All Episodes

June 6, 2025 73 mins

¡Bienvenidos a META CINE, octava temporada! 

Auspicia: CINEMACENTER cinemacenter.com.ar

Hoy: "GATILLERO" feat. Cris Tapia Marchiori

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:02):
Hola le dieron play a un nuevo episodio de meta cine somos
FARC, cassalz y Valeria. Karina massimino.
Y hoy nos acompaña Cristian Tapia marchiori, director de
gatilleros bienvenido. Hola, Buenos días, buenas
tardes, buenas noches, un placerestar acá con ustedes.
Piel de gallina ya empezamos asícomo digo yo, cuando estoy

(00:24):
frente a algo que lo que. Vi el de gallina nos dio cuando
vimos gatillero en bafici y creoque a mucha gente porque fue una
respuesta unánime. ¿De qué es lo que acabamos de
ver? Esto es increíble.
Mundo. No me esperaba esto, bueno,
nosotros lo hablamos un poco. En el episodio de bafici el boca

(00:45):
en boca, lo que pasó luego de laprimera función.
La gente queriendo ir a los que no lo habían.
Visto a buscar armas no a buscar.
Armas no sé. La gente.
De todo, ahí todos ya vamos a hablar.
Así que bueno, la pregunta es, qué sentiste con ese con esa
repercusión, no en en ese momento, en en pleno bafici.

(01:05):
Primero con eso podemos hacer otra pregunta, pero así ya
agarramos a la gente porque se viene el estreno.
Sí, me gusta esa energía. Bueno, gracias por ir a ver a
ustedes, eh y gracias a toda la gente que nos apoyó.
La verdad es que batió es una película muy arriesgada, pero
muy, muy, muy arriesgada, muy arriesgada de escribir, muy

(01:26):
arriesgada, de preproducir, de producir, de filmar.
Y de estrenar también porque es una película de acción filmada
en plano secuencia, o sea es es es una propuesta arriesgada y
distinta y sentí lo que o sea mucha gratitud, la verdad y
mucha alegría, porque así como es digo que era arriesgada, era

(01:48):
también difícil, era muy difícil.
Fue una película muy muy difícily la satisfacción de sentir de
que gusta y que la que la crítica que que los
espectadores. La peli está haciendo un muy
buen recorrido por festivales. En ahora venimos de de fantaspoa

(02:09):
donde Sergio ganó mejor actor, no esto esto va para que lo
pongan en blanco y negro. No sé en qué momento va a salir
esto, pero hay más premios que han sido anunciados, pero no
oficialmente todavía que la película ha ganado entonces, eh,
no sé cuándo va a salir, pero lapeli está está recibiendo buena

(02:33):
crítica, buena, buen cariño de los espectadores y premios y
recepción en festivales lindos. Entonces lo que siento es
gratitud y alegría porque es el esfuerzo a un trabajo muy duro,
donde yo sé que me he empujé y empujé a todos al límite, o sea,
nos empujé cariñosa y amablemente con una sonrisa y

(02:54):
con esta cara de boludo, pero a todos nos empuje al límite de
actores, elenco, productores y amí.
Vos un poquito para quienes no te conocen de dónde venís un
poco tú background porque es interesante.
Bien mira, yo soy en así en Córdoba soy de pergamino me o
sea, me crié en la ciudad de pergamino no, no tuve guita para

(03:18):
estudiar cine. No, no tenía plata 80 y entonces
estudiar el hombre. Con Sabrina farji, Ramiro, San
honorio sabri farji de unidad deser meritorio de dirección en
una película que ella hizo. Eh por HCY por hecho cosas en en

(03:42):
tiendo el set. Lo entendía sin saber ni
siquiera lo que era ahí, como que muy grande, excelente
dirección, gran gran gran asistente de dirección que había
asistido a Leonardo Fabio a muchos grandes.
Mira. Es muy el gato.
Se cortó. Estábamos ahí está.
En conocí a. A Fabio.

(04:06):
Asistente de dirección de Leonardo favio de su de Liceo
subiela de un montón, un montón de grandes y él este me en esa
película me adoptó. O sea, él entendió que yo sabía
lo que era, lo que era ser asistente de dirección, ayudante
o meritorio que ahí estaba siendo meritorio de dirección y

(04:26):
me habían llamado para trabajar solo por 2 días.
Yo no vivía en capital, en es dramática, la historia la había
contar ustedes, pues editen lo que quieran.
Eh yo estaba en. En pergamino y.
Me llaman para trabajar 2 días ydigo, me voy a llevar más ropa

(04:48):
porque me voy a quedar más días.Sin casa sin tener nada acá en
capital no vengo a trabajar en la película y en un momento él
me. Cuando termino de trabajar esos
2 días me llama parte y me dice,mira, te quiero decir algo y yo
le dije, sí, yo me quedo toda lapelícula.
Me dice, pero vamos a ver que teiba a preguntar eso, porque yo
trabajé bien, le dije, yo trabajé bien este y vos

(05:09):
necesitas que yo me quede toda la película y me dijo, sí, me
dice, tenés dónde dormir. Yo le mentí, le dije que sí,
este y me quedé tipo un mes, mesy medio viviendo en la calle.
Trabajando como meritorio de dirección en esa película que se
llama Eva y Lola y que dirige Sabrina farji, obviamente nadie

(05:30):
de toda la gente del equipo sabía que yo vivía en la calle y
lo que yo hacía era x me iba caminando, me buscaba una
estación de servicio, me pegaba una buena ducha.
He encontrado el lugar de citación de la de la próxima
jornada y dormía en alguna veredita por ahí y al otro día
me levantaba y me hacía el que llegaba.
Tuvo una torta, un actor, un acting que.

(05:53):
Es buenísimo. Antiguo make como dicen no fake
it and you make it. Es buenísimo porque además yo
llegaba fresco, fresco, mal y con mucha energía, porque
siempre fue un tipo con mucha energía, tanta energía que esa
película me dio otra anécdota muy buena.
Yo en esa época imagínense que otros trabajos míos anteriores

(06:13):
había sido peón de albañil, o sea.
Eh. No, nunca me imaginé que la mesa
esa llena de se lo voy a explicar desde el punto de vista
de un pibe de pueblo o de de barrio casi villa o de Villa.
Nunca me imaginé que lo que había en esa mesa, toda la
comida que había en esa mesa eragratis.
Ah los Catherine lindos, los caterings nunca.

(06:37):
Me imaginé que encima de que me pagaban pensaba, yo me van a dar
de comer, entonces el en la horade la comida yo me escapaba.
Siempre tenía algo que hacer y me iba.
Y un día me como eso era muy enérgico y siempre fui empujar
mucho, mucho, mucho, mucho y trabajar mucho.
Me llama aldito. Aldo Romero saluda a Aldo está

(06:59):
en el otro plano y me dice, escuchame, yo quiero charlar con
vos como trabaja bien. Vos sos miembro de mi equipo y
como tal yo necesito saber si vos consumís alguna sustancia
más cocaína. Precisamente me dice, quiero que
me lo digas, yo le digo no señorporque el señor y me dice

(07:20):
porque. En las horas de las comidas
desaparecés. Y está siempre arriba y yo le
dije la verdad, le dije no, lo que pasa es que yo no tengo
plata para pagar la comida, sí me la cobran, entonces no como.
Y se largó a llorar. El Ah el muy sensible, se largó
a llorar y me dio un abrazo y medijo, no cree en la comida es
gratis, te la ganas vos porque estás trabajando acá.

(07:42):
Y yo dije guau claro. Además el sueldo me dan comida,
pensaba yo y a partir de esa película él me llevó a trabajar
como coach asistente, o sea. No, nunca fui ayudante de
dirección, pasé de ser meritorio, nunca fui ni tercero
ni segundo, ni primero ni continuista.
Fui consistente con él, me dijo,yo te voy a enseñar el oficio y

(08:05):
bueno, él me adoptó y me enseñó el oficio de.
De de asistente de dirección. Y después él formó una familia
de asistentes, el asistente del eternauta que fede dauria es
http. En sus inicios con aldito con
Aldo, íbamos a algunos restaurantes y nos presentaba a

(08:27):
fede como su hijo mayor y a mí como su hijo menor.
Después yo quise dirigir y ahí empecé a a dirigir algunos
videoclips. Toqueteo un poco con la
publicidad, pero no es un universo que me guste mucho y
empecé con segundas unidades. Que es algo que lo que lo he
hecho mucho y lo hecho muy bien lo dice.

(08:49):
En otros países dirigí escenas de tiro, choque de autos y todas
cosas muy rockeras y divertidas.Hago mi ópera prima con Juan
Palomino cuando tenía 30 años, hoy tengo. 40 Ah parece.
Hey gracias. Después de eso, eh me agarra una
gran carrera y una gran oleada de trabajo como a DY, director

(09:12):
de segundas unidades muy divertido y vuelvo a dirigir
gatillero con 40 años. Habiendo dirigido varios pilotos
de acción varios. ¿Acá en El País o afuera?
Acá en El País y afuera. Acá en El País dirigí varios,
dirigí 1 que se hizo famoso sin haberse hecho todavía que se
llama el duque. Que es de ser o de ley que

(09:36):
dirigí 1 muy lindo de sobre chamamé libro de Leo sola, autor
de criptonita. Sí, sí, lo tenemos, no hablamos
con. Él gran autor, hicimos un
hermoso, un hermoso piloto que está re rockero y muy divertido
que lo lo colgaron a youtube está en youtube, se llama
chamamé, está con maravilla Martínez.

(09:56):
Es una cosa de unos tiros hermosos, dice.
Después acá dirigió otro piloto muy lindo que se llama corazón
en guerra, medio en inglés. También, mucho tiro, acción,
secuestro, autos, todas cosas que me gustan porque.
A mí me gusta mucho lo físico y tengo mucha energía, me gusta el
entrenamiento y hay algo con la que que me gusta meterle que se

(10:19):
ve un poquito en gatillero, que es la condición física para
hacer la Cámara y no quieres follar mucho de la peli.
Si quieren entramos un poco en esa ustedes.
¿Me la en la peli primero, cuándo se estrena?
Pues ya la estamos recomendando.¿Cuándo se estrena cuando es el
gran estreno en que esa lava va a estar?
¿Sabes algo de eso? Ya pues adelantar.
Sabemos que el estreno va a ser en junio.

(10:42):
Eh, no sé no, no sé fechas no sésalas.
Pero sí está planteado para paramitad de año, sí.
Bien. Sí no con respecto justamente a
a gatillero y esto de El plano secuencia.
Yo tenía una pregunta que tiene que ver un poco con lo técnico
que es. Los cortes escondidos y los hay.

(11:04):
Entiendo que el mago no quiere este de revelar sus trucos.
Si quieres contarlo, si no, no importa y tal vez para la gente
que tenemos un público muy cinéfilo, los lentes que usaste
porque me imagino que tiene que ver mucho con la la apuesta que
es hacer una película China. Total mira, está bueno lo que

(11:28):
decís que un mago no revela, no revela sus trucos un poco esa la
la, eh eso lo lo sostenemos. Pero también porque hay algo que
me gusta de gatillero, que es con lo que me gusta, que conecte
la gente para ti, pero cuando lala pensé dije, bueno, quisiera
ser acción real en tiempo real ysostenerte en ese tiempo real y

(11:50):
que y que funcione y que camine y que es una película que vos la
puedas ver sin tiempos muertos, entonces hay algo de de de
vivamos un un reality show de 1:30 h no sé 80 minutos que que
no aburra y que funcione, pero que sea la acción.
Entonces me gusta más que se conecte con eso que que en

(12:14):
buscarle el hilo hilos tiene porque por cuestiones de
seguridad no se puede, no hay, hay hay escenas que no se pueden
hacer, o sea yo las escenas de acción, las diseñé las
coreografié y luego las coordinéyo las armas nos las llevó la
gente de Fénix. ¿Dos grandes amigos, este chaito

(12:36):
estaba todos los días ahí con nosotros, eh?
Ya os coreógrafos sabe hacer escenas de acción, esos son muy
buenos, pero bueno, a mí me gusta hacerme mis escenas de
acción porque las he hecho para otras personas, entonces estas
las hice yo y soy muy precavido.En cuanto a la seguridad.
Si bien las armas que se usan noa diferencia de otros países
donde han habido accidentes a estas armas, no les entra una

(12:59):
bala de verdad, no, no podrías cargarla nunca una bala de
verdad no, no saldría tampoco, porque porque el el.
El caño, digamos, si entrara en el tanque del caño, no permite
una salida de un plomo, está todo muy ordenado y muy.
¿Seguro, armas verdaderas pero modificadas, no?
Modificadas para hacer seguras ypara poder disparar fogueos.

(13:20):
Si bien es así, igualmente el fogueo tiene sus normas de
seguridad y yo no quería que le apoyen un arma en la cara a
alguien que tenía una bala de fogueo cargada, porque en el
mismo plano secuencia esa arma luego dispara.
Me explico por cuestiones de seguridad y de poner ni al
equipo ni a los actores. Y actrices tuve que pensar en

(13:44):
algunos cortes que realmente sonmuy pocos.
¿En que? Que que están que que quedaron
bien bien escondidos este, pero si es simpático que los planos,
o sea hay días que fui y no firmé nada porque no salió.
Porque el armado, porque además me fue muy difícil que hicieron.

(14:06):
Me encapriché que suceda de noche.
Claro, sino también toda la iluminación de noche lo que fue.
Mio y miren acá tengo en el iPadles voy a a les voy a abrir una
cocina revertida. Todo esto como si fuera la
televisión en vivo. Miren yo para hacer gatillero
hice una buena maqueta. Me fui al barrio, dice que un

(14:27):
calendario. Y me fui al barrio, el tipo dos
meses con mi director de fotografía, mi DY un ayudante de
dirección y empezamos a diseñar la maqueta a a trasladar el
guión. Al escenario real.
¿Entonces? ¿El resultado de eso?

(14:49):
Es. Se ve.
Esta es la película sí filmada en un ensayo que hice con los
actores. Estos son días que fui a filmar,
pero no firmé nada y esto es lo que hice con mi equipo reducido
en una pre. Estas toda la película.
Si ustedes la vieron se recuerdan limpios este.

(15:13):
Ahí ahí entra acá está entrando en las la ayudante de dirección
y acá está entrando Sergio, porque un día también ensayé con
el elenco. Estos estos días fue a filmar,
pero no firmé nada, solo les mostré a ellos lo que íbamos a
hacer, que es divertido porque el productor es muy arriesgado
porque hay que decir che mira, vamos a dar par a un equipo
técnico, a los actores todo, pero no voy a firmar hoy.

(15:36):
Es, o sea, es descabellada la. ¿Propuesta solo ensayo para
poder luego empatarlo como lo estamos viendo ahí, no?
Lo se ve para hacer esto. Bueno, ahí está el comienzo de
la peli, si ustedes lo recuerdanes, este es el comienzo.
Así hice absolutamente toda la película, toda toda toda toda
toda toda toda toda. Impresionante día de día.

(15:58):
Sí, un simulacro de rehearsal como estamos viendo la la serie,
lo que es ensayar para que está ensayar como una obra de teatro.
X, que en un momento dijimos me decía mi asistente de dirección,
lauti perín y Martín sabía que me han acompañado muchísimo, que
son dos grandes amigos. Me decían, ellos YY Pablo,

(16:18):
nuestro productor que sabe él y Mariana que son el corazón de
educa pueblo dueño Mariana flores, saben muchísimo en cine,
pero mucho, mucho de cine. ¿Chicos no saben un montón,
decían, bueno, cómo vamos a hacer para que el plano
secuencia no se coma la situación?
Porque porque yo estoy acá, por ejemplo, levanto el teléfono.

(16:39):
¿Y ustedes no vieron que yo levanté el teléfono?
No, no vieron que yo lo que yo lo agarré no están viendo lo que
yo estoy haciendo acá. En este momento no ven un
detalle que esto es como televisión en el que me entró un
mensaje de Pablo, hola Paul, estoy en una.
Todo en una. Estoy en una nota con los chicos
de meta vale y fer que te mandanun beso.

(17:01):
Esto va a salir en la nota un beso, por eso te corté.
Ahora te llamo. Este usted no ve nada de eso.
¿Entonces qué decía yo? Bueno, si si sus hilos si logro.
¿Que lo vivan como ustedes espectadores estuvieron viendo
que yo viví recién un llamado, aunque ustedes no vieron que yo
hice la nota que yo hice la la la nota de audio no, no vieron

(17:22):
un corte, un detalle, no saben si lo hice o no lo hice, pero
ustedes me vieron que yo lo lo actué bien y lo hice bueno, lo
viví yo actor lo viví, ustedes espectadores lo van a entender,
me explico? Entonces yo decía, si logramos
que los actores vivan lo que está pasando no necesito cortes,
se va a poder narrar algunas cosas, se pierden.

(17:45):
Claramente algunas cosas se pierdan, pero hay algo del
teatro filmado. Que que funciona y que en la
peli funciona muy bien. ¿Cómo se logra?
Y es así como dos meses con los actores, o sea, y y a texto
sabido, o sea, yo soy una persona que que que pide el

(18:08):
texto muy sabido, pero muy sabido, muy muy sabido y acá lo
que hacíamos era que algunos actores se sabían el de ellos y
el de los otros para que esto camine, eh después los tuve que
acostumbrar a que puedan ensayar, perdona que puedan
actuar conmigo hablando. Porque la única persona que

(18:31):
sabía absolutamente toda la coreografía, toda toda la
coreografía era yo, entonces yo a filmando y le decía a Sergio,
por ejemplo, bueno, Sergi, mira,mira para el costado, vas a
escuchar una moto. Él mira como que escucho una
moto y en ese paneo que yo miro.La foquista entra o sale de de

(18:53):
sa a través de una puerta porqueestaban todos siguiendo.
¿No me explico como que vos confirmando iba a decir qué se
yo? Juli se cagaba de risa Juli días
porque yo le decía, o sea le hablaba todo el tiempo, pero
cuando están de espaldas me explico cuando estaban de
espalda, yo les hablaba, había una copia de la peli que está
muy buena, que es el el offline que.
Que Sole eso les hablo y se escucha todo como hablo toda la

(19:17):
película en arriba porque en pormomentos es una escena en la que
la Cámara viene caminando, siguelos personajes caminando, luego
esos personajes suben a un auto,la Cámara sube al auto, luego la
Cámara baja del auto porque los personajes bajan del auto, luego
se sube a un techo por decir algo.
Una secuencia x todo eso lo tiene que seguir en equipo hay
foquista microfonista, sonidista.

(19:39):
Que tiene que seguirlo y lo mismo algún Guardia del barrio,
porque el el barrio que no se puede entrar sin un Guardia, sin
varios soldados o guardias o sinel puntero que te habilita la
entrada, entonces hubo que haceruna coreografía detrás de la
coreografía y la persona que sabía todo eso éramos una
asistente de dirección y yo, pero el que estaba en el set

(20:00):
siempre era yo. Entonces fue un trabajo re duro
con los actores y las actrices, pero todos, todos, todos, todos,
todos y todas, confiaron. De manera ciega en que yo sabía
hacia dónde estaba manejando el barco, se equivocaron porque yo
no sabía, pero salió a buen puerto.

(20:23):
Y una una cuestión no me no me respondiste lo de los lentes y
te sumo la cuestión. Que.
¿Un solo lente, pero qué lente fue?
Esa me olvidé fue un lo elegí tanto, fue un 25, me parece. 25.
¿Un solo lente porque porque? ¿Para mantener el ese plano que

(20:44):
constante, no? Sí no y además.
No decidimos no decir nunca la cantidad de plano, pero te
sorprendería lo poco. ¿O sea, me explico, no es que yo
lo estoy diciendo no? Bueno, tiene cortes y tiene 7
cortes, no no, no a cara de perro, o sea, no no yo.
De hecho la quería hacer en 1. Solo lo que pasa es que por

(21:06):
seguridad no se podía, entonces hubo que hacer corte
obligatorio, pero no no a rea a cara de perro.
Lo que sí la peli tiene que lo trabajé con Maxi wendler que es
nuestro colorista y que él es elque armó el online y demás.
Que es un cerebro tiene reencuadres porque yo soy el rey
del reencuadre, o sea yo te reencuadro toda.

(21:29):
Todo lo que filmó es como que lagente de color y es primero el
el montajista o los montajistas.¿Saben que en algún momento yo
tengo tienen un gatito atrás? Sí 5 Ah me encanta.
Por doquier del todo el de todo el barrio de la isla Maciel
también. Me encanta hay me olvidé lo que

(21:50):
le decía Ah reencuadro siempre mucho.
Entonces la peli está re encuadrada, la peli tiene en
popero tiene una post. Pero que nuestro viesearch
coordinador fue Alejo barito, que es un maestro.
Tiene borramos vecinos, borramos, autos, borramos,

(22:11):
motos. En no sé, por un momento
estábamos filmando. YY había un tiroteo de verdad en
el barrio y nos teníamos que esconder me explico, todo estaba
tan vivo y yo tenía pretensionestan grandes que si la verdad si
alguien viene yo fui 15 años asistente de dirección, si
alguien viene a decirme que quiere hacer eso y yo soy

(22:31):
asistente de dirección o productor.
Le digo que no, que no lo va a poder hacer que no se puede
porque imagínense que yo te diría, bueno, vamos a empezar un
plano acá y termina a 5 o 6 km de distancia de este.es un
delirante. Net, o sea, hay que como cómo
controlas. Bueno después.

(22:52):
Después yo empecé a trabajar para controlar la película.
La coloqué en un mapa, hay un mapa que tiene todos los pasos
que da el protagonista. Después hice esta maqueta,
después hice plantas que son muydivertidas en las que voy, voy
caminando toda la película y voycontando la coreografía de cómo

(23:14):
tiene que hacer el equipo, porque esto yo lo explicaba en
Brasil. O sea, había planos donde Sergio
sube y una condición física hermosa, increíble, sube
tapiales. Por ejemplo, y yo tenía que ser
como tapial, pero con la Cámara.¿Entonces decíamos, bueno, cómo

(23:36):
hacemos? Y yo decía, busquemos lo más
barato y lo más simple, porque si no esta película se desmadra
porque esto es una película que hablas, es así saltando por los
techos. O se baja Hollywood y es
carísima me explico en el medio,esta película no tiene nada.
Chicos, no, no, no, no se podríahacer.
Entonces yo dije, bueno, trabajemos, primero pensábamos,

(24:01):
arneses grúas, todo lo que 1 piensa que trabaja en cine, que
está acostumbrado y en un momento cuando vimos el número
que salía eso y que era imposible para nuestra película,
dijimos. Escalera de albañil amigohe
ponemos una escalera en el tapial.
Y cuando la ponemos, entonces yodecía, bueno, es re fácil, viene

(24:24):
el protagonista de frente, corriendo, corriendo, corriendo
por acá y se ve el fondo, le tira un tiro a alguien que está
allá, entonces se le agarra acá y le tira cuando la Cámara apañó
y ya no ve este fondo. Dos personas apoyan una
escalera. Cuando esas personas apoyan la
escalera, la Cámara ya luego va a venir, así nunca va a haber
ese fondo, va a haber este fondoy Sergio va a venir por acá y la

(24:47):
Cámara sube por la escalera. Me explico creativo, ser
creativo, sí. ¿De hecho, estaba viendo la
estaba recordando la escena que estás mencionando que
efectivamente es así, no? ¿Pero claro 1 este te la comes,
digamos cuando lo estás viendo? No, no, no, no, no imaginas ni
siquiera la escalera. No YY hay algo de que solo hice

(25:08):
a propósito, no, no quiero spoilear el.
El final también fue una locura,o sea el el.
La película sucede a la noche y termina en hora azul.
Pretender una situación de planosecuencia en orazul es
completamente descabellado. En nada hay cosas que se han

(25:30):
sostenido porque tuvimos una gran planificación y porque
también tuvimos mucha suerte. Miren en momentos saben lo que
llegué a hacer, esto es muy divertido.
Llegué a pedirle a mi asistente de dirección y a jefes y jefas
de área que no utilicen las palabras peligroso e imposible.
O sea que nadie diga esas dos palabras en nuestro rodaje,

(25:52):
porque si cuando vos decís esto es peligroso, chau.
Se casó a alguien, rompimos algoporque imaginen yo corría por
los tapiales con la Cámara, sin ningún zuncho para la Cámara
porque no podía tener zuncho porque yo se la pasaba a otra
persona. ¿Hay momentos donde la Cámara
entra a los autos y decíamos, bueno, cómo hacemos la entrada

(26:13):
al auto y qué sé yo? Y la verdad es que yo decía,
mira, está el driver. ¿Está el copiloto al lado no?
Esta es la la la, la ventana de Del copiloto.
El, el copiloto está sentado y se la paso por la ventana la
agarra. El actor encuadra a esta

(26:34):
persona, esta persona tiene que decir algo y yo me subo por la
puerta de atrás, agarró la Cámara y ya me la llevo para
atrás y me quedo con el plano este de los autos, o sea todos
simple. Que forme parte de una narrativa
que eso no es fácil, pero ustedes que la vieron entienden
que la narrativa de gatillero está pensada para que suceda una

(26:57):
Cámara sí loca y divertida como tiene la película
posteriormente. ¿Sí, sí, la película te agarra
de la solapa y no te suelta no? Y creo que eso que vos hablabas
de los tiempos muertos, que inclusive pueden suceder
haciendo un plano secuencia o algún momento en el que bueno no
hay manera de trasladarse de un lugar a otro sin que ese
traslado sea aburrido. Bueno, no pasa.

(27:19):
¿No pasa todos adrenalina no para bueno ya hay un acierto
técnicamente, como decíamos nosotros es perfecto lo que
vimos técnicamente no vimos nunca nada, así es la verdad,
eh? ¿Si pienso me me cuesta mucho
pensar algo así, ahora vayamos un poco el argumento de lo que
se pueda contar, por qué isla Maciel, cómo nació y sí hay, hay

(27:41):
algunas cuestiones que te tenemos que preguntar,
decisiones también dónde pones la Cámara, qué se muestra, qué
vemos en las paredes, qué está escrito en las paredes?
¿Es un poco de la política de tediría la la ideología de la
película? No porque hay una crítica muy
fuerte a lo que es la policía y los políticos.

(28:04):
No me parece que no, no, no les no les esconderse nada.
En ese punto la la película en algunas líneas parecen escritas
por Ricky Espinosa, ex cantante de flema.
En. En algunos puntos, en otros se

(28:26):
acerca más a mí que que, que soyun poco más elegante para
algunas cosas, pero detrás de dede de todos esos estoy yo.
¿O sea, está este rostro verdad?Junto con clara ambrosoni que es
mi comisionista, eh que bueno, esto también lo pongan en blanco
y negro. Sabemos que ganamos un premio de
mejor guión en Europa. ¿Eh, dependiendo de cuándo salga

(28:50):
esto será anunciado o no? Y también un premio a mejor
director en un festival lindo deallá de Europa.
Pero bueno, volviendo al guión, sí en.
Hay algo que a mí me interesa. Que consta que es cuando 1 hace
una película le pone el micrófono a alguien porque está
contando la historia de alguien.Yo soy un chabón de barrio,

(29:12):
entonces es muy, es muy difícil que no me vaya a contar una
historia de barrio. Somos de Avellaneda.
Ah claro, claro, este entonces mi ópera prima es una peli que
cuenta como un lingera sobrevive, si es que lo logra la
noche más fría del año con Juan Palomino.
En esta también le en esa película le puse el micrófono a

(29:35):
un lingera, o sea, dejé que la gente escuche lo que tiene esa
persona que vive en situación decalle para decir, por decirlo de
alguna manera, y en esta película decidí ponerle el
micrófono a la gente de barrio. Eh y no quise ser injusto y le
quise dar un ratito el micrófonoa las distintas campanas.
Entonces se la di a los pibes que están perdidos.

(29:59):
A quien salió de la cárcel y quiere una segunda oportunidad
pero no la tiene y se le presenta el delito como la
primera y gran oportunidad que es el protagonista.
También el están tenemos a los narcos, también tenemos a los
vecinos que están cansados de que los narcos arruinen el
barrio. También tenemos a los vecinos

(30:23):
que están armados, eh YY dentro de ese grupo de vecinos van a
existir los que están enojados con la policía, con todas las
banderas políticas, este con. Con los narcos y con los vecinos
mismos también tenemos adentro de la película.

(30:44):
Alguien que que sí tiene podría entenderse que tiene una bandera
política que tiene un merendero que está, que que que, que puedo
decirlo, así que Susana Varela. Muy buena divina.
Que está por decirlo así, ella se alinea y entonces como tienes
esa institución, el intendente le da una buena onda y como que

(31:04):
militó y que solucionó y que le le aporta al barrio una solución
que es un merendero. Y que, que se considera madre de
todos los chicos ella no. Un toque como todas las
campanas, eh sin olvidarme, obviamente que yo soy director,

(31:24):
un tipo de barrio como yo sé hacer director en un país donde
hubo una política de fomento y un cine federal, chicos y no un
chabón como yo no llega. O sea mis amigos directores de
otros países tercermundistas como el nuestro, son todos hijos
de millonarios porque el cine esmuy lista.
Me explico, es muy bonita, no sellega de otra manera acá, por

(31:46):
suerte YY yo la y yo lo lo lo loviví.
En tuvimos unos años de políticas federales que le
permite de un cine y una culturafederal que le permiten a un
chabón como yo, que en su momento fui peón de albañil, o
sea, digo, no, no, no es que ni mi viejo es escultor no y que.

(32:07):
¿Encima me podéis visto? ¿No claro, o sea, ser director,
bueno, por qué? Porque porque había un Inca que
que un Inca federal porque se filmaba en Santa Fe, se filmaba
en Córdoba, se filmaba en Mendoza, se filmaba en el sur,
se renovaba en capital. O sea, yo tengo la buena fortuna
de haber vivido esos años y entonces haber podido estar hoy

(32:29):
en este lugar donde estoy. Yo creo, creo que hubiese sido
igual director. Creo que hubiese sido igual
director, pero me hubiese ido a otro país o no sé qué hubiese
hecho. Hubiese o capaz que no hubiese
llegado, pero. ¿Pero si me quedaba acá y no
hubiese existido esa política deEstado, eh, no hubiese sido

(32:51):
director un chabón como yo? No, no, nadie le interesa lo que
yo tengo para decir, me explico.Ideología, compromiso en en
Chaco, lo que contaste de de Palomino.
¿Y a la vez imagino que y esto fue algo que se habló, que se
habló en el hall del de luego dever la película, hubo gente que

(33:11):
se agarró la cabeza por cierto plano que no vamos a a spoilear,
cierto plano de un graffiti? Es que el que está muy grande en
la película hay gente que dijo ay ay, ay me encantó la
película, qué lástima ese esa ese plano, porque bueno da a
entender cierta cierta cosa. No la purga.

(33:33):
Guarde hay un par de graffitis que la gente algunos le gustaron
y a otros no. Estamos hablando de una brecha
de un graffiti que está cuando Sergio está yendo o el personaje
se llama Pablo está yendo a ser el primer trabajo.
Sí, sí. Sí está pítico empieza con a.
Sí. Miren la película este sí,

(33:54):
bueno, primero era parte del paisaje de segundo, yo no lo lo
bueno, lo esquivé porque no lo quise esquivar claramente.
Claro. Este YY después porque ojalá sea
premonitorio o k ojalá sea premonitorio.
¿Nada, no, no, no, no sé cuánto decir sin spoilear, no?

(34:17):
No está bien la gente después, Ah, pero bueno cuando sí.
Exacto, cuando bueno está más allá, bueno, técnicamente ya te
dije perfecta piel de gallina, yo lo miraba, fallecía, no puedo
creerlo y también yo Ah me toma y miraba a mis alrededores la
cara de la gente. Sorprendidos con la boca
abierta, eh YY también bueno, más allá de la Cámara, hablamos

(34:42):
de de esto. ¿Cuál es la solución?
Hay una solución, no hay solución porque después vemos a
la gente lo lo que pasa entoncesahí vos también haces una
crítica. Queda marcada una posición, a
veces no hay nada más que hacer no 1, hizo todo lo que pudo.
En hay lugares desgraciadamente donde la violencia es un.

(35:10):
Lo voy a decir así mira. La violencia no solo que es una
dinámica, es te diría un institución, ya hay lugares
donde la violencia es una institución, YY es una dinámica
y es el el el qué hacer para obtener algo.
Yo tuve un arma en la cintura depibe, digo, entiendo claramente
lo que estoy hablando, o sea, teestoy diciendo que la violencia

(35:33):
es una herramienta, porque yo cuando le tiré un tiro a
alguien, después a mí nadie me molestaba.
¿Entendés? Y cuando vos te chaboncito que
no entiende mucho porque está creciendo YY de repente es
alguien porque porque usó la violencia va a ser muy difícil
sacarlo de esa violencia despuéssí la.

(35:55):
Tiene la letra escarlata, ya está marcado.
Está marcadísimo YY después esa violencia te convierte en
alguien YY vamos creciendo YY somos una sociedad con violencia
porque la violencia es inherenteal a todas las clases sociales y
y a todos los barrios, entonces vas creciendo y esa violencia te

(36:15):
convierte cada vez más en alguien.
Y bueno. Entonces es muy difícil que
gente que está en una situación extrema como los personajes de
esta película entonces no recurran a la violencia, que es
el común denominador entre ellosy es la la única solución porque

(36:36):
son todas personas desesperadas,están todos empujados al límite,
es peligrosísimo cuando la violencia es una dinámica, es un
instrumento para hacer algo y para obtener algo y para
convertirte en algo, porque paramí ahí es donde vos inflas el
pecho de ego, porque cometiste un acto violento y entonces te
convertiste en alguien porque yote digo tener un arma en la.

(36:57):
Pintura y salir a buscar a alguien para pegarle un tiro te
posiciona en un lugar que te hace sentir poderosísimo.
Pensemos esto. Nosotros como sociedad hemos
evolucionado a tener que tener en algunas esquinas unos tipos
con una 9 mm que están legitimados por nuestra
justicia, que son como una amenaza de muerte para que nadie
se robe algo que no le pertenece.

(37:18):
Evolucionamos para ahí, me explico, vivimos ahí,
necesitamos eso sí o sí, necesitamos el miedo, esa
violencia, todo funciona así, loque es peligrosísimo, porque
después alguno de esos tipos. Que son humanos se equivocan, se
mandan una cagada obviamente o se ven corrompidos y demás y
tenemos una policía que que no nos ayuda, que hace cagadas y

(37:39):
ahí empieza todo, pero red cada vez más en picada para abajo.
Pero volviendo por la rama que me fui, estos personajes
entienden la violencia como un mecanismo.
Lo que yo hago en la película como autor es tratar de de dejar
un mensajito que queda por su texto, que lo interpreta muy
pocas personas, pero yo sé que está y es que.

(38:02):
La violencia no es gratuita, todo personaje en la película
que le dispara a alguien. Recibe un tiro.
Me explico esa ese pequeño juegos que hago.
Sí. De no quiero spoilear, pero hay
hay hay una persona que no recibe el disparo y es porque

(38:22):
nunca llegó a disparar en la película, pero después el que
apuntó y disparó. Es apuntado y es disparado por
otro. Ese es como un juegos que hago y
yo pienso. Pero total que hay barrios que
sí, realmente es que le soltaronla mano, o sea, hay barrios a
los que se le soltó la mano YY pasa esto lo decía Sergio muy

(38:45):
bien en eh Sergio podeley, nuestro protagonista glorioso.
Y excelente sí. Que él decía, esto pasa acá.
Pasa en Brasil, pasa en Colombia, pasa en México, pasa
en Estados Unidos, pasa en Japón.
Chicos o sea. Mira qué pasa solamente acá si

(39:06):
estamos acostumbrados a ver tantas películas norteamericanas
que que es constante en de los barrios pobres o no pobres
también. ¿Y justamente acerca de eso,
quería preguntarte, bueno, el cine de género no algo que
nosotros siempre campeonamos un poco en el en el podcast?
Porque eh, no, no, no abunda, nopredominan el cine argentino y

(39:27):
yo creo que también lo decíamos cuando salimos de ver gatillero
esta es una película que tiene piernas para que la gente vaya
al cine a verla. Esta es una película que puede
llevar gente a los cines, claro,y a veces pasa que se campeona.
¿Una películas porque tuvieron alguna repercusión en algún
festival? Que por eso un embole es la

(39:48):
verdad. ¿Pero bueno, hay público para
todo, no hay público para todos,pero claramente 1 ve que no
tiene, no va a tener un público masivo, no?
¿Y en cambio, el cine de género sí lo lo probó cuando acecha la
maldad y yo creo que gatillero puede estar ahí, no?
Ah y acción que hace mucho que no vemos acción de filmada así

(40:10):
no lo que lo que decíamos antes.En ojalá les agradezco un
montón. La prensa, o sea es es es una
linda opinión que. Comparte con ustedes el resto de
la prensa y también con ustedes,los los espectadores también y
la gente de los festivales. Hay que ver qué pasa en yo

(40:32):
siento y está muy bien dicho como lo decís y te voy a a o sea
te voy a copiar tus palabras y lo voy a decir en otra
entrevista. Siento que la película tiene
tiene piernas para. Lo que pasa es que los estrenos
nacionales son tan injustos. A veces los estrenos ya son
injustos, buscar un calendario que justo en ese momento en

(40:53):
Argentina no haya habido algún problema grave y eso haga que
que la gente justo es. Esta semana no vaya al cine.
Yo por mi parte lo que hago parapara para convivir con eso.
Yo Cristian, personalmente digo,bueno, yo sé.
Sé que. Hice todo lo que tenía a mi

(41:13):
alcance, o sea, entregué la la mejor peli, eh cuando tengo
notas hago lo mejor que puedo. Me levanto a la mañana, me
organizo trabajo, hago las notasde apoyo.
El elenco con un gatillero se armó algo de muy interesante,
muy interesante que sucede en elteatro.

(41:34):
Y es que claro, ensayamos tanto.Que que somos un grupo de
amigos. Y.
¿Y hay algo de bueno? ¿Agarran un micrófono para una
nota y dicen, bueno, quién habla?
Bueno, hablamos, no es que alguien quiere salir adelante,
decir bueno, hola, mi nombre es tanto soy.
Son todos y todos se alegran porque le vaya bien a todos.

(41:57):
Eh me explico, se armó que eso pasa en el teatro y que es
precioso que es como tanto tiempo que se hace.
Es amigue de de tu, de de quien está con vos y decís o k bueno,
vamos si te va bien me pongo contento.
Bueno, eso pasó en gatillero entre el equipo y entre el
elenco y en y en toda la la la, la comunión.
Entonces entiendo que la peli separa sola la verdad, lo

(42:20):
entiendo, creo que está buena, creo que hicimos todo lo que
podíamos hacer para que esté buena.
Entiendo que los actores y las personas que estamos en el
equipo estamos dispuestos a apoyar la campaña que haya que
apoyar. ¿Ahora qué va a pasar?
No lo sé porque nadie lo sabe. Nos encantaría que que que la
gente apoye el género como vos decís, yo soy un fanático de la

(42:43):
acción, de alguna manera a vecesleía, volvió la acción Argentina
y me pongo re contento porque imagínense.
Esta es mi primera película de acción, aunque yo he filmado más
tiro que YY he chocado 1000 cosas YY he prendido fuego autos
y demás. Esta es mi primera película de
acción, entonces es como casi undebut en ese sentido.

(43:05):
Entonces digo, bueno, me pone contento y ojalá la gente nos
apoye. Ojalá la gente nos apoye.
Yo creo que o sea, sería redundar en algo, pero lo quiero
hacer decir. Nosotros tenemos directores y
equipo que pueda hacer el género, o sea de una manera,
pero pero preciosa y hermosa, sin sin necesidad de irnos al

(43:28):
eternauta que me parece una joyadigo, porque tiene una factura y
una guitarra hermosa, pero también tiene una factura
hermosa, pero la misma gente quetrabajó un poquito a mí me duele
cuando se dice, bueno, vieron que en Argentina se podía hacer
algo bueno, estamos orgullosos. Yo digo no para necesitamos, no,
no, yo no necesitaba de eternauta para saber que en
Argentina se podía hacer algo decalidad.

(43:49):
No se necesitaba un poquito de guita un poquito, o sea, se
gastó lo que se gasta en un capien toda la temporada de lo que
se gasta en un capítulo de una de las series que de alguna de
las series del mainstream que vemos que son de género, acá se
gastó lo que se gasta en un capítulo o se gastó en una
temporada y se hizo algo que está muy bien.
Pero ese ese ese ese tener que mendigar la atención YY el decir

(44:14):
YY ese aplauso me duele un poco porque la verdad que lo los
compañeros y compañeras que trabajaron en liternauta son
todos conocidos, son gente con la que hemos trabajado y nos
hemos agarrado a la cabeza y hemos dicho che, cómo hacemos
para filmar 15 página por día. Yo he filmado 15 o sea me
explico o sea y una película para que quien no sabe de cine
lo entienda firma cuatro, una serie Yankee o una peli yanki

(44:37):
filma 213 nosotros firmado 15. También he firmado en Colombia y
es filmado más pero pero bueno nada.
A veces también digo, tiene digolos los culpables no es por
señalar culpables, pero a veces hay una especie de complicidad
entre productores que no apuestan a este tipo de género

(44:58):
por programadores de festivales que dicen no, no, esta película
mejor no vamos por lo seguro vamos por el drama.
¿Este que que funciona para cierto público cinéfilo es Novo
como quieran llamarlo entonces? ¿Digo también ahí hay que mirar,
no este? Y tal vez cambiar un poco ese
paradigma. Y también, sí, sí, claro.

(45:18):
No por las dos cosas relacionadas, nosotros también
hablamos con muchos chicos que estudian cine en acá en
Avellaneda YY también no es fácil.
Nosotros siempre hablamos y nos referimos, incluso nosotros que
hacemos documentales a Raúl perrone cuando no tenés nada
cuando no tenés absolutamente nada bueno, salgo con mi
celular. Ahora ya es no, decía perrone.

(45:39):
¿Salí con tu celular porque no hay, no, no sé, no tenés el
fomento, no puedes acceder, no tenés productora, sos un chico
como decías vos soy un chico pobre, así empecé, entonces qué
haces, eh? Salí con tu cama, cómo el el
cine realmente independiente, porque gatilleros tuvieron
pudieron conseguir fomento gracias a Dios.
La escuelita de Robert Rodríguezno en un punto.

(46:03):
Exacto. Ahora en en Colombia me encontré
con un director que es amigo de Robert Rodríguez y me dijo.
Necesitamos que Robert vea esta película, él es ese, él es
director de allá de Los Ángeles.El jabón dirige series que están
en Netflix, son buenísimas, unospoliciales que a mí me encantan.
¿Bueno, estás a estás a 1° de separación de Tarantino, verdad?

(46:25):
Te veo con la remera. Ya está.
Claro, claro, vamos, estoy con la de civil justo mira este no
vuelvo los puntos que que que trajeron que son 2 puntos muy
buenos. La verdad es que.
Hay que salir a filmar, o sea dejar de filmar.

(46:46):
No hay que dejar de filmar de ninguna manera bajo ningún punto
de vista. Hoy existe tecnología que
nosotros no teníamos. ¿Entonces, la verdad es que ha
digo para hablarle al estudiantede cine que yo no fui, porque ni
siquiera pude estudiar cine, no?Pero para darle a esa persona
joven que quiere hacer cine y que y que y que cena mate cocido

(47:11):
con pan de ayer como yo alguna vez.
Un. Hermano, o sea, hay que salir a
filmar, digo, hoy tenés un celular, puedes editar en un
celular con una aplicación gratuita que te bajes.
O sea YY también hay una situación de difusión hoy que
que antes nosotros no teníamos hoy es es mucho más sencillo.

(47:33):
No estoy diciendo nada nuevo, pero sí lo que estoy diciendo
es. A llorar al campito, el campito
está lleno de gente que llora, pero la verdad es que en la
sociedad nuestra, la cultura, nuestra y vos querés ser
director o directora y tenés la responsabilidad de contar
historias, sea como sea, se pueda como se pueda, tengan lo
que tenga porque también es una responsabilidad de esto de

(47:55):
decir, bueno, vos vos contas unahistoria y la historia que
cuenta es presupone un punto de vista como ustedes bien lo
dijeron antes, ni bien empezamosa conversar, presupone un punto
de vista que es una mirada autoral sobre la una determinada
cuestión sobre la cual se hable.O sea, ustedes en gatillero
cuando empezamos a charlar me dijeron, mira, se ve esto esto
esto y esto yo le dije de una desmenuzado, es así, entonces

(48:18):
digo bueno, y las personas, los artistas, estamos acá para
expresarnos y para evolucionar através del arte y para abrir
ojos con aciertos y desaciertos,pero estamos acá para para hacer
esa exploración que no. Sí me parece perfecto.
Disculpa 1 segundo es que no vi que te lo hayan preguntado.
¿No sé si había miedo de preguntar algo como que?

(48:41):
Tal vez está el miedo a que digan.
¿Porque? La bandera, me entendés, capaz
que hiciste ese miedo que este yo igual a mí dimos.
Respondes todo bien. Digo en mi película está claro
lo que pienso. Solamente no escribas la bala,
no en este caso para seguir con la temática.

(49:02):
La choco todo bien porque en un punto soy eso me explico.
YYY volviendo lo que vos decías de los programadores, me a lo
que decías buffer es. Es importantísimo que el
empiecen a prestar atención a este cine.
Pprimero los productores, o sea por eso digo mi productor Pablo.

(49:26):
Pude niño de educa fue el primero que confió el tipo,
confió y dijo, esto esta pérdida, quiero hacer yo con él.
Tenía otra película que se llamalas flores de Julia.
Que la filmamos y la estoy produciendo en este momento, eh
y me dijo. Esta porque yo la quería, la

(49:48):
quería chiquita, la quería hacercon poco presupuesto.
Para hacerla tipo ya y me dijo, hagamos esto.
Primero me dijo, yo confío en esta peli, hagamos confío en vos
me junté con Enrico audencio, que es el el padre de Pablo,
también parte de educa. Y charlamos un montón, ellos
vieron acción que yo había filmado y me dijeron, mira,

(50:11):
bueno, confiamos en vos y yo lesdije algo, en confiamos en vos.
Eso es un gran artista y muy buena persona.
Me dijo, yo le dije, mira, soy buena persona porque trabajo
todos los días para hacerlo. La verdad YY he salido de de
situaciones feas y las he sacadode mi vida y ya no entiendo la
violencia como un mecanismo, poreso escribo y firmó violencia,

(50:33):
posiblemente porque la canalizo por ahí, pero para mí la
violencia, la última vez que me peleé con alguien chico fue
cuando tenía 29 años, hace 11 años.
Los que me quisieron robar. O sea no peleo ya ya ya saqué
eso de mi vida, pero sí era era una persona violenta, entonces
trabajo para ser buena persona yle dije, mira, trabajo para ser

(50:54):
buena persona, lo so, lo lo quiero ser.
No sé si soy un buen artista, laverdad eso no sabemos lo que se
dirá en algún momento. Pero sí soy bueno diseñando
procesos de laburo y yo es dar un proceso que va a hacer que
esta película sea posible y que entre en caja.
Y ahí decidimos cómo avanzar conla peli y ellos confiaron en mí.

(51:15):
Entonces productores que se arriesgan al género, ha.
Haber hecho gatillero y que que gatillero guste hassana un poco
el camino para los próximos que yo quisiera hacer y para lo que
quisieran hacer otras personas también que quieren hacer género
porque Argentina tiene autores, tiene directores, tiene gente
que que hace buen género. O sea lo que pasa es que están

(51:37):
como hablemos porque justo estamos hablando de cuando se
echa la maldad, o sea. Él es un, es un gran director, o
sea, yo estuve con con demian, ahora en en en Brasil, es una
gran persona y un gran director admirado.
Pero bueno, justo tuvo la oportunidad.
Ahí me explico, hablemos del eternauta, o sea el eternauta.

(52:00):
Está muy bien adaptada, en quizás alguien que le gustaba
mucho el cómic puede protestar por algo o por b, pero la serie
en sí se para sola y está buena.Y si sacamos sangre YY banderas
este y miramos el producto como tal.
Es una serie que está tremenda. Bruno es un director de de de
género, o sea que va, que que varompiendo el el hielo ahí y por

(52:26):
otro camino, pero también me rompiendo hielo va en erroruna
me explico, o sea loretti, o sea, tenemos un montón de
directores que han ido rompiendohielo.
Pero podemos presentaros una película así.
¿Es fácil conseguir presupuesto?Bueno para mi juegos lo que
venía están diciendo entonces, bueno, por ahí si si vas
abriendo vos muchos gatilleros que la gente bueno voy a poner,

(52:48):
voy a ganar este fomento y el otro también.
¿Cómo buscar fomento? Porque bueno así hola, hacemos
sin nada, sin nada, ya está todoel.
Hoy no hay fomento para para aplicar para.
Claro, pero en sí lo por suerte,Cris ahora tiene gatillero.

(53:10):
Me explico entonces de verdad como se corre la bola de que la
peli está bien, confían un poco más en mí, pero pero hay otros
directores, pero insisto, yo hago acción, hace como 6 años 7
y fui asistente de dirección 15 años.

(53:30):
Entonces, nada hay otros directores que están teniendo su
sus te, están queriendo hacer suópera prima, que puede ser una
gloria de de género y no la están pudiendo hacer porque no
confía en ellos. Me explico, para para ello se
necesita. Ojalá mi señora del camino y si
no se me abre acá me voy, me iré, o sea de Del país y trataré

(53:52):
de volver cuando pueda, pero siento que esto es lo que digo,
que que personas como loretti, como y es re feo nombrar, porque
1 se olvida otro si queda mal. Pero rugna he stagnaro están
rompiendo, son rompehielos que han ido a sanándonos el camino a
los que venimos atrás y los que venimos atrás.

(54:14):
Ojalá gatillero rompa algún poquito de hielo para los que
vienen atrás. Y así entre todos cortemos con
con con esto de que no sirve y los programadores de que el
género no es negocio de que el género no sirve, que el género
no tiene público y ustedes son parte de eso, ustedes
dedicándole vuestro tiempo que yo agradezco un montón hoy a

(54:35):
gatillero y a una película de género que les gustó.
Nos ayuda a romper el hielo. ¿Qué es lo que pasó también con
cuando se echa la mandala? Es innegable que es un peliculón
que a la gente le gustó y que por más que el main y que qué se
yo y que el señor que decide quése mira y qué no se mira en los
cines de Argentina no le haya gustado.
Se armó un revuelo tan grande. ¿Boca en boca real las redes

(54:58):
sociales cómo ayudan hoy? Muchísimo.
¿Que que sucede? Programadores del bafici,
nosotros hicimos un post créditode Instagram en el que le
agradecíamos la valentía por haber programado una película
como gatillero en un festival como bafici, la verdad y la
pusieron en la competencia internacional.
Me explico, o sea que es la categoría que ellos tienen, como

(55:21):
la la la, la la, la más competitiva y nada YY está
buenísimo y así vamos recibiendoinvitaciones de festivales que
están muy buenos. YY agradecemos a los que dicen,
bueno, esto es una película rara.
Porque es en plano secuencia y es de acción.
La miran la aceptan y la programan.

(55:41):
Yo lo agradezco porque es arriesgado todo es arriesgado.
Esa fue arriesgado que escribirla pensarla es
cautivarla, producirla, filmarlapor producirla.
Fue dificilísimo, siempre al borde de hacer algo que esté mal
y ahora eh es arriesgado programarla, pero la programa me
explico y eso está bueno, eso está bueno y ustedes la prensa
se interesa y eso está bueno, o sea, y la gente, los

(56:04):
espectadores interesan y escriben locuras en internet,
escriben cosas hermosas de la película la prensa
estadounidense. Hay un hay un medio que es
reimportante allá que no me acuerdo el nombre que dice para
explicar el artillero le los invito a que piensen el arca
rusa dirigida por Guy Ritchie. Maestrazo, o sea nada en la

(56:31):
prensa está porque en Estados Unidos la película gusta
muchísimo, muchísimo. La gente se vuelve loca, o sea,
yo fui. Que se.
¿La costumbrado, digamos a ese tipo de cine, pero saben
reconocer cuando algo está bueno?
No y aparte les encanta. Y le gustaba tirar a.
No, pero en cine Nueva York estamos cubriendo tribeca.

(56:53):
Sí estaba aplaudían para cuando se se.
¿Sí en una película de tiros a aplauden no?
Además, ellos tienen algo de queestán un tono más arriba que
nosotros, entonces yo la vi. La peli estrenó en la la World
player world premiere, fue en silicón Valley, en el cine
Quest, en un festival importantede allá.

(57:15):
Sí cinequest reconocido. Relindo eh y la vi con tuvimos
dos funciones en cinequest y la vi con el público Yankee YY o
sea vos los ves y cuando sucedenpeleas o tiros ellos están.
Sí. Una mujer en un momento que no
voy a spoilear pero importante de la peli donde se produce algo

(57:37):
así como un un asesinato que se cayó de la se cayó, hizo la tiró
tan así para el costado que se cayó, se cayó al pasillo divina.
O sea, es un público que YY salen y se.
Vuelve opcionales sí súper pasionales.
Y los periodistas también he hecho entrevistas allá salió un

(57:59):
montón de movidas y eso que la película estrenó solo de momento
en dos festivales en en California, en en cinequest.
Y en el de Dallas en Texas. Ah, buenísimo también el de
Dallas. Sí es re lindo festival y nos
invitaban a que vayamos y demás,lo que pasa es que o sea, es sin
un apoyo del Inca y nosotros teniendo que laburar y en y en

(58:21):
el y en y en la economía que vivimos, yo no puedo gastarme
guita para ir a a Dallas, la verdad, entonces no fui por eso.
Digo, claro, eso tiene los festivales, todos te invitan,
pero también es todo, es dinero,todo se piensan que 1 es
millonario. Yo soy un cineasta millonario
que estudié en la fuga y que me mi padre me pagan todo.
Por eso digo es elitista porque.De movida que a mi carrera como

(58:44):
director le conviene que Cristian vaya al festival a
todos los festivales porque vos son los festivales.
Esto es lo que digo final de Brasil.
Conocí un director HD. Colombiano que vive en Estados
Unidos, que dirige series que yomiro, hice yo de policiales que
me fascinan y vio la película sepone a charlar conmigo.
Pegamos amistad, entonces me dice, venite a Los Ángeles,

(59:07):
vamos a hacer que Robert Rodríguez vea tu película, ojalá
lo logremos. Digo de repente el haber estado
en el festival, el haber tenido.Contactos.
¿No dinero para ir al festival te da un contacto que te va a
ayudar en tu carrera? Presidencial.
Dar ese puntual, pero sí es cierto que ayudan.

(59:27):
Y bueno si vos no tenés la guitapara hacerlo te quedaste atrás,
es realista el cine chico, re elitista, o sea, todo igual es
elitista. Ni siquiera el cine, pero lo que
sí nosotros podemos hacer que nadie te lo va a sacar, es el
fuego y las ganas de contar una historia.
Eso no te lo va a sacar nadie, porque eso no, porque si le
puedes reducir el costo, te lo diría al mínimo.

(59:47):
Nosotros podemos sacar esto ahora este zoom y grabar una
peli, hacemos algo, no sé, vemosque un corto y alguien lo va a
matar, no olvidemos que que del toro vio el corto que hizo
moschetti. Se llama.
Y lo llamó a hacer la película, entonces digo bueno, hay que
salir a firmar, hay que filmar. Fideo Álvarez le pase Álvarez

(01:00:10):
que me encantas con bueno Estados Unidos vivimos no
respires. Sí que la agenda sí, sí, me
encanta. Fede Álvarez de lo que es
Latinoamérica. Claro.
Para ir cerrando y agradeciéndote por por tu.
Tiempo vamos a hablar porque el plano secuencia hablamos hasta
que venga la madrina. ¿Ahí va quién era Avellaneda?

(01:00:32):
Sí. ¿Quería preguntarte, hablaste un
poquito de que estabas en la preproducción post producción de
una película? ¿Bueno, cuál es tu próximo
proyecto? ¿Si hay algo si tienes algo
escrito? Bien, ahora estamos produciendo
las flores de Julia miro para atrás porque tenemos acá la
claqueta, tenemos la claqueta delas flores y tenemos esta es la

(01:00:54):
de gatillero. La.
Buenísimo las hay atrás, que sonde gatillo y de otros lados,
pero acá están las flores, las flores.
Es una peli que que protagoniza Mariana genesio.
Es un drama. Una comedia dramática donde tuve
ganas de completamente distinta gatilleros, o sea, les voy a
contar la trama y parezco otra persona.

(01:01:16):
La película cuenta la historia de una chica trans que vive en
capital, que tiene su vida resuelta.
A esa le interpreta a ti. Mi amiga y muy querida del
corazón Mariana genesio, amiga después de la peli antes no nos
conocíamos, nos hicimos amigos en la peli.

(01:01:36):
Esa tiene su vida resuelta en capital le avisan que murió su
hermano que. Que vivía en Mendoza y que tiene
que viajar a a su pueblo, tiene que regresar después de 15 años.
A. A firmar unos papeles para que
dos vecinos que son Francisco Napoli y betiana blum.

(01:01:57):
Bettiana. Te hagan cargo de su madre, que
tiene una enfermedad y no y tiene como si yo ahora para
decir lo fácil, una demencia senil se pierde y demás la madre
la interpreta Paulina García, actriz chilena.
Gran actriz y gran persona este y ella, nuestra protagonista

(01:02:20):
vuelve a su pueblo a firmar esospapeles para que para que se
hagan cargo de su madre, la madre no la reconoce y comienza
a restablecerse un vínculo madree hija que no había existido
nunca, porque ella se fue siendoun pibe de 17 años de su casa y
nunca más volvió. Y se va a quedar acompañar a su

(01:02:41):
madre a transitar. El la cura o no a la enfermedad
que tiene la madre como. Madre Ramón más dramón también.
Es un drama pero igual. ¿Es es muy graciosa porque es es
de comer, es una comedia también, o sea es una comedia
dramática, imagínense, o sea lo que es betiana blum es que hace

(01:03:04):
un personaje divino que que se olvida las cosas y que se pierde
con con Francisco Napoli, que hace del abogado que es como yo
lo dijera así son son dos abuelos que se quieren hacer
cargo de una abuela, pero los 3 no hacen 1 hay escenas tipo de
gritos tipo tomaste la pastilla,no qué pastilla sorda gorda

(01:03:25):
quién? Muy también un poco de teatro.
Veo un poco también de me fui. Jugué el débil, jugué un poco
por ese carril. Este YY cuando están en el
pueblo. Mariana se encuentra con su su
su primer romance, que lo interpreta el Lucho Castro.

(01:03:48):
O sea que tenemos una pareja, una pareja jugosísima que que
son Marian y Lucho, eso es lo, eso es lo que estamos hoy post
produciendo. O sea, hoy ahora a las 11.
Tengo una reunión con los músicos, una Copa Argentina
Chile, entonces tenemos parte del equipo en Chile, parte del

(01:04:11):
equipo argentino la firmamos en Mendoza, productores son duka
que me acompañaron en gatillero perspectiva producciones que
también me acompañó un gatilleroy a esta se sumó río films, que
es productora de allá de de Mendoza.
Eso es lo que estoy haciendo en este momento.
Después hay está sucediendo en la posproducción de una serie

(01:04:34):
que que filme como segundo director en Colombia,
acompañando a Ricardo gabrielli,maestro de maestros, un director
del que yo aprendí muchísimo, gran amigo, director colombiano,
cuyo currículum es 1 j p g. Que yo te diría que tiene como
3030 afiches de series que hizo para que usted se den una idea

(01:04:56):
de qué, qué, qué, qué, qué vagasque digamos tiene ese director
encima este, o sea, no tiene currículum, es un jpgpd que que
te manda como con 30 afiches de series que voy a mirar.
Si hay que reinventar los currículums, así que viste Ah
sí. Lo que pasa que hay que tener
30. Intenté.

(01:05:16):
Fake. News.
Gran director y gran amigo se YYtodo esto lo que viene después
son intenciones. En de las cuales no quiero
hablar mucho porque nada está cerrado, pero hay posibilidades
de hacer algo de acción y suspenso.
Acá yo tengo un par de guiones que están muy, que están muy

(01:05:38):
versión final de acción y suspenso.
Estamos viendo si algo de eso sepuede hacer acá o se va a hacer
algún algún país de no habla hispana, cosa que para mí es un
problema, porque yo o sea no sé un coracha de inglés chico se
contar hasta 10, hice un par de colores y después.
Idioma sí bueno un. Traductor al lado.

(01:06:01):
Todo el tiempo hechas gpt. Para viajar ahora a Estados
Unidos a presentar gatillero hice un intensivo porque lo que
tengo de bruto también lo tengo de de de vehemente y me hice un
intensivo YY parecía que me maneje porque entendí y me
entendieron ahora que viajé tendré que hacer algo así, pero

(01:06:21):
bueno, ojalá yo me gustaría filmar acá.
No me gustaría filmar eso, filmarlo acá y no en en español
neutro o en inglés. Pero te van a estar llamando de
todos lados. Ya se hace la.
Allá compañero que halagala amiga.
Sí, sí. ¿Si estás haciendo los pasos
correctos? No no.
Gracias. Muchas gracias eh pero.

(01:06:42):
Bueno, mira su botón realmente inspirás un montón.
Sí, sí, toda toda inspira. Muchísimo.
Toda tu historia previa al llegar a gatillero me parece que
es muy inspiradora. La máquina el chabón que no
comía porque no sabía que el catering era gratis es para
darle un abrazo. Es una película sobre eso,
aunque sea un corto, hagámoslo. Yo estudié cuando estudié guión,

(01:07:07):
obviamente no tenía un mango, vivía sin electricidad, hacía
los deberes en en la casa de un amigo con su computadora
prestada, se curó para cursar, me vería a dedo chico, yo me
venía a dedo porque no podía pagar un bus.
Me volvían un en un empresa Argentina que salía de liniers.

(01:07:27):
Y, por qué me hacía descuento para estudiantes que me lo
acuerdo, me salía 37 pesos versus el chevallier, que salía
57, que salía de retiro, no tenía ni un peso 10 para tomarme
un bondi hasta liniers, entoncescaminaba, terminaba de cursar a
las 23:00 h de la noche, me quedaba último para irme

(01:07:48):
charlando con los profesores, porque a mí me fascinaba, me
fascinaba todo lo que hablábamosy charlaba con ellos. 11:30 h
salía caminando de 11 hasta liniers.
Llegaba, pero llegaba cansado porque es una caminata larga.
Caminar de 11 hasta liniers con la guía t me guiaba con la guía

(01:08:10):
t siempre hacía un camino distinto para ponerle un poco de
diversión. O sea eso y no sacrificios, pero
es decir esto. Me bajaba, después me tomaba un
colectivo, me cobraban, me hacían un descuento para
estudiantes, me tomaba ese colectivo, me bajaba en
pergamino, llegaba como a las 5:30 h 6 de la mañana.
Y me volvía caminando hasta mi casa escuchando la clase porque

(01:08:32):
yo la grababa. Tenía 1 m p 3 1 reproductor y la
grababa y mientras caminaba. Yo pensaba y escuchaba la clase
en este momento en El Mundo entero no hay una persona que
esté tan feliz como yo. ¿Yo pensaba eso mientras
caminaban producía panza vacía, eh?

(01:08:53):
Porque los días que cursaba claramente no comía sabri farji
que me dice hoy me dice ella quenunca se dio cuenta que es que
yo no, no, que lo hacía porque yo no comía, pero ella me
invitaba tipo una empanada me compraba algo a la salida ehh
gran amiga hoy gran amiga que ledebo un montón, ella me invitaba

(01:09:14):
a algo de comida siempre, pero hoy me dice que no es que se
daba cuenta que yo no comía, lo hacía como un gesto, pero yo esa
empanada chico era lo único el gobierno.
¿Para las generaciones de ahora viste que dicen cristal que se
ponen a llorar si tienen que quedar?
Claro claro, claro, no, no, perobueno, al final del partido.

(01:09:35):
Solo hacía porque me hacía felizcomo hoy los sacrificios que
hago hoy. Yo creo que hago cosas que las
miro la cantidad de horas que 1 trabaja en Colombia.
He filmado jornada de 26 horas, el he pedido permiso a la
producción para hacer una jornada como director de mi
unidad. Y pedirles permiso cuando

(01:09:58):
termina mi mi jornada y se va miequipo pedirle permiso para irme
a acompañar a al al director primero de la serie con su
unidad porque tiene una jornada difícil y eso significa 12 12:13
h porque afirma 12 este 1 hora de traslado y 12:13 h más, o sea
le hacen un día como de 26 y 27 horas 28 digo.

(01:10:18):
Sí, hay que tener esa buena esa pasión, esa actitud.
Que 1 después ya no lo vive comotrabajo, pero es trabajo y no
paras no parar no te tenés. ¿Que haces lo que amas?
Dicen que no no no no trabajas no.
No trabajas y por otro carril sos esclavo de vos mismo porque
es un esclavo de una pasión y eso también puede ser un poco no

(01:10:39):
salubre. Yo me o sea, he tenido problemas
de salud, los únicos problemas, yo no tengo obra social, no
tengo nada de eso, no me interesa nada de todo eso.
Me interesa la nutricionista, meinteresa el entrenamiento y la
vida sana, o sea, soy un chabón,no, no consumo alcohol, soy
vegetariano, no uso, aceite, no uso sal o sea nada.

(01:11:00):
Soy básicamente una lechuga de, pero he tenido problemas de
salud por tener 3 trabajos a la vez.
Bueno, sí también equilibrar un.Balance no.
Sé que no balance 1 lo dice, pero es re difícil encontrarlo.
Lo digo por si esto va a la parte que editen de de consejos
para los que están empezando. ¿La verdad hay que salir a

(01:11:23):
filmar, tampoco hagan esta de tener un problema de salud no?
Pero el cuerpo no. Y total en el nuestro ni el de
otros. Bueno, la promesa es que nos
veamos en la Premier de gatillero en los cines.
Los espero para darles un abrazoa los dos.
Eh sí, vamos a ir. Allí estaremos.

(01:11:45):
O sea, los espero para darles unabrazo.
Quiero agradecerles muchísimo, muchísimo, muchísimo el tiempo
que le han dedicado a esto la energía, la buena onda.
Que le han dedicado a gatillero que le dedican al género y que
le dedican al cine. O sea, para nosotros es
importantísimo lo que hacen ustedes.
YY agradecerle a la gente que los que los sigue y que los

(01:12:07):
escucha, pero el corazón quienesgestionan quienes laburan
quienes están acá son ustedes. Por eso es que les agradezco a
ustedes. Bueno muchísimas.
Gracias también por todo este tiempo.
También YY nos vamos a cruzar enla vida, no vamos a.
Cruzar quiero el Avellaneda porque Avellaneda tiene una FIL
comisión y ha ayudado un montón y se ha filmado.
Un montón en Avellaneda. Avellaneda filmase.

(01:12:30):
Escucha y nosotros nuestros documentales. 1 de ellos lo
filmamos todo acá en Avellaneda.Obviamente nuestro primer
documental en 2020 18. Sí, sí y nos ayudaron con con
muchas cosas, sí, cuanto a los técnicos.
En cuando con drones y todo eso no nos ayuda en cinear, así que
sí, siempre la pasión es esta hacer sin hablar de cine, morir

(01:12:52):
en el cine. Pero no a los tiros.
¿No a los tiros no? Sé a los tiros, no a los tiros.
Bueno, muchas, muchas. Muchas gracias.
Amén. Chao cri.
A.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.