All Episodes

September 5, 2025 54 mins

En este episodio, conversamos con Jesús De Gante, un artista que captura emociones tanto con su lente como con sus recetas. Fotógrafo de instantes que cuentan historias y repostero de creaciones que despiertan recuerdos, Jesús nos comparte cómo ha tejido su camino entre dos mundos aparentemente distintos, pero profundamente conectados por la sensibilidad y el detalle. Desde su primer disparo de cámara hasta el aroma de su pastel favorito, exploramos cómo la estética, la paciencia y la intuición guían su proceso creativo. Hablamos de identidad, legado y del poder de transformar lo cotidiano en algo extraordinario. Prepárate para una charla que endulza el alma y revela lo que hay detrás de cada imagen y cada bocado.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Creo que me llama más la atención la fotografía de
personas o retrato. Creo que es mucho lo que a veces
la gente transmite por medio de una fotografía.
¿A veces la gente por por ese mismo tipo de cosas, de que te
dicen de quiero unas fotos, les dices no es a lo mejor un
precio, no? Y ellos te lo dicen de que no es
que es mucho. Y es que a veces son tan

(00:21):
directos que te lo dicen de que es que yo con mi teléfono no sé,
le digo a mi hermano que me la tome y que da igual, no igual.
Eso me empezó como a enfrascar amí mismo porque.
Si ni siquiera yo estaba seguro con lo que sentía o quería el
hecho de que todos me empezaran como a señalar.
Por eso me hizo pensar como de que es.
Creo que eso pues estoy haciendoalgo mal o no sé.

(00:42):
Siento que realmente mis fotos transmiten algo por lo regular
antes de elegirlas o de subirlasa mis redes, así como que yo
acostumbro mucho a mandárselas aamigos muy cercanos.
La gente buscamos como la forma de llamar la atención.
¿Como para poder? Pues sí, hacer que nos vean y

(01:04):
poder como transmitirle a la gente lo que nosotros queremos
como derechos y cosas así, tal vez no sean en calzones, no es
como lo más prudente. Si eres de esas personas que les
encanta tomar fotos en todo momento y en todo lugar que abre
la galería de su celular y está repleta de fotos de paisajes, de

(01:24):
personas, de ocasiones especiales.
Este este episodio es para ti, amigos, almas y seres que me
escuchan. ¿Bienvenidos a esto qué es?
Voces de vida, historias reales.Ellos pensaban que yo iba a la
universidad. A clases, pero yo iba a ver mis
cuestiones de la autoescuela. ¿Vamos a seguir fomentando los
grupos de unión vecinal? Estos son los riesgos de hacer

(01:44):
las cosas bien. Estos son los riesgos de no
hacer las cosas, pero yo creo que el éxito está desde que
logras algo. De manera personal, yo he
aprendido más del fracaso. Para que la armes en la vida
tienes que encontrar tu vocación, pensar con la cabeza
fría. Ahí estuve como coordinador y
director artístico de las orquestas del aula.
Y creo que todos tenemos talentoporque a ellos les da un
salario, pues regular y a mí me pagan 70 pesos, poses de vida,

(02:09):
historias reales, yo soy César, Daniel y el día de hoy te voy a
presentar a un invitadazo de lujo, puesto que se mueve en 2
ámbitos muy distintos. Por una parte, es un fotógrafo
dedicado, un hombre que le encanta ver la perspectiva de
las cosas desde un ángulo muy diferente al que estamos

(02:29):
acostumbrados y lo captura en cada fotografía en la que él nos
muestra en redes sociales. Pero también tiene un lado muy
delicioso, puesto que es chef y guiza y hace creaciones
culinarias exquisitas. Hoy vamos a conocer cómo estos 2
mundos se entrelazan y crean. A esta gran personalidad, él es

(02:53):
nuestro amigo Jesús de Gante, a quien le damos la bienvenida a
este podcast, así que ya sabes, cierra los ojos, abre la mente y
Ponte los audífonos para disfrutar de nuestro amigo Jesús
de Gante. Bienvenido amigo.
Muchas gracias por estar hoy aquí con nosotros.
Hola, muchas gracias por la invitación y pues aquí estamos.

(03:13):
Perfecto, Jesús, bueno, pues ya llevas rato en la fotografía.
Pues no. De hecho, podría decir que
apenas voy empezando este, o sea, el gusto.
Sí, lo he tenido como desde hacemuchísimo tiempo, pero apenas es
como que de hecho me metí a un curso apenas.
Entonces, apenas este, estoy como probando un poco.

(03:35):
¿De todo, o K o K bueno, vamos aconocerte un poquito más a
fondo, cuéntanos cuántos años tienes y de dónde eres?
Tengo 25 años, yo nací en un pueblo que se llama Terrenata y
que pertenece aquí al Estado de Tlaxcala, pero actualmente vivo
en el municipio de Tetla. ¿Ah o K o K este terrenata está
ahí por San Cosme, no? Está maza de lanza delan COSME,

(03:57):
exacto. Que está muy bonito, el lugar
tiene lugares muy. Pues estaba, es muy tranquilo y
es mucho campo, entonces yo creoque es algo que a mucha gente le
atrae. ¿Sí o K Jesús, me puedes
compartir cuál es el primer recuerdo que tienes de tu
infancia? El primer recuerdo que tengo de
mi infancia. A ver, déjame pensar, creo que

(04:19):
podría decir que cuando iba con mi familia, ah, con mis abuelos
en Navidad en esas fechas. Mi por lo regular mi papá era
como de llevar no sé piñatas condulces, entonces en la
habitación donde nos quedábamos mi papá siempre llenaba la
piñata un día antes y yo y mis hermanos íbamos y les sacábamos
los dulces antes de que sacar las piñatas y así, entonces yo

(04:43):
creo que es como un momento familiar, que pues sí es de
cuando tenía, no sé unos 5 años,estaba muy pequeño, pero es como
alegre y gracioso. Claro.
¿Y Cuéntame, cuando llegas a este mundo hace 25 años, cómo
está integrada tu familia? Me refiero, tienes mamá, papá,
hermanos. Sí, este vivo, de hecho
actualmente vivo con mis papás, aún tengo 2 hermanos y una

(05:06):
hermana, yo soy el más chico de los cuatro.
Ah, o K Sí, eres el consentido. Pues parte, yo creo que todos,
todos por ayudar. ¿O K o KY de de tu infancia,
cuál es el recuerdo que más atesoras?
El que más te marcó, el que más disfrutas recordar.

(05:27):
Pues no sé, yo creo que tal vez no tengo como un recuerdo tan
marcado, pero sí han sido como muchas cosas.
Creo que tuve una infancia bonita y tranquila, entonces yo
creo que igual para eso, como que ahorita no se me viene a la
mente algo en específico. ¿Y eras este un niño
introvertido, extrovertido, cómoeras de pequeño?

(05:47):
Era muy introvertido, en serio, si era muy, muy serio.
¿Como que no era tan sociable enen preescolar?
Yo creo que sí, un poco, era sociable y un poco entrando a
primaria, después como que me empecé a hacer más serio.
¿Y eso por qué? ¿No?
Creo que sentía que a como que aveces no encajaba con mis
amigos. Ay, yo creo que tal vez es

(06:09):
normal, no como parte del crecimiento y así, pero pues ya
después en secundaria, de hecho,creo que era el menos social de
mi salón, tenía mi grupito de amigos que.
Era como que yo sabía que si no salía recreo sí.
Ellos siempre estaban conmigo. Tengo un amigo que a veces si yo
no salía y él no se quería salir.

(06:31):
Él siempre como me veía solito iba y se quedaba conmigo.
Creo que he tenido muy buenos amigos.
Órale qué padre y cuéntame, en qué momento de tu vida empieza a
llevar este gusto por la fotografía, por las imágenes.
Creo que todo empieza en la secundaria, tuve un maestro que
me daba artes. Sí, no recuerdo su nombre, pero

(06:54):
este yo esos es como un recuerdoque tengo muy presente.
Él nos empezó a hablar de fotografía y así entonces cerca
de la escuela donde yo iba habíaun parque y había un panteón y
yo recuerdo que nos llevaba ya fuera uno a otro lugar como a
intentar este, pues sí, capturaralgo no nos decía de que traigan
un celular con Cámara y pues ya vemos que sale no, entonces

(07:17):
este. Un día nos llevó a un parque, a
ese parque y yo recuerdo que nosdijo, como de pueden tomar una
foto, la que ustedes quieran, no, entonces este ya nos dio
como un ratito, todos andaban por acá, por allá y yo vi un
charco con un árbol atrás, entonces yo creo que eso es como

(07:38):
muy simple o a lo mejor ahorita suena simple, pero yo le tomé la
foto al reflejo del árbol en el charco.
Sí y ya no. Entonces regresamos a la
escuela. Le enseño la foto a mi maestro y
me dijo que le había gustado mucho porque pues la mayoría de
mis compañeros y así se la habían tomado como la foto al
azar y ya no. ¿Y me dijo, pero pues tú viste

(07:58):
como otra cosa, que es simple, pero los demás no vieron que
viste el reflejo en el charco y pues te lo pudiste capturar, no?
Entonces eso como que me quedó muy marcado y yo dije, pues para
que sea bueno en esto, entonces este ya de ahí como que me
empezó a llamar la atención. Y no sé, ya desde ahí cada que
salía ahí como que tenía mi segundo teléfono, este no sé a

(08:22):
cualquier lado que fuera, intentaba tomar una foto o cosas
así. Obviamente mi teléfono era
todavía de teclado. Ajá.
Entonces no es como que le pudiera mover brillo ni nada de
eso sí, sí, sí y ya de ahí este pues sí, como que intentaba ir
probando como qué tipo de tomas o así podía realizar y ya de ahí
creo que eso es como el el inicio de todo.

(08:44):
¿Ah o K o KY el pequeño Jesús Antes de la de la secundaria,
con qué soñaba ser de grande? Pues creo que no tenía como algo
en mente todavía. ¿Ajá?
Pues no. Creo que, para ser sincero, no
había pensado en algo. ¿Hasta que empezó esto de la

(09:05):
fotografía? De hecho, estudié otra cosa,
tengo una carrera técnica en gastronomía, pero este, antes de
entrar ahí, yo quería tomar un curso de fotografía.
Pero a mis papás como que no estaban tan convencidos con la
idea. ¿Entonces, pues obviamente, como
yo dependía de la economía de mis padres, no es como que yo

(09:25):
dijera, pues me voy y me meto yono?
Y ya entonces empecé como a buscar más opciones.
Pensé en estudiar psicología, pensé en estudiar diseño
gráfico, derecho y al final terminé en gastronomía.
Bueno, ahí ya hasta recientemente.
Fue como puede encontrar igual un curso de fotografía y que se
adaptara como a mi tiempo, porque igual, aparte de la

(09:46):
fotografía, trabajo en una cafetería.
¿Ay, qué interesante, oye, y entonces cómo?
¿Cómo llega este esta decisión de de la gastronomía?
¿Por qué gastronomía? Tengo bueno, tenía una amiga que
este ella estaba estudiando, de hecho salió de la misma escuela
donde yo iba, cuando en el lapsoque yo salí de la prepa y.

(10:08):
Como no saque ficha para ningunauniversidad ni nada.
Ah o K como que pues yo estaba como ansioso no de buscar algo
que hacer o algo que estudiar. Mejor dicho entonces este esta
amiga me empieza a decir de que pues yo ella es un poco más
grande que yo, me dice, pues yo estudio aquí y me enseñan esto y
así y eso igual es como que algoque en secundaria yo como que a

(10:32):
veces. ¿Mi hermana tenía mucho de hacer
pasteles cuando eran cumpleaños,entonces a veces como que igual
eso me llamaba la atención y yo me ponía a Hornear, no sé panes
y yo así sí, sí, entonces este ya cuando mi amiga me empezó a
contar, yo le platico a mis hermanos, le platico a mi
hermana y ella me dice, y por qué no lo intentas?

(10:53):
¿Pues igual es algo que te llamaba la atención, no?
Y dije, pues sí puede ser, entonces ya este me fui a
inscribir a la escuela, de hechocuando yo fui.
Yo pensaba que el curso iniciabacomo una semana después, pero no
ya había iniciado una semana antes o K, pero como pues estaba
como a tiempo, pues ya me pude inscribir.
Sí, fue un poco pesado al al inicio porque aunque a mí me

(11:17):
gustaba hacer cosas, cocinar, noes como que yo supiera mucho.
Entonces yo entré y a donde yo estudié, como que nos juntaban
con chicos que ya habían llevadocomo módulos antes.
Entonces era como que yo lo sentía como presión, porque pues
obviamente nos comparaban mucho,como a los nuevos con los que
llevaban más tiempo. Entonces yo me sentía como

(11:39):
presionado y por un momento dije, no, esto no, no es para
mí, pero porque yo tenía esa presión, sí, pero ya después
como que poco a poco fue fluyendo.
Igual tengo un recuerdo. De la escuela, ajá.
Me acuerdo que un examen que tuve era hacer un pastel
miniatura como para una boda. Ah, o K.
Y pues igual nos juntaron con compañeros que ya llevaban más

(12:01):
tiempo, que ya habían tomado ellos panadería, repostería y
todo. Yo no sabía como tal nada de eso
aún y yo hice mi pastel. Ese día lo entregué y saqué 10 y
ya este el chef que me daba clases.
Fue como de empecé a comparar mipastel con los de unos

(12:21):
compañeros y pues dijo que ellosque llevaban más tiempo, como
que no se habían esmerado tanto y a mí me gusta.
Siento que a veces soy como algoperfeccionista.
Entonces me dijo que pues para ver como yo llevaba como un mes
y medio en la escuela, entonces me dijo que era como algo muy
bueno que yo había entregado igual como que eso me me dio un
levantón y ya de ahí dije, pues puede que igual y sí sea lo mío,

(12:44):
entonces este. Pues ya decidí quedarme y
terminé. ¿O K o K qué tiempo?
¿Qué tiempo tardó el el curso? Bueno, la.
Carrera fue un año y medio, o sea es corta, pero era pura
práctica porque igual por un momento dije, me cambié a una
licenciatura, pero yo sé que es diferente, pero lleva este, no

(13:06):
sé, lleva más área administrativa, idiomas y cosas
así. Yo prácticamente lo que aprendí
era, pues si pura práctica puro cocinar completamente.
Entonces eso como que a mí me generó un gusto como por estar
presionado, ajá y me terminé quedando.
¿Oye, qué padre y tuviste como alguna especialidad en algún

(13:28):
tipo de cocina? No, no, no fue general, fue
general así. ¿A bueno, pues está mejor, no?
Pues ella está enfocada en una sola.
Sí, fue general y pues me gusta.Creo que hoy en día podría decir
que me gusta más la repostería. Igual, ah, sí.
Órale, Órale. ¿Y cuál ha sido?
Como que en en en este ámbito dela gastronomía, tu tu logro del

(13:50):
que te sientes más orgulloso. No sé, es que igual trabajar en
cocinas y es un poco pesado y siento que a veces las personas
que te contratan no valoran tanto tu trabajo.
Ah, claro, eso es algo que yo yatenía un poco previsto, pero.
Yo no me quería creer y dije, yotengo que comprobarlo, no por

(14:13):
verme este. Entonces empecé a trabajar y ya
de ahí fue cuando dije, no, o sea, me gusta, me gusta mucho
también, pero pues siento que pues sí, la gente no lo valora y
eso sí, es algo que me dio para abajo cuando empecé, como en ese
entorno, cuando llevaba como. Un año que había salido de la

(14:36):
escuela. Sí entré a trabajar a una
cafetería aquí en Apizaco, este y estuve como encargado de
Ecoacina y pues yo creo que eso era, pues sí, era un logro, como
una satisfacción para mí, porqueyo sabía que yo estaba sólo en
la cocina, tenía compañeras que a veces intentaban como ayudar,
no, pero pues los mismos propietarios eran como de que no

(14:59):
tú, ésa no es tu área, vete paraallá y aunque estuviéramos
llenos. Que no dejaban que me ayudaran.
Entonces yo me sentía como muy movido, pero al final del día
era como de Guau. Yo pude solito no sacar todo el
trabajo y creo que eso es algo que en lo personal me hizo
crecer como en ese sentido. Oh, ya, ya ya.
¿Y en qué momento de de tu vida empiezas a conocer?

(15:20):
Bueno, ya era Por Primera Vez elamor a la vida de Jesús.
Ay, no sé. Creo que mi mi primera relación
como formal, por así decirlo, sífue cuando tenía 19 años.
O K. Sí, mi relación fue un año y

(15:41):
medio, fue con un chico este y pues sí, todo al principio iba
bien, ya después como que empezamos a tener algunas
diferencias y pues tuvimos que terminar, pero sí creo que esa
fue mi primera relación. Bien aparte fue cuando yo salí
del closet. Y hablé con mis papás y cosas
así, entonces fue como que igualme sentí más tranquilo conmigo

(16:05):
mismo porque ya podía ser yo mismo.
¿O K hablando de de este tema, cuándo te diste cuenta tú que
que tus preferencias eran diferentes a lo de los demás?
Yo creo que empezaba como en la secundaria y ya sabes que
empiezas como con la espinita deque Ay, es que ese chico está
más atractivo. ¿Entonces éste yo lo pensaba y

(16:26):
decía de será o no será? Yo igual tuve novias en
secundaria, pero pues yo seguía como con esa intriga.
¿Entonces ya cuando recién entréa la prepa, igual como mi
grupita de amigos, tuve un amigoque él se abrió con nosotros y
nos dijo de que pues yo soy gay y ya no se empezó a hablar como

(16:48):
de su vida, no? Entonces eso igual como que a mí
me me motivó un poco a empezar asoltarme, claro.
¿Y ya fue cuando igual yo les dije a mis amigos que pues yo
tenía como esa duda y que no estaba seguro de lo que quería y
ya mis amigas de que no, pues pues tú deja que fluya todo, no?
Y ya ahí pasó el tiempo, empecé a conocer chicos en la prepa

(17:11):
este empecé a salir con algunos y ya fue cuando me decidí como
de no, pues creo que esto es lo mío.
¿O K no sufriste ningún tipo de discriminación o malas
experiencias? Creo que en la secundaria.
Porque aunque yo ahí como que notenía todavía la idea este, yo
tuve una novia que después terminé con ella y no sé porqué,

(17:36):
como que todos en mi salón empezaban a decir que es que la
dejó por un chico. Ah, ya recordé, porque yo tenía
un mejor amigo que era desde la primaria.
Ajá. En la secundaria igual entró a
la misma escuela. Entonces él y yo empezamos a
frecuentar mucho y yo, como el sí, era muy abiertamente gay.
¿Y como a mí me veían mucho con él, como que nos relacionaban

(17:56):
mucho de que Ah, es que él como se junta con él, sabes?
¿Ajá, son novios y cosas así, no?
Y pues yo ni siquiera estaba seguro, entonces este yo termino
con esta chica y todo mundo empieza a hablar de eso, no de
que es que la vejo por otro chico es que anda con él, es que
no se daba cuel, entonces como que igual eso me empezó como a
enfrascar a mí mismo, porque si ni siquiera yo estaba seguro con

(18:19):
lo que sentía o quería. El hecho de que todos me
empezaran como a señalar, por eso me hizo pensar como de que
es. Creo que eso pues estoy haciendo
algo mal. O no sé entonces pues me cerré
mucho y creo que igual por eso, como que no tenía tantos amigos.
¿Oh, ya, sí, es es normal, no? Y sobre todo en esa edad, a

(18:41):
veces la gente suele ser muy cruel.
Sí, un poco. No hay ese filtro y atacan muy
feo en en cuestión de de tu familia cuando tú.
Toma la iniciativa de Abrirte como lo tomaron.
Pues muy bien, la verdad es que yo hablé 2 veces con mis papás,
la primera como yo tampoco estaba como tan seguro, pues les

(19:02):
dije que era bisexual, la dije confiable no, y mi papá esa vez
yo recuerdo que no me dijo completamente nada y mi mamá
pues dijo que estaba como confundida, pero pues que me iba
a apoyar porque pues siempre ibaa ser su hijo.
Sí, ya después como de un año fue cuando empiezo a salir con
este chico que fue mi primera relación formal y pues yo ya me

(19:28):
sentía como decidido a hablar denuevo con mis papás para
decirles, pues sabes qué me gusta realmente a los chicos y
ya ahí ese día bueno, de hecho hablé por separado con mis
papás, primero con mi mamá, ellame dijo que pues estaba bien,
como que ya estaba más centrado en lo que quería.
Igual me dijo que me iba a apoyar y mi papá igual me dijo

(19:51):
que la disculpara porque la primera vez no supo como
reaccionar, pero que pues si esoera lo que yo quería, pues
estaba bien y que él siempre ibaa estar para mí.
De hecho, cuando yo hablé con ellos me faltaba como medio año
para salir de la escuela. Entonces yo como que tenía miedo
de que me dejara de apoyar económicamente, claro.
Y él me dijo, él, no te preocupes, yo quiero darte lo

(20:13):
que yo pueda, porque pues siempre vas a ser mi hijo y yo
solo voy a querer que pues estésbien, no que te vaya bien.
Entonces pues creo que a mi familia pues lo tomó muy bien y
agradezco mucho por eso. Qué bueno, porque ha habido
varias. ¿Bueno, en este mundo hay de
todo, no? Pero la mayoría o muchas
experiencias son negativas, no con los padres, la familia o los

(20:33):
amigos son los que generan cierto rechazo.
¿Sí, así, afortunadamente tú no pasaste por eso, no?
Oye y bueno, ya retomando un poco el tema de la fotografía,
empiezas a hacer tu carrera de gastronomía y eso, pero nunca
dejas de tomar fotos, eso lo pausaste.
¿Como que lo pausé un poco y solamente como que cada vez que

(20:54):
podía tomaba fotos con mi celular porque pues no tenía
Cámara ni nada y este no sé, de hecho cuando salía con amigos o
a veces mis amigas eran de que oye, es que quiero, no sé
cambiar mi foto de perfil de Facebook, no?
¿Me puedes tomar unas fotos y yoah o K está bien y ya nos sé y
vamos a un parque algo simple y ya era como de que tómame una

(21:15):
foto así, entonces ya de ahí como que también yo le fui
agarrando un poco más el gusto yme acuerdo mucho que iba él en
preparatoria, un chico que era como mi mejor amigo, el este
hacía música, entonces en una ocasión me dijo de que oye,
quisiera como hacer un video musical como para esa canción

(21:35):
no? Sí, entonces este me dice, yo sé
que a TI te gusta tomar fotos y todo eso y siento que eres
bueno. ¿Entonces pues ayúdame a hacer
un vídeo no? Y yo dije o K ya ese día nos
quedamos de ver, fuimos a a un como teatro y ahí grabamos y
todo, sólo que después de eso, como a la semana, me dijo que su

(21:57):
memoria le falló y pues perdió todo el material y ya jica salió
el video. Sí, ya nunca pasó el video.
Y ya nunca volvimos como que a areintentarlo.
De hecho eso fue como ya en los últimos días de preparatoria, ya
después pues salimos, nos graduamos y ya como que cada
quien agarra su remo, no, entonces pues ya no supe nada de

(22:17):
él y pues ya nunca pude ver cómoel resultado.
¿Qué lástima que se haya perdidoeste material, no?
Sí, yo perdiendo el video. Sí, exacto, yo me acuerdo que
pues quería este un cómo se llama como un rebotador de luz.
Pero pues en eso entonces pues yo no trabajaba ni nada,
entonces también yo estaba como acostumbrado a que si yo quería

(22:38):
algo era porque yo lo podía comprar, no si era en haber que
pedirle como mis papás o así. ¿Entonces yo empecé a buscar
como ideas y vi cómo hacer un rebotador como casero, con unos
palitos de madera y papel blanco, porque pues con lo
blanco pues ya refleja la luz, no?
Sí, entonces ese había yo incluso hice mi propio
rebotador, llevaba mi celular, de hecho llevaba un.

(23:00):
¿Ay cómo se llama un estabilizador y todas no?
Pero pues para que al final no saliera el video.
¿No manches, sí, y la canción que era una casa romántica, rap
o qué onda? Creo que no tenía letra como
tal, solo era como de violín. Y entonces pasa toda toda esta
odisea, tú nunca dejas de de tener el contacto, no como tal

(23:24):
con la fotografía. Ahora que te decides a tomarla
un poco más serio porque llega esta decisión.
Creo que todo empezó porque empezaba como a ver ya muchos
videos de fotógrafos. ¿Sí, entonces como que a mí ya
me generaba más la espinita de que es que cómo lo logran?
¿Eso es que cómo toman esa esa foto?

(23:46):
¿No? Y cosas así.
Entonces ya yo empiezo como a buscar más videos, entonces como
que casualmente este me salió una publicidad.
De un curso de fotografía aquí en tlaxcala, porque por lo
regular me salían, pero eran en línea, pues yo estoy como como
que consciente de que no se aprende de la misma manera
porque pues salinea y con la Cámara es como de pues no, o sea

(24:08):
cómo ver el resultado realmente y si tengo duda efecto, creo que
me están como resolviendo, pero luego no y aparte siento que sí
son algo costosos y ya entonces encuentra este curso, pregunto.
Y me dicen que pues tienen como dan clases aquí en apizaico de
hecho y en tlaxcala y yo por el trabajo no puedo ir a las de

(24:28):
aquí de Apizaico, pero encontré como cupo en tlaxcala, entonces
este ya como que decidí meterme encajar con mis tiempos y igual
yo antes no tenía una Cámara y en mi cumpleaños pasado mi mi ex
pareja me me vio como a ese obsequio de cumpleaños de que
pues. Sí, yo sé que te gusta mucho

(24:50):
tomar fotografías y creo que es algo que siempre has querido.
¿Cómo intentar? ¿Entonces?
¿Pues te doy esto para que sigasexplotando tu gusto, no?
Y ya entonces, teniendo la Cámara y encontrando al fin un
un espacio para poder aprender más, ya fue como de Wow que sí,
si quiero, no. ¿Y dentro de este amplio
espectro de la fotografía, qué es lo que más te llama la

(25:13):
atención? La fotografía de paisajes de
personas, retratos o. ¿Cuál es tu tu mayor afición?
Creo que me llama más la atención la fotografía de
personas o retrato. Creo que es mucho lo que a veces
la gente transmite por medio de una fotografía.
Igual lugares me gusta fotografiar, pero siento que es

(25:35):
como más. Siento que no te transmite a la
mejor como tanto sentimiento o la vibra de algo como una
persona que no sé, por ejemplo. Si fotografías, incluso en
blanco y negro, te cambia bastante la percepción de una
foto, sí, no sé las emociones y cosas así, cosa que tal vez un

(25:59):
paisaje pues no te puede dar. ¿O K de bueno, has pensado o lo
has hecho de tomar fotografía deeventos?
No, todavía no. Algo vez siento que me falta
experiencia aún y yo creo que tal vez equipo también, sí.
O K, pero si lo piensas hacer o no está en tus planes.

(26:20):
Sí, así sí, la verdad sí me gustaría.
Siento que es algo que igual se le puede sacar mucho provecho.
Claro, sobre todo eso es de donde más se aprecia la
fotografía. Sí, de hecho, tú como fotógrafo
ves que hay alguna demeritación de de esta profesión, de de de
esta carrera, gracias a los celulares y a los equipos que ya

(26:43):
vienen cada vez más avanzados hasta con inteligencia
artificial. Que ya te hacen, por ejemplo, un
efecto o qué que ya no tienes que estar luchando con la
apertura de diafragma, nada de eso, o sea, ya todo lo hace el
celular. ¿Sí, siento que a veces la gente
por por ese mismo tipo de cosas,de que Ah te dicen de quiero
unas fotos, les dices no, si a lo mejor un precio no, sí, y

(27:04):
ellos te dicen de que no es que es mucho y es que a veces son
tan directos que te lo dicen de que es que yo con mi teléfono no
sé, le digo a mi hermano que me la tome y que da igual, no?
Pero pues no es tan conscientes que tal vez no es como la mejor
resolución, el mejor enfoque. O sea, se puede hacer un
resultado claro, pero no como enla misma calidad que puedes
obtener con una Cámara. Y pues siento que sí.

(27:25):
A veces la gente como que no ve eso aún.
¿Claro, y sobre todo la composición artística que tú le
pones, no? Sí, exacto, porque puede tomar
excelentemente bien el celular. ¿Pero no va a darle ese toque
artístico que solamente un fotógrafo?
¿Puede hacer? Sí, exacto, porque no solo es.
Puedes tomar como una foto y ya es como buscar que haya un
equilibrio en la imagen, un enfoque.

(27:46):
Y pues sí, son cosas que las otras personas no ven.
Exacto, en toda tu experiencia como fotógrafo has tenido alguna
mala. Pues no creo que hasta ahorita
no creo que de hecho ha sido al contrario, como que he tenido
muchas buenas experiencias gracias a eso.
¿Has ido a fotografiar a otro a otros Estados o cuál ha sido,

(28:09):
como que la fotografía que más te representa?
Solamente he ido de hecho por este curso que estoy tomando
fuimos, me parece que es como untipo Carnaval en Puebla, en San
Nicolás de los ranchos, me parece que se llama el lugar
donde salen como personas pintadas de color negro y

(28:31):
plateado, se llaman chinacates. Es como la única vez que iba a
tomar fotos a a otro Estado. Es una experiencia como fue algo
nuevo para mí, pero me gusta porque conoces gente, puedes
tomar fotos que sabes que no vasa volver a tomar hasta el
siguiente año. Tal vez claro y pues conoces un

(28:52):
poco como de las tradiciones de otros lugares.
Y yo creo que eso es algo que México hoy en día necesita,
porque a veces como que nos englobamos tanto en el celular
como viendo reals o cosas. Que siento que a veces son como
muy o extranjeras o contenido, como muy.
¿Pues sí que no te transmite cultura, no?

(29:13):
Yo creo que eso es algo que deberíamos de empezar, como a
incrementar en el país. ¿Qué qué buscas tú para que una
fotografía sea validada por ti? ¿Porque puedes hacer muchos
disparos, pero cuál es la que dices aparte?
Obviamente de que pues esté bientomada, enfocada y eso.
¿Cuál es la que dices? Esta es la.

(29:35):
Buena. Creo que cuando siento que
realmente mis fotos transmiten algo por lo regular antes de
elegirlas o de subirlas a mis redes, así como que yo
acostumbro mucho a mandárselas aamigos muy cercanos o a mi
hermana, ella es como la que siempre está para escucharme o

(29:55):
leerme. ¿Entonces este siempre es como
de que mira qué te parece esta foto?
Y aunque yo solo espero. Una respuesta como de Ah, está
linda o cosas así. ¿Sí, siempre mis amigos o ella
acostumbran a mandarme un mensaje completo de que me
transmite esto significa esto? Y son cosas que a veces hasta yo
ni siquiera yo siento. A lo mejor lo siento, pero no

(30:18):
tan así. Entonces ya cuando ellos me
dicen todo lo que realmente les transmite es como de creo que
esta foto es la correcta. O K Oye, Qué interesante, y tú
como en este mundo de la fotografía.
¿Cómo te gusta definirte o qué es lo que buscas transmitir?

(30:39):
Creo que transmitir las emociones de la gente o la
situación en la que se encuentrala gente es algo que me gusta,
por ejemplo, mis clases del curso son en tlaxcala y después
del curso me gusta como caminar en el centro o así y ver qué
encuentro no que hay o qué personas están y así.

(31:00):
Y me gusta como fotografiar, a lo mejor a las personas que
están tejiendo artesanías o las personas que a veces están como
jugando ajedrez en el parque y cosas así.
Siento que es algo como cotidiano, que a veces no le
prestamos tanta atención, pero que pues de cierta forma es como
importante para otras personas yes como para darle valor a que

(31:24):
todo lo que hace la demás gente.Pues también es importante, tal
vez nosotros no lo vemos así, pero cada quien tiene un sentido
para sus acciones. ¿Tienes algún fotógrafo que
admires mucho o que digas te te compares de cierta manera, como
que quieras seguir ese camino? Creo que no.
Creo que me guío como de distintos.

(31:45):
Hay un fotógrafo que sigo que meparece que es de España.
No recuerdo su nombre. Pero este lo empecé a seguir
hace como medio año. Yo creo, sí, y me da como muchas
ideas. Entonces como que siempre estoy
viendo sus videos y así, obviamente no es como copiar,
pero es como pues guiarte, no igual aprender de lo que del
contenido de los demás. ¿Claro, y en tu otra profesión,

(32:09):
en en lo que eres de de chef, cómo definirías tu tu sazón?
Pues. Yo creo que es bueno, las veces
que he cocinado por lo regular han sido para mi familia o
amigos. ¿Entonces pues sí, creo que
siempre he tenido críticas buenas, de hecho igual mis papás

(32:32):
al principio cuando decidí entrar a esta carrera a este
curso, este igual como que eran un poco escépticos de que tú qué
vas a andar haciendo ahí si tú no cocinas?
No, eso es lo que ellos veían, pero ya después cuando empecé
como avanzar y por lo regular. Lo que cocinaba en la escuela
pues me lo llevaba a casa y ya era como de pues hice esto
pruébenlo no, sí y pues este mi mamá a veces era como de que no

(32:56):
es que lleva cosas como raras no, entonces yo no quiero, pero
mi papá siempre era el que estaba como de sí, sí, yo
quiero, entonces ya lo probaba yél así fueran cosa de raras o de
saber que a lo mejor sabes que no te llama la atención.
Mi papá siempre era como de sí, te quedó muy bueno, entonces eso
como que los comentarios buenos igual ya me fueron motivando.

(33:17):
Y pues sí, nunca he tenido, creoque una crítica fea sobre mi
sazón. Jesús, te parece si hacemos una
pequeña dinámica o k mira, esto se llama luz y sombra y te voy a
pedir, por favor, que me compartas tu momento más oscuro,
el que podríamos decir el más triste que te haya tocado vivir
y el momento de mayor luz, el que consideres más feliz o el

(33:39):
que atesores más en tu corazón luz.
Y sombra. Yo creo que el feliz sería el
hecho de que me regalaran mi primera Cámara.

(34:01):
Creo que fue algo que me dio mucha emoción y mucha ilusión.
Yo ya tenía pensado como tener una Cámara, pero pues era como
de que por una otra cosa lo iba posponiendo, pero ya cuando.
Abrí la caja y vi que era una Cámara en mi cumpleaños, pues
sí, fue como algo muy, muy bueno.
¿Y Cámara te dieron? Me dieron una canon, pero no

(34:22):
recuerdo tanto que. No te preocupes o k o KY el
triste. Yo creo que el triste podría ser
en preparatoria, yo tengo una mejor amiga en la preparatoria,
ahí ya la conozco desde la primaria.
Fuimos juntos en primaria, en secundaria, en prepa, íbamos en

(34:45):
la misma escuela, pero íbamos endiferente salón y literalmente
de un día para otro. Ya me dejó de hablar.
Entonces pues yo no comprendí elporque yo le preguntaba la iba a
buscar a su salón y pues me decía que sólo quería espacio.
Yo por un momento pensé que no sé, tal vez yo había dicho que
algo que la hubiera molestado, pensé que le había pasado algo,

(35:08):
cosas así, no, entonces. Pues ella simplemente me dijo
eso que quería espacio. Decidió como alejarse un tiempo
y pues ya no comprendía el por qué.
Creo que yo en general siempre he sido como muy sentimental.
Entonces creo que eso me dolió hasta más que a lo mejor una
ruptura amorosa, porque pues yo con ella, como que todos los

(35:30):
días era estar, vámonos a la escuela, salíamos y nos íbamos a
mi casa o a su casa. Entonces, a raíz de esto, pues a
mí como que me dio un poco de depresión, ya a veces no se me
ponía a ver películas que veía con ella o canciones que yo ya
la había escuchado con ella y pues ya me cerraba y me ponía a

(35:51):
llorar y siento que fue como unaetapa fea porque pues yo me
sentía solo porque no tenía a mimejor amiga, que consideraba
como mi hermana. ¿Y por qué se enojo nunca
supiste? No, nunca me dijo ya después de
un tiempo. Creo que antes de salir de la
prepa ella pues ya me dijo que la disculpara, que solamente
quería espacio. Le volví a preguntar el por qué,

(36:12):
pero nunca me dijo nada y pues ya volvimos a hablar desde ahí y
de nuevo ya fue como la rutina de antes de vernos todos los
días y así y ya este después, pues ya empecé a estudiar, ella
empezó a trabajar, después se fue a estudiar a Puebla y hasta
la fecha. Sí nos hablamos, pero ya no es

(36:33):
como que tal vez la misma amistad que antes.
¿Claro, ya una vez que se rompe se fractura y era es diferente,
no? ¿Y es que igual como a raíz de
que ella se va a Puebla, yo me quedo aquí toda empieza como de
que ella viene a los fines, me dice de que hay que hacer esto,
pero pues yo hago trabajo o así,entonces no es como que tenga el
tiempo de cuando éramos más chicos, no?

(36:54):
Claro, y yo le llegue a decir eso de que es que pues debes de
entender que no tenemos como ya la misma edad, el mismo tiempo.
Y no sé si ella como que no lo comprendía y siempre me decía de
que es que ya no me quieres hablar, es que esto y lo otro y
pues yo era como que me sentía un poco mal o frustrado, porque
aunque yo trataba de darle justificación, tengo una buena

(37:16):
justificación. Ella se englobaba en que pues ya
no me quieres hablar, y si es así, pues ya no.
Entonces como que nos distanciábamos pasaba tiempo,
volvíamos a hablar y así y hastala fecha es así.
A lo mejor se enamoró de TI. No creo, no.
No por eso necesitaba tiempo para desenamorarse.

(37:37):
Pues no lo creo. Sí, mis papás de hecho en algún
momento pensaban como que entre ella y yo había algo, pero ya
después fue cuando eso fue en prepa y ya después fue cuando yo
les dije que pues era gay y de hecho ella estaba en casa cuando
yo hablé con mis papás, entoncesya mis papás fue como de Ah no,
pues no, así no, si no se. Muy bien, muy bien.

(38:02):
¿Este Jesús te parece si hacemosun pequeño juego?
¿Sí, está bien, mira, crees en el destino?
Sí, sí o k bueno, qué bueno, porque aquí tengo unas cartas
del Tarot y te voy a leer las cartas del Tarot o k voces del

(38:27):
Tarot. ¿A ver, pero qué crees?
¿Mira, mis cartas son un poco flojas y chismosas y en vez de
querer leerte el futuro te van aquerer hacer preguntas, verdad?
O K a ver, elígeme una carta viendo o no, sí, viendo la que

(38:52):
tú quieras o k bueno, pues esta carta.
¿Te pregunta qué apodo vergonzoso tenías en la infancia
y por qué te lo pusieron? Creo que no fue en la infancia,
fue en la secundaria y a un compañero que me hacía bullying

(39:13):
y me decía Monkey. Ay.
No sé porque me la haya puesto, ahorita ya me da gracia.
Duermen, sí, pero en su momento pues sí.
Como que me sentía muy ofendido por eso.
Sí, sí, sí. A raíz de que él me lo empezó a
decir, pues obviamente más compañeros que me empezaban a
molestar, pues también me lo decían y creo que eso pues sí,
en su momento igual me daba comobajones muy feos.

(39:36):
Había días en que yo pensaba como de Ay, no, yo no quiero ir
a la escuela, no, porque me van a molestar y así, pero pues ya
ya esta temporada ya pasó. Claro, pero nunca supiste por.
Qué no, nunca supe por qué. O K a ver elígeme otra también.
¿Esta carta te pregunta si pudieras tener una cita con un

(39:59):
personaje de ficción o con una superestrella, con quién sería y
por qué? Ay, no sé ficción es como tipo
superhéroes. Y así, ah, exacto.
¿O o como personajes que no existen?
Obviamente, no sé. Creo que suena muy cursi, muy,

(40:20):
muy tonto, pero creo que escogería este.
Edward de Crepúsculo, no cuando veía estas películas me, pues
sí, me llamaba mucho la atencióny el hecho como de ser un
vampiro. Y así es como no sé, muy curioso
y se me hacía guapo. Obviamente, entonces yo creo que
sería. O K muy bien.

(40:41):
¿A ver, elige otra esta carta tepregunta, si tu vida fuera una
película, cuál sería su soundtrack?
¿Yo creo que sería una el soundtrack que es la canción,

(41:02):
no? ¿Sí, si mi vida fuera una
película, cuál sería el soundtrack?
Hay una canción que de hecho escuchaba mucho con mi mejor
amiga cuando yo iba mucho a su casa, a veces su mamá casi nunca
estaba, entonces ahora estábamoslos 2.
Y a veces nos poníamos como a hacer una lista de no sé lugares

(41:26):
que queremos conocer cuando seamos grandes y así no, o como
que teníamos muchas metas en eseentonces en común.
¿Comprábamos el mismo teléfono? ¿Cosas así?
No. Yo me sentía muy unido a ella y
mientras hacíamos eso, como que muchas cosas buenas a futuro
pasaban por mi mente y yo lo veía así como el soundtrack de

(41:49):
una película. Entonces siempre siempre,
siempre estaba. Es una canción que se llama
open. Me parece que se llama open, que
es el artista. Se llama Ray y siento que esa
sería la canción que eres. Alta que de tu vida, sí, bien, a
ver elígeme otra. A ver este.

(42:11):
¿Muy bien y esta carta te pregunta, cuántos elementos hay
en la tabla periódica? Ay, no sé.
Si me lo preguntaras cuando iba en segundo de secundaria, te los
digo todo sin problema, pero no lo sé. 118 Ah.
¿A ver la última bien, esta carta te pregunta cuál es la

(42:39):
moneda oficial de Japón? ¿Son los yenes, no?
Y eso lo sé, porque. Para estar viendo videos vi que
Paulita Suárez VI que estuvo en Japón.
Vi que lo dijo. Por eso se me vivió.
Mira, Pijo, sí. Bueno, algo salió de esos videos

(43:00):
perfecto. Estaba hablando nuevamente de de
esta vocación de de esta pasión que tienes por por la lente y la
fotografía. ¿Vi que apenas fuiste a
fotografiar este el Pride, no? Bueno, sí, las marchas.
De hecho, es la primera vez que voy a un Pride.
Ajá. Fui al de aquí de Tlaxcala,
primero fui con mi hermana y es que aparte yo tengo con muchas,

(43:25):
tengo una amiga que conozco desde hace mucho tiempo.
Sí que es transformista y ella podría decir que ha sido igual
de las primeras personas que hanconfiado en en mí, en mí en
cuestión de la fotografía. Ajá.
¿Entonces este ella iba él como que era de Ay, deberías de ir a
esos eventos y tomas fotos y vescómo te sientes y así no,

(43:48):
entonces ella igual como que me impulsó y mi hermana igual fue
como de Ah, pues vamos no? Y yo de bueno, sí, entonces ya
fui y de hecho iba la raíz de esta amiga, pues conocí como a
muchas drag transformistas que igual creo que estoy muy
agradecido con ellas porque me han permitido pues
fotografiarlas. Este siento que ellas transmiten

(44:12):
mucho su trabajo. Es un arte completamente y pues
eso igual como que me generaba mucha ilusión de ir al Pride a
tomarle fotos a ellas, tomar la,tomarles fotos a la gente en la
forma en cómo se expresan, cómo van con sus carteles y todo eso.
Creo que es algo que. A veces si ve a la gente no lo

(44:34):
toma tan en cuenta por el hecho de que tal vez somos una
comunidad que no a todo mundo leagrada, pero igual parte de ir
fue como poder transmitir por las fotografías lo que la gente
quiere transmitir. ¿Te enfocaste en en esta ocasión
en en el mes que estamos del orgullo?
No, no, no recibiste por por redes sociales algunas malas

(44:57):
comentarias no tanto tu trabajo fotográfico, sino lo que
captaste todas las emociones, todo.
Todo este mundo de color. Pues no, creo que hasta hasta
eso no he recibido comentarios negativos, de hecho y ver fui a
la de aquí de Apizaco, siento que es como pequeña y apenas va
empezando, siento que como tal no, no me han hecho comentarios,

(45:19):
pero cuando estuve ahí en el centro de Apizaco y gente que
pasaba y así sí escuchaba como. ¿Cosas de que ay, es que cómo le
tomo la importancia a eso? O me veían con la Cámara y me
veía feo como ahí, porque fotografías, eso y cosas así,
pero pues yo siempre, si fuera yo como con la mentalidad que
tenía cuando iba en secundaria, que estaba como reprimido y así

(45:42):
sí me hubiera pegado mucho, perohoy en día siento que no tenemos
por que tomarlo en cuenta. Es la opinión de personas que ni
siquiera conocemos, que no nos aportan y que no dependemos de
ellas. Entonces para mí fue como de que
piensen lo que quieran los que estamos aquí, pues es por algo.
O K, Fíjate, no, no me imaginabaalgo así, no que que fuese tan

(46:04):
directo como el el hate o que hicieran comentarios así.
Sí, siento que a veces la gente es muy grosero, pero bueno.
Hay hay muchos comentarios respecto a esto, no por ejemplo,
que pues nada más obstruyen el tráfico, que en vez de que pues
se pongan a hacer algo productivo para defender sus
derechos, o eso pierden el tiempo en hacer esa este tipo de

(46:26):
eventos, las marchas o que en lugar de que den una cara, pues
más formal de lo que es la comunidad LGBT, pues salen
exhibiéndose o salen haciendo cosas que pues se salen un poco
del pudor. De la moralidad cotidiana o
normativa que que que existe tú como miembro de de la Comunidad.

(46:47):
¿Te sientes identificado con alguno de estos pensamientos o
totalmente crees que no y que que sí es correcto expresarse
así? Yo creo que yo creo que a veces
la gente buscamos como la forma de llamar la atención como para
poder. Pues sí, hacer que nos vean y

(47:09):
poder como transmitirle a la gente lo que nosotros queremos
como derechos y cosas así, tal vez no sean en calzones.
No es como lo más prudente, porque a veces hay niños y yo sé
que tal vez un niño no te va a venir a hacer un comentario
homofóbico. ¿Estás de acuerdo?
Tampoco es como previo que un niño vea a un un adulto en ropa

(47:33):
interior. Entonces yo creo que pues sí hay
formas, sí hay formas, simplemente que nosotros lo
generalizamos y solo es como de queremos llamar la atención para
que los demás, la demás gente, población, nos vean YY sepan que
existimos y que estamos luchandopor los derechos.
Entonces pues yo creo que de alguna forma, pues sí es llamar

(47:54):
la atención para eso. ¿O K o K va enfocado entonces en
eso este esta expresión tan llamativa?
Sí, yo lo yo lo veo de esa manera.
¿Muy bien, Jesús, Cuéntame cuál es el tienes alguna fotografía
que hasta la fecha sea tu favorita?
Ah, sí, sí, tengo una fotografíafavorita.

(48:15):
De hecho la tome hace mucho tiempo y la tome con mi celular,
ni siquiera la tome con la Cámara.
Ajá. Fue, creo que fue en el 2021.
Yo ese día iba para el gimnasio con mi mejor amiga.
Y pasamos un terreno. ¿Entonces había un un diente de
león y me parece que había, no sé, había como un evento y atrás

(48:38):
de eso en el campo había un globo aerostático, entonces
este, yo vi el diente de León y yo quise cómo enfocar eso?
¿No? Entonces yo tomé la foto, pero
como yo puse el teléfono, entonces pongo el teléfono y
vuelta hacia arriba para ver como el globo que estuviera,
como en el encuadre. Y ya tomé, creo que fueron 23
fotos y cuando revisé la foto dije en una de ellas salía una

(49:01):
abeja, pero es como la velocidadde las alas de la abeja, es como
muy no sé cómo llamarlo ya velo pareja.
Ah, ajá. Este salió la abeja salió
intacta, salió el diente de leóny salió el globo adistático, no
manches, entonces ya la vi, dijea la a poco yo también y pues ya
la edité un poco antes, pues no sabía ni siquiera cómo editar,

(49:22):
yo solo era como de subirle los los colores y ya no.
Entonces pues lo hice y como fueen temporada de lluvia pues
estaba verde y así no. Entonces ya cuando la vi dije,
Guau, o sea, es una muy buena foto y para haberla tomado con
mi célular, pues creo que fue algo bueno y esa día se la
enseñé a mi amiga y me dijo de que no inventes, está muy padre,
si tienes como talento y así no y yo ese día íbamos para el

(49:45):
gimnasio, llegamos. Y no sé por qué igual se la
enseñé a al que era mi coach y ya también me dijo de que no
inventes y me dice que pusiste atu amiga Amarraste la abeja YY
yo de no, pues la tomé y ya no. Y me dijo, No, es que está muy
padre y ya creo que esa podría ser mi fotografía favorita,
porque igual como que ya fue cuando yo iba agarrando más

(50:07):
experiencia tal vez y pues ver como ese resultado como tan
limpio fue como de Ah sí puedo. Jesús, si tuvieses la
oportunidad, el poder de viajar en el tiempo, viajarías hacia el
pasado o hacia el futuro. Yo creo que hacia el pasado.

(50:28):
¿Hacia el pasado y si supongamospudieses hablar contigo mismo
con tu yo del pasado, a qué etapa te gustaría viajar y qué
te gustaría decirte? Yo creo que sería mi época de
cuando salí de la prepa. Para decirme que me enfocara más

(50:49):
realmente en la fotografía y quesí puedo ser bueno, aunque tal
vez en ese momento yo sentía queno podía o que la gente no creía
en que yo podía, creo que me daría ánimos para seguir
haciendo lo que realmente me gustó.
¿O K has trabajado ya con modelos o solamente es la gente
que ves? Solamente es la gente que veo y

(51:11):
mi amiga, que es transformista. Con ella sí he trabajado ella,
este sí me ha dicho de que oye, necesito unas fotos, me las
puedes tomar y ya es como de sí,está bien y vuelvo a lo mismo
como a ella, se me hacen muy llamativas, siempre he querido
como igual aprovechar todo esas oportunidades.
Obviamente claro y pues a ella le he tomado fotos, no sé si la

(51:35):
pueda mencionar, claro, sí es Silvana Samperio, creo que igual
mucha gente la conoce. Ella ha trabajado aquí en
Tlaxcala y en Puebla y me pareceque en Morelos y pues ella tiene
como que sus clientecillos. Ella también es diseñadora,
entonces igual como que me gustael hecho de decir de que le tomo
fotos, porque yo pues tal vez este me doy a conocer más.

(51:59):
Ella da a conocer de su trabajo como transformista y también
como diseñadora porque también es diseñadora de vestuario.
Entonces yo creo que la idea como de apoyarnos entre todos es
mejor. Claro, siempre un bueno.
La Unión hace la fuerza. Así es está bien Jesús.
Bueno, ya para. Para finalizar, me gustaría que

(52:21):
nos dejaras para empezar tus redes sociales dónde te podemos
encontrar como te localizamos site quieren contratar.
En Facebook está como Jesús de Gante, sólo tengo página
personal, bueno, perfil personal.
Y en Instagram E igual estoy como Jesús punto d punto Gante.

(52:41):
Ese es mi perfil personal, sí, yde ahí está mi página, donde
subo fotografías que he tomado se llama The Gante Photography E
igual si me encuentran primero en mi perfil personal, ahí mismo
está el link y ya pues solito lollevo.
¿Super bien, no tienes TikTok? No, TikTok, no.
Bueno, sí tengo, pero no, pues no lo uso.

(53:02):
Entonces no es como que una red social que.
¿Pudiera sacarle provecho ahorita?
¿Ah, bien bien tienes este bueno?
Me gustaría que por favor nos dejaras un mensaje ya para
finalizar. Yo creo que mi mensaje para toda
la gente sería que aunque a veces la gente no les dé

(53:24):
palabras de apoyo, tomen eso como un escalón para seguir
creyendo en ustedes, para demostrarle, como a los demás
que los rodean, que ustedes pueden lograr lo que tengan en
mente. Sea bueno o sea malo para la
vista de los demás, yo creo que cada quien tiene metas y cada
quien pues puede trabajar por ello.
Y si se le propone todo mundo, podemos lograr eso.

(53:48):
Perfecto, Jesús, te agradezco muchísimo que hayas aceptado
esta invitación. Muchas gracias por por ser tan
transparente, por compartirnos partes y momentos de tu vida tan
íntimos. Te agradezco mucho que hayas
aceptado esta invitación y que hayas hecho este episodio.
Un episodio lleno de colores y de imágenes.
Sí, muchas gracias a ti por la invitación y pues cuando gustes

(54:10):
fotos o venir otra vez, aquí estoy.
Perfecto, pues sí, espero que nosea La Última Vez y pronto
tenerte de vuelta por aquí o K muchas gracias, te agradezco
mucho y a todos ustedes que se quedaron hasta aquí también.
Muchas gracias. No se olviden de darnos un like,
dejarnos un comentario a ver quéles pareció.
Si ya conocen las fotos de de Jesús y si necesitan una foto,
pues ya saben dónde localizarlo.Vale, él es el indicado.

(54:33):
Nos estamos saludando en el próximo episodio nos vemos.
Síguenos en nuestras redes sociales, en YouTube, Facebook e
Instagram nos encuentras como arroba, voces de vida, historias
reales y en TikTok como arroba, voces, vida, historias reales.

(54:54):
Te esperamos también por allá.
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Clay Travis and Buck Sexton Show

The Clay Travis and Buck Sexton Show

The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.