Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Y eso pues ir a buscar ya un unaexposición mía, la primera fue
este haciendo un local de una amiga, después la segunda yo
exposición la tuve en el Congreso del Estado de Tlaxcala
y fue algo muy padre, entonces yo siento que hay personas que
que quieren lograr algo, pero creen que necesitan de maestros
para hacerlo, entonces siento que a veces solamente son las
(00:23):
ganas para lograrlo, inclusive había compuesto canciones que no
daban para nadie. Es ocasiones que me he hecho
imaginar, me creo una persona o me creo una situación y de ahí
empiezo componer y no necesariamente.
A veces son temas que que he vivido.
Me decían que que yo nunca habíallegado a lo que yo quería, que
me me sentía que yo me bajara dede Menúva, que no iba a llegar a
(00:46):
ningún lado con mi guitarrita. Amigos, alma si serios que me
escuchan, les doy nuevamente la bienvenida a esto, que es voces
de vida, historias reales. Ellos pensaban que yo iba a la
universidad a clases, pero. Yo iba a ver mis cuestiones de
la autoescuela, vamos a. Seguir fomentando los grupos de
unión vecinal. Estos son los riesgos de hacer
las cosas bien. Estos son los riesgos de no
hacer las cosas, pero yo creo que el éxito está desde que
(01:06):
logras algo de. Manera personal, yo he aprendido
más del fracaso. Para que la armes en la vida
tienes que encontrar tu vocación, pensar con la cabeza
fría. Ahí estuve como coordinador y
director artístico de las orquestas del aula y creo que
todos tenemos talento. Porque a ellos les da un
salario, pues regular y a mí me pagan 70 pesos, voces de vida,
(01:27):
historias reales. Yo soy César, Daniel y el día de
hoy les voy a presentar una historia llena de música y
color. Pero antes, antes de empezar,
quiero pedirte que por favor te suscribas le des un like a este
episodio y nos dejes tus comentarios.
¿Coméntanos cuál es tu canción favorita, cuál es esa canción
que no te cansas, que no te cansas de escuchar?
(01:50):
Y bueno, dicho esto, te voy a presentar a nuestro invitado de
este episodio. El posee una voz profunda, una
voz potente. El te invita con sus notas a
entrar al mundo a un mundo sonoro.
Te olvides un rato de tus problemas, te olvides un rato de
tu entorno y te dejes llevar porsu melodía esa voz.
(02:11):
Además de esto, él también incursiona en el dibujo.
Él es un artista que está luchando por un sueño, por un
sueño que como tú, que como yo yque como todos tenemos que es
llegar a tu objetivo y ser grande.
Así que, ya sabes, cierra los ojos, abre la mente y Ponte los
audífonos para disfrutar de esteepisodio con nuestro amigo
(02:33):
Marcos sampayo. Marcos, bienvenido.
Muchas gracias por estar hoy aquí con nosotros.
Muchas gracias a ti, más que nada por prenderme este espacio.
¿O K, muy buen Marcos, ya ya lleva rato aquí este como
cantante, verdad? Sí, bueno, yo me considero que
llevo poco tiempo a a comparación de muchos
compañeros. ¿Yo siento que muchos ya
(02:55):
comenzaron a los qué será? 13 años, 12 años, 15 años.
Y empecé y siento que tarde ya empecé a la edad que será como
aprender música a los 1918 años más o menos.
¿Bueno, te parece si empezamos aa indagar un poco más en tu
historia de vida, cuéntanos cuántos años tienes y de dónde
eres? Yo soy originaria de San
(03:17):
Francisco Tlacuilocan y acabo decumplir justamente 32 años.
¿Ah, no manches, cuándo fue tu cumpleaños?
Fue el 31 de mayo. Ah, pues aprietas, no tira
mucho. Sí, apenas unos cuantos días.
¿Me puedes compartir cuál es el primer recuerdo que tienes de tu
infancia? El primer recuerdo que tengo de
mi fancia creo que los que más recuerdo ha sido que siempre me
(03:40):
ha gustado crear a los animales.Siempre era de los que abrazaba
a los animales y los cargaba. Sin ser a.
Gatos y a paro, sí, lo que más me acuerdo.
Tenías mascotas, sí. Potaya le gustaban mucho los
animales y entonces yo creo que de ahí igual agarramos ese
cariño hacia los animales. Perfecto.
¿Cuando llegas a este mundo hace32 años, cómo estaba integrada?
(04:02):
¿Tu familia tienes? ¿Tenías mamá, papá, hermanos,
cómo era tu núcleo familiar? Pues todo.
De hecho, este con el que más mellegaba era era con uno de mis
hermanos, que era el que este, como que era un todo.
La voz siempre era muy inquieto.Sí, a él le gustaba dibujar, le
gustaba crear cosas hacia me acuerdo que una vez se hizo un
(04:24):
avión con madera, entonces hacíamuchas cosas.
Era como que Ay, yo quiero ser como.
No, sí que inspiraba. Sí, sí, de hecho este yo quería
dibujar y nunca me salía nada. Y.
¿Y entonces, cómo llegó esto? Del dibujo igual, bueno, de
hecho, desde la primaria empezaba yo dibujar.
Entonces siempre fui igual, muy como que igual, fui muy
(04:47):
inquieto, me gustaba aprender alguna, me quedara como con las
ganas de de hacerlo. ¿De hecho, este recuerdo que
tuvimos una clase de esas que donde los maestros te empiezan a
decir con dibujos por medio de Cautrícolas así te tocó?
Sí. Que eran triangulitos y
plasmarlos en el otro cuadro. Y de ahí empecé a dibujar.
(05:08):
Ahí aprendí este a generármelas.¿Cómo cómo aprender a dibujar?
Entonces, tu primer contacto conel arte, por así decirlo, fue el
dibujo. Sí, de hecho fue el con las me
acuerdo que había, que había veces, que que mis compañeros
eran de las ideas, que que para hacerles un dibujo me daban
juguetes o me daban dulces. ¿A no manches, sí, entonces sí
(05:30):
eres buen verdad? Pues si era chistoso, de hecho
no fue mi idea, era de mis unos amigos y la verdad se los
agradezco mucho. ¿Cuántos años tenías cuando era
esto? Yo creo que tendría como unos,
yo creo, unos 6, 8 años más o menos.
Y en en tu entorno infantil la música estaba presente, había
(05:52):
músicos en tu familia o o no, túeres el primero.
Pues no, de hecho mi papá lo queestaba tocar la batería, solo
que nunca se dedicó eso. De ahí mis hermanos, mis
hermanas eran quien se dedicabana grupos, grupos musicales y ahí
andaban. O sea, que traes la banda
musical de familia. Podría decirse de hecho este que
(06:12):
en su momento quise aprender pero no podía, era muy rítmico.
Me querían enseñar, pero no nomás no las daban.
¿Que intentabas prender batería?Quería tocar guitarra nada más.
Este movía las cuerdas y no, no podía, no me salía ninguna
cuerda. ¿Cuántos años tenías cuando lo
empezaste a intentar y no te salió?
Yo creo iba en la secundaria máso menos.
(06:33):
Oh. Ya en tu secundaria, sí en su
secundaria, primeros días, primeros años de secundaria.
¿Entonces nunca te metiste a estos grupos de para escolar
fondaia todo esto? Sí, pero ya fue grande ya cuando
tenía como 1819 años. De hecho, igual nunca me pasó
llegar a cantar. De hecho, este me gustaba mucho
(06:53):
reggae, me gustaba mucho el scan, me gustaba.
También al rock. Entonces yo quería sólo aprender
guitarra y ya entonces me dijo un amigo, oye, ahí están
haciendo una ronda, allá, allá también a enseñar a tocar
guitarra. ¿Y dije, no, pues aprovecho la
la oportunidad YY hasta algunos este me han platicado de que por
qué ese cambio tan drástico no? Sí, no, del rock a la a lo
(07:16):
clásico, la la balada. Ajá, de hecho, yo era alguien
que no le gustaba al mariachi dechama o lo dejaba entonces.
Por mi voz mucha gente les puso gusto a ver como cantar gallo
mariachi y aquí ya me quedé. O K ya le agarraste el gusto.
Sí, la verdad es que sí, pero con el tiempo vas agarrarle.
Vas agarrando gusto a a ver si os dicen que boom en el
(07:40):
intérprete hace eso, no como si fueras un actor que meterte en
el personaje. Entonces después lo de buena
manera te vas aventando más. ¿Y cuántos años tenías cuando
empezaste? ¿Dices que 18 años, cuando
empezaste? Como ya a tener contacto directo
con la música, no por parte de esta rondalla, sí es, fue una
(08:00):
rondalla estudiantil. No bueno, fueron una rondalla
así composa de solamente como deamigos y así.
Oh ya, y ellos te enseñaron a tocar ya la guitarra.
Sí, bueno, no puedo como tal, laverdad fue que.
Bueno, me metí. Fue como de alcanzando, no como
que ya eran chicos más adelantados.
(08:21):
Sí, y era ese momento como que no era tanto enseñarte a tocar,
poner los deditos en tal lugar. Y así era de que pues ponerte
las pilas prácticamente. Oh, ya ya ya y tuviste este
apoyo por parte de de tu familiacuando empezaste a a meterte a
la música más y más, sí. ¿Sí, sí, la verdad es que sí, sí
me fueron apoyando y este? Y de ahí, gracias a Dios, igual
(08:45):
me siguen apoyando hasta la fecha.
¿O K cuando terminaste la prepa y eso te decidiste a meter
directo al mundo de la música o preferiste estudiar una carrera
o qué pasó ahí? De hecho, cuando terminé la
Prepa, este fue cuando empezarona pitar algunos amigos a cantar
unos sí en las calles y este algunas personas este me decían
(09:10):
que que tenía un poco de potencia vocal entonces.
De ahí me animé a irme solo una vez.
Es como como todo, no las circunstancias y este como vi
que ya había dinero, que podía contar un dinero extra y al
momento este y aparte no creo que fueron las partes como por
el dinero, como por el hacer. Lo que me gusta y la idea que yo
(09:34):
tuve fue que pues si yo quiero que la gente.
¿Algún día este estaba en un escenario o crecer como músico,
como cantante, y ahí creo que debería de quitarme ese ego o
ese o ese de que hay yo, yo, yo soy canto bien, yo soy ese, no,
no, no, yo creo que la gente es es quien dice y quien te dice
(09:57):
por ahí es como músico, es quiente pone, no?
Sí, entonces yo dije, yo quiero este, que las personas me dé sus
puntos de vista. Entonces me las de las calles y
que ellos me dieron su punto de vista, que mucha gente les
empezó a gustar y entonces fue como como sigue adelante.
O K o KY por parte del dibujo yano hubo más oportunidad, ya no
(10:21):
existe más dentro de este mundo.En la parte del dibujo, en los
igual y ya ya tardo, empecé comoa los 21 veintidos que hice
empezar con el eperrealismo. O k ahí este se me ocurrió
dibujar un gato fue el primer retrato que hice, dibujó a un
gatito que tenía. De ahí empecé a ver el
neperalismo y siempre ha sido como un alguien que que le
(10:44):
gustan los ratos. Entonces el leperalismo es el
dibujo más parecido a una fotografía.
Entonces quise empezar a hacer esos retratos hasta que me
salieron de ahí. Pasó el tiempo y quise.
Quise, pues era buscar ya un unaexposición mía.
La primera fue este en hacer un local de una amiga, después la
(11:08):
segunda exposición la tuve en elCongreso del Estado de Tlaxcala
y fue algo muy padre, igual estepues ahora sí que todo, tener
todo el vitral para ti fue hablando muy bonito y se ahí se
lo agradezco mucho ahí a la persona que me apoyó.
De la exposición del artista Tlaxcalteca independiente Marcos
Sánchez. Se.
(11:28):
Exponen distintos retratos elaborados a base de lápiz y
lapicero. Las obras de arte estarán en.
¿Y cómo te llegó esta oportunidad de exponer ahí?
La busqué. La verdad es que la primera vez
que tuve la oportunidad de exponer un cuadro mío fue cuando
concursé, pues la medalla de Desiderio Xochiotzin fue en el
(11:50):
primer concurso sobre esa medalla y se me ocurrió que
exponer uno de mis cuadros, la Ieste.
Dice, busca la oportunidad de tener una exposición ahí.
O K o KY estos cuadros todavía los haces todavía están
disponibles. Sí, de hecho uno de ellos este
(12:12):
lo lo doné al Hospital Infantil de Tlaxcala, porque hace años
bueno, yo tuve el el la, digamosque que la desventaja de que de
perder a un hermano. Entonces uno se queda como con
ese. Entonces, cuando no tienes a
(12:33):
veces los recursos como para poder apoyar a alguien, busca la
manera de apoyarlos con lo que tú sabes hacer.
Después un día se me ocurrió ir a cantarles a los niños.
Desde ahí tuve la oportunidad dede conocer a más niños YY me
recuerdo que una niña le gustó uno de mis dibujos.
Le regalé uno y le dije, voy hacer unos grandes y se los voy
(12:56):
a venir a donar. Entonces yo siento que a veces
alguien tiene que de alguna manera ser un un ejemplo o ser
un alguien a cual este alguien por admirar.
Bueno, y no es porque él habla con él ni con orgullo, sino que
a los niños les gustaba cómo dibujaba, inclusive cómo tocar.
Entonces un niño dijo un bueno porque estaba yo con los de la
(13:20):
fundación, que era de leucemia. Entonces un niño me dijo, a mí
me gustaría hacer esto, pero. Por mi enfermedad no puedo.
Entonces a veces siento que cuando te vas a vas a
acompañarlos no puedes entrar. Con lástima no puedes entrar ni
siquiera a verlos como como alguien sin fuerza.
Porque en realidad a veces yo creo que cuando entras el que
(13:42):
está sin fuerza de esto, porque al verlos a veces siento que
todos caemos al al, no sé al victimismo de sentirnos menos.
Y no nos damos cuenta que hay personas que están peor que
nosotros. Entonces, en lugar de sentirlo,
sentir que son débiles, creo quelos débiles somos nosotros.
(14:04):
Ellos son más fuertes al a luchar para vivir nosotros por
un lago tan pequeño. Sufrimos entonces ese pues
granito de arena simplemente es como para demostrarles que que
ellos puedan lograr lo que ellosquieran.
Por ejemplo, yo lo que yo he hecho gracias a Dios, pues no
tuve maestros, no lo estudié como la música, como el de
(14:24):
canto. Como en el dibujo o en la
composición, nada de eso lo. Estudié todo es lico, todo sale
de ti, todo tú lo perfeccionaste.
Ajá. Entonces yo siento que hay
personas que que quieren lograr algo, pero creen que necesitan
de maestros para hacerlo, entonces siento que a veces
solamente usan las ganas para lograrlo.
¿Claro, principalmente eso es como que el principal motor oye,
(14:47):
y qué? ¿El dibujo de qué fue, qué
dibujaste? El dibujo fue, no sé si conoces
la película de APP. Sí.
Crecía El Niño con sus con el viejito y con sus lobos.
Ajá y de hecho lo que dibuje fuela pareja a Viejito con con su
esposa. Ah, o K o K sí.
Sí, pero lo que les dibujé lo hice en grande y lo hice a puro
(15:07):
lapicero. Entonces siento que si a veces
es difícil dibujar colapis el colapso es mucho más difícil.
¿Sí, sobre todo que hay, pues yano hay este espacio para el
error, no? ¿Ajá, ya cómo lo corriges?
Sí y aparte, pues ese celo, todo, todo, todo, todo, todo por
lapsero y grande. ¿No, qué qué tiempo te tardaste
en hacerlo? Es ese dibujo matar de años,
(15:30):
porque con la tinta que lo hice ya no la encontré otra vez.
¿Y aunque todas las tintas azules se parecen, aparentemente
son iguales, no se cambia muy poco el color entonces?
Y yo estaba a puntos de entregárselos, que será como a a
meses de que había ido. Sí, pero mi tintis se terminó.
(15:54):
No pude encontrar otra vez la misma tinta hace años y fue
hasta que un día y dije ya la voy a terminar y aunque se vea
en tanto la la diferencia y ya cuando pudo terminar se las
entregué. ¿Y mi buen Marcos, cómo?
¿Cómo llega esta idea de? ¿Empezar ya directo en la música
dices que empezaste a ver que había dinero?
(16:14):
¿Y esto cuál fue el primer evento que tuviste?
¿Así que dijiste sí, sí puedo o la primera vez que dijiste en la
calle que te dio confianza esa seguridad?
Muchos, la verdad es que han sido muchos, muchas cosas, pero
de las cuales fueron para el parteaguas para dedicarme a esto
fue cuando este trabajaba yo en una planta y me atreví a armar
(16:36):
concurso suelo. Hasta que tuve la oportunidad de
una entrevista en radio y dije, pues como todavía es algo
normal, no cose un par de concurso, pero cuando me
invitaron a parte fue cuando yo dije por algo me está pasando,
no estaba muy bien en el trabajo.
Entonces dije, sé que este va a ser un camino difícil.
(16:58):
Ya tenía como 21 años y dijiste que este camino una va a ser
difícil. Me lo puse y justamente de esas
típicas borracheras, no, sí. Unos días antes todavía tenía
una borrachera con unos unos amigos donde este un tío estaba
regañando a uno de mis amigos. Bueno, un tío de él y mi tío
(17:19):
amigo le dijo, Oye Tío, Tú eres feliz y era un señor ya grande,
no que dices no le falta, tiene dinero, tiene casa y así no como
que de qué se preocupa que venían las cosas a jueves,
entonces ellos llorando dijo queno era feliz, entonces fué
cuando me. Me cayó ese esa oportunidad de
la entrevista fue que no entendíque qué es lo que quiero vivir,
(17:42):
una vida donde no voy a ser feliz o luchar por un sueño y
disfrutar todo lo que voy a vivir dentro de y pues mira,
todavía yo no, no música. ¿Y en esta parte de empezar como
cantautor, en qué momento empiezas a tener esta
inspiración y empiezas a decidirescribir, componer?
(18:04):
Fue una vez que este que perdí auna a una chica no gran amiga,
fue cuando cuenta ese arrepentimiento y no sabe cómo
demostrarlo. Cómo explicarle entonces a veces
con una canción fue como como lopude yo, como que expresar, ya
(18:25):
que siento que en esta canción lo demostré.
Cuando despiertes a alguien no tienes la oportunidad de
despedirte. Eso me hace que la la quise
despedir. ¿Y esta canción está disponible,
la subiste a plataformas o no? No, no hemos subido, tiene años,
fue de mis primeras canciones que compuse y no la he sabido.
Y hay planes de que la subas no.Sí, sí, sí, sí, hay planes.
(18:48):
De hecho tengo muchas. He compuesto como calentamos que
ha siendo rancheras, pero no me he atrevido a veces a lanzar
todas. Ahorita sí ya yo creo que ya
llegó momento de de estar subiendo cárdenas temas, ya he
grabado más, tengo temas míos, ya he graveados pero no los he
subido a plataformas, entonces ya ya estamos en eso.
(19:11):
¿Cuál es la inspiración en general que te llega a ti?
¿Cuál cómo es tu proceso creativo en este aspecto?
La expiración para veces yo creoque no exactamente.
Yo creo que no puedo como era otro, la explicación, la
expiración, el escuchar a otros compositores, el escuchar a tus
cantantes. Por ejemplo, de los que me
(19:31):
inspiré mucho fue Edgar Seransky, Edgar Ornelas, David
Cavazos llegaba a escuchar este canciones como Álvaro Carrillo
en todos ellos, inclusive Manuelmonte rosas o olfato, que fueron
personajes que que me inspirabana a componer canciones.
¿O K tienes algún método en especial?
(19:55):
A veces lo sueño, a veces empiezo con una tonada y con
acordes y otras veces escribo nada más.
¿O K o K sí, oye, y de de todas estas canciones que has que has
compuesto, cuál es la que más teenorgullece o la que más te
gusta? No tengo ahorita una favorita,
(20:18):
la verdad es que no, no hay una favorita, siento que que aún no
tengo una que. ¿De la cual me emociona cantarla
o no? ¿Sí, tengo canciones con las
cuales sí siento bien, EH? ¿Pero hasta inclusive me llego a
preguntar que de dónde saqué tanta inspiración como para para
componer esos temas? Pero no tengo una canción
favorita, aún no tengo. ¿Y has dado serenatas con tus
(20:41):
canciones, has conquistado a alguien?
No, no conquistado de nadie, pero este bueno así de que yo se
haya dedicado. Ajá.
Es que siento que. Es que en esa parte de la clase
del amor, sí soy un poquito especial.
Soy como que en esa parte sí soymás de que no sepan que se las
compuse y al menos que es que nosoy como que el tipo de hombre,
(21:03):
que que a todas las mujeres que con ese se les hace lo mismo, no
como que a todas las voy a llevar serenata, como que a
todas le voy a dar lo mismo. Entonces, en cuestión de los
temas, algunas prefiero que se mantengan este.
Como que incógnita de que si sigan siendo inclusive he
compuesto canciones que no dabanpara nadie, esas ocasiones que
(21:24):
me he hecho imaginar. Me creo una persona o me creo
una situación y de ahí empiezo acomponer y no necesariamente a
veces son temas que que he vivido.
Soy, pues sí, he compuesto algunos que me que me este que
sí me he gastado en algunas cosas que he vivido, pero puedo
hablar de las 2:00 cosas. Tus composiciones principalmente
(21:45):
son de amor, de desamor, alegría.
De ambas, de ambas, de hecho, bueno, ve que me habías
comentado, bueno, me habías preguntado si había conquistado
a alguien una vez. 111 señor, mecontrató para llevar la serenato
a su esposa. Y este qué sorpresa no, porque
cuando yo llegué me dijo, Oye, este es que a mi esposa le gusta
(22:07):
mucho como cantas. De hecho, dice, tiene una de tus
canciones de timbre de. Es celular y me son ellas y me
gustaría y dije no manches, échale mis canciones y medias
mías con postas y yo así de Ah contado no no escucho cómo
empieza el intro y así Ah no, entonces sí me emocioné, es
bonito que que hay personas que que se escuchan mis temas, hay
(22:28):
un hay un amigo que igual me lleva llevarse la nota con
mariachi a su esposa igual YY les preguntaba dónde está marco
y que qué tema querían y él dijoun nombre de de un tema mío y yo
le dije, no, es que no se la saben.
Y ya este dije, no manches, puesqué padre no que hay que hay
amigos que que escuchan sistemas.
Yo sin saberlo, de hecho apenas compuse una canción que es
(22:51):
triste, este de desamor y esa canción la compuse hace años,
hace como 4 años, y la estaba cartando justamente con unos
halagos de una taquería, así de la nada.
¿Entonces este se acercaron unoschicos y me dijeron, oye, de
quién es esa canción? ¿Quién la canta?
(23:11):
Y le digo, es mía esa canción y yo la compuse, Ah no manches,
estaba chida y de ahí me me acuerdo que acuerdo que me fui
caminando, ya me iba. Bueno, pues nos vemos y escuché
como la estaban cantando y dije,Ah, no manches, entonces este
les gustó, gustó y me atreví, esque la grabé, creo que al año y
(23:34):
ya hasta apenas esta apenas estehace como unos meses y las
materia a subirla. Pero ya es una canción ya de
tiempo que ya ya había grabado hace hace tiempo.
¿O K entonces en tu haber tienesmás grabaciones que en las
publica? Sí, sí, sí.
Tengo muchos temas de hecho de canciones propias propias.
Ya con armonización tengo que hacer unas 2030 canciones y
(23:58):
escritas. Tengo muchas, tengo muchas.
Yo cuando me atrevo a decir que tengo unas 60 ante 650 canciones
que tengo ahí escritas ahí Aventadas que no, no me he
atrevido a sacarlas. ¿Porque de dónde llega esta
decisión de decir esta la grabo esta la subo, de qué depende?
Siento que que en estos momentosya se ha perdido mucho el que la
(24:19):
gente se siente identificada. ¿Muchos músicos han así
solamente para pegar y no para para buscar lo que en verdad
buscamos como personas, que es el identificarnos, no?
Claro. Entonces en estos temas trato de
volver a recuperar la letra romántica de una manera como la
balada. Y un tanto este el estilo
(24:41):
clásico, porque ya todos cantan banda, ya todos cantan música
regional mexicana. Yo las canciones que compuse de
de Rancheras no son como como elestilo de Cristian Nodal, ni
nada de ellos, ni ni como Pepe Aguilar ni como Alejandro
Fernández, porque ellos ya ponen, ya son instrumentadas.
Sí. Las canciones que yo empecé a
(25:02):
componer ya son mariachi mariachi, digamos que cualquier
mariachi la puede cantar que es.Trompetas, violín, viruela,
guitarrón. No le metí ni acordeones ni
nada. Es algo es tan sencillo que
siento que esa es la ese. Siento que esa es como que la
esencia del Mariachi. O K o KY tú compones la música
para todos los instrumentos, la melodía.
(25:25):
No, de hecho, bueno, yo compongonada más lo que es este, la
melodía en cuestión de la vocal YY la letra, y más o menos les
digo cómo tienen que cómo me gustaría que fuera.
Pero sí, sí, sí, mando este a que me me hagan algunos arreglos
o k sí. ¿Cuántas canciones en Mariachi
tienes? Por el momento tengo 2 grabadas
ya ya ya hechas, pero compuesto más.
(25:48):
¿Perfecto, oye, y en este mundo de de la música, tú dentro de
él, cómo ves el el actual mundo musical?
¿Te sientes parte de él o crees que vas en contra?
Lo siento un tanto en contra porque inclusive he visto
acompañar músicos que ya no lo hacen por el amor de la música.
(26:11):
Ya lo hacen por algo, por posiblemente ganar dinero y
tocar es lo que les importa. Yo creo y muchos son clones, ya
muchos han hecho este grupos piratas entonces o tratan de
imitar a alguien. Entonces siento que que nadie o
pocas personas se llevan a lanzar sus propios temas.
Yo creo que. Por eso nos nos quedaríamos a a
(26:33):
recuperar la la música bonita, que que ya se está perdiendo
mucho. ¿En cuanto a covers, te gustan
este hacer covers? Me gusta hacer covers, pero me
gustas con esencia. ¿O K, cómo describirías tu
esencia? Mi esencia es hacerla mía, ese
ese canción de. ¿Pero si pudieras este
(26:55):
distinguirte de los demás cantantes, cuál es tu sello?
¿Cuál sería mi sello? ¿Siento que y al interpretar
porque una vez recibí un comentario de un amigo, me dice,
porque hubo un momento que dejé los los concursos de canto,
porque me di cuenta que ya era ya todo estaba ya nutriqueado,
(27:16):
no? Sí, entonces este le dije mi
amigo, no, pues hay cantantes que cantan mucho mejor que yo.
Últimamente mucha gente se va, por quién cantan otras más
altas, entonces este. ¿Él me dijo, pero sabes tú que
así me dijo, Sabes algo que que se te ha olvidado?
(27:38):
Es que muchos podrán cantar, pero poco sabrán interpretar.
Entonces lo que tú haces sentir hacia los demás es lo que
importa, porque muchos podrán cantar muy bien, pero poco se
van a transmitir. Entonces es algo que que sí me
dejó así muy pues sí, como que sí he pactado en algo por eblody
y porque en verdad lo hago, sinoque ha habido veces que yo sí he
llegado casi a llorar cantando ya veces.
(28:01):
Otras veces no me meto tanto en las canciones, pero lo mismo de
que siento que que ese es el trabajo de un intérprete,
transmitir. Claro, claro, es lo lo que
engancha, sí. Sí, sí, la verdad es que sí.
Yo creo que como por ejemplo en su momento, cuando Luis Miguel
Estado somar apogeo, cantaba lascanciones, a veces no tan
(28:22):
exactas e inclusive mucho mejor que la grabación, pues lo mismo
para transmitir y no era por. Presunción era porque se mete
tanto una canción que se hacía uno con la canción.
¿Exactamente sí, oye, y tú en unfuturo, si te llegara una
oportunidad, por así decirlo, deincursionar en otro género como
(28:44):
el urbano, el REGUETÓN, el POP, lo Harías?
Hecho tenías a lo mejor el POP, el POP, este inclusive me
llegaría a meter al Reggae. Pero el reggae romántico, el
Reggae como de cultura profética, Gondwana, goldenganga
este, los cafres de ellos, ese estilo si me gustaría, inclusive
hasta el Ska, pero lo que es el rap y ese de todos no, no son
(29:07):
mucho de mi agrado. Sí, llegué a escuchar y no hay
muchas canciones que sí escucho hasta la fecha, es como por
ejemplo de la cumbia, no, a mí la cumbia me gusta, pero mi voz
no, no es para para cumbias ni para inclusive música norteña,
tal vez. Entonces yo siento que cada
quien tiene un su su estilo va aextraer como para cada género.
(29:27):
Entonces yo me voy, yo me atrevoa quedarme con el género que que
me queda y aunque yo quisiera meterme otros géneros, pues no,
no me van a quedar, la verdad. ¿Pudiera ser, pudiera ser, oye,
y en cuestión de de tu voz, conoces tu rango vocal?
No, yo no lo conozco, de hecho, este bueno, según yo soy
barítono. Pero estaba platicando con un
(29:50):
maestro de de música y dice que que sube ver y tenor, pero que
acaso notas de tenor. Sí se se te escucha por la voz
que. Pero que contra es hasta el
habla, sí. ¿Y en en este mundo de de la
música clásica, de la música lírica, no te gustaría
incursionar? En cómo se.
Quedó en la opera. Sí, de hecho, las canciones que
(30:14):
me gustan o los géneros. Era este como el dibbo y el bolo
inclusive pasado domingo hay muchos temas, de hecho hay una
canción que es parecida a a la ópera, que es que hizo un cover,
una persona que decía, Mario, norecuerdo que es su apellido, por
él cantó hijo de la Luna. Entonces esa canción yo me gusta
(30:37):
mucho cantarla porque es una quecantaba mecano.
¿No me parece entonces este paraescucharla orquestada y con una
voz masculina? Siento que.
A veces yo como como hombre, digo yo, pues si esa canción me
queda, yo voy a buscar y la voy a transmitir porque me gusta lo
que esa canción transmite. Entonces es una canción que la
hicieron tipo ópera y digo, ah, no manches, que que padre no.
(30:59):
Y sí la canto también esta canción me gusta.
O K de hecho los los quorts. Bueno, personalmente creo que
cuando impactan más es cuando dan este este verdadero cambio.
No que es una canción rock, es una canción balada y le dan el
cambio completamente y bien. Sobre todo cuando es una canción
de chica y la pasa un chico viceversa también impactó mucho
(31:19):
siento. Que el el trabajo del cover no
es no es comparar a la original,pero si puedes.
Por eso lo escuché de un compositor, dijo, si vas a hacer
algo mejor, hazlo, porque si la vas a poner todo, mejor ni la
hagas. Pago que escuché del.
Él, oye y Cuéntame. Alguna anécdota que hayas vivido
arriba de un escenario, una anécdota graciosa que te haya
(31:41):
pasado. Yo me caí de un escenario.
¿No manches, en dónde fue eso? Lo bueno que no no fue, no me no
me dedicaba a eso todavía. Yo era cargador de Grupo,
entonces fue como en cuestión enla música, no, no, la música ni
nada de eso. Yo trabajaba de cargador de
Grupo, entonces una cosa y se meocurre subirme al escenario y
cuando me di corta me asomí, puedes tardar y yo era lo de
(32:05):
Elche, sí, sí, de no gustaba. Yo chamaco tenía como 16 años
entonces éste. Chiflado, el brazo recuerdo y
creo que yo siempre he dicho lo malo que tenía que vivir, ya la
viví. ¿Ah, he llegado a conocer
personas donde una vez me dije, me han llegado a decir inclusive
algo, una persona de la que más nos esperaba, no?
(32:26):
Una vez me dijo dice Ahorita Estás creciendo, dice, pero va a
llegar un momento que vas a caery yo le dije, ve, ya caí lo que
tenía que caer. La verdad, como todos hemos
sufrido, yo también sufrí. Yo no nací ninguna de oro ni
nada de eso, yo al contrario, sitodo lo poco y mucho que he
estado logrando ha sido por mí, no ha sido ni porque mis papás
(32:48):
me lo compraron y porque mis padrinos o que cosas así me
dieron no nada. Yo solito he logrado, aunque sí
voy gracias a Dios he llegado a tener entrevistas o eventos, ha
sido porque algunos me han dado la oportunidad de de estar ahí,
pues yo soy muy agradecido por eso.
Pero así que diga que yo diga que que que que como que todo me
(33:12):
ha caído de así del cielo solitoa todo, así que no así a mis
manos. Yo creo que si que a este
momento, gracias a Dios, si me atrevo a decir que que todo va
cayendo es porque sufrí. Sí, me costó mucho.
Yo siento que muchos años, muchos años de estar cantando en
las calles, de estar batallando,de estar de aquí para allá y de
un momento empieza a tener fotostodo eso.
(33:34):
¿En algún momento de tu trayectoria te has encontrado
con gente que te ha dicho que nopuedes que lo dejes que te
dediques a otra cosa? Sí, mucho fue cuando empezaba
mucha gente, inclusive amigos, me decían que que bueno me
decían, que que yo nunca había llegado a lo que yo quería, que
me me sentía que yo me bajara dede Menúva, que no iba a llegar a
(33:57):
ningún lado con mi guitarrita y que crees cuando me fui a vivir
solo. Sí, tenía yo 24 años, todo ese
día se ha pasado tan rápido, pero cuando me fui empecé a
tener eventos ya más grandes. Empecé a estar en ferias, en
entrevistas, en un sur de tlaxcala, periódicos, televisión
o radios y este en medio gusto no nos conoció.
(34:22):
Decírselos a la cara a esas personas, me dio gusto que que
no tuve la necesidad de de ir defrente a ellos y enseñarles que
lo estaba logrando. Y hablando de de esto, de de
escenarios, tú has incursionado y has tenido la oportunidad de
estar en diferentes escenarios, tanto los más humildes y
complicados como puede ser la calle, como arriba de de un
(34:45):
escenario y armado con luces logística.
¿Cuál es la diferencia? Obviamente, aparte del lugar, en
cuanto al reto de, por ejemplo, estar cantando en la calle a
estar cantando allá arriba de una tarima.
Siento que es el respeto hacia la gente.
Siento que a la vez no tiene quecambiar nada.
¿En dónde te parece? Siento que importa mucho quién
(35:06):
eres tú, en dónde te paras ese yo creo que es el lo que
importa. Y es más difícil, no en la calle
o o en arriba de un escenario. A mi se me han quitado los
nervios, gracias a Dios, siento que.
Que cantar así, enfrentar a las personas, tener contratado,
(35:26):
inclusive cantar solo con mi guitarrita y así he estado 5
personas, 3 personas y eso es lomismo, tienen que buscar la
humanidad de que la gente se la pase bien, que les gusten las
canciones, que todos nos la pasemos bien, inclusive yo, no
solamente llegar, cantar YE irme, es que la gente le guste,
yo busque la manera de que la gente quede como eso es un
(35:47):
regalo, es un regalo y llegar y que tú le cantes esto malo con
responsabilidad, porque al final.
Por eso cantas, por eso trabajas.
Entonces siento que el estar en un escenario te es lo mismo,
procurar que la gente les disfrute, que le guste y yo
también, que me sienta bien cantando eso todos ellos.
¿Cuál ha sido el escenario que no pensabas que ibas a tocar tan
(36:09):
tan pronto y ya tocaste y ya ya te subiste?
Cuando contaban las calles, esterecuerdo que ya ya era persona
tener eventos ya sin eventos culturales, sí, y recuerdo que
una vez caminando hacia mi casa.Voy yo caminando por este cerca
de la Plaza de Toros de Tlaxcalay me acuerdo que iba yo
caminando solo y dije, me me quedé así viendo al escenario.
(36:32):
Me dije, algún día voy a estar ahí y me fui caminando y creo
que en ese mismo año, algunos meses tuve la oportunidad de
presentarme a cantar en el en elahí en la plaza de Toros.
Fue algo muy, muy, muy padre. En la plaza de Toros de
Tlaxcala. Sí.
Bueno, pues a mí me gustó que quería estar ahí, sí.
¿Claro, claro, y por qué cómo sedio esto fue un festival o qué
(36:54):
onda? Sí, fue un festival.
De hecho, siento que lo bonito de eso es que yo no todos.
Sí que hay muchos cantantes que llevan porra y hay muchos
cantantes que llevan a los amigos que la familia.
Yo vi que los aplauden y así, pero siento que un cantante o un
músico se gana la gente sin que te conozcan.
Esa es la esencia. Entonces y sin importar, Eh, que
(37:17):
es lo que yo no es de que más. No es de que te vayas a un solo
tipo de personas, entonces hombres, mujeres, niños,
viejitos, no tienes que ganarte a la gente por a cuatro por
todo. Entonces me dio gusto cómo yo
estaba cantando ese día y tenía toda la gente y ese día le fui a
cantar a la gente. Me acuerdo que hasta tengo el
(37:37):
vídeo grabado donde iba yo cantando y este y mi amigo me
estaba grabando. Ajá.
Y las gradas este estaban grabando si las personas.
Con sus celulares y todo eso. Y dice, mi amigo hasta dice,
Escucha, No te vas a subir, no, no puedes, no vas a poder y me
acuerdo que voy caminando con elmicrófono.
Me regreso y me Subí con ellos alas gradas y ya me empezaron a
(38:00):
aplaudir. Pusieron a cantar conmigo y.
¿Y da algo muy tarde, no?
(38:28):
Yo creo que eso es lo que te digo de de lo bonito, que a la
gente les guste y que te estén aplaudiendo y que estén cantando
contigo. Que coreen las canciones, eso
siento que te has hacer un artista.
¿Claro, claro, el el poder conectar, no?
Sí, exacto, oye. ¿Y arriba del escenario tienes
una canción favorita? Una canción favorita, una
(38:49):
canción favorita. ¿Cuál sería?
Yo creo que sí. Todo, que casi no las canto.
Mis canciones favoritas son las menos comunes.
No te voy a decir que es como por ejemplo morenita mía, este
con tubo aprendí. De me gustan mucho los boleros.
¿Podría ser este el día que me quieras solamente una vez la
(39:14):
barca, ese guaraní? Son temas que casi no acostumbro
a cantar mucho, pero son temas que para mí son muy.
¿Bonitos y por qué no, no, no tegusta interpretarlos?
Porque siento que son a veces muy tranquilas.
Siento que a veces la gente les gusta lo más común en mi caso.
¿También me gustaría cantar silverio, me gustaría cantar
(39:35):
Alejandra, a veces sí las llevo a cantar, de hecho cuando
cantaba yo unas calles de tlaxcala, sí, yo cantaba en el
parque, era bonito cómo a veces pasaban parejas y a veces ya
terminando de llover o la nochecita era bonito cómo se
acercaron que sirve? Igual tengo un video donde yo
estaba cantando y se juntaban varias parejitas así alrededor
de mí y me empezaron a aplaudir y cantar conmigo.
(39:58):
Entonces yo recuerdo que. ¿Que ahora siempre se va a
guardar, no? O como llega una pareja y
empieza a bailar, Eh, este bajo los árboles.
¿Yo cuando creía que que ya se había perdido todo ese romance,
me di cuenta que si existe todavía yo, yo me tomo a decir
que los músicos teníamos mucho, mucha mala fama, no malos
cantantes, que eres mujer y que no sé qué borracha, no, entonces
(40:22):
yo como compositor siempre les digo, tengo que enamorarme o
tengo que sufrir? Porque si no hago una cosa ni
otra, no voy a poder componer, no voy a poder vivir.
De eso se trata el el también como entré.
Pero como cantante debes de Enamorarte, oidores, de sufrir,
porque si el día que se te acabeesas 2, simplemente vas a ser un
robot que que vas a saber de técnica, vas a saber de música,
(40:45):
pero no vas a saber lo más importante que es transmitir,
entonces simplemente va a ser como una marioneta que está.
O bien, ya sabes a donde moverte, ya sabes cómo actuar,
pero no estás. ¿Y dentro de de este mundo
musical, cuál ha sido la experiencia que más te ha
(41:08):
marcado? ¿Cuál ha sido una barca estando
en las calles? Fue cuando una vez que ya hacer
la prueba de que la gente me me apoyaba, no por.
Por cómo aparentas si no por lo que haces.
Un día sí me fui bien trajeado, traté de estar muy bien
(41:28):
arreglado, una guitarra total lomás bonita posible y fui a
cantar desde temprano, me apoyaban igual, me daban de
comer, me invitaban así este recuerdo que ya terminaron hasta
la noche, que sea las 9:10 de lanoche, me metí en la taquería y
este le dije a mi, me daba permiso de cantar y me dijo, sí,
entonces me pasé como todo, no la gente comiendo, tapar la
(41:52):
música. Y empecé a cantar canción de
Rancheras, los de Luna, deja quesalga la Luna.
Creí que también canté por una mujer bonita o llamarada.
El caso es que lo más bonito es que lo terminé de cantar y me
empezaron a aplaudir todos los de las mesas y este y hasta el
teclado dijo ya un un 1 kg para ese chavo.
(42:13):
Entonces mi día casi tenía ganasde llorar como la gente.
Me aplaudía, felicitaba, me dábamos dinero y los taqueros.
Pues sí, me dieron unos tacos y me dieron traer a mi mi
refresquito entonces me acuerdo que me salí y me iría al cielo y
le dije, gracias Dios por por darme a esto entonces, pero
igual lo más bonito es eso, que Dios me dé la oportunidad de que
(42:36):
que no deje de transmitir a la gente.
Yo siento que lo más bonito es eso, ver que la gente les guste
y no es por hacerlo de orgullo. Yo creo que cualquiera.
He visto músicos que cualquiera se para y se siente orgulloso,
pero con un orgullo de que yo soy superior y que yo soy el
este músico que que la gente no merece.
No, yo no soy así, yo soy como que la gente me aplaude y digo
(42:59):
gracias y lo agradezco de que nome quedo sin palabras, de cómo
explicarte que que te agradezco simplemente el regalo, tú me lo
das a mí, de del de darme la oportunidad de ese de de
transmitir esto y que a TI te guste, no, entonces.
Siento que es lo más bonito que que que no, que eso no se me va
a olvidar. La verdad, le agradecí mucho a
(43:21):
Dios por darme eso. ¿O K o KY en el en cuestión ya
más más personal, cuándo fue la primera vez que te rompieron el
corazón? ¿La primera vez o La Última Vez?
La primera y La Última Vez comparte nada.
La primera vez cuando fu cuando fue no tuvo decir cuando fu con
(43:42):
el yo mismo primer senadata. O K cuando yo mi primer serenato
apenas iba empezando, no sabía cantar bien, era y se ve con una
chica y lo más triste es que no salió.
No manches. Entonces sí, me lo más triste,
después, como todo, no me me fuea buscar.
¿Y este? Tendría sueño profundo.
(44:05):
Sí, ella sabe no su familia o suhermana, era típico de que oye
permanente a te busca y que no sé qué y uno ya pasó ya.
¿Ya fue no? Y hasta la fecha me sigue
buscando. Entonces dije, Ah, me vale.
Y de La Última Vez que una fue La Última Vez, creo que fue caer
(44:26):
en la realidad. La Última Vez fue caer en la
realidad, darme cuenta que que estamos cayendo en una
actualidad donde pocas personas son sinceras, donde muchas
personas se hizo las cosas por conveniencia y no porque en
verdad hay un amor de por medio.¿Si te das cuenta ya todos nos
vamos, por qué persona te conviene, qué no te conviene?
(44:47):
Y lamentablemente, aunque tengasesas personas tienes comodines,
entonces siempre vas a buscar plan B o plan C entonces yo
llegué a conocer personas que que te van a decir te van a
hablar, pero si tú no les dices que sí a la primera van a buscar
quién le diga les dé un sí. Entonces yo no soy sincero, hay
(45:08):
cosas ya no son sinceras, ya sonde.
¿Qué me conviene, qué no me conviene?
Y es lo que yo me atrevo a pensar.
Y en toda esta gama de experiencias que has tenido,
tanto musicales como en el mundodel dibujo, tienes una que que
conserves así con mucho cariño. ¿Con mucho, mucho cariño de
(45:29):
experiencias, de dibujo del de Tantar cuál cuál sería, cuál
sería? ¿Sí, me llevo una cuando fui a
cantar al hospital de infantil, recuerdo que estaba yo cantando
en una en un este, cómo se dice en una habitación?
(45:50):
Sí. Y a lo lejos, en la porte había
una nena Chiquita que se acercó con su suerito y estaba
viéndome. Cuando terminé de cantar la fui
a ver y me dijo, usted canta muybonito y no la voy a olvidar.
Y le canté una canción, esa nena.
Yo creo que eso es lo más bonitoque este.
Como lo digo, puede hacer que lagente les guste y que puedas
(46:12):
compartir lo que te gusta hacer.Yo creo que eso es lo que me
ayuda cada vez más a a mejorar como persona y agradecer.
Y aferrarte no a tu sueño porqueves que estás dejando algo en
los demás. Sí, yo creo que sí es parte de
él. A veces no sabemos el Pacto que
puedes tener con para otras personas y como digo es
(46:32):
Alejandro luego, porque luego eses sentirme importante para los
demás, claro. Pero no te das cuenta que yo en
mi caso, yo en las composiciones, las que sienes
que hago, yo siento que no las hago.
Yo solamente soy un instrumento,soy alguien que que a la forma
le llegan inspiración, pero es que así no es, siento que que no
(46:53):
me pertenecen, siento que es para las personas, siento que va
a llegar un momento, que tú se las vas a dar, se las vas a
entregar. ¿Yo solamente soy una
herramienta para mostrarte esas palabras que que tú necesitas
este demostrar, no? Marcos sampayo vive de la
música. Sí, sí, sí, estoy de you en la
(47:14):
música, en los artes, en dibujo,como como la música.
O K, entonces sí es posible. Sí, gracias a Dios no debo decir
que llega un momento que no te das abasto de trabajo, entonces
ahí es cuando llega el cuidarte,la voz, el cuidar lo que tú
tienes, porque a veces mucha gente por abarcar mucho no te
(47:36):
das cuenta que te puedes dañar. Entonces yo estoy en estos
momentos de cuidarme, de que llega al momento que estás ronco
y dices sí puedo cantar más. Por eso te das cuenta que la
agrupación con la que estás le vale esa persona que tú con la
que tú vas. Digamos si tú vas a cantarle
para una agrupación mientras ella, si ya sea trabajo, a ellos
no les importa si estás cansado o no estás cansado, porque para
(47:59):
ellos es dinero y tú solamente eres un cantante.
Entonces el día de mañana que túte lastimes la garganta.
Se van a desechar y van a buscarotro, entonces no tiene caso.
Nomás te voy a decir que no tiene caso, que te desgastes tu
salud por unas monedas, primero estás tú y el último vas a estar
tú. Y si quieres cantar todavía como
(48:21):
José José se creó, yo veo su tristeza de José José como no
podía cantar. Yo no te voy a decir que
nosotros tenemos que aprender a cuidarnos porque si queremos
seguir viviendo de esto y disfrutar lo que es cantarle a
los demás. Lo primero es cuidarnos porque
solamente por dinero te vas a vas a perder tu salud o tu
(48:42):
herramienta más valiosa, mejor no la Hagas.
¿Sí es está complicado, oye, y en qué momento llega el mariachi
a tu vida? ¿Cómo cómo de incursión empieza
a incursionar? Fue cuando empezaba yo a cantar
y bueno, todo pasó una calle. La gente le gustó, como cantaba
yo rancheras. Empecé a escuchar Javi Solís.
(49:03):
Recuerdo que iba con unos amigosy pues escuché Javi Solís.
¿Luego y dije, uf, qué cancionesno?
Entonces yo decía, nunca voy a cantar a cantar las canciones,
nunca vaya a cantar su tono y yay ahora ya canto canciones de
él. ¿De ahí me pusieron a escuchar
este unos amigos, tuve una presentación en una feria,
(49:23):
recuerdo y me sube a un escenario y un doctor me dijo,
Oye este por qué no este? Te vistes de mariachi y te
presentas como dando homenaje a la música ranchera.
Y le digo, voy a verlo. Bueno, en ese tiempo pues no
tiene ni trajes de mariachi, entonces éste de ahí me encontré
(49:45):
una amiga que fue un día, un díade estos quise descansar y le
llamaron a Miguel, que es mariachi.
Le pregunté que si iba a trabajar y la fui a acompañar y
quiso dar con un palomazo, entonces de ahí me escuchó 111
integrante de ahí, de ahí me empezaron a jalar, de ahí
empezaron a mejorar otros Mariachis.
(50:05):
De ahí empezaron a a meterme a varios Mariachis.
Entonces de ahí fue que que puesa tener mucho trabajo de
Mariachis, pero como cantante dede algunos de ellos.
Entonces ahí fue como comenzó todo en cuestión de de estar de
lleno de. ¿Y qué tiempo tiene que
(50:44):
empezaste a incursionar en esta música?
El Mariachi va, te voy a decir que llevo poco, te voy a decir
que llevo así de lleno de lleno en el mariachi como 2, 3 años.
O K sí. Sí que apenas.
Ya ya es ratito, ya sí, sí. Sí, no, bueno, yo siento apenas
porque el. Mis compañeros, muchos vienen de
familia, de Mariachis, muchos son de que es que los tíos son
(51:05):
Mariachis, que mis papás son Mariachis.
Bueno, es así. Porque yo pensé de Mariachi los
desde niño y yo soy así de que oye, pues no manches, yo soy
tiernita. Como parecían de estudios,
muchos son muchos, tocan muchos instrumentos, saben leer notas,
te saben transportar muchas canciones.
Entonces yo soy una cosita chiquitita al lado de ellos.
(51:26):
¿Bueno, viéndolo desde esa perspectiva pudiera ser, pero en
cuanto a talento, no? Sí, es la yo sí es una.
En ese sí me toca defenderme porque yo creo que si el momento
que no se no aprendes a valorar quién eres, la gente siempre te
va a pisotear, porque si no aprendes a saber el valor que tú
(51:46):
tienes, te van a utilizar, te van a usar, te van a hacer como
quieren. Entonces tienes que aprender a a
a valorar lo que tú tienes. ¿Entonces te doy la razón porque
siento que hay que ser algo importante, no?
Claro, claro, claro, oye, este te parece si hacemos una una
pequeña dinámica, mira, esta se llama luz y sombra y te voy a
(52:10):
pedir, por favor, que me compartas tu momento más oscuro.
Con esto me refiero al momento más triste que te haya tocado
vivir y el momento de mayor luz,el momento con más felicidad,
luz y sombra. O K, el momento más triste fue
(52:39):
perderle a mi papá, a mi hermanoen el mismo año, porque a mi
hermano lo perdí hace como no sési me aturde, así como como 1617
años y a mi mi hermano lo perdí en febrero de ese año.
Sí, mi papá lo perdió en octubrede ese año.
Entonces pues es muy difícil porque piensas en el pilar.
(53:04):
¿Y pides a un hermano que es prácticamente, pues era un niño
más chico que yo saber hacer a uno como un mugre?
Sí. Entonces sí fue lo más triste,
lo más doloroso. Y en tu momento de mayor luz, el
más feliz. Nunca de más luz.
La más felicidad. ¿Cuál podría ser?
(53:24):
Yo creo que me atrevo a decir que ver a mi mamá bien en el
momento que pude ver a mi mamá, que ella no la ve preocupada.
Ah, te voy a decir que es el momento que más los ver tener
esa alegría y ese agradecimientode ver a mamá sin preocupaciones
y verla bien, que ya no tiene por qué preocuparse ya de nada.
(53:46):
¿O K Hey o K qué bonito, oye Marcos, crees en el destino?
Sí, lo creo. Bueno, te pregunto esto porque
en esta sección te voy a leer las cartas del Tarot.
Mariachi los mariachi. Voces del tarot.
(54:10):
Je. Bien, aquí tengo un pequeño mazo
de cartas y vamos a ver qué te dice el destino.
¿Pero qué crees? Mis cartas son bien, flojas y
bien chismosas y en vez de quererte leer el destino, te van
a querer hacer preguntas a ti. Entonces mira de este mazo de
cartas. A ver, elígeme una bien.
(54:34):
¿Entonces, a ver esta carta te pregunta en cuántas partes se
divide, la la vio la Biblia? La verdad, no sé si sí te
desconozco, no te voy a decir que no es 1012.
(54:55):
En 2, el antiguo y el nuevo te están.
Viendo a ver, les había. Y algo que tengo que aprender,
o. ¿K a ver otra muy bien esta
carta te pregunta, cuál es el nombre de la pirámide más grande
en volumen de México? Me parece que es la de cómo se
(55:20):
llama este que está la que está en Puebla.
Sí, no, sí, no me acuerdo. ¿Cómo se llama?
Me parece que es ese. Es claro.
Recuerdo su nombre. La gran pirámide de cholula,
ajá. ¿O K a ver saquenme otra, esta
Carta te dice qué nombre recibe el sonido causado por un rayo?
(55:45):
Esto dando un. Tren no, sí, a ver otra bien
todos. ¿Esta carta te pregunta, en qué
año se celebraron las olimpiadasen México?
¿Creo que fue por el 68, no? Exacto, 1968, oh muy bien o K la
(56:13):
última. Esta.
¿Esta carta te pregunta, cuántasletras tiene el abecedario
español? No, esa sí, no, no me la sé.
Sí, te la dejo. 27. Letras.
¿La ves? No, no, no, es que estuve yo fui
muy burro. ¿O K Oye Marcos, si pudieses
(56:36):
tener la oportunidad de viajar en el tiempo, te gustaría viajar
hacia el pasado o hacia el futuro?
Estoy bien, no daría ni para ti ni para adelante.
¿Pero no te gustaría tener la oportunidad de hablar contigo
mismo, de darte un abrazo? No, no siento que.
Que todos tenemos que vivir lo que tenemos que vivir.
(56:59):
¿Marcos, cuáles son tus redes sociales?
En todas mis redes sociales aparezco como Marcos sampayo.
¿Cuáles manejas? ¿El que más manejo?
Pues es este Instagram, TikTok yFacebook.
No sé qué más. ¿Ah o K cuáles son los planes
que vienen para para Marcos en el futuro?
(57:20):
Ahorita estoy lanzando más temas, es lo que más tengo
ahorita. En en porta tengo buenas, tengo
unas sorpresas muy, muy buenas, pero ese van a estar así como
que todavía es secreto, pero ahorita lo que voy a seguir es
subiendo mis temas, pero si va ahaber muchos muchas sorpresas
todavía que tengo planeadas. Para este año, sí o k o K oye
(57:44):
deveras tu canal de YouTube, Tu cuenta canal de Spotify.
En Spotify, en lo que es Amazon Music y termina itunes Music,
aparezco como web como mi nombreMarcos sampayo o.
¿K en YouTube estás también? También en YouTube y bueno,
todas las totoformas Marc Sampayo, ahora me encuentro con
marco sampayo. O K, pues mi estimado Marcos ya
(58:07):
antes. Para finalizar, me gustaría ver
si nos pudieses regalar un mensaje.
Un mensaje sería en vez de yo creo que sería de tu corazón.
El que no te importa lo que la gente diga, el que no importa,
inclusive lo que tú sientas en cuestión de de hacerte
(58:30):
retroceder. A veces tu tu mente te engaña.
Entonces lo mejor que puedes hacer es que si tú en verdad lo
quieres, hazlo sin pensarlo. Simplemente haz lo que tú, lo
que a TI te gusta con miedo y todo, hazlo con lo que puedo
decir, nada más. Perfecto, pues mi estimado
(58:51):
marco, muchísimas, muchísimas gracias por permitirme
conocerte, por tenerte aquí, poreste, este espacio, este tiempo,
perdón, que que me diste y sobretodo, pues de conocer quién está
detrás del cantante, no, porque te hemos visto en la calle, te
hemos escuchado en escenarios, pero no sabemos quién es y todos
tenemos una historia. ¿Qué padre que que hayas
(59:12):
compartido parte de TI estaré aquí con nosotros?
Muchas gracias. Pues te agradezco mucho y espero
no sea La Última Vez de tenerte por aquí como invitado.
Ojalá y más adelante vengas a compartirnos más experiencias de
éxitos, nuevos escenarios y nuevos sueños cumplidos.
¿Gracias, sí, y te agradezco másque nada el espacio y ojalá haya
más tiempo, verdad? Otras ocasiones en las que pueda
(59:33):
yo venir. Claro que sí.
Pues a todos ustedes, muchas gracias por quedarse hasta aquí.
Ya saben, nuevamente suscríbanseSuscríbanse y déjenos en sus
comentarios qué les pareció si ya conocían la música de Marcos,
sino vayan a escucharla. ¿Y díganme qué les qué les
parece su su música, su voz y sus letras?
Y nos estamos saludando en. El próximo episodio, bendición.
(01:00:07):
Cómo te amo yo a ti, síguenos. En nuestras redes sociales, en
(01:00:29):
YouTube, Facebook e Instagram nos encuentras como arroba,
voces de vida, historias reales.Y en TikTok como arroba, voces,
vida, historias reales, te esperamos también por allá.