Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:01):
Bienvenidos a meta radio el séptimo arte analizado vemos
todo y tenemos opiniones. Impopulares.
Hola, entraron a un nuevo meta, radio, soy FER Casals junto a
Valeria, Karina, Massimino y en un rato pato paludi.
(00:23):
Como siempre vale, esta semana hubo un intercambio en Twitter.
Uh que inspiró tal vez una nuevasección en el programa nueva
sección, un tweet de un músico inglés, un músico ignoto.
Escribió. Si no pueden dormir, les
recomiendo ver Master and commander, no sé si te acuerdas
(00:45):
de esa película del año 2003, con Russell Crowe.
Sí, la de sí, sí, la del barco, sí.
Dice bueno que la recomienda porque te quedas dormido a los
10 minutos. Y lo arrobó a Rosell Crow.
Russell crowe contestó. En otro tweet.
(01:07):
Este es el problema con los jóvenes de hoy, no tienen
concentración, master and commander es una película
brillante y para adultos esa fuela respuesta de Russell.
No reparó que esta persona que había tuiteado tenía como 50
años, no era no. Era un centennial, pero bueno.
¿Y cuántos seguidores tiene? Porque entonces lo voy a robar
yo arrasar el krao, a ver si me contesta algo debe tener
(01:29):
bastantes, no me acuerdo, pero yo empecé a robar a la
celebridad que una vez me me contestó Álex de la Iglesia,
Jodorowsky. Seguro tiene más que este
muchacho que bueno. Ahora se hizo famoso entre
comillas. Pero bueno, esto me hizo
recordar que todas las semanas nos pasa a nosotros y también
imagino a muchos de nuestros oyentes.
(01:51):
Que no terminamos de ver una película no por quedarnos
dormidos, pero a veces por decisión.
Sí, abandonamos por mala. La dejamos sí, a veces o uno le
quiere dar una oportunidad a no sacar conclusiones rápido, pero
vaya, te das cuenta, no, este noes mi estilo de película,
incluso que nosotros hablamos acá en la radio y decimos, no
(02:11):
tenemos que ver todo y recomendarla o destruirla.
A veces hicimos. No, no vale la pena nada.
Como decía stephen King en un momento, si el libro no les
atrapa, ya está, no lo cierre, el lo y pasen a otro, no se
esfuercen por terminar algo. Claro, bueno, con algunas
películas pasa y a nosotros nos pasa, como digo todas las
(02:31):
semanas, nunca hablamos de estaspelículas porque obviamente no
vamos a hablar de una película que no vimos, pero estaría bueno
empezar a al menos nombrarlas a esas películas que abandonamos
por malas, por desinterés o porque nos enojó directamente.
O nos insultó nuestra inteligencia.
¿Como fue el caso? Bueno, esta semana tenemos una
(02:52):
nena, me estaba acordando de otra, más allá de que vas a
decir, no sé si después la digo,dale decila.
Esta semana fue una comedia romántica navideña, ya eso ya es
señales de que algo malo va a pasar.
Se llama Happy Wars Season y tenía un muy buen elenco,
Kristen Stewart, por eso había que darla por Kristen Stewart.
(03:14):
Mackenzie Davis se fue por Kristen Stewart.
La querías ver, mackenzie. Que es la chica de Terminator.
Y Tuli Tuli, sí, Alison, Brie, pobre.
Donde terminó y aubrey plaza, que está haciendo todas las
películas en diciembre, y la premisa también estaba bien
porque cambia un poco el género de este tipo de comedias
románticas, que siempre es una pareja.
(03:36):
Así es género. En este caso era una pareja
LGBT. Que eran precisamente Kristen
Stewart y Mackenzie Davis. ¿Por ellas vean la nafar, no?
Digo un elenco interesante, una premisa interesante.
Lástima todo el resto, la ejecución, los diálogos, los
(03:57):
chistes malísimos. Sí, no, no, un desastre no, que
vimos 20 minutos como mucho, si como mucho 20 minutos bastante
se le dio una oportunidad a este.
¿Ay, veamos la ciudad, dónde están?
A ver, conectemos en. ¿Tampoco te das, te das cuenta
que está bien el guión, pero no funcionan tampoco para comedia
(04:18):
todos los elegidos, Eh? Y el típico ceteo de que visitan
a la familia, que es conservadora, y ellos y ellos,
como son una pareja gay, bueno, lo tenían escondido.
Bueno, se supone que eso nos tiene que dar gracia.
Ya sabemos cómo va a terminar, así que para qué seguir
viéndola, tal vez alguno de nuestros oyentes la vio que nos
cuenta en redes sociales y nos perdimos de algo, o si
(04:41):
esquivamos la bala. A veces dice no, no, no.
En el minuto 54. Y no sé si en el minuto 54 está
todo tan bueno, si no ir directamente a ese minuto, verlo
y ya está. Yo tenía otra FARC que la
abandonamos y yo dije bueno, pero la vamos a retomar para
hablar en la en la radio y no, no la de George Clooney.
(05:03):
¿Nos hacemos los boludos, no? Ah, es verdad.
Y la niña y el embole, el aburrimiento.
No había que dar una oportunidad, había que dar una
oportunidad. Soy mala cielo de medianoche.
¿Estás hablando de la película de Netflix?
Sí, no, no, ahí no, no puedo, nopuedo, vi muy poco, pero ya
igual que uno encuentra a veces el tono de lo que está pasando.
(05:26):
Además, que en ese caso la película Te tiraba una cantidad
enorme de datos que de nuevo me perdieron completamente el
interés. Igual creo que debimos un
poquito más. Vivimos 20 minutos, sí, no sé,
no sé. Así que, bueno, son esas, como
dijo Este ignoto cantante, yo voy a robar a George Clooney.
(05:49):
No, mejor no. A Kristen.
Vamos a robar a robarla y abrázala sí, este está está el
coitus interruptus. Este sería cine interruptus.
Ya está en la nueva sección. O con series pasa todo el tiempo
chicos con series, también vale la vamos a contar y empezamos el
(06:11):
programa con. Fragmentos de una mujer.
Esa mujer es Valeria. Pieces of a Woman The Netflix
está en Netflix la más vista losúltimos tiempos acá en Argentina
estaba en el ranking. No estaba creo que octava, sí,
más o menos. Al menos al momento de grabar
esto de Canadá, una película de Canadá con dirección de un
(06:36):
director. De cine y teatro que nació en
Hungría, Cornell Mundruczó. Y también había participado en
el festival porque investiga un poquito a ver de dónde venía, de
cine, de Rotterdam. 1095 joven dentro de todo, bueno, sinopsis
de estado, fragmento de un mojarpiezas de una mujer.
(06:57):
La vida de Marta y John Carson, una pareja de Boston, cambia
radicalmente tras perder a su hija durante un parto casero.
Allí ella decidió tener a su hija, su primera hija.
Por bueno sería la negligencia cometida por la partera que
(07:19):
después se va a denunciar y allíEmpieza el drama.
El caos, la ruptura, todo tipo de confeti.
¿Entonces, cómo salir adelante después de eso?
¿Que se podía haber evitado? Qué fue lo que pasó realmente y
después es realmente importante.¿Quién tenía la culpa?
(07:40):
O vamos a analizar también muchas otras cosas.
Y así comienza. Comienza muy rápida la película
van directo al parto, ese parto que bueno tanto se habló de 23
minutos. Sí, eso en una sola toma una
toma secuencia muy rápido, como dijiste, presenta los personajes
(08:02):
y ya vamos al parto casero, muy real, que no corta la Cámara.
Pienso siempre cuánto habrán ensayado antes, no.
Ahí entra la partera con esa cara de buena y anteojos grande
y uno tiene la sensación que algo mal va a salir y
efectivamente es lo que pasa, no, porque si no, no habría
película. También no.
Yo decía yo cuando lo veía, decía.
Inclusive creo que te lo comenté.
(08:23):
Mejor que esto termine en algo importante, porque si no, no
tiene sentido. ¿Narrar como estaba narrando en
todo detalle con el plano secuencia, todo ese parto, sino
si era un parto normal y terminaba todo en felicidad, era
un poco rara la decisión, sí, bueno, pero como yo creo que te
comenté también en su momento deuna escena de violación de 8
(08:45):
minutos en irreversible, EH? Sí hubo quejas y se justificaba
que sea tan larga porque hubo algunas críticas de de tan largo
y a mí a mí me sumó todo ese plano secuencia del del parto.
O sea, en conceptualmente es lo mismo.
Porque ambas escenas buscan choquear.
Te choteo con una violación o techoquen con la muerte de un bebé
(09:09):
hay morbo, un poco. ¿Hay golpes bajos?
Bueno, por esas quejas que que se escucharon.
Vanessa Kirby, chica Bond the Crown es la protagonista y la
verdad está excelente. Una actuación que, bueno, le va
a traer muchísimas nominaciones,algo ganó, y el loquísimo que
tengo una curiosidad para el final de Yale.
(09:30):
Uf. Y rescatamos a el en burstyn del
Exorcista, que es la madre de ella.
Flores en el ático, impecable está es que tiene 90 años,
realmente está muy bien. Increíble también verla en
escena. No es actriz de teatro, como te
das cuenta que es actriz de teatro, esa señora.
(09:52):
Me quedé pensando en esa actuación que es para mí, le
puede valer también alguna nominación porque estuvo muy
bien en en una escena final. Bueno, estamos viendo estos
fragmentos de esa mujer. ¿Somos fragmentos, somos piezas
de un rompecabezas y qué pasa? Nos vamos cayendo cuando pasa
algo cuando algo no encaja. ¿Y me vuelvo a preguntar, tiene
(10:16):
sentido buscar un culpable o ya no importa?
Ya está salió mal el parto, no estoy expoliando nada.
¿La niña muere, cómo salir adelante?
Cómo se Empieza a romper la pareja y la pareja era sólida.
Chía un papel también espectacular hace por qué hace
una persona que no tiene muchos estudios.
(10:39):
¿Clase media baja y ella alta, entonces, ya están esos choques
y cómo actúa allí? A como como un poco ignorante y
tratando siempre de contenerla. Bueno, siempre se habla cuando
suceden estos casos. De una muerte trágica de un hijo
que, efectivamente, casi en la mayoría de los casos.
(11:00):
Rompe la pareja, no, la situación quiebra la pareja por
la mitad y no pueden seguir juntos pese a que sea amen o lo
que sea. Me gustó también.
Ahora sigo con la historia, la Cámara, la Cámara.
Me gustó mucho porque es muy íntima.
Yo me sentí adentro de los personajes, la Cámara tocando
(11:21):
casi las mejillas de los actores, esa cercanía, esos
primeros planos y el acompañamiento íntimo.
A mí me me metió más en la historia.
Más allá del parto, esa esa ese plano secuencia jugado el dolor,
que también la actriz investigó.Esos dolores que deben ser
(11:42):
insoportables, como actúas ese dolor o si alguien fue madre.
¿Cómo recordás ese dolor tan intenso que te hacía doblar y
sin la inyección? ¿También se reflexiona sobre
tener el un hijo en una casa, porque también la gente hablando
con un montón de personas sobre esto que no son cinéfilos, se
quedan en la parte de lo que está pasando porque hay un
(12:03):
cinéfilo, no te está hablando dela Cámara y te dice, pero vos
tendrías un hijo en una casa? ¿No es Eh, no está mal esa
decisión entonces? Esta película dispara a debate
para para todos sí en1.es, un cocinar y tail, no decir ojos y
van a tener un parto casero porque más allá de que esta
partera que se nos presente, queluego va a ir a juicio por la
(12:24):
muerte del bebé, era una personaexperimentada y eso se pone de
manifiesto, ella había ya. Entregado varios bebés de esta
manera, y sin embargo, pasó. Lo que pasó, ella viene, venía
entrenada, se sabe que no todo sale como uno.
Lo planifica, que puede haber problemas.
(12:45):
¿Pero todo venía tan bien entonces, sí ya está, qué vamos
a hacer? Queremos meter la presa y ahí
aparece la madre de ella a meterse que hay que hacer algo
que alguien tiene que pagar. Se tiene que pagar esto y le
echa en cara, si lo hubieras dicho, si lo hubieras hecho como
yo decía, ahora tendrías el bebéen los brazos, siempre típico de
(13:05):
los padres, decir si hubieras hecho lo que yo dije.
Sí, sí, los padres siempre tienen razón.
Con el diario del lunes, sobre todo no.
Y me gustó mucho también la estructura de esta mensual que
tiene la película con estos saltos temporales que van mes a
mes y que van construyendo muy bien este proceso psicológico
(13:27):
terrible que está viviendo esta mujer para salir de su duelo,
porque de alguna manera es de loque se trata la película, de
cómo salir adelante luego de algo así.
Y hay algo que queda en claro, que creo que la película lo dice
muy bien, es que no se puede salir así, no más, y está bien
que no se quiera salir. ¿En el caso de la mujer, ella
(13:50):
inclusive lo dice porque todos le dicen, You have to moon?
¿No? Esta cosa bien yankee de que
siempre se tienen que salir adelante.
Bueno, ya pasó que a muchos le pasa ella no entender que no
quiere por el momento salir adelante, porque siente que de
alguna manera está olvidando o renegando.
De la vida de ese bebé que vivióminutos y también preguntándose
(14:13):
a ella misma hice bien. Era lo que tenía que pasar
encima. Allí había sacado una foto y
después muere. Eso también me gustó, por eso es
un golpe bajo de la película, pero encima ella por ahí.
Si no lo hubieran mostrado, perocuando va y ve la foto igual no
me molesta. Se lo perdono.
Algunos golpes bajos se los perdono.
Como perdono, cierto morbo, yo no hay, hay algo que no le
(14:35):
perdono y es el final, el final no se lo perdono, creo que un
poco arruina la película. Pero esta alegoría con las
semillas que ella Empieza a hacer crecer en la heladera me
parece un poco demasiado no innecesarios, ya entendimos,
entendimos que ella había dado aluz y lo perdió, y bueno, este
(14:57):
este renacer, pero por ahí le servía a ella, no a nosotros, a
los espectadores. ¿Entendemos que por ahí le sirve
a otra mujer hacer eso, EH? Me gustan los diálogos con la
madre porque en un momento vos la odias a la madre, pero
después. ¿Que hacen como tratar de
entenderla, por lo que ella pasóy vivió una historia, no?
(15:18):
Son diálogos fuertes, me gusta escucharlos, diálogos
interesantes entre padres e hijos.
Voy a hacer mala a propósito para pato y los fan de las
siamesas. Estos diálogos me gusta.
Qué mala. Sí, porque digamos enlace a
mesas para las que no vieran la película.
También hay un diálogo, hay diálogos entre madre e hija.
(15:41):
No estuvieron mal, pero esto es otra cosa, es una es.
Es pizza, hijos y pizza y sushi.Y sin ser gran cosa, esta
película, no al menos para mí, pero sí diálogos que parecen
mucho más naturales. Bueno, tratarse de entender
entre todos. Seguir formando el rompecabezas
(16:03):
las piezas, volverse volver a formarse.
Bueno, sí, día también, obviamente acompaña, pero muy
bien ese papel que tuvo. Obviamente hay una escena sexual
y xiang jamas, no es ninfomanía xd, pero siempre, siempre esas
escenas tiene una facilidad, nena, tiene ganas de hacer
escenas sexuales todo el tiempo,tiene una facilidad muy natural
(16:26):
para actuar porque es un gran actor y también tiene una
facilidad muy grande para lograruna erección, no porque en todas
las películas parece que está almenos semidirecto.
También lo dijo falso, lo queríadecir, Estabas mirando ahí, ahí
abajo. Ahí me encanta, allí a me
encanta como actor, pero está está loco.
(16:46):
Ahora voy a contar unas cosas que se acuerdan cuando hizo el
video con CIA CIA CIA y la Nenita esta divina.
Chandelier, que bailaban y después hicieron otras y él
estaba, no sé. Los denunciaron de pedofilia el
vídeo y él dijo no, nada que ver, falsa.
¿Tuvo pensamientos malos cuando vio ese video?
(17:08):
No me equivoqué. ¿Teniendo en cuenta alguna de
las noticias de las cuales me imagino vas a hablar ahora?
Pero bueno, otra vez lo que dijoel director, lo que dijo el
Director, Bueno, voy ya la curiosidad que fue denunciado
justamente en diciembre por la ex novia por presuntos maltratos
físicos como psicológicos. La demanda incluye.
Actos horrorosos como un intentode homicidio, abuso sexual y
(17:29):
torturas. La defensa alegó que no todos
los hechos fueron ciertos, pero admitió que el intérprete tiene
un historial de alcoholismo y agresión, algo de de real.
Hay en todo esto. El admitió también en sus
problemas con el alcoholismo y la agresión.
Y lo sacaron, por eso de las campañas de publicidad, pero el
director dijo. Tratemos de separar al artista
(17:53):
de las personas, igual acá ya está.
¿La campaña se va y la actriz salió a decir que está del lado
que hay que denunciar todo, perobueno, se se separó porque se
separó, lo que es el artista en este momento, nada más, sí no,
pero ahora qué hago? ¿Si acabo?
Me parece que está en la lista de los cancelados, inclusive su
nombre estaba para ser uno de los villanos de las nuevas
(18:13):
películas de marvel y automáticamente lo borraron.
Es muy bueno, sí, es muy bueno. Hay pocos actores tan buenos por
ahí. ¿Los más buenos están todos
locos? Siempre hay que creerle a la
mujer en estos casos, pero en este caso particular, teniendo
en cuenta que se trata de allí ala a buff, obviamente hay que
creerle a la mujer porque este tipo nunca estuvo bien acá,
(18:37):
obviamente se dice, no todo fue así, pero siempre ya está una un
abogado puede hacerse el loco y agregar una más, pero no vas a
denunciar algo tan tremendo comole pasó a Johnny depp, que
después, bueno, desestimaron muchas cosas.
Johnny depp también ahí, en en la mira de todos.
Ahora bueno, la actriz ya no. Mejor actriz en el Festival de
(18:57):
Venecia y bueno, como me fui a las curiosidades.
Bueno, el final me pareció una de más.
No lo tendrían que haber hecho. Dejemos que nosotros lo
imaginemos, no me lo tenían que haber dado servido.
No quería ver más un poco. Quería ver el futuro, no quería
ver el futuro innecesario, un poco lo que dijimos con Soul, un
final feliz para qué venía también, igual podía ser feliz,
(19:19):
no me lo muestres, Déjame que yoya está, placa, no sé, cortina
negra, no me pongas el no, no. Mal una vez más una vez más como
paraiso 3 de más, pero igual nosgustó.
Yo tengo una queja muy chiquita que es con respecto a una escena
de la película, también cerca del final.
Me molesta mucho cuando en un juicio a pedido de una de las
(19:41):
partes no que puede ser el el acusado o el acusador.
El juez dice la frase. Esto es muy inusual, pero lo voy
a permitir. Basta ese tropo ridículo.
Está bien. Entiendo que el guión necesitaba
eso es mucho, muy de serie, muy de serie en la vida real.
No pasa eso de que esto es muy inusual, pero lo voy a permitir
(20:04):
para que se dé la escena que necesitamos y darle un cierre,
no así hay que criticarlas a todas más o menos.
Esa sí, sí es muy usada, bueno está el el tema del cuerpo de la
mujer, uno, mi cuerpo, mi decisión importa, los padres, la
vergüenza de la familia, de la que se habla.
Donde ella elige, no tiene que dar explicaciones si ella eligió
(20:27):
estar en su casa, entonces ya está.
Para mí no hay culpables y también se piensa un poco el
tema de la pareja. ¿Qué pasa con chía?
Hay también una escena con chía.Igual también se muestra algo
con respecto a los géneros. Que me parece interesante es que
el hombre. Masha, que él también está
haciendo su duelo, tiene una fe.Cosa que la mujer no se le
(20:52):
cruzaría por la cabeza, digamos,para salir adelante, no porque
todo tan fuerte y uno dice y reaccionó bien, el hombre.
No hay una manera correcta de reaccionar nunca ante una
situación que uno no se imagina o por ahí a veces imagina cómo
reaccionaría yo si veo a tal persona o en tal lugar no sabes,
no sabes YY es como irse, alejarse todo cae mal, no me
(21:15):
pareció mal lo que pasa con el personaje de Chía, igual estamos
viendo. A ella, los otros son extras,
ella y su cuerpo, su dolor infinito.
Sí, un ratito. Yo también me sumo con un datito
que me pareció simpático. Es que actúa benny safdie, uno
de los hermanos directores de anthems, fanático de Adam
(21:38):
Sandler. Sí, uno de estos hermanos, o yo
le había calificar igual con uno, 8.
Yo me quedo un poquito atrás, 7:30 bueno.
Y ahora fer, que nos va a traer algo seguro para el Óscar.
¿Seguros es lo que todos están diciendo, no?
Más delante, la película, escrita, dirigida y editada.
(22:03):
Por cloe SAO hablamos de la ópera prima de ella, de raider,
en el episodio 30 de metal radiohace 2 años atrás. 2018, o sea,
hace 130 episodios. Hablamos de Cloe, SAO está
bueno, obviamente su segunda película.
Y bueno, en principio la encuentra con los mismos
(22:26):
intereses, no la América profunda.
¿Los personajes que no cuadran en la sociedad son se podría
llamar los auto marginados? Personas siempre en los márgenes
y en busca de un sentido de propósito, algo que vaya más
allá de los mandatos sociales, de lo que te dicen tus padres
(22:47):
que tenés que hacer. ¿La protagonista se llama Farm y
es la única, la diosa total, frances mcdormand, excelente
como siempre que esta vez la directora no llamó a alguien
ignoto, Eh? Claro, y eso creo que es uno de
los problemas de la película. Fan pierde su trabajo en una
fábrica de Empire, un pueblito en el estado de Nevada.
(23:11):
Tiene un trabajo temporal en Amazon mientras tanto, también
hay un comentario. Pese a que pudieron filmar
dentro de Amazon, es como que dealguna manera es una crítica
Amazon, pero a la vez están mostrando el logo y están
mostrando. ¿Que queda trabajo también a la
gente que da trabajo, aunque no paguen bien de alguna manera o
sí? Eso también es raro.
(23:32):
Hay un comentario raro en la película que es me pagan muy
bien, dijo, sí, pero también este, así que no mucho tiempo
bueno. Hasta que, bueno a Frank, su
amiga linda, la invita a una reunión en el desierto de
Nevada, donde va a conocer un estilo de vida nómade impulsado
por un autor y youtuber llamado Bob Wells.
(23:53):
Todos los personajes de esto quenombré linda este youtuber.
No son actores, son personas de la vida real, haciendo de ellos
mismos el único otro actor en lapelícula.
Es un interés romántico que va atener fin.
Este. Aparece un pianista loquísimo.
En un momento mete todo esto quele encantó, que es el estilo de
(24:17):
Cloe SAO ya lo habíamos visto enthe Raider.
Donde los protagonistas de la historia eran precisamente los
verdaderos, a quienes les había pasado eso que suceden de raider
a veces bueno, depende de quién lo hace y qué gente actúa,
porque esta gente es genial. ¿Cómo actúa?
Ha acá en Argentina, lo ha hechosorín muchas veces con actores
(24:39):
que no son actores. Es importantísimo lo que decimos
siempre. La dirección de actores, es
decir. La mano del director para.
Explotar en el buen sentido los dotes no actorales, los dotes
naturales que tienen esas personas a la hora de ponerse
frente a una Cámara, como ha pasado con nuestro Amado Jon
(25:00):
Baker, que es un poco como esta Directora, John Baker, que va
hacia los marginados, otro tipo de historias y también actúa con
con actores que con actores que no son actores, como por ejemplo
en la última donde estuvo guion dafoe, de Florida Project, que
la que hace de madre de la nena BROOKLYN que lavamos.
(25:20):
Nos enamoramos de esa nena. No, no, no es actriz.
Nunca lo fue entonces y es la cosa más natural, increíble, de
que puedan ver genialidad total.Entonces los podemos unir a
estos 2 directores sanos naturales, que no se corrompan.
Sí sí hay, hay, hay una una finalínea entre ficción y
(25:41):
documental, no que manejan muy bien porque obviamente funciona
como una película de ficción. Las películas de John Baker y de
Cloe SAO. Y bueno, la película va a ser
eso, es un comentario muy bello acerca de lo que necesitamos
para vivir. Dicho en el contexto del país
(26:02):
que bueno, Estados Unidos. Que ha creado esta falsa idea.
Que se necesita para vivir, se necesita mucho, se necesita
mucha plata, se necesita mucha comida, se necesita mucho
dinero, hacerlo al seguro socialy salud.
Y esta vida nómade que se muestra en la película está mal
(26:23):
vista, está mal conceptuada. Sí, son hippies, son gente
sucia, más o menos. ¿Qué?
¿Qué hay del sueño americano? Por eso ahí aparece Amazon, para
tener unos pesos, porque SOS Nómade y bueno, igual algo tenés
que tener. ¿Cómo, cómo es eso?
Se te cuestiona todo, vení que tenemos un lugar en casa, no,
(26:44):
pero yo quiero estar en mi camioneta venía, si te das un
baño, volver a una cama y no sólo está la cuestión, esta del
dinero, también está la idea pordetrás de esta vida.
Nómade que es la de viajar y conocer, conocer personas, vivir
experiencias has. Ver que esos viajes te
enriquezcan como ser humano, me parece que eso es también muy
(27:07):
interesante y si es también interesante porque lo hacen no a
los 10. Ah no.
A los 1520 años lo están haciendo a los 4050 años, que
nunca es tarde. Son toda gente grande en la que
vamos viendo que vivió un tiempoy quiere hacer esa vida porque
no pudo antes o porque se le cantó ahora hacer esa vida y no
es gente que tenía ahorrado y seva en un motor home de la puta
(27:30):
madre. No todo humilde, tranquilo para
conocer tanto con la naturaleza.¿Sí, de hecho, en un momento se
muestran esas increíbles motor homes que son un lujo claro,
pero bueno, ellos viajan en lo que pueden, muchos de ellos?
Claro, pues sí, bueno, si tienesla otra viaja en la otra, pero
si no el lo que pueden y bueno, siempre que se critica a yanqui
(27:52):
landia también hay un mundo que quiere esto y despojado desde
cualquier otra cosa material. Sí, igualmente se muestra son la
minoría, pero se muestran también un par de jóvenes
hippies que están haciendo también esta vida.
Creo que cubren muy bien en ese sentido lo que quieren mostrar y
bueno, y asumo que todos, todas las personas que aparecen.
(28:14):
En la película no son actores todos esos personajes
secundarios que dijimos sí lo dice al al final de la película,
vean, los cast dicen que son cada uno de ellos, son ellos,
claro, dicen los nombres y son iguales el del personaje y el
del actor entre comillas. Lo que me gustó.
Bar también es la solidaridad extrema que siempre te dicen no
(28:35):
y siempre la mentira. Hay solidaridad, la gente se
ayuda, siempre te hacen creer que nadie te va a ayudar.
Cuando haces esa clase de cosas y menos en Estados Unidos.
Y bueno, cualquiera que caminó una calle en Estados Unidos sabe
que eso es así. Son muy amables y están siempre
dispuestos a ayudar a una persona que ven sola o que ven
(28:57):
perdida o que ven buscando algo no es ficción porque esta mujer
investigó un montón y más allá de que uno pudo haber visto la
solidaridad y hay mucha gente que fantasea con una vida así,
no, pero pocos son los que pueden animarse y llevar
llevarla a cabo. Porque están todas estas
(29:17):
ataduras, ataduras, familiares, ataduras sociales, de salud.
También me pasa algo en el mediode la nada.
Esa idea tan chiquita, tan de mierda, no que te imponen con
esa frase que es. ¿Qué estás haciendo con tu vida?
Sí, y por ahí el error es todo lo que uno está haciendo ahora y
(29:38):
no lo otro, siempre es así, siempre es así.
Tienen todo su mapa también. No es que no saben nada, se se
mandan así nomas, saben donde nose organizan muy claro ah, están
organizan, no es nadie, me voy con la ruta, saben donde se para
donde hay un médico hasta dónde no vas a tener agua donde cargas
NAFTA, no es me voy a morir porque hago la vida nómade, al
(30:00):
contrario voy a vivir, inclusivese muestra este youtuber que es
como una especie de guía. Que es, digamos cuando digo la
palabra youtuber, uno la relaciona con la juventud, es un
hombre de 65 años. Este youtuber, que es el que el
que da este Consejo sobre la vida en la ruta.
¿Y ahí, bueno, a veces al revés,los hijos se van y los padres
(30:22):
critican y a veces los padres sevan y los hijos le dicen, pero
qué vas a hacer? Tú está bien, andate si quieres
irte a eso, esa cultura que acá en Argentina el sueño de la casa
propia no es ahorrar toda tu puta vida 30 años para comprarte
por ahí un un cuadradito, vivir 5 años como propietario y morir
(30:44):
y morir toda tu vida. ¿Pasaste 30 años, no?
¿No venís con 20000 USD y durante 30 años y ya es tuya y
te te dan el verso de lo va a poder aprovechar tus hijos, tus
nietos? Bueno, guau, voy a tener el mono
ambiente. Y ahí si yo digo que los
yankees, eso me gusta más porquetratan de no comprar toda la
vida, alquilan porque es como que han dicho estamos como de
(31:07):
paso y además que alquilar te dauna flexibilidad en cuanto a
ellos, tienen un país muy grande, muy variado, mudarte
mudarte de ciudad, no este ir a una ciudad más tranquila era una
a una ciudad más compleja, más urbana.
Este entonces, esa flexibilidad te la brinda.
Precisamente si estás alquilando.
(31:27):
Sí lo pasan acá, los alquileres son tan caros, no es comparable.
No, no puedes comparar, eso es tan caro que es bueno.
Entonces, junto un poco más y pago 30 años, algo propio en vez
de tirarla alquilando es otra cosa.
No se puede comparar, pero bueno, esto de irse de esta
manera que ni pagas alquiler. Creo que a veces puedes pagar un
lugar donde entran las camionetas tipo un camping para
(31:50):
pasar la noche y gente grande que diga voy a tener esa esa
vida que me da salud o me da tranquilidad.
¿O se me canta punto la valentíapara hacerlo también poca gente
la encuentra, bueno, voy a deciralgo bueno y algo malo de la
película, lo bueno, las sensibilidades de sao que ya la
(32:12):
conocíamos tiene cariño por sus personajes, las fotografías
increíbles, los que yo llamo ya los cielos de SAO no porque le
encanta fotografiar esos cielos al atardecer, es natural, no?
Sí, luz natural, muy, muy, casi no se ven luz.
(32:33):
Artificial y todo esto completa una experiencia muy inspiradora.
La película es inspiradora SAO no es una directora pomposa.
No me imagino lo que hubiese hecho uno de esos directores que
detectamos con una historia así.No remarca, no es obvia, no es
pretenciosa. Te cuento una historia de la
(32:53):
manera más honesta posible, muy documental, muy documental
también. Sí, le tengo que criticar algo,
es más bien es algo personal porque tiene que ver con lo que
me costó separar a la actriz delpersonaje, Mcdorman es genial,
ya lo dijimos, pero no dejaba deimaginarla como una estrella de
Hollywood que estaba haciendo denómade rodeada de personas
(33:16):
reales que sí tienen esa vida. Entiendo que debemos suspender
la incredulidad al ver una película, lo hacemos siempre,
pero con esta película me costó.En ese sentido, más allá de que
su actuación es buenísima, no dejaba de ver una estrella de
Hollywood ahí, en el medio de esa vida que parecía tan real
porque lo era. Como cuando criticaste a Meryl
(33:38):
Streep, que hablaba mirando a laCámara.
Tiene una película que dijiste, pero Meryl Streep y montón de
plata en el banco sí que hacía de la película de Soderbergh que
hacía de una persona que había perdido todo su dinero.
Bueno, igual pues seguro. En curiosidades, va a decir que
que Francia es por ahí. Tú vas a la vida porque es
rarísima. Tengo una curiosidad casi
(33:59):
parecida a esta, es rara por algo la eligió.
Una trivia del rodaje, bueno, costó 5 millones de dólares, eso
ya es increíble porque 5 millones de dólares en Hollywood
es un vuelto. ¿Y cuánto le pagó a ella?
¿Es realmente un vuelto? No sé cuánto habrá ganado como
directora, pero me parece que. A, pues la apuesta es a otra
(34:20):
cosa, no esa que esta película tenga otro camino.
Los actores haciendo referencia a lo que vos decías, vale,
vivieron en el desierto en motorhomes durante un par de semanas.
Ah semanas. Isao.
Viajaba en ese momento. Esto fue filmado en 2018, 2019.
(34:40):
Viajaba constantemente de Arizona a Los Ángeles, porque
mientras filmaba esta película estaba en pre producción de la
nueva película de marvel. Eternal, bueno, ahí le chupo un
huevo porque, dijo, ya me viene toda la guita, entonces no me
preocupo nada, me viene toda la guita con marvel, ahí sí va a
tener un sueldo importante. Eternal se va a estrenar en
(35:03):
noviembre. Todas superestrellas, Richard
Madden, Kit harrington los chicos de game of Thrones,
Angelina Jolie vuelve con todo, Salma Hayek increíble.
El ascenso de esta directora cumpliendo objetivos que tenía
lucrecia Martel. No, ay para yo, le pedí a las
(35:24):
empresas y a las FARC a LucreciaMartel, que no, no se sabe por
qué no lo logró. ¿En dirigir algo de marvel,
prueba a dirigir algo, Eh? No, no, no cantes victoria FAR.
¿Bueno, no sé, no le crees a ella?
No. A Martel no le creo.
AA Cloe SAO le creo un poco más,inclusive no sé si un poco vamos
a ver, inclusive en en eternas. Bueno, me gustó.
(35:48):
Es un estudio de personaje muy sólido, más allá de esa queja
muy personal que le di. Me parece una una excelente
película, la voy a calificar conun 9.
La calificar con. Un 8, su anterior película yo la
había calificado con un 10 y había sido una de mis películas
(36:09):
favoritas del año. Veremos qué destino tiene esta
película, no sólo en mi top ten que no le importa a nadie, sino
en la temporada de premios y tal.
Está hablando todo el mundo, esta película sí, todo el mundo
es esperándose por esta película.
Y ahora es el turno de pato, quenos lleva de la mano hacia un
(36:30):
pueblo. ¿Hola, cine Files, cómo están
aquí? Pato, paludi, sigo aislado, sigo
sin poder ir a los cines. Ustedes saben que todavía no hay
protocolo para asistir a las salas, así que no queda otra que
seguir buscando entre las plataformas y los torrents para
encontrar qué ver. Y bueno online, me encontré con
la serie española el pueblo, quetiene 2 elementos que que
(36:54):
llamaron mucho mi atención. Primero, obviamente la la
premisa es sobre un grupo de de de personajes, todos de Madrid.
Que van a vivir a un pueblo que pensaban que estaba abandonado.
Un pueblo en el interior de España no todos tienen distintas
razones para iniciar este éxodo,están los que están en la
(37:15):
bancarrota, que perdieron todo, que no tienen dónde vivir, está
el que está en el medio de una crisis existencial porque está a
punto de casarse, está con un buen trabajo, pero siente que la
vida no puede ser sólo eso, y tiene que descubrir otras cosas.
Hay un artista que está un rockero ex adicto.
Está buscando inspiración para sacar un nuevo disco, o sea,
(37:39):
todo todo. Los personajes tienen.
¿Alguna motivación distinta? Y principalmente, hay un una
pareja de hippies que son los que encuentran este pueblo y
buscan armar una ecoaldea. Sustentable obviamente alejada
de todos los vicios urbanos, no,ellos hacen una convocatoria por
(38:02):
Internet y por eso aparece todasestas personas.
¿Dónde comienza todo el conflicto?
Cuando descubren que el pueblo no estaba vacío y que aún quedan
5 habitantes, no entre ellos un alcalde y cuatro habitantes más.
Ese es el disparador para armar una serie de de situaciones
(38:23):
donde obviamente lo que va a serla serie a lo largo de 8
capítulos por temporada son 2 temporadas es explorar y
explotar las diferencias culturales entre los personajes
urbanos y los rurales. No todo este tema.
Bueno, obviamente. Internet, las comodidades en las
casas, las costumbres de los pue.
(38:43):
¿Los rurales, los caprichos de los citadinos, entonces todo eso
se va a explorar, los chistes son muy buenos, siempre atraso
grueso se recurre al estereotipo, a la exageración
total, para lograr esos gags prepárense, para no, no es un
humor fino y elaborado, EH? Acá es un chiste tras otro y a
veces hasta groseros. Por la cantidad de personajes
(39:06):
que que tiene la la serie, tienemuchos personajes y las
situaciones y los conflictos soninagotables y por eso ver la la
serie el pueblo es algo muy divertido y muy ágil.
Pero la serie y acá viene una una crítica.
Yo creo que no profundiza, más allá de esos gags corales, o
(39:28):
sea, no hay grandes arcos que atrapen, todos se agotan.
Lo que les dije antes, el humor en en esa no adaptación de la
gente urbana. AA las costumbres rurales.
Y sí hay grandes temas que obviamente algunos los hay
tampoco se resuelven de una manera muy profunda.
(39:49):
Todo queda muy superficial y se resuelve casi como un chiste
más. Eso me parece que es algo que
que le juega en contra. A la serie pero como les digo,
creo que es una serie de personajes, los personajes están
tan bien delineados, todos tienen su su aparición con sus
latiguillos, con su, con su forma de ser.
(40:10):
Que siempre aportan lo justo a cada situación.
En ese sentido tiene un ritmo, obviamente más de de una sitcom
que de una miniserie que uno va viendo capítulo a capítulo y que
termina con 1. ¿ gancho con un cliffhanger?
No es el caso, hay pequeños cliffhanger, pero ya les digo
nada, nada se se llega a profundizar como para que se
(40:33):
convierta en algo muy, muy serio.
Pero, repito, los personajes sonmuy queribles y de ahí es que.
Que la serie sea tan agradable yadictiva de ver, casi que cuando
miraba la serie pensaba en en unguilty pleasure.
Vieron que nosotros en meta hicimos ya 2 especiales de
guilty pleasures de placeres. Culposos.
(40:56):
Bueno, yo creo que el pueblo es un, es un placer culposo y la
segunda razón también por la quela VI es porque trabaja el actor
Carlos Areces. Carlos Areces es el que trabaja
en balada triste de trompeta, esun comediante español muy bueno
y acá en el pueblo creo que es el que el que brilla.
El tipo es un es un empresario corrupto que siempre estuvo
(41:19):
metido en chantadas y él llega al pueblo prácticamente
escapando de de todos sus acreedores, no él quiere
perderse en este pueblo de de del interior.
Para que nadie lo encuentre. Bueno, esa es mi recomendación,
es lo que estuve viendo. Son capítulos de 70 minutos, al
menos los de la primera temporada, que son 8 episodios,
(41:42):
es muchísimos bastante larga. La segunda temporada ya están
recortados a 55 o 60 minutos. Para los que la quieran ver les
puedo decir que en estas 2 temporadas hay una suerte de
cierre, aunque estuve leyendo que está confirmado 1/3
temporada. No sé cómo van a reunir de
vuelta a los personajes, pero sepodría decir que en estas
(42:02):
primeras 2 temporadas toda la historia es redondita y cierra.
La segunda temporada, obviamenteme gustó mucho más que la
primera, pero les digo, la clavees que uno ya está enganchado
con los personajes y como en toda sitcom, cuando te atrapan
los personajes ya está. Le compras todos los conflictos
por más menores que sean. Si alguien me dice.
(42:24):
Que el pueblo es una serie excelente o de culto y bueno, yo
tendría que responderle como unode los personajes de la
película. Que es el la ovejas.
Y él diría, ni confirmo ni desmiento, así que vayan, vean,
la busquen la descúbranlo ustedes y vean qué les sucede
(42:46):
con estos entrañables personajesdel pueblo hasta aquí Chickens.
Ojalá les haya despertado ciertacuriosidad para buscar la serie
y verla. Volvemos a estudios con vale y
fer. ¿Dónde sacó esa serie de pato?
Increíble, se clavó 2 temporadasde una serie española realmente
(43:09):
admirable. Sí, lo de pato digo.
No sé si la serie es admirable, no sé, por ahora no.
No sé si la voy a ver. Estamos nosotros seguimos con 30
monedas, que es española, así que por ahora con España estamos
es española, pero con 1.1. ¿Perfil muy internacional esa
serie, Eh? ¿Alex de la Iglesia?
(43:29):
Y ahora es el turno de las críticas Express, 2 películas
que vimos en la semana que también queremos mencionar.
Muy rápido, muy exprés. Las 2, buenas, las 2 malas, más
o menos. La primera es kahi.
Hablamos recién de una directoraclouseau.
Que hizo un comentario social profundo, sensible y sutil en su
(43:54):
película Nomas las bueno, esto es lo opuesto, porque también
está dirigido por una mujer. La directora de Miranda, July
dirige y escribe esta película con Evan Rachel Wood.
Ay qué desacierto todo. ¿Ahora por dónde empezamos?
Porque no hay algo interesante en esta historia que es una
(44:14):
familia como los parásitos. Y ya no me gustan los
personajes, ya me choca estos personajes.
Este intento de ser clever es como Empieza.
A mí me empezó a dar vergüenza. Vergüenza ajena lo que veía es
fuerte. Lo que estoy diciendo vamos a
robar y hacían como un saltito. ¿Yo, Dios mío, qué es esto?
(44:37):
Si quieren se quieren hacer, no,pero es está muy bien lo que
dijiste, porque coincido plenamente en el término
vergüenza ajena, no ahora, ahoraque se use el término cringe,
viste que que es básicamente eso, es vergüenza ajena, tenemos
que ponerle el sello cringe. Como tal sello Clever Sergio
Clever. Tuvo la de antes claro, esta le
(45:00):
damos el sello. ¿Crees que es vergüenza ajena?
Nos provocó ver a muchas de las situaciones de esta película
tirada de los pelos que por momentos quiere ser una película
de Wes Anderson. Iba a parecer, no le sale lo
hasta ponerle los pelos así, un error en las actuaciones en la
elección de actores, todos mal, mira que es buena Evan Rachel
(45:24):
Wood es buena, acá me dio vergüenza, seguimos con el
grinch. El pelo, así que le ponen la
voz, la voz gruesa que dicen no es la voz.
Así no, no es la voz. Así no vieron West World no
tiene la voz así no vieron desdea los 13 que la sigo, ah, van a
decir que antes cambiaba la voz y tiene en realidad esta voz.
¿No vieron entrevistas? ¿No habla con esta voz,
(45:44):
esforzándose por poner la voz gruesa, no me importa lo que
dijo el Director, digamos brevemente, de qué trata?
Es como dijiste, una familia de estafadores de poca monta.
Y como esta chica, el personaje de Evan Rachel Wood, va a tener
un despertar sexual tardío porque tiene como 26 años.
(46:05):
Que incluye salida del clóset. Mal hecho, mal hecha esa salida
del closet, el tono ridículo es constante en la película, un
humor que no te no, no hace gracia.
No funciona, el humor no funciona, los padres de ella, yo
no sé qué es lo peor si tienes que hacer una escala.
La actuación de los padres de dede ella.
(46:28):
¿Eh? Los diálogos hablamos al
principio de todo. ¿Cuando empezamos este programa
de diálogos naturales, el placerde oír acá todo antinatural, lo
que pasa que te van a decir, está buscado, así está buscando
así? Bueno, sí, sí, buscado o no
buscado no funciona. ¿Buscas eso para sentir y hacer
(46:49):
sentir incómodo a la audiencia? Yo no.
Bueno, hay gente que conectó y la amó.
Yo siempre pongo, no sé por qué,yo siempre pongo como ejemplo
1000 películas que toman un tonoridículo o absurdo y que
funcionan. Hablamos de greengrass
maravillosa, bueno, hablamos de Napoleón, dinamita.
Bueno, ese culto de culto se puede hacer bien, no es que no
(47:14):
nos gustan las películas que tienen.
Este tono no. Tiene que estar bien hecha.
¿O abrazas el absurdo total? El ridículo total.
No te quedes a medias. Y una música insoportable.
Sí, insoportable. Todo el tiempo para que te
emociones por momentos. Y si vuelvo a decir lo del pelo
(47:36):
de ella, porque a la gente le molestó mucho los ojos azules de
Robert de Niro en El irlandés. A mí me jode el tono de voz que
le pusieron a ella hacer me joden los pelos, mejor me jode
el mamarracho, la ridiculez de los padres escondiéndose para no
pagar la renta, que es El Chavo del 8.
Sí, una una señor barriga venía a cobrarle la renta, una pavada
(47:57):
que tendríamos que haber abandonado.
Esto tendría que haber sido un un cine interruptus.
Pero realmente la vimos hasta elfinal, desafortunadamente.
No sé qué más decirles. China, China, un poco la que un
poco mejor ahí remando también un papel.
Todo mal, una historia de amor. Ahí todo, muy muy obvio, todo.
(48:20):
No sé, no habremos conectado nosotros.
¿No me parece que no se trata acerca de conectar, me parece
que es otra clase de rechazo, nos provocó la película?
No, no, no es que no conectamos.No sé, muchos rechazos, muchos
rechazos, no nos provocó. Pide nada si no la pudo no la
vuelvo a ver nunca más en mi vida, no me interesa.
(48:43):
Bueno, no hablemos más de esta película que ni la vamos a
calificar, no le dimos el sello.Cringe ya con eso, es bastante.
La otra película que vimos fue ahawaii, una recomendación de
nuestro amigo H Rodríguez Rodríguez y colombiano en Nueva
York, nuestro amigo que hizo el tráiler de nuestro documental,
Brad Pitt de color, que nos encanta recomendándola todo el
(49:07):
tiempo y yo lo cargaba, que a los gritos la recomendaba,
entonces dije, la voy a ver. Es una película animada de
Letonia realizada en su totalidad por una persona.
¿Y solo humanos? Sí, sí.
Balodis se llama este realizador.
Esta animación por computadora, pero despojada de todo lo que es
(49:29):
sombras, detalles. Esto bueno aparentemente fue
decisión del director para contar esta historia de un
muchacho. Que se despierta en un árbol.
Colgado de su paracaídas. En un mundo bueno, muy, muy
extraño. Del que va a tener que escapar.
Como en un videojuego, es igual.Es como que ustedes tienen el
(49:53):
mando recorriendo un mapa, no eljoystick.
Vos tenes el joystick y SOS vos el que está haciendo eso me
choqueó mucho. Era bueno capítulo uno, tenés
que ir de a caca también. Yo sentí que te lo comenté yo,
sentí que estaba jugando Monkey Island, el juego que era este.
(50:13):
Las aventuras gráficas no que estaban muy de moda en los
noventas y a la larga te digo este acercamiento minimalista en
la animación a mí me terminó jugando en contra.
No es que quería la animación dePixar, pero es demasiado
simplista, entonces es que lo buscó así, pero él hizo todo.
(50:35):
Entiendo y tiene muchísimo mérito, pero por momentos quería
un poco más de detalle que me transmitieran algo más,
especialmente los ojos de los personajes.
Todo era muy plano. A veces la emoción se transmite
por los ojos. Y a la al ser tan simplista esta
animación a mí no me no me llegóa emocionar tampoco, no era como
(50:56):
una experiencia sin festival sensorial, la música no tiene
diálogo, eso me me pareció interesante porque se entiende,
se entiende en su totalidad, unova conectando, cada cual, bueno
que interprete lo que quiere de ultima, hay algunas alegorías,
son un poco obvias, sí, bueno, este están estas figuras que lo
(51:16):
acechan, está bueno la idea del escape.
El crecimiento de la amistad está todo metido en todo superar
etapas, no que de alguna manera también es esto que decimos del
videojuego de que él tiene que recorrer el mapa para poder
escapar de este lugar. La vida misma.
Hay que reconocer esos que hizo todo la persona sin diálogo.
Es una película larga, hay, hay que llenar todo eso con la
(51:40):
historia que cuenta que yo la viví como un poema que agarraba
un libro para niños e iba viendoesas imágenes, lo vi como un
poema. ¿Para el alma pero es una
película para adultos más allá de los dibujitos, sería difícil
que un chico se cope con esta historia, no?
(52:03):
Esto es para adultos. En este estilo, yo recomiendo
una película que me parece superior a esta, creo que vale.
Va a estar de acuerdo conmigo y es la tortuga roja.
Ah, sí, maravilla, o sea, tenemos acá en dividir en la
biblioteca del estudio Gibby es excelente y también tiene
digamos no estas super profunda,la tortuga roja, pero las
(52:25):
intenciones son similares, si vapor allí, va por allí, quiere,
quiere ir por allí. Es guay.
También me acordé cuando estuvimos en tribeca, que me
dieron viste el para ver realidad virtual estaba lleno de
esto, te ponías el casquito, puedes ver el video en
revistameta.com punto AR y veíajustamente esto, un chico
(52:45):
caminando por un lugar, un mundode ensueño claro, una una
animación similar estás diciendoen 3 D pero similar en cuanto a
lo minimalista, exactamente. Ir a la búsqueda, volver un poco
a eso, a al nacimiento de todo. Es como que yo me me metí más,
obviamente con el casco tenía yoera la la del mundo, por eso
(53:09):
también digo, era un jueguito, estaba dentro de un jueguito,
no, no tocó mi alma, me me gustó, no, no me volvió loca, es
una un raro descubrimiento, eso sí, si no era por por h que la
recomendó, no me hubiera enterado nunca de esta.
Animación extraña. Sí, sí, vale la pena, pero
digamos que no nos volvió loco, como algunas otras películas
(53:32):
animadas como pueden ser esta que nombramos o las de miyazaki,
no ni hablar es otra cosa. Y hasta aquí llegamos con el
programa de hoy, el 160 número Redondo.
¿Seguimos viendo series, vale? Sí, estamos muy correctos.
Dijiste 30 monedas también estamos viendo la serie de
(53:53):
scorsese que está en Netflix. Esa City es de scorsese, pero en
realidad es toda de la autora. Fran lebowitz, a mí me gusta ver
más allá de ella que que ya la amamos desde el primer episodio.
A Escocia, Escocia. Ese riéndose, me gusta verlo a
él, cagándose de risa, que no, no aguanta, no aguanta.
(54:16):
Los delivery que tiene ella, quees maravillosa.
Me disfrutan de los 2, no solamente de Scorsese, que ya
falta que se tire al piso y ruede, sí.
También hay que decir que es unaserie que se disfruta mucho más.
Si uno ama New York, entonces nola va a dar nadie de lo que no
se escuchan, porque real no, yo creo que sí, porque Eh es una,
(54:40):
es una serie que retrata muy bien este ciertos aspectos de
New York que esta mujer critica y adora a la vez.
Bueno, me gustaría que acá también pase con Argentina, por
ahí lo podría llegar a hacer. Capusotto, ponele, no, ya pasó,
ya lo hicieron esta cosa brillante en la Argentina se
llamó casi feliz. Hecho muy malo, irónico.
(55:05):
¿Ponele que capusotto contaría lo bueno y lo malo de Argentina
y nos morimos y que se le hace la entrevista a un groso
director no? Ese es el único, el único que
podría algo así, sería fabuloso que pase con nuestras raíces,
nuestros chistes. ¿Y en España que lo haga Álex de
la iglesia con no sé el bueno enMadrid, no?
(55:27):
Claro. Pero es divertidísimo y igual,
aunque no no ames o no entiendas, todo es.
¿Te das cuenta que no sé por verlas películas, te imaginas lo
que dice la mujer? Yo ahora estoy leyendo, Mirad,
te traigo esto del libro de Woody Allen.
Todavía no llegué a la parte controversial.
Tranquilos oyentes. Ya contaré todo la biografía,
(55:49):
estás hablando que se llama apropósito de nada.
Exacto, es larguísima, estoy leyendo en el colectivo y es mi
momento de donde leo papel. Y bueno habla es de cómo se
enamoró a los 5 años, él ya estaba en Nueva York, en
Brooklyn, donde nace toda la historia de los padres.
Y cómo se fascinó cuando cruzó Por Primera Vez y fue a
(56:09):
Manhattan y vio los cines. ¿A los 7 años cruzó Por Primera
Vez YY todos los días yendo al cine y ya te describe lo que era
ver el cine y yo también pensé, cuándo fui yo Por Primera Vez al
cine acá en Avellaneda el cine Mitre?
¿Ah, te las creo que se llamaba a ver, expedición Atlantis y
alguna con mi abuelo en 1009 86,como nos queda eso?
(56:34):
Ah, yo creo que uno recuerda másla primera vez, que fue solo al
cine que cuando te llamaban los padres, no porque no.
No tiene mérito que te lleven los padres.
Bueno, no tiene mérito, pero ahíyo era mi abuelo, mi abuelo y mi
abuelo y mi relación con mi abuelo y mis padres no iban mi
abuelo y yo era era genial ir alcine, ir a unas películas de
(56:54):
mierda, a veces era lo no sé porque no llegaban algunas
cosas. Porque nos lleva esas películas.
¿No sé, algunas eran malas, Eh? No sé que no llegaba y otras
eran maravillosas. ¿Bueno, como siempre pasa, no?
¿No, pero él sí iba con con una prima que adora que le debe la
vida a esa prima Rita, entonces también te vas imaginando a
(57:17):
Woody Allen lo que iba a hacer de grande en qué se compró?
¿Vamos a ver que dice, qué pasó con su mujer?
¿No? De alguna manera él retrató
alguna de esas cosas que vivía de niño en al en algunas de sus
películas, en todo, en todo. Uno busca las historias que
vivió, es así, así que bueno, también recomendamos esta serie
(57:37):
FER. Sí, escocesa.
También estuvimos viendo wanda Vision, seguramente hablaremos
más adelante. No vamos a decir nada, vamos a
decir nada. Vamos a esperar porque la gente
está en verdadera llamas. Sí, están todos hablando de eso
y la semana que viene casi con seguridad vamos a hablar de.
Pero missing Young Woman, sí, sí.
(57:58):
Ella asegura, ya les digo que síy minari ya está.
¿Esas 2 sabemos seguro, después veremos qué otras 2 o 3 y qué
nos traerá pato? Si nos podemos juntar porque no
se sabe qué va a pasar otra vez acá.
Si no, no se sabe, no se sabe, vamos sí para sí, para la
vacunación día tras día. Vemos si nos podemos reunir, si
es peligrosos, si alguien tiene covic, si alguien se vacunó así,
(58:21):
día a día, una vez más. Hasta aquí llegamos con el
programa. Soy fer casals, Valeria Karina,
Massimino Chao.