Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:37):
Cuando el mundo se en
tus espaldas.
Están escuchando nuestraintroducción, nuestra música de
introducción, tal vez fue loprimero que notaron un poco
diferente, y ahorita les explicopor qué.
La canción de la introducciónes un poco diferente que la
usual.
Pero les digo donde quieran queestén, les doy la bienvenida a
(01:06):
otro episodio que espero que lesvuelva a cambiar la vida, como
todos los episodios anteriores,espero que los ayude a sanar y a
crecer como persona, aquí, enUn Mejor Tú.
Ahora, hoy tenemos un tema yolo llamaría delicado.
Un tema delicado.
Vamos a estar hablando hoy decómo es crecer, o qué se siente,
(01:43):
o cómo se ve, o cómo te afectacuando creces en un hogar con un
padre o una madre inestable ono estable.
Ese va a ser el tema de hoy.
Pero antes que empecemos y quenos metamos de lleno al tema de
hoy, les recuerdo que, por favor, visiten a nuestros
patrocinadores, que gracias aellos les llega todo este
contenido de salud mentaltotalmente gratis.
El patrocinador de hoy, lapatrocinadora de hoy, es Char,
(02:08):
que es la canción que estabanescuchando.
Esa es la canción de ella.
La canción de Char se llamaWhen the world is on your
shoulder.
En español cuando el mundo estáen tus hombros O cuando llevas
el mundo sobre tus hombros.
Es la canción de Char.
Criada en Ontario, canadá, chares una cantante y compositora
que se inspira en lasexperiencias de la vida y la
diversa gama de música a la queestuvo expuesta mientras crecía,
(02:29):
Con raíces en la culturajamaiquina y canadiense.
El sonido de Char es una mezclade reggae, rock, blues y dance
pop, lo que da como resultado unestilo único y energético que
seguramente mantendrá a losoyentes en movimiento.
Así que denle una visita.
Vamos a poner los enlaces dedonde pueden escuchar la nueva
canción de Charo Wendy Ward It'son your shoulder, cuando el
(02:51):
mundo está en tus hombros.
Empecemos Crecer con un padremuy inestable.
Les digo esto Crecer con unpadre muy inestable significa
navegar por una mezcla confusa.
A mí, porque se los digo, estoes muy, muy reciente para mí.
(03:17):
Lo he estado viendo mucho enmis pacientes y también es muy
familiar porque me pasó a mícreciendo Crecer con un padre o
una madre muy estable, inestablesignifica navegar por una
mezcla confusa de afecto ytormentas emocionales.
Ahora sé que acabo de mencionary acabo de decir crecer con un
(03:38):
o una madre o padre muyinestable.
Esto está bajo, está bajo la, laasunción, estoy asumiendo, de
que en el lugar Hay solamente unPadre o una madre inestable,
¿verdad?
entonces está la manera en quetenemos un papá y un mamá y un
(04:03):
matrimonio en el lugar y uno deellos es inestable.
Pero también está el caso enque hay mamá y papá en la
relación en la casa y los dosson inestables.
Y también está el caso que haydos hogares.
porque es una familia separada,hay divorcio y existe el caso
(04:25):
que en los dos hogares haypadres inestables, que
usualmente es el caso más común,muy común, cuando es una
familia divorciada o separada.
Entonces miren lo que les acabode explicar.
Esto se complica porque nonecesariamente estamos hablando
de un padre inestable.
Es posible que estemos hablandode dos, madre y padre, en la
misma casa.
Es posible que estamos hablandode madre y padre en casas
(04:49):
diferentes, y vuelvo a agregar,esto significa navegar por una
mezcla confusa de afecto ytormentas emocionales para un
niño En general y sé que elepisodio es un poco muy
diferente, porque hoy nonecesariamente tengo una
(05:10):
respuesta.
Sé que el formato de nuestrosepisodios han sido este es el
problema.
Te explico el problema y te doylos pasos para que lo
soluciones.
Hoy no necesariamente estoydando tantos pasos, pero quiero
que empiecen a desarrollar, quenuestra audiencia empiece a
desarrollar ese autoconocimientode cómo ciertas cosas te han
(05:32):
afectado o te están afectando otal vez te van a afectar.
Retomemos desde el principio,desde, digamos que un niño.
Retomemos desde el principiodesde digamos que un niño y creo
que me voy a enfocar solamenteen un ejemplo, pero ya les
(05:54):
expliqué esto puede ser devarias maneras.
Puede ser más de un padre y unamadre, o pueden ser en casas
diferentes donde los dos padresson, son inestables.
Pero vamos a para laconversación, for the sake of
conversations, what we say inEnglish, para la conversación
solamente, vamos a hablar.
Basarnos en un ejemplo.
Hay un padre o una madre en lacasa, inestable, y a veces se
mira de esta manera, que tupadre o tu madre te llena de
(06:19):
amor.
Qué bueno, que es lo quequeremos, nada malo con eso.
Y un día te está llenando deamor y te está diciendo que te
quiere, que te ama y te estáapoyando, y de repente lo
opuesto ya no está.
O puede ser que te empieza aagredir, que te empieza a hacer
(06:40):
bullying, que te empieza a heriry te empieza a afectar
emocionalmente.
Cómo es eso Un día o una semana?
no necesariamente es un día.
Una semana estamos bien, quéamor.
y la otra semana estamos mal.
Y eso que yo acabo de mencionarpara un niño es extremadamente
dañino y extremadamente lo queyo pongo aquí, lo que acabo de
(07:03):
decir, es una tormenta emocionalque crea una cantidad de
problemas.
Este entorno obliga a los niñosa volverse hipervigilantes,
hypervigilant.
Esto lo estoy viendorecientemente en uno de mis
pacientes más recientes.
Mis pacientes más recientes.
Solamente cuando los niñosdesarrollan esa hipervigilancia
(07:27):
la llamamos en inglés censurandosus necesidades y emociones.
Ahora mira lo que pasa también,porque el niño como no sabe si
hoy qué va a hacer, hoy estamosde bien, hoy estamos de mal, o
si yo hago esto es bueno, si yohago esto es malo.
Y está la confusión.
Entonces se conviertehipervigilante, que está
(07:50):
caminando de puntillas porque nosabe si lo que va a hacer es
bueno o malo.
Y llega ese momento de empiezaa censurar sus necesidades
emocionales Porque ahora yanadie lo atiende a él, y se
convierte todo sobre esa padre oesa madre inestable y el niño
trata de satisfacer lasnecesidades emocionales del papá
(08:14):
o de la mamá, que para nada esel trabajo de ellos.
Censura sus necesidades porenfocarse en las necesidades de
mamá y papá, que no es el debero la obligación de ellos.
Pero eso es lo que pasa.
Eso es lo que pasa,desafortunadamente, eso es lo
(08:35):
que pasa.
Les voy a repetir este tipo dedinámica, creciendo en un hogar
así, crea muchos, muchosproblemas.
Uno de los problemas que veorecientemente en el consultorio
es lo que llamamos codependencia, que la persona es
codependiente, está en unarelación con un dependiente y se
ve claramente cómo susrelaciones, todo tipo de
(08:55):
relaciones, fracasan, fracasan ysu vida en general se convierte
en un infierno.
No tiene que ser así.
Esa es una de las buenasnoticias.
No tiene que ser así.
Esas son las buenas noticias.
No tiene que ser así.
Siempre les hablo de esto.
Tu herida, tal vez no fue tuculpa, pero tu sanación es 100%
tu responsabilidad, si haymuchas maneras de sanar, si hay
muchas maneras de crecer, si haymuchas maneras de dejar este
(09:19):
resentimiento atrás y muchasmaneras de seguir adelante y que
tengas una vida bellísima yardua.
La curación requiere lasanación.
La curación, como lo quieranllamar, requiere reconocer la
validez de tu experiencia.
Nunca, por lo menos aquíconmigo en mi consultorio, nunca
vamos a minimizar lo quepasaste.
(09:41):
Pero tú, a veces las personashacen eso.
Oh sí, lo escuché la otra vez.
Oh sí, sí, sí, yo crecí en unlugar con un padre y una madre
alcohólica, pero está bien, yalo superé Y verdaderamente
quiero hablar de un accidenteque tuve ayer.
Por favor, no minimicen suexperiencia.
Está bien De hablar de lo queustedes sienten.
(10:02):
No tienen que minimizar por loque ustedes están pasando.
No tienen que minimizar siustedes mismos, como les decía
al principio de este episodio.
El formato es un poco diferenteporque quiero enseñarles cómo
este tipo crecer en este tipo defamilias y dinámicas los puede
(10:26):
afectar, que pueden hacer lo quesiempre les digo.
Sé que tengo favoritismo, peroya saben lo que les voy a decir
que vayan, por favor, a terapia,que sanen, que trajen ustedes,
que trabajen en ustedes.
Y todo esto Termino con Terminocon lo que siempre, siempre,
(10:48):
siempre, siempre les digo Losproblemas por lo que ustedes
están pasando son oportunidadesdisfrazadas como un obstáculo.
No se den por vencidos, siganadelante.
Si pueden, vayan a terapia,vayan a terapia, Trabajen en
ustedes, crezcan como persona Yles deseo absolutamente lo mejor
.
Les recuerdo que el episodio dehoy les llega a ustedes gracias
(11:11):
a Char y su canción, que estamosescuchando When the world is on
your shoulder.
Criada en Ontario, canadá, chares una cantante y compositora
que se inspira en lasexperiencias de la vida y la
diversa gama de música a la quetuvo expuesta mientras crecía,
con raíces en la culturajamaiquina y canadiense.
El sonido de Char es una mezclade reggae, rock, blues y dance
(11:31):
pop, lo que da como resultado unestilo único y energético que
seguramente mantendrá a losclientes en movimiento.
Los dejamos con la canción deChar Wendy Words on Your
Shoulders.
Speaker 2 (11:43):
Deseamos
absolutamente lo mejor hasta la
próxima, y y y y, y, y, y, y, y,y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y
(12:13):
, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y,y, y, y, y, y, y, y, y, y, y, y,
y y.
¡gracias La Iglesia deJesucristo de los Santos de los
Últimos Días.
¡gracias por ver el video.