All Episodes

May 16, 2025 30 mins

¡Bienvenidos a META CINE, octava temporada! 

Auspicia: CINEMACENTER cinemacenter.com.ar

Hoy: "FINAL DESTINATION: BLOODLINES"

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:03):
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de meta cine, un
podcast de sí cine series un poco de todo al micrófono y
desde hace 8 años Valeria Karinamassimino junto a.
Far Casals. En estos 8 años miren, estoy
agarrando asco y no están viendoeste video podcast.

(00:23):
Tengo miedo. ¿Acá improvisado hashtag no
sabes lo que va a hacer? Ni yo tampoco.
Burla vamos a la muerte en estos8 años, no estoy bromeando.
Burla, vamos, sí, sí, claramenteburlamos a la muerte.
Creo que igualmente nunca estuvimos en peligro grabando el
podcast. No sé.

(00:44):
No sé si no estuvimos en peligroporque mientras estábamos
grabando el podcast había un tornillo que no estaba bien en
un techo y zafamos, no lo sé. Bueno, el entretenimiento no es
eso, es olvidarse por 2 horas que somos mortales.
Lo dejamos con esa reflexión, sieso es el entretenimiento para

(01:05):
ustedes, si una vez junto a farkas al casi morimos.
Y desde ese día no se nos está buscando la muerte.
Tuvimos nuestro destino final. Un saludo a los a los chilenos,
como siempre digo, porque era por ahí.
Esta era la. Cóncava, sí, sí, en el.
En el límite entre Argentina y Chile.
Un saludo a los los amigos del último, el último video club, el

(01:28):
podcast bueno, estábamos en una camioneta haciendo somos
normales fer y yo haciendo una excursión sí.
Siendo a ver a Jesús. A un.
Muy. Buen aumento, no de Jesús.
Sí fer tenía otra sí, pero muy bueno.
Era una montaña. Ojalá estén viendo como en las

(01:48):
películas es circular, circular.YY de repente nos informan no
vamos a poder llegar porque están bajando los autos que
estaban antes, como que se le complicó el horario y no puede
subir 1 a otro. Uh, qué pena decía yo, yo quería
llegar ya que estábamos acá. Y, de repente viene la la la
conductora porque había una conductora en ese micro que te

(02:10):
guiaba y me dice, vas a tener suerte, porque sí, al final
podemos. Huir tuvimos suerte.
Igual tuvimos suerte en todo guau dije yo.
Que estaba muy contenta en llegar a esa montaña.
Cuando empezamos a subir nos encontramos que faltaban autos,
que no habían bajado, les juro que no exagero.

(02:31):
Yo no sé cómo ese momento no filmé a 1 que filma graba.
Lo que era una ruta para 1, se para un auto para un automóvil,
se convirtió en una ruta para dos, con lo cual el colectivo
por el cual viajábamos quedó al borde del precipicio que te
aseguraba la. Muerte pero seguro.
Seguros, nosotros estamos del lado de la ventana que daba al

(02:54):
precipicio nuestros compañeros de al lado lloraban.
Y rezaban había. Gente llorando un tipo gritaba
ya está. Nos morimos ahora a los gritos,
yo no sé cómo no me desesperé tanto.
En ese momento no estaba tan consciente de lo que pasaba.
En un momento digo para voy a ver al otro lado cuando vi que

(03:16):
de verdad que había arenilla queestábamos pasando.
Como en las películas que hay alarenilla.
En el borde. Estábamos pasando de pedo, la
mujer que iba diciendo, bueno, acá tenemos el cerro.
Tanto que deja de hablar, palidez.
Ella también. Moríamos todos, no sé, nadie se
podía salvar de esa caída. Nadie se salva solo.

(03:40):
La mujer no se habló más. Veíamos pasar de nuestro lado
los. Bueno se entendió igual.
Bueno, eso se salvaban. Sí es, claro está, el lado de la
pared, eso te empujaban, te empujaban.
Igual déjame terminar con esto, yo en ese momento lo juro, lo
juro, pensé, no puedo morir ahora si estoy yendo a ver a

(04:02):
Jesús y le pedí. Por favor.
Le pedí por yo no puedo morir eneste momento porque estoy yendo
a ver. A Jesús.
¿De última, el pensamiento de sentido común es nadie muere en
la víspera, no? O sea.
¿Si tenías algo por vivir? Pues puedes agarrarte de eso

(04:22):
para decir no era, no era mi momento bueno, hay.
Que ver si todos tenemos algo porque.
Exacto. Por eso bueno, no deprimamos a
la gente cuando llegamos. Ah, agradecí la mujer estaba.
¿Muy triste al conductor del colectivo, no?
Al conductor y a Jesucristo. No tuvo nada que.

(04:43):
Buscar la fotografía ya está, tenéis que ponerla si la busco
trabajo para zafar de editor esto es levanté, pero le puede
poner una foto. Bueno, esa fue la anécdota de lo
que. No fue no puedo.
Seguir lo que no fue por suerte.Nuestro destino final porque hoy
vamos a hablar de destino final un poco de la saga, un poco de
la última película que vimos, que fue la quinta y de la que

(05:05):
acaba de estrenarse, que sería la sexta y que es una especie de
reboot. No tendría que ver con toda la
anécdota, porque de verdad con taquicardia.
Antes. Nos gustó muchísimo, pero bueno
antes. Que antes cinemacenter que nos
trae el estreno de esta semana que es destino final lazos de

(05:28):
sangre. Buenísimo el título lazos de
sangre porque todo tiene todo, tiene un sentido.
Acá la sinopsis dice atragantadopor una violenta pesadilla
recurrente. La estudiante universitaria
Stephanie regresa a casa para encontrar a la única persona que
podría romper el ciclo. Y salvar a su familia de la

(05:49):
horrible muerte que inevitablemente les espera a
todos, como en todas las películas de.
Final destination. Después de 1 más de 11 años.
Vuelve esta entrega. ¿Porque es justo?
¿11 por qué tardaron tantos añosen en volver?
Porque es una. Dice, a mí me encanta, me

(06:09):
divierte muchísimo, me divierte muchísimo.
No 14 años. Viste te seguía corriendo porque
después. Ah, bueno porque fue dos. 1011
pero sí. Que soy el 11 el 11 lo.
Hablamos ayer con una mujer en el colectivo.
Mira. Que no se cayó por un
precipicio. Estábamos, sí están pasando
cosas seguro durante el programava a dar más cosas raras, miedo,

(06:33):
gatos negros por doquier. Y sí.
¿De qué vamos a empezar a hablarde lado?
Yo no sabía que querías hablar de la 2015.
No digo antes antes de cerrar, por supuesto que no hay nada
como ver sin el cine no hay nadacomo ver cine en cinemacenter en
cualquiera de sus sucursales. Una de las cadenas más federales

(06:54):
de Argentina. La pasamos genial que bien se
escucha, qué bien se ve. Hay que decirlo porque hemos
hecho críticas nosotros en algúnmomento, ahí tienen que limpiar
los los proyectores acá magnífico todo.
Así es gracias cinemacenter comotodas las semanas y antes de
empezar con la crítica, una pequeña fe de erratas del
episodio anterior. Pedí perdón Fernando.

(07:14):
Soy muy prolijo yo y dije que. Fer de ratas.
Sí la rata larreta, no lo que dije fue.
Que deberían darle a Jackie Chanun Oscar honorífico.
Y, que iniciaba una campaña. Bueno, no fue necesario porque
se la dieron en 2017 el Oscar honorífico.
Que acá tengo un mensaje de la Academia que cierre el culo

(07:37):
fuera Casals. ¿Que se informe no?
Y, De hecho, ahora nos van a bañar porque dije eso, espero
que no, si no ponerle el PIB. Y, De hecho, me informé de paso
a quién, quiénes habían recibidoy hay nombres importantes, eh
fíjate. Cross agua lo recibió en el 90
Fellini en el 93. Besos.
Godard en 2011. Bien.

(07:58):
Miyazaki, 2015. Todos bien obvio.
Spike lee en 2000. 16 me he olvidado de nuestro amigo,
nuestro amigo pailitas haciendo el programa con la gorra firmada
por el genio de espys. Porque es algo que se firma ya
no se usa UK David Lynch en 2020pandemia.
Amor. Y el último, el de este año, que
fue a los productores de la sagade James Bond.

(08:21):
Está. Bien.
Me parece que también exculpan con este premio honorífico a
artistas, a directores, actores que.
No recibieron el premio. En sus categorías, digamos no
este entonces es una manera comodecir, bueno, no, no ganaste el
mejor Óscar a a lo que mejor hace es.

(08:43):
Hitchcock le pasó. A Hitchcock, no sé si le dieron
honorífico puede pasar. ¿Pero te acordás que dijo, fue
irónico con lo que había? Ganó un Oscar.
Bueno, empezamos con destino final bloodlines.
En. Hacemos igual una review,
hagamos un repaso de todas las destino antes de empezar, porque

(09:05):
yo realmente me fascinó. Es el y la casa de pili que me
gusta a mí me. Vos sos muy fan.
Soy muy fan. ¿De hecho, esta es la esperabas?
La esperaba la esperaba, yo igual no soy fan, no me gustan
los fanáticos, ya sabes lo que pienso, pero la esperaba porque
cuando yo vi este final dije, a mí me gustaría.
Yo escribo en ese estilo me gusta ese.

(09:28):
¿Esos que Chrysler qué sería calificada de destino final?
Bueno, es un subgénero. También califica como películas
de terror, porque lo que se lo que se muestra es realmente
terrorífico este y está no está.¿No tiene la estética de una
película de terror, no? Vos fíjate que es una película
súper iluminada toda toda la saga estoy hablando.

(09:51):
Creo que también la estrella de destino final es el guión, es un
guión maravillosamente estructurado.
Bueno hablando de guión, justamente empieza, recordemos,
nosotros también somos fans de 10 x files.
Empieza como un episodio entre comillas rechazado, un episodio
que no se llegó a producir y losproductores lo que hacen es

(10:14):
bueno. Voy a tratar de vender este
episodio como una película así nace final destination el año
2000 que pleno auge de x files no este y esa primera película
es la famosa película de El avión.
¿Porque bueno 1 dice ay sí, cómonadie tuvo la idea?
Antes de algo así, bueno, lo tuvieron ellos y lo hacen muy
bien. Tengo una premonición, hay un

(10:34):
montón hasta de de libros que tengo una premonición
históricamente. Bueno, pero qué hacemos Ah si
vos zafaste la muerte va a volver por vos o k porque no la
puedes burlar, pero después te mata de una manera muy cruel
porque te le escapaste. Entonces empieza el tema de las
reglas que a lo largo de 5 entregas quedaron claras las

(10:55):
reglas, sí, pero también siemprehay un sobreviviente que si se
escondió en el baño atado por ahí sobrevivió.
No pasa que en algún momento lasreglas se tienen.
El flexibilizar si esto quiere continuar, porque si no
literalmente estamos viendo la misma película cada 2 años.
Bueno, como muchas otras sagas, queremos la misma película.
Bueno, sí también. Pero igual acá yo creo que son

(11:17):
inteligentes, por eso vuelvo al guión porque la estrella es el
guión. ¿De cómo le encuentran la
vuelta? No solo que bueno, la primera es
en un avión. ¿Dónde es la segunda?
La vuelta que le encuentran es. Encontrar un set.
Una puesta en escena distinta y una muerte más creativa no es lo

(11:37):
único que le. Encuentro solamente eso, por eso
en esta entrega nos vamos a los a los años 50, donde tal vez se
originó todo lazos de sangre. Donde tomaste de los 50.
Decir la fecha exacta era así, la gente que es importantísima
la fecha. Exacta por la ropa.
Exacta. Está ahí. 5 bueno, vamos a

(11:57):
culear los 65 entonces. Cuándo se originó esto un pibito
tirando una monedita no seguro, también fue antes.
¿Entonces se puede seguir jugando si karate kid rescata
una frase que ni siquiera dijo el señor miyagi y hacen 18
películas porque dijo, realmenteel karate significa esto?
Bueno, entonces sí se puede estar bueno.

(12:19):
Hasta qué punto puede ser diciendo creativo, pero esta es
muy, muy entretenida, la vamos allegar, pero vamos el repaso de
los 3 del ocasiones y guión azos. 2003 es la segunda que es
la de los troncos. Inolvidable hoy en día todos
vamos en auto y cuando vemos lostroncos todo El Mundo dice como
destino final. Es impresionante que en una saga

(12:40):
con tantas muertes creativas, lamás recordada siempre es la de
los troncos, eh por. Tronco y avión.
¿Y lo que pasa que el avión pegadirectamente en un miedo global?
Sí, no. Pero los troncos creo que es
porque 1 siempre ve eso en la carretera.
Iba a decir si se SAFA, todos lopensábamos.
Destino final lo hace posible. Nunca vi en la carretera de esos

(13:01):
troncos, yo sé, sí de verdad. Acá se ven vacas que van a todas
apretaita. Alan destino final en la
Argentina se los pido por favor.Ahora que hay un presupuesto con
Netflix y las vacas matan a la gente por comer carne encima
muerte es muy divertida. ¿1 agarra las tetas?
Sí. ¿Eh bueno, entonces ver nunca

(13:22):
vio en la carretera tronco nyakane en otro país no si no
eran geniales, pero una imagina qué desastre hace un tronco no?
Y sí te pega justo. Te decapita muy divertida.
¿La segunda, le vamos a decir cuál nos gustó más
históricamente? Después, en 2006, la tercera es
la de la montaña rusa tengo. Acá no me gusta la chica como.

(13:43):
¿Actuaba y a vos te gustaba la muerte cuando se van a broncear?
No me gustaba la muerte, pero esque como que me desesperaba, me
acuerdo que la veía con mi mamá.Todo como empieza a salir mal
que un ganchito que esto y las chicas ahí quedan.
Quemadas prendidas. Fuego tremendo.
En 2009 es la cuarta que sería la de las carreras de NASCAR.

(14:06):
Esa no la tenía tan fresca, después me acordé todo.
Tal vez porque no me gusta tanto, digamos.
Automovilismo. Claro, igual estuvo muy bien.
¿Cómo fueron derrapando todos los autos y después como la
muerte va tras ellos? ¿Y en 2011 la que vimos antes de
ver esta última la del puente no?
Todos pésimos actores, solo toque, es decir, en la 2011 no

(14:27):
podía quedar lo pésimo las pésimas actuaciones, pero
también estuvo muy divertida laslas muertes.
Y ahora llegó después cuando hablan de la muerte muertas que
muertes creativas que 1 quiere. Eso lo hacía.
Chucky, que le decía a su novia tiffany, sé creativo.
Bueno lo que. Muestra en 1 segundo de
terrified claro y ahora la la loridículo y malo que fue el mono.

(14:54):
El mono. ¿Qué se trata de copiar?
Sí para. Mí, pero para mí.
Pero. Para mí busca hacer ridículo
hermana. ¿Sí, pero ni siquiera yo no me
reí la gente, no? No no, no es.
Gente que lloraba, no sé, yo no me reí, no es graciosa, no fue
creativo para mí no tenía sentido nada.
Sí, no, no, no, eh me parece quesí.
Hay una búsqueda del tono donde se se pasaron un pueblo en el
mono y aquí para mí. Entra a jugar el mismo mecanismo

(15:18):
de cualquier slasher no el hechode que la gracia es esa es la
muerte más creativa, la muerte más horrorosa, la crueldad
puesta en escena. Entonces, bueno.
En este 2025 que vimos esta película la vimos obviamente en
el cine, como dijimos hace un ratito.
Sí 1 se siente más asqueado, pero todo estuvo mejor.

(15:40):
Todo esto tuvo más virtuoso, todo se nota una gran mejoría.
En la estética la primera escenaes fabulosa en el Sky view.
Toda la primera secuencia es prodigiosa.
Teoría está muy bien dirigida. Después la película se convierte
en una película más de final destination, pero ese se se nota

(16:01):
que le pusieron muchísima onda aesa primera secuencia
impresionante en ese restaurantegiratorio en una torre.
Y. O el Restaurant para que tengan
una idea el que todavía no la vio.
Que esa restaurar la aguja le dicen the needle en Seattle se
cae todo y lo pasa que empieza afuncionar todo mal, iba a decir

(16:25):
está todo a todo está. Muy instruida, está muy bien
construido, el suspenso es algo que ya lo tienen de por sí todas
estas películas, pero en este eneste caso es muy efectivo.
Te diría que es más efectivo para mí fue más efectivo que la
del avión e inclusive la de la que inicia la segunda.

(16:45):
¿Es la de los troncos, no? Sí.
No, a mí me gustó también que cuando se termina la siempre
empiezan. ¿A citó la destino final, se ve
la premonición y después, bueno,cómo la detenemos acá?
1 está esperando quién es el quetuvo la premonición y esto
también me parece clever del guión.
Ninguno de los que están ahí tuvo la premonición porque

(17:07):
bueno, hablamos de lazos de sangre, no sé si es Pilar otra
vez, ninguno es que él tiene la promoción, esto es.
Bueno, 1960. De alguna manera la
protagonista. Está sí, pero no estaba allí en
el Skype. No, claro, no, no la tuvo en el
momento, sino que la recuerdo a través de una pesadilla.
Exacto, entonces muy bueno porque nunca había pasado.

(17:31):
¿Cómo le encontraron lo que decía la vuelta para volver?
A. A atraparnos porque recordemos
que la quinta termina me pareciótambién brillante el final de la
quinta. Simpática, sí.
Que termina. Con la secuencia que inicia la
serie, que es la del avión. Eso fue maravilloso, pero

(17:52):
pasaron 11 de más de 11 años, 14años, dijimos 15 de la última, o
sea que hay. Yo creo que hay fanáticos
realmente destino final. Por eso decía que es
prácticamente un reboot. Este no es como que se inicie la
saga. Se olvidó todo eso que pasó.
Por ahora, por ahora van a volver todos.

(18:13):
Y todo que es un homenaje. Última película que se lo llevó
a la parca. Tremendo.
En la vida real. Candyman estaba.
Allí, la protagonista se llama Kelly Santa Juana y yo digo que
me pareció como una especie de Melissa barrera de la B no la
chica de Scream, que a la vez esuna.

(18:37):
Es una China Ortega de la B. Sí igual me pareció mejor.
Son mejor actriz que las dos quemencionas, sí, aunque sea de la
B. Pero es como que hay una
búsqueda, no son muy parecidas. Perfil latino, películas de
terror, este es como Hollywood busca es esto de repetirse y de
repetir caras, y en este caso hasta te diría etnias.

(18:58):
Sí me gusta, me gusta tu muy bien que ya les dije en otras
ocasiones no me gustaban las actuaciones y todos están muy,
muy bien. En los papeles no hay
celebridades, no hay caras que como siempre ay claro, me
gustaría cheque aparezca, no sé.1 solo superconocido, pero está
bien lo que hacen. Me gustó mucho el canadiense
Eric, ahí la otra harmon se llama.

(19:21):
El metalero digamos. El que sí es el que tiene el
tatuador. Muy buen actor que estuvo en the
Killing muy divertido, me un papel que veamos que que te
encariñas. Y bueno no sé si tanto pero.
Sí lo sé yo yo ese ya lo separe está separado.
Eh voy a decir que se tiene futuro, sí, en general, cuando
vimos, por ejemplo, la última, la quinta, todos esos

(19:43):
muchachitos que aparecen, ninguno de los pegó, la pegó
luego en Hollywood este y sí. Bueno, acá la cuestión como el
título lo indica, es que es stefani, va a tener esas
pesadillas y va a ir descubriendo que.
Hay un lazo de sangre con aquella.
Mujer llamada iris, que todavía está viva, está auto secuestrada

(20:06):
en un búnker, protegiéndose de la muerte y bueno, lo que va a
tener que hacer es ir a buscar información como para salvar.
Pues empieza las reglas, no si vos Matas a alguien tomas el
lugar de esa persona porque en un momento 1 de los hijos dice,
entonces tenemos que vivir encerrados, no puedo salir
porque. Y sí.
Es vida esa. Salvo que mueras bueno, por eso

(20:30):
las reglas no le voy a contar todo se puede seguir jugando con
esto, pero bueno, la muerte siempre te va a encontrar.
No bueno, pero eso eso yo creo que es el enorme gancho que
tiene toda esta saga. Es esta idea de que no puedes
escapar al. Destino dice, ahora tengo una
enfermedad, te mando una enfermedad.
Y ese es un miedo global, es algo que nos atraviesa todo a

(20:50):
todos. ¿El miedo a la muerte no es el
miedo a que puede estar el peligro latente en cualquier
situación y que realmente te hace pensar cuántas veces como
nosotros en el colectivo, cuántas veces estuvimos cerca de
la muerte? Hasta te diría sin saberlo.
Claro porque 1 dice que esos sonaccidentes, pero después también

(21:12):
bueno, también Ah estoy re bien.No te encontraron algo en el
cuerpo de salud, no como que 1 cree que solamente en un
accidente te puede pasar algo no, porque también acá la muerte
los puede burlar. Por una enfermedad en el caso de
iris. Ella estaba evitando una muerte
violenta, pero le llegó el cáncer.
Sí o sea y. No, de alguna manera te agarra.
Bueno, así que 1 está constantemente 1 sale en

(21:34):
bicicleta salís en moto salir enauto ay se va a caer el avión lo
que menos se caen son los aviones, hay todo el tiempo.
Accidentes de auto bueno, también tienes que vivir o como
me sobreprotegen, dicen los padres.
Bueno la. Video yo te digo que lo de lo
del avión es. Colectivamente, todos fingimos
demencia ante lo que estamos viviendo subidos a un avión es

(21:59):
literalmente extraordinario que nos podamos.
¿Lanzar al cielo en ese cigarrillo de metal?
Sí y 1. Tiene la sensación de seguridad
que realmente no es tal. Se yo, a mí me da miedo los
submarinos. ¿Bueno, pero cuánto?
¿Cuántas chances deberían dar elsubmarino?

(22:19):
¿A mí me da miedo si dicen, vos querés visitar Estados Unidos?
Valeria, tienes que ir submarino, no creo que digo,
está bien, no lo conozco por ahí, digo.
Eh bueno, yo no me metería a lascatacumbas de las pirámides en
Egipto. Bueno, pues la de París querías
meterte, yo te dije no. Son un poco más altas.
Sí igual mi. Problema es con la.
Altura porque ellos te dejaban sí, pero te dejaba hasta cierto

(22:41):
punto y después algunos se iban más.
No, bueno, porque ahí tienes unasensación, también dicen que
hace un calor que te gusta y te desmayado, pues te sacarán.
Pero ahora volviendo a a a esta a estas cuestiones.
En las catacumbas. ¿Vos crees en las premoniciones?
Sí. ¿Alguna vez bookers en
parravicini, no en el hombre gris crees?

(23:02):
¿Alguna vez te te pasó? ¿Pre viste algo?
No, pero en sueños. ¿Vídeos en Sony hasta el cosa
significa que podría llegar a morir a alguien?
Sí, eso sí. ¿De esa persona estaba por morir
no o fue si? No voy a hablar del tema, sí.
La respuesta es no. Tengo de.

(23:23):
Fondo nada. Bueno está bien fer no creas en
nada. Si no lo dirías, yo vi tal cosa
y luego pasó. ¿No crees?
No, no creo porque no. Pasa sí que pasa.
Nadie me da un ejemplo. Bueno, no creo que es algo
personal. Pero no, yo sentí un mes antes,
sentí que mi madre iba a morir. Y después sí estaba enfermo a tu

(23:44):
mamá. No no yo he soñado con mi
abuelo, pero no, no sé si ya estaba enfermo, pues está bien
yo tengo. Un soñás con tu abuelo puede
soñar todos los días hasta que un día pasa.
Bueno ya sé no, pero lo que soñéespecialmente estoy viendo de
fondo hablando de destino final.Hace 2 días que llueve
muchísimo, no para en todo El País.

(24:06):
¿Qué está pasando? Mira.
Inundaciones. Inundaciones terribles acá no sé
dónde se escuchan acá en Argentina se inundan a muchos
barrios. Veía Mar del Plata que no se
inunde cinemacenter. No hablando de Argentina, muerte
favorita. Muerte favorita ya llegamos
hasta el final, nos falta. ¿Hasta el final de qué?

(24:28):
De todas las destino. Sí, ya las nombramos.
Mira me quedé muerte favorita deesta última, voy con la que
tiene muchos tropezones hasta que llega la muerte final, que
es una escena que hay un vaso con cubitos y un vidrio.
Ay se lo va a tomar a. ¿Alguien no?
La cortadora de césped. Sí, todo lo que pasa antes de

(24:52):
que el tipo termine la cortadorade césped me parece maravilloso,
maravilloso, imperdible. Todas son buenas igual.
Si todas son buenas, creo que por ahí la favorita mía es la de
la resonancia magnética. Ah, porque.
Es ahí se nos va Eric un beso alactor canadiense.
También hay Junta como como, como con el avión, un miedo que

(25:12):
creo que todos tenemos que que primero estar en esa situación
en la que te hagan una. Resonancia magnética ya
tomografía. Sí, hay una cuestión de.
¿De, por qué estoy aquí la con? De de de mucha fobia.
A. Ciertas, pero también estás ahí
porque por ahí tienes algo en elcuerpo terrible todo.

(25:32):
Y bueno y además que la la máquina se dispare y empiece
empiece a. ¿Chupar, qué pasa yo sin querer
tirar el micrófono? El micrófono activa el aire
acondicionado, no andaba bien, se prende.
Todo fuego. Y acá nos prendemos fuego en
vivo. Nos hacemos virales, pero cuando
ya morimos fuertísimo. Bueno viste que había una chica

(25:55):
en México que la asesinaron mientras hacía un vivo de
Instagram es. Terrible y una que también
estaba, no sé la punta de no sé qué montaña y se se mató.
Y la otra muerte que también está divertida, es la que sucede
en un camión de basura. Pero sin lugar a dudas, la
secuencia es la inicial, no la secuencia.
Esa es cine como dicen los pibes.

(26:17):
¿Ahora con esa fotografía con esa paleta de colores de otro de
otro tiempo, no? Bueno, me parece que está bien,
yo no soy tan fan como. Vos me diviertes, nos divertimos
muchísimos. Estábamos como horrorizados y
con sonrisas constantes. Estamos con nuestra sobrina,
miramos para los costados. Por eso también.
La gente hacía como ay qué impresión, todos te da

(26:39):
impresión, te da como asco. ¿Por eso también hablaba de lo
del elemento de entretenimiento,no?
Es gordo divertido no te fallare.
¿Es gor pero también es gor digital, no?
En ese sentido, digo no, no me has queda tanto porque
claramente hay un elemento digital este muy, muy grande.
Es YY la gente la. ¿Los familiares no se pueden

(27:02):
estar tan afectados porque ya seguís, vos no puedo ni duelar,
no? Ahora sí del otro no te importa.
Estoy acá ya está. ¿Me parece que esa es más que
nada, es una Convención de la película, no?
Porque no no tiene tiempo. No, no, pues sido el lamos.
La película dura 10. ¿Horas, por eso me pareció
divertido como voy hasta ahora, quién sigue yo vos, bueno, dale,
quién sigue el gato? Igual hay algo bastante humano

(27:25):
en el sentido de que si viene laparca por vos automáticamente te
olvidas del que morir del que murió recién.
Es como es así. Nadie se salva, solo había
hecho. Acá acá sí te salva solo de la
muerte y también hay reglas con respecto a esa esa especie de
teoría del reemplazo, no de si vos Matas a alguien que también

(27:45):
se da en la quinta. Sí, hay que aprender las reglas
y siempre hay un un cuaderno concon instrucciones, con recortes
de periódicos, con información. ¿Hay un chispazo en esta
película que involucra a un bebé?
Me parece un vistazo, no lo no. Los problemas que lo disfrute,
el que lo vean cuando van al hospital hay un bebé.

(28:06):
Ah muy divertido porque es muy divertido.
Me gustó. Muy, muy dark pero aceptado.
Por eso me gustó porque es. Dark pero comprometidos los los
personajes. Bueno, lo voy a calificar con 3
metas. Está bien final destination
bloodline. Yo estoy yo lo que le puse
letterbox le puse 3:30 h, pero por ahí le daría cuatro, pues me

(28:28):
me gustó mucho verla al cine. Después de tantos años me
divertí mucho. Bien le voy a poner cuatro, voy
a modificar el letterbox. Bien y la semana que viene se
viene. Misión imposible.
Ya no lo puedo. Cargar la última.
No, nunca la última. Se terminó.
No, no se termina si esto se terminó.
¿La pregunta para completar justamente el tema de este

(28:50):
episodio es, morirá? No, no puedo morir, no eres Jam
no no. O k mira que murió boneh.
Después resucitó, no, no, no. No resucitaron, murió.
Y me ha sido murió. Bond no murió.
No, no podemos. Vive en el pueblo la puta madre.

(29:11):
No nos van a cortar todo fervor los ojos por favor de verdad
después nos bajan los. Bueno, hasta acá llegamos con
este episodio, por ahora sobrevivimos, hicimos un ahora,
por eso no voy a salir porque hay un diluvio, me resbalo
tantas cosas pueden pasar, tantas cosas pueden pasar en sí,

(29:32):
vayan con botas, no improvisen, calzado, veo gente y no jodas
con la lluvia. Usen casco.
Estamos en todo, tengo al menos por no por siempre, no ahora
después de ver, pero obviamente cuando salimos ver destino final
vimos. No yo ahora cuando salga me voy
a proteger. Tengo condones en el bolsillo
todo. También protejan de eso.
Luego salimos del cine, vivimos situaciones de destino, final de

(29:56):
verdad a una persona que pasaba el colectivo por acá.
Luego de de ver la película 1 empieza a ver El Mundo de manera
distinta. Para peor, todo lo que nos
generó, mire cambiar el puntaje parcial con lo que generó el
tiro final. Bueno, hasta acá llegamos.
Saludos a todo a todo El Mundo que nos escucha desde toda parte

(30:17):
gracias a toda la gente que nos fue a ver a argentores, nuestra
clase de podcast. Muchas gracias.
Estuvo fascinante porque ahora nos están escuchando también
ahora muchas gracias a sala llena espectacular.
Damos clase de podcast hermoso gracias a argentores.
Muy bien bueno, me despido al micrófono.

(30:37):
Espero que la parca me deje vivir un tiempo más.
Valeria Karina massimino junto a.
FARC Casals. Último episodio.
Va. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.