All Episodes

May 18, 2020 12 mins
Nueva fábrica de TSMC TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) la empresa de fundición de semiconductores más grande del mundo, proveedor de Apple, AMD y NVIDIA, ha confirmado que construirá una fábrica en los Estados Unidos, concretamente en Arizona. Se hará una inversión de US$12,000 millones, para operar en 2024. Actualmente la empresa Taiwanesa dispone de una fábrica en Washington y centros de diseño en Texas y California. La instalación de Arizona será el segundo centro de fabricación de TSMC en los Estados Unidos y creará 1.600 puestos de trabajo, con planes de producir mensualmente 20.000 chips de 5 nanómetros. La apertura de esta fábrica en Estados Unidos se presenta como una victoria de Trump. Días antes, el presidente expreso su preocupación sobre la dependencia de Asia en la fabricación de chips. Bloqueo comercial contra Huawei Pero, para complementar la noticia. Al día siguiente de este anuncio, Estados Unidos extendio el bloqueo comercial contra Huawei. Donald Trump pidio declarar una "Emergencia Nacional" para proteger la información y los servicios de telecomunicaciones, lo que derivó en un nuevo bloqueo contra Huawei por un año en el cual no puede comerciar con compañías con sede en los Estados Unidos. Y anuncio tambien, una nueva regla de exportación, obligando a fabricantes como TSMC a dejar de suministrar chips (con tecnología nacional) a Huawei. La medida ha desatado innumerables críticas por aplicar restricciones a la mitad de una pandemia global y se presume una estrategia meramente política. La compañía china Huawei es el segundo fabricante de teléfonos inteligentes más grande en el mundo. En respuesta a estas guerra comercial entre Estados Unidos y China, el gobierno chino anuncio que tomará contramedidas enérgicas si Washington no desiste. Y planea crear una "lista de entidades no fiables" de compañías estadounidenses, lo que implica restricciones a compañías como Apple, Cisco y Qualcomm, así como suspender la compra de aviones Boeing. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, han calificado la estrategia como algo que destruye las "cadenas mundiales de producción, de suministro y de valor". Lanzando un llamado firme a detener la "supresión nada razonable de Huawei y las empresas chinas". El fin de TON Otra empresa que sufre por la injerencia mundial de EU, es Telegram. Bajo el nombre de TON (Telegram Open Network), Telegram lleva tres años intentando crear una aplicación descentralizada, que se monetice mediante blockchain y cuente con su propia criptomoneda (llamados Grams) El proyecto TON nació con la idea de obtener un beneficio para la empresa sin cambiar las condiciones, ya que Telegram carece de publicidad, y no lucra con los datos sus usuarios, como si hacen otras empresas (WhatsApp incluido). Sin embargo, Pável Dúrov, el fundador de Telegram, ha anunciado que un tribunal de los Estados Unidos les ha obligado a abandonar el desarrollo el proyecto. "El tribunal ha decidido que los grams no pueden distribuirse, no solo en los Estados Unidos, sino a nivel mundial, ya que los ciudadanos estadounidenses podrían encontrar soluciones para acceder a dicha plataforma". Asi, otra noticia, con la que nos queda claro que todo el mundo acaba dependiendo de los Estados Unidos en lo que respecta a las finanzas y la tecnología. En este caso, quien ha salido perdiendo han sido los inversores, muchos de ellos rusos, que aportaron US$1,700 millones a cambio de la promesa de futuros Grams. En todo caso, Telegram continuará buscando el modo de seguir adelante como una aplicación de mensajería. Hay que recordar que Telegram puede llegar a los 500 millones de usuarios en cuestión de meses. Los ataques DDoS se duplicaron Cambiando de tema Según Kaspersky en el último trimestre se han multiplicado por dos los ataques DDoS (de denegación de servicios). Este tipo de ataque provocan que un servicio o plataforma sea inaccesible al r
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.