Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Pasé a
Speaker 2 (00:01):
buscarle el día de ayer por la tarde, pero no
lo pude encontrar, por eso le había echado el llamado.
No sé si ahorita pudiera recibirme
Speaker 3 (00:10):
Lo que pasa es que ando fuera ahorita, ando en Jalisco,
ando acá en San José.
Speaker 2 (00:17):
Correcto, correcto. Oiga, señor, lo que pasa es que lo
habíamos reagendado en dos ocasiones, pero ya nos es imperativo visitarlo,
hablar con usted. Le explico el motivo de la visita, señor,
para poder coordinarnos. Mire, nosotros estamos visitando a todas las
personas aquí en el estado, después de haber tenido una
larga charla con el señor alcalde, el cual nos está
(00:40):
pidiendo parar los límites de violencia que se han desatado
aquí en el estado. Ya no quieren ver más gente muerta, decapitada,
ni mucho menos negocios cerrados injustamente. Es por eso, señor,
que nos piden. Visitemos a todos y cada uno de ustedes,
pero lo hagamos de la mejor manera, por una vía pacífica,
tal como estoy procediendo en este momento. Estoy hablando, señor,
(01:04):
con su servidor Jorge Robledo Manzur. Yo soy aquí en
el estado, la nueva persona encargada de seguridad y logística.
Y vengo representando a la gente de cárter Jalisco Nueva Generación.
Estoy seguro. Estoy seguro, señor. Sabe quiénes somos y cómo
venimos operando.
Speaker 3 (01:24):
Lo
Speaker 2 (01:26):
escucho. Mira, aquí quiero aclararte algo muy importante. Aquí ni
yo ni mi gente tenemos nada en contra tuya. Nosotros
simplemente venimos aquí retomando la plaza a todo el Estado
y venimos haciéndoles una visita a todos y cada uno
de ustedes, pidiéndoles un apoyo económico hacia el cártel.¿ A
cambio de qué? A cambio de seguirle respetando la vida, paz, tranquilidad,
(01:50):
tanto de usted como de su bonita familia. Y dejarlo
seguir trabajando como hasta el día de hoy, sin que
absolutamente nadie lo moleste. Porque quiero preguntarle, Patrón.¿ Acaso alguien
de la gente de Carter Jalisco Nueva Generación, gente armada, encapuchada,
se atreviera en algún momento a faltarle al respeto a
(02:11):
usted o a alguno de los suyos?
Speaker 3 (02:13):
No, no, claro que no. Al contrario, vinieron a repartir juguetes.
Mi hijo no alcanzó, pero igual le estamos muy agradecidos
porque fuimos ahí a Michoacán y repartieron. Aquí no repartieron. No,
aquí no,
Speaker 2 (02:29):
pero esto es otra situación completamente diferente. Nosotros damos ese
tipo de muestras, porque también sabemos la necesidad de la gente.
Para hacer todo ese tipo de movimientos, nosotros tenemos que
pedir apoyo a toda la gente. Porque esto no se
da en macetas. Esto no se da en macetas. Además
(02:50):
de que usted va a estar tranquilo sin que absolutamente
nadie lo moleste. Porque durante los próximos 10 años que vamos
a estar aquí, aquí nosotros, como bien lo sabe, vamos
a llevar el control total. Aquí no venimos por grandes cantidades, compa,
que quede muy claro. Aquí las grandes cantidades nos las
dan los empresarios, los ganaderos, los hoteleros. Ellos sí nos
(03:11):
llenan de billetes los bolsillos. pero en tu caso simplemente
vengo por una muestra de respeto hacia lo que representamos
porque durante este tiempo usted ha visto cómo pasan mis
camionetas usted ha visto cómo pasa la gente y nadie
de ellos se ha atrevido siquiera acercarse a usted a
pedirle un vaso de agua correcto
Speaker 3 (03:33):
yo no estoy ahí en mi negocio ando limpiando un
terreno aquí ando limpiando unos huizaches bueno primeramente ya hablaron
que ahí con Don Chon
Speaker 2 (03:41):
Ya, todo eso está controlado. Por eso venimos por un
apoyo por los próximos 10 años que vamos a estar aquí.
Y esto es por ti y por tu familia. A
mí el negocio, lo demás, déjamelo aparte. Esos son situaciones diferentes.
Esto que estamos tratando es por ti y por tu familia.
A mí el negocio no me importa. Digamos que por ustedes,
(04:03):
por su familia.¿ Cuánto es lo que le va a
apoyar aquí a los muchachos para que los sigan respetando?
Speaker 3 (04:10):
mi negocio es pequeño, yo vendo alimentos para ganado,
Speaker 2 (04:14):
claro, sabemos de la forrajería, estamos conscientes de todo, no
te preocupes, es por eso que te estamos hablando de
esta manera, si nosotros supiéramos que tienes grandes empresas o
que manejas muchas esborrajeras. Créeme que inmediatamente yo ya no
estaría hablando contigo de esta manera. Estaríamos tratando un secuestro
en cautiverio y eso se maneja de forma diferente.
Speaker 4 (04:37):
Digamos,
Speaker 2 (04:38):
yo no vengo por mucho, yo no vengo por mucho,
no crea usted que yo lo voy a despojar de
su patrimonio, porque bien ha habido, mal ha habido, es
muy suyo y usted se lo ha ganado. Yo nada
más vengo por su, como le decimos nosotros, por su
prueba de vida. Únicamente saber que usted existe y que
usted está bien. Digamos usted,¿ con cuánto apoyan los muchachos?
(05:01):
Acuérdese que esto es por 10 años, en los cuales nadie
le va a volver a pedir un peso partido a
la mitad. Digamos usted, así con la mano en el
corazón y no en el bolsillo,¿ cuánto le ofrece a
la gente? Esto es de corazón.
Speaker 3 (05:16):
no pues ahora sí que yo no tengo una forrajera
este y es chica esté aquí pues cada la mayoría
siempre aquí para darle de comer a su ganado yo
nomás le vendo a los que los que vienen de
la ciudad y no es mucho lo que vendo entonces
no sé cuánto yo tenga que pagar este si tiene
(05:38):
usted de una cuota
Speaker 2 (05:40):
No, no, no, no, no. Aquí Cárter Jalisco no cobra cuotas,
no cobra rentas. Aquí lo que usted me vaya a
ofrecer va a ser por los 10 años. No crea que
vamos a estar pasando a cada rato a chingarlo o
a estarle pidiendo, no. Para eso lo estoy dejando bien
protegido con dos números telefónicos, con conexión directa con la
(06:03):
persona encargada de la plaza. Sí. una clave que está
avalada a nivel nacional y usted me indicará en dónde
quiere que se le coloque su logotipo de seguridad en
el domicilio y en el negocio y si tiene usted
vehículo para movimiento también se le pone otro logotipo ahí
para que nadie me lo esté chingando la cosa es
(06:24):
hablar porque somos gente no animales digamos usted por los 10
años cuánto es lo que usted le ofrece aquí a
los muchachos por los 10 años
Speaker 3 (06:34):
Si es para los vehículos también, pues yo tengo ahí
una camionetita ahí donde acarreo los elotes.
Speaker 2 (06:40):
Eso es exactamente lo que yo le voy a proteger.
El lugar en el que usted se transporte y en
el lugar en el que usted viva y trabaje. Porque
es precisamente lo que queremos evitar. Que si alguien lo
llega a parar de mi gente, usted tenga plena conciencia
de identificarse. Y ellos tienen la obligación de abrirle paso
(07:00):
y ponerse a sus órdenes. para la camioneta.
Speaker 4 (07:04):
Para
Speaker 2 (07:04):
el lugar es el logotipo de seguridad. Y en dado
caso de que llegue usted a tener alguna emergencia, alguien
se atreva a faltarle el respeto. Alguien se atreva a
pedirle un peso partido a la mitad. Para eso son
los números telefónicos. Para que los tenga usted como números
de emergencia. Y usted no discuta con nadie. usted como
(07:28):
todo un caballero se tiene que dar la media vuelta
y marcarnos a nosotros para que le quitemos cualquier problema
de encima esto es por los 10 años señor yo no
soy abonero para estar pasando a cada rato a incomodarlos
es primera y única vez
Speaker 3 (07:46):
ah pues está bien entonces este mire no sé si
pueda yo apoyarlos con que serán este 20 mil pesos
Speaker 2 (07:57):
Pues mira, tu cantidad me parece considerable
Speaker 3 (08:01):
me parece considerable, pero recuerda algo muy importante, recuerda algo
muy importante, esto es por 10 años. Escúchame, yo lo que
puedo hacer por ti es lo siguiente, y eso
Speaker 2 (08:14):
considerando en la forma en la que usted me está
recibiendo el llamado.
Speaker 3 (08:17):
Yo
Speaker 2 (08:18):
lo que puedo hacer por ustedes es ponerlo en la
escala más baja, que es el jubilado, pensionado, gente de
la tercera edad. Ellos me están entregando 35 mil pesos, 3 mil 500
por año, 35 bolas por los 10 años y no vuelvo a
pararme más que para emergencias propias. Digamos usted, echándole ganas,
(08:42):
conseguimos la cantidad de los 35 o hábleme con el corazón
en la mano, aquí lo que se trata es que
tampoco lo descapitalice para que lo deje trabajar.¿ Contamos con
esa cantidad o definitivamente no podemos pasar de lo que
usted me está ofreciendo? Hábleme con el corazón.
Speaker 3 (09:01):
Bueno aquí ya sembramos verdad ya el padre ya vino
a bendecir la milpa este vamos a sacar una buena
cosecha pero sería unos dos meses más yo ahorita les
puedo dar los 20 y los otros 15 mil serían hasta después
de la cosecha
Speaker 2 (09:17):
Correcto eso es lo que me importa porque aquí lo
importante es que sus palabras van a ser exactamente cumplidas
como usted me lo diga ahora bien Yo le quiero preguntar,
usted está muy cerca de nuestros terrenos, yo le quiero preguntar,
ese dinero que usted me está mencionando,¿ ahí lo tenemos
(09:38):
a la mano o tenemos que ir al banco o
qué tenemos que hacer? Esto yo se lo pregunto, porque
también a esta misma frecuencia está colgado el patrón y
están colgados los encargados del rondín. entonces ellos ellos tienen
que saber qué es lo que va a usted hacer
(09:58):
para poder pasar por el recurso porque aquí lo importante
es que usted sea respetado señor como hasta el día
de hoy digamos que tenemos que hacer para tener esa
cantidad lo que me ofreció tenemos que ir al banco
no
Speaker 3 (10:11):
tenemos
Speaker 2 (10:12):
que
Speaker 3 (10:12):
hacer yo no tengo cuenta en el banco este este
yo mi dinero lo tengo ahí en la verdad lo
guardo ahí bajo bajo el colchón verdad así como hacía
mi abuelo que es
Speaker 2 (10:23):
lo más seguro muchas veces, ¿verdad
Speaker 3 (10:26):
Sí, entonces lo tengo ahí en su pobre casa, tendría
que ir por él y ya los otros 15 mil hasta
después de la cosecha, de los elotes.
Speaker 2 (10:33):
Correcto. Vamos a hacer una cosa, señor. Yo le quiero
explicar lo siguiente. Usted y yo estamos llegando a un
acuerdo de la mejor manera. Usted y yo tenemos que
cumplir este objetivo desde un principio. Yo ahorita le tengo
que proporcionar una clave que es la que lo va
a cubrir, pero yo le pregunto antes de esto,¿ a
qué distancia estamos de donde tenemos el recurso? Ah, unos 15
Speaker 3 (10:55):
minutos.
Speaker 2 (10:58):
Ah, correcto, muy bien. Entonces vamos a hacer lo siguiente, señor.
Ahorita en donde usted se encuentra,¿ está en disponibilidad de
poder escribir una clave? O vamos directamente a donde tiene
usted el recurso y ahí me escribe la clave, como
a usted me lo interesa.
Speaker 3 (11:14):
porque no nos vamos ya para lo que pasa es
que ya el tiempo ya lo tengo encima para la
cosecha
Speaker 2 (11:20):
y
Speaker 3 (11:22):
ahorita vámonos directamente a donde tenemos el recurso para que
para que empecemos a hablar sobre
Speaker 2 (11:29):
algo líquido tenemos el recurso vamos a esta llamada no
se corta esta llamada es partida de su tranquilidad vamos
tranquilamente haga lo que tenga que hacer y vámonos tranquilamente
al domicilio donde tiene usted el recurso Cuando ya usted
esté en camino rumbo al domicilio, usted me lo indica.
Me
Speaker 3 (11:48):
dice,
Speaker 2 (11:48):
Jorge, ya voy en camino.
Speaker 3 (11:50):
De acuerdo,
Speaker 2 (11:50):
para que nos vayamos platicando y usted sienta la tranquilidad,¿
de acuerdo
Speaker 3 (11:55):
Ok, mire, déjeme guardo aquí las cosas. Ándale
Speaker 2 (11:58):
haga lo que tenga que hacer, nada más no me
cuelgue el llamado
Póngaselo, póngase el teléfono en la bolsa si quiere, para
que yo aquí lo escuche todo y cuando ya jale
para donde tenga que ir
Speaker 3 (12:11):
Bueno. Me dejará avisarle aquí a la muchacha que voy
a salir. Lo que pasa es que yo traigo un
vehículo aquí de mi hijo que no es mío. Y
cuando vea, déjale aviso aquí a la muchacha.
Speaker 2 (12:23):
Adelante, adelante. Avise lo que tenga que avisar.
Speaker 3 (12:26):
Deja que prendo el radio.
Speaker 2 (12:28):
Sí, adelante
Speaker 3 (12:29):
Gallina atarantada, gallina atarantada de gallo volador, cambio. Para avisar
que salgo a la coordenada Gato, Arado, Sierra, Espuela. Rata, Arado, Lagacera,
voy cerca de mi casa, cambio.¿ Sí me escuchas? Caína Atalantada, cambio,¿
sí me escuchas?
Speaker 4 (12:49):
No te
Speaker 3 (12:50):
responden.¿ Sí me escuchas? Es el Pontiac, exactamente, este, es
el de mi hijo, le avisas por favor a la
clave de Don John, no sé si la ubiques, es
Gavilán Pollero, cambio, cambio y fuera, eh, tengo prisa. Eh, bueno, bueno. Sí,¿
qué pasó?¿ Qué pasó? Entonces ya voy para allá, voy
(13:12):
para mi casa, este, mi casa está ahí cerca de
la gasera. Por si digo, porque yo sé que ustedes
tienen aquí... Ya, Don Chon, ya nos habló de todo esto. Ok,
de acuerdo. A la muchacha que le hablé fue la...
Para ustedes es halcón, ¿verdad? Para nosotros es vigía o vigilante.
Déjeme voy para allá entonces.
Speaker 2 (13:33):
Ok, vámonos para allá, ponme el teléfono ahí junto al asiento,
para que no se corte. En dado caso de que
se corte aquí, mis escáneres me indican si lo cortaste
o se cortó. Si se cortó y tú no me
lo cortaste, yo te regreso el llamado. Esto, como te
lo dije en un principio, lo vamos a manejar de
manera tranquila y discreta,¿ de acuerdo?
Speaker 3 (13:55):
Ok, entonces... Porque
Speaker 2 (13:55):
esto es de manera indiscreta. individual ya cuando quieras este
todo hablar con chono avisarle a chono decirle a chono
que le tengas que decir eso ya lo manejarás tú
de manera independiente porque lo vamos a manejar de manera
discreta vámonos al domicilio donde tú tengas el recurso y
cuando lo tengo en este punto de entrada donde estás
el recurso que tenemos a poca distancia tú me lo
(14:17):
indicas de acuerdo
Speaker 3 (14:18):
ok este la clave de don chong es es gavilán
pollero este porque me dijo que ustedes traen escáneres ahí
que pueden captar la frecuencia de todos los radios todas
las claves y lo que hayas dicho tú por radio
eso ya está consciente
Speaker 2 (14:38):
la gente tú no te preocupes tú manéjate como te
manejas día a día yo no quiero que muevas tu
vida ni tus claves ni nada todas las claves que
tú digas aquí la gente, no te preocupes. Mientras tú
no hagas algo indebido, todo funciona de manera correcta. Por
eso te digo, si quieres avisarle a John, estás en
tu pleno derecho de hacerlo, pero esto lo estamos manejando
(14:59):
de manera directa contigo,¿ de acuerdo?
Speaker 3 (15:02):
no lo que pasa es que gavilán pollero este no
tiene luz ahí donde está este él prende el radio
este cada hora ahorita son son las 10 53 este faltan unos 7
minutos para que prenda el radio entonces voy para
Speaker 2 (15:18):
allá en ese punto de entrada donde tienes el recurso
tú me lo indica
Speaker 3 (15:23):
por favor
Speaker 2 (15:24):
adelante adelante
Speaker 3 (15:34):
Nosotros ya la verdad ya son tres veces que le
pagamos ahí a su gente. La primera vez yo estaba
allá en Morelos, ahí nos habló un señor que se
llama Santiago Mazari. Ahí le dicen el carreta o el
señor de los caballos. Yo ahí le ofrecí unas pacas
(15:54):
para alimento, pero no quiso el señor, me dijo que
quería dinero en efectivo. entonces cuando llegué aquí me habló
el señor de los gallos este igual yo le dije
sabe que le puedo dar ahí un costal de maíz
morado de mazorca de 8 y este pero tampoco quiso dice
no dice yo quiero efectivo y se le pagaron también
cinco mil pesos
Speaker 2 (16:16):
allá precisamente aquí precisamente es exactamente lo que estamos evitando
estamos evitando todo ese tipo de situaciones... aquí nosotros todo
el tipo de ayuda que nos pueden dar... pueden ser
tal vez terrenos... pueden ser armamento que tengan... pueden ser
cajas de balas... pueden ser cosas que nosotros manejamos de momento...
(16:40):
Nosotros manejamos este tipo de situaciones,¿ por qué? Porque los
muchachos no se mueven con agua y con vapor. Los
muchachos tienen que comer, los muchachos tienen que llenar los
tanques de gasolina, tienen que tener balas, tienen que tener todo.
Nosotros tenemos que tener todo eso perfectamente controlado y te
voy a explicar por qué, porque todo tiene un por qué.
(17:02):
Usted sabe perfectamente que el negocio de Carter Jalisco Nueva
Generación es el trasiego de armas. el trasiego de drogas,
el secuestro a grandes empresarios. Esos son nuestros verdaderos motivos,
nuestros verdaderos motivos los que nos mueven. Pero yo no
puedo dejar descuidada una plaza, porque no puedo permitir que
(17:23):
porque un raterillo se metió y le vació su bodega,
Yo no puedo permitir que haya movimiento policíaco.¿ Por qué?
Porque mi gente puede estar en un operativo y en
el momento en que ve movimiento policíaco, en ese momento
empieza a calentarse la plaza. Y yo no puedo permitir
que eso suceda por un violadorcillo, por un raterillo. Es
(17:45):
por eso que tengo que tener controlada aquí la plaza
y es por eso que todo el recurso que usted
nos da, no piense usted que el recurso que usted
nos va a hacer lo voy a ocupar en irme
de una borrachera, no señor. Es para comprarle armamento, es
para ponerle gasolina a las camionetas en muchas situaciones,¿ para qué?
Para que sigan dando los rondines y pasen y le digan, patrón,
(18:08):
buenos días, buenas tardes, buenas noches, con permiso, hasta ahí.
Eso es lo que nosotros necesitamos,¿ me explico?
Speaker 3 (18:16):
Ah, sí, sí, sí, nada más que... Ya
Speaker 2 (18:18):
no es... Usted no es blanco de mi organización, ni
Chón es blanco de mi organización, ni nadie de ustedes,
gente trabajadora, es blanco de mi organización. Los tengo que
dejar protegidos, claro, por eso se los pido por 10 años.
Por eso yo no quiero que nadie se acerque a molestarlos,
como mucha gente que acostumbra pasar a cada rato y
(18:40):
empezar a chingarlos, empezar a molestarlos, empezar a hostigarlos. Eso
es lo que yo evito. Eso es lo que yo trato.
Speaker 3 (18:47):
Jefe, mire, hablando de eso, nosotros realmente no podemos apoyarlos
con armamento, porque aquí, bueno, los que tenemos algo de dinerito,
tenemos unos rifles 22. Las demás personas tienen resorteras, ondas, a
veces algunos le agarran un palo y le amarran el
cuchillo en la punta, porque eso todo nos lo enseñó
(19:08):
Don Chon. Siempre nos reunimos en las tardes ahí con
Don Chon, él nos lee los diferentes manuales de leyes castrense,
nos ha leído el manual de operaciones en campaña, nos
ha leído el... el manual de supervivencia, el manual de Carreño, este... Bueno,
es de buenas costumbres,
Speaker 2 (19:28):
¿no?
Speaker 3 (19:30):
Sí, nosotros casi no le entendemos a eso, ¿verdad? Porque
aquí somos gente iletrada. Pero pues el Don Chon, bueno,
la clave de Don Chon es este Gavilán Pollero. Este
Gavilán Pollero quiere enseñarnos para defendernos. Aquí nosotros somos unas 45
personas las que vivimos aquí en el pueblo. Pero entre hombres,
(19:50):
mujeres y niños. pero los que entraríamos en combate pues
en una situación de peligro seríamos como unos 10 o sea
los hombres que tenemos instrucción verdad este el mes pasado
fíjese que tuvimos una baja este mi esposa me dejó
porque pues ahora sí que cada rato tenía que pues
(20:10):
me estaba pidiendo dinero verdad que dame 500 pesos para ir
a la ciudad que que pasarme un tinte que pasarme
unos rayitos que pasarme un pintado de pelo y la
última vez este que me dijo que me pidió dinero
dice dame 500 pesos porque voy a la ciudad dice le
digo que qué vas a hacer dice voy a hacerme
un lavado de cola le digo oye pues si aquí
tiene aquí tienes en la casa agua y jabón para
(20:31):
qué vas a la ciudad a gastar todo ese dinero
dices me lo vas a dar o no le digo
no no te voy a dar nada y este y
me dejó entonces yo me quedé que nada más con
mi hija y mi hijo esté aquí en el pueblo
y ella se fue a la ciudad le iba a
comentar también que ella también le pagamos al sapo todo
el sapo toro en morelos es el encargado de levantones
está los empresarios el este nos pidió otros 20 mil pesos
Speaker 2 (20:55):
es que sabes que lo que sabes que lo que
está sucediendo en todo esto que antes se manejaban por
foros por células independientes como vamos
Speaker 3 (21:03):
ya está llegando aquí este mire déjenme abajo por el
dinero
Speaker 2 (21:08):
cuando ya lo tengas en tus manos me lo indicas
bueno
Speaker 3 (21:15):
ya tengo el recurso
Speaker 2 (21:17):
porque ya tienes el recurso muy bien
Speaker 3 (21:19):
afirmativo
Speaker 2 (21:20):
vamos a subirnos al transporte y ahí te voy a
indicar que es lo que vas a
Speaker 3 (21:24):
hacer entonces deje de prendo el vehículo no lo prendas
Speaker 2 (21:28):
solamente subete ok ahora muy bien yo aquí este te
voy a indicar en el lugar en el que te
encuentras yo te voy a indicar las dos formas en
que tengo para que tú me entregues ese recurso póngame
mucha atención la primera forma ahorita en el lugar en
el que te encuentres se va a acercar una camioneta
(21:50):
de forma tranquila y pacífica tú la vas a identificar
inmediatamente de ella se va a bajar una niña de
ocho años te va a tomar de la mano, abre
la puerta de tu vehículo, te va a tomar de
la mano y te van a subir a la otra camioneta.
Esto lo van a hacer de forma tranquila y educada.
Van a dar la media vuelta y te van a
(22:11):
traer aquí a mi casa de seguridad que está a 15
minutos de donde te encuentras tú. Esto lo hago de
esta forma porque quiero que usted se dé perfectamente cuenta
a quién le está entregando sus centavos, pero sobre todo,
siempre estar a cargo de su tranquilidad. Al momento de
hacer entrega de tu pequeño recurso, ellos te van a
(22:32):
entregar un sobre con dos números telefónicos, una clave que
está avalada a nivel nacional, cuatro dígitos que le faltan
a tu clave principal y un logotipo de seguridad. Tú
le indicarás en dónde quieres que te los coloquen. Si
quieres el de tu domicilio, quieres aparte el de tu
(22:53):
trabajo y que se te ponga en el lugar de
tu camioneta, en ese momento tú le tienes que indicar
a mis muchachos para que hagan el proceso debido. Al
momento de terminar esta operación, te van a volver a
subir a la camioneta y te van a traer de
regreso a donde te tomaron. Esta sería la primera forma,
(23:14):
la primera forma, escúchame, esta es la primera forma, ahora,
te voy a explicar la segunda forma, la segunda forma,
es que tú y yo, te de yo la confianza
como te la he dado hasta este momento, y tú
y yo nos movamos a un lugar público y seguro,
que sería una tienda de conveniencia, probablemente una tienda Oxxo,
(23:37):
un Bancopel, una Electra, no sé, cualquiera de esas tiendillas
que hay siempre a la mano. Ahí tú harías un movimiento,
te entregarían un ticket, un comprobante. Ese comprobante es la
base de toda operación. Sin ese comprobante ni tú ni
yo podemos hacer nada. Al momento de tener el comprobante
en tus manos, tú me indicarías por este mismo medio
(24:01):
a dónde quieres que pasen a recoger el comprobante. En
el lugar que tú me indiques, en tu domicilio, afuera
de donde te encuentras o en el lugar en que
tú quieras. Esto de igual forma te entregarían tu sobre
con tu protección. Y obviamente con los números telefónicos tendrías
contacto directo conmigo que voy a quedar completamente a tus órdenes.
(24:24):
De igual forma, se haría con el respeto que tú
te mereces. Usted indíqueme cuál prefiere, que pasen por usted
y lo traigan a la finca, o nos movemos tranquilamente
por este mismo medio.¿ Qué prefiere?¿ Usted es el patrón?
Usted manda. Te escucho. Te escucho.
Speaker 3 (24:43):
Sí. Y bueno, sí te escucho. Es que la verdad
yo no quería que me subieran a su camioneta.¿ Se
puede hacer la segunda opción, por favor?
Speaker 2 (24:52):
vamos a hacer la segunda opción que es lo que
tienes a la mano
Speaker 3 (24:55):
a la mano el radio tienes a la mano de
Speaker 2 (24:59):
las tiendas
Speaker 3 (25:05):
Cerca de mi casa está la gasera, ¿verdad? Allí he
visto que está un Oxxo. Yo no compro ahí porque... Ah,
Speaker 2 (25:11):
bueno
Bueno, entonces vamos a hacer una cosa. Vámonos a dirigir
a la tienda Oxxo. Y cuando tú estés afuera del
Oxxo estacionado, yo te indico qué es lo que vamos
a hacer,¿ de acuerdo?
Speaker 3 (25:22):
Ok, entonces voy para allá, ¿eh? Ok, vámonos para el Oxxo.
Cuando estés afuera del Oxxo, tú
Speaker 2 (25:27):
me lo indicas, por favor. Ya tenemos el recurso. Necesitamos
una pluma y una hojita.
Speaker 3 (25:33):
También cubrebocas, ya llevo cubrebocas.
Speaker 2 (25:36):
Muy bien, adelante
Speaker 3 (25:37):
Entonces,
Speaker 2 (25:37):
vámonos para el OXXO y cuando estés a fura, tú
me lo indicas.
Speaker 3 (25:40):
Ya que voy para allá. Adelanto. Le iba a comentar
sobre el abuelo de Don Chon, de pájaro, de este,
de Gavilán Pollero. Él fue militar allá, pero en Estados Unidos.
Era muy bueno, ¿verdad? Cada quien, ¿verdad? Eso sí hay
que reconocerle. Nada más que él arregló porque estaba en
los controles, ¿no? Bueno, estaba siempre en un submarino. Él
(26:02):
fue a varias misiones, ¿verdad? Fue a Beirut, fue a
la zona 5, a la zona 6. Lo malo fue que un
día le ordenaron, ¿verdad? Que disparara seis torpedos. Y entonces
él se levantó de los controles y se fue corriendo
al baño. Y dejó ahí las comunicaciones. Y le estaban
hablando rato, ¿verdad? Ya tenía como 15 minutos y no contestaba.
(26:26):
Lo bueno es que era un simulacro porque si hubiera
sido en un caso real, no, pues lo llevan a
la corte marcial. por dejar ahí el puesto verdad y
ya regresó el del baño y le preguntaron verdad este
ya disparaste los seis torpedos dice no dice nada más
me alcanzó para tres dicen los demás no pude pero
eso sí dejé bien embarrada la tasa del baño el
comandante pensó que era una broma verdad lo querían llevar
(26:48):
a la corte marcial pero ahí este en ese tiempo
necesitaba mucho personal para las operaciones de Porque estaban ya
en guerra. Y por eso fue que no lo llevaron
a la corte marcial. Pero si no, por hacer esa
pequeña bromilla, pues sí lo hubieran llevado. Pero sí era
muy bien bronchón.
Speaker 2 (27:05):
Y por qué quedó tan abandonado?
Speaker 3 (27:08):
Si
Speaker 2 (27:08):
tenía tantas cosas importantes,¿ por qué quedó tan abandonado?
Speaker 3 (27:13):
El señor se enfermó.
Speaker 2 (27:16):
Ah, correcto, lo deshabilitaron.¿ Lo dejaron por terminado?
Speaker 3 (27:23):
Sí, sí. Es que estaba escuchando ahí el radio, este...
Speaker 2 (27:26):
Ah, no, son mis frecuencias, no las tele. Los demás
están reportando a la gente. Pero no les hagas caso
Nosotros seguimos en lo nuestro.¿ Cómo vamos?¿ Ya llegamos a
la gasolinera? Sí,
Speaker 3 (27:36):
ya estoy entrando aquí al...
Speaker 2 (27:40):
Estoy
Speaker 3 (27:41):
entrando aquí al estacionamiento del Oxxo, ¿eh?
Speaker 2 (27:43):
Ah, ok, de acuerdo. Cuando te estaciones ya me indicas
para que te diga lo que vamos a hacer.
Speaker 3 (27:48):
Yo estoy aquí en el canal 1, oiga, pero no se
escucha esa frecuencia, este, gallo volador, gallo volador, aquí gallo volador, este,¿
quién es el que está en la frecuencia? Cambio. Ah,¿
ya
Speaker 2 (28:00):
estás afuera?
Speaker 3 (28:01):
Sí, ya apagué el vehículo, este,¿ me bajo? No, este,
tienes ahí la plumita y la hoja. Ah, permítame entonces. Sí,
ya la tengo, eh.
Speaker 2 (28:10):
Ok, ya anota, anota los números que te voy a dar. 46, 58, 28, 59, 12, 11, 37, 96.
Se
Speaker 3 (28:26):
lo repito en clave, mire, es cuarto, sexto, quinto, octavo, segundo, octavo, quinto, noveno, primero, segundo, primero, primero, tercero, séptimo, noveno, sexto. Correcto.
Speaker 2 (28:38):
Correcto, este, por favor, este, ponle que es tarjeta imbursa.
Speaker 3 (28:43):
Imbursa, este, oiga, me da su clave para hablarle en
clave porque, este, aquí Don John nos dice que debemos
hablar en clave, clave imbursa, ¿verdad?¿ Cuál es su rango
o cuál es su clave, por favor?
Speaker 2 (28:54):
A mí simplemente dime Jorge, a mí no me pongas
claves ahorita porque esas te las voy a dar cuando
estemos concluyendo la operación. Ahorita no me hable usted en
claves porque estamos hablando normal.
Speaker 3 (29:07):
Cuando
Speaker 2 (29:08):
yo quiera hablar con usted en claves entonces se lo indico.
Speaker 3 (29:11):
No, porque voy a entrar en el OXXO y los
civiles ahí no saben hablar en clave.
Speaker 2 (29:15):
No se preocupe, aquí no tenemos que hablar nada dentro
del lugar donde usted entra.¿ Está fuera de dónde?¿ De
qué lugar está afuera?
Speaker 3 (29:23):
Estoy afuera del OXXO.
Speaker 2 (29:25):
Ok, ahora le voy a indicar qué es lo que
va usted a hacer. Usted va a entrar allá a
la tienda OXXO y le va a indicar a la señorita.
Vengo a hacer unos depósitos a estas cuentas. Ahí solamente
le van a aceptar depósitos de 5 mil pesos. Me va
a hacer usted dos depósitos a la primera cuenta que
(29:46):
le di y dos depósitos a la segunda cuenta que
le di. Por cada movimiento le van a cobrar 12 pesos.
Esos me los paga usted aparte. Cuando haya concluido la operación,
le van a entregar cuatro papelitos. Esos cuatro papelitos son
los que le va a entregar usted a mi gente. Esto,
(30:10):
usted va a entrar de forma callada, va a bajar
el teléfono de igual forma, vamos a entrar, no corte
la llamada, yo voy a escuchar todo el movimiento que
usted hace, y cuando tenga usted los papelitos en sus manos,
sale de la tienda, Oxxo, y me lo indica,¿ de acuerdo?
Enterado
Speaker 3 (30:28):
enterado, deje paso entonces.
Speaker 2 (30:29):
ya
Speaker 3 (30:30):
estuvo señor este bueno este me dio mucho gusto este
ya terminamos todo de verdad aquí yo voy a dar
parte de la muchacha de que ya esté ya me
regreso para allá
Speaker 2 (30:40):
nada más te voy a pedir que de los de
los de los tiquetitos que tengas me des por favor
unos datos ahí los tienes a la mano a los
tickets
Speaker 3 (30:50):
si aquí los tengo ok
Speaker 2 (30:52):
te voy a pedir por favor que hay que extiendas
el primero ya lo tienes extendido
Speaker 3 (30:59):
no, esto lo tenía aquí en la bolsa permítame
Speaker 2 (31:02):
ok, sácalo y extiéndelo me imagino que tienes cuatro tickets
Speaker 3 (31:10):
si
Speaker 2 (31:11):
ok en el primer ticket quiero que me digas por
favor la hora del primer ticket solamente la
Speaker 3 (31:17):
hora
Speaker 2 (31:20):
a las 11.19 11.19 abajo de la hora viene el número de
referencia cuál es 37 96
Speaker 3 (31:28):
ok de
Speaker 2 (31:30):
acuerdo entonces ahora sí reporta lo que tengas que reportar
y ahorita en cuanto termine de reportar te vuelves a
tomarme la llamada para que te diga en donde te
van a entregar tus papeles de acuerdo
Speaker 3 (31:42):
si este gallina plantada gallina plantada de gallo volador cambio
informó que ya terminé la operación pago en el oscar
sólo sólo oscar me regreso en la misma transportación cambio Afirmativo,
es el Pontiac. Bueno. Este, miren, yo ya di parte
(32:03):
aquí a Gallina Tarantada. Ah, correcto. Entonces, este
Speaker 2 (32:08):
Yo nada más estoy sacando aquí tus claves y tus
logotipos de seguridad.¿ Cuántos logotipos de seguridad vas a utilizar
y para qué lugares?
Speaker 3 (32:19):
Van a ser tres, uno para su pobre casa, uno
para el vehículo y otro para la milpa a cambio.
Speaker 2 (32:27):
Correcto, muy bien
Speaker 3 (32:27):
Lo que pasa es que mucha gente viene de la
ciudad a robarse los elotes. Ah,
Speaker 2 (32:34):
correcto, correcto. De acuerdo, muy bien. Entonces, dame por favor
unos minutitos nada más. Ahí le voy a pedir que
se regrese a su zona de confort, en donde usted
se sienta tranquilo y protegido, para que ahí mismo le
hagan entrega de sus documentos. Yo solamente tardo unos minutos
en hacer el proceso. Vamos a seguir igual con la
(32:58):
línea como vamos hasta ahorita. Si quiere, regreses a su
zona de confort.
Speaker 3 (33:02):
Por favor,¿ le puede avisar ahí a su gente que
estoy en movimiento para que no vayan a confundirme con
alguna otra persona a cambio?
Speaker 2 (33:11):
No se preocupe, señor. Aquí usted está protegido porque tenemos
la línea abierta. Mientras esta frecuencia esté abierta, usted no
tiene ningún problema hasta que le entregue sus documentos y
sus logotipos de seguridad. Hasta ese momento usted está completamente protegido.
Regrese con la debida calma porque usted es un caballero
y como tal va a ser tratado. De acuerdo, vamos
(33:33):
a nuestra zona de confort.
Speaker 3 (33:35):
enterado enterado este yo sé que ahí está todos ustedes
están abiertos dijo tienen la línea abierta entonces este mire
nosotros aquí donchón este ya ya nos ha enseñado de
verdad todo lo que es la logística el abastecimiento la
transportación todo eso este que ustedes este me imagino que
ya tienen también tienen conocimiento porque ustedes son mucha gente
(33:58):
que se fue militar está ahí con ustedes ustedes efectivamente
tienen caibiles, tienen boina verde, boina azul, boina roja, todas
esas
Speaker 2 (34:08):
boinas
Speaker 3 (34:08):
aquí nosotros también estamos
Speaker 2 (34:10):
está usted bastante enterado de todo eso y eso me
da un gran gusto, un gran gusto porque podemos hablar
con usted con toda la confianza que es de vida,
ahora bien señor, todo lo que le estoy dando a
usted es una protección exclusivamente para usted y para su familia,
Le pregunto,¿ usted va a necesitar una protección adicional para
(34:30):
una persona adicional que no pertenezca a su sangre? O
que ellos vean por su propia seguridad. No,
Speaker 3 (34:36):
negativo, negativo. Yo nada más para mi familia. Le iba
a comentar que aquí también estamos organizados por boinas. Aquí
no son boinas, son sombreros. El que trae sombrero o café,
ese es el de rango mediano. El que trae sombrero
tejana blanco, ese es Don Chon. Y los que traen
(34:58):
gorra son los de Boina. No sé qué boina sea
la más baja ahí, ¿verdad? Entre los militares y ustedes.
Pero el que trae gorra es de lo más bajo.
Yo aquí traigo boina café. Yo soy de mediana, ahora
sí que de rango mediano.
Speaker 2 (35:16):
correcto, muy
Speaker 3 (35:17):
bien
Speaker 2 (35:19):
permítame un segundo por favor porque ya me están bajando
mis claves déme un segundo, no me vaya a colgar,
Speaker 3 (35:23):
permítame me dijo Don Chon bueno, me dijo Gavilán Pollero
que nosotros ya nos estamos preparando también porque mucha gente
de ustedes se ha puesto, como decimos aquí a ver,
Speaker 2 (35:35):
permítame tantito y escúchame claramente ahorita acaban de checar todos
los movimientos y no aparece absolutamente ninguno quiero que me
digas que es lo que está sucediendo
Speaker 3 (35:46):
¿cómo?
Speaker 2 (35:47):
Ahorita están revisando los movimientos y no aparece absolutamente ninguno
de los movimientos que tú me diste. Eso quiere decir
que no hiciste absolutamente nada.¿ Qué es lo que se
va a tratar?¿ De qué estamos hablando? Tú ya te escuché,
ya vi todo lo que tú me comentaste, pero ahorita
estoy revisando y me está diciendo la computadora que no
(36:07):
hay ningún movimiento.¿ Qué es lo que está pasando?
Speaker 3 (36:10):
A ver, déjeme regresar. Mira, aquí estoy todavía en el Oxxo,
no me he movido. Déjame preguntar aquí a la muchacha
del Oxxo a ver qué es lo que pasó, ¿eh?
pero igual este me decía donde este gabilán pollero que
en caso de que ustedes se pongan picudo pues nosotros
ya nos podemos defender este para en caso de que
ustedes ataquen le vamos a hacer una penetración o una
(36:32):
incursión este porque nosotros ya no nos vamos a dejar
este si ustedes quieren robarse los lotes es a permíteme
dejar la pregunta que la muchacha buenos días Buenos días, señorita.
Permítame presentarme con usted, señorita. Soy gallo volador. Mi clave
es gallo volador. Trabajo bajo las órdenes de Gavilán Pollero. Ok,
ahora me dice la persona a la cual yo estoy
(36:54):
depositando que no aparece. ¿Cómo?¿ No es su problema? Entonces,¿
quién es? Voy a llamar a mi pelotón. No, la
puedo llamar. Aquí traigo el radio. Gallina tarantada, gallina tarantada
de gallo volador cambió. Gallina tarantada, gallina tarantada de gallo
volador cambió. Reúneme, por favor, todo el pelotón para atacar
(37:15):
al Oxo Cambio.
Speaker 2 (37:16):
Mira, compa, ya déjate de mamadas. Ya déjate de mamadas,
que vas a atacar a Loxo con tu pelotón. Ya
déjate de mamadas. Y dice, vamos a llegar a un
buen acuerdo, deja de estarme haciendo perder mi tiempo. Con
todo y tus boinas y tus sombreros y todo.¿ Quieres
ver cómo voy y te rajo toda la madre y
te traigo arrastrando por toda la carretera para que veas
(37:37):
cómo está la situación aquí y ya te dejes de
tanta pinche mamada? De que ahora resulta que ya hasta
la cajera no te quiere dar el... No te quiere
validar los movimientos, ¿no? A mí no se va a
burlar de mí. A mí no se va a burlar
de su madre y usted y todo su pelotón.¿ Quiere
ver cómo le empiezo a quemar y cómo le empiezo
a destazar parte por parte de su familia?¿ Y se
(38:00):
le empiezo a entregar en bolsas para que se le
quiten sus mamadas?
Speaker 3 (38:04):
Quieres
Speaker 2 (38:04):
ver cómo te la hago verídica? Por eso a mí
no me ande con chingaderas.¿ Quiere ver cómo le hago
verídica y usted y Chor, Manu y madre y quiere
ver cómo te despojo de todo lo que tengas y
te empiezo a entregar a tu familia en pedazos eso
es lo que quieres que haga
Speaker 3 (38:19):
no oiga pues nosotros ya le decimos que estamos preparados
aquí para yo ahorita voy a llamarle a ella gallina
voladora a gallina atarantada para que se traiga el pelotón
para acá para mi terreno
Speaker 2 (38:32):
mira tu gallina atarantada gallina voladora y tu madre vayan
todos y te voy a hacer vivir la peor pesadilla
de tu vida cabrón porque te trate con respeto y
quieres jugar con mi mente a mi madre a ver
si su dinero lo va a ayudar para encontrar todos
los pedazos de su familia cuelguele a la verga gallina
(38:55):
tarantada conmigo vaya y chingue a tu
Speaker 3 (38:57):
puta madre yo no soy gallina tarantada soy gallo volador
voy a irme a café
Speaker 2 (39:03):
Cuélgale a la verga tú, este... Gallo volador. Gallo apendejado,
cuélgale a la verga.
Speaker 3 (39:09):
Gallo volador, gallina atorantada es la que la vigía, la vigilante.
Tu madre también, y de seguro tu vieja es la
que está ahí dándole placer a toda la gente, ¿no? No, no, no,
mi esposa me... A mí ya me ch... tu madre mugroso,
Speaker 2 (39:21):
vaya y confunda a tu madre.
Speaker 3 (39:23):
A
Speaker 2 (39:23):
ver si yo le regreso la cabeza de su vieja. Ch...
madre mugroso. Mi
Speaker 3 (39:28):
esposa me dejó, oiga, ya le conté la historia, ¿verdad?
Que me pedía mucho dinero.