En este capítulo de Turbulencias Atmosféricas, titulado “La información es poder. Los datos salvan vidas”, viajamos al corazón de uno de los proyectos científicos más ambiciosos de la Unión Europea: Destination Earth (DestinE). A través de entrevistas con científicos del ECMWF, descubrimos cómo la combinación de modelización atmosférica de alta resolución, inteligencia artificial y grandes volúmenes de datos está revolucionando la predicción de fenómenos meteorológicos extremos y la planificación frente al cambio climático.
Llorenç Lledó
Físico y matemático, Llorenç Lledó trabaja en el programa DestinE desarrollando y aplicando técnicas de verificación para pronósticos globales a escala kilométrica. Con experiencia en predicción numérica, predicción climática y servicios para el sector energético, su labor se centra en garantizar que las simulaciones sean fiables y útiles para la toma de decisiones críticas. Su trayectoria, que combina investigación académica y aplicación práctica en empresas y centros punteros como el Barcelona Supercomputing Center, le convierte en una voz experta sobre cómo transformar datos complejos en información accionable.
Estíbaliz Gascón
Especialista en meteorología de alto impacto, Estíbaliz Gascón es actualmente Senior Scientist en el Weather-Induced Extremes Digital Twin de DestinE. Su trabajo se enfoca en evaluar y diagnosticar eventos extremos en pronósticos globales de altísima resolución, desarrollando nuevos productos y métodos de postprocesado estadístico para mejorar la precisión de las predicciones. Con una carrera internacional que abarca colaboraciones en España, Italia, Taiwán y Chipre, Estíbaliz aporta una visión global sobre cómo anticipar tormentas, lluvias extremas y otros eventos que ponen a prueba nuestra resiliencia.
Xabier Pedruzo
Centrado en la interacción entre la superficie terrestre y la atmósfera, Xabier Pedruzo investiga cómo factores como la vegetación, las ciudades y el ciclo diario de la atmósfera influyen en el clima y el tiempo. En DestinE, trabaja en la mejora de la representación de la superficie en el modelo IFS, fundamental para simular con precisión fenómenos locales y su evolución. Su experiencia, que incluye estancias en la Universidad de Wageningen y el NCAR en Estados Unidos, le permite conectar la ciencia de frontera con aplicaciones concretas para la adaptación climática.
Eduardo Penabad
Con una sólida trayectoria en predicción numérica y comunicación meteorológica, Eduardo Penabad es Senior Analyst en la producción de pronósticos estacionales para el Copernicus Climate Change Service en el ECMWF. Participa en la generación de escenarios que permiten planificar con meses de antelación, un aspecto clave para sectores como la agricultura, la gestión de recursos hídricos o la prevención de desastres. Su experiencia en televisión y en el desarrollo de servicios meteorológicos regionales le da una perspectiva única sobre cómo acercar la ciencia al público.
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Dateline NBC
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com
CrimeLess: Hillbilly Heist
It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.