All Episodes

November 11, 2017 55 mins

Nuestro búmerang irá hasta los años ochenta para traernos de vuelta la vida y la pasión de una de las figuras imprescindibles del #rockArgentino. Desde los últimos años sesenta se dedicó en cuerpo y alma a su banda que tan sólo conseguiría la gloria hasta los años ochenta. Hoy “Rocanrol Búmerang” le rinde homenaje al abuelo del rock hispanoamericano y a su banda. Hoy, en “Rocanrol Búmerang”: Los Abuelos de la Nada.

Canción 1: Costumbres argentinas Canción 2: No se desesperen

Comenzábamos “Rocanrol Búmerang” con Costumbres argentinas y No se desesperen, dos himnos de Los Abuelos de la Nada. La historia de “los abuelos” tiene varias etapas bien marcadas, la primera de ellas comienza en 1967. Una tarde, Miguel Ángel Peralta y su amigo, el compositor y escritor de canciones Pipo Lernaud asisten a una reunión de negocios con algún agente discográfico que quiere grabar las canciones de Pipo, a punto de acabar la reunión dicho agente discográfico le pregunta a #Miguel que si él tiene una banda a lo que inmediatamente responde con una gran mentira, Sí.

Canción 3: Guindilla ardiente Canción 4: En la cama o en el suelo

Escuchábamos la canción Guindilla ardiente, uno de los primeros sencillos grabados por Los Abuelos de la Nada en los albores de los ochenta, seguida de otra gran canción, En la cama o en el suelo. Continuando con la historia Miguel pacta grabar un disco sencillo dentro de los siguientes tres meses, ese mismo día arma su banda a la que llama Los Abuelos de la Nada, un homenaje a Leopoldo Marecha y su libro El banquete de Severo Arcángel. A partir de entonces Miguel Ángel Peralta sería conocido como Miguel #Abuelo. La banda que armó esa misma tarde no era poca cosa, entre otros estaban Pomo Lorenzo, Pappo Napolitano, Claudio Gabis y Javier Martínez, piezas claves en la historia del rock argentino.

Canción 5: Cosas mías Canción 6: Himno de mi corazón

Hoy en “Rocanrol búmerang” estamos revistando la vida y las canciones de Los Abuelos de la Nada. Escuchábamos la hermosa canción Himno de mi corazón y antes teníamos Cosas mías. Los Abuelos de la Nada, graban un sencillo y en vista de que los miembros del grupo tienen perspectivas diferentes sobre el futuro de la banda, Miguel Abuelo renuncia y parte a Madrid. Casi diez años después Miguel volvería para retomar su grupo. En 1981, Miguel engancha un puñado de músicos formidables para la nueva formación de Los Abuelos de la Nada, #CachorroLópez en el bajo y Gustavo Bazterrica en la guitarra, Polo Corbella en batería, Daniel #Melingo en el saxofón y Andrés #Calamaro en teclados.

Canción 7: Tristeza en la ciudad Canción 8: Se me olvidó que te olvidé Canción 9: Cómo debo andar

Escuchábamos las canciones Tristeza en la ciudad, Se me olvidó que te olvidé y Cómo debo andar. Los Abuelos de la Nada de la mano de Charly García que ejerció de productor, editan en 1982 el álbum homónimo, Los Abuelos de la Nada, comenzando una carrera imparable durante los siguientes cinco años. En 1983 y en 1984 la banda graba los discos Vasos y Besos e Himno de mi Corazón y llenan varias veces los estadios de Ferro, Obras, y los teatros Coliseo y Luna Park, los más importantes de Argentina. En el medio del éxito particular de “los Abuelos”, Daniel, Melingo y Gustavo Bazterrica abandonan la banda y son reemplazados por Alfredo Desiata y #Gringui Herrera.

Canción 10: Hermana Teresa Canción 11: Así es el calor

Hoy en “Rocanrol búmerang” tenemos a Los Abuelos de la Nada como invitados de lujo. Luego de la grabación de Los Abuelos en el Ópera, su único disco en concierto, la banda empieza a sufrir serías averías. De esta forma Calamaro y Cachorro desertan de la locura que significa pertenecer a la banda de Miguel Abuelo que decide detener el curso de la banda e irse a tocar caprichosamente en una gira acústica con su amigo Miguel Cantilo. En 1986 Abuelo reorganizaría la banda con músicos nuevos y el álbum Cosas Mí

Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.