«Lo que realmente buscamos es un amanecer en el alma, un renacimiento de la creatividad y el pensamiento artístico, que permita a la gente trascender la pobreza material y abrazar la riqueza espiritual a través de la música. Un líder debe recordar que guía al grupo en su totalidad, y no solo a individuos, incluso cuando algunos no confíen plenamente en él. Al final, lo que importa es que cada concierto sea un momento mágico, una oportunidad para improvisar, innovar y crear algo único. Porque al desarrollar y demostrar habilidades de comunicación y liderazgo, independientemente de la carrera que elijas, estás ofreciendo algo invaluable a un equipo, una empresa y a las personas con las que te cruces en la vida.»
Leonardo Pineda.
Leonardo Pineda’s linktree profile
¿Cómo forjas tu identidad como artista en un país como Estados Unidos? ¿Marca la diferencia haber venido de Venezuela en el mundo artístico o no es suficiente? ¿Es cierto que escuchar música clásica te hace más inteligente? ¿Cuál es la habilidad esencial para todo director de orquesta? ¿Qué tiene que ver emprender con el poder del subconsciente? Muchas de estas preguntas son diseccionadas en este rico episodio con Leonardo Pineda.
Leonardo Pineda García nació en Colón, Venezuela, donde comenzó sus estudios de violín con Simon Gollo en "El Sistema", el reconocido sistema de orquestas venezolano creado por José Antonio Abreu. A lo largo de su carrera, Leonardo ha participado en numerosos festivales de música en Europa y América del Sur, demostrando su talento como músico y líder.
En 2010, Leonardo se trasladó a Nueva York para estudiar en el Bard College, donde obtuvo grados en estudios franceses y en interpretación de violín. Durante su tiempo en Bard, fundó y dirigió el Festival de Música de Colón en Venezuela, un programa que involucra a estudiantes del Bard College Conservatory of Music, el Longy School of Music of Bard College, y a cientos de estudiantes de diferentes regiones de Venezuela.
Desde 2019, Leonardo ha sido el Director de Educación Juvenil en The Orchestra Now, una organización sin fines de lucro con sede en Nueva York. Además, ha sido director invitado en la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia y asistente de dirección en el Classical Music Institute en San Antonio, Texas.
«El hecho de que yo soy venezolano cambia todo, Jesús. Cuando tú vienes de un país donde la gente está acostumbrada a hacer milagros con poco, donde la gente es tan creativa con tan poco, tú vienes en una cultura como esta, ¿verdad? Y te acostumbras a empezar proyectos y a empezar cosas y a ser emprendedor de donde normalmente nadie ve nada, pero tú sí, tú llegas aquí y aprecias absolutamente todo.» — Leonardo Pineda
Tópicos hablados en este episodio:
En el episodio de hoy, Leonardo compartió sus experiencias y reflexiones sobre el liderazgo, la creatividad y la importancia de la música en nuestras vidas. Sus palabras nos recuerdan que el arte y la música tienen el poder de transformar, conectar y enriquecer nuestras vidas, y que cada uno de nosotros tiene un papel importante que desempeñar en la creación de un mundo más hermoso y armonioso:
* Adaptarse y respetar las reglas del juego en un nuevo entorno: Cómo Leonardo encontró su camino en la industria musical internacional.
* Incorporar información nueva sin olvidar quién eres: La importancia de mantener la esencia personal mientras se crece como artista y ser humano.
* Recibir críticas y aprender de ellas sin tomarlas personalmente: La clave para el crecimiento personal y profesional de Leonardo.
* La influencia de ser inmigrante venezolano en la pasión por la música: Cómo las raíces de Leonardo han influido en su carrera musical.
* Apreciar las oportunidades y valorar el background propio: La gratitud y asombro de Leonardo por las experiencias y oportunidades en su vida.
* Hacer milagros con poco y ser creativo en un entorno con más recursos: La habilidad de Leonardo para aprovechar al máximo las oportunidades y becas para estudiar.
* Conocer profesores destacados y presentarse en lugares importantes como Carnegie Hall: El impacto de trabajar con grandes figuras y actuar en escenarios prestigiosos.
* Desarrollar sistemas y estructuras para tener conversaciones significativas: Cómo Leonardo ha creado un espacio para conversar, filosofar y aterrizar proyectos.
* La importancia de tomar acción y no solo hablar: La filosofía de vida de Leonardo para alcanzar sus metas y sueños.
Recursos compartidos por nuestro invitado:
* Sinfonía n.º 9, Beethoven, Primer Movimiento-Allegro ma non troppo, un poco maestoso. Clic aquí.
*
Crime Junkie
Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.
24/7 News: The Latest
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.