Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:29):
¡Suscríbete al canal,
nos vemos otra vez más.
Les damos una calurosa, cordial, amorosa.
Buenos días, buenas tardes,buenas noches, porque no sé en
qué parte del mundo están A unaedición más, así, al estilo
noticiero de un mejor tú.
(00:49):
Ahora, hoy tenemos unaconversación un poco interesante
, diría yo muy interesante.
Vamos a estar hablando de laspersonas emocionalmente
inmaduras.
¿eres tú esta personaemocionalmente inmadura O
conoces a alguien que esemocionalmente Inmaduras¿?
Eres tú esta personaemocionalmente inmadura?
¿O conoces a alguien que esemocionalmente inmaduro?
(01:13):
Sí o no?
Así que vamos a ver qué es loque está pasando.
Vamos a empezar con todos Eltema de hoy personas
emocionalmente inmaduras.
Pero antes de empezar elepisodio de hoy, tenemos que dar
gracias a nuestro patrocinador.
Que no se los olvida, quesiempre le pedimos desde lo más
profundo de nosotros que, porfavor, visiten y apoyen a
nuestros patrocinadores, que,gracias a ellos, nos lleva todo
(01:40):
el contenido de salud.
Cheek World Wellness, listo paratransformar tus metas en
riqueza real y bienestarintegral.
En Cheek World Wellnessencontrarás las herramientas que
necesitas para impulsar tu vidaal siguiente nivel.
Descubre su nuevo curso más sunuevo recurso más reciente La
guía Launch a Tow Truck Business.
Este práctico checklist tellevará paso a paso hacia la
(02:03):
creación de tu propio negocio degrúas, asegurando un inicio
sólido y rentable.
No esperes más Visita ChegwellWellness y reclama hoy mismo tu
acceso a la guía que cambiará elrumbo de tu emprendimiento.
Empecemos.
Quiero empezar con dándoleciertos hechos, facts que
(02:27):
decimos en inglés Creo que latraducción en español es hechos.
Quiero darle ciertos facts alas personas que son
emocionalmente inmaduras.
Esto te va a ayudar adeterminar si tal vez, ciertas
(02:53):
personas que te rodean sonemocionalmente inmaduras o tú.
Tal vez tú eres la personaemocionalmente inmadura
Cualquiera.
Empiezo con eso.
Cualquier persona puede seremocionalmente inmaduro o
inmadura, independientemente desu edad.
Pueden volverse emocionalmentemaduro con el tiempo, con el
esfuerzo y la orientaciónadecuada.
La inmadurez emocional a menudoresulta de la falta de
aprendizaje o de la ausencia demodelos de comportamientos
emocionalmente saludables.
(03:13):
Si naciste, si creciste, si tecriaste, si has normalizado una
vida, una familia que esemocionalmente inmadura,
obviamente tal vez vas a seremocionalmente inmaduro.
La madurez emocional, la madurezemocional, no inmadurez.
La madurez emocional es unviaje que literalmente dura toda
(03:35):
, toda, toda toda la vida Ycualquiera puede trabajar y
mejorarla.
Un desafío clave para laspersonas emocionalmente
inmaduras es la falta deautoconciencia.
Yo lo llamo autoconocimiento,self-awareness en nuestras
sesiones de terapia, lo quedificulta que vean cómo su
comportamiento afecta a losdemás.
Si conoces a alguien, o tú eresesa persona que no puede ver
(03:59):
que tus decisiones, que tusacciones, que tus palabras
afectan a las otras personas, esposible que seas una persona
emocionalmente inmadura.
La inmadurez emocional secaracteriza por la dificultad
para manejar emociones, a menudooscilando entre bloqueos
emocionales o estallidos,básicamente outbursts, lo
(04:23):
llamamos en inglés.
Las habilidades de comunicacióndeficientes, especialmente en
lo referente a las emociones,son comunes en individuos
emocionalmente inmaduros.
A menudo les cuesta expresarsus sentimientos de manera
saludable.
Ahora aquí hay lo que nosotrosllamamos un concurrent disorder,
concurrent Disorder, laspersonas Que son autistas
(04:44):
Adultas.
Esto lo he visto muchorecientemente en el consultorio.
Hay muchas personas Que nuncafueron diagnosticadas con
autismo Y ahora son adultas 40,50, 60 años.
Esa es una de las cosas Quevemos, es una de las
características Que yoespecíficamente veo en el
consultorio Cuando no tienen esahabilidad De comunicar sus
emociones.
No tienen la habilidad decomunicar sus emociones, no
tienen la habilidad de entenderlas emociones de otros o no
(05:07):
tienen esa habilidad de cómo susacciones pueden hacer sentir a
otra persona.
También puede ser autismo, nonecesariamente inmadurez
emocional.
Puede ser un autismo nodiagnosticado Y por eso es
importante ir a terapia para vereste tipo de cosas.
La vulnerabilidad también esdifícil para las personas
(05:28):
emocionalmente inmaduras.
A menudo evitan expresar susverdaderos sentimientos por
temor al juicio o al rechazo.
Las personas inmaduras tienden aser resistentes a la
retroalimentación En inglés esfeedback Y la responsabilidad.
Desviando con frecuencia laculpa.
Nunca quieren aceptar la culpa.
Nunca, nunca, nunca, nunca Osiempre es una excusa.
Para fomentar la madurezemocional, es necesario
(05:48):
desarrollar la autoconciencia,comunicarse de manera más
efectiva y asumir laresponsabilidad de sus propias
acciones.
Desarrollar La madurezemocional requiere un esfuerzo
constante, no solo que lapersona emocionalmente inmadura,
sino también de quienes lorodean.
Porque hay que empezar amodelar ese comportamiento
(06:09):
maduro?
porque, como les digo, como lesdije al principio, si eres esa
persona, si fuiste esa personaque creció en un ambiente
emocionalmente inmaduro,literalmente vas a normalizar
eso y piensas que eso es lonormal y lo saludable, y lo
saludable Divina que no lo es.
Preguntas que me llegan sobreesta, esta este tema, porque,
como les digo, yo siempre voy acontestar todas sus preguntas
(06:31):
Puede una persona emocionalmenteinmadura cambiar y volverse
emocionalmente madura?
Me llega esta pregunta porFacebook.
La respuesta es sí, si unapersona emocionalmente inmadura
puede cambiar.
Si una persona emocionalmenteinmadura puede cambiar, sí,
puede.
La madurez emocional es algoque se tiene que desarrollar y
que no necesariamente tiene quever con alguna edad específica.
Puedes empezar a desarrollar ymejorar y madurar a cualquier
(06:54):
edad.
Pregunta número dos que me cae¿Cuáles son algunos signos o
síntomas de la inmadurezemocional de una persona?
Te digo que los síntomas, lasseñales incluyen lo que ya he
hablado Falta de autoconciencia,dificultad para manejar las
emociones, mala comunicación,dependencia emocional de otros y
(07:15):
esa dificultad de servulnerable.
Pregunta número tres ¿Cómoalguien puede, emocionalmente
inmaduro, comenzar a desarrollaresa autoconciencia,
autoconocimiento, self-awareness?
Creo que saben lo que voy adecir.
Lo primero, que todo tiene queir a terapia Para desarrollar
(07:35):
esa autoconciencia.
La persona verdaderamente debereflexionar sobre cómo su
comportamiento y sus emocionesafectan a los demás.
Hasta que tú no te das cuentaque eso pasa diariamente, no vas
a poder empezar a desarrollaresa autoconciencia o ese
autoconocimiento oself-awareness.
(07:55):
Como lo digo en todas missesiones ¿Qué es la inteligencia
emocional?
Me preguntan esto ¿Qué es lainteligencia emocional y por qué
es importante para la madurezemocional?
La inteligencia emocional es lacapacidad de entender y manejar
, no controlar.
Siempre hubo la palabra manejar, siempre uso la palabra manejar
Voyias emociones, así como dereconocer e influir en las
(08:16):
emociones de otros, obviamentereconocer e influir en las
emociones de otros Obviamente,me refiero saludablemente No
vayan a tratar de influir lasrelaciones de otros
negativamente.
(08:36):
Siguiente pregunta Tengo variaspreguntas.
Me han llegado muchas.
Wow, son más preguntas de lasque pensaba.
Límites absolutamente Mepreguntan por qué es importante
establecer límites en relacionespara fomentar la madurez
emocional.
Establecer límites es esencialpara todo, no solamente para la
(08:59):
empezar a madurar emocionalmente.
Establecer mi límite es algoque trabajamos diariamente con
todos mis pacientes en laclínica.
Muy importante, muy saludable,no solo para ti, pero para los
que te rodean.
Siguiente pregunta ¿cómo puedealguien comunicar sus
sentimientos de una formaemocionalmente madura?
Digamos que ya estás ahí, yahas desarrollado ese
(09:20):
autoconocimiento y esaautoconciencia de que tus
decisiones, que tus acciones,que tus comportamientos van a
afectar a las demás personas Yquieres saber, ok, quiero saber
cómo voy a comunicar estoemocionalmente, maduramente.
Deben centrarse en unacomunicación clara, honesta y
respetuosa.
Clara, honesta y respetuosa.
(09:41):
Esto implica expresar lasemociones sin atacar escuchen,
sin atacar ni culpar a los demásy asumir la responsabilidad de
sus propias emociones en lugarde proyectarlas en otros.
Siguiente pregunta ¿Qué papeljuega asumir la responsabilidad
de las acciones en la madurezemocional?
Asumir la responsabilidad escrucial.
(10:04):
Significa reconocer el impactode nuestro comportamiento en los
demás y estar abiertos a laretroalimentación.
En inglés es feedback.
Esto ayuda a resolverconflictos, mejorar las
relaciones y fomentar elcrecimiento personal.
Ahora sí, llegué a la últimapregunta.
Se me hizo un poco largo.
Tenía más preguntas de lo quepensaba.
(10:24):
Siguiente pregunta que me dicenque me llega ¿Cómo apoyar a
alguien en su camino hacia lamadurez emocional si es
resistente a laretroalimentación?
En otras palabras, ¿cómo ayudaa alguien que verdaderamente no
quiere ayudar?
¿Cómo ayuda a alguien queverdaderamente no quiere ayudar?
¿Cómo ayudo a alguien queverdaderamente no acepta la
(10:45):
ayuda?
¿Cómo ayudo a alguien queverdaderamente no sabe que
necesita ayuda?
Les digo esto Lo clave esabordar el tema con suavidad y
centrarse, como en sucomportamiento de afectado, en
lugar de culparlo.
Utiliza frases como estas¿Puedes ver cómo eso pudo
haberme afectado?
¿Puedes ver que tal vez eso meafectó un poquito?
(11:07):
Puedes motivarle a reflexionarsin sentirse atacado.
Esta es la clave.
Es muy importante que lapersona no se sienta atacado,
aumentando su disposición aconsiderar cualquier tipo de
comentario.
Sí, la persona, siempre ycuando la persona no se sienta
atacado.
Este tema de las personasemocionalmente inmaduras es un
(11:27):
tema que puedo hablar por muchotiempo, por muchos, por muchos
años.
Espero que Que pongan atención.
Espero que, si ustedes fueronesta persona que están
escuchando este episodio o estaedición estilo noticiero hoy,
(11:48):
que ustedes empiecen a reconocerque tal vez es momento de
crecer y madurar emocionalmente.
Recuerden que nuestro contenidoles llega a ustedes totalmente
gratis gracias a nuestrospatrocinadores a ustedes
totalmente gratis, gracias anuestros patrocinadores.
El patrocinador de hoy, cheekWealth Wellness, lista para
transformar tus metas en riquezareal y bienestar integral.
En Cheek Wealth Wellnessencontrarás las herramientas que
(12:09):
necesitas para impulsar tu vidaal siguiente nivel.
Descubre cómo nuestro recursomás reciente, la guía Launch a
Truck Business, este prácticochecklist te llevará paso a paso
hacia la creación de tu propionegocio de grúas.
¿alguna vez te han preguntadoeso?
¿cómo empieza un negocio degrúas?
no esperes más.
Visita Chick Walton Wellness yreclama hoy mismo tu acceso a la
(12:32):
guía que cambiará el rumbo detus comportamientos.
Me despido con lo que siempreles digo los problemas por los
que están pasando simplementeson oportunidades disfrazadas
como obstáculos.
Se les quiere mucho y los veola próxima vez.
¡gracias?