementos ahí, no sé qué. Algo que me pasaba con una entrevista que creo que Susana Mosquateles

(05:24):
escribió en un libro, acerqué al teatro, si no es que ya lo sacó, y entrevista a muchas personas.
Y cuando me pregunta a mí qué es lo que me gustó del teatro y todo, le dije wey, yo empezaba a ver
musicales en YouTube, clips wey, clips de Los Miserables, clips de Wicked, clips de Tarzana,
y digo y hasta que tuve lana como hasta los 23, me compré mi primer boleto para El Rey León. Yo

(05:51):
estaba llorando en la banqueta de la emoción, y digo ya me lo sabía, todas las rolas todas wey,
nomás nunca lo había visto. Digo es el equivalente a haber escuchado todas las canciones de Amor
del Mundo y nunca haber besado a una morra wey. Y era como de ah esto es wey. Me acuerdo que es estúpida
analogía pero que bonita. Y me acuerdo que salí del Rey León y dije esta es la forma de arte más

(06:12):
verga. Y ahí, otra wey. Empecé a seguir más y más banda. Algo que pasa con la banda que no le gustan los
musicales creo que es porque ve musicales que incluso los que nos gustan dicen verga. Sí,
porque empezaste con eso. Empiezan con cosas o creen de que todo va a ser como tipo Vaselina.

(06:33):
Es como no, no, no, ya ha evolucionado afortunadamente mucho los musicales donde le dan más énfasis a una
historia que te mantenga atrapado, que sepas muy bien que ya sean escenarios o cosas visuales de
iluminación que te atrapen. Corografías que no sea puro tap. Acorros lineages. Es que es de los 70s.

(06:57):
Sí, exactamente. O sea es como pensar que ver anime es ver Heidi o Remy. Tuvieron que adaptarse porque se dieron
cuenta de que antes tenían que ver eso porque no había ni ni madre que ver en la televisión.
Dos canales o no sé qué entonces bueno voy a ver ahí unos señores ahí en mallitas bailando.
Está bien, pues de modo que te gustaban, pero no eran canciones que te atraparan o entendieras bien.
Ya sabes porque bueno, la de Jesucristo pero ya también la sé. Pero no era... es que el musical

(07:24):
viejo es que... es de los 70s. O sea yo le decía a Claudio Carrera cuando me invitó a ver Cabaret que está cabroncísima.
Cabroncísima. Le dije yo no había visto Cabaret nunca. Y me dice cómo? Y digo es que no aguanto la
peli. Me aburre pero demasiado. Pero es esta señora, ¿cómo se llama? La Isaminelli. Ya sé que los gays me van a notar.

(07:45):
Y yo me estoy quedando jatón. Tampoco aguanto Jesucristo pero ya. No la he visto en teatro,
pero la peli digo, o sea la rolita está viejita, se siente viejo, güey. Y entonces me pasó que vi Cabaret
aquí con esta Irene Azuela haciendo MC. Qué bárbaro. Madres güey, qué cosa está haciendo ahí güey.

(08:07):
Y entonces estaba muy cool porque mis amigos estaban como muy enternecidos de que era la primera
vez que veía todo y para mí era de... es nazi. Pero se cuenta que es como decir de... ¿matan a Jesús?
O sea, sí. Eso están leyendo la Biblia y decir de... ajalá le vaya muy bien este joven judío. Una obra en
Francia en los años 30. ¿De qué tratar? Y entonces empiezan así los nazis y todo ese que... Güey, llegó un

(08:31):
punto, esto me cagué la risa. Estaba... una escena muy dramática donde Sally Bowles le dice que acaba
de abortar al hijo y le hace un muy mal chiste al güey porque dice güey yo me moría por ser papá y
la chingada. Así que todo el teatro estaba calladísimo. Yo en la primera primera fila, así. Y Sally le
hace un chiste así como de... ay le debía haber pagado menos al doctor si me iba a nomás quitar esta

(08:53):
mierda no sé qué. Y el güey le mete una cachetada a Sally y yo exclamo fuerte. Digo, claro. Y todo el
teatro se caga de risas de güey. Le pega y yo de... por supuesto. O sea, pero todo el mundo... o sea, porque ya saben
qué va a pasar. No más que yo lo sabía y sí me meto mucho en el personaje. De lo que hablas tú con el
intro ese es la experiencia que le pasó a mi papá el testaduró por excelencia a los musicales.

(09:19):
Vino acá a la ciudad de México y mi carnal la menor y yo les hago un plan cada día. Así que todo
que haces tú este día. Mi papá que le va a decir. Y mi hermana dijo quiero ir a ver Wicked. Y yo le va.
No hombre cabrón. Y luego ya conseguí los boletos de Iñaki. O sea, se me hizo el paro. Nos tocó la

(09:46):
función con Dana Paola. Sé si era cueva. No sé por qué más verga que eso. Y mi jefe dijo no hijo yo no.
No me gusta el cante de repetir. Y dije papá no mames son boletos de cuatro mil barros. No me chingues la
vida güey así. Vas y te la fletas y... Mi papá sí le gustaba el teatro, pero no los musicales. Era amante
del teatro. Bueno, llegamos. Una de las cosas que no había medido. El teatro en Chihuahua es de

(10:11):
pipa y guante. O sea no hay dulcería. La gente se va vestida de traje al teatro. Entonces cuando llegué a México
es de como hay cacahuates aquí. Venís te enchanglas. Venís gente en shorts. Se oyen las envolturas.
Sí, no. O sea, cuando aténgan. Está bien. Pues como en Broadway. Es como en Broadway. En fin, llega mi jefe

(10:33):
no sé qué. Fucking Wicked. Empieza Wicked güey. Y mi jefe estaba enamorado. Para Defying Gravity es el
cierre del primer acto. Se le va la pinche dana paola en esta escoba mágica. Mi papá estaba en la
orilla del asiento güey gritando Nako. O sea no de... ¡Bien! Estaba... ¡Guau! ¡Guau! ¿Qué es esta? Así. Yo jefe

(11:02):
¿Qué onda? No manches. Es apoteósico el de mamáler. Digo está cool no sé qué. Bueno. Le digo oye este es el
intermedio. Vamos por una chela no sé qué. Dice no. Ve tú por mi chela. Réemela. Yo no me quiero perder nada.
Y mi papá. Es que te digo... Ajá güey. Salimos güey. Y me acuerdo a Ceci se lo cuento muy seguido. Me dice quiero darle

(11:24):
flores a tu amiga Cecil. Digo papá no hay flores en casa. Polanco. Dice güey pues güey ve a ver si
consigues. Te lanzas gallosa ahorita me regreso. Ve a ver si consigues. Subo el cel. Un güey con flores. Dice güey dame
las flores. Llegamos. Se va mi papá. Conseguimos el camerino no sé qué. Le da flores a Cecil. Dice usted

(11:48):
me acaba de cambiar mi perspectiva de los musicales. Dice no me gustaban pero oí la canta de usted.
O sea ya ya soy fan. Salimos y dice mañana vamos a otro yo de... Ah sí. Y otro. Es todo lo que puede ser.
Eso era güey. O sea porque veo un musical actual con gente de verdad talentosa. Una producción actual.

(12:09):
No mames que Wicked es monumental güey. No he visto Wicked. No he visto Wicked. No Osvaldo. No voy a esperar a la película.
No es que no vivía acá. Cuando estaba Wicked no vivía acá. Entonces me tocó. Esa era la película. No sé si la película
le va a hacer justicia. Es que como te digo en vivo es otra mamada. Y aparte. La granera va a matar. Aparte

(12:30):
Danapahola si la consideran como una de las mejores. Ahora Danapahola y Ceci hacen el doblaje.
Ah qué chido. Ajá. Y viene un proyecto en chingón de los 25 años de Wicked creo. El documental de
como se hizo en México. Porque fue un pedo. O sea el telcén lo construyeron para Wicked. Para que hubiera así.

(12:50):
Para que lo hicieran en Aladdin. No es cierto. No es cierto. No es que si no les quedo todo. No Aladdin es muy mala.
Es mala en drug muy mala. Si no. Que está bien culero cuando ves musicales malos güey. Ahora cuando ves
musicales buenos. Veas The Book of f**king Mormon güey. Sabía que íbamos a llegar a eso. Yo iba a decir.
Creo que el switch de lo que dicen de la forma en la cual se empiezan a hacer musicales va muy con The Book of Mormon.

(13:16):
Si. La primera vez que yo voy a ver un musical en Broadway. Fui con este tarado. Y digo primero
vimos una que me gustó mucho que se llamaba Something Rotten. Que ahí la encontré. Ah buenísima.
Buenísima. La encontré. Sí. Es que era cerca de ese el siglo donde está Shakespeare. Imagínate escribir en el
siglo donde está Shakespeare. Nadie le va a ganar. Nadie le va a ganar. Entonces el güey quiere hacer como. Busca cómo

(13:37):
ganarle. Hace que conoce a un mago. Una divina. Una divina que le dice. Ah déjame ver el futuro.
Hamlet. Busca. Vieron a que se llama Omelette. Quise decir Hamlet. Pero no lo logró ver. Y dice. Es Omelette.
Entonces el güey es que era un musical. Alguien te lo dice. Me llama Omelette. Que se llama Omelette Musical.
Es una cosa divina. Divertida. Madrísima. Y alcanzamos lugar en la triple Z. Te acuerdas. Tomara como dijo.

(14:01):
Ya estamos acá. Y al día siguiente fuimos a ver The Book of Mormon. Lo vimos parados. Sí parados.
O sea era. Poletos de último momento de 30 dólares. Y entonces entra toda la gente y tú te pones parado en el pasillo.
Haberlo parado. No mames. Yo creo que no se habíamos reído así en años. No mames. Qué bárbaro. Ahí fue donde dije.
No me gustan los musicales. Me aman los musicales. Me sé las canciones. Hasta Diga y Boway. O sea. No mames.

(14:29):
Está escrito maravillosamente. No le sobra una sola canción. Es Ver South Park en la guerra. Es Ver South Park en la guerra.
Porque sí. Y qué bárbaro. O sea. La trajeron a México. Me la vente dos veces aquí en México. Yo creo que es la que más he visto.
6 o 7 veces. Sí. Yo nunca la he visto. Nunca la he visto otra vez. Si voy otra vez. Voy a tener que ir a verla otra vez.
Porque. No. O sea. No te la puedes perder. Es algo demasiado brillante. Es el musical más escustoso que hay ahorita.

(14:56):
O sea. Porque es el de los más longevos en Broadway. Sí. Pero aparte. Este. Está casteado a la perfección.
Porque además si te lo pones en perspectiva de. Ok. Voy a un musical clásico de Broadway. Tienes tres opciones.
Tienes Chicago. Guacala. La hueva. Guacala. El fantasma de la. Creo que ya la quitaron. Ya la quitaron.
Y. Ves. Book of Mormon. No mames. Claramente vas a entrar a Book of Mormon. Es divertida. Es incorrecta hasta la madre.

(15:22):
Es incorrecta. O sea. Chistes de africanos muriendo de sida. Si no se cogen una rana. O sea. Sí. Sí. Sí.
Es. Dios diciéndole un güey. Dice. Did you just call me a dick. O sea. No mames. O sea. Es. Qué tan bien está.
Cogidos a Hitler. O sea. Qué tan bien está. Que los mismos mormones dicen güey. Está bien.

(15:44):
Eso está cabrón. Porque. Cuando sale. Se hace un pedote. Porque es la historia de los mormones. Y la fue a ver la iglesia mormona.
Y dice. Sí es cierto. Es la historia. Sí. Sí. O sea. Lo que dicen es correcta. Así como es.
Sí está exagerada la manera que lo están presentando. Pero no están mintiendo. En eso creemos.
Y como son las religiones más buen pedo del mundo. Compraron por años. Una. Un anuncio en el booklet que te dan.

(16:09):
Y dice. Si quieres saber más de la iglesia mormona. O sea. Te están cagando de la risa de tu fe güey.
Y así de. Si te interesa saber más de mormón. No mames. No es como lo dice. Bueno. Sí. Pero no. Entonces. Pero así.
Hamilton. Hamilton tiene un chingo de cosas. Hamilton es demasiado virtuosa. Hamilton es el Dark Side of the Moon.

(16:34):
Lo que tiene el hermano Miranda es que hizo. Reivindicó la historia de Alexander Hamilton. Que son los fundadores de Estados Unidos.
Que la historia no le había hecho justicia. Se avienta un libro de 600 páginas. No me acuerdo.
Y saca este musical. Que es. No más hay dos. Dos. Los nerds hablan más. Que son totalmente cantados. Los miserable y Hamilton.

(16:59):
O sea. No hay ninguna parte en la que hablen normal. Pero el cabrón este la hace rap. Yo sigo a Hamilton. No mames.
Desde que la estaba escribiendo. Y va a la Casa Blanca. A una cosa de Obama. Que invita como artistas.
Empezando. Y sale Lin-Manuel. Y dice. Yo estoy escribiendo un musical de Hamilton. Todos se cagan de risa.

(17:20):
Es que la idea. Sí. Es como si. Estás escribiendo un musical de Guadalupe Victoria. Guadalupe Victoria en mariachi.
Y empieza a cantar la canción. How the Sebastian. Y Obama le hace. O sea bien. Desde ahí dije. Este cabrón.
Hay que ponerle atención. Lo que tiene esa madre. Ganó el premio Pulitzer solo por el guión.

(17:43):
O sea es como tipo Dylan. Que ganó por las poesías. Aukeendrik Lamar.
Lo que tiene esta madre es. Aún para los rappers. Está difícil de rapear.
O sea el personaje de. No es de Boor. Jefferson. Y el de la hermana Skyler Mayor.
Están difíciles para rappers. O sea. De que si nada cabron. Así está muy perro.

(18:08):
Y se tardó como cinco años en escribir. Hay elementos güey que están cabrones. No sé cómo resuelven eso.
Los disparos. La bala es una persona. Entonces cuenta que. Lo voy a escribir para el audio.
Cada vez que disparan sale un bailarín. Y pone los deditos como. Como si agarrara una bala.
Y empieza a marcar la trayectoria en el baile güey. Y tú. Tú sigues el ritmo. No mames. Esa pendejada güey.

(18:34):
Y luego. Es que le metes otro reto más cabrón. A la mitad. O sea. Para el intermedio.
Y como los personajes ya no van a ser los mismos. Es el mismo cast pero repite en personaje.
Has de haber los boletos más caros que has comprado creo. Yo sé el segundo boleto más caro que he comprado.
El primero fue Jerry Seinfeld de New York. Sí o sea. Pero. ¿Te noticas esa nota?

(18:56):
Ok. Me fui a ver musicales a Broadway solo. Así dije güey. Voy a ver musicales. Nada más.
Vi Hamilton. Salí de Hamilton. Y compré todo el boleto para Hamilton. O sea dije güey.
Lo toco que es mañana. Así no hay pedo güey. Me gastó una cantidad.
Y luego fui a ver un musical que me rompió el hocico que se llama Dear Evan Hansen.

(19:18):
Dear Evan Hansen trata de la historia de un güey que me dio miente. Que es amigo de un cabrón.
Sí, sí. Yo vi. Me aventé en la película. Ah no. Es malísima.
Pero hay una canción que canta la mamá de cuando los abandonó el papá.
Y dice yo nunca me voy a ir. Dice moms not going anywhere. Aquí se va a quedar.
Pato. Se acaba de morir mi jefa. Ay no mamá. Esperate güey.

(19:41):
Ahí llanto Instagram. Que estás como llorando de que oh la lágrima.
Yo estaba en berrendo. Así güey. Así.
Estaba llorando tanto güey. Que estaba un negrote enseguida de mí.
Y me abrazó. Y me dice it's ok brother.
Y yo. I'm broken. O sea me estaba.
Ya era media hora. Ajá sí. Y le contestamos.

(20:04):
Pero el tema es. Me rompió. Dije nunca la voy a volver a ver en mi vida.
Porque es demasiado. Sí es demasiado confrontable.
Y luego después ahí me fui a ver Mean Girls. Que es brillante. No la peli.
A mí no me encantó tanto. Sí. Es que estaba muy a la talabara con la película.
Entonces. Y entonces me fui a ver otra vez Hamilton. Y dije güey ya.
Ya estamos gastando mucha lana en esto. No sé qué.

(20:27):
Sí. Y me metí a una página que choco yo que es llamada Top Hop.
Que es como de reventa. Ajá. Y dije ya mamá. Pues qué.
Ya estoy acá. Ya estoy acá. Pa eso trabajo.
Güey. Y vi Jerry Seyfield en el Big Con Theater.
Así mañana. Y el Big Con Theater es no tan grande. Icónico.
Ajá. Puede ver cerquita. Había un boleto.

(20:49):
Ay güey. Caro pero como puta madre.
Y dije ya. Sin ver. Vámonos. Lo compré.
Fue el mes que no. Creo que no cobramos. Sí.
Sí fue el mes que desaparecieron los reguinales. Sí.
Y entonces güey. Es. Yo creo que de los eventos donde he dicho de.
Que vergas. Aquí. Llegamos al Big Con Theater.

(21:10):
Estaba. Los judíos más ricos que te puedas imaginar. Así.
Old Money de Nueva York. De no mames.
Gene Antonics. Gratis. Y de repente no es mame güey.
Volteo y digo. Es Harrison Ford.
Estaba Harrison Ford ligándose a una chinita.
Sí. Y yo. O sea güey.

(21:32):
Sentado así. A dos lugares de mí este señor.
Y Seyfield. Siendo Seyfield brillante.
Ese ha sido mi boleto más caro.
Pero el segundo fue. Sí sí. Hamilton.
Y el tema con Hamilton es. Es que.
Eso me alejó. Pero eso me alejó un poquito en ir a verla muchas veces.
Porque era de que. Sí.
Pues que los boletos tan carísimos. Sí. Y ahorita ya está bien.

(21:53):
Y luego digo. Y ahora saco. Y dije. Bueno.
Sí. No. Ese es uno de los. Dejaron muy bien. De los pocos musicales.
Sí. Dejaron muy bien. Ese y mi Saigón.
Aunque realmente. Verga mi Saigón. No hay manera de que.
Puedas transmitirle la energía que hay. No. No.
Yo por eso no la he querido ver en Disney Plus Hamilton.
Wait. Es que. Quiero esperar a que. Hay una parte. O sea hay varias partes.

(22:14):
A que la haga Kalim Vaca. No. No no no.
Y si va a ser de Guadalupe Victoria porque también era. Exacto. Sí.
Vicente Guerrero. Vicente Guerrero. Vicente Guerrero.
Bacala. Así de. Y se oye un musical de Josefa.
Que fue un faracasazo. Ah sí. De José Francisco Dominguez. Sí.
Y nos dejan. El mexicano. También que es. Es que el tema es que adaptar en México.
O sea. El musical que más ha funcionado en México.

(22:36):
Es mentiras. Porque José Manuel.
Este. Es un. Nerdo wey.
Y una vez le dije. Porque ya estamos escribiendo un musical. Que ya va a salir.
Este. Escribimos la última canción. Este fin de semana.
Muy bien. Y nos quedó cabrón. Le dije.
Escribiste el musical de dentro. Del medio hacia los lados.
Me dice. Ajá. Digo. Escribiste.

(22:57):
Amiga mía. Y de ahí.
Diciste un principio y un final. O sea. Para que cupiera.
Que tuviera su zenit en Amiga mía. Dice. Exactamente eso.
Su ex esposo. Este carnicero que era mi productor.
Dice. Tenía post-its. Con amiga mía en el centro.
Y todo para allá. El rollo con México.
Es que no hay musicales originales.

(23:18):
Ya hay uno. Si hay de rockolas. Que si. Si te ves a Dios.
Y el rockola wey. O sea. Que. Si te ves a Dios.
Que les costó un buen escribirlo. Es un buen musical.
Pero cuando haces rockolas wey. Es una forma un poco fácil.
Digo. No es presionando lo que haces porque mentira.
Es un gran musical. Sí. Sí. Sí. Pero he visto muchas veces
que intentan repetir la fórmula. No. No les queda.

(23:39):
Es una porquería venir. Sí. Perdón.
Pero wey. De repente. Esa luna me recuerda a la perrita Laika.
Laika la perrita. O sea.
Metida hacia un huevo. Quién es tu pitot favorito?
Salvador Dalí. No mames. O sea. Sí. Sí. Sí.
O sea. Es literal. Es hacer el. Dónde está Laura?
Laura no está. O sea. Verga. Sí. Sí. Es echar la hueva.

(24:00):
Es echar la hueva. Eso es ser un escritor medio creo.
Perdón. Nacho que eres un genio.
Musicales. Sí. Musicales. Quédate en tu casa.
Porque si no, no te sale. Y entonces. Hay ahorita como una cosa.
Que está empezando creo yo. A florecer
con los musicales. Porque ya la gente.
Está escuchando cosas más actuales. O sea. O sea.

(24:21):
Los que escriben musicales. Sí. O sea. Ya Anita la volviste.
Como dijo. Neta wey. Eso tiene 70 años. Sí. Sí. Te digo.
Como que se están aprovechando. Por ejemplo. Se están haciendo ahorita.
Y es como. Ah. Es cagado. Porque es Lía.
Rhymeson. Raya Thompson. No me acuerdo.
La de Glee. Lía Michelle. Lía Michelle.
Porque en Glee hacen una referencia.

(24:42):
De que ella quiere hacer Funny Girl. Y es muy cagada.
De que ella sea Funny Girl en ese momento. Porque ya.
Y tiene esas leyes. Y no pegó.
No pegó. No pegó. O sea. Y es. Porque se siente viejo.
No hay líos. Lía Michelle canta cabrón. Sí. Pero. No. No. No.
Pero por ejemplo. Luego ves cosas como Sweeney Todd wey.
Que está chingón. Que ves este. Into the Woods. Que está ahí en ver.

(25:03):
O sea. Sí hay un chingo de. Viste Mamma Mia.
En teatro. Sí. No. No. Parece.
Yo la vi. Yo la. Ah. Parece adorable. De las cosas que he visto en Broadway.
La vi en Broadway. Ah. Es que yo la vi aquí. No. Es que no.
Y no jala la adaptación. Porque es. O sea.
Hay un punto en el que dicen. Money. Money. Money.
Esa. Cómo wey. Esa. Es Abba. Abba Trix en inglés wey.

(25:24):
Sí. Digo. Se aprovecharon de que había. Afortunadamente.
Ya había un disco de Abba en español. De ahí sacaron casi todas. Ah. Sí.
Y eso bien. Ahora. Hay un musical que está bien chingón.
Baro. Baro. Baro. No. Money. Money. No. Money. Money.
Sí. Porque hay cosas que no puedes cambiar. Lana. Lana. Lana. Neto chin.
Este. Hay un musical bien cabrón.
Y así lo ven en película. Porque. Ese wey se ahuebó.

(25:45):
Y lo hizo perfecto. Él lo escribe, lo dirige, lo actúa.
Y cuando hicieron la película. Él lo escribe, lo dirige y lo actúa.
Que es Hedwig and the Angry Inch. Mmm. Wey.
Es brillante. Es el primer musical que yo he visto en mi vida.
Que las canciones. Si las pones en el radio. Pagan.
Es que las canciones están maravillosas. Es rock de los comentarios.
A mí me gusta más la música que el musical. Sí. Sí. A mí también. Ah.

(26:06):
Como que ah. Está padre. Sí. Pero las rolas. O sea.
La radio es el wey. Está la. Sabes cuál. A mí me parece.
En película. Aburridísima. Pero en la.
Cuando lo fui a ver a Broadway me pareció maravillosa. Sweeney Todd.
Sí. No. La película es sin. La película es como que. Ah. Pues sí.
Y Sweeney es chida. Y mucho tiempo dije. No sé. Hasta que hace poco fui a.
A verla. Estaba Josh Groban.

(26:27):
Como Sweeney Todd. No. Fuck. Sí. Sí. Sí. Sí. Canta cabrón ese hombre.
Es una pistola. Y qué bárbaro. Qué gran musical.
Qué gran musical es. Hay uno bien cabrón.
Que es. Heidestown. Por fin hablamos de Heidestown.
Wey. Ok. Yo le hice un regalo a mi
carnal. Porque estamos viendo un musical. Y nunca había visto musicales.
Lo invité a Nueva York. Y dije wey vamos a ver. Tres musicales.

(26:48):
Chingones. No tienen nada que ver entre sí.
Pero es. De su género es el más cabrón.
Empezamos con Hamilton. Y me hice de wey.
Verdad. Es el mejor musical del mundo. Y yo de. Espera. Porque mañana
vamos a ir a. Book of Mormon. Me dice.
Nunca me he berrido tanto en mi vida yo. Ajá. Y mañana vamos a ir a Heidestown.
Heidestown es la historia de este. La tragedia griega.

(27:11):
Sí. Persefono. No. Persefono. Sí. Persefono actúa con Hades.
Pero es la. Ay no me acuerdo cómo se me.
Sí se me olvidan los nomás de los personajes. En fin.
Es la tragedia griega de este wey que canta. Y con la canción.
Orfeo. Orfeo. Exacto. Sí. Orfeo Euridice.
Y Orfeo. El mundo está en des.
En desequilibrio se está todo valiendo verga. Y Orfeo dice.

(27:33):
Voy a inventar una canción que va a poner al mundo.
En tono de nuevo. Chinga.
Tu madre. Ese musical. Vean en.
En YouTube. La canción de Hades.
The wall. Es que aparte no sé dónde sacaron ese cabrón.
Y habla así wey. O sea.
Es. Es mamón. El pinche morro que hace.

(27:55):
Orfeo. No sé dónde alguien. Agarró un riuseñor.
El twink por excelencia. Y lo hizo humano wey.
Así. Canta como medio el wey de Journey.
Pero con una voz bien dulce. No no no nada. A la verga wey.
Lo vamos a ver con mi carnal. Mi carnal es músico.
Entonces le pegó poquito más. Porque Orfeo es músico.
Y cree que a través de la música va a cambiar el mundo.

(28:16):
Salimos wey. Y mi carnal estaba serio wey.
Y le. O sea como que le hizo espacio. Dije.
Esto lo acaba de mover cabrón.
Le decía a Cecy y a Iván amigos míos. Digo.
Dice. Siento.
Que se me volvió. Me movió el corazón una pulgada.
Dice. No soy el mismo a partir de ahora. Llegamos al bar.

(28:38):
O sea nos cruzamos. Aquí le dije wey quieres una chévere o Simón.
Serio. Serio. Serio. Y le dije dude. Que onda. Me dice no.
Lo estoy procesando. O sea. Acabo de ver algo. De lo más.
Cabrón cabrón en mi vida. Me está costado un trabajo.
Acomodarlo. Nunca me había.
Están en conexión con tu hermano.
Yo nunca había llorado dentro del teatro musical.

(28:59):
Me pareció brillante.
Todo el musical. No crees el infierno.
Adentro del teatro. O sea porque además. Si tiene esta historia.
Pero al mismo tiempo está basado en un New Orleans.
De los años como 20. 30.
Entonces hay una música. Decadente.
Saideco con U pero con jazz.

(29:20):
Bayou pero con este. Los músicos son cabrones.
Las canciones son nerviosas.
El puto baterista. O sea wey.
Yo nunca había visto algo así.
Inmediatamente. Se le dije. Ya tengo un musical favorito.
Inmediatamente. Y eso es que mi musical de toda la vida.
De toda la vida ha sido Rocky Horror. Rocky Horror. A ti no te gusta.

(29:41):
Me parece una brillante. Porque no lo he visto en vivo.
Me parece una brillante. Rocky Horror.
Yo estoy todo el día hablando de ese musical.
Tengo memorabilidad. Tengo cosas. Mucho.
Pero bueno. Regresando a Haydnstown.
Me parece que es un musical que.
A pesar de que está tomando una tragedia griega.

(30:02):
Que se ha contado. Afro negro. Varias veces.
La manera en que se ha contado. La manera en que está.
La primera vez que la empiezo a ser en Canadá.
En realidad está narrado.
Los personajes importan.
Todos los personajes tienen algo que decir.
Las razones del malo las entienden. Las razones.

(30:23):
Las razones de la esposa.
Porque está casada con el malo.
Es de locos.
Cuando empieza a cantar Alice Addis. Donde soy yo esa canción.
Es de fuck.
Ese personaje en especial.
Es un buen personaje.

(30:44):
Alto. Grande.
Vestido mamado.
Entra en la escena y es el antojo.
Esa es Karen en la vida real.
La voz del buen.
La flor.
Yo la fui a ver con mis amigos teatreros.

(31:05):
Llegó un punto y me acabé los clínex.
Los cuatro.
No es algo que digas tú.
Solo es muy hermoso.
No tiene que ser así.
Incluso si ya conoces la historia sabes qué va a pasar.
No llegas hasta el final.

(31:26):
Te quiebra poco a poco.
Para mí es arte.
Arte en todos los aspectos.
El iluminación.
Sonoros.
Cámara abierta.
Me fui a comprar el text.

(31:47):
Me lo llevo.
Me acabo de mover el corazón.
Soy una persona diferente.
Me gusta Rent.
Me pasó algo raro.
Estoy del lado del malo.
Soy republicano.

(32:08):
Son una bola de vagos.
No pagan renta.
Ganen a la chingada.
Llanan esto.
No nos deja vivir gratis.
No es republicano.
Lárguense.

(32:29):
La tía se va a hacer peor.
Dame una val.
La vida bohemia se va todo.
Estos...
Es la historia de unos buenos para nada.
Por qué no puedo vivir del arte.
Por qué todo este culo.

(32:50):
Entiendo el punto.
Pero la vida bohemia.
No, no, no.
Es un caifanero.
Tienes cuenta.
Está basada en la bohemia.
Me gustan mucho las canciones.

(33:11):
Increíble.
Ya he visto la película.
La película está buena.
Está bonito.
Me gustan las canciones.
Casi.
Qué buenas canciones.

(33:32):
La primera vez que escuchaba las canciones.
Me gustaba.
Pero sí quedó un poco pa hacer.
La anécdota.
A ver, yo...
A mí me pasa eso.
T mutantos.

(33:53):
Pues en avengers estuve...
Puedesille
Sí, estaba calificado.
Este声こと mal.
Me tocó,
y fue una cosa disk brake.
Lo del malo que hizoس
que lo odiava.

(34:16):
advisors
es que me caga a verte. O sea, porque lo hiciste tan...
Es como King Jeffrey, wey.
Si te lo topas en la calle, la gente le grita y lo abuchea, wey,
porque lo hizo tan cabrón que ya no puedes sacar el personaje de...
Como Catalina Acril en México.
Como Catalina Acril. Pero el pedo es ese.
O sea, yo estoy del lado del malo porque digo, hippies mugrosos,

(34:37):
lárguense de mi edificio, voy a hacer un estrenamiento y profit.
O sea, si hay mucha gente que viene de provincia
y nunca han podido echarse un musical,
creo que vale la pena, si van a venir a México,
véntense, está Cabaret, ahí viene Beedlejuice...
Venga Beedlejuice, wey.
Sí, ese no lo viste.
¿Sabes qué?
Estuvo Women Girls, ¿no?
Estuvo Women Girls.

(34:57):
Sí, sí.
¿Ven en inglés?
Beedlejuice, wey.
Es una pantalla con los títulos.
Lo que tiene Beedlejuice es un musical muy nuevo.
No es del corte artístico como Heidestown, que también es nuevo.
Es entretenimiento.
Es visual, se me hace.
Ajá, wey.
Hay una parte... O sea, Beedlejuice está bien cabrón, wey,
porque Beedlejuice sabe que es Beedlejuice

(35:18):
y sabe que hay una película de Beedlejuice.
Qué chingón.
Y sabe que hay... No, y sabe que es este...
No, es Bal Kilmer, como se llama...
Sí, este... Michael Keaton.
Michael Keaton.
Se burla de eso, se burla un poquito de...
Obviamente...
Que me meto perico, wey.
O sea, todas las cosas que decías de Beedlejuice,
te dicen, wey, ese wey está en drogas.
Ah, no, sí estoy.

(35:38):
Chistes de niños, o sea, es cabrona.
Y hay una parte en el personaje de Lydia...
Yo me acuerdo cuando la vi con Anais.
Y dije, wey, estoy llorando con Beedlejuice.
¿Neta?
Llorando, porque habla de la inadaptadez,
de que sus papás no la quieren y así,
y como el mundo que no la acepta.

(35:59):
Y yo, así de que... No, mentiría.
O sea, ajá.
Es lo que me pasó con...
Así le dije, wey, estoy llorando con fucking Beedlejuice.
O sea, sí es una...
Sí, dense el chance.
O sea, la gente le digo, dense el chance
a las que no han podido disfrutar.
O inmediatamente dicen, es pajotoso, es wey, dense.
Esa idea ya que está muy vieja.
Sí.

(36:19):
Disfrútenlo, es muy divertido.
Es una cosa que combina todos los pinches artes en uno.
Eso.
Qué pedo.
Y el tema de que sea en vivo,
te digo que es que en peli no vale.
No, no, no.
Es de yo odio Cabaret y la me en vivo.
Porque el performance del wey musicalero
es muy profesional.
Sí, es cuando te acuerdes de que, ah, y sos tos.
O sea, ves unos pasos en la tele y dices, ah, sí.

(36:42):
Ya los ves allá, se cagate.
Y más la luz, más la música en vivo, más todo eso.
Y México es el puntero.
México es el bros wey.
O sea, la gente que si alguien viene de fuera...
Sí, o sea, Argentina no es la pena, Brasil no es la pena.
¿Cuáles tres o cinco musicales o obras de teatro en México
recomendarían para que la gente viniera a ver?

(37:04):
Acá yo creo que mentiras es un monstruo.
Sí, tienes que ver mentiras.
Es que traen a tu mamá a ver mentiras claramente.
Sí, sí, no.
Sí, tienes que ver mentiras.
Ajá, y te vas a volver, señora.
Cabaret está magnífica, en serio, van a ver, cabaret.
Esa producción está impecable.
Wicked cuando la pongan.
Pues esperemos que sí la pongan otra vez.
Ojalá que sí la tengan otra vez.
Sí.
Que de hecho tiene, o sea, tiene niveles Broadway.

(37:24):
No, es que viene Broadway.
No, la traen tal cual.
Viene Broadway a montar.
¿Cuál está ahorita en Telcel?
Estaba Anastasia.
¿Sigue Anastasia?
Creo que sí.
Anastasia...
Sí, sáltanselo.
No, no.
No, creo que sigue Beatles Juice después de...
No, pero es...
No, va a estar en CC1.
Sí.
Sí, ese no va a estar.
No sé cuál va a ir a estar poniendo, pero...
Está Siete Vezas a Dios, está...
Es Siete Vezas a Dios y luego, tal vez a finales de este año,

(37:47):
el próximo, odio los musicales en musical.
Eso.
Un musical escrito por sus servilletas.
Seis años nos costó hacerlo, lo acabamos el fin de semana pasado.
Y está, cabrón.
Vayan a verlo, sí, sí, no pasa nada.
Bye bye.
Adiós.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.