All Episodes

May 14, 2025 16 mins

Send us a text

Los aceites de semillas se han convertido en un tema controvertido en el ámbito de la nutrición debido a las afirmaciones sobre sus propiedades inflamatorias y sus métodos de procesamiento. Desmentimos mitos comunes sobre los aceites de semillas y analizamos la realidad científica sobre su papel en una dieta equilibrada.

• Los aceites de semillas incluyen los de canola, girasol, soja y maíz, conocidos por su sabor neutro y sus altos puntos de humo.
• Los ácidos grasos omega-6 presentes en los aceites de semillas son esenciales para la función cerebral, las hormonas y la salud celular.
• El problema no son los aceites de semillas en sí, sino el posible desequilibrio entre los ácidos grasos omega-6 y omega-3.
• Los métodos de procesamiento de los aceites comerciales están regulados, con un mínimo de disolventes residuales en los productos finales.
• Los aceites prensados ​​en frío o extra vírgenes son alternativas menos procesadas para quienes se preocupan por su contenido.
• Las grasas saturadas presentes en la mantequilla y el aceite de coco pueden elevar el colesterol LDL en algunas personas.
• Las principales organizaciones de salud recomiendan las grasas insaturadas como parte de una dieta cardiosaludable.
• Estudios a largo plazo no han demostrado que el consumo moderado de aceite de semillas cause enfermedades crónicas.
• El uso de diversos aceites y el aumento de la ingesta de omega-3 mejoran el equilibrio de ácidos grasos.
• Las fuentes de omega-3 incluyen la linaza, las semillas de chía, las nueces y los pescados grasos como el salmón y las sardinas.
• Concéntrese en los patrones dietéticos generales en lugar de demonizar los ingredientes individuales.
• Reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados ​​que son problemáticos más allá de su contenido en aceite.

Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.com

My YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Hola, hola, ¿cómo estamos?
Ya tenía tiempo, ¿verdad Que nonos escuchábamos?
Esperemos que todo esté bien.
Espero que haya tenido.
Bueno, estoy haciendo esteepisodio el lunes después del
Día de las Madres.
Espero que se la haya pasadosúper bien y la hayan consentido

(00:21):
y esté lista para una nuevasemana.
Hoy vamos a hablar acerca de untema que ha estado como
incrementando, ¿verdad?
En las redes sociales, en lasnoticias, en fin Y estos son los
aceites de semilla.
Entonces, hoy vamos a hablaracerca de los mitos, de la

(00:42):
verdad.
¿verdad Que si soninflamatorios, que si deberíamos
evitarlos, o estamos frente aotra tendencia más basada en el
miedo y la desinformación?
Bueno, vamos a desmentir todoeso, hablar de lo que dice la
ciencia y ayudarle a tomardecisiones informadas.
Empecemos Aceites de semillas.

(01:03):
Son aceites vegetales extraídosde las semillas de plantas como
el canola, girasol, soya, maíz.
Empecemos neutro y un punto dehumo alto, que quiere decir que
los aceites estos mismos no vana afectar el sabor de los

(01:27):
alimentos.
¿verdad?
Y también se pueden utilizar atemperaturas más altas.
¿verdad?
Si necesitamos freír algo o sinecesitamos calentar algo a
temperaturas más altas?
Estos aceites son ricos engrasas poliinsaturadas,
especialmente en ácidos grasosomega-6.
Ahora vamos a desmentir algunosde los mitos más comunes.

(01:51):
Mito número uno Los aceites desemillas causan inflamación.
La verdad, los omega-6 puedenpromover inflamación si se le
consumen en exceso.
Comparados con los omega-3.
Pero en cantidades moderadas,son esenciales para el cerebro,
las hormonas y las células.
El problema es el desequilibrio, no el aceite en sí.

(02:14):
El aceite en sí, un soloingrediente no va a causar todos
estos problemas.
Es esencialmente lo queconsumimos de día a día y ese
desbalance de no consumirsuficientes omega-3.
Título número dos Son tóxicosporque se procesan con químicos

(02:37):
peligrosos.
La verdad, muchos aceitescomerciales se refinan con calor
o solventes como el hexágono,pero las cantidades residuales
están reguladas y no serepresentan un riesgo en el
consumo típico.
Si lo prefiere, puede optar poraceites prensados en frío o

(02:58):
extra vírgenes.
Entonces, si usted decide ok,aún así, no quiero consumir
estos aceites que utilizanquizás este solvente, cuando
usted vaya a la tienda, busquesi va a consumir o si va a
comprar un aceite, busque siestá prensado en frío.
En inglés se llama cold press oextra virgin, ¿verdad?

(03:19):
Extra virgin como extra virginolive oil, virgin como extra
virgin olive oil, y esa es otramanera, ¿verdad?
De esencialmente consumir oañadir estos aceites así y tener
como como estar más, más en paz, ¿verdad?
Mito número tres La mantequillao el aceite de coco son siempre
mejores.
La verdad, las grasas saturadaspueden aumentar el colesterol

(03:44):
LDL en algunas personas.
No se trata de desmonizar unagrasa, sino de mantener un
equilibrio y variedad en sudieta, lo que usualmente le digo
a mis pacientes, ¿verdad?
Cuando vienen y tienen problemasde colesterol, colesterol alfa,
obviamente nos enfocamos en verde dónde el colesterol está
viniendo, de dónde la grasasaturada que consumimos viene.

(04:06):
Y si añadimos mucha mantequilla, mucha manteca de cerdo, que en
regular mucho aceite de coco,empezamos a reducir la cantidad
ahí, porque estos son alimentosmuy altos en este contenido de
grasa saturada que puedencontribuir a ese colesterol alto

(04:28):
, aunque pensemos, aunquedecimos vienen de recursos
naturales?
Obviamente sí, pero aún así sonaltos, son altos en grasa
saturada que pueden contribuiral colesterol alto, al
colesterol LDL alto también.
Entonces tenemos que tener esoen cuenta.
Pueden contribuir al colesterolalto, al colesterol LDL alto

(04:50):
también.
Entonces tenemos que tener esoen cuenta.
Porque, sí, he estado viendo másreportes, más como posts en
redes sociales que dicen utiliceel talo, utilice la manteca,
¿verdad?
Y en un tiempo era utilicecambie todo y utilice todo el
aceite de coco.
Y obviamente caemos, ¿verdad?

(05:11):
Caemos en estas trends, caemoscomo en estas temporadas de
noticias que vemos o escuchamosy que no tienen, que no están
basadas en la ciencia, ¿verdad?
Que no tienen esos estudios quedemuestran que de verdad puede
tener ese efecto?
Entonces hay que, de verdad,tener mucho en cuenta eso,

(05:34):
¿verdad?
Y tener mucha precaución Que nonada más venga la información
de una persona que tienemuchísimas personas que lo
siguen ¿verdad?
Pero no tiene como la educación.
¿verdad?
Para decir ok, sí, he visto losestudios, los he analizado y
esta es la verdad.
A veces tienen una agenda deellos mismos que quieren vender

(05:54):
algo o lo que sea, o paraobtener más followers ¿verdad,
más personas que lo sigan Y estácreando miedo?
¿verdad?
Y no debe de ser así.
Entonces, ¿qué dice realmente laciencia acerca de estos aceites
?
Los estudios a largo plazo nohan demostrado que el consumo
moderado de aceites de semillacausa enfermedades crónicas.

(06:17):
De hecho, reemplazar grasassaturadas por poliinsaturadas
puede reducir el colesterol LDLy el riesgo cardiovascular.
Instituciones como laAsociación Americana del Corazón
, el OMS y las guíasalimentarias de Estados Unidos
recomiendan los aceitesvegetales como parte de una

(06:38):
alimentación saludable.
Entonces, ¿por qué tantacontroversia?
Muchas veces proviene deinterpretaciones erróneas de
estudios en animales o deinformación alarmista en redes
sociales.
Entonces, una vez más, ¿verdad?
Tenemos que de verdad ver ¿ok?
¿de dónde viene estainformación?
¿quién es esta persona, ¿verdad?

(06:58):
¿esta persona es legítima?
¿esta persona nomás estádiciendo por decir ¿Nos está
vendiendo algo?
En fin?
Entonces la persona que estáhablando tiene que darle.
Tiene un título, ¿verdad?
O ha hecho estudios de cienciao investigaciones o lo que sea?

(07:18):
Pero la otra cosa, también aquí,es que a veces pensamos que el
consumir solo por decir estosingredientes, verdad?
Y el dejaros de consumir va aarreglar todo, y no es así,
verdad?
Hay que tener en cuenta, y sino ha tenido la oportunidad de

(07:40):
escuchar mi último episodioacerca de las grasas, la
diferencia de los diferentestipos de grasas, regrese y
escuche ese episodio, porque leva a ayudar a entender un
poquito más este episodio.
Pero las grasas en sí son partede los grupos de los
macronutrientes, qué quieredecir?
Que es algo que vamos anecesitar de día a día.

(08:03):
Ahora, la cantidad es muchomenos, ¿verdad?
Si la comparamos a loscarbohidratos, a las proteínas,
en términos de calorías, lasgrasas tienen más de lo doble de
las calorías de una proteína yde un carbohidrato.
Entonces quiere decir quenecesitamos mucho menos, ¿verdad
?
Mucho menos de lo que vamos aconsumir de grasa, de proteína y

(08:25):
de carbohidratos.
Entonces, cuando nos ponemos apensar ok, bueno, no, sí, yo
frío todo o consumo cosas queestán muy fritas todo el tiempo,
o comidas chatarras todo eltiempo, comidas rápidas todo el
tiempo, obviamente sí, ¿verdad,podemos decir en este caso, las

(08:46):
grasas sí, están contribuyendo amis problemas saludables.
Pero no es solo eso.
¿verdad Es que, una vezhaciendo el balance de
asegurarnos que estamosconsumiendo alimentos más
balanceados, donde añadir másverduras, más frutas, proteínas
de animal que son magras, peroal igual proteínas de planta,

(09:24):
como lentejas, frijoles, esasmás saludables, como semillas,
nueces, aguacate, de oliva, ycreamos ese balance donde el
cuerpo está obteniendo esosbloques, esos nutrientes para
sanarse a sí mismo, para darnosenergía.
X.
Entonces, no es solamente deenfocarse en la información

(09:45):
alarmante que estamos escuchandoo que estamos viendo, pero en
fijarnos en uno mismo.
¿verdad?
¿cómo está mi alimentación?
¿de verdad estoy consumiendomuchos aceites?
¿de verdad estoy consumiendomuchas comidas procesadas?
Y sí, ok, hacer cambio poco apoco.
¿verdad?
Para darle una perspectiva aquí, un visual Si mira sus dedos
gordos de su mano, eso vienesiendo más o menos dos

(10:07):
cucharadas de aceite.
Esas dos cucharadas de aceite,si lo ponemos en un sartén, no
es mucho.
Ahí, ya son 200 calorías,¿verdad?
Entonces, si freímos algo o sifreímos las cosas todos los días
.
Sí, es una gran cantidad deaceites que estamos consumiendo
y no lo necesitamos hacer,¿verdad?

(10:27):
Solo necesitamos una cantidadpequeña que podemos rociar en el
sartén para cocinar losalimentos, o el spray, ¿verdad?
Si queremos consumir muchomenos, pero también podemos
utilizar el horno, la freidorade aire, si queremos algo como
más crujiente, ¿verdad?
Entonces podemos cambiar lacantidad de aceites que

(10:50):
consumimos en solamentereconocer cómo estamos comiendo
los alimentos, ¿verdad?
No es de dejar de caer y deseguir, ¿verdad?
Estos personajes que estándiciendo que elimine esto,
elimine lo otro?
Quizás porque tienen su mismaagenda.
Entonces, enfóquese más en loscambios que usted puede hacer,

(11:11):
en los cambios para hacer sualimentación más saludable.
Okay, que esto nos lleva alsiguiente segmento, en qué
deberíamos enfocarnos realmente.
En lugar de obsesionarse con unsolo ingrediente, mejor
enfóquese en lo siguiente Usediferentes aceites, como de
oliva, aguacate, canola.

(11:33):
The variety is the key.
Increase your omega-3s right,because we said that seed oils
are high in omega-6s, sosometimes that imbalance of not
consuming enough omega-3s can berisky.
Right, puede tener un riesgo,¿verdad?
Los omega-3 vienen de la linaza, de la chía, nueces y pescados

(12:05):
grasos como salmón, sardinas,atún, pescado, mackerel.
Entonces y la verdad que lamayoría de mis pacientes puede
ser también.
La mayoría de la poblaciónconsume suficientes omega-3,
¿verdad?
Ya sea?
Por decir, si a person doesn'teat fish, there's no problem.
We have plant resources right,like flaxseed, chia, nuts.
Add them right Every day, everyday.

(12:29):
It's important to add thesefoods because not only are they
going to give us omega-3s forexample, flaxseed and chia are
super high in fiber too que nosolamente nos van a dar omega-3,
por decir, la linaza y la chíason súper altos en fibra también
que nos puede ayudar a poder iral baño mejor.
Las nueces, obviamente, tambiéntienen un poquito de proteína,
pero también tienen componentesque ayudan al cerebro y a los

(12:50):
ojos y también nos pueden ayudara incrementar el increase good
cholesterol, hdl, which, at thesame time, can help us lower
cholesterol.
So these are foods that we haveto consume every day.
It's an essential food, anessential nutrient, which means

(13:10):
that the body needs it every day.
So, every day we have to addflaxseed or chia or nuts or a
combination like that, quequiere decir que el cuerpo lo
necesita todos los días.
Entonces, todos los díastenemos que añadir linaza o chía
o nueces o una combinación.
Así, si añadimos pescado,específicamente, tiene que ser
salmón, atún, sardinas, mackerel, porque esos son altos en
omega-3.
Está bien si quiere añadirtilapia o algún otro tipo de

(13:32):
pescado, pero estosespecíficamente son alt high in
omega-3.
Specifically in fish, addingthem twice a week is the
recommendation so that you getthe omega-3s you need for that
week.
En caso de que digamos bueno, no, no, estoy consumiendo eso

(13:54):
consistentemente.
Ya lo he tratado y es algo queno puedo, hable con su doctor,
hable con su nutrióloga para quevean cómo o cuál omega-3,
¿verdad?
Suplemento de omega-3 puedenañadir, porque tiene que añadir
uno que tenga DHA y EPA.
Esos son los tipos de grasasesenciales que lo necesitamos.

(14:18):
Entonces, enfóquese en eso.
¿verdad?
Hay que enfocarnos?
Ok, sí, consumo muchos aceites.
Hay que reducir la cantidad.
Vamos a añadir más omega-3,¿verdad?
Y hacer estas comidasbalanceadas?
Sí, como mucha comida chatarrao comida de fuera.
¿cómo podemos hacer cambios máspequeños para poder añadir más

(14:40):
de estos alimentos?
Nos viene al último punto Losalimentos ultraprocesados, no
solo por el aceite, sino por subajo valor nutricional en
general.
Entonces, si notamos que cuandovamos a la tienda, miramos
nuestro carrito de compras y lamayoría es por comida procesada,
ok, hay que hacer un cambio.

(15:02):
Hay que añadir más frutas, hayque añadir más verduras y poco a
poco transicionar a ese cambio,que las comidas ultraprocesadas
nada más sean de vez en cuandoo sea algo que añadimos pero que
no sea la base principal de sualimentación.
Lo más importante es entenderque un solo ingrediente no

(15:23):
defiende su salud.
Es el patrón alimentariocompleto el que marca la
diferencia, ¿verdad?
Entonces?
Al igual que la consistencia,al igual que lo que hacemos día
a día, semana a semana, mes ames, año a año, eso que hacemos
consistentemente nos va a ayudaren general a crear estos

(15:45):
hábitos alimenticios y los quenos va a ayudar con nuestra
salud.
O síganme en redes sociales anutrition-with-leonela.
Gracias por escuchar y recuerdeque la comida está para
nutrirse, no para estresarle.
Cuídese mucho y nos hablamospronto.

(16:07):
Hasta luego.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Are You A Charlotte?

Are You A Charlotte?

In 1997, actress Kristin Davis’ life was forever changed when she took on the role of Charlotte York in Sex and the City. As we watched Carrie, Samantha, Miranda and Charlotte navigate relationships in NYC, the show helped push once unacceptable conversation topics out of the shadows and altered the narrative around women and sex. We all saw ourselves in them as they searched for fulfillment in life, sex and friendships. Now, Kristin Davis wants to connect with you, the fans, and share untold stories and all the behind the scenes. Together, with Kristin and special guests, what will begin with Sex and the City will evolve into talks about themes that are still so relevant today. "Are you a Charlotte?" is much more than just rewatching this beloved show, it brings the past and the present together as we talk with heart, humor and of course some optimism.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.