All Episodes

July 22, 2017 55 mins

Hoy revisitaremos la discografía de uno de los grupos más sobresalientes del rock puertorriqueño. Hoy en “Rocanrol Búmerang” presentamos a la banda que supo combinar el rock pesado con lo más puro de la música #afro-caribeña: PUYA.

Canción 1: Unión Canción 2: Oasis

Comenzábamos “Rocanrol Búmerang” con las canciones Unión y Oasis de PUYA, nuestros invitados. PUYA. que quiere decir Pueblos Unidos Y Armados, nació en 1990 de la mano de dos amigos del colegio. Ramón Ortiz guitarrista, junto a su compañero, el bajista Harold #Hopkins, se proponen la idea de hacer una banda en la que confluyan sus influencias musicales, desde Led Zeppelin pasando por Rush y Rage Against The Machine hasta Héctor Lavoe y Willie Colón. Para conformar completar la banda integran al baterista Eduardo #Paniagua y al cantante Sergio #Curbelo. Escuchemos ahora las canciones Bembele y No inventes.

Canción 3: Bembele Canción 4: No inventes

Escuchábamos las canciones #Bembele y No inventes. La primera abre el álbum PUYA, debut de la banda en 1995, y la segunda cierra el álbum Fundamental, el segundo disco de los #puertorriqueños, editado en 1999. La banda empieza a tomar forma cuando los cuatro músicos deciden instalarse en Florida, es allí que entienden que al sonido pesado y crudo que bien interpretan, puede pueden añadirle el sabor de la salsa, música que escuchan desde pequeños. Volvamos a la música y escuchemos los temas Síguelo pa’llá y Solo que reflejan muy bien el sonido genuino de PUYA. Atención a la letra de Solo, una mensaje contundente que llama a la juventud al despabile.

Canción 5: Síguelo pa’llá Canción 6: Solo

Hoy en “Rocanrol Búmerang” estamos repasando la historia del grupo de rock puertorriqueño, PUYA. Teníamos las canciones Síguelo pa’llá del disco Puya editado en 1995 y luego escuchábamos la canción Solo del álbum Fundamental de 1999. Retomando la historia, en #Florida la formación de la banda se expande con la presencia del saxofonista Mike Smart y el percusionista Eggie #Castrillo. Whisker Biscuit es el nombre de su primera grabación que únicamente se distribuyó en casete y contaba con apenas 6 canciones. Sin embargo, la difusión de la grabación a nivel subterráneo generó casi de inmediato la grabación de PUYA su álbum de debut. En ella colabora la James Brown Horn Section en las canciones Síguelo pa’llá y No te rajes.

Canción 7: No te rajes Canción 8: Whatever

Escuchábamos las canciones No te rajes y #Whatever. El álbum PUYA propició las mejores críticas tanto en América Latina como en Europa y Estados Unidos. La mixtura de ritmos caribeños y heavy metal casi inaudita ahora era tangible gracias a PUYA. El sonido latino que alguna vez #Santana había introducido en Estados Unidos una vez más volvía a conquistar a los jóvenes y la crítica del rock. La percusión por supuesto jugaba un papel primordial en el sonido de la banda, si bien los vientos corrieron a cargo de la sección de cuerdas del gran James Brown, la percusión fue ejecutada en su totalidad por todos los miembros de la banda. Para su segundo álbum la banda decide trasladarse a Los Ángeles.

Canción 9: Deficiente Canción 10: Retro

Hoy en “Rocanrol Búmerang” estamos repasando la historia de PUYA. Escuchábamos las canciones Deficiente de 1995 y Retro de 1999 dos que reflejan el lado más pesado de la banda #puertorriqueña. Retomando la historia de PUYA, antes de la grabación de Fundamental, su segundo álbum, dos conciertos son claves en el trasegar del grupo. En 1995 se presentan en el Billboard #Latin Conference sorprendiendo a los asistentes y un año más tarde poner a brincar a 50.000 bogotanos en el Festival Rock Al Parque, derrochando energía a borbotones. Escuchemos las canciones Fake y Keep it simple que pertenecen al disco Fundamental de 1998.

Canción 11: Fake Canción 12: Keep it simple

Llegamos así al final de “Rocanrol Búmerang” hoy con la banda puertorriqueña P

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.