All Episodes

October 19, 2025 18 mins
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Pero se le ofrecía algo?

Speaker 3 (00:02):
Nosotros somos la gente de los golfos. Oh, no, no, no. Mira, escucha.

Speaker 4 (00:10):


Speaker 3 (00:14):
Y no porque hasta el momento yo no he faltado
de respeto allá a tu negocio, de tu esposa.

Speaker 4 (00:19):


Speaker 3 (00:21):
Si tú empiezas a chillar y empiezas a salirse esto
del control, no vamos a llegar a un acuerdo.

Speaker 2 (00:32):
Sí, sí. Bueno,

Speaker 3 (00:32):
entonces déjame de chillar.

Speaker 2 (00:37):
Es que yo pensé que estaba hablando por la de
mi hermano. No,

Speaker 3 (00:41):
tranquilo. Mira.

Speaker 2 (00:45):


Speaker 3 (00:45):
Cuál es tu teléfono? Está intervenido.

Speaker 2 (00:49):
¿Cómo?¿ Mi teléfono está intervenido? Ajá.¿ Pero por qué? Yo
no tengo ningún problema con nadie, oiga.

Speaker 3 (00:56):
Bueno, mira, la situación es que tu negocio no ha
pagado su derecho de piso. Ah

Speaker 2 (01:03):
no, pero nosotros pagamos en el municipio y en Hacienda. Eh,

Speaker 3 (01:07):
pero a autoridades federales la licenciada Maru Campos le pide
de la manera más atenta bajar el índice de violencia.

Speaker 2 (01:17):
Ah... Sí, está bien, porque últimamente sí hay mucha violencia.
Le digo que a mi hermano no lo encuentran.

Speaker 3 (01:22):
Pero a tu hermano lo desaparecieron en Guanajuato, ¿entonces

Speaker 2 (01:27):
Sí, yo estoy aquí en Guanajuato. Bueno, aquí se perdió.
No sé a dónde se lo llevaron. Mi hermano, si... Bueno,
usted que sabe algo, usted que está metido en eso.
Mi hermano se llama Lucio. Le dicen el pelón aquí. Lucio... ¿Manda?¿
Pero

Speaker 3 (01:45):
él con quién andaba trabajando?¿ Con el cártel de Jalisco?¿
Con los del Marro?

Speaker 2 (01:49):
Con quién? No, no, no, señor, no.

Speaker 3 (01:52):
Él estaba metido en problemas

Speaker 2 (01:54):
No, él es albañil. Sé que él estaba trabajando ahí,
haciendo una casa ahí a la familia del Marro. No
sé si será cierto.

Speaker 3 (02:03):
Ajá. Bueno, entonces,¿ qué vas a pagar por derecho ahí
en Chihuahua o no?

Speaker 2 (02:09):
En Chihuahua? Sí, sí, sí.

Speaker 3 (02:14):
Es un cobro de derecho de piso de mil dólares.

Speaker 2 (02:17):
Híjole. Sí, sí, es mucho. Oiga, es que mi esposa
vende ropa, pero la da fiada. Entonces, mucha gente no paga.¿
Con cuánto

Speaker 3 (02:26):


Speaker 2 (02:27):
puedes?¿ Se puede pagar con ropa?¿ Se puede pagar con ropa?
No

Speaker 3 (02:33):
Diego,¿ cómo crees? O sea, no me digas tonterías.

Speaker 2 (02:36):
No, es ropa de mujer ahí para sus familiares. O sea,
es bonita la ropa, es nueva.

Speaker 3 (02:43):
escúchame muy bien mi gente pues si no somos que
patrón

Speaker 2 (02:49):
no para ustedes sino para pues ustedes tienen familia vamos
a hacer algo

Speaker 3 (02:54):
ahorita tú estás en un problema muy delicado

Speaker 2 (03:00):
entonces yo no quiero que tú el día de mañana
te sientas preocupado porque

Speaker 3 (03:05):
te vaya a hacer falta uno de los pollos también
cuánto puedes colaborarle a mi gente?

Speaker 2 (03:12):
A

Speaker 3 (03:14):
mí no me ofenden las cantidades. Si usted me dice ahorita,¿
sabe qué, comandante? Yo cuento con tanto ahorita. Quiero que
me respete a mi familia. Porque hasta el momento tú
no has recibido alguna queja.

Speaker 2 (03:28):
Se puede pagar con una vaca para que coman ahí
los muchachos?¿ Se puede pagar con una vaca? No, no,
es que yo tengo un ranchito aquí, bueno, mi mamá
tiene un ranchito.

Speaker 3 (03:39):
Mira, mira, mira.

Speaker 2 (03:41):
No, no, señor, es que dinero en efectivo...

Speaker 3 (03:43):
Mira, escucha.

Speaker 2 (03:45):
Cuánto

Speaker 3 (03:45):
te dan por esa vaca

Speaker 2 (03:48):
Amá, es que yo no sé aquí del rancho. Es que, mire,
yo el efectivo yo lo estoy ocupando, me estoy moviendo
aquí para ir al Ministerio Público, hacer la denuncia. Escucha, escucha.

Speaker 3 (04:01):
A mí no me ofenden las cantidades. Si tú tienes
que hacer el movimiento de vender los animales, lo que
tengas que hacer, hazlo. Pero yo no voy a perder
aquí mi tiempo. Voy a estar esperando como si fuera secretario,
fuera abonero. Porque no se trata de eso. Y si
te estoy considerando la llamada, es porque yo no vengo

(04:24):
a chingar a la gente humilde como lo es usted.
Y usted me habló con la verdad.¿ O no es así?

Speaker 2 (04:29):
Sí, sí.

Speaker 3 (04:30):
Bueno, entonces,¿ qué cantidad tiene ahorita la mano?

Speaker 2 (04:34):
Híjole, yo ahorita tendría unos 300 pesos nada más, oiga, no
es mucho. ¿Eh? Unos 300 pesos a completaría.

Speaker 3 (04:41):
No, hijo,¿ quieres escupirme la

Speaker 2 (04:43):
cara o qué? No, pues... ¿Mandé? Sí, la señora

Speaker 3 (04:47):
Patricia, la de los chicles en la esquina, me habló
con el corazón y en la mano. Ella me dijo,¿
sabe qué, comandante? Yo cuento con unos 8 mil pesos. Es
con lo que yo puedo colaborarle a su gente. O
como el señor Marco, el de lavado.¿ Sí me entiendes?
Oye

Speaker 2 (05:06):
a poco entonces también la señora, la que vende chicles ahí,
doña Mari, también ella paga?

Speaker 3 (05:11):
Todos le entraron con la colaboración.

Speaker 2 (05:15):
No, pues, mire, yo los voy a... Ya, ya, por mucho,
es por mucho unos dos mil pesos.

Speaker 3 (05:22):
Vamos a hacer algo,¿ por qué no te lo metes
la cantidad?

Speaker 2 (05:27):
Cuatro mil serían.

Speaker 3 (05:29):
Y la clave que te voy a dejar se la
vas a hacer llegar a tu esposa. Te vas a
decir que esa es tu clave personal. Y los dos
números de radio que te voy a dejar también son personales.¿
Está claro?

Speaker 2 (05:43):
Sí, sí, está bien, sí. Ah, bueno, entonces quiero que

Speaker 3 (05:46):
me agarre una pluma y un papel.

Speaker 2 (05:49):
Pluma de esta de los patos o pluma de...? Mira,
tú piensas que estoy jugando, va. No, es que usted
me dijo que agarrara una pluma, pero, o sea,¿ pluma
para qué?¿ Le falta el respeto? No, no, no, oiga,
usted me dijo una pluma. ¿Usted, para anotar o para qué?

Speaker 3 (06:09):
Agárrame una pluma y un

Speaker 2 (06:11):
papel. Ah, pluma, pluma y papel. Ah, es que se
cortó cuando dijo papel, perdón.

Speaker 3 (06:16):
Ya tienes ahí el dinero en la mano.

Speaker 2 (06:18):
No, lo tengo en el cajero. Ahorita traigo aquí nomás mil.
Voy a sacar otros mil ahí en el cajero.

Speaker 3 (06:28):
Ajá,¿ y en qué te vas a mover?

Speaker 2 (06:30):
Le voy a pedir prestado la camioneta a mi mamá
aquí donde llevan las vacas.

Speaker 3 (06:34):
Bueno, entonces agárrate las llaves y ya vámonos para afuera
para que tú le entregues ese recurso a mi gente.
Continuamos en línea.

Speaker 2 (06:41):
Sí. Estas son las llaves de la camioneta. Si me
estoy subiendo aquí a la camioneta, ¿eh

Speaker 5 (06:54):
Órale, pues no quiero que le comentes a nadie de
lo que está pasando porque te corto la llamada y
paso de las palabras a los hechos.

Speaker 2 (06:59):
Ah, disculpe, te estaba hablando ahí con un señor ya mayor.

Speaker 5 (07:04):
Ahí está el señor, el señor está enlazado en la línea.

Speaker 2 (07:08):
Es que estaba hablando con él, ya teníamos un trato,
no sé quién sea usted.¿ A

Speaker 5 (07:11):
qué trato llegaste ahí con el señor? Es que él
está en la frecuencia.

Speaker 2 (07:15):
Me pasa al otro señor, por favor, es que ya
teníamos un trato.

Speaker 3 (07:19):
Adelante, chaval. Adelante. No le haces caso ya a mi chaval. Adelante.

Speaker 2 (07:26):
No, no, no. De ninguna manera.

Speaker 3 (07:29):
Ah, bueno. Pues súbale a la camioneta y vamos a
pararnos para el cajero.

Speaker 2 (07:37):
Este, entonces ya voy para allá, ¿eh? Entendido. Este, le
iba a comentar a ver si me puede echar la
mano con mi carnal. Mira, mira.

Speaker 3 (07:48):
Sí, sí. Sí.

Speaker 2 (08:07):
Es que no fue un problema grave, para que ustedes
vean que mi hermano es albañil, es chalán de albañil.

Speaker 3 (08:15):
Le pasó lo mismo que a los muchachos del señor Arizmendi,
en Mochobrejas. Todos los albañiles de todas las casas de
seguridad que tenían están presos.

Speaker 2 (08:28):
Ajá, pues yo creo que fue algo parecido porque él
ni siquiera... Sí, le digo que él era el chalán
del bañil, entonces el maestro yo no sé si creo
que le quiso jugar una broma, le dijo mira, ve

(08:49):
y búscame la llave nuda, entonces mi hermano fue a
donde tiene la herramienta y a la bodega y anduvo
preguntando ahí, oye,¿ cuál es esa llave, la llave la
que tiene nudos? Dice, no, pues aquí no, no, quién
sabe cuál será esa llave. Y regresó, este, le dijo, maestro,
yo no encontré esa llave, no sé cuál será, este,

(09:10):
lo único, pero sí le traigo, este, una brida. Dice,¿
qué es eso? Una brida de pata. Entonces, yo creo
que se molestó y al otro día mi hermano ya
no regresó a la casa. Este, yo creo que, este,
el maestro se molestó porque dicen que estaban trabajando ahí
en la casa de los familiares del Marro.¿ Esta es
esa declaración? No, yo iba a ir ahorita al Ministerio
Público a interponer la denuncia, pero pues me marcó mi esposa, ¿verdad?,

(09:34):
que surgió este problema. Sí, y ella ya es una
señora mayor, más o menos como de su edad así.¿
Usted cuántos años tiene, disculpe?

Speaker 3 (09:45):
Tengo 56

Speaker 2 (00:00):
56. Mi esposa ya tiene 65. Ajá. Ajá, entonces más o

(09:51):
menos son de la antigüedad ustedes.

Speaker 3 (09:54):
Ya viejo, mira, vamos a hacer esto, a mi no
me gusta que me estén comentando su vida, yo no
quiero saber de su vida Porque vive más el que
sabe menos

Speaker 2 (10:05):
Si, si,

Speaker 3 (10:06):
si, no

Speaker 2 (10:06):
Ya estoy llegando aquí, eh Anda un poco malito usted
también de la tos, verdad? Hace un

Speaker 3 (10:15):
poco de frío por este lado

Speaker 2 (10:16):
Y más

Speaker 3 (10:17):
que ahorita que nos subimos a la sierra hasta la
humana A buscar al chingado Chuenco, al que mató a
los dos padres.

Speaker 2 (10:24):
Ah, ustedes buscan... No, porque yo sabía que las autoridades
ya encontraron a dos primos de él. Pero falta el Chuenco.
Falta el Chuenco. Pero ustedes le ayudan al gobierno.¿ Por
qué lo buscan ustedes al Chuenco? Porque trabaja para el
cártel de Jalisco. Ah, híjole. Sí, sí, sí, sí. Pues ojalá...

(10:49):
El señor de los rayos... Ajá, sí, sí, sí, sí, sí. ¿Eh?
Ya estoy llegando aquí, oiga.

Speaker 3 (10:57):
Bueno, entonces métase al cajero, retire el dinero y se
me sube la camioneta. Ah

Speaker 2 (11:02):
Ya

Speaker 3 (11:02):
no me hable para nada hasta que salga con el
dinero en la mano, porque por ahí cerca de la
tienda no puede hablar con el

Speaker 4 (11:08):
celular. Ah,

Speaker 2 (11:09):
ok

Speaker 4 (11:11):
Bueno. Adelante

Speaker 2 (11:15):
Ya tengo los mil pesos, ¿eh? Ahora sí que ya
tendría los dos mil. Ya tengo los

Speaker 3 (11:21):
Ya tengo que cuatro.

Speaker 2 (11:24):
Eh... Bueno, de hecho... Yo dije que

Speaker 3 (11:25):
me ibas a entregar cuatro.

Speaker 2 (11:26):
Ajá, bueno, de hecho saqué cinco mil, pues, pero digo
que eso es, este, si estoy teniendo un poquito de gastos.
Mira

Speaker 3 (11:34):
mira, mira, mira. Aquí tú y yo llegamos a un acuerdo.
Y el acuerdo fue de cuatro bolas.¿ O no es así?

Speaker 2 (11:41):
Sí, cuatro bolas, ajá.

Speaker 3 (11:43):
Ah, bueno, pues entonces usted ahorita le va a entregar
ese dinero a mi gente en un lugar público.

Speaker 2 (11:49):
Ajá, entonces me voy a ir al mercado. No,

Speaker 3 (11:52):
te vas a ir a manejar a una tienda Oxxo. Ah,

Speaker 2 (11:54):
ajá,

Speaker 3 (11:57):
sí.¿ Y las conoces?

Speaker 2 (11:58):
Sí, sí. Ah

Speaker 3 (11:59):
bueno, ahorita que estás parado allí en la tienda Oxxo,
me lo vas a indicar para que te estaciones.¿ En
cuánto tiempo llegas al Oxxo?

Speaker 2 (12:08):
Unos cinco minutos.

Speaker 3 (12:10):
Bueno, súbete a la camioneta, en lo que yo le
reporto ahorita aquí al señor Guzmán, al señor Oviedo.

Speaker 2 (12:17):
Ese quién es?

Speaker 3 (12:18):
El señor Guzmán.

Speaker 2 (12:20):
Ajá, pero...

Speaker 3 (12:20):
El señor del Chapo. El señor Alfredo.

Speaker 2 (12:24):
Alfredo, el Chapo, pero el Chapo está en la cárcel, oiga,
a gozarle

Speaker 3 (12:27):
Pero su hijo,

Speaker 2 (12:28):
su hijo. Ah, o sea, ustedes están con los chapitos.

Speaker 3 (12:31):
Exacto, viejo. Ajá,

Speaker 2 (12:33):
sí, sí, sí, sí, tuve conocimiento.¿ Cómo es que

Speaker 3 (12:36):
fue el viejo?¿ Estás jugando

Speaker 2 (12:36):
o qué? No, no, yo le pregunto para que... Ah,

Speaker 3 (12:38):
bueno, pues aquí no, aquí vive más el que sabe menos.

Speaker 2 (12:41):
Ajá, sí, entonces ya me voy para allá, ¿eh? Si

Speaker 3 (12:43):
quieres preguntar, las hago yo.

Speaker 2 (12:44):
Sí, sí, disculpe, voy para allá entonces.¿ Por qué

Speaker 3 (12:47):
yo? Porque te corto la llamada Y me mando por
tu gente

Speaker 2 (12:52):
Sí, está bien, entonces voy para allá Este, le llevo
aquí unos productos Este, por eso le preguntaba A este,
quién es el comandante ahí Porque le llevo unos regalos aquí,
ya voy para allá Le llevo aquí unos regalos de
los que Hacemos aquí, este, unos quesos Este, leche Este,

(13:13):
crema de extremo Deja de

Speaker 3 (13:14):
estar hablando tonterías

Speaker 2 (13:17):
No,

Speaker 3 (13:17):
no,

Speaker 2 (13:24):
son unos obsequios para el comandante ahí, lo que pasa
es que aquí en el rancho acostumbramos a darle unos
obsequios ahí a los funcionarios. A mí no me

Speaker 3 (13:35):
dé tanta explicación.

Speaker 2 (13:37):
Ok, entonces, sí, sí, está bien, sí, por eso... Ah,
bueno

Speaker 3 (13:40):
pues entonces amarre la pinche perita y póngale el teléfono
ahí en el asiento del copiloto.

Speaker 2 (13:45):
Sí, ya... Y cuando

Speaker 3 (13:45):
llegue la tienda a uso, me lo indica.

Speaker 2 (13:47):
Fíjese que... Bueno, mi papá me contó una historia, ¿verdad?,
de su abuelo, de él. Que estaban ahí en el rancho, este,
y tenían un trabajador que se llamaba Juanito, eran muchachos. Este,
le dijo, le dijo mi abuelo, agárrame el fierro, porque
en esos tiempos... ¿Manda?,¿ Con

Speaker 6 (14:07):
quién hablas?

Speaker 2 (14:07):
Eh, con usted, lo voy contando, este... No,

Speaker 6 (14:10):
no, no, a mí no me cuenten ni madres, pues
si yo qué.

Speaker 2 (14:13):
No, es para hacer más o menos la conversación, porque...
A

Speaker 6 (14:15):
mí no me quiera contar

Speaker 2 (14:17):
ni

Speaker 6 (14:17):
madres, mejor haga las cosas tal y como se las indique,
o

Speaker 5 (14:20):
qué, pues, está jugando.

Speaker 2 (14:21):
Sí, no, ya está llegando aquí, oiga, ya está llegando. Ah,
bueno

Speaker 5 (14:23):
pues, acción ese, porque yo no estoy jugando, eh

Speaker 2 (14:26):
Sí, sí está bien.

Speaker 5 (14:28):
Apunta este número que te voy a dar, a este
número que te voy a dar, le vas a dejar
caer esa feria a mi gente.¿ Está claro?

Speaker 2 (14:37):
Yo le voy a dejar caer a su gente las
cuatro bolas.¿ Le

Speaker 5 (14:42):
vas a dejar caer cuatro mil pesos a este número
de cuenta que te voy a dar?

Speaker 2 (14:46):
Sí, sí, por eso. El ticket que te van a entregar,
ese quiero que me lo conserves muy bien porque ahí

Speaker 5 (14:52):
vienen los seis números de tu folio. Y quiero registrarte
en la computadora y en la base de datos,¿ está claro?
Ah

Speaker 2 (14:59):
pero ese registro para qué, oiga...

Speaker 5 (15:02):
Es para que sepa mi gente que tú ya diste
una aportación, por eso se te deja un holograma y
una placa laminada. Por eso te estoy preguntando que tú
le vas a dejar esa clave a tu esposa. Ajá.

Speaker 2 (15:14):
Esa clave también la puedo dejar aquí en el rancho, ¿verdad?
Aquí en el corral. No

Speaker 5 (15:19):
porque mira, escucha, ahorita yo te digo cómo van a
hacer las cosas, patrón. Porque tú quieres dar un paso
y correr. Entonces aquí primero se gatea, se camina y
luego se corre, patrón, que te quede claro.

Speaker 2 (15:31):
No, es que ya nos han robado varias vacas aquí
y dos caballos. Ah

Speaker 5 (15:36):
bueno,

Speaker 2 (15:36):
pues

Speaker 5 (15:36):
eso lo vamos a dar ya a través del tiempo,
patrón

Speaker 2 (15:40):
Voy a pasar entonces.

Speaker 5 (15:42):
Ya baja el teléfono. Sí.

Speaker 2 (15:50):
Esta es la cola, disculpe. Oiga. No,

Speaker 4 (15:56):
no me lo preguntes.

Speaker 2 (15:58):
Bueno, voy a hacer cola, eh. Sí,

Speaker 5 (16:01):
bueno, no te preocupes, fórmate, ya cuando estés ahí, ya
que te toque, ya me levanta la bocina.

Speaker 2 (16:06):
Ajá, no, es que le pregunté aquí a un muchacho...
Ya no me

Speaker 5 (16:09):
hables,

Speaker 2 (16:09):
ya no me

Speaker 5 (16:10):
hables hasta

Speaker 2 (16:10):
que

Speaker 5 (16:10):
salgas, primo, ahorita que salga yo te hablo, déjame el
teléfono con la línea abierta,

Speaker 2 (16:16):
ya no me hables hasta que salgas. Le he preguntado
a este muchacho que si esta era la cola y
me dio una cachetada al muchacho, ajá. Sí, está bien. Cállate. Ok.¿
Vas a hacer

Speaker 5 (16:26):
las

Speaker 2 (16:27):
cosas o no? Sí. Ah, ya voy a pasar, mire. Ah, bueno,
pues entonces fórmese ahí. Ya voy a pasar. Buenos días, señorita.¿
Qué va a realizar? Un depósito, por favor. Ok. Mire,
me hace de dos bolas.

Speaker 5 (16:42):
Adelante 10-4, reporta para comitiva de 41. Reporta de Diablo 5. Disculpe

Speaker 2 (16:52):
ese Diablo 5 quién es?¿ Su hechichincle? No, es que usted
me está hablando No sé en qué idioma me está
hablando¿ Idioma alienígena o por qué me está hablando de eso?
Mira

Speaker 5 (17:06):
Ya quedó el movimiento

Speaker 2 (17:07):
Sí, señor, ya quedó

Speaker 5 (17:09):
Cuántos bolas dejaste caer?

Speaker 2 (17:11):
Les dejé caer cuatro bolas ahí

Speaker 5 (17:14):
Mira, patrón, tú piensas que estoy un p

Speaker 2 (17:16):
Oh, my

Speaker 5 (17:17):
God¿ Te quieres burlar de mi organización?

Speaker 2 (17:21):
No, señor

Speaker 5 (17:24):
A ver, quiero que me des la hora

Speaker 2 (17:27):
La hora ahorita son las 10.59. Del ticket. Ah, del

Speaker 3 (17:29):
ticket. 10.57. A

Speaker 2 (17:30):
ver, dame la fecha. 010722. Mira, patrón. Sí. Aquí un
hacker

Speaker 3 (17:33):
me está diciendo que no hiciste ni madres

Speaker 2 (17:47):
La muchacha me dijo que no se podía porque usted
me dijo que le pusiera cuatro bolas. Para empezar, yo
no traigo cuatro bolas, ¿verdad? Porque yo nomás traigo dos bolas. Entonces,¿
sabe qué? La del otro sí me cacheteó ahí cuando
yo le dije eso. Entonces, este, no sé si usted
cómo le entregue yo mis dos bolas.

Speaker 5 (18:06):
Te voy a matar a tu esposa.

Speaker 2 (18:09):
¿Eh? No, pues si...

Speaker 5 (18:10):
Tú piensas que ese es un juego.

Speaker 2 (18:11):
Pues si no tengo esposa, güey

Speaker 4 (18:15):
Bueno. Bueno. Buenos días.

Speaker 3 (18:23):
Buenos

Speaker 4 (18:23):
días.¿ Con quién tengo el gusto? Disculpe.

Speaker 3 (18:26):
Con el famoso El Mascarado.

Speaker 4 (18:30):
Es una broma.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Spooky Podcasts from iHeartRadio
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.