All Episodes

November 19, 2020 54 mins
En este episodio la miniserie THE QUEEN'S GAMBIT, la sensación de Sundance THE 40 YEAR OLD VERSION ambas de Netflix, además la serie española ANTIDISTURBIOS, la película de catástrofe GREENLAND y en las críticas express tres películas de terror, SPELL, NOCTURNE y THE CRAFT LEGACY. 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Bienvenidos a meta radio. El séptimo arte analizados.
Tenemos todo y tenemos opiniones.
Con cerca Sanz, Valeria, massimino y pato Pablo II.

(00:41):
Hola, esto es, meta radio y yo soy FER casals junto a Valeria.
Karina Massimino más tarde pato paludi, volvimos al formato
distancia social, siempre con sorpresas.
Igual un saludo a nuestros oyentes en Perú que tuvieron una
semana convulsionada, una de esas semanas, como tuvimos los

(01:02):
argentinos allá por el 2002. Sí, fuerte.
Las imágenes que se están viendo.
Bueno, los medios lo que llegan,no. 3 Presidentes explotaba el
país, increíble, igual no nos ganaron, nosotros tuvimos 5, no,
nosotros tuvimos 5, sí. Argentina 5, Perú 3.
Como en el fútbol más o menos. Así que un saludo para todos

(01:25):
nuestros hermanos peruanos que también escuchan mucho metal,
radio. Otra cosa que vivimos los
argentinos hace poco es una elección donde el Presidente no
pudo reelegir que también es lo que pasó en Estados Unidos, si
hay que mencionarlo no podemos no mencionarlo también este show
porque es un show, realmente lo que lo que está pasando, decían.
Que Estados Unidos siempre se comportaban como señoritos y

(01:46):
mira lo que está pasando ya está, son Latinoamérica.
Es muy raro que pase, inclusive eso, no de de que no pueda
reelegir. El Presidente tiene que ser muy
mala tu gestión para no reelegir, no teniendo todo el
aparato del Estado a tu disposición YY bueno no está
bien visto que no se reelija, querés decir como acá también

(02:06):
pasó que no cumplan los 8 años yhay y hay paralelos para marcar
también el de lo que fue Trump ylo que fue Macri, porque bueno,
empresarios, gente que es famosa, avenida de de la
farándula, sí, todos con con gente con dinero, que soy igual
allá está bien visto. No un Presidente que no vino de
abajo estaba bien visto hasta que gobierna y ven como lo hace.

(02:28):
Bueno no lo votaron. Igualmente lo votaron 70
millones de personas que una locura no, pero bueno, perdió.
Él dice que no, que ganó igual, porque allá bueno todos creo que
saben cómo es que se vota por colegios electorales, que no es
por el voto popular. Igualmente perdió el voto
popular que no cuente, perdió elvoto popular.
A mí me decían mala perdedora. Sos mala perdedora, no.

(02:51):
Sí, pues las que se quejan ante sí sí hay, pero si hay una
injusticia, siempre por ahí. Trump piensa que hay una
injusticia realmente en el fondode su oscuro corazón.
Igualmente mi pregunta fue retórica, porque yo he jugado a
juegos con Valeria, le he ganadoy sé que es una mala perdedora
YY como vos que no reconoces si estás equivocado, no far, que es

(03:11):
la verdad absoluta, bueno que pato te bautizó, fer sabe y allí
quedó el hashtag. ¿El hashtag no es irónico,
claro, es real, es sumamente real en todo es descrito, es
descriptivo, nada más, sí, sí, vos como hablas más tranquilo,
menos pasional, como que hay otra, otra personalidad más de
más erudita, no como hablamos, pero es un es un error pensar

(03:35):
que porque hablo más pausado no soy pasional, Eh?
Cuando pelea, sí, porque tambiénpeleas, has peleado mucho acá
conmigo con pato. Esperemos no pelear, hoy, hoy no
peleamos YY pato en vivo próximamente.
¿Que estaba un poco mal de la garganta, expliquemos, porque la
gente no entiende, estaba con unas placas en la garganta, no
se preocupen, no? Escobedo es anginas, anginas,

(03:57):
porque está muy desabrigado siempre, no, de hecho le costó
bastante hacer el audio que van a escuchar en un rato está en su
casa, tapado acogida. Bueno, vale, nos traes una

(04:25):
miniserie deportiva esta semana.Sí, así es como no vamos a
hablar de la serie número uno enArgentina, ahí en el mundo por
todas las críticas que ya habránleído por ahí, por los
diferentes medios. Gambito de Dama en español y en
inglés The Queens, Gambit. ¿Cómo les gusta más?
Bueno, Netflix la gran N roja, sí haciéndolo cielo grando son

(04:51):
solamente 7 episodios y como me gusta decir a mí te la devoras.
Creado por Scott Frank a partir de una novela de Walter Tevis de
Queens gadget como dijiste recién fairy.
Bueno entonces 7 episodios que son más o menos de 1 hora.
Ya está, la estás viendo y así, bueno, toda esta semana la voy a
ver un capítulo por día. ¿Ves el primer episodio?

(05:12):
Decís OK. ¿Se acaba de armar mi semana?
Sí, totalmente. Ya sabemos que explicábamos, no
explicamos que es un Gambito de Dama, no tengo idea, que es un
gambito de nada. Creo que jugué al ajedrez una
vez cuando era chico y no me acuerdo nada, todas las jugadas,
los nombres de las jugadas es apasionante.
Yo también me enseñaron hace 15 años atrás y no toqué un tablero

(05:34):
mal, porque esto sí, señores agarrémonos de las manos, esto
es para realmente cleverbot, algo que logra al instante las
series que te da ganas de jugar.Sí, ya estamos jugando verguea
ajedrez. ¿En ebay en Mercado Libre uno de
los de cartón made in China MainChina no?
Los que vienen con los personajes de los Simpson, así

(05:57):
que supongo que los ajedrecistasy las ajedrecistas lo habrán
disfrutado más. De que trata bueno, muy, muy
brevemente, la historia de vez harmon, campeona de ajedrez
huérfana, adicta también que tiene adicción a las pastillas
al alcohol, que está interpretada por que ya la
amamos, no esta actriz, Anya Taylor joy, británico Argentina,

(06:20):
me encanta cuando dice el bife de Chorizo está circulando por
todas las redes, es nuestra nueva Vigo Mortensen.
Ahí va. ¿Cómo se convierte esta chica en
una genia del ajedrez a los 9 años por ver un tablero?
Ya se da cuenta de todo, entiende el juego se apasiona.
Allí, en el orfanato, donde estádespués de haber perdido a su

(06:42):
madre en un terrible accidente. Accidente no, bueno, en el
primer episodio lo explican, trata de suicidarse y ya queda,
viva, vacía un orfanato, así sonlos orfanatos de allá, ahí me
pongo a pensar. En la década del 60, no en la
década del 60, esa clase de orfanatos.
No, bueno, siempre es fuerte, unorfanato ya en otros programas

(07:03):
lo conté cuando yo fui a un orfanato, acá casi me me me
desmayo y lo lo lo que se ve. Y los niños y todo eso, pero
bueno, lo dejamos para otro programa más dramático, el sofá.
Igual ya lo conté y no sé en quépodcast.
Bueno, la madre matemática. O sea que por ahí también, por
ahí puede venir lo que su su nivel de genio no heredó.

(07:25):
Algo no heredó, no se hereda. Porque no deja de hacer esto de
las jugadas, algún tipo de ecuación matemática, rapidez,
rapidez mental. Analizar todos los movimientos
posibles. Eso me fascina.
Bueno todos. Todo esto está inspirado en
pequeñas historias de niños prodigio.
De alguna manera nada es real. Aunque uno quería que sea no

(07:48):
estaría, hubiese estado buenísimo que que existiese esta
persona, pero no es todo inventado, pero ya te traigo una
curiosidad que la digo ahora en vez de al final que cuando se
publica la novela en 1986, en 1983, perdón, el escritor Walter
Tevis declaró que se inspiró en el mismo para hacer el personaje

(08:10):
de Betty, porque él estaba en ese mundo de ajedrez competitivo
y tenía adicción a las drogas. Entonces no era no fue un genio,
pero se inspiró en lo que veía, así que de alguna manera sería
algo así. Hubo al menos 2 intentos de
llevar esta historia del cine y uno de los primeros nombres que
se habían dado en su momento eraMalcolm Abner, Walter Hill y

(08:34):
Bertolucci. Y después, años más tarde,
Hitler había estado involucrado en el proyecto.
¿Pero bueno, esos directores quemencionaste no los imagino
dirigiendo algo como esto, EH? Son nombres raros para.
Proyecto así, Hitler, bueno, todos con piel de gallina.
En este momento quedó así en el olvido.
¿Bueno, ahora llega esta serie yvolvemos a la vida de esta

(08:56):
leche, iba a ser protagonizada por un hombre, no?
Pero por ahí habían cambios. Dice que todo se súper, súper
adaptó. Bueno, volvamos a la historia de
esta niña, esta niña cómo va creciendo, vemos su vida durante
los 7 episodios, ya de pequeña me gusta ver, aunque no es Ania
la actriz que amamos, que también me encanta, la actriz
pequeña que bien lo hace y quería un capítulo más, todo de

(09:19):
de ella. Pero bueno, después ya salta y
está todo bienvenido. ¿Entonces vamos viendo cómo ella
genera los lazos en el orfanato y allí en el sótano, conoce a
este hombre, al cuidador que le va a enseñar porque hace
conectan rápido por el juego y todo el tiempo va como que se
escapa y Empieza, Empieza a aprender a practicar y a

(09:42):
ganarle, no? ¿Lo más divertido es eso, porque
la reacción del hombre cuando seda cuenta que no está ante ante
una jugadora casual de ajedrez, sino de una verdadera genia, no?
También cuando mencionamos las inspiraciones estaba Bobby
Fischer, que empezó a los 13 años a jugar.
Y hemos estado el otro que no meacuerdo.
El nombre fake le ganó una computadora Kasparov.

(10:03):
Bueno computadora blue de IBM, todo lo que estamos tirando al
final estamos re conectados con el ajedrez FER.
Me encantó la la. Esta serie que no es rara porque
no es una historia rara, pero meencanta la fotografía, la
recreación de época, las actuaciones, el diseño de
producción. Impecable, estoy, sí, chicos, ya

(10:25):
saben, vestidos los vestidos, elvestuario en su totalidad, las
locaciones perfectas, esos hoteles que parecen ahí
detenidos en el tiempo, no sé dedónde lo sacaron en diferentes
locaciones. Sí como decís, México sí Rusia.
Todo lleno de detalles. Vos ves detrás de de de ella, de
donde está la situación que se da, y ves una lámpara de nada de

(10:49):
detalles, que voy a decir mira hasta lo que pensaron, así que
vayan descubriendo los obvio cuando hay recreación de época
siempre está lleno de de estos detalles, pero esto me pareció a
la perfección, sí, no, demasiado, demasiado perfecto.
Creo que la actuación de ella síinfluye, no sé si en el éxito de
la serie, pero le atribuyó muchoa la actuación de esta chica,
que realmente te hipnotiza. Y digamos algo.

(11:14):
Interpreta a Beth Harmon desde los 13 a los 22 años, o sea,
abarca todo ese tiempo y realmente cuando no parece de 13
años. Pero es como una chica crecida
de 13 años. Pero realmente es fantástico,
porque si pensás cómo, cómo era cuando tenía 13 años y dónde
termina ya una mujer este inclusive con una personalidad,

(11:38):
me parece que es muy sutil el trabajo que hace actoral y no es
fantástica. ¿Cómo?
Sí vamos, la vamos viendo crecercon todo lo que ella vivió,
porque bueno, cuando ella va al orfanato por esa tragedia y
después la adopta, la adoptan a los 15 años, pero le dicen, no
tiene 13 para bajar un poco de la edad y ahí ya Empieza otra

(12:00):
historia. Lo único que no me gustó, puedo
decir que cuando ella se va del orfanato es muy brusco todo, no
se despide de nadie, se sube al auto, ya está, me olvidé de eso
y va a la nueva casa con esta madre y este padre rarísimo.
Pero vos sabes que me parece quetiene que ver con el hecho de
que el personaje en sí está escrito, así como un poco frío,

(12:23):
un poco despegado de la gente. Eso lo entiendo, que ella es muy
fría, que le cuesta mostrar los sentimientos también, pero del
otro lado. Tampoco hubo nada.
Una mirada de quien le enseñaba a jugar, aunque después, en un
futuro ella se emociona, llora, recordando, volviendo al
orfanato, sí, ahí es cuando realmente se derrumba, no porque

(12:47):
se derrumba como la Reina, pero bueno, con con la amiga también
eran tan, tan amigas la adolescencia juntas sí, me
pareció un poco abrupto, así como.
Está bien, son 7 episodios, perohabía un un poquito más, un un
abrazo, una mirada, nada. Bueno, después está ya cuando
está con la madre adoptiva y el padre ausente también.

(13:10):
¿Ya empezamos a ver feminismo todo el tiempo feminismo, pero
ahí, específicamente cómo? Esta pareja que la adopta la
adoptan. No sé el marido para que se
entretenga y cómo cómo la madre y la hija se empiezan a
empoderar la una a la otra, no porque ella se empodera a través
de la hija. La madre es un ejemplo y
viceversa, porque obviamente es una madre que le apoya más allá

(13:32):
que al principio. Parece que un poco la explota,
pero en realidad no. ¿Si hay algo que es singular en
la serie es que todo el tiempo uno está pensando, quién le va a
hacer daño a esta chica, no? Quién se va a aprovechar de ella
y no pasa realmente toda la gente con la que se cruza en
vez. ¿La ayuda no, realmente no tiene
esos conflictos dramáticos que uno esperaría de una serie y

(13:56):
creo que eso también es parte depor qué le gustó tanto a la
gente? No, porque es.
Es una serie linda de ver este no solo en los técnicos, también
en lo que cuenta y cómo lo cuenta.
Seguimos recorriendo el camino de Betts por la vida, sus
viajes, cómo va creciendo el camino por el tablero.
Cómo va luchando con su pasado que sí, la tormenta, la soledad,

(14:18):
la adicción. Volvemos a las adicciones.
Hablemos de la adicción que tomaesas píldoras, más alcohol, esas
píldoras que le daban en el orfanato que después todos los
psicólogos y psiquiatras se unieron y dijeron no, no hay que
darle más estas píldoras a los niños para.
Que se duerman bajar un cambio igual la serie no la condena,
no, porque ella usa las píldorashasta el final de su carrera y

(14:39):
este y le ayudan. De hecho, la ayudan AA
focalizarse no a concentrarse, pero después también ve que lo
puede lograr. Pero ya de niños, dándole esas
píldoras. Yo siempre bueno, siempre en
contra de las drogas. Con el capítulo de los Simpson,
mira lo que estoy mencionando cuando a Bart le da la pastilla
para para calmarlo. ¿Cómo se daban pastillas para

(15:00):
eso? Ahora no estaba mal el el día de
mañana. Los psicólogos vuelven después
no estaba mal. ¿Para mí no se tiene que medicar
a un niño, pero bueno, nos vamosa otro tema de conversación,
buscar, pensar que sí lo creo, que sí, no?
Yo cuando era chica rápida anécdota, no a todos los niños,
pero hay algunos niños que sí. Cuando era chica me hicieron un

(15:23):
electroencefalograma y salió hipercrítica hiperactiva.
Y sugería el médico hacérmelo dormida porque las ondas
cerebrales lo tendría que buscarpor ahí lo tiene mi madre era
impresionante, los picos cerebrales que no la actividad
cerebral. No sé qué es eso y si es hiper
cinética y sugirieron medicación.

(15:45):
Por suerte mi madre dijo, no es muy pequeña para, por suerte,
sí, sí. Ahora serías otra persona que
cree muy drogada, pero mira qué fuerte en mi mamá en un momento
de de lucidez. Porque no sé, dijo no, no, cómo
le vamos a dar. Y no fuimos más al médico mucho
tiempo se medicó a los niños y después dijeron, fue terrible

(16:08):
haber hecho eso. Entonces FER si después los
mismos psicólogos a evoluciona la medicina, todo la psiquiatría
dijeron, no, eso estaba mal, no puede decir que está bien.
Fernando cada vez la la edad de medicación baja y te parece
bien, eso es una tendencia, la gente se asusta con respecto a
los niños, pero se está medicando a adolescentes cada
vez más temprano. Y eso es una tendencia en el

(16:30):
mundo. ¿Te parece bien a nivel
psiquiátrico? A mí me parece que las drogas
ayudan muchísimo. ¿Qué tipo de droga?
Y con un antecedente SOS Hiperactivo y te baja un cambio
y te doy algo, no me parece que en muchos casos puede ayudar a
ese niño. Una cosa es esquizofrenia en un
momento de en un momento donde El Niño necesita adaptarse a la

(16:51):
sociedad, me parece que puede ayudarlo, van a si querés editar
todo esto porque van a venir grandes críticas, no, bueno, no
voy a editar nada. ¿Grandes críticas, imagínate un
niños mordedores, por ejemplo, no que no pueden, no pueden este
estar en un jardín de infantes, en una, en una primaria?

(17:12):
¿Qué haces con El Niño? Ese no lo vas a medicar.
¿Tendrás psicólogos socialmente lo matase psicólogos por qué
está haciendo eso El Niño? Igual es el de drogas, porque
una cosa es mantenerlo down, el psicólogo lo manda al psiquiatra
y el psiquiatra lo médica. Muchas veces así sí, pero ahora

(17:33):
se está pensando más con la medicación.
¿Por qué ya tan rápido, si no estamos, estamos a un paso de
estar en contra de las vacunas? Igual te vas a dar la combi, se
van a dar todo la de Kobe porqueestoy leyendo las redes que
nadie se quiere dar esta basura de coby.
Ni la rusa, ni la británica ni nada.
¿Vos te diste alguna vez en tu vida una una vacuna para la

(17:55):
gripe, no? Sí, alguna vez bueno por ahí,
entonces no tienes por que dartela del COVIC Show.
Bueno, todas las que hay que darse me las he dado de las de
que están en carta, de cuando éramos niños.
Bueno, nos vamos por la súper ramas y para para otro podcast
especial. Enfermedades niños con
enfermedades hablemos de drogas en metal radio, por eso el

(18:17):
ajedrez te hace salir adelante. Volvemos a esta historia que me
apasiona y mira todos los temas que dispararon.
¿Medicación, pills y la soledad que tiene por qué se suicida la
madre? ¿No todos las perturbaciones que
tienen una persona y cómo bueno se puede de alguna manera salir
adelante por ahí es un poco positivo todo lo que pasó en la

(18:38):
serie, no? Sí, por ahí lo más oscuro de la
serie y eso es lo a lo que yo merefería cuando decía que toda la
gente que conoce vez la ayuda y eso es cierto, no hay un villano
en la serie, ni siquiera el ruso, es termina siendo un
villano este, porque también ella, el ruso, termina.
Enamorado del talento de esta chica pero la madre vos y se

(19:02):
suicida se suicida, pero con la intención de matar a la hija.
Sí, sí, dice, cierra los ojos esmuy fuerte.
Bueno, también nos gusta todo como estamos diciendo.
Ver los años 50 y 60. Los cambios sociales que ella
atraviesa y culturales, y la serie lo aprovecha bien como se

(19:22):
relaciona a ella con los hombres, con las mujeres, con
esas etapas tan fascinantes de esas épocas, sí, la liberación
sexual, las drogas, obviamente las drogas rigen las drogas
recreativas. Hablemos un toque también del
montaje de la edición de los encuadres, porque hay que saber
mostrar un tablero así, una mirada gigante de sus ojos

(19:45):
gigantes. Eso es brillante porque uno que
no sabe ajedrez, adivinas cómo viene la partida.
De acuerdo a las miradas de los jugadores, entonces ese trabajo
está muy bien hecho porque obviamente pensaron que la gente
que la iba a ver la mayoría no iba a conocer lo que eran esas
jugadas. A las que hace referencia

(20:07):
entonces a través de los personajes.
Se muestra eso y funciona. Es una serie que hace creer a
ajedrecistas, a gente que no lo son.
La frase de FER clever FER. Entonces me encantó cómo está
editada. Obviamente le di un poquito más
donde hablaba que había un entrenador, por supuesto, gente
que sabe de ajedrez, que dejaba los todos los tableros reales

(20:32):
eran reales. Las cosas que armaban, no poner
cualquier cosa. Porque a veces la Cámara se
detiene, entonces tenés que mostrar, no, no para el que no
sabe. ¿Ah, no entiende nada, pero
mostraban algo real, replicaban juegos y la gente que sabe de
ajedrez está como loca replicando las jugadas de la
serie en YouTube, Eh? Si, si si les gusta el ajedrez

(20:53):
YY creo que lo pueden disfrutar mucho eso, porque están como
tratando de descifrar esas jugadas que planteó la serie,
hashtag Nerds. Bueno, sí, tirándole flores.
No puedo decir nada malo porque la disfruté tanto.
¿También todo el mensaje feminista está bueno para las

(21:14):
nuevas generaciones? ¿Yo no sé fuerte, pregunto a vos
gente de qué da vez esta serie? No me puedes decir, me parece
que es una cache. Moll, no, no hay.
Agarrarlos a todos. Creo que es una de esas series
que agarra a todos porque niños de 15 niñas de adolescentes
totalmente totalmente de hecho. Bueno, ella.

(21:36):
Esta actriz tiene muchos seguidores jóvenes, pero me
parece que sí que le puede gustar a la abuelita de la casa
y al adolescente, sin duda. Por eso el tanta popularidad,
no. Si yo te pregunto FER casals,
una escena favorita. ¿Podrías decirme una a mí?
Me encantaron los las secuenciasfinales en Rusia cuando ya se

(21:57):
enfrenta al campeón. Qué bueno.
¿Pensás que si no era ella la actriz, te hubiera gustado
tanto? ¿Depende, qué actriz me parece
que no voy a dar un nombre para que nos riamos nada?
No añada. Taylor muy es muy buena, me
parece que es una de las mejoresactrices de su generación.
Tiene menos de 25 años entonces habría que buscar muy bien una

(22:22):
actriz que la pueda reemplazar. Es divertido, jugar ajedrez, ver
jugar, pero fíjate, las millonesde personas que ven a otros
jugar videojuegos, algo que es algo muy común ahora tal que
hasta lo pasan en ESPNDJ Mario el, el youtuber más famoso del
mundo, casi que juega a Apple. ¿Al FIFA, sí, sí, y hay 20

(22:46):
millones de personas mirándolo yél a los gritos, el español, a
los gritos, pero league of Legends en ESPN, Cuándo se
imaginó que alguien podría ver en ESPN?
La gente jugando videojuegos, o sea, imagínate si ven eso.
Como no va a poder ver una partida de ajedrez, aprendemos
viendo algo así. A mí me embola ver golf listo,

(23:06):
lo dije a mí me pasó con un pococon el tenis, bueno, poco de
deportes, deportes mentales fracasan.
¿No a vos a vos te aburre más elautomovilismo?
Ah, no, no, a mí me gustaría estar dentro del automóvil,
siempre me gusta ser protagonista, más que estar
viendo, es verdad, lo sabemos los que escuchan este podcast
también lo saben. Me hizo acordar a 2 películas

(23:31):
así me las trajo a la mente mentes que brillan, mire lo que
les tiro de 1009 91 dirigida y aprotagonizada por Jodie Foster.
Es un niño. ¿Así, prodigio, una película que
no se sostiene con el tiempo, no?
Ahora que Fred Tate mira lo que me acuerdo.
Fred Tate la vida en HBO. Me encantaba porque era

(23:52):
superdotado, prodigio y todo lo que es.
Sufría El Niño insoportable, esepibe te acordas.
Yo recuerdo que era insoportable, era muy
problemático. Yo dijo usted no sabía tampoco
cazar, lo trataban como adultos e iba a la facultad y todo se
copiaban del mostraban, como en 1 segundo resolvió una ecuación
y taban todos mirando. Y después, obviamente todavía

(24:13):
ajedrez, que me gustó. ¿Me emocionó en su momento la
Reina de Katwe, con Lupita Lupita, que hace el papel de la
madre de esta niña, esa sí va a ser un día en una historia real,
no? Sí ajedrecista y que ganó varios
torneos. Estoy con un poco piel de
gallina, porque obviamente Disney va al hacia el corazón.

(24:33):
Al final te pone a los a los reales.
De repente termina la película, ahora van a correr a verla y
viene caminando una chica ahí esla real.
Yo casi me desmayo y atrás vienela que hizo el.
La actriz viene otra, es la madre, después viene Lupita, yo
estaba por morirme en ese momento, porque de repente
cortan y aparecen todos los protagonistas, la vida real.

(24:57):
Dije, no, Dios mío, todo eso fuereal para manipularte el Lloro.
Nadie como Disney, sin nada jugando con chapitas.
La pobreza total. Bueno, Disney, regocijándose
pero es, y qué bien actúa Lupita, qué bien actúa Lupita
bueno, así que si que les gusta pueden ver esas 2 una de las

(25:20):
miniseries del año. ¿Través, junto con tales from
the loop, no? Sí, yo ya tengo tele from the
loop esta y defending Jacob no me las quita nadie de del podio
y ahora es el turno de pato paludi, que nos trae también una
serie y una película. ¿Hola cinéfilos, cómo están

(25:42):
aquí? Pato paludi cumpliendo un
distanciamiento responsable. Bueno, tuve una semana rara, me
enfermé. Me dieron anginas muy fuertes,
me levantó fiebre, eso me hizo delirar.
Tuve sueños muy extraños como los de Dumbo, el Dibujito,
bueno, o algo así. Y aproveché para ver muchas

(26:03):
películas y muchas series y muchas cosas, así que les voy a
contar algo de lo que estuve viendo.
Primero la serie española antidisturbios es una serie
creada por Rodrigo Sorogoyen y también por Isabel Peña.
¿Ellos 2 son como una dupla creativa, Eh?
Bueno, en este caso van a contarla historia de 6 oficiales de

(26:24):
policía de la sección antidisturbios en Madrid que son
enviados. ¿Un operativo riesgoso?
Tienen que hacer un desalojo en un lugar lleno de manifestantes,
en una especie de conventillo enMadrid.
Obviamente, todo ya se ve como una especie de barril de pólvora
cuando ellos llegan. Se dan cuenta que que son un

(26:48):
número muy pequeño de de policías para actuar en la zona,
pero obviamente les ordenan que.Lleven a cabo el desalojo y que
no les van a mandar ninguna unidad más de apoyo.
¿Bueno, obviamente es el primer episodio y todo tiene que salir
mal para que la serie arranque yentonces va a haber una muerte,

(27:10):
no? Estos 6 policías van a quedar
bajo la lupa de toda una sociedad y ese hecho va a
empezar a trascender, va a habermarchas en contra de la
violencia policial y todas estascosas no.
Bueno, la miniserie tiene muchosfocos que que que atrapan a mí.
Me gustó mucho y me atrapó. Por eso un tanto

(27:31):
contradictorios. Creo yo, pero que me parece que
están bien diseñados para para lograr empatizar con todos los
espectadores. ¿Cada uno va a ir tomando lugar
de donde quiere pararse, no? Si a estos tipos los condena o
los entiende la trama policial, bueno, obviamente es

(27:53):
sensacional, atrapa, tiene que ver con la corrupción, hay,
tiene que ver con con las altas esferas políticas, policiales,
judiciales. Eso se ve descubriendo.
Capítulo capítulo lo van hirviendo, obviamente hay muchos
giros, hay muchas sorpresas en todo momento, mientras las veía
mientras la veía, tenía algo en la cabeza.

(28:15):
Yo decía, esta es la historia que alguien debería traducir,
agarrar el guión, traducirlo al inglés, dárselo a Michael man YY
decirle, Michael volvió a ser grande, volvió a ser grande.
Esto es un proyecto que nació para vos.
Son 6 episodios de 50 minutos y a mí, que siempre se me acusa de

(28:37):
que estoy criticando las obras por la duración.
Bueno, esto quedó corto, excelentemente actuada.
Bueno está Raúl Arévalo, que es uno de mis actores favoritos YY
está sensacional, así que es muybuena, se las recomiendo mucho.
Y después la otra recomendación de de esta semana es.

(28:58):
La película GREENLAND no se con qué nombre se iba a estrenar acá
con Gerard Butler y bueno, cuenta una historia.
Que a mí me hizo acordar mucho al colapso y por eso ganó.
No suelo ver películas de cine, catástrofe las las aborrezco
porque, obviamente me resultan todas iguales y ridículas y

(29:19):
encima la mayoría de las dirige Roland Emmerich que siempre me
me pareció un cineasta que no losoporto.
Pero bueno, estamos en pandemia,hace mucho que no veía una
película así. Me llamó la atención y me llevó
una gran sorpresa. La historia buena, la de
siempre, estamos esperando que caigan restos de un meteorito
que supuestamente se van a disolver en la atmósfera y no va

(29:42):
a ser nada más que un espectáculo visual.
Las noticias lo están transmitiendo como un evento de
pintores. Luego la gente se junta a comer
para ver esa lluvia de de fuego pequeñita que se va a ver, pero
no los cálculos fallaron. ¿Cae un pedazo el meteorito que
borra gran parte de de una ciudad de los Estados Unidos,

(30:04):
no? Y genera una onda de expansión
como si fuese una bomba atómica o peor.
Ahí es donde todo cambia y el elpanorama es absolutamente
trágico. Quedan 48 horas para que el para
que el pedazo más grande, el meteorito caiga, va a caer en
Europa. Europa la va a borrar en su
totalidad, pero la onda expansiva va a generar una

(30:28):
devastación similar a la que ocurrió en la época de los
dinosaurios. Eso significa que se va a
extinguir el 80% de la humanidad.
¿Entonces, bueno, hay que salvarse como cueste?
La película no ahonda en en estas escenas espectaculares de

(30:48):
de de del cine. Catástrofe que que terminan
siendo demasiado fantasiosas lastiene dosificadas.
La película tiene una una habilidad interesante en el
guión. En crear situaciones de
supervivencia. Que generan desesperación en el
espectador. ¿Nosotros quizás que queremos

(31:10):
analizar la película más fríamente?
¿Lo hemos hablado muchas muchas veces en meta, EH?
Nos molesta cuando un personaje no actúa como debe actuar, pero
bueno, acá todo funciona perfecto porque el hecho de que
hagan todo mal hace que la película SEA adquiera mucha más
tensión. En ese sentido.

(31:31):
Tiene cositas que la hacen, me hacen recordar a lo imposible la
DELS UNAMI. ¿Pero se maneja en ese plano más
realista? ¿El meteorito va a llegar hacia
el último acto? Entonces la película realmente
es muy entretenida. El 85% de la historia, sin
necesidad de caer. En esos recursos fantásticos, de

(31:55):
los efectos especiales que a veces no nos alejan porque ya es
demasiado. ¿Qué es lo que ha cerró el
América? Acá me parece que lo mantienen
en un plano más humano YY sientoque eso es más más atrapante,
más atractivo y te vincula más con la historia, así que la voy
a recomendar porque me parece unentretenimiento digno.
¿Greenland, buena película? Bueno, hasta aquí llegamos se

(32:19):
viene el Festival de mar del plata.
Nos olviden. Wto mar del plata filmfest.com
todas las películas son online ygratuitas, y encima se pueden
ver durante 72 horas, pero hay que apresurarse a sacar las
entradas porque hay un cupo paracada película.
Hay más o menos 1000 entradas por función, así que no se
duerman. Con eso.

(32:39):
No se pierdan este año, mar del plata Empieza el sábado 21 y
termina el 29 de noviembre. Con eso me despido Chickens será
hasta la próxima. Y ese fue pato con la serie

(33:17):
española antidisturbios y la película de Gerald Butler, uno
de los peores actores del universo llamado Greenland.
Porque los días ayer al Butler, por eso yo no lo sabía realmente
mal actor es pésimo. Hay un tema con las actuaciones
parque y por eso por eso está haciendo este tipo de películas.
No, no sé, es un tema con con los actores y los que Gerard

(33:39):
Butler es uno de tus actores favoritos, no, pero hay como.
Por cierto, hasta hoy en tu mirada muy extraña lo que está
pasando con las actuaciones en tu cabeza es inmancable.
Gritó Esparta en 300. Nos lo tenemos que fumar, que en
este tipo de películas estoy un poco en shock.
Es un actor que está ahí, uno más, no para sí es 1 + 1

(34:02):
desearía que fuese uno menos bueno, pasemos a tu increíble
película seleccionada que segurotiene grandes actuaciones no
irónica, no sé si es increíble yno sé si tiene grandes
actuaciones, se trata de de fourier old version.
Aquí Netflix le puso rapera a los 41, título bastante

(34:24):
desgraciado. ¿Te cuenta todo, no?
Sí, pero ni siquiera porque es anecdótico lo del rap.
Una película independiente norteamericana, escrita, Actuada
y dirigida por raza blanca. Que fue la sensación del último
sundance donde ganó mejor dirección y ahí bueno, fue
comprada por Netflix para su plataforma, una premisa muy

(34:47):
efectiva, muy conocida también Rada Blanc es una guionista
dramaturga que enseña este oficio en una escuela de arte y
siente que con 39 años, que es la edad que tiene su momento
para ser exitosa como escritora.Ya pasó a la vez, redescubre que
quiere expresar esta frustraciónque siente con la vida en forma

(35:11):
de raps. Sí es en blanco y negro, no sé
si es acertado que haya sido un blanco y negro.
No me gusta el el blanco y negroque quedó en la fotografía.
¿Me parece que bueno, hay, hay varias aristas para hablar de
esta película, creo que lo del blanco y negro tiene una razón
que no vale la pena expoliar, no?
Sí, ya sé, pero igual este sí noes un blanco y negro lindo al

(35:35):
estilo malware, no es el blanco y negro para nada este, pero
bueno tiene que ver con lo que. Quiere contar, aunque sea muy
obvio y que recuerda inclusive ala película Pleasantville.
No sé si se acuerdan de esa película y por otro lado, otra
de las cosas que me me pasó con la película es que hay una

(35:57):
desesperación en el guión por escaparle al melodrama que le
juega en contra en en muchas situaciones y secuencias que se
resuelvan con un humor que yo losentí y te lo dije, vale,
mientras la estamos viendo de sitcom, sí, igual ese humor a mí
no me sacó. ¿Ni media sonrisa, Eh?
No. Bueno, por eso hablo a mí.
Me gustan las sitcom, pero sí por eso.

(36:19):
En este caso una sitcom mala aclaralo.
Esta mujer por ahí es buena y honesta, no sé, vamos a seguir
viendo. ¿Hace buenas letras de rap?
Hasta puede dirigir bien, pero la actuación no fue buena.
No, bueno hay, hay, fue buena para mí, es ahí diciendo,
pensemos que ella está haciendo de ella.

(36:40):
Sí, sí, y que basó su guión en algo que le pasó en la vida.
Me parece que hace demasiado y no sé si puedo hacer todo bien
haciendo de ella. Creo que es es raro decir que
actuó mal porque está está actuando de ella y yo puedo
actuar mal de mi es sí es uno, se confunde y hace sí.
Yo creo que ella está bien, sostiene la película.
Pensemos que está en todas las escenas que se se haría muy

(37:03):
insoportable si. Si ella hubiese actuado mal esto
porque está, es la peli mal, pero no me gustó, no me gustó,
me pareció que que exageraba incluso por ahí, porque está ese
tono de sitcom de resolver las escenas escapándole a cualquier
cuestión dramática. Lo dirigió tratando de

(37:25):
resolverlas con con un chiste muy tonto, bueno, ella se
dirigió a sí misma mal YY escribió algunas cosas mal,
entonces porque se está perjudicando ella como actriz.
Me parece buena para mí, el problema es en el guión, en en
ese aspecto específico, después hay otras cosas que el guión
hace muy bien y creo que la película en general termina

(37:46):
siendo buena. Pese a estas cosas que estamos
mencionando. Otro aspecto a tener en cuenta
es que este tipo de de premisa de trama.
Ya es un tropo, ya es un subgénero en sí mismo la persona
improbable que hace algo improbable desde full Monty, no
esa idea de que voy a hacer algoextraordinario, pero una persona

(38:06):
que uno no esperaría que lo que lo vaya a hacer bueno, igual al
final también hay un buen mensaje, entonces ahí uno se
levanta un poco, pero hay cosas que claro, por eso digo yo, pese
a esto, digo que la película funciona igual.
Hay algo interesante que tiene para decir acerca del del mundo
del arte. ¿Acerca de lo que se considera
un éxito que es ser exitoso, no?Ese dilema moral que implica

(38:31):
venderse entre comillas a un sistema.
Sí pues, yo también haciendo unaobra de teatro y se la
modifican, entonces está vendiendo.
Creo que esto con el tema de la gentrificación totalmente y creo
que cualquier artista puede sentirse identificado con eso.
Cualquier persona que intentó crear algo y que tuvo que pasar

(38:52):
por algún tipo de proceso en donde está la opinión del otro,
te puedes sentir muy identificada con eso, obviamente
ya lo hemos visto en otras películas como las de Woody
Allen, donde siempre está la figura del escritor, que en
general es Woody Allen. Que o no tiene éxito, o si lo
tiene, no sabe cómo lidiar con ese éxito.
Obviamente ya lo hizo Woody y lohizo mucho mejor, no igual

(39:14):
cuando se habla de eso, de te vendes, a veces se hay gente que
lo ha hecho porque no tenía plata y con eso después.
Pudo hacer otras cosas, pero bueno, de alguna manera también
te vendiste. Es difícil, hay una línea.
Yo siempre bromeaba en otro programa para.
Nos ofrecen coca que, mientras bradshaw la tela latita de coca,

(39:37):
claro no sé cómo placement, bueno, lo que hizo lo que hizo
Suárez, vos que después no. Despues no critiquemos a Suárez
y ponemos en un documental ponemos una botella de oh.
Harto esto. Y savart STOP que le hace la
publicidad acá en Argentina, para los viejitos es un poco una
guacha tomar top que van a estarbien tus cartílagos.

(39:59):
¿Un pene t un pene t, así publicidad no tradicional y
después algo más fuerte, no te cambio la esencia de tu obra?
Uff, pero además digo, esto tiene que ver también con esto,
inclusive lo hablamos en otros episodios.
Esta idea muy norteamericana de lo que es el éxito YY de lo que
es ser un ganador o un perdedor.Y en Estados Unidos si no SOS

(40:22):
exitoso y millonario SOS un perdedor, entonces tienen un
estándar ideal a la hora de medirse y entonces una mujer que
tuvo éxito como dramaturga cuando tenía 30 años recibió un
premio, luego no la pegó y siguió enseñando dramaturgia a
otros chicos y eso ya es una ofensa, es una luz, ya es una

(40:45):
perdedora solamente por eso, porque y porque vive en un
departamento chico, o sea, imagínate bueno, si lo
trasladamos acá. ¿Alquilando también a los 40, se
habla de eso, ya estás muerto a los 40 no, no la pegaste a las
40? Bueno, menos la vas a pagar
después y una mujer y una mujer negra.
Chao estuvo una cadena de cosas,no se puede lograr nada, los 40

(41:07):
FER. Yo creo que sí, igual, claro,
también está. Esa es la cuestión de la edad de
de de las expectativas, que a veces la sociedad te pone y que
a los 40 tenés que haber cumplido no, lo cual es una
locura, porque realmente vivir. Con esta espada de Damocles en
la cabeza autoimpuesta, opuesta por la sociedad, me parece un

(41:28):
error. Lo hacemos inconscientemente, lo
hacemos. Crecimos así, más o menos como
que estamos tildando una casilla.
Esto lo hice bueno, plantar el árbol, tags, ser exitosa,
trabajar de lo que quiero, tenerun hijo, escribir un libro, que
estamos como tenemos, que tildaresas cosas que se supone que
tenemos que hacer. ¿Eh?

(41:49):
No sé, depende la vida de cada uno, pero a veces es a nivel ya
mundial cultural. Pero bueno, con estos reparos
que mencionamos e igual a mí, lapelícula me gustó igual, digo de
ella otra vez vuelvo, no quiero ser mala, rapea mejor de lo que
actúa. Me gusta verla Rapear y no
actuar fuerte, pero lo di, lo digo, está bien bueno,
igualmente rápido y un poco más detrás de Cámara, teatros.

(42:13):
Yo, como aficionado al rap, los rap no son El Fuerte de esta
película, me aficionado. ¿Que es este los raps son
graciosos y nada más no? Pero hay un sí.
Obviamente le pone, eso no es cuil.
Latifa quiere ser Queen Latifah.¿Creo que hay un chiste acerca
de que el latifa en la película y también de cardi te gusta ver
a cardi que la adoras vos a cardi, que es la mejor rapera de

(42:35):
los últimos 50 años, Eh, está haciendo ese reality?
¿Te gusta verla en ese reality? Dicen.
Ah, me gusta verla en cualquier lado a cardi B inclusive
inclusive en esa película espantosa con jeilo.
¿Bueno, te gusta verla en ese reality?
Quien terminó así billones billones, pero obviamente, ahí
sí, su fuerte es el rap, así quebueno, esta película tiene

(42:58):
increíble. Les critica, a todos lados, me
imagino que va a estar en la lista de muchos, como las
mejores del año, no es la mía, en la mía tampoco la calificó
con un 8. La calificó con un 7.
Y ahora algunas peliculitas que vimos en la semana con
resultados dispares. Edición súper Express de las

(43:21):
críticas Express, una línea 1 minuto ferré vimos spell
dirigida por el Ignoto Mark Tonderai, pobre, ignoto, una
película muy atractiva, trata deun hombre que tiene un accidente
en la avioneta donde viajaba consu familia.
Y despierta en una comunidad en el medio de la nada, donde va a

(43:43):
ser víctima de un ritual vudú. ¿Entre otras cosas, al
principio, bueno, vos no tenés idea?
Es pele chico. ¿Hacia dónde va esta historia,
hombre millonario que le va bien, que le costó llegar allí?
Bueno, sí, digamos. Digamos que eso es una familia
negra. Es una película protagonizada

(44:03):
completamente por afroamericanos, porque digo,
tiene mucho que ver con la trama, claro pa to diría diría
algo pato. Diría algo racista, sí.
Entonces van en una avioneta y decir ya es raro que vaya en una
avioneta a ese pueblo que no se puede llegar de otra manera.
Más o menos accidente termina enese lugar y lo que pasa en ese
lugar a mí realmente me sorprendió.

(44:25):
No me lo imaginaba. Hay unos muñequitos vudú que te
cagas, todo eso está muy bien logrado, lo que no está muy bien
logrado es que cae una vez más en las acciones que hacen los
personajes, absolutamente irreales, no actúan como nadie,

(44:46):
actuaría en una situación así más o menos.
Hay un par de cosas que por lo menos no me pareció tan mal.
Lo que sí que resuelve muy rápido al final se resuelve muy
apresurado, sí, te tiene ahí, eso me te tiene media hora.
Esté dando vueltas y al final loresuelve rápido, y también me
pareció el nombre, agarrame la mano.
Busy Busy. No, no, no.

(45:10):
Y también, digo, me pareció forzado el comentario racial
porque hay un comentario racial.Se permite la película de eso de
cómo el afroamericano de la ciudad está perdiendo su
identidad con respecto al afroamericano que vive.
En las afueras. ¿Es eso?
Sí, no sé si trazo grueso, como le gusta decir a FAR, pero la
mujer dice muy gruesa. Obamacare no llegó acá, sí

(45:33):
espectacular. Hay gente que va a estar
gritando cuando escuche obamacare no llegó acá, Eh,
criticando a Obama y vale, me parece el mejor la mejor línea
de la película está buenísimo. Ver historias de negros
escritas, protagonizadas y dirigidas por negros, como en
este caso, pero el resultado es demasiado convencional, no, esto

(45:53):
no es get out. No es.
¿As bueno? No, no, no, no podemos estar
siempre ya. Ahora la barra súper alta igual
está buena, pero está buena, porque como película de terror
funciona, sí, visualmente está muy buena y como mensaje
también. Más allá de estos trazos, que a
mí no me afectan tanto y que haya más inclusión que la gente

(46:14):
no se asuste por la inclusión, está buena.
¿Yo tuve miedo, EH? En un momento tuve miedo y eso
lo imaginé allí, es fer lo destacó, destacó.
El hecho de que sean todos afroamericanos en esta
producción. Seguimos con el terror.
Hace unas semanas hablamos de laprimera, de cuatro películas de
blumhouse que están en Amazon. ¿Black Box te acordás?

(46:36):
Sí, lamentablemente me aguardaba, que mala.
Y esta es la segunda, se llama nocturna dirigida por su kirke y
protagonizada por una de las chicas de euforia, Sydney
Sweeney, la rubia, la bella rubia, que yo la descubrí en
negro y sin Isaac y dije, Guau, va a ser una estrella.
¿Qué es lo mejor de la película?Chicos, ponele.

(46:57):
Se trata de las Mellizas Vivian y Juliette son pianistas.
Una de ellas es becada a la escuela de música más importante
del mundo, mientras que la otra.Empieza a crecer un recelo, hay
envidias entre hermanas mellizasmuy grande otra vez lo que decía
FER. No seas exitoso tras unidos, si

(47:17):
no entras a Julia, que es la escuela a la que hace referencia
la película, SOS prácticamente un perdedor.
Y bueno, esto va a ser que ella pacte con el diablo para ser
mejor pianista que su hermana, si igual no tiene sentido el
pacto que hace ya lo van a dar porque nada tiene sentido en la
película. Mala mala.
Es un capítulo de no sé de alguna serie de terror por él de

(47:40):
una antología todo. Sé que decir todas estas
películas, bueno, vimos 2 de las4:00 de Amazon, son parecen
episodios malos de una serie de antología.
Es realmente decepcionante que el sello blumhouse, que
realmente lo tenemos arriba porque son muy buenas
producciones en general, hayan hecho de estas películas tan tan

(48:02):
malas como ésta lo barato que luce todo.
Por ahí me pensé en tramas de los 90.
Sí, sí es como atrasa. Es en terror que ya.
No debería hacerse, pero bueno, todavía se sigue haciendo falta
de imaginación. Se se recrean los mismos tropos
del cine de terror de siempre. En este caso, los pactos

(48:23):
diabólicos, olvidable, siguientey esta sí creo que es la peor.
Seguimos con el terror, en este caso entre comillas.
Terror, de CRAFT Legacy, dirigida por Zoe Lister Jones,
secuela de The Kraft, la película de 1009 96, película de
la cual vale es fan, así que decime vos la el 96, la amé, la

(48:49):
amé. La vi en el cine en Lavalle con
una amiga diciendo que vamos a ver.
Hoy caminamos por la ominosa peatonal lavalle y entré ahí a
un cine que era el único que la daba.
Éramos cuatro personas, yo tenía15 años, 16 por ahí, facial y
fascinada. ¿AY, creo que se sigue

(49:09):
sosteniendo, se sigue sosteniendo?
No sé si el CI se sigue sosteniendo.
¿Fairuza también había una chicanegra, todo lo que había vivido
era fuerte ya ese mensaje cómo trataban a los afroamericanos?
Daniel Campbell Campbell, que como la recuerda FAR con
felicidad, a mí me gustaba RobinTunney, la otra chica, me

(49:31):
gustaba la que es la la Queen más o menos después y eso me
encanta. Me la acuerdo todo después, por
supuesto, la volví a ver varias veces más.
No muchas más. No sé, 5 veces en mi vida, pero
viste que el acuerdo toda. Los spells que hacen después se
pone muy, muy oscura y esta secuela no se pone así de
oscura. Tratan de ser todos amigas y

(49:53):
son, hay mucha diferencia de edad de la del 96.
Eran mucho más grandes acá son adolescentes, además que son
centennial y además que las actrices son malísimas, todas,
malísimas. Está la chica de Deus que es la
protagonista que en dbz trabajo re bien y acá pobre acá yo creo
que hay un problema de dirección, no vamos a expoliar,

(50:14):
pero la secuencia final. Donde hay un enfrentamiento, es
todo lo que voy a decir, es de una impericia en la dirección,
en la acción, en la dirección deactores, la la falta de clímax,
todo es un desastre, pero es es de, no sé de una serie muy mala,
sino de una película que es se quiere vender como una secuela

(50:36):
de lo que fue una un pequeño es de culto, la claro, una pequeña
película de culto. Estas nuevas chicas, que ponen
todos muy jovencitos, ahora estáusando todo muy, muy 1516 años.
Y no pusieron a mi libro, voy a volver aún si no hubiera sido
otra cosa, y aparece David Duchovny, chicos David bowie
haciendo desmejorado, desmejorado está grande haciendo

(50:58):
de padre medio diabólico a mí meencanta el cómic, pero realmente
de nuevo acá el problema es el guión y la dirección.
Realmente no hay que caerle a los actores por ahí.
Estas actrices que decimos son malas, son chicas y las vemos en
otra producción YY nos vuela la cabeza no es el guión, es un
gran problema, también está filmada mal.

(51:18):
Los efectos son un desastre, se apuran, se apuran en contar.
Si ella tiene poderes, la otra es un deleite como lo van
descubriendo. Es un deleite y encima el guiño
para los fans, digamos, para gente como vos, vale que son fan
de la película. Al final llega, no, al final sí,
con la aparición de un personajede la película del 96 deslucido,

(51:42):
completamente deslucido, tirado de los pelos.
Estuvo bueno porque todos por ahí la queríamos ver, pero así o
tipo se viene la la, la la secuela.
Encima, obvio no, porque era todos lo estábamos esperando y
bueno, sucedió a un desastre. Errores naif quisieron hacer que
todas eran amiguitas, que no se iban a pelear, que el poder no

(52:03):
el poder real no las iba a corromper.
No, no, no le salió, no le salióbien, así que sí pusieron a un
chico gay y trataron de meter cosas que igual está bien,
porque la nueva generación no vaa haber la anterior obvio,
tenían que actualizarlo en esos aspectos, en los aspectos,
bastante claro en el aspecto social no les queda otra, pero
no. No funciona un desastre, vean la

(52:26):
otra no vean la nueva, por favorvean la otra.
Y así con esta nota tan baja para el cine de terror, cerramos
el programa de hoy. Sí, la protagonista fue otra,
fue una reina, una pieza, se va relacionando con todo.
¿Hablamos de ajedrez, después habla de lo que es triunfar en

(52:46):
la vida y si no SOS un perdedor,las exigencias quiénes somos?
No, y me vino ahora. Esta frase a la mente más un
proverbio, creo que italiano, que al final del juego el peón y
la reina vuelven a la misma caja.

(53:07):
Excelente la semana que viene seguramente hablaremos de
algunas de las series que estamos viendo, como por ejemplo
el Carmel documental, tal vez mandaloriano no porque todavía
no terminó. ¿Qué otra serie estamos viendo?
Veneno que nos recomendó Francisco, vendo, mire, que
quedó fanatizado y digamos que vimos el primer episodio y no

(53:28):
nos gustó tanto. Tengo miedo por Francisco
Vendome, porque si se enoja conmigo me pongo a llorar.
Ojo, EH, y estamos por terminar.Lovecraft country cuesta un
poquito. Sí, está costando.
Sí, ya terminó. De hecho la serie, pero nosotros
todavía no terminamos de verla. Todo eso en los próximos
episodios de meta. A Radio Soifer Casals, Valeria

(53:51):
Queen, Massimino Chao. Se cierra el telón.
Hasta aquí, meta radio. Baby.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.