Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Como le decía, mi
gente, la gente quizás van a
decir que que viviendo en elshelter es una vida de sinónimos
de riqueza.
No es fácil para todos.
Uno se estresa, uno pasa porcosas, circunstancias, como
(00:21):
cualquier seres humanos.
Pero, como le digo, uno tieneque seguir adelante siempre y
poner a Dios en primer.
Hay que poner a Dios en primertodas las cosas, siempre.
Uno tiene que ser perseverante,como le digo, y aquí donde me
(00:42):
ven mi niñez, no es tan fácil,mi niñez no ha sido tan fácil
como otros niños.
Quizás ellos sufren lo que yoviví, pero a veces uno tiene que
tener la valentía y la fuerzade hablar.
La circunstancia quizás es unabendición porque uno lo ve.
(01:08):
Así no se paga luz, no se pagaagua, pero quizás hay personas
que sufren y nosotros quevivimos ahí, gracias a Dios nos
mantenemos con eso que nos paganel techo, que es lo más
(01:29):
primordial.
Pero hay personas quizásquisieran estar en ese, en ese
lugar que uno tiene.
Pero hay que agradecer a Diossiempre por todo lo bueno y
normal, lo que nos pasa.
Hay que ser agradecido con lavida y sobre los niños que viven
(01:54):
en la calle también, tantanecesidad es que hay en el mundo
.
Nosotros que somosindocumentados venimos a un país
avanzado para poder progresaren el futuro.
Todo en la vida es un proceso.
(02:16):
No todo es fácil, tampoco comole digo.
Tampoco es imposible como ledigo las cosas.
No ha sido fácil, tampocoimposible, pero hay que seguir
adelante.
Hay que seguir adelante.
No hay que rendirnos.
No tuve el amor suficiente deuna madre, gracias a Dios.
(02:38):
Tuve el amor de una abuelamaterna que estuvo ahí para mí
los buenas y las malas, lo cualle agradezco mucho hoy en día
por lo que hizo por mí, porquevivir sin amor de una madre no
es fácil cuando tu vida ha sidomarcada desde pequeña.
(03:00):
Pero la vida es así.
Quizá hay otros niños sufriendola misma circunstancia, pero a
veces uno tiene que tener lavalentía y la fuerza de poder
hablar para que otras personas,a través de nuestras historias,
se empiecen a levantarse, porquea veces es bueno levantarse y
(03:23):
poder hablar y abrir la boca ydecir lo que uno siente.
A veces bueno liberarse unomismo, porque no es fácil, no es
fácil para para uno que tevengan a ver de menos o que haga
(03:44):
eso de que te vean de menos.
No es así a los hijos.
Hay que tomarlos iguales, sinexcepcionarlos.
Porque eso fue lo que me pasó amí había muchas secciones me
(04:05):
miraban de menos.
Entonces.
Aún así, hasta es un momentotodavía lo sigo viviendo, pero
yo le agradezco a Dios por todo.
Es fácil que te vengan a venira humillar, venir a maldicirte,
(04:29):
cuando el que tiene la últimapalabra perdón por tu vida es
Dios, nadie más.
Como le digo, no ha sido fácil,tampoco imposible, pero aquí
estamos un país avanzado que esAmérica, y hay que sacar el
provecho, siempre trabajando,porque para lograr todo en la
(04:52):
vida hay que trabajar.
No todo cae del cielo.
Lo que unica que es caer delcielo es la lluvia.
Yo siempre pensaba que quesiempre he pensado que no es
(05:13):
fácil todo en la vida, pero nohay que rendirse.
Eso es mi enfoque siempre.
El no rendirme, no rendirse esel enfoque.
No rendirse, seguir adelante yconfiar en el diario arriba,
porque es el único que está ahícon nosotros, dándonos vida,
(05:37):
dándonos salud, dándonos todo elaliento.
A veces hay muchas personas enel shelter que se frustran.
Quizás se frustran porque aveces hay personas que viven dos
, tres, cuatro años, quizás yaquieren tener su propio espacio,
pues quizás se sientenencerrados.
(05:57):
No es fácil, pero la únicaventaja que no pagan luz, no
pagan agua gracias al gobiernoque queda, todo eso es la única
ventaja.
Pero la verdad hay muchaspersonas que se frustran.
(06:18):
Hay muchas frustraciones porqueuno tiene que ir al pie de la
letra con lo que dicen ahí, unotiene que ir con los reglamentos
y agradezco a Dios por esaoportunidad que me dan siempre.
Es un pilar que está ahísiempre para mí.
(06:42):
Desde hace tiempo yo queríahablar, pero quizás el miedo,
miedo.
Pero a veces uno tiene quetener la valentía siempre de
poder hablar, porque eso esbueno para uno, hablar para que
fluya lo que hay entre y mediode nosotros.
Gracias por la oportunidad queme están dando y bendiciones y
(07:06):
fealidad para todos.
Gracias, venga a presentarme denuevo.
Mi nombre es Gielin López.
Soy de Honduras.
Llegué y yo emigré a ese país enel 2016,.
No, desde que he llegado no hasido tan fácil para mí, tampoco
(07:29):
imposible, pero aquí estamosanimando a cada mujer, cada niño
para que no se rindan.
Para que no se rindan mujeresguerreras, hombres.
Hay que seguir adelante.
(07:50):
No hay que decir que uno nopuede.
Hay que decir siempre que unopuede.
Hay que tener una mentepositiva, mente positiva y mente
sana.
Estados Unidos es un país deoportunidades.
Uno tiene que saber cómoaprovechar este país, porque
(08:14):
aquí es un país de oportunidades, que uno puede salir adelante
de una y otra forma.
Pero para hacer eso no tieneque ser mente positiva,
perseverante, y la meta es norendirse y seguir adelante
siempre y al enfoque en unomismo de no rendirse.
(08:35):
De no rendirse, como le digo,fue una niña que vivía de
maltrato, fue una niña que yoviví.
Yo, perdón, no tuve el amorsuficiente de una madre.
Siempre fui marcada, que memiraban de menos, solo porque mi
(09:03):
padre era diferente.
Entonces yo venía marcando esocon mi madre.
Pero yo la agradezco muchoporque ella me trajo al mundo,
me cargó 9 meses y como le digoque hay otros niños sufriendo,
niños y niñas sufriendo lo mismoque yo sufro.
Pero eso no implica que unotiene que seguir viviendo en el
(09:28):
pasado.
Pero a veces uno tiene quehablar porque quizá hay otros
niños pasando la misma situación, quizás hay otras niñas pasando
la misma situación, quizás pormiedo uno no habla.
Pero ya, dada la resumidacuenta, cuando uno ya va
creciendo, ya va madurando, diosle da la valentía y la fuerza.
(09:51):
Uno y la valentía y de poderhablar, de poder pararse y decir
basta ya, basta ya.
No importa la circunstancia, noimporta las maldiciones que te
hayan hecho desde pequeño, peroel que es dueño de tu vida, es
(10:14):
Dios.
Las maldiciones no te van aalcanzar porque Dios está
contigo.
Se lo digo yo, una mujerguerrera que ha pasado por
procesos pero aún así sigue, nose rinde.
A veces uno quisiera tirar latoalla, pero a veces yo volteo
(10:35):
al mi alrededor y digo no, mishijos me necesitan.
Vine a ese país para podertriunfar, para darle lo mejor a
ellos.
Entonces ese es el motivosiempre que tengo que seguir
adelante.
Tengo que seguir adelante,tengo que ser fuerte, pedir
(10:59):
fuerza con el de arriba, porquesin él no estuviera hablando con
ustedes aquí, no estuvierahablando con ustedes.
Me acuerdo cuando memaltrataban desde pequeña.
Me acuerdo cuando yo meacercaba a mi madre buscando el
amor de ella.
Ella me rechazaba, me rechazaba, pero a través de eso Dios
(11:29):
sigue siendo el pilar de mi vida.
Él siempre ha estado ahí conmigo.
Como le digo no hay querendirse.
Estamos en un país avanzado quees América.
Viviendo en un shelter no esfácil, tampoco es imposible.
Para lograr algo en la vida ami gente, uno tiene que pasar
(11:53):
por momentos duros y parasaborear lo dulce de la vida hay
que saborearlo amargo primero.
Se lo dice una mujer guerrera.
Como le digo sigamos adelante,no se rindan.
Hay que estar siempre con lafrente en alto.
La cosa es no rendirse.
(12:13):
El rendirse es para loscobardes, no para los valientes.
Los valientes nunca se rinden.
Aquí uno puede seguir adelantede una y otra forma.
Uno tiene que salir adelanteporque es un país de
(12:35):
oportunidades, uno tiene queaprovecharlo porque, según lo
que yo he escuchado aquí, antesla cosa era fácil, pero ya cada
día más se está volviendodifícil.
Entonces, por eso uno tiene quesaber cómo aprovechar los días
y los momentos y lasoportunidades que se le dan a
(12:56):
uno.
Sí, mi gente, pero a veces yame pongo a pensar la gente que
vive en el shelter 3, 4 años,pensando lo bien, usando la
cabeza, pues siga, 3 años y unshelter no has buscado la manera
de cómo conseguir tu propioapartamento, es un buen dinero
(13:20):
ahorrado, porque tres años en unshelter, tú trabajando, ese
dinero tú lo vas ahorrando.
A veces me pongo a analizar queno es posible que uno estuviera
viviendo tanto tiempo en unshelter, porque hoy en día todo
(13:42):
ya subió, porque imagínensevivir en un shelter tanto tiempo
, tres, cuatro años sin podertrabajar.
Y yo lo siento como que sifuera una carga pública, es una
carga al gobierno.
Entonces, en mi pensar, uno noestuviera viviendo en un shelter
(14:03):
por tres, cuatro o dos años, lomás un año dependiendo.
Porque desde que uno entra ahíuno tiene que movilizarse.
A veces hay personas que no esfácil para ellos, pero todo en
la vida es un proceso.
En mi gente, toda la vida unotiene que buscar la manera de
(14:29):
cómo sobrevivir.
Yo digo que sería mucho tiempo,mucho tiempo y dinero votado
Porque uno supone, porqueimagínense tres, cuatro años en
un shelter sin poder trabajar,cuánto tiempo estuviera uno
(14:52):
ahorrando, uno ya tuviera subuen ahorro, hombre.
Y a veces en el shelter hayalgunos que se quieren venir a
sobrepasar por encima de uno,más cuando ven que uno es
humilde, o más cuando ven queuno no sabe hablar el inglés
(15:14):
perfectamente.
Pero no es así tampoco unotiene que dejarse de manipular,
dejarse de pisotear de nadie,porque aquí es un país de leyes.
Aquí es un país de leyes porquea veces hay seguridad.
Es ahí tras que uno vienellegando.
Cuando ven que uno es nuevo,piensan como que dice van a
(15:38):
querer enamorar a uno.
La cosa no es así.
Uno no va a un shelter a buscara hombres.
Uno va a un shelter porque pornecesidad de tener un techo.
Pero la verdad es la cosa, aveces hay seguridad.
Es ahí que se pasan, quierencomo quien dice querer enamorar
(15:59):
a las mujeres, y la cosa no esasí.
Pero uno de mujer tiene quetambién pararse y cualquiera
índole de eso que le pase acualquiera mi gente hay que
reportarlo.
Yo siempre lo digo cualquiercosa, cualquier anomalía que me
pase a mí, yo tengo que hacer unreporte.
Ya, y además tampoco eso.
(16:21):
Los que entran la llave a uno,a veces se quieren como quien
dice querer ver a uno de menos.
No, eso no es de ellos, ese delgobierno.
Uno está ahí por los hijos, unoestá ahí por los hijos.
Por eso no hay que dejarse dehumillar, no hay que dejarse de
pisotear por nadie.
Aquí es un país de leyes, hayque hablar, hay que hablar
(16:47):
siempre y no dejarse de humillar, ni pisotear, ni pisotearse por
nadie.
Es y es como le digo.
Hay personas que están en unshelter tres, cuatro años.
Mi pregunta cuánto dinero noestuvieran ahorrando a esa
persona, no imagínense.
Viven de gratis, no pagan lo.
(17:07):
Entonces en tres años yo tuve,era un buen ahorro.
Gracias a dios no tengo ni elaño ahí, apenas tengo ocho meses
.
Ocho meses, pero espero en diosno cumplir un año en un shelter
.
Espero en dios conseguirme unempleo y ir ahorrando mi dinero
para para yo poder sacar mipropio apartamento, para yo de
(17:28):
independizarme.
Porque mejor independizarse yno vivir del gobierno?
porque en lo propio de uno unopuede hacer lo que quiera.
Pero un shelter, uno tiene queir a pie de la letra, uno tiene
que ir con las instrucciones.
Pero tampoco se deje dehumillar, tampoco se deje de
(17:49):
manipular.
También, si me pregunto que laspersonas que que viven un
shelter, tres, cuatro años, dosaños a veces, son personas
(18:10):
acomodadas o haraganas, porquela verdad la cosa, aquí, en ese
país, hay un montón de genteharagana y aquí hay que venir a
trabajar, porque para lograralgo en la vida, para progresar,
para triunfar, hay que trabajar.
Lo único que cae del cielo, migente, es la lluvia, nada más.
(18:31):
La bendición es uno la tiene,que uno tiene que provocar su
bendición.
Esto ha sido mi gente,bendiciones para todos y
pongamos nos cuica para lonuestro.
Porque cada día más la vida seestá volviendo difícil, porque
(18:53):
prácticamente ahora parece quesolo es le están dando seis
meses a otras personas, algunos,los que han estado ahí dos,
tres, tres años, los estánsacando, los están mandando para
hoteles donde ahí tienen quecomprar todo.
Entonces, cada día más la cosase está volviendo difícil,
porque hay mucha gente.
(19:17):
Normalmente, para vivir en unshelter, uno solo tiene que
estar un año, pero dos, tres,cuatro años, demasiado es
demasiado para mí.
Yo lo veo que es demasiado.
Es mejor tener lo propio, esmejor trabajar por lo de uno, no
ir dependiendo del gobierno, nodependen del gobierno.
(19:39):
Perdón, imagínense en unshelter que anden que pade mil
dólares por ti al mes.
Súmenlo en un año cuánto seríamucho dinero.
Y en tres años, cuánto seríademasiado dinero.
(20:01):
Y entonces, a vivir en unshelter, tres, cuatro, dos años
sin trabajar, y que tu, tushelter, valga mil dólares al
mes, cuánto sería en dos años,cuánto sería en tres años?
mucho dinero, mucho dinero.
(20:25):
Y