All Episodes

October 21, 2017 55 mins

Nuestro búmerang se extenderá por todo el continente americano atravesando las pistas de baile que han sido invadidas por el funk hecho de este lado del mundo. Bienvenidos

Canción 1: Mi linda

Comenzábamos con el grupo de funk más importante de Hispanoamérica, Los Amigos Invisibles nos presentaban la canción Mi linda del disco The New Sound of the Venezuelan Gozadera, el segundo en la carrera de esta banda venezolana. El funk aparece en los años setenta de una mezcla interesante de elementos propios del soul, el blues y por supuesto el rock y al igual que otros ritmos llegó a América Latina gracias a los medios y a los discos que llegaban de Estados Unidos. Sin embargo, el funk hecho en nuestro idioma tardó mucho en aparecer, tan sólo hasta la última década del siglo XX, este ritmo encontró jóvenes interesados en desarrollar música propia a partir del funk. Ahora escuchemos Ultra funk de los Amigos Invisibles.

Canción 2: Ultra funk Canción 3: Discojapi

Hoy en “Rocanrol búmerang” estamos haciendo un repaso por algunas de las mejores bandas del funk hispanoamericano. Escuchábamos a los #chilenos Chancho en Piedra con Discojapi del álbum Ríndanse Terrícolas. Al igual que Los Amigos Invisibles, Chancho en Piedra apareció a mediados de los años noventa con una propuesta innovadora, mezclar el funk básico con ritmos tradicionales de sus respectivos países y otras músicas. Esto, ha sido una característica principal del funk hecho en Hispanoamérica, han surgido entonces, mezclas con música disco, heredero incuestionable del funk, la salsa, el reggae, el rap y el metal. Oigamos, de Chancho en Piedra Edén del disco La Dieta del Lagarto

Canción 4: Edén (Fiestas eternas) Canción 5: Omelete man

Escuchábamos al gran músico del #Brasil, Carlinhos Brown, que por cierto debe en parte su apellido artístico a James Brown, padrino del soul y representante indiscutido del funk. Carlinhos nos ofrecía Omelete man del álbum homónimo de 1998 y el clásico del pop hispanoamericano Anamorada del primer álbum de #CarlinhosBrown bautizado Alfagamabetizado y editado en 1996.

Canción 6: Anamorada Canción 7: Jugo

Ahora escuchamos al dueto argentino Illya #Kuryaki and The Valderramas que en 1997 editó el álbum Versus, un disco magnífico en el que los argentinos tomaban distancia del hip-hop para acercarse a músicas como el funk que bastante bien sabían hacer. Esta canción se llama Jugo. Retomando la aparición del funk en América Latina, los años setenta y ochenta fueron dedicados casi exclusivamente a las vertientes más populares del rock como el heavy, el rock progresivo, el blues, el pop y el punk. Tan sólo con la aparición de grupos como Red Hot Chili Peppers y Faith No More a finales de los ochenta, algunos jóvenes latinoamericanos se sentirían atraídos por el funk. Ahora oigamos de Illya Kuryaki, Gran ídolo de Asia.

Canción 8: Gran ídolo de Asia Canción 9: Maten al DJ

Escuchamos ahora a #Fobia, que tiene en el funk a una de sus principales influencias, y que al igual que otras bandas reemplaza el sonido originado por los vientos por teclados y sintetizadores, instrumento vital en el funk norteamericano de los setenta.

Canción 10: Fiebre Canción 11: Súper Hassan

También en Colombia el interés afloró en los años noventa, sin embargo, en los setenta la banda bogotana Los Flippers con Arturo Astudillo y Carlos Cardona editaron el álbum Pronto Viviremos Un Mundo Mucho Mejor profundamente influenciado por el soul. Pero sólo sería hasta los noventa que el funk sería cultivado en Colombia. En 1997 en Santiago de Cali seis jovencitos agrupados bajo el nombre de #Superlitio ven cumplir el sueño de editar Marciana, su primer álbum de forma independiente. Dos años después y también de forma independiente ratifican que son fieles representantes del funk en Colombia con el álbum El Sonido Mostaza.

Canción 12: Negro sol negra luna Canción 13: Hormig

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.