All Episodes

September 28, 2023 84 mins

Send us a text

¿Alguna vez te has preguntado qué tanto impacto pueden tener las constelaciones familiares en tu vida? Hoy nos acompaña una invitada especial: una produtora de talleres de conservación a familiares, facilitadora y grafóloga. Nos comparte su historia de vida, su lucha con una enfermedad que la condujo a explorar terapias alternativas y la forma en la que sus meditaciones se diferencian de las tradicionales. Además, nos habla de su trayectoria en el mundo de las comunicaciones y la importancia de la apertura y la inclusividad en su labor.

En esta conversación, nos adentramos en la dinámica familiar y los sentimientos que emergen cuando uno se abre a una terapia para entenderse mejor a sí mismo. Nuestra invitada nos ilustra cómo podemos hallar y aceptar nuestra situación de una forma mucho más amable, incluso cuando esta es dolorosa. Profundizamos en el coraje que se necesita para abrir nuestra dinámica familiar y cómo esto puede considerarse un acto divino. No dejamos de lado el crecimiento del movimiento masculino en la comunidad y la importancia de ofrecer a los hombres un espacio donde puedan compartir sus vivencias desde su propia visión y perspectiva.

Finalizamos este episodio explorando cómo las constelaciones familiares pueden ser una herramienta valiosa para comprender lo que significa ser 100% responsables de lo que nos sucede y de nuestras acciones. Descubrimos cómo el sistema puede comenzar a sanar cuando se incorpora información de constelaciones y cuán efectivo puede ser este trabajo, tanto en los resultados como en el proceso. En definitiva, este episodio es una reflexión profunda sobre las constelaciones familiares y cómo estas pueden cambiar nuestra percepción de nosotros mismos y nuestras relaciones con los demás. ¡No te lo puedes perder!

Support the show

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Bueno, en el Zulu-Wun Parking House tenemos una
invitada muy especial Produtorade talleres de conservación a
familiares, facilitadora,grafóloga y así hablando¿ Qué
tal, Qué tal.

Speaker 2 (00:20):
Cómo te sientes, hermoso?
¿cómo me gusta tu meditación?
¿Sí, todas y cada una de ellas.

Speaker 1 (00:26):
por favor, disfrutenlas, porque son
increíbles ¿Qué te parecediferente de esas meditaciones
que a las tradicionales?

Speaker 2 (00:40):
Una de las primeras cosas que destacó sobre todo es
tu voz, la calma, tus pausas, elbalance entre las palabras y
las notas, lo cual me parecehermoso.

Speaker 1 (01:02):
Gracias, cuya de verdad.

Speaker 2 (01:04):
Realmente crea el momento y es muy permisivo, es
muy como decir los homies mesalen, pero es muy, genera eso,
genera eso en todos.

Speaker 1 (01:22):
Coye, que de verdad un honor que se cumplió de
verdad.

Speaker 2 (01:27):
De verdad, de verdad, de verdad Y aparte.
creo que también tiene como esainvitación a sentirse cómodo en
la música, en las notas y esmuy puntual, también Muy puntual
, Lo cual hace que sea excelentepara esas personas que llevamos

(01:49):
mucho tiempo o llevamos pocotiempo en esto Exacto.
Entonces lo hace muy inclusivo.
No es algo que y abre, abre.
Siento que es de mucha aperturaY lo vivo porque las comparto,
se las paso a otras personas.

Speaker 1 (02:05):
Sí, muy puntual.

Speaker 2 (02:07):
Y encuentran un espacio donde se sienten bien.

Speaker 1 (02:11):
Coye.
Que bueno, que bueno.
Ok, ¿cómo entras a este mundode las comunicaciones?
Échame ese cuento.

Speaker 2 (02:19):
Bueno a ver, ¿por dónde empezamos?

Speaker 1 (02:20):
Todo comenzó con la televisión.
No.

Speaker 2 (02:26):
Yo hago terapias y modalidades, y esta búsqueda es
de que tengo cuatro manias.
Ok, me enfermo.
Tuvo una enfermedad que sellama hostemility y saguda en un
tobillo del lado izquierdo.
Ya, más adelante les contarécómo termina esa anécdota

(02:47):
Interesante, muy interesante.
Y eso llevó que hicieradistintas terapias, que tuviera
apoyos psicológicos.
Lo que consistía, en esemomento de diagnóstico, era que
no iba a volver a caminar.
¿vos me estás viendo?
la gente?
No Camino, perfecto.
¿qué pasa?
Lo que pasa es que yo, sin unaniña, con mis cuatro años, cinco

(03:09):
los médicos, hacía un montón desituaciones que me marcan todo
el resto de mi vida Y fueron lasprimeras puertas hasta hoy acá,
primero que me levanto, con eldolor, llamo a mi papá.
Lo primero que hace es llevarmea un hospital público.
En Argentina, en esta parteprivada y pública, Mi papá tenía

(03:33):
la costumbre de llevarme a unhospital público porque decía
que ahí tenían más experiencia,habían más cosas y luego siempre
se hacía falta a un lugarprivado.
Cuando llegamos a la guardia,me sientan una silla de ruedas
por única y primera vez Y bueno,empiezan todos No sé qué, y en

(03:56):
un momento dado mi papá se vacon los médicos, vuelve y me
dice ya, este, van a internarLego.
Bueno le digo papá, esto esgrave, ¿pasa algo?
Y mi papá me dice no, no estásbien.
No, tranquila, no pasa nada.
Salimos, yo estaba en la sillade ruedas con él, doblamos y yo
veo a toda mi familia.

(04:16):
Me acuerdo que me di vuelta delos mireles y le dije no me
vuelvas a mentir, eso fue un Alos cuatro años A los cuatro
años.
Mi papá se quebró que se yo ledigo y yo no me vuelvo a subir
en esta silla, no me vuelvas apedir que me suban en esta silla
porque no va a pasar.
Bueno, listo, ya, todo unproceso que llevo casi un año.

(04:37):
Empecé a perder mássensibilidad en la pierna.
No sentía la pierna.
Bueno, bueno, me hacía diezcosas porque en ese momento una
enfermedad que no se conocíamucho en Argentina, se tuvo que
buscar un infector.
Bueno, se pasaron un montón deprocesos, pero volviéndolas a
las terapias, a las modalidades,a las creencias que están
importantes, ¿no, las creenciasque uno tiene me pudo una

(04:59):
psicóloga para que me explicaraque yo, capaz, no volvía a
caminar y cómo era el proceso dela enfermedad.
En esas primeras consultas, lapsicóloga trae una caja con
soldaditos azules y rojos.
Esto te lo cuenta toda mifamilia y yo me lo acuerdo, pero
te lo cuentan todos Y ella meempieza a decir que los azules

(05:21):
estaban ganando y que,lamentablemente, los rojos
estaban perdiendo, y que bueno,y que yo estaba cada vez más
enferma.

Speaker 1 (05:29):
O sea, es una enfermedad autimú.

Speaker 2 (05:32):
Claro, se va comiendo todo el hueso, se va infectando
el hueso y se va comiendo elhueso.
A lo que la miré, le dije esmuy simple, agarrá más
soldaditos rojos y matamos a losazules.
Ella me dice que no se podíahacer y le dije bueno, yo cómo
es, no jugo más porque yo loquiero jugar así, o sea, fueron
frases que para mí digamos en eldiario del lunes tiene mucho

(05:55):
más sentido.
Me pones un médico me pese aexplicar, y al médico yo le
explicaba siempre lo mismo Mipierna se durmió.
Usted cree que yo no caminoporque usted no me vio, pero
pregúntenla a mi mamá,pregúntenla a mi papá, yo camino
.
O sea, el que usted no me hayavisto no significa que no camine
.
Cuando se me despierde, lapierna me va a ver caminar.
¡wow, pero, pero.

(06:17):
Pero, ya, vamos a ver.
No había forma que me corrieradesde ese lugar, o sea, no había
forma.
Y mis padres, gracias a Dios ya todo y a la vida, siempre
apoyaron el hecho de que, si yocreía eso, ellos no me iban a
cambiar mi opinión Y que ellosiban a apoyarme en lo que yo
quisiera hacer.

Speaker 1 (06:38):
Sí, como el poder de la mente positiva.

Speaker 2 (06:41):
Si ella quiere seguir , vamos a seguir.

Speaker 1 (06:45):
Bueno, bien evolucionado a la familia, ¿no?

Speaker 2 (06:48):
Sí, sí, sí, sí en ese sentido.

Speaker 1 (06:50):
Bien evolucionado, bien elevado, como dicen.

Speaker 2 (06:53):
Y viste, y muy natural, porque no es que tenían
tantas herramientas como paraque esta conversación surgiera,
y demás No.
Pero bueno, entonces de ahícomienza todo un camino.
Obviamente, pasa el tiempo,encontramos al infectólogo.
El infectólogo se mataba a risaconmigo porque yo le decía
¿Usted, si viene a decirme queno camino, vayase?
No, yo me dijeron que caminas,por eso estoy acá.

(07:14):
¡ah bueno, entonces qué Sellama estámbulian?
increíble, bueno.
Y empezamos el proceso, porsuerte, la realización y todo
Buen resultado.
Obviamente eso trajo susconsecuencias, más allá de que
suene muy linda la historia.
Perdí un año de colegio,comience a tener problemas en la
escritura.

(07:34):
Obviamente me vi más afectadade lo que yo imaginé a medida
que fui incorporando información, como, por ejemplo no pasa que
cuando vos estuviste enfermaviste siempre esa cosita porque
perdiste un No, porque no sé qué, porque eso es distinto.
De ahí comienza.

Speaker 1 (07:55):
Sí comienza con bueno , valga la redundancia,
comenzaste la vida con unapatacoja, como dice.
Nunca mejor aplicado, digamos,pero no pasó, pero muy
emocionalmente sí.

Speaker 2 (08:06):
Bueno, claro, porque empiezo a ser consciente de lo
que había pasado, O sea, es algode ese cuadro, de ese lugar en
el que estaba.
Bueno, obviamente, empezarontodo tipo de terapias y cosas
para el después, porque nodesconocemos, no viste cómo es
el ser humano y la vida, Mástoda mi historia personal, ¿no?

(08:27):
Soy la segunda de cuatrohermanos.
Me buscaron seis años.
Mis padres no se divorciaron,mi padre tuvo un accidente, pero
eso lo hizo.
Que se separen La vida, ¿no?
La vida y sus movimientosEntonces, claro, fue una
constante búsqueda.
Mi ande siempre muy curiosa,siempre con el arte y siempre

(08:50):
conectada.
Entonces, a los 18, comienzo Mepreguntaba por qué a los 6
tenía problemas de ilexia alescribir.
Empiezo a estudiar grafología yuna cosa me va llevando a la
otra.
Sufro a algunos, Sufro lainseguridad en Argentina que me
lleva a irme del país.
Tuve un secuestro express, tuveotros secuestros, así,

(09:12):
chiquitos en chiquito, La formade hablar que Una la mala
costumbre que uno se va tomandoExacto Fue un secuestro.

Speaker 1 (09:22):
Light Fue con suerte.
Sí, exacto de dieta, ¿no?

Speaker 2 (09:27):
Claro, esas frases desafortunadas que no prestamos
atención y alimentamos todo elecosistema.
Bueno, todas esas cosas sehicieron.
Que yo siga, ¿no?
En mis búsquedas de conocerme,de entender de qué me pasaba,
situaciones, Y hasta que, encierto momento, hace por la
psicodálisis los gestálticos quese yo en el neagrama Estaba

(09:51):
todo bárbaro, pero había unaparte de mí que no hacía
sinapsis, Algo estaba faltando.
Que la teoría la tengo, pero laemoción no cambia.

Speaker 1 (10:00):
Sí el desconecte entre la cabeza y el corazón.

Speaker 2 (10:03):
Había una desconexión total Y, como dice nuestra gran
Michelle, ese es Missing Link.

Speaker 1 (10:09):
Claro.

Speaker 2 (10:10):
Y tengo otras cosas que me han pasado, por ejemplo
al año y pico del asalto o delos robos tuve un ataque de
pánico Y después fue superarlo.
Pero el mismo en Argentina lassituaciones económicas
empeoraban.
Entonces me daban el alta perome decía bueno, pero salí en la
calle con cuidado porque.
Pero para sí, ¿cómo resuelvoesto así?

(10:31):
Hay otras cosas así que vanpasando, que hacen que uno diga
está bien, esto lo pasé, perosigue faltando más información.
Bueno, hace dos años o unpoquito más, estaba con el
neagrama haciendo terapiaconductista y le digo a la

(10:53):
terapia yo te lo he momento dado, está todo bien, pero entre lo
que hablamos de la casa hay algoque está faltando.
Bueno, quedan, yo leo mucho,siempre distintas cosas, y un
día me voy a dormir súperangustiada, y no me pregunté por
qué.
Pero entre una cosa y la otrame viene el nombre.

(11:17):
Me viene el nombre de una amigaque había nombrado las
constelaciones familiares y mehabló de una tal Michelle.
Entonces, tres de la mañana, melevanto, le mando un mensaje mi
amiga no vivía en el mismo paísque yo, ni nada y digo escuchá,
te acordás cómo se llamaba estaseñora que me dice ¿cómo?

Speaker 1 (11:37):
te acordás de eso.

Speaker 2 (11:39):
Me dice sí, te la busco, no sé, me fijo, me meto
en Google, empezó a buscar, abuscar, a buscar y llegó a
Michelle.

Speaker 1 (11:47):
Claro cuya, Porque de la respuesta llegan cuando uno
está listo.

Speaker 2 (11:55):
Así que bueno.
Mi primera constelación creoque fue el, como que, si me vea,
alguien hubiese prendido la luz, o sea viste cuando enchufás y
todas las luces?

Speaker 1 (12:08):
empiezan a prenderse Exacto.

Speaker 2 (12:10):
Fue algo así.

Speaker 1 (12:11):
Sí, hay como un antes y después de tu primera
constelación, ¿no?

Speaker 2 (12:15):
En mi vida todo está.

Speaker 1 (12:16):
Sí, sí, ya.
Cuando abres el mundo de esamanera, es como yo siempre decía
, que era como ver el mundo enblanco y negro y, de vez a vez,
verlo en color.
Sí, así de importante fue elcampo.

Speaker 2 (12:29):
Sí, sí, sí.
y fue mucho más.
no solo fue, no solo a color,era a color todo lo sentido.
se despertaron todos, como todoempezó a tener otra, otro
significado, otra resonancia yeso que que qué sé, yo no sé es

(12:50):
perfecto y es cuesta, pero en elmomento me acuerdo que, cuando
lo estaba pasando con Michelle,fue digo ¿cómo llegamos acá?
O sea en los primeros cincominutos que la conversación se
había dado totalmente vuelta ydije ¿cómo llegué a esto?
¿Cómo llegó esta señora?
¿Cállese cómo yo estoy acá?
Sí, sí, sí, sí, sí, sí.
Fue como un terremoto hermoso,emocional, muy impactante.

(13:17):
Una de las cosas que ya quierocomentar es el hermano de mi
abuelo, matarno, que fue elúnico hijo que había quedado en
España, regresa, logra llegar aArgentina porque, estando en la
guerra le agarraste a Omilitisla misma enfermedad ¡Ah, ok, ok,

(13:41):
ok, interesante Todas las cosasque han salido a la luz.
Sí que casualidad?
¿no, sí, sí sí, Sí, quecasualidad Sí sí, sí, Sí.

Speaker 1 (13:52):
más que eso, más pruebas que eso.

Speaker 2 (13:55):
Tengo miles, igual chico, sé el que me es el
escéptico que me llame.

Speaker 1 (13:59):
Sí claro.

Speaker 2 (14:01):
Sí, pero y bueno, de eso imaginate, y todo comenzó a
tener sentido, en de decir lasdisciplinas que fui estudiando,
de las cosas que fui leyendo losdistintos autores.
Toda una canalizacióntotalmente diferente.
Y como todo, comienza realmentetodo el rompecabezas a encajar.

(14:24):
Sí, claro.

Speaker 1 (14:26):
Sí, papá recolectando las piezas durante la vida, y
de repente pan todo cae en Sí,toda esa línea.

Speaker 2 (14:32):
Sí, sí, sí.
Y descubrir que me veníanpreparando desde toda la vida
para hoy por hoy, estar haciendoesto y dedicándome desde Sí.

Speaker 1 (14:46):
Ok, explícame de tu perspectiva que es una
constelación.
Eso siempre es una conversaciónsúper interesante.

Speaker 2 (14:57):
A ver es realmente es un mapa de uno.
Y es un mapa es un mapadistinto, es poder, es un espejo
desde todos los niveles haciauno mismo.
Cuando uno empieza a leer oestudiar o está buscando sanar y

(15:19):
empieza a tener sus primeraspreguntas, todos hablan de
mirarse a uno y elcuestionamiento de mirarse a uno
y uno se mira y no se encuentra, y no se entiende y no se que.
Y de repente, cuando uno hace suprimer constelación, y vamos a
hablar del movimiento, el másbásico, por decirlo así, empieza

(15:40):
a ponerse uno que de básico notiene nada, pero es bastante
complejo.
Pero bueno, el inicial me gustamás que básico.
Y se pone uno y pone a suspadres, de repente ese espejo es
mucho más claro.
Sí Se entiende lo que quierodecir, el ¡Uff, es¡, wow, es

(16:02):
realmente uno poder mirarse enun 360.
Donde se está viendo, dondeestá y si tiene la suerte y la
fortuna de que en ese momento suniño interior también se
manifieste, no solo te ves, sinoque ves a todo tu ser Claro.

Speaker 1 (16:23):
Sí.

Speaker 2 (16:24):
Me explico es como que es realmente un despertar
total a conciencia de quiénessomos y cómo nos miramos.

Speaker 1 (16:40):
Sí, es como la brutalidad de la realidad de la
cual enfrentamos.

Speaker 2 (16:46):
Y el amor también, porque de repente te ves de
manera mucho más amorosa encontra de tus dolores o tus
necesidades o de dónde vienenciertas cosas.
Es un lugar mucho más amable.

Speaker 1 (17:05):
Sí, y cuando me refiero a la brutalidad de lo
digo no de la perspectiva de lomalo, sino de la realidad dura,
de lo que es.
la dinámica Es una verdadabsoluta.
Cuando tú ves esa dinámica ydices tiene una brutalidad que
es tan sincera, que es tanbonito, es como que el león se

(17:31):
come la cebra.
Eso es el hecho, así pasa y yano hay más que los sentimientos
de la cebra.
El león se come la cebra.
Esta es tu dinámica familiar.

Speaker 2 (17:45):
Sí, sí.
Primero, creo que es eso, elpoder uno observar sigue en
contra de eso, lo cual ya es unmontón, porque cuando uno va a
terapias distintas o no sé qué,te dicen bueno, esto es lo que
tienes que hacer, qué es lo quete pase vos no sabes expresarlo,

(18:07):
claro O esas cosas que enrealidad, a veces parecerían que
más que encontrarte te,encuentran más esos procesos.

Speaker 1 (18:15):
Sí, como que te vuelves cuando vas a una tienda
de perfumes y empiezas a olertodos los perfumes, entonces ya
no sabes cuál es el sé Si tevuelves ciego a la dinámica.

Speaker 2 (18:28):
Empezas a estar caminando ciego y de repente,
cuando esto tan amablemente,porque no dije a ver, creo que
tiene algo hermoso que es elloste van a mostrar todo Y vos vas
a poder ver hasta donde puedasver Y con el tiempo te van a

(18:48):
seguir mostrando esa foto y vasa ver un poco más Exacto, es
como que es súper amable porqueno te atropella.
Claro, es lo que es.
Y es mucho más fácil la lecturapara poder comenzar a entender

(19:09):
y aceptar Porque de la otramanera a veces uno empieza a ver
ciertas cosas y existe unjuzgamiento o una teoría del
intercambio locutor.
En esto no se ha me explico enlas terapias regulares.

Speaker 1 (19:24):
Si hay mucha juicina terapia regular Si.

Speaker 2 (19:29):
Mucha información, mucha desinformación y también
muchos momentos del paciente queél está llevando la caja de
información.
Entonces acá, al tener la cajade información, más que uno,
llevar la caja de información tecambia la forma del jueves,
claro, claro.

Speaker 1 (19:45):
Y descubrirla.
¿no Es como que poco a pocoirla descubriendo y como un
tercero, como una dinámicatercera en vez de uno,
llevándolo con el juicio, con ladinámica con todos los cuentos
que uno se, si, los cuentosfamiliares, si.

Speaker 2 (20:00):
Y además, saber que hay resoluciones, que hay formas
, que hay lugares, que hay amor,que hay aceptación, que no
estás solo, te llena, te da unmontón de otras herramientas,
claro, para que el proceso seamucho más ameno, mucho más

(20:24):
delicado, mucho más, aunque seadoloroso o que sea difícil o,
dependiendo del caso, de lassituaciones, porque a todos nos
pasa y todos tenemos esoslugares.
Estamos hechos de sombras y deluces, y de luces y de sombras.
Entonces es como que creo queesas son las cosas que hacen que
sea tan único una constelacióny que realmente sea abrir una

(20:51):
ventana un lugar tan tuyo que noSi Y único, único, tan único.

Speaker 1 (20:59):
Lo de las constelaciones siempre me da,
siempre me da como unsentimiento de estar en la
presencia de algo divino, por elcoraje que tiene una persona de
poder, el coraje de la palabracorrecta, el coraje de la
persona tiene de abrir esadinámica, si Realmente es un

(21:24):
acto de coraje que es increíble,como que estás en la presencia
de un acto divino, es increíble.

Speaker 2 (21:30):
Es increíble, pero es así.
Es como mirar, es un actodivino de la naturaleza, es algo
que Es ver, la magia.

Speaker 1 (21:39):
Es ver la magia, Es ver magia Exacto.
Es ver magia exacto.

Speaker 2 (21:42):
Es algo que no Pasa.
el tiempo pasa, además, y yo nodejo de admirar esa situación.
Como si uno viera el procesodel crecimiento de una flor, o
cuando uno va a la naturaleza yve el bosque, y ve como se
integran los animales o laprofundidad del mar y
descubrirse un montón de colores.

(22:04):
Creo que es eso.
Yo creo que estoy a describirtelo que va a pasar.
Es como que venís por lasuperficie del mar Algo de las
desbuciaron realmentedesambullísibes, un mundo de
colores y de vida.
Eso es lo que te pasa en unacorte de la ciencia.

Speaker 1 (22:19):
Sí, como alicen, el país de las maravillas.
Sí, para mí siempre fue como.
Después de la pandemia me pasóesto con Sofi.
Era como que esto todavíafunciona, esa idea humana, entre
que dos años que no se hizoconstelaciones, no, se encuadra.
Y uno como que se perdió lamagia.
Entonces hicimos unaconstelación que, de nuevo,

(22:41):
sacando el conejo del sombrero,esa es la maga, sacando el
conejo del sombrero y se dicecoye, sí, 100%.
Esto es algo completamenterepetible en cualquier situación
.
Lo haces en Zoom, lo haces enun parque, lo haces en una
oficina, lo haces en donde sea.
Lo que es difícil para mí escomprender los consistentes de

(23:03):
la magia.

Speaker 2 (23:05):
La magia es hermosa.

Speaker 1 (23:07):
Sí, por eso es fenomenológico, ¿no?

Speaker 2 (23:11):
Sí, y sabes qué me pasa cada vez que estudio más y
más sobre la parte más dura comode la materia en cuanto a la
ciencia lo.
Digo sí, está todo muy lindo,chicos, pero es magia.

Speaker 1 (23:25):
Sí, sí, sí.
Más información que recaptó.

Speaker 2 (23:28):
Es como sí, sí, pero no, lo soltimos de la magia Sin
que sea magia porque tiene unmontón de sustentos científicos
y de cosas pero es una.
No dejen de apreciar la magiaque tiene porque es única Y,
bueno, eso es la parte másmaravillosa, ¿no?

Speaker 1 (23:48):
Para mí esa parte fue la parte más difícil, cuando en
la primera instalación dije queok, esta gente está haciendo
algo raro, ¿cómo explico esto?
Y pasé literalmente como 10años tratando de explicar que es
el sistema y la lógica y laciencia atrás de la instalación.
Se me hizo súper difícil, perolo encontré repetible.

(24:12):
ya hay libros, ya hay otrascosas.
Me entiendo.
ok, esto tiene sentido.

Speaker 2 (24:18):
Claro.

Speaker 1 (24:18):
Porque es muy masculino, ¿no Verlo?
de mi perspectiva Es muymasculino.
Es una perspectiva técnica Ycreo que para los hombres es
importante eso.

Speaker 2 (24:28):
Uff, fundamental.
Bueno, vos y yo estamos en unalinda cruzada, comenzamos una
hermosa cruzada, exacto, desdeahora en adelante, estos grupos
de hombres que van a estarcontigo.

Speaker 1 (24:43):
Eso va a ser bastante interesante.
Creo que es muy necesario.

Speaker 2 (24:47):
Sí, claro que es muy necesario y justo.
Justo y necesario diría.

Speaker 1 (24:51):
Sí, justo y necesario .
Por mi culpa, por mi culpa, pormi gran culpa.

Speaker 2 (24:54):
Sabe que mué las culpas chicos, pero sí es justo
y necesario, como mujer, para,para mí, para equilibrar la
balanza.

Speaker 1 (25:03):
Mira, te digo esto Yo tenía un profesor de y estuve
una clase de comedia de improvQuería mejorar como el public
speaking, esa dinámica Y el tipoera un, era un facilitador de
de adicción Era su día a día Eracomediante, pero su día a día
era como el coche de la pedagrade adicción.

(25:31):
El tipo me decía que tenía unproceso de hombre Estuve
interesantísimo.
Había como una fogata y cadahombre pasaba y pasaba por un
camino en el bosque Y seencontraba con la primera
persona Yo soy tu ira.
Lo respiraba y se lo llevabacon él Y después llegaba la

(25:56):
próxima persona y dice yo soy tudono, lo integraba.
Y después llegaba otra persona Ydice yo soy tu miedo Y lo
agarraba, y entonces llegaba contus cuatro personas o cinco
personas a la fogata y teníancomo una ceremonia muy masculina
Y siempre me pareció superbonito de verlo de esa
perspectiva, porque la energíamasculina es muy diferente a la

(26:21):
energía femenina Y en esta modade esa nación siempre hay un
toque muy femenino Y a losmasculinos a veces no resuenan
con esa dinámica Y que bonitoque estamos creando una dinámica
donde es una oportunidad paratraer a más hombres a hacer este

(26:42):
trabajo de esa nación que senecesita.

Speaker 2 (26:47):
Total, habrá que comentar sobre esto.
Me pierdo yo misma en mi cabeza,pero es un poco de todo.
Primero es si es verdad que hayun toque femenino muy
importante.
Es cierto que creo que, comonosotros, como gestores,
gestoras de vida, hay muchascosas que las transmitimos Y es

(27:11):
normal que haya empezado por acá, digamos ¿no?
También creo que somos muyinvasivas a veces, las mujeres,
con estas cosas, porque, vamos,yo lo veía en los primeros
grupos que iba, o sea, me reíeporque los pocos hombres que
había se sentaban en la silladel consultante, el cliente, y

(27:34):
bueno, contanos por qué.

Speaker 1 (27:37):
Y la esposa, la hermana de atrás vino por tal
cosa Y yo no voy a poder ir arespirar todavía.

Speaker 2 (27:43):
Porque digo ¿no?
Eso, por un lado, que es lavisión de lo que nosotros
estamos tratando de ver, quenecesita la comunidad.
Y pues, por mi lado, que en mihistoria de vida, ese sistema
que les estaba comentando delque vengo, necesito darle lugar
a la energía masculina.

(28:04):
Somos un linaje totalmentefemenino, o sea, como siempre,
esta frase yo te la dijeEgoístamente, altruista y
altruista, egoístamente egoístas.
Le va a comer la comunidad,pero tiene una resoñación con mí
Como todo chicos Vamos a lapolaridad.

(28:25):
Aquí no hay cuentos, entoncesnada tiene que ver con eso.
Crear este espacio para que elhombre pueda contar, desde su
visión y con sus propiaspalabras, lo que le pasa me
parece extremadamente importantey único.
Y ellos, ustedes, empiezan.
Las razones distintas, mirandistinto su cuerpo o anatomías

(28:49):
distintas.
Hay procesos distintos, claro,y es parte de la vida entenderlo
y respetarlo.
Entonces me parece fabuloso quepensemos en ese lugar.

Speaker 1 (29:00):
Sí.

Speaker 2 (29:01):
Y que también, como decías recién, poder encararlos
de un lugar mucho más exacto,científico, de prueba, empírico
lo que se necesite, Y de ahícomenzar a encontrarnos en
comunidad.

Speaker 1 (29:18):
Exacto, ha surgido.
He visto bastante en Instagramcomo que grupos más masculinos
Hay como unos círculos detambores, Hay como ahí, aubrey
Marcus.

Speaker 2 (29:32):
Sí va.

Speaker 1 (29:34):
Un círculo masculino que es muy interesante, va
creciendo?
Sí, el movimiento masculino vacreciendo bastante.

Speaker 2 (29:41):
Va creciendo, sí Hace 15 años no existía.
No, chicos eso era dos semanascapaz tampoco.

Speaker 1 (29:48):
Pero cero, cero, cero , cero, cero.
La sanación En los hombres era,cero, es relativamente nuevo.

Speaker 2 (29:53):
Es relativamente nuevo verlos en sound healings,
verlos conectados desde esoslugares en clases de yoga en
meditaciones.
Digo, hay distintas modalidades,distintas cosas Y bueno, y eso
también me parece que toda laparte empresarial de liderazgo
es muy interesante para ellos Yque me parece que es una buena

(30:17):
forma de integrar también lasituación y la comunicación
sobre el tema, porque ellostambién representan una gran
parte de nuestra comunidad ytienen un rol principal en
nuestra comunidad.
Entonces, si nosotroscomenzamos a ayudar, a dar esas
herramientas, la mejora y elcambio y el movimiento se va a
ver en muchos niveles y enmuchas cosas.

Speaker 1 (30:39):
Te digo esto yo, teniendo las herramientas que
tengo a nivel de constelacionesy a nivel sistémico, es como yo
tengo su por poder, de verdad,claramente, que puedo, o sea
puedo, entrar a las dinámicasinternas de una compañía y decir
mira, esto es exactamente loque está pasando, realmente,
como tener un superpoderincreíble.

Speaker 2 (30:59):
Sí, sí Te acuerdas, en muchos años salió el
pensamiento lateral, los librosde pensamiento lateral.
Bueno, la mirada sistémica esuna nueva forma de pensar que
cuando uno va por la vida y laempieza a aplicar, se siente que
tiene superpoderes y se sientemucho más conectado con el otro
Exacto, porque entiende de dóndeviene.

Speaker 1 (31:19):
Exacto, realmente puedes entender una persona.
Sí, sí.

Speaker 2 (31:23):
Y te puedes entender a vos todo el tiempo, cuando te
pasan, cuando reaccionas, cuandono reaccionas.
Es realmente una herramientadiferente.

Speaker 1 (31:32):
Sí, he estado leyendo bastante de Marco Aurelio.

Speaker 2 (31:36):
Sí, claro De la escena, caí Amo.

Speaker 1 (31:40):
Sí, de los filosofos, o sea antiguos y….

Speaker 2 (31:41):
Todo lo que es el estroesismo.

Speaker 1 (31:43):
Sí, exacto.

Speaker 2 (31:44):
Sí.

Speaker 1 (31:45):
Y realmente ellos tenían, entendían muy bien esta
dinámica Y como que mientras máste entiendas, más puedes
presentarte al mundo.
¿me entiendes?

Speaker 2 (31:55):
Es maravilloso, de repente, cómo todo se conecta Y
cuando empezamos a….
Bueno, yo leo mucho sobre lafilosofía estoica.
Me encanta que también te digoves, por ejemplo, es una
herramienta buenísimo, perocómo… Claro, en falta de una
parte para que te voy aagregarla, o de entenderme o sea

(32:16):
, o de aplicarla, y de repentelas constelaciones me dio eso.

Speaker 1 (32:20):
Sí, exacto.

Speaker 2 (32:22):
Porque ahora, estoicamente, puedo mirar a mi
madre desde un lugar distinto.

Speaker 1 (32:26):
Ah, no, no, no, no, no, sí por cierto.

Speaker 2 (32:28):
Ok, entonces… y es un montón de info y es un montón
de cosas que están….
Como todos tenían mismosconceptos, el japonopono, como,
digamos, todos íbamos teniendoestos conceptos alrededor, claro
, y todo comienza a tener mássentido.

Speaker 1 (32:47):
Hay un libro de un samurai japonés que se llama El
Libro de los Cinco Aros.
Ok Y hay un dicho en ese libroque dice cuando conoces, cuando
conoces el camino ampliamente,lo ves en todo.

Speaker 2 (32:59):
Amén.

Speaker 1 (33:01):
O sea, era como que… si tú dices que los japoneses
son muy así, ¿no Que losjaponeses son… que voy a hacer
una flecha, entonces no, lostipos hacen la mejor flecha que
ha existido en todo el universo.
Pero en ese proceso de crearesa flecha ven la misma dinámica
, en el proceso de crear esaflecha, que crear una taza, o

(33:22):
crear una espada, o crear unacasa O sea, todo en esto.
Realmente, cuando lo conocesampliamente, lo ves en todo Y
las constelaciones realmente hasido eso que trato de conocer
ampliamente Entiendes Realmente,lo veo.
Ah no, estas dinámicas son así.
Ves los patrones, ves lasdinámicas, ves los sistemas.
Dicen que está atrás de esto yrealmente tienes un superpoder.

(33:42):
Es increíble.

Speaker 2 (33:43):
Sí, sí, bueno, y al igual que también hay una frase
que se usa mucho en grafología,que dice donde era el grafólogo?
a cierta la grafología.

Speaker 1 (33:55):
Y es maravilloso porque?

Speaker 2 (33:56):
también en las constelaciones, ya sea que
facilites o seas consultantes ydemás en tus sombras, vos
también podés no ver.
Sí, 100%.
Y por eso es un beginning, esun empezar, es un día a día y es
un Y uno.
Tiene que estar muy atento aeso Sobre todo no, no O sea

(34:16):
porque.

Speaker 1 (34:18):
Cuando empiezas a entrar a esas profundidades, a
cerrar de la responsabilidad dela bique del victimario.
Como se ponen en sistemas, essúper interesante.
Ya, en Jacob's Town, el queescribió el Systemic
Organizational Leadership, elque está allá, estamos en un
taller de mosaic.
Que Michel lo trajo.

(34:39):
Y en el es bien alto, sí flaco,¿no, como son todos los grandes
maestros de este trabajo.
Se sienta sí bien, el es danés,no, el es de Holanda.

Speaker 2 (34:55):
O.

Speaker 1 (34:55):
Holanda Se pone así como el de Jonathan Hoque, y
alguien le preguntó como que,jan, que quieres trabajar tú,
¿qué quisieras trabajar tú?
Le hace una pregunta así Y élsepara, muy estudico y dice lo
que es realmente asumirresponsabilidad.
Y eso me cayó como una toneladade piedras encima y dije ¡wow O

(35:21):
sea, porque eso realmente esser responsable entender aceptar
todo, sí, sí, todo lo bueno,todo lo malo.
Realmente decir soy el fruto detodo lo que vino antes de mí.
Sí Wow ¡Qué increíble de verdad.

Speaker 2 (35:45):
Eso es muy increíble, pero antes de llegar a las
constelaciones venía leyendo oestudiando y practicando mucho
la assertividad ¿Qué es eso?
Es bueno, justamente en laparte de lo que sería las
constelaciones perdón, lasconstelaciones las terapias
conductistas.

(36:05):
Ok Se basan justamente en serassertivo, ser 100% responsable
de todo lo que te pasa y todo loque haces, claro, y es hermoso
Y te da un montón deherramientas y aprendes un
montón de cosas, pero cuando vosno entendés lo que le pasa a tu
sistema, es muy difícil saber.
Es como que no encontrás ni elbón ni la gallina.

(36:26):
Quién empezó fui yo, bueno,pero no entiendo.
Yo Estoy así, pero la otrapersona, por eso que digo la
integración ¿no O sea?
fue el link ¿Qué es lo mismo?
que pasa con esto y con esto ycon esto O sea?
hace 100% responsable.

Speaker 1 (36:38):
Sí hace 100% responsable.

Speaker 2 (36:40):
Ok, entonces nosotros en las constelaciones también
hablamos del 100% de laresponsabilidad, pero como un
montón de otras disciplinas elbudaísmo, sin más lejos, el
catolicismo- Claro, claro claro,todo está basado en tu
responsabilidad.

Speaker 1 (36:56):
Sí, La habilidad de responder.

Speaker 2 (36:58):
La habilidad de responder Sí¿ No, y es la gran
exigencia del mundo de hoy.
Sí, También ¿no A?
nivel laboral.
Todos lo estamos viendo Claro Anivel en otros países la
habilidad de responder frente alconflicto, frente al problema?
Sí, pero si vos no entendéscuál es tu sistema, no sabés

(37:20):
realmente cómo responder, porquelas respuestas pueden ser mucho
más reactivas que activas.

Speaker 1 (37:26):
Sí cargadas con todas las SFKs que vienen del sistema
de uno, ¿no?

Speaker 2 (37:33):
Entonces si yo voy a hablarle a mi madre de cierto
lugar pensando que ella estáparada de ese lugar, es muy
difícil.
Ahora, cuando yo entiendo dequién la dos está parada mi
grupo familiar, mi sistemaprimario el avance es totalmente
distinto.

Speaker 1 (37:46):
Sí el approach es completamente distinto,
Totalmente distinto Sí, sí.
Si eso para o sea.
En inglés habla mucho de comolos triggers, ¿no Los?

Speaker 2 (37:54):
triggers de qué Sí claro.

Speaker 1 (37:55):
Sí, cuando te activas el sistema de trauma y se coge
esos gatillos o como quierasllamarlo, son señales de dónde
tienes que sanar realmente.
Si alguien te activa, si no metoques el tema o sea el típico
no me toques el tema, no mehables de eso.
Es como que ahí es donde estánlas señales, de dónde tienes que

(38:19):
sanar.

Speaker 2 (38:20):
Por supuesto, y eso es lo que más uno observa, Pero
si vos no tenés, yo siemprepienso mucho bueno, nosotros que
somos parte de esta comunidad,que estamos continuando que
comenzó Michelle, pero dándolemás estructura, vamos a ponerle.
Norte, norte.
Siempre tengo muy presente esapersona que llegue, que puede

(38:44):
llegar sin información, y partede eso es lo que acabamos de
nombrar, sí O sea.
Vos y yo estamos conscienteshoy de los triggers.
Vos y yo sabemos que cuandoalgo nos salta, antes de ir a
tendríamos de ser reactivos.
Empezamos a notar bueno, mireacción fue esta me pasaba esto
Exacto, exacto.

Speaker 1 (39:01):
¿por qué?

Speaker 2 (39:01):
reacciones de esa manera.
Cuando es la próximaconstelación?

Speaker 1 (39:04):
Sí, ¿cuál es el 180 de eso?
Porque?
¿dónde tengo que sanar?

Speaker 2 (39:07):
y Ah no, las otras personas quizás no saben de esto
porque simplemente no tienen lainformación.
Claro, nada más ni nada menos.
Entonces yo siempre pienso enlas personas que están llegando
a las constelaciones, queescuchan por acá, por allá, no
sé qué, y tengo en cuenta qué mepasó a mí antes de llegar, qué

(39:29):
fue lo que me condujo, qué fuelo que eran esos temas, y uno de
esos fue era éste o sea, yohago todo, aplico todo, pero no
entiendo a mí y mamá O sea, hagotodo lo que el libro dice, hago
todo esto.
¿qué me faltaba información?
Claro, yo no sabía nada de lahistoria de allá, yo no voy a
conocido a mi abuelo Matarno.
Yo no sabía qué había pasadoentre mi abuelo y mi abuela, yo

(39:54):
no sabía cómo eso había afectadoa mi mamá cuando era tan chica
que perdió a su papá.
Y después que vivió llegué yo ypasaron cosas y bueno, entonces
, a partir del momento en quehizo tu volúo, todo lo demás fue
más fácil 100%.

(40:15):
Porque yo sabía quién le estabahablando.
Sí, y mis mensajes pudieronempezar a hacer asartivos, y mis
pedidos hacia ella tambiénpudieron hacer asartivos de
verdad, porque yo sabía cuáleseran mis necesidades y hasta
dónde estaban susresponsabilidades.

Speaker 1 (40:33):
Qué bonito.
Sí, eso es un regalo.

Speaker 2 (40:36):
Es un regalo?
Sí, pero a mí me llevó años ylleva años.
Vamos hasta que una personapuede llegar a ver esto, pero
¿cómo nosotros le podemosencontrar a la gente?

Speaker 1 (40:47):
que esto es un camino mucho más.
Claro.

Speaker 2 (40:51):
A menos.

Speaker 1 (40:52):
Sí, es como decirle a un psicólogo que hay color.
Sí, te prometo que si hacesesto vas a ver color, pero no
tengo idea lo que hay color.

Speaker 2 (41:02):
Claro, entonces eso es lo que me parece tan fabuloso
y tan único.
A su vez, no siempre volvemos ala responsabilidad.
Si esto suena a puertas, se teabre, se te muestra, ves la
magia, ves el campo Y toda lainformación que está allí es

(41:26):
responsabilidad.

Speaker 1 (41:27):
Sí Y tienes que tomar la decisión No es más.
Es más el proceso de descubrirlas dinámicas.
es magia, Pero hasta ahí llega.
No no tienes que tomar lasdecisiones, tienes que asumir la
responsabilidad.
Tienes que tomar las accionesdiferentes, tienes que Y a
cuando la información sepresente.
Hasta ahí llega la magia.

Speaker 2 (41:46):
Claro, sí, claro, y hay un montón de herramientas y
modalidades y cosas y personas yuna comunidad entera que te va
a apoyar y te va a ayudar.

Speaker 1 (41:54):
Sí, pero es tu?

Speaker 2 (41:56):
camino.

Speaker 1 (41:56):
Es tu camino exacto.
En eso no cambian ninguna delas modalidades que hagas en la
misma Es tu reponderte de tuvida.

Speaker 2 (42:04):
Entonces, pero sí, el camino es mucho más a menos y
hay mucha información, y haymuchas cosas que te puedan
facilitar la situación.

Speaker 1 (42:15):
Claro, es un trabajo mucho de contexto, o sea que la
vida no te simplemente te da.
Te entrega un paquete de nuevoproblema que dices ok, esto es
esto Y da un poco más decontexto y puedes hacer el
aprobado de los problemas unpoco más con Con más contexto,
literalmente, con másinformación, sí, con más
entendimiento, sí, y eso es loque estamos tratando 100% de

(42:37):
hacer.
No es que la vida cambia, no esque la vida, Los problemas no
pasan todavía.
La gente se muere todavía, lagente está ahí.
Abandono.
Todavía hay problemas, todavíahay accidentes, todavía todo eso
pasa, pero estás llegando a susmomentos con más información.
Sí, sí sí, y más allá de estarllegando esos momentos con más
información.

Speaker 2 (42:56):
Creo que estás disfrutando el día a día, sí,
con otra profundidad, con otraconexión, porque si no siempre
pareciera que estamossimplemente tratando de llegar a
ciertos lugares, ¿qué van allegar?
O sea no, porque dasconstelaciones, no te vas a
morir.

Speaker 1 (43:15):
Sí, sí, sí, Exacto, exacto.
Ni matamos la gallina, ni quete vas a dejar de morir.
Sí, sí, exacto, exacto, teinterno disculpe.
Pero sí, es como que digamos,eso va a pasar.

Speaker 2 (43:26):
Pero la diaria y cómo vas realizando las cosas, cómo
te vas encontrando, cómo te vasconectando con todos y con todo,
y sobre todo con vos mismo.

Speaker 1 (43:37):
Claro.

Speaker 2 (43:38):
Es fundamental, o sea cambia realmente ese ahí donde
nosotros decimos empezás a ver acolor.

Speaker 1 (43:47):
Sí.

Speaker 2 (43:47):
Que te despertas a color.
La vida tiene otro color, tusdolores tienen otro color.
Sí, el sufrimiento essufrimiento y el dolor es dolor,
Claro O sea, y empezás a elegiry te empezás a ser consciente.
Si la quiero seguir tan notandomal por esto si me lo puedo
cambiar, Claro Sí duele No y Odejar de sufrir.

Speaker 1 (44:08):
Y ayuda a todos los proyectos al futuro.
Todas las naciones del futuro,sean proyectos, sean empresas,
sean hijos, sean eventos o sealo que pase en el futuro, va a
ser muchísimo menos cargado delo que uno trae en su sistema.
Total, sí, total.

Speaker 2 (44:24):
Además tiene Esto tiene como el bonus track, como
yo lo llamo, El bonus track deque es para todo tu linaje.
Sí, No es que vos solo empezása tener a estar mejor.
Se empieza a estar mejor tantopara arriba como para abajo.
La liberación para todos ladosY saber que estás aportando algo

(44:45):
profundo para tu grupo, para tugente, para tu linaje,
permanente o no permanente, yasea Un sistema laboral, un
sistema de amigos Es un montón.

Speaker 1 (44:59):
Claro, No estoy pensando.
Estaba hace poco pensando comouna escala de Richter del trauma
.

Speaker 2 (45:09):
OK, y de la sanación OK.

Speaker 1 (45:10):
Entonces, como que si el epicentro del trauma es del
1 al 10, como es y cuántasgeneraciones y cuántos efectos
secundarios y terciarios tieneese impacto del trauma y la
sanación de ese trauma?

Speaker 2 (45:25):
Claro, imagínate.

Speaker 1 (45:27):
Imagínate, ¿verdad.
Eso es lo que estoy pensandoHace poco, como que como ver un
sistema, si es un sistema comoel linaje, y ver los efectos de
esos secundarios y terciarios.
es decir, mira, si hubo unolocaustos es un efecto 6.
Si hubo un aborto, o es unefecto 1.
Y eso afecta a 3 generaciones o2 generaciones.

(45:48):
Y cuando se sana ese efecto, esrealmente entender como que la
carga traumática de un sistemafamiliar Sí.
Sí, y darle un poco de cienciaal tema.
Al tema.
Entiende Es que sí, sí.

Speaker 2 (46:06):
Y la tiene, y la va a tener, y seguramente si nos
sentamos y empezamos a escolar,seguramente les sacamos una buen
calculo.
Claro, porque es increíble cómocomienza a cambiar.

Speaker 1 (46:16):
Claro.

Speaker 2 (46:17):
Yo cuando comencé.
Cada uno tiene su caso y serautoreferencial es la única
forma que quizás uno puedecontar de la experiencia.
Pero soy la segunda de cuatrohermanos.
Mi hermano Barón es el menor.
Tengo una hermana mayor y unamenor que yo.
Y cuando comencé a hacer misconstelaciones y demás, y no sé

(46:41):
qué me arriesgaba, porque cosasempezaron a cambiar en mi
familia, claro, y mi mamá alprincipio algo exéptica, ya, los
meses después, ay, jessica,¿qué bien funcionan tus
constelaciones, ¿tú hermano?

Speaker 1 (46:55):
Ahahaha, bueno, usualmente es así, ¿no?

Speaker 2 (46:59):
Totalmente es así, como dicen de que yo alambuelan
sí, de que Es así, eso pasa.
Y la verdad que, un pocohaciendo referencia a lo que
decías de la sanación, realmentetambién la podemos empezar a
mirar y ver en otrasgeneraciones.

Speaker 1 (47:17):
Claro.

Speaker 2 (47:19):
Y cómo se despiertan y las cosas que les pasan, y
cómo se van a moviendo y cómotodo el sistema.
¿se juegan las sillas?
Sí, se comienza a acomodar.

Speaker 1 (47:28):
Eso es lo que hablan, como que de la ciencia.
La ciencia no lo importa sicrees en él o no, igual la
constelaciones, laconstelaciones.
No crees en la constelaciones,perfecto.
Pero te van a afectar, te van atener el efecto positivo de que
el sistema está empezando asanar.

Speaker 2 (47:44):
Sí, sí, sí, sí.
Es increíble, inclusivenosotros lo vemos.
A veces La gente hacemovimientos, dice frases, hace
cosas Y en el momento te miras ydices no lo sentí, no sé cómo,
no sé si.
Y a los días de caer Exacto, decaer la ficha, exacto, es

(48:04):
increíble cómo eso pasa y cómoel campo toma esta información,
¿no?
O sea cómo la incorpora.
Claro, es otra vez.
¿fueres él?

Speaker 1 (48:16):
No, de verdad que la profundidad de este trabajo para
mí es asombroso.
De verdad que durante los añoshe visto otras modalidades, pero
no, o sea nunca, he conseguidoalgo tan efectivo como esto.

Speaker 2 (48:31):
Efectivo es la palabra correcta, Coyo es que
estoy hablando en inglés en micabeza Efectivo, sí, sí, sí, sí,
sí, sí, es efectivo.
Qué es efectivo?
Es efectivo.

Speaker 1 (48:39):
Perdón, es como que es efectivo En todos.

Speaker 2 (48:43):
Yo digo ese efectivo no solo por los resultados, ese
efectivo por el proceso, eseefectivo por la parte de
rasosíneo de lo que te estánplanteando.
Claro, es realmente muyintegral.

Speaker 1 (48:56):
Integral.
Exacto, es muy integral, es muyintegral Y por o sea esta gente
o sea usualmente gente pasaaños en terapia de un progreso
de 3 metros.

Speaker 2 (49:08):
Sí¿.

Speaker 1 (49:09):
No.
Y se pasé 10 años y ahora nojuzgo mi mamá, 10 años después,
y en una constración.
Pues, tener un movimientosísmico completamente cambia el
ecosistema completamente en 4horas de un taller de
constración.

Speaker 2 (49:27):
Sí que aparte quizás ni congelaste.
Sí, exacto, fui, tanrepresentante, o tuve tan
disentado y de repente te cambióla vida entera.
Yo, ahora que nombrabas todo loque es la parte de la
psicología en general o lasmodalidades psicológicas,
psicoanalíticas, teniendo BlancoStudio, el lugar donde estamos
en todas las constelaciones, latuya, la de Sofi, la cuando

(49:47):
viene Michelle, la mía y demás,la gente me llama y me hace
preguntas ¿no O sea y lo que másme pregunta la gente es la
comparación que hacen con elpsicoanálisis o bueno, pero esto
es terapia, o esto es no sé qué.
Esto, Bueno, sí, puede llegar afuncionar, pero la terapia va

(50:08):
mucho más.
Es lo que vos decís, O sea.
Aparte, no es que son unaexcluya en la otra para nada,
Para nada sí.
Para nada.
Lo que la gente no termina dever o veces no sabe, es que
están totalmenteinterrelacionadas.

Speaker 1 (50:22):
Claro.

Speaker 2 (50:24):
Son con bases, digamos, bases científicas,
bases psicoanalíticas.
es que el Guillenbacht llegó alas constelaciones familiares?

Speaker 1 (50:33):
Sí, claro, claro, no Decía.
Hay un dichos fenomenal que daen Coven, habla de Hellinger,
que dice lo voy a traducir Perodecía como que Hellinger,
llegando a la tribu Zulu, fuemás como el cazador siendo
cazado por la presa.

(50:53):
Era más como es que realmentefue.
eso Fue él llegó con unametodología de católica o con
una religión católica, y lo queaprendió de la tribu Zulu fue
realmente lo que lo influenciópara el resto de su vida a nivel
psicológico y a nivel personaly a nivel de constelación.

Speaker 2 (51:16):
Total.
Sí, aparte mismo él, cuandodecide dejar el Cercas Ardote,
lo plantea y le hace unapregunta que, si no me equivoco,
fue algo así como a vos teimporta más el?
mensaje o la gente, tuscreencias o la gente?
Y el paso toda la noche en vela.

(51:37):
Volvió y le dijo la gente, lagente fue lo que me llevó, lo
que me trajo hasta acá no pasapor las creencias, claro.
Entonces, si son la gente,necesito conectar con eso,
entender eso y moverme desde ahí.
Porque él llegó con lascreencias, claro, y después
entendió que era la gente.

Speaker 1 (51:55):
Claro, claro, claro, claro, claro.
Sí, porque solo representar elsistema, es que sí, sí.

Speaker 2 (52:01):
Porque, en definitiva , eso es lo que hace la
diferencia, ¿no Claro?

Speaker 1 (52:05):
Sí no puedes negar el , para mí siempre es como, o sea
es como, buscar nuevos planetas.
Sí Tú sabes ese proceso de comobuscar nuevos planetas, Ven la
estrella en el sistema solar, noel sol de ese sistema.
Y cuando ven el sol el planetapasa y la luz se apaga un

(52:26):
poquito.
Entonces realmente no ven elplaneta, pero ven los efectos
secundarios de que el planetaestá ahí, que trabaja en
constelaciones.
Es mucho de eso, es cuando,cuando Un camo de planetas.
Sí, pero el proceso es cuando lasanación empieza a pasar, las
dinámicas se apagan un poquito,Se van apagando y se van

(52:49):
despejando.
Vamos a decirlo Sí.

Speaker 2 (52:51):
Es que sí.

Speaker 1 (52:52):
Increíble.

Speaker 2 (52:53):
Y después nosotros tenemos ese resultado, la gente
empieza a brillar.
Exacto, nosotros lo vemos,vemos como la gente mismo.
Después de las constelaciones,la gente cambia la postura, la
cara, el ritud ¿Cambian?

Speaker 1 (53:09):
¿Cómo presentan al mundo?

Speaker 2 (53:10):
Sí, sí, son pequeños planetas que.

Speaker 1 (53:15):
A mí mucha gente me preguntaba ¿qué es esa
constelación?
¿Eso es como los signos?
No, no, no tiene nada que vercon eso.
La gente pregunta mucho de esetema, de cómo funciona esto.
Tiene que Es de experiencia,Tiene que pasar por el taller.

Speaker 2 (53:31):
Sí, Sí es experimental.

Speaker 1 (53:33):
Sí, 100% experimental Sí.

Speaker 2 (53:36):
Y la gente pregunta mucho.
Otra de las dudas que tienemucha gente es ¿qué hago a una
sola o hago en grupo?
Esa es otra pregunta que vienemucho A ver.
Vamos a hablar de las preguntasde la gente.
Una es la comparación con lapsicología.
Ok, no las primeras, losprimeros que se acercan primera
vez, si es mejor hacerlo privadoo hacerlo en grupo.

(53:59):
Cómo sé quién tiene querepresentar a quién?
cómo elijo antes de llegar?
ni siquiera, o sea me preguntancómo elijo.
Pero cuando yo llegue, cómo voya elegir quién haga de mi mamá
o de mi papá?
La otra cosa es ¿cómo ellos vana saber sobre mi mamá y mi papá
?

Speaker 1 (54:19):
OK.

Speaker 2 (54:22):
Después, ¿cuándo tengo que volver Antes de venir,
chicos?

Speaker 1 (54:27):
¿Cuándo tengo que volver?

Speaker 2 (54:29):
OK, ¿Cuándo tengo que volver?
Me preguntan.
¿cuándo va a hacer la fecha ycuándo van a volver?
No sé eso, vamos a esperar aver.
Hey sorprendente.

Speaker 1 (54:40):
Sí, no, vamos a contarlo.

Speaker 2 (54:42):
Ocho veces.

Speaker 1 (54:43):
El collo está andando a hacerlo.

Speaker 2 (54:44):
Claro, esa pregunta viene en 8 de 10.
Sí, sí, wow, 8 de 10.

Speaker 1 (54:50):
¿Se está poniendo de moda la constración?

Speaker 2 (54:54):
Mmm.
Se está poniendo de moda.

Speaker 1 (54:56):
En Venezuela se ha puesto medio de moda la
constración.

Speaker 2 (54:58):
Están de moda.

Speaker 1 (54:59):
Están de moda, No sé es de hiling Todo el mundo como
no, yo soy hiling.

Speaker 2 (55:02):
No, el hiling es una cosa, las constelaciones son
tres Hiling sí, hiling está topten.
Sí, hemos estado de moda.
Sí ponen en Twitter hiling y tesalen todos los hashtags.

Speaker 1 (55:14):
Sí, hashtag hiling Humeral hiling Sí.

Speaker 2 (55:20):
Sí, está muy de moda.

Speaker 1 (55:21):
Está súper de moda.

Speaker 2 (55:23):
Está muy de moda.
Está muy de moda el coaching.

Speaker 1 (55:25):
El coaching.

Speaker 2 (55:27):
El coaching está muy de moda.

Speaker 1 (55:28):
Yo siempre se me preocupa, porque se puede volver
un.

Speaker 2 (55:31):
Ahí, se me asusta directamente el coaching.

Speaker 1 (55:34):
No, no, no.

Speaker 2 (55:37):
El coaching.
Eso me asusta, me preocupa unmontón, pero bueno Nada, Confío
mucho en el campo.

Speaker 1 (55:43):
Sí, exacto.

Speaker 2 (55:44):
Confío mucho en el campo Las constelaciones
familiares.
Creo que están llamando muchola atención.
Sí, puede ser que estén de moda, como alguna alternativa
distinta y nueva, pero tambiénes parte de lo que es la
polaridad.

(56:04):
Yo hay algo que me enseñó lasconstelaciones que O que observo
, diferentes de que empecé entodo, lo que es la
constelaciones familiares, quees la polaridad, como todo tiene
su polaridad.
Sí, como en todo lo encontramosy al encontrarlo.
Encontramos la necesidad de queesto sea así.
Nosotros queremos comunicaresto.

(56:26):
Nosotros queremos que cada vezmás gente tenga información
sobre las constelacionesfamiliares se anime participen,
pero claro, si yo quierocomunicarlo y quiero que tu
mundo se entere, también existela mala información que la
desinformen a.
Sí, sí, sí.

Speaker 1 (56:43):
Esta está por la.
Tenemos que aprender Sí todotiene su sombra.

Speaker 2 (56:48):
Sí, y creo que lo más interesante es aprender sobre
el balance de que todosnecesitamos encontrar.
Si, entonces, es el realbalance que a veces la gente
leen en post, en Twitter o enInstagram No found your balance
Stay in your balance Bueno tubalance es entender que al que
amas, también lo odias y al queodias también lo amas porque?

(57:09):
lo necesitas para poderexpresarte y eso que te falta
fuera o eso que no ves afuera,digamos hacerte consciente.
Estos de balances en uno, sonla polaridad que uno nos trae
luz a los.
Entonces, sí, están siendo másfamosas?
capaz que sí Another selfsirvió, te pregunta sirvió?

Speaker 1 (57:32):
Claro, claro, claro, 100%.
Bueno, another self para losque están escuchando.
Es una serie de Netflix turcamedio telenovela, pero hablo
mucho de las constraciones.
No Medio telenovela para losque les gusta en ese mundo, pero

(57:53):
colle bastante eficaz en crearcómo son las constraciones y
cómo funciona el proceso.
Literalmente hablan del librode Mark Wilden.

Speaker 2 (58:02):
Sí, el cual es excelente Sí excelente libro.

Speaker 1 (58:05):
It didn't start with you.
¿Cómo si?

Speaker 2 (58:08):
en español tiene un título difícil.
Sí, totalmente distinto enespañol Este dolor no es tuyo.

Speaker 1 (58:16):
Este dolor, no es tuyo OK.

Speaker 2 (58:18):
Pero bueno, a ver sí sirvió Y ese libro es
espectacular.
Todo el mundo debería de partede él.

Speaker 1 (58:24):
Ahí está, ¿o tengo ahí?

Speaker 2 (58:26):
Ahí, pero ¿qué pasa?
También el término es faltandoalgo.
La gente lo plantea No, ellibro, chicos, el libro es
perfecto de punta a punta.
Estoy hablando de Netflix, ytambién hay un montón de otras
series que hablan deconstraciones que te muestran
una mirada sistémica.

Speaker 1 (58:45):
Sí, La película En Canto en Disney.

Speaker 2 (58:49):
En.

Speaker 1 (58:49):
Canto.

Speaker 2 (58:50):
Espectacular Coco Coco También.
Bueno, si te vas a Starbuckstambién Sí, pero las otras son
mucho más fáciles de leer.
Pero sí, es como que todo esosirve para que la gente se
empiece a interiorizar.

Speaker 1 (59:06):
No, realmente está entrando a la cultura.
Eso sí está pasando.

Speaker 2 (59:09):
Nadie, ya nadie te mira como diciendo de qué hablás
, no, como que estás loco, sihace 10 años te dicen te
volviste loco.

Speaker 1 (59:16):
Tú eres una persona que está loca.
No puedes hablar del tema.

Speaker 2 (59:18):
Olvidás.
Sí, bueno, me ajé antes que yo,cuando tuve mi primer ataque de
pan y con el 2000, que tuve eltema de los robos y demás, 2021,
la gente pensaba que ah, qué lepasa.
Imagínate si llegaba a base esaépoca hablar de constraciones
familiares directamente adentro.
Pero no, no sí, hoy por hoypasa vos también te de pasar

(59:40):
todos lugares que decís soyfacilitador, constraciones
familiares, hablas de algúnlibro?
si no sé, miradas sistémica.

Speaker 1 (59:48):
Todos, ay sí, escuché , ay sí me dijeron Eso es un
interés Me interesa.

Speaker 2 (59:54):
Es bueno y es malo, es bueno y malo las dos cosas.
Para nosotros es buenísimoporque hay gente que realmente
está muy, muy involucrada y esresponsable y lo cuenta desde la
responsabilidad, y bueno.
También existirán otros quePero.

Speaker 1 (01:00:12):
Yo siempre digo que las instalaciones ahorita están
como el yoga en los 80.
Era como así, ¿no Que en elyoga?
en los 80 era como que no estásloco.

Speaker 2 (01:00:20):
O Luis Zagay también.

Speaker 1 (01:00:21):
Ajá, ajá, exacto, exacto, como Luis Zagay dice,
era como que esto es medio Uuuuh, es medio raro, pero después se
va normalizando una cultura ydespués está integrando en la
cultura, y ya esta pasta dediente no se puede poner en el
tubo de nuevo.

Speaker 2 (01:00:40):
Eso es lo bueno eso es lo lindo eso es lo lindo.
Después, ya, solo nos quedamejorar y pasar más información
y crear lugares de contención ylugares de acceso a información,
que para mí es nuestro lugar, osea las personas que llevamos

(01:01:01):
tiempo en esto y que estamos taninvolucradas nuestros lugares
es hablar de esto darinformación.
Ya está, ya la gente sabe buenoahora.

Speaker 1 (01:01:10):
Sí manos a la obra.

Speaker 2 (01:01:11):
Manos a la obra.
No sé vos como lo ves, pero poralgo creo que sale el grupo de
hombres, 100%.
Sí Se habla de hacer distintoscharlas, o estos podcasts, o la
información en YouTube o Twitter, creo que son lugares que
nosotros creemos que ahoratenemos que poner la información
afuera, estar a disposición depoder responder las cosas,

(01:01:35):
porque eso es, yo me parece lomás importante tomar nuestra
responsabilidad en nuestradecisión.

Speaker 1 (01:01:40):
Sí, y al camino está hecho.
ya la gente lo conoce, ya esalgo que se está poniendo en la
obra.
Antes era realmente antes elecosistema de Michel no había en
Miami, había muy poco.
Beatrice Seiss trabajo MarkWalden.
hace 10 años lo trajo Y eracomo no había mucha comunidad,
pero en los últimos 10 años havuelto super normal y donde sea

(01:02:03):
en Miami, puedes conseguir unaconstelación en uno o dos
semanas fácilmente.
Sí, como las constelaciones quetienes en tu casa.

Speaker 2 (01:02:12):
Bueno, sí, nosotros estamos haciendo.
Ahora vamos a pensar que haceuna por semana Tenemos las
familiares en inglés, laconstrucción familiar en español
, el grupo de hombres, y tenemosel business, sí, con celebres,
esa parte del sistema trabajosistémico para empresas o para
personas que quieran rever suparte laboral, que también y es

(01:02:34):
una novedad tener eso tanseguido y constante, claro O sea
, es algo que no estaba.
Volvemos Michel.
Ha abierto todo un caminoenorme, nos dijo a la comunidad,
pero está creciendo y cada vezuno tiene más información.
Bueno, hablábamos otra vez lode Brasil.
Sí, que lo usan en la corte.

Speaker 1 (01:02:55):
Exacto, exacto, literalmente, como una mediación
en divorcio.
Usan constelaciones para mediardinámicas.
Sí, las dinámicas del divorcioEs espectacular, sí,
interesantísimo.
En Argentina el tema de lasconstelaciones es importante,
¿no?

Speaker 2 (01:03:13):
Muy importante.

Speaker 1 (01:03:14):
Sí, sí, sí.

Speaker 2 (01:03:16):
Bueno, ya, de por sí, en Argentina todo lo que era el
psicoanálisis, la terapiagestal, la terapia o list, todo
tenía su lugar.
No hay argentino que no hagaterapia, creo¿.

Speaker 1 (01:03:26):
Ah, en serio, Sí, sí, se consume mucho, qué bueno.

Speaker 2 (01:03:30):
Se hace mucho, es parte de nuestra cultura.
Wow, qué bueno.
Sí, eso sí.
Y ahora, con el tema de lasconstelaciones familiares, fue
más fácil.
Claro Que esto penetre y creoque está creciendo más y más y
más.
Qué bueno¿, venezuela también.

Speaker 1 (01:03:49):
Sí, venezuela, caro la castillo tenía años haciendo
constelaciones y se ha vuelto demoda.
Venezuela es muy, como dicen,de fiebre, ¿no?
Cuando es el álbum o sea eltrompo y siempre en el colegio.
Venezuela es muy de moda, sesuponen de moda y aparentemente
las constelaciones se estánponiendo bastante de moda.

Speaker 2 (01:04:09):
Sí sí.
Y vos que más estás más en lasredes, con Twitter y demás, ¿qué
?
es las preguntas que te llegana vos, las personas que están
averiguando sobre esta moda Osea, pero vos estábamos validas.

Speaker 1 (01:04:21):
Cuyen Twitter estoy hablando o sea para mí Twitter.
Siempre fue como el nido delserpiente.
Ok Por esta razón, porque habíamuchísima, o sea muchísima,
amplificación del trauma.
Ok O sea es como reacciónestraumática.
Era como súper divisivo, erasúper de, a veces como que vete

(01:04:45):
la mierda o sea básicamente eso.
Agresivo, superagresivo, y loque pasó hace Cuyen.
Yo creo que, desde que ElonMusk tomó Twitter, era que
muchos de esas cuentas que erancomo cuentas de troles, como
dicen que personas que erancompletamente anónimas y no eran

(01:05:05):
personas con verificadas,entonces la persona podía decir
lo que sea sin consecuencia.
Y ahora Twitter ha cambiado unpoco, donde esa dinámica
funciona, donde dice ok, yo noeres anónimo, estás verificado,
tienes una conversación un pocomás compleja.
Tienen una cosa que se llamaSpaces, donde tienes
conversaciones en vivo y cuandotienes una conversación en vivo

(01:05:27):
con una persona, o juegas eljuego bien o no, te invitan más
básicamente Y puedes tenerdesacuerdos con personas, pero
tienes que tener desacuerdos conalgún nivel de respeto y algún
nivel de intercambio.
Y eso es lo que está pasandorealmente en Twitter, y entonces
se está empezando a monetizaralgunas cosas.
Se están poniendo bastanteinteresante, es decir, las

(01:05:51):
conversaciones que estoyempezando a tener con Twitter.
La gente está diciendo, comoque, de dónde eres tú, como que
tienes estas herramientas, comopuedes ver las cosas de esta
perspectiva y realmente estásresonando con la gente en
Twitter.
Entonces me parece, me estápareciendo súper interesante.

Speaker 2 (01:06:07):
Ok, pero la pregunta es digamos ¿también te llegan
gente que está queriendoaveriguar solo las
concelecciones?

Speaker 1 (01:06:12):
No cero.

Speaker 2 (01:06:13):
Cero ya va gente que va a contestar y desde ahí se
sorprende y cambia la actitud.

Speaker 1 (01:06:18):
Ah, exactamente, Pero healing es bastante grande en
Twitter.
El healing es como queviéndonos o sea hay de todos
sabores.
La viñencia Desde gente quehabla con un cristal y que el
cristal le dice que el futurohasta cualquier otra perspectiva
en ese mundo.
Pero realmente es que lasconstras es muy difícil negociar

(01:06:41):
con nosotros, negociar con laconstelación.
Es muy difícil negociar con lasconstelaciones porque hay tanta
verdad en el trabajo.
Es maravilla, es una maravilla,es una maravilla.

Speaker 2 (01:06:53):
Aparte de donde son impenetrables.
En cuanto a Yo siempre digo unacosa que está con mucho de las
constelaciones familiares es quetiene realmente tú una base y
todo un lugar que llega conmucha parte empírica, sí, creo.
Entonces esto la hace mucho másfuerte, a diferencia de otras
modalidades que después, una vezque ocurren o pasan y se

(01:07:15):
descubren y se ven, se tratan deprobar científicamente.
Está comienzo al revés.
Bien, es una base muy fuertepara luego abrir el juego a la
otra parte.
Entonces eso realmente la hacemuy difícil de discutir.
Después te puede gustar o no,puedes estar abierto o no, pero
que es muy expuesto a tulimitación propia.

(01:07:38):
No a la modalidad, o sea, bueno,vos no puedes gustarte, no
querés hacerlo.
Estamos bien, pero no puedesnegarla.

Speaker 1 (01:07:46):
Exacto, exacto.
Sí, como vas al gimnasio, vasal gimnasio y vas a hacer el
sitio va a funcionar, De quevayas o no, ese programa tuyo.
Claro, el gimnasio está.
Sí, el gimnasio está, estáabierto 24-7, cuando lo
necesitan.

Speaker 2 (01:08:02):
Entonces es como que eso lo hacen.
Pero bueno, me llama mucho laatención que me decís.
Me parece súper interesanteesto En Instagram, que es lo que
más estoy usando yo paracomunicar la comunidad, es la
pregunta desde la curiosidad sime quiero acercar, escuché, no,
desde la pelea, es más de quieroinformación, esa gente que

(01:08:24):
viene quizás mojar al piecito.

Speaker 1 (01:08:25):
Primer pasito Yo soy más, yo soy muy al grano del
problema.
Quiero cambiar un sistema.
Me meto en el sistema y meempapo, y me enbajo todo Y
empiezo a discutir, y empiezo atener conversaciones a largo
plazo Y creo que esa, Esainyección al sistema es

(01:08:48):
interesante Por tanto te enseñael tamaño y la resistencia
imunológica al sistema.

Speaker 2 (01:08:57):
Uy, si yo entramos ahí, es su mundo.

Speaker 1 (01:09:01):
Es súper cool.
Es súper cool.
Me encanta verlo porque, o sea,es lo que estaba pensando.
Es que, hablando de esostriggers, ¿no?
Y dice cuando hablas con unapersona en Twitter y te lanzan
lo más feo del mundo y te dicenclaramente, no estás hablando de
mí, el no, el no, no es así.

Speaker 2 (01:09:22):
Nunca las conocí.
No, ¿estás hablando de la mía ode la cuclón de?

Speaker 1 (01:09:27):
Andino.
Sí exacto¿.
Es para mí el Twitter.
Sí exacto.
Te faltó el hashtag amigo.
Sí, exacto, y es muy interesanteverlo de esa perspectiva,
porque Cuando tienesconversaciones en el espacio, en
los spaces, las conversacionesson muy, muy bonitas Y es
difícil discutir con estaconversación Porque la gente lo

(01:09:49):
empieza a ver y como que Ya va.
¿qué Es como?
O sea?
cuando tú dices que tú ves aalguien que es
republicano-demócrata aquí enlos Estados Unidos, entonces y
ya, cuando tú te mentalices quela otra persona está de tu lado
opuesto y cuando tienes unaconversación y dices no está de
un lado o sea, es como elevado.
Viendo el sistema, las personasno tienen cómo responder.

Speaker 2 (01:10:12):
Sí.

Speaker 1 (01:10:13):
En términos de peleando solos en alguna
capacidad Y después te vuelvesamigos.

Speaker 2 (01:10:17):
La vida misma.
digamos ¿no?
Porque si nos ponemos a pensar,acabas de hacer.
Me vino una situación muy lindaen la cabeza que me preguntaba
al principio qué consideraba yolas constelaciones familiares o
cómo describía lasconstelaciones familiares Y la
descripción qué vas a hacer escuando las constelaciones
mostraron un conflicto.

Speaker 1 (01:10:39):
Exactamente.

Speaker 2 (01:10:40):
A ver están los dos representantes, Exactamente, y
comienza el conflicto, cada unoparado en su posición, y como la
mirada sistémica hace que cadauno entienda que suena ojo o su
dolor, a veces, o no es propio ono les pertenece Exacto.
Y como de repente, en ladinámica de los movimientos,

(01:11:05):
comienza a disolverse y asoltarse y a entregarse a quien
corresponde y comienza aflorecer el amor.

Speaker 1 (01:11:12):
Sí.

Speaker 2 (01:11:13):
Es así Cuando la mirada sistémica está dentro en
un conflicto, sabe esperar a queel otro comprenda que la
agresión o el aserrado o elobtuso con respecto a escuchar

(01:11:33):
realmente al otro, se empieza ahacer reflejo, reflejo, reflejo
y termina por ceder.
Igual que pasa en unaconstelación en vivo, cuando una
problemática se plantea en elcampo.

Speaker 1 (01:11:49):
Y te digo, la verdad es que yo creo tanto en esta
dinámica que estoy dispuesto ahacer lo que sea, porque creo
que el trauma no resueltosiempre llega a la conclusión
del conflicto y el conflicto enmasa.
Y por eso me parece tanimportante el trabajo que
estamos haciendo de amplificaresta conversación, de amplificar

(01:12:11):
las constelaciones, amplificarel healing, porque puede venir
conflicto y se ve.

Speaker 2 (01:12:17):
Y el conflicto se está viendo cada vez más.

Speaker 1 (01:12:19):
Sí, por cierto, El conflicto lo estamos sintiendo y
es una retroalimentación.

Speaker 2 (01:12:25):
El otro estaba leyendo mucho sobre la víctima,
el perpetuador y como esto.
Uno crea el otro y el otro elotro y es una cadena muy fuerte
Y hoy por hoy lo que estápasando en nuestros países es
tanta inseguridad, Y países quetambién sufrieron otro tipo de
inseguridad, como ser golpes deestado, como ser.

(01:12:48):
Es terrible, terrible quesigamos repitiendo cosas y
patrones y que vamos y venimos yque el dolor siga siendo marea
en todo eso Y ese trauma terminecomo decir vos.

Speaker 1 (01:13:05):
Exacto.

Speaker 2 (01:13:07):
Digamos ese trauma se transforma en dolor.
Ese dolor vuelve al conflicto.
El conflicto vuelve y es unamarea que va y viene, va y viene
, va y viene y termina.

Speaker 1 (01:13:16):
Esto me parece.
Me disculpe, me río tanto quelos patrones se vuelven tan como
Vanal es la palabra no sé sivanal es la palabra por correcta
, pero se vuelven tan comobásicos, Vanal, básicos.

Speaker 2 (01:13:36):
Básicos, ¿verdad Básicos.

Speaker 1 (01:13:38):
Como que tú dices mira, esto es un patrón,
simplemente es un patrón Sí Ysin, o sea que todo el mundo, o
sea que tiene esa carga, ycuando ya lo ves de esa manera,
a nivel sistémico, dices esto essimplemente un patrón Vanal.
Y la gente como que le quitatodo el poder.
a la dinámica Dice mientras máspersonas sanen, menos fuerza

(01:14:03):
tiene.
el patrón Sí.

Speaker 2 (01:14:05):
Simple y llenamente.

Speaker 1 (01:14:07):
Y hay un Bueno.
Hay un psicólogo americano quehabla mucho de esto Bueno que
nadie hace.
Habla mucho de esto De De.
Hay un cuento bíblico que hablade.

Speaker 2 (01:14:23):
De si lo en inglés.

Speaker 1 (01:14:24):
Sí, lo tengo que decir, quizá, lo tengo que decir
en inglés.
Hay un cuento bíblico que decíaque Dios iba a destruir una
ciudad.
Ok, gamorra, gamorra, exacto Elrazón.
O Gamorra, dicían si solo 10personas, o sea.
Era.
No me acuerdo específicamentedel cuento, pero era como que la

(01:14:47):
persona negociando con Dios Sí,si hay 10 personas que dicen la
verdad, salvarías a la ciudad,y Dios dice bueno, 6, 4.
O sea, terminan negociando ahícomo 6.

Speaker 2 (01:14:57):
Vamos, por 4.
6, 4, que es lo que yo Conceito.
Un par y vemos Conceito.

Speaker 1 (01:15:01):
6 personas que dicen la verdad.
Era como que la ciudadcompletamente estaba
despertizada y iba a destruirtodo.
Sí, 6 personas que dicen laverdad.
Ok, no le lanzo la atrocidad dela fuerza bíblica.

Speaker 2 (01:15:16):
Me porto bien Exacto.

Speaker 1 (01:15:19):
Pero era como que lo que habla a nivel sistémico ese
cuento para mí es que no senecesitan muchas personas para
cambiar el sistema.

Speaker 2 (01:15:30):
No, De hecho, la historia misma nos cuenta que
grupos pequeños, como dicenuestro amorosa Gabriel,
cambiaron la historia.

Speaker 1 (01:15:38):
Sí, exactamente.

Speaker 2 (01:15:41):
Grupos pequeños reuniéndose, exacto, cambian la
historia, de hecho siguencambiándola.
En Argentina, no sé, podríannombrar un montón de grupos
pequeños que van haciendo cantescambios o siguen mirando más
allá.
Y realmente es así, porque depequeños grupos comienzan los
grandes movimientos.

(01:16:01):
En eso estoy segura, sí, yconfío Que así va a ser, y
confío que estamos en ese pat yconfío que estamos ahí.
Pero bueno, también dejo A veres medio apolaridad.
Otra vez Son grupos pequeños,digamos, son patrones tan

(01:16:22):
fáciles de leer.

Speaker 1 (01:16:23):
Claro.

Speaker 2 (01:16:24):
Y de ver Y serían como decís vos, con simplemente
nombrarlos les quitaríamos elpoder right away, inmediatamente
.
Porque deshandería naturalmente, ¡rupe.

Speaker 1 (01:16:36):
Exacto, lo soltarías.
¿cómo que esto?
Ya, no quiero participar.
Ya no quiero participar, sí.

Speaker 2 (01:16:42):
Pero al mismo tiempo tenemos varios focos en
distintos lugares del mundo.
Claro, entonces digamosnecesitamos muchos pequeños
grupos que ayuden Exacto.
Para que esto.

Speaker 1 (01:16:55):
Exacto.
Sí, esa es la.
Creo que la obra maestra es esa.
Es una obra que va a hacer unapersona que no lo sabe, no lo
sabe, pero esa es la obra que vaa hacer un hombre, es una obra
que va a crear personas queestán interesadas en ese trabajo
y que se regresen a susculturas para implementarlo, es

(01:17:20):
que sí, es que sí, es que sí.

Speaker 2 (01:17:22):
Es que todos tengan ganas, ya sea la persona que
todos vayamos teniendo ganas dehacernos responsabilidades en el
día a día?
Sí, claro.

Speaker 1 (01:17:29):
Sí, como vivir el trabajo?

Speaker 2 (01:17:30):
claro Sí, Pero bueno, ahí ya es.

Speaker 1 (01:17:34):
Sí, esta obra de K King ¿no?

Speaker 2 (01:17:36):
Claro Se ha ido un montón que pretendamos irme aquí
Sí exacto exacto, exacto, perobueno, sí va pasando y ojalá que
lo vayamos logrando y quevayamos también.
A veces a mí me encantaría queestos integren más en las
escuelas.
Claro, Porque realmenteayudaría muchísimo la mirada de

(01:17:58):
quienes educan a los niños parapoder mirarlos de otro lugar,
sistémico, para podercontenerlos de otro lugar, poder
entenderlos de otro lugar,ellos mismos, como líderes o
como mentores o como profesores,ponerse en otro lugar.

Speaker 1 (01:18:15):
Claro.

Speaker 2 (01:18:17):
Ayudaría tanto Sí.

Speaker 1 (01:18:19):
Sí.

Speaker 2 (01:18:20):
Nos integraría todos tanto.

Speaker 1 (01:18:23):
Y una herramienta extraordinariamente poderosa.
¿no verdad?
Sí, Ok, ¿cómo la gente se puedeponer en contacto con ti?

Speaker 2 (01:18:33):
Bueno, nosotros tenemos en la comunidad que es
Blanco, Studio Net en Instagram,en Facebook, Twitter viene,
pero toda la discusión la va aestar a cargo de.
John, ya, lo quiero avisar, nodiscuten conmigo discuten con él
.
Pero sí ahí nos pueden ubicar,nos pueden encontrar, Y ojalá

(01:18:53):
que sí que es.

Speaker 1 (01:18:54):
Y tienes constelaciones todos los lunes,
¿no?

Speaker 2 (01:18:56):
Todos los lunes tenemos constelaciones.
Y diferentes sabores,diferentes sabores, diferentes
colores.
Sí, todos de todos.
Vamos a empezar un workshop quees Cábala y constelaciones
familiares, ok, y ahí se van atrabajar distintos conceptos
desde el ego, lo que pasa con elego Va a estar muy interesante.
Vamos a hacer distintas cosas.

(01:19:16):
Michelle va a volver a Miami,michelle también va a estar.
Vamos a empezar a hacer livesen Instagram.
Ok, contigo con Flavia, conSophie, con Michelle Y también
con otras modalidades quesabemos que complementan un
montón el trabajo Gente que hacecon montura, otras modalidades
que también nos podemoscomplementar, porque si hay algo

(01:19:38):
que tiene las constelacionesfamiliares es que es integral.
Sí, nosotros no excluimos,nosotros integramos.
Y todo lo que ayude a sanar yhacer el trabajo bienvenido sea.
Sí, definitivamente bienvenidosea, ok.
Eso estamos, eso estamos.

Speaker 1 (01:19:56):
Ya sé que muchísimas gracias por esta conversación.
de verdad Creo que va a ser laprimera de muchos.

Speaker 2 (01:20:01):
Yo sé que sí, esto es un camino de vida Y acá
empezamos a caminar juntos.
Así que muchas gracias a vos,Igualmente Feliz de esto que
estamos haciendo Igualmenteigualmente.

Speaker 1 (01:20:10):
Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias,

(01:22:12):
gracias, gracias, gracias,gracias Gracias.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.