All Episodes

September 9, 2017 55 mins

Conoceremos la historia y las canciones de la banda de rock #boliviano más importante de los años noventa. Se trata de Octavia, una banda con casi 20 años en la carretera. Bienvenidos.

Canción 1: RH O+ Canción 2: Virtual

Comenzábamos con las canciones RH O+, seguida de Virtual de la agrupación boliviana Octavia. La banda comenzó en 1988 un duro camino, al igual que en otros países latinoamericanos, hacer rock en #Bolivia resultaba un acto valiente y atrevido. Muy pocos registros quedan de los grupos de los años sesenta y setenta del rock boliviano, pero bandas como Los Daghs Daghs, Los Grillos y Wara marcaron un camino e influyeron en el sonido de Octavia. Escuchemos las canciones Cada loco y Aun sigo mi camino, que pertenecen al álbum 2783 de la agrupación Coda 3.

Canción 3: Cada loco Canción 4: Aun sigo mi camino

Hoy en “Rocanrol búmerang” estamos repasando las mejores canciones de la agrupación Octavia, de Bolivia. Escuchábamos la canción Aun sigo mi camino y antes teníamos Cada loco. Los dos temas hacen parte del disco 2783 de Coda 3 editado en 1990. Se estarán preguntando por qué si nuestro búmerang de hoy es sobre Octavia por qué suenan canciones de Coda 3, pues es sencillo, el primer nombre que tuvo Octavia y bajo el que grabó cuatro álbumes fue Coda 3. Del disco 2783, el último en estudio de la banda como Coda 3, escuchemos las canciones Ven y Juan.

Canción 5: Ven Canción 6: Juan

El año 1988 es testigo de la formación de Coda 3, en La Paz. Un grupo de rock fuertemente influenciado por el hard-rock, el new wave y bandas como U2 y Soda Stereo. Simón Luján, Vladimir Pérez, Omar González, estudiantes del Conservatorio Nacional de Música, y algunos años más tarde Gimmer Illanes, Ricardo Sasaki y Martín Fox, portarían la bandera del rock boliviano desde 1990 con la aparición de Días Tras Día, el álbum de debut de la banda. Editados de manera independiente sus primeros cuatro discos llamaron la atención de toda la crítica roquera boliviana y de la multinacional Sony Music que los ficho rápidamente, el cambio de nombre se ofició porque su nombre era similar al de un grupo de México, de esta forma optaron por llamarse Octavia.

Canción 7: Ajayu Canción 8: Tendederos Canción 9: Madame Octavia

Escuchábamos las canciones Ajayu, Tendederos y Madame Octavia, por supuesto de la agrupación boliviana Octavia, nuestros invitados hoy a “Rocanrol Búmerang”. Ligada al sonido de los setenta y lo mejor de los ochenta, la propuesta de Coda 3 resistió al embate del heavy metal que durante los primeros años noventa dominaba el panorama roquero de Bolivia. La aparición del grunge unos años más tarde reafirmaría la posición del grupo que eficazmente había logrado fundir en su música el sonido sucio post-punk del new wave, la brillantez del hard-rock y la magia de la música del altiplano andino. La entrada de Gimmer Illanes en 1996 para hacerse a cargo de los instrumentos tradicionales, en la primera grabación del grupo como Octavia y el primero también para Sony definió el estilo único de Octavia. Escuchemos las canciones Cuecaina del álbum Aura de 1996 y Ciclos del disco homónimo de 1999.

Canción 10: Cuecaina Canción 11: Ciclos

Hoy en “Rocanrol búmerang” estamos revisando la historia de Octavia, el grupo más importante del rock boliviano, luego de la grabación de Aura en 1996, en 1999 graban Ciclos un álbum definitivo en la historia de la banda y del rock de Bolivia, si bien los discos anteriores tienen una calidad sonora inigualable por las demás bandas, Ciclos es impecable. El uso de loops que se sumaba al uso de instrumentos tradicionales presentaba una faceta diferente de Octavia que para entonces cumplía diez años de carrera y por supuesto el desarrollo sonoro era notorio, lentamente Octavia fue haciéndose por méritos exclusivamente propios al título de la mejor banda de rock boliviano de la historia. Del disco ciclos escuchemos las canciones Re

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.