Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 4 (00:24):
A continuación, himno de nuestra República de Colombia
Speaker 5 (00:55):
¡Oh, gloria y mar se
Speaker 7 (00:56):
cime! ¡Oh, jubilo y mortal!¡ De surcos, de dolores!¡ Que
bien termina ya!¡ Que bien termina ya! ¡Oh, gloria y
mar se cime!¡ Ojo de los matados!¡ Que los hurcos
(01:22):
de dolores!¡ Que el infierno engaña! La libertad sublime derrama
las anonas de su invencible
Speaker 3 (01:41):
cruz. La humanidad entera entre
Speaker 7 (01:43):
cadenas vive, comprende las palabras del eterno Señor en la cruz.
Speaker 8 (02:05):
Somos emisora comunitaria. Colectiva 101.6 FM, con distintivo HJU 71. Autorizada por
el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia. Colectiva,
primera emisora ciudadana de Cartagena
Speaker 9 (02:26):
A partir de este momento, en Colectiva Radio, inicia... Buenos días, Cartagena.
Un informativo diferente. Los invitamos a sintonizarse a través de los 101.6
(02:50):
de la banda FM y conectarse a través de todas
nuestras plataformas. Buenos días, Cartagena.
Speaker 11 (03:03):
Qué tal amigos? Les damos la más cordial de las
bienvenidas a esta, a su emisión de Buenos Días Cartagena
de hoy 29 de octubre. Y pues decirles que Buenos Días
Cartagena es un informativo completamente diferente con más información local,
más cerca de la gente y siempre, siempre estará al
servicio de la comunidad. Luis Adolfo,¿ qué tenemos en la
(03:24):
agenda para hoy? Muy buenos días.
Speaker 12 (03:26):
Muy buenos días Rubén, buenos días a toda la amable
audiencia que a esta hora nos escucha a través de todas, toditas,
todas nuestras plataformas, las cuales estaremos diciendo más adelante. Mucha atención,
un hecho para tener en cuenta, en administraciones pasadas la
Infantería de Marina ya había salido a patrullar las calles
a los barrios de Cartagena en su momento. Esta medida
(03:47):
representó un importante refuerzo para garantizar la seguridad ciudadana y
mejorar mejorar la percepción de seguridad y tranquilidad. Oye, buenos días, Cartagena.
Hacemos un recuento de lo que significó esta acción y
de los resultados que dejó en la comunidad. Habla en
buenos días, Cartagena. Él es alcalde, Rodolfo Díaz, quien es
(04:08):
asesor del mandatario Dumex Turbay Paz.
Speaker 11 (04:11):
Y mucha atención, la fiesta que nos une continúa. Estamos
a semana y media, diría yo, semana y media, dos
semanas del inicio del de nuestras festividades cartagena está prendida
señores en buenos días cartagena hablamos con el periodista productor
gestor cultural jairo martínez desde barranquilla quien nos da su
(04:32):
opinión sobre nuestras fiestas y los esfuerzos que ha adelantado
que ha hecho la administración para hacer de estas fiestas
algo
Speaker 12 (04:39):
inolvidable Mucha atención, analizamos en nuestra sesión deportiva al Real
Cartagena y todo lo que viene de ahora en adelante.
Mucha
Speaker 11 (04:47):
atención, seguimos con nuestro recorrido por los barrios priorizados para
los patrullajes de la Infantería de Marina. Hoy nos vamos
para el barrio Olaya Herrera y allí nos atiende Edwin Gómez,
presidente de Asohac. en la localidad número 2. Y como siempre,
tendremos la reflexión del doctor Rodolfo Díaz-Wright, nuestra sección musical,
(05:09):
la esquina del movimiento, los deportes y mucho más. Usted
nos puede sintonizar a través de los 101.6 de Colectiva Radio,
pero también estamos en todas, todas nuestras plataformas digitales, aquellas
que hemos creado para que usted nos acompañe en todo momento.¿
Cuáles son estas, Luis Adolfo?
Speaker 12 (05:27):
La primera plataforma que usted debe buscar a través de Google,
digita Google en su computadora, en su celular y digita colectivacartagena.radio12345.com.
Ese link lo va a llevar a una aplicación donde
usted le da clic en la flechita y de inmediato
le aparece el sonido digital de Colectiva Radio 101.6 FM. También
(05:49):
a través de la página de soba.co. Allí puede escucharnos
a través de la plataforma o de la emisora cartagenestereo.com.
Quien nos la puede bajar también a través de IOS,
a través de Play Store, la aplicación y escucha diariamente
todos los días de lunes a viernes desde las seis
de la mañana. También puede escucharnos a través de la
(06:11):
radio convencional, la que tiene en su casa, en su vehículo,
manualmente ubica 101.6 CFM y de inmediato también nos escucha todos
los días de lunes a viernes desde las 6 de la mañana.
El pronóstico del tiempo para hoy en Cartagena se registrarán
ligeras precipitaciones durante el día. La temperatura oscilará entre los 27
y 30 grados centígrados, con vientos suaves que alcanzarán velocidades entre 5
(06:35):
y 21 kilómetros por hora. Durante la mañana se espera una
temperatura cercana a los 27 grados, pero la sensación térmica podría
llegar hasta los 31 grados debido a la humedad y otras
condiciones atmosféricas. En la tarde, la temperatura se mantendrá estable
en 27 grados y hacia la noche se prevé el mismo
registro con vientos leves de alrededor de 5 kilómetros por hora.
(06:58):
Se registra en estos momentos mar de leva. Ayer pasamos
por la avenida Santander y el mar chocaba fuertemente contra
las piedras y salía a la avenida el agua. Realmente
impresionante cómo está el mar embravecido para este tema terrestre.
del mar de leva, imaginamos que es el coletazo, todo
ese coletazo que viene de la tormenta del huracán Melisa
(07:20):
que está actualmente metido de lleno en el Caribe y
las comojamaicas quedaron casi completamente destruidas. Bueno y con el
patrocinio de la Escuela de Gobierno de Cartagena el mensaje
del día de hoy, dime y lo olvido, enséñame y
lo recuerdo involúcrame y lo aprendo de Benjamín Franklin esta
frase El pico y placa para hoy, vehículos particulares, placas
(07:43):
terminadas en 78, motos 78, taxis 3 y 4. Y a
Speaker 11 (07:47):
las 6 y 5 minutos de la mañana nos vamos con las
efemérides de un día como hoy, 29 de octubre, desde los
Estados Unidos, Ana Ángel.
Speaker 5 (07:58):
Todos los días pueden ser un motivo para celebrar algún
acontecimiento importante que marcaron la política, la cultura o el
trayecto de la historia para algún país. El 29 de octubre
está repleto de estos acontecimientos. Hola, yo soy Ana Ángel
y estas son las efemerides para Buenos Días, Cartagena. El 29
de octubre de 1863 se funda el Comité Internacional de la
(08:23):
Cruz Roja con el objetivo de proteger a las víctimas
de la guerra y de la violencia interna. En 1929 sucede
el conocido como Martes Negro en la Bolsa de Nueva York,
Estados Unidos, dando comienzo a la Gran Depresión. El 29 de
octubre de 1998, desde Cabo Kennedy, el transbordador espacial Discovery emprende
(08:48):
una misión de experimentación en el espacio, con una tripulación
de siete miembros que incluye al veterano astronauta John Glenn
y al astronauta español Pedro Duque. En 2005, el reloj Big
Ben de Londres se detiene durante 33 horas para realizar tareas
de mantenimiento. Es la parada más larga en los últimos 22 años.
(09:10):
Y solo hace un año, el 29 de octubre de 2024 en España,
se producen grandes lluvias torrenciales causadas por una DANA, depresión
aislada en niveles altos, dejando 234 personas fallecidas y graves daños materiales,
afectando a la comunidad valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, convirtiéndose
(09:33):
en uno de los peores desastres naturales de la historia
de España. El 29 de octubre de 1885 salió el nuevo single
de Elton John, Nikita. Les habló Ana Ángel, mañana más efemérides. Bye.
Speaker 11 (10:05):
Bueno, decirle a Ana Ángel que fue en 1985, no en 1885.
Ella nos envía todos los días estas efemérides desde los
Estados Unidos. Bueno, seguimos aquí porque en Buenos Días, Cartagena,
continuamos de fiesta, sí señor, la fiesta que nos une.
Y hoy, en Buenos Días, Cartagena, su majestad, el merengue.
(10:27):
Pero el merengue sabroso, aquel merengue que no olvidamos, que
se mantiene allí, que lo mantenemos vivo en nuestra memoria.
Aquí tenemos a Wilfrido Vargas con esto que se llama Oye,
abre tus ojos.¿ Te
Speaker 12 (11:10):
acuerdas de esto, señor Luis Adolfo? Hombre, por supuesto, una canción,
una merengue sabrosísimo para bailarlo, de los años 80. Este merengue muy,
muy sabroso para bailarlo. Esta canción, si no estoy mal,
no sé si me corrí, creo que era de la
Villos Caracas Boys, esta canción.
Speaker 11 (11:27):
No, señores,
Speaker 12 (11:27):
estoy de cupido barcas.
Speaker 11 (11:29):
No,
Speaker 12 (11:31):
pero, espérese, creo que es un cover, no recuerdo. Pero bueno,
yo le traigo esto, yo le traigo esto, este merengue
que se llama que se llama, es de Yossi Esteban,
de la Patrulla 15, que se llama El Moreno Está. Escuchémoslo.
Speaker 2 (11:48):
¡Ay, mamacita, caramba!¡ Te voy a estropear, te voy a estropear!
Speaker 11 (11:55):
Hoy estamos de puro merengue, sí, señor. Y merengue, y
disculpad el merengue aquí, pero que poco, que poco se
escucha ya en las sectoras, pero que... Es, es letal,
es letal. Escucha.
Speaker 4 (12:35):
el hotel, allá lo estaba esperando un novio que ya
tenía y mandan al negro al trabajo un novio que
ya tenía y mandan al negro al trabajo y el
moreno
Speaker 11 (12:48):
está que quiere pelear el moreno esta ñapa de los
hermanos Rosario, esto se llama la dueña del swing
Speaker 10 (12:57):
ahora si, los dueños del swing, pa' que sepa tu
nombre
Speaker 12 (13:09):
Eso era un poquito más arrebatado, tremendo, estos tres cantantes,
grupos musicales de merengue, oígame, José Esteban fue el que
se inventó esa frase, sacúdate que tienes arena, ¿cierto? Señor,
eso es de rica arena, eso es de
Speaker 11 (13:25):
rica arena
Speaker 12 (13:26):
Bueno, bueno, por ahí también es merengue, merengue,
Speaker 11 (13:29):
sacúdate que tienes,
Speaker 12 (13:31):
hay que... Hay que meter a Ricarena en la próxima.
Speaker 11 (13:33):
Totalmente. Sí, señor. 6, 11 minutos y a esta hora vamos
con nuestros titulares. Con el
Speaker 14 (13:41):
patrocinio de
Speaker 11 (13:42):
Aguas de Cartagena
Speaker 14 (13:44):
Estos son nuestros titulares
Speaker 11 (13:46):
La región advierte en riesgo inminente por deterioro avanzado de
edificio en centro histórico de Cartagena. En el primer piso
del inmueble funcionan establecimientos frecuentados por turistas, pese a que
hay una orden de evacuación.
Speaker 12 (14:00):
Mucha atención, mucha atención, policía impulsa la campaña de seguridad
vial en el municipio de Calamar, Bolívar. La iniciativa se
enfoca en ofrecer recomendaciones claves a los actores viales para
prevenir accidentes y proteger
Speaker 11 (14:12):
sus vidas. Mucha atención, Cartagena ratificó restricción de parrillero a
hombre en 10 barrios por un año. Se busca disminuir los
factores de riesgo asociados a delitos cometidos a bordo de
motocicletas como el hurto y el sicariato. y pues los 10
barrios más adelante los estaremos dando 6-12 minutos vamos con
la noticia del momento
Speaker 14 (14:33):
Titan Chat presenta la noticia del momento
Speaker 11 (14:38):
Bueno, decirles que Titan Chat ahora está acompañado por Civi
como agente virtual y pues Titan Chat sigue siendo la
línea diseñada para facilitar la comunicación eficiente y directa con
la comunidad a través de WhatsApp. Y presentamos aquí la
noticia del momento, no sin antes decirles nuestra línea o
la línea Titan Chat.
Speaker 12 (15:00):
La línea Titan Chat de la 304-251-1127. Repetimos, 304-251-1127. Es
una línea de WhatsApp, no es una línea de llamadas. Recuerde, 304-251-1127.
Y a las 6.13 minutos decirles la noticia del momento. Mire,
Luis Adolfo, llama la atención esto que va a suceder
en la ciudad de Cartagena.
Speaker 11 (15:22):
el que salga la infantería de Marina pero esto ya
había ocurrido en tiempo atrás, ya había ocurrido de tiempo atrás,
la infantería ya había patrullado los barrios y los diferentes
sectores de la ciudad esto en pasadas administraciones¿ qué pasó?¿
y bajo qué administración sucedió?¿ quién es nuestro primer
Speaker 12 (15:42):
invitado? Luis Adolfo Rubén, establecemos contacto con el exalcalde de
Cartagena y hoy asesor del doctor Dumay Turbay Paz, el
doctor Rodolfo Díaz Wright, a quien le preguntamos cómo le
fue a la ciudad cuando usted decidió que la infantería
patrullara las calles de la ciudad. Muy buenos días, doctor Rodolfo.
Speaker 11 (16:05):
Se nos ha quedado enmudecido el doctor Rodolfo, pero bueno,
decirles que sí, efectivamente, el exalcalde, el doctor Rodolfo Díaz-Gray,
tomó en su momento la decisión de sacar la infantería también.
No sabemos las condiciones de modo tiempo y lugar que
(16:26):
se dio, Pero sí, sí lo decidió él para tomar
una decisión y pues le sugerimos, doctor Rodolfo, abra el, exactamente,
sí señor, que abra el micrófono. El micrófono está muteado
en este momento para que podamos hablar tranquilamente con usted.
(16:47):
El
Speaker 12 (16:48):
doctor Rodolfo Díaz-Rey fue alcalde de Cartagena entre los años 2003 y 2004.
2003 y 2004. Sí señor, en esa época fue alcalde de
encargado y bueno, vamos a preguntarle, queremos preguntarle precisamente cuáles
(17:12):
fueron las acciones que se tomaron en aquel momento para
introducir a la Infantería de Marina en los barrios de
la ciudad de Cartagena. Él fue designado, Rubén, por decreto
presidencial y a través de
Speaker 11 (17:29):
la Nación de Bolívar. Ahora sí, ahora sí. Luis Adolfo,
usted le preguntaba al doctor
Speaker 12 (17:35):
Rodolfo
Bueno, doctor, la pregunta es, hombre,¿ por qué se decidió
que la infantería patrullara las calles de la ciudad en
aquel momento, cuando usted fue alcalde?
Speaker 16 (17:48):
Bueno, muy buenos días a todos. Bueno, yo fui alcalde
en un episodio muy raro de la ciudad. Yo nunca
había sido político, nunca había votado. Yo acababa de salir
de 30 años de servicio en Ecopetrol y por unas coincidencias
de la vida estaba ayudando a Alberto Barbosa a hacer
su campaña. Y se presentó a la vacancia y caí
(18:11):
en la terna y finalmente me nombraron. Entonces fui alcalde
sin haber nunca en mi vida votado y sin saber
nada de política. Entonces yo simplemente me tocó un comandante
de policía que en esa época aquí no había área metropolitana,
no había policía metropolitana, sino que era una policía de
(18:32):
Cartagena y mandaban solamente coroneles. Yo desde que llegué a
la policía empecé a molestar porque yo tenía un poco
de conocimiento de otras áreas del país y decía que
aquí debíamos tener una policía metropolitana y que debían venir generales.
Y entonces eso me ganó la mala voluntad del coronel
de turno y terminamos no hablándonos, prácticamente no reconociéndonos porque
(18:58):
él no asistía a los consejos de seguridad. Mandaba un
subalterno y después regresaba molesto por lo que habían decidido.
Esto causó que yo me dirigiera al general Teodoro Campos,
que era el comandante general de la policía, para pedir
su cambio. Entonces, en ese vaivén, yo era muy amigo
(19:18):
del señor Augusto Vidal, que en ese momento era el
comandante de la infantería, y empezamos a hablar sobre que
nos ayudara en ese proceso de patrullar la ciudad, porque
todos recordábamos que cuando éramos niños había una policía PNM,
que le decían la PM. Sí. que eran unos infantes
de marina de gran estatura, casi siempre morenos, que usaban
(19:44):
un vestido khaki con una bufanda roja y un casco
blanco con una línea roja. Y andaban en unos camiones
patrullando la ciudad y era realmente tenebroso. O sea, donde
llegaba un camión cargado de PN, de PM, pues no
quedaba nadie. Todo
Speaker 13 (20:00):
el mundo
Speaker 16 (20:00):
salía huyendo y ellos entraban a los bares y hacían
requisas y sacaban a los bandidos arrastrados debajo de las camas.
Y entonces el fenómeno de patrullaje de la policía naval militar,
que creo que fue creada para controlar un poco el
desempeño de los militares en las calles. Correcto. Estoy creyendo
(20:22):
que fue eso. Ese apoyo se convirtió en una presencia
que daba mucha tranquilidad, que daba mucha sensación de seguridad
y además que generaba en el delincuente, digamos que una...
una sensación de miedo, de pánico, de peligro. Entonces el delincuente,
(20:44):
cuando veía a la policía militar, también se sentía sobrecogido
y desaparecía. Entonces, como resultado del uso de la policía,
la ciudad se tranquilizaba, tenía una percepción de que lo
estaban vigilando, que lo estaban cuidando, que lo estaban ayudando,
y era muy bienvenido de esos camiones con la policía
militar porque porque generaban un concepto y una sensación de
(21:08):
que estaban seguros. Eso se usó mucho tiempo y yo
no sé las razones por las cuales desapareció. Pero cuando
yo estuve en el cártel, me acordé de eso, hablé
con Augusto Vidal y él dijo, claro, yo puedo patrullar.
Yo no soy policía, pero eso no quiere decir que
no puedo andar por las calles mirando qué pasa. Y
entonces lo utilizamos en el mercado basurto y lo utilizamos
en varios sectores y eso ayudó mucho a que por
(21:29):
lo menos mientras yo estuve de alcalde pues tuviera tranquilidad
sobre todo que no tenía respaldo de la policía sino
de un coronel castellano que era el segundo a bordo
que pues me colaboraba mucho pero el comandante que estaba
encargado en Cartagena no me colaboraba. Y bueno, posteriormente él
se fue de aquí y ya se resolvió la cosa
pero fue un impase que tuve como alcalde y me
(21:51):
tocó ayudarme de la infantería y fue una opción muy buena,
porque yo tenía la experiencia de niño de que la
policía militar infundía respeto en las calles, daba sensación, daba
percepción de seguridad y de tranquilidad. Entonces, cada vez que
aquí en Cartagena se producen fenómenos de eso, todo el
mundo recuerda, la gente mayor recuerda esa época. Entonces, es
(22:15):
probable que, bueno, entre otras cosas, el fenómeno actual de
la ciudad se deriva de un hecho muy sencillo. No
sé si ustedes en la Constitución, en el artículo 2, dice
que el Estado está creado y estatuido para cuidar a
los ciudadanos en su vida, honra y bienes. Cuando hablamos
de vida, honra y bienes, quiere decir no maten, no
(22:36):
roben y no violen derechos humanos. Entonces, esos tres elementos
que están en la primera página de la Constitución son
unos elementos sumamente sensibles porque son derechos personalísimos y son
derechos de aplicación instantánea. O sea, no hay que hacer
una ley para que la gente no mate. Eso la
Constitución lo dice y se cumple directamente. Entonces, también son
(22:57):
derechos que son muy sensibles. La ciudadanía es muy sensible
cuando se violan esos derechos. Entonces, la Constitución nunca ha dicho...
Es que nosotros estamos establecidos para cuidar la vida del 99.8%
de los ciudadanos y para cuidar los bienes del 95.4%. No,
la constitución dice que se cuida toda la vida, todos
Speaker 11 (23:15):
los bienes y toda la honra de todo el mundo.
Speaker 16 (23:18):
Y cuando uno solo se viola, se produce el fenómeno
de percepción de que está pasando algo malo.
Speaker 11 (23:25):
Correcto. Doctor Rodolfo, el ambiente en su momento, cuando usted
fue alcalde, era parecido al de hoy.¿ Qué cambia con
relación al ambiente que se está viviendo hoy y esa
necesidad que ha tenido el alcalde, el doctor Dumec Urbay,
de pedirle al ministro de Defensa que lo apoye con
(23:45):
los patrullajes de la infantería?
Speaker 16 (23:48):
Bueno, no, el ambiente era muy diferente. Cartagena no tenía
tampoco los habitantes que tiene ahora. Cartagena tendría en esa época 500, 600
mil habitantes estaba empezando a producirse el gran éxodo de
campesinos hacia la ciudad habían llegado los venezolanos y todavía
barrios como Mandela eran barrios pequeños pero si ya había
(24:12):
la percepción de inseguridad siempre va a existir como les
explicaba con un solo muerto que hay
Speaker 12 (24:17):
con un solo
Speaker 16 (24:18):
robo que hay o con una sola violación de un
derecho humano que hay se viola la constitución y eso
genera esa sensación y esa percepción de la inseguridad y
de violencia y de violaciones la ciudadanía es muy sensible
a eso y el equilibrio ahí en esas áreas es
muy sensible Y es por eso que al Estado le
cuesta tanto trabajo lograr ese equilibrio de que la gente
(24:39):
esté tranquila. Un mecanismo tranquilizador es la percepción que la
gente tiene cuando ve en la calle el ejército, ve
la policía, ve el patrullaje, ve que están cuidando, eso
lo tranquiliza. Es como cuando usted pone una red en
su casa y pone una escámara y compra un perro grande.
Usted está más tranquilo, ¿cierto? Y dice, no, yo estoy seguro.
(25:02):
Y hay un dicho que dice que tenga miedo y
Speaker 11 (25:05):
se compra un perro.
Speaker 16 (25:08):
Entonces psicológicamente el ciudadano es muy sensible y tiene un
equilibrio muy inestable en ese proceso de la vida honra
y bienes porque son derechos que con uno solo que
se viola inestabilizan a la sociedad. Entonces eso genera en
el Estado unas responsabilidades muy grandes, porque todos sabemos que
(25:29):
nunca vamos a tener cero violaciones, pero sí tenemos que
tener un mecanismo que permita que la gente esté tranquila.
Y eso
Speaker 13 (25:36):
es
Speaker 16 (25:36):
lo que hizo el alcalde, es lo que siempre se
ha hecho. El alcalde le dice al ministro, ministro, nosotros
hemos hecho todo, vaya a creer que nosotros estamos con
las manos amarradas. Tenemos 4.500 policías trabajando y les hemos dado
todas las herramientas y les hemos dado todas las patrullas
y las motos y todo lo que necesitan los equipos.
Pero es que hay una cosa que nosotros no podemos
y es que hay unas luchas de banda, hay un
(25:58):
armamentismo tremendo en la ciudad, detrás de cada delito hay
una moto y hay un arma de fuego. Entonces nosotros
sí necesitamos que definitivamente se muevan estos elementos. estratégico en
el proceso un elemento estratégico para la tranquilidad definitivamente es
que haya más fuerza en la calle y que haya
más patrullaje y que la gente los vea que la
(26:19):
gente los sienta y que la gente vea que hay
un amigo caminando por enfrente de tu casa y que
está con un fusil y todo el que sea bandido
que ve ese hombre caminando con ese fusil por ahí
no pasa, eso es sencillo
Speaker 3 (26:31):
Entonces
Speaker 16 (26:32):
un poco es eso, no es manejar todos esos conceptos.
Obviamente que en la medida en que desarmemos gente, en
la medida en que descubramos quiénes son los sicarios, en
la medida en que se capturan los ladrones, pues va
a haber una seguridad real.
Speaker 12 (26:45):
Doctor, en aquellos años no había de pronto el gran
incremento que hay actualmente de mototaxismo. De pronto tampoco había
tantos problemas de inseguridad actualmente.¿ Usted recuerda de pronto algún
hecho impactante de aquella época que generó también que salieran
(27:08):
a las calles los infantes? Sí.
Speaker 16 (27:13):
Bueno, en Cartagena siempre ha habido una brigada que sale
a la
Speaker 12 (27:16):
calle
Speaker 16 (27:17):
que es la que está en Mamonal al lado de Copetrol.
Ahí hay 200 infantes de marina acantonados en unas viejas bodegas
que tuvo ahí la Andia National. Y esa brigada está
ahí y cuando hay problemas de orden público en Mamonal,
esa brigada sale y patrulla y hace presencia. Y eso
siempre ha sido el punto que ha equilibrado los problemas
(27:38):
sociales y los problemas laborales en la zona industrial. entonces
yo como gerente de Ecopetrol tenía mi disposición por ejemplo
en diciembre creo que en los primeros días de diciembre
o los últimos días de noviembre de 2001 se produce el
asesinato del líder sindical más reconocido de la región que
era Auri Sará en esa ocasión la infantería marina fue
(28:03):
fundamental en el control del orden público y en el
rescate de Ecopetrol Después de que muere Aurí, se produce
todo un proceso laboral, sindical, social, tremendamente complejo. La refinería
Speaker 13 (28:18):
se
Speaker 16 (28:19):
paraliza, se queda la refinería oscura y sin producción durante
muchos días. Y fue la infantería quien nos devolvió la refinería,
nos devolvió la tranquilidad. y nos devolvió la posibilidad de
poner a moverse nuevamente el sistema productivo de la ciudad,
empezando por la refinería, que bueno, es la que generaba
los combustibles. Entonces, la refinería es como los árbitros, ¿no?
(28:41):
Entre menos se notan es porque está mejor.
Speaker 11 (28:44):
Claro. Doctor, finalmente,¿ cuál puede ser ese de pronto, porque
todos le estamos viendo el beneficio, pero en medio del análisis,¿
cuál puede ser de pronto ese hecho no tan bueno
que se puede leer o que se puede ver tras
(29:07):
los patrullajes de la infantería marina
Speaker 16 (29:09):
Eso es clave y el alcalde lo tiene muy claro.
El alcalde es un estratega tremendo y bueno, no da,
como dicen aquí, no da puntadas individuales o no toma
acciones sin un análisis estratégico muy serio. Evidentemente ese es
un proceso que pone varias fuerzas en contacto y que
son fuerzas que tradicionalmente tienen misiones diferentes y que además
(29:31):
son elementos de poder. El sistema que más poder maneja
en un país es el que está armado, las fuerzas armadas.
Es el que tiene la disuasión en la mano. El
legislativo tiene la disuasión en las leyes, el presidente en
las órdenes y en los decretos, pero las fuerzas militares
la tienen en las armas, entonces evidentemente esos son elementos
(29:51):
muy sensibles porque tienen mucho poder y tienen el monopolio
del arma, entonces tienen que ser muy coordinados. Tienen que
las reglas estar muy claras, las estrategias estar muy bien diseñadas,
muy bien definidas, dejar todo claro, todo organizado y debe
disponer de una logística muy, muy, muy, muy bien estructurada
para que marche como un reloj, porque la Fuerza Armada
(30:14):
cuando tiene organización, cuando tiene un plan, Ya ellos funcionan
adecuadamente y cuando tienen, como llaman ellos, consignas.¿ Usted ha
oído hablar que un policía le dice, mire
Speaker 11 (30:26):
es
Speaker 16 (30:26):
que allá están robándonos que mis consignas están aquí. Y
hasta
Speaker 11 (30:29):
ahí llega. El hombre no camina un paso más.
Speaker 16 (30:34):
Entonces ellos como funcionan bajo esos esquemas de planeación muy avanzada,
entre otras cosas la planeación la inventaron los militares. Ellos
funcionan bajo esquemas muy bien planificados, muy bien estructurados, muy
bien organizados y muy bien controlados. El círculo PHBA lo
tiene muy bien interiorizado la política. Entonces hay que trabajar
con ese concepto. Y eso se discutió muy fuertemente, bien organizado,
(30:57):
bien estructurado y con reglas claras. ellos funcionan adecuadamente y
eso es lo que estamos planteando en este momento por
eso digamos que el arranque se va a demorar un
poquito porque bueno, hay que organizar hay que hacer una logística,
hay que buscar unos camiones hay que buscar todas unas
zonas de pronto, no sé definir elementos estratégicos ya están
definidos los barrios pero hay que definir la cantidad de
(31:19):
personas los horarios, en fin, entonces ellos no funcionan mientras
no tengan eso bien estructurado y es una regla de
juego clara porque estamos hablando de un elemento de mucho
poder como es la Fuerza Armada Era un coronel cartagenero, ¿no?
(31:57):
Jugaba softball con nosotros en el campito de Boca Grande.¿
De qué jugaba? Él era malo, él siempre estaba en
la banca, pero a veces le daban la manilla y
lo ponían en el right field. Cuando no había asuntos
en el line, no, lo ponían en el right field
Speaker 12 (32:13):
Tú también fue director de Distri Seguridad, ¿cierto?
Speaker 16 (32:16):
Sí, él ha estado siempre vinculado y creo que maneja
hoy en día una empresa de vigilancia también muy reconocida.
Entonces es un hombre que siempre ha estado vinculado a
la ciudad y es un hombre que conoce la ciudad.
Siendo un coronel cartagenero que se escribe aquí, tiene que
saber lo que fue también la policía militar y se
escribió en ese ambiente. Entonces era un hombre que la
tenía muy clara. De pronto en otras circunstancias no es
(32:38):
tan fácil, pero a mí me tocó la fácil afortunadamente
y me ayudó.
Speaker 11 (32:43):
Sí, al alcalde le ha tocado bailar con una muy fea,
con una muy muy fea. Sí señor,
Speaker 16 (32:48):
pero bueno, vamos para adelante. Ahora
sí reconoció el ministro una cosa muy importante. Y eso
sí debe decírselo a los cartageneros, ¿no? Para que esos
que se sientan en un escritorio a hacer seguridad de
PC y seguridad de iPhone, se olviden y empiecen a
estudiar y a investigar. El ministro dijo, los indicadores de
Cartagena están mucho mejores que en otras ocasiones y mucho
(33:11):
mejores que en otras regiones del país. El trabajo que
se está haciendo en Cartagena sí está funcionando en plan.
Speaker 11 (33:17):
Doctor Rodolfo, muchísimas gracias por estar con nosotros.
Speaker 16 (33:21):
Señor, gracias a ustedes. Un abrazo.¿ Cómo están las máquinas?
Las máquinas funcionan,
Speaker 12 (33:26):
¿no? Perfectamente. Esto está
Speaker 11 (33:32):
volando. Bueno, señores,
Speaker 16 (33:32):
un
Speaker 11 (33:33):
abrazo. Sí, señor. Óigame, Luis Adolfo, ahí tiene usted. La
infantería salió, la infantería garantizó la tranquilidad. Y ahí está
usted viendo que ahora mismo se hace necesaria o
Speaker 12 (33:47):
no. Hombre, sí, claro, se hace necesaria todo este tipo
de acciones que está tomando la alcaldía de Cartagena para
que realmente nos sentamos mucho más seguros. Como le decía
en un principio, no es lo mismo tener dos policías
en una moto que de pronto tener todo ese andamiaje de...
de logística militar... de pronto una tanqueta de esas... que
(34:09):
la ponen en un barrio... con 4 o 5... y de pronto
no sé... se me ocurre que en algún momento... un helicóptero...
llegue llegue a un campo... y se bajen los militares...
con sus fusiles 10... y se pongan a discreción... en fin,
(34:29):
eso impacta, eso impacta a la gente... sí
Speaker 11 (34:32):
señor, sí señor... 6.32 minutos de la mañana. Luis Adolfo,
vamos con el tema de la reflexión. Bueno, acabamos de
escuchar al doctor Rodolfo. No está de más escucharlo nuevamente,
¿no
Speaker 12 (34:43):
Bueno, sí, vamos con el doctor Rodolfo Díaz Wright aquí
en su momento de reflexión en el editorial. Aquí en
Buenos Días, Cartagena.
Speaker 17 (34:54):
En tiempos donde la verdad suele esconderse entre titulares, donde
la opinión se confunde con el ruido, y donde la
crítica parece delito, se hace necesario volver a pensar, con argumentos,
con decencia y con memoria. Llega a este espacio la
palabra ponderada, el análisis sin miedo, y la voz de
quien ha hecho del pensamiento un ejercicio de libertad. Con ustedes,
(35:15):
el editorial del Dr. Rodolfo Díaz Wright, Razón, Derecho y
Conciencia Ciudadana, al aire.
Speaker 16 (35:26):
Muy buenos días. Tradicionalmente el alcalde de la ciudad es
un personaje que todo el mundo lo escucha, oye hablar
de él, lo mencionan, pero muy raras veces la gente
lo ve, muy raras veces la gente interactúa con él,
y de hecho se tiene noticias de alcaldes que casi
(35:48):
nunca ocurren. La gente lo mira y no lo alcanza
a ver en ninguna parte porque casi siempre están en
su despacho atendiendo. Reuniones muy importantes, atendiendo visitantes ilustres, entregando
las llaves de la ciudad, condecorando personas, en fin. Los
alcaldes tienen unas interacciones de tipo social con la comunidad
(36:14):
bastante alta y sobre todo con las personas que visitan
a Cartagena, que son muchas. Entonces, no es muy tradicional,
no era muy tradicional. que tuviéramos un alcalde como este
que tenemos actualmente, que prácticamente la ciudad lo está viendo
casi toda, todos los días. El alcalde es una persona
(36:36):
que muy poco labora en su despacho, en la oficina,
y casi siempre está desde las 5 o 6 de la mañana
hasta las 6 de la tarde recorriendo la ciudad. y no
recorriéndola por recorrerla recorriendo hablando con la gente hablando con
las comunidades hablando con los líderes reconocidos los líderes comunales,
(37:02):
con líderes de mucha trayectoria, con líderes que están muy, muy,
muy involucrados en las problemáticas cívicas, en las problemáticas sociales,
en las problemáticas de su comunidad, y que se las
transmiten de primera mano al alcalde, y él muy, muy,
muy frecuentemente, inmediatamente produce soluciones. Cuando no las puede producir,
(37:23):
pues se llevan a, al seno del equipo para dar
las soluciones posteriores. Pero en general, este alcalde se ha
caracterizado por ser un alcalde que tiene un contacto muy, muy, muy,
muy grande con las comunidades. En el despacho se reciben
(37:43):
Prácticamente todas las comunidades de la ciudad que requieran ir
al despacho a hablar directamente con él en reuniones específicas
en donde se van a solucionar problemas que ameritan que
se esté en el despacho con el gabinete o en
los barrios, en los encuentros barriales. en todos estos encuentros
comunitarios que se hacen, en todas las visitas de obras
(38:05):
que se hacen, en fin, en todas las actividades que
se dan en la ciudad, el alcalde está presente, y
es una persona prácticamente un ciudadano más, que todo el
mundo se encuentra en cualquier sitio, que todo el mundo
habla con él en cualquier parte, hay quien escucha perfectamente,
interactúa con todo el mundo, es una persona muy, muy,
muy cercana, una persona que gobierna muy, muy al frente
(38:28):
del pueblo mexicano, una persona que interactúa mucho con la ciudadanía,
y eso definitivamente está generando un nuevo modelo de gobierno,
un modelo muy, muy, muy productivo, muy eficaz, que cada
día se anotan sus resultados. Ojalá que esto se vuelva
una costumbre en la ciudad. Muchas gracias.
Speaker 9 (38:53):
Un patacón con queso en el palito de caucho. Y
buenos días, Cartagena. La mejor manera de comenzar tu día.
Speaker 18 (39:07):
Oyes ese goteo? Esa llave podría estar desperdiciando alrededor de 15
litros al día, lo que significa miles de litros al año.
Te invitamos a revisar y reparar los grifos y baterías sanitarias.
Un pequeño cambio puede significar un gran ahorro para el
planeta y para tu bolsillo.
Speaker 13 (39:23):
Somos parte de ti.
Speaker 18 (39:25):
En Aguas de Cartagena, nuestro compromiso es la transformación ecológica.
Cuidemos el agua. Cada gota cuenta.
Speaker 19 (39:32):
Somos Aguas de Cartagena. El Caribe sabe intensidad, a la
sal de los sacrificios, a la dulzura de la victoria,
al picante de la ambición. Esa es la esencia de
la excelencia que te espera en Humayor, una educación que
te nutre con tradición y te inyecta con innovación.
Speaker 20 (39:50):
No solo consumes conocimiento, lo creas, porque Humayor sabe a
lo que sabe Cartagena de Indias.¿ Listo para saborear el éxito?
Inscripciones abiertas, matrícula 100% gratuita. Humayor, moviendo el mundo al
ritmo del Caribe.
Speaker 21 (40:06):
Ya realizaste el pago de tu factura de energía? Aprovecha
estos días y realiza el pago de tu factura a
tiempo para que disfrutes de tu servicio de energía sin interrupciones.
Hazlo fácil, rápido y sin filas a través de nuestros
canales digitales o puntos de recaudo autorizados.
Speaker 22 (40:24):
En el corazón del Centro Histórico hay un rincón donde
la pizza es arte y la cerveza una experiencia. Mr.
Rick Pizza & Beer te invita a disfrutar sabores auténticos
con ambiente fresco, música suave y buena vibra. Carrera 10, número 3937,
Barrio San Diego, Centro Histórico. Muy cerca de todo, pero
(40:44):
con el encanto que sólo Cartagena ofrece. Mr. Rick, donde
cada bocado cuenta una historia.
Speaker 23 (40:53):
cartagena necesita líderes con principios visión y compromiso la escuela
de gobierno y liderazgo trabaja para formar ciudadanos capaces de
transformar la realidad de nuestra ciudad fortaleciendo la participación la
ética y el servicio público escuela de gobierno y liderazgo
de cartagena formando líderes para el presente y el futuro
(41:15):
de nuestra ciudad
Speaker 24 (41:20):
Atención Cartagena, Distri Seguridad cuenta con Titan Chat, la herramienta
digital que te conecta al instante con nuestro equipo de seguridad. Emergencia,
alerta o situación sospechosa en tu barrio. Escríbenos por WhatsApp
al 304-251-1127 y activa la respuesta inmediata. Titan Chat está
disponible 24-7, ágil, segura y siempre contigo. Con Titan Chat
(41:45):
tu voz es escuchada y tu seguridad protegida. 304-251-1127 Escríbenos
ya Distri Seguridad Protección que responde
Speaker 25 (41:59):
En Bolívar, el progreso tiene un aliado, Camacol. Somos la
Cámara Colombiana de la Construcción, el gremio que reúne a
empresas y personas comprometidas con construir un mejor país. Desde
hace décadas, Camacol Bolívar
Speaker 13 (42:13):
vela
Speaker 25 (42:13):
por los intereses de la industria, impulsando la innovación, la
calidad y el crecimiento de nuestra región. Construimos juntos, construimos futuro.
Camacol Bolívar, la fuerza que edifica sueños.
Speaker 9 (42:33):
Atención a nuestro siguiente bloque informativo en Buenos Días
Speaker 11 (42:38):
Cartagena.
Speaker 12 (42:53):
Mucha atención, mucha atención, investiga muerte de hombre entre Turbaco
y Arjona en Bolívar, transeúntes encontraron el cadáver en la
vía que comunica a estos dos municipios
Speaker 11 (00:00):
6.41 minutos de la mañana.
Speaker 14 (43:07):
Hablemos en positivo con el patrocinio de la Escuela de
Gobierno y Liderazgo de Cartagena de Indias.
Speaker 11 (43:14):
Señor, hablemos en positivo porque se precian las fiestas en
la ciudad de Cartagena.
Speaker 2 (43:29):
cartagenero vamos todos a
Speaker 11 (43:31):
celebrar como buen cartagenero nuestro siguiente invitado y vamos a
hablar con él y pues desde la ciudad de Barranquilla
él está en Barranquilla pero vamos a hablar con él
de las fiestas vamos a hablar de las fiestas de
noviembre de las fiestas de independencia porque la sangre de
Cartagena la lleva allí en las venas Luis Adolfo quien
(43:53):
es nuestro siguiente invitado
Speaker 12 (43:55):
Rubén, tenemos con nosotros al productor, periodista y ex-manager de
varios artistas internacionales, el señor Jairo Martínez, a quien le
preguntamos cómo ve usted las fiestas de Cartagena desde la
ciudad de Barranquilla. Muy buenos días, Jairo. Buenos
Speaker 26 (44:11):
días,¿ cómo están ustedes? Les faltó presentador de televisión de Telecaribe,
que es mi actual posición.
Speaker 3 (44:18):
Exactamente. En este
Speaker 26 (44:20):
momento, pero feliz de estar hablando con ustedes. Siempre que
tengo que hablar con los amigos cartageneros, con mis paisanos,
para mí es un placer siempre.
Speaker 11 (44:31):
Oye, mi Jairo,¿ cómo se ven las fiestas desde la
ciudad de Barranquilla? Porque Cartagena está encendida, Cartagena está prendida,
pero¿ cómo la ven desde Barranquilla?
Speaker 26 (44:42):
Mira, yo estoy viendo, yo tengo ya nueve años de
estar en Barranquilla, viví casi 40 en los Estados Unidos, viví
tres en Bogotá, entonces, pero yo creo que nosotros vamos
por el camino que Barranquilla se ha convertido, supongamos, aquí
hay dos cosas que la gente desayuna, almuerza y cena,
(45:02):
que es el Junior y el Carnaval de Barranquilla. Y
yo creo que Cartagena en este momento, el alcalde de Dometurbay, está, digamos,
no sé si recibiendo consejos de Alex Charles, lo cual
me parece fabuloso, porque aunque la gente a veces se
queja de que la fiesta, de que esto... Pero además
de todos los problemas que estamos viviendo hoy día en
(45:23):
la vida, si no tenemos un poquito de diversión, si
no tenemos ese tipo de eventos, digamos, la fiesta de Cartagena,
que siempre han sido, no solamente, es el único... El
único día de fiesta que es nacional, que es el 11
de noviembre. El reinado está volviendo ahora, Raimundo. ha estado
muy cercano al alcalde, parece que RCN ahora le dijo
(45:46):
a Raymundo que quiere que de nuevo Cartagena sea quien
mande a la reina de Colombia a mis universos. Entonces,
si tú me dices cómo veo yo los toros de
la barrera, lo veo muy bien, muy bien. Y sobre
todo te digo una cosa, en los nueve años que
yo tengo que estar en Telecaribe, yo me he paseado
por todos los departamentos de la costa. Nosotros tenemos una
(46:07):
cantidad de... de eventos como es el Festival Vallenato, como
el Festival de Curas Acordeones, como es Francisco Lombre, como
es la fiesta del 20 de enero. A mí, el año
pasado estuve presentando también el bando en Cartagena. A mí
me ha tocado, por Telecaribe y por Jairo, porque también...
Tanto los gobernadores como los alcaldes de todos los departamentos
(46:28):
costeños me invitan a presentar o me invitan a ser
parte de, invitado especial. Siempre de alguna forma soy partícipe
y yo creo que lo que está pasando en Cartagena
es positivo. Porque la gente tiene también que divertirse y
con tantos problemas que tenemos en la vida, indiscutiblemente, y
sobre todo porque muchos de estos eventos también son de
(46:49):
entrada libre. Entonces yo creo, yo veo con muy buenos ojos,
este año ya estamos armando una carroza de Telecaribia para
decir presente el Día del Bando. Así que yo lo
veo muy, muy positivo.
Speaker 12 (47:02):
Ahora Jairo,¿ usted no cree que de pronto también durante
mucho tiempo las fiestas de Cartagena giraron al reinado nacional?
Cuando ya desaparece el reinado nacional, las fiestas se reavivan.
En los últimos años lo que observamos es que la
gente está yendo a los eventos, se está interactuando y
(47:29):
esto de alguna manera ha permitido que resurjan las fiestas.¿
El reinado nacional de alguna manera impedía que los cartaneros
se involucraran en las fiestas?
Speaker 26 (47:39):
Yo pienso que al contrario. Yo soy pro-reinado nacional. Yo
creo que el reinado... Yo me acuerdo, yo me crié
en Cartagena hasta los 20 años. Yo vivo en el callejón
Román de Manga, donde al frente de mi casa vivía
Yolanda Emilia Lid Román, que fue la primera señorita de Colombia,
diagonal a mi casa, que era Gober Román, que fue
(48:00):
la segunda señorita de Colombia. Y yo creo que una
de las cosas que más le ha gustado siempre al
pueblo cartagenero es el reinado. Yo me acuerdo que el bando...
La gente estaba esperando las comparsas, estaba esperando todos los
grupos musicales, pero siempre la gente ha estado pendiente de
la reina. Tenemos también el reinado de la independencia ahora
que está con Jamie Paola a la cabeza. Ahora
Speaker 12 (48:22):
Jairo, su abuelo también fue un gran patrocinador del reinado nacional, ¿no?
Él no era
Speaker 26 (48:30):
abuelo mío, era pariente.
Speaker 12 (48:33):
Es
Speaker 26 (48:33):
más, ni pariente. Te tengo un cuento buenísimo, no sé
si puedo echarle al aire, pero Don Biso siempre le
decía a mi papá, pariente, pariente, pariente. Y un día
mi papá le dice a Don Biso, Don Biso, yo
estuve mirando y nosotros no somos de los mismos Martínez.
Y le dice Don Piso, mira Humberto, déjate de vainas,
(48:54):
era el mismo cura tirando chácara por toda la región. ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja!
la carroza de Telecaribe. Telecaribe va a estar transmitiendo varios
de los eventos. Yo soy partidario de las fiestas. Creo
(49:17):
que Dumecq está haciendo un trabajo excelente. Yo, parece mentira,
yo he sido de los gobiernos que más Claro. Claro.
(49:46):
Ese candidato, ese gobernador, ese alcalde está comprometido con uno
y eso no es la razón. Uno tiene que votar
por las personas que van a ayudar al entorno. Imagínate
si un gobernador que tenga 300.000 votos,¿ de dónde va a sacar 300.000 puestos,
por ejemplo? Entonces
Speaker 13 (50:02):
yo creo
Speaker 26 (50:03):
que la gente tiene que votar para que el entorno
progrese y uno lo apoya de su manera. A mí
me han ofrecido... Yo en algún momento me lancé a
la alcaldía hace unos años, estuve bien posesionado en las encuestas,
pero después me di cuenta que yo puedo hacer más
a mi manera que estar en un puesto público,¿ me entiendes?
Este año he tenido ofertas para Congreso, para Senado, varios
(50:27):
de los partidos se me acercaron y yo estoy contento
y yo en Telecaribe... Hago patria, porque Telecaribe no solamente
le colabora a los departamentos, sino también a esos nuevos emprendimientos.
Cuando a mí la gente me dice, oye,¿ por qué
tú no invitas, por ejemplo, a Shakira?¿ Por qué no
invitas a Carlos Vives? Porque Carlos Vives y Shakira no
me necesitan. Yo estoy en Telecaribe para aquellos personajes, aquellos
(50:51):
talentos que los canales nacionales e internacionales no los pasan
porque todavía no son famosos. Yo le doy la primera,
la manito, como
Speaker 11 (51:01):
pasó
Speaker 26 (51:02):
con Vélez, como pasó con Manuel Turizo, como
Speaker 11 (51:04):
con Yatra. Como diría Jorge Varón, tú le das la
patadita de la buena suerte
Speaker 3 (51:10):
¡Sí, señor!
Speaker 26 (51:12):
Yo le doy el abrazadito, porque a mí me critica
que yo soy muy abrazador, pero sí, yo creo que
hay que combinar, yo no sé la profundidad de ninguno
de los gobernantes porque no estoy en sus gabinetes, pero
lo que yo veo de toda la costa, y no
solamente voy a hablar de Bolívar, que de paso hay
(51:33):
que felicitar a Magangue, que ayer estuvo de cumpleaños, que
es la tierra de nuestro gobernador Yamilito, Yo también veo
a Yamilito muy activo con la gente, por ejemplo. Entonces,
yo creo, como decía Rodolfo ahora, los gobernantes tienen que
estar cerca de su gente. Y me pareció su editorial
muy sabio, porque uno tiene que también contacto, pero eso
(51:57):
no quiere decir que el gobernador o el alcalde tiene
que darle cita a todo el mundo. Yo nunca me
he sentado a hablar con ninguno de los gobernadores y
ninguno de los alcaldes de la región, porque esa no
es mi... Esa no es mi posición. Mi posición es
pregonar a los artistas, la cultura, el folclor, los cumpleaños
de los departamentos, de las ciudades. Mira, nosotros no hay
(52:18):
día que no estemos celebrando alguna... Y eso no solamente
de la costa, también de nacionales e internacionales también. Pero
yo sí estoy muy positivo con lo que está pasando
en Cartagena con la fiesta. Y no veo la hora... Bueno,
ya no me pongo el capuchón, porque ahora tengo el pelucón. Entonces...
A mí la gente se burla de mí porque ayer
me cambié de peluca. Pero el disfraz 100% cartonero es
Speaker 12 (52:39):
el capuchón. Pero es
Speaker 26 (52:46):
que yo me acuerdo los sustos que yo pasaba de
chiquito con el capuchón
Los mismos amigos de uno le mamaban gallo o también
mucha gente se aprovechaba del capuchón para hacer su diablura.
Pero sí, indiscutiblemente. Pero hay muchos motivos también de muchos
disfraces que tienen también unos significados. Porque el capuchón es chévere,
el capuchón identifica, pero yo no sé si el capuchón
(53:09):
acá entre nosotros, ahora acabo de pensar en eso, tiene
algún significado folclórico como tienen algunos de los otros capuchones.
que sí se utilizan.
Speaker 11 (53:17):
Jairo,¿ cuál es la canción de las fiestas de independencia
que cuando se escucha marca la festividad de noviembre?
Speaker 26 (53:28):
Uy, son tantas, tantas. A mí me gusta, mira, volviendo
un poco a los reinados, a mí me gusta la
de Zumaqué, la del reinado, la que tiene Zumaqué de
la reina, ¿no? Entonces, también volviendo un poco a lo
que yo me crié con el reinado y es parte
de mi vida, pero yo creo que no hay música
de papallera que no sea sabrosa porque la papallera se
(53:50):
está perdiendo. Pero yo creo que Pie Pelugo, una buena
papallera con Pie Pelugo, para mí eso es abrincarse el hijo.
Speaker 11 (54:00):
Sí, señor, muy bien. Oye, Jairo,¿ qué nos falta?¿ Qué
le falta a Cartagena para potenciarla? Porque lo que estamos
viendo es impresionante, pero¿ falta algo más?
Speaker 26 (54:16):
Bueno, lógicamente, como te decía, yo veo que DUMEC está
haciendo un poco los pasos del festival de acá, del
Carnaval de Barranquilla. Ya estuvieron en Bogotá, en los programas nacionales.
Yo he tenido a varias de las reinas acá en Telecaribe.
Entonces yo creo que también... Falta el espíritu de uno,
(54:36):
que uno también le ponga el corazón a todo lo
que está pasando y que no esperemos que nos tienen
que regalar nada ni que tienen que ofrecernos nada. Kennedy
tenía un dicho de lo cual yo siempre he seguido mucho,
que no es lo que tu país hace por ti,
sino lo que tú haces por tu país. Que es
una frase muy sabia del presidente Kennedy. Yo creo que
(54:58):
lo que nos falta es dejar de criticar tanto y
lógicamente en la vida nada es perfecto. Yo creo que
no hay gobernante perfecto, no hay papá perfecto, no hay
hermano perfecto, no hay trabajo perfecto, no hay jefe perfecto,
pero todos tenemos que tener lo mejor de nosotros para
hacer un mundo mejor, que es lo que a veces
se nos olvida, que también depende de nuestro corazón y
(55:18):
nuestra alma, ¿no?
Speaker 11 (55:20):
Claro que sí. Oye, Mejairo, nos alegra enormemente que esté
usted con nosotros, y pues, como siempre, hombre, la ciudad llama.
Decía Eduardo Galeano, el hombre no tiene raíces, pero donde
se crió, donde se formó, allí están las raíces, y
sus raíces están aquí, en la ciudad de Jalisco
Speaker 26 (55:43):
Yo estuve hasta los 20 años en Cartagena, después estuve hasta
los 55 en Estados Unidos, después estuve en Bogotá tres años,
ahora llevo nueve en Barranquilla, que te digo una cosa también,
ha sido un regalazo en mi vida. Ahora entiendo la
canción del yo en Barranquilla me quedo, pero al mismo
tiempo te digo una cosa, tenemos un grupo de un
chat que le decimos a los cartaquilleros, que somos cartageneros
(56:04):
que vivimos acá en Barranquilla, que somos casi 200 en ese
chat y siempre estamos hablando de Cartagena.¿ Quién va para
Cartagena para que me dé un chance?¿ Quién viene de
Cartagena para que me traiga un bollo de mazorca? Es decir,
uno nunca pierde, el cartagenero nunca pierde sus raíces, yo
nunca las perderé. Hay mucha gente que me dice, no jodas,
tú no cambias el hablado. Oye,¿ por qué lo voy
a hablar? Porque lo voy a cambiar,¿ me entiendes? Entonces, no,
(56:26):
la verdad es que Cartagena está... y estará siempre en
mi corazón, tengo todavía a Petra, que es la señora
que me crió, allá en el Callejón Román de Mangas,
tengo mi familia, tengo mis amigos, tenemos un chat también
del Callejón Román, tenemos un chat de la familia,
Speaker 11 (56:41):
entonces yo creo
Speaker 26 (56:41):
que hay cosas que uno nunca deja, sino que suma,
y es lo que yo he hecho toda mi vida, sumar,
yo nunca he dejado, sino que siempre he sumado.
Speaker 11 (56:50):
Oígame, y Cartagena entonces está de moda, Jairo.
Speaker 26 (56:54):
Siempre ha estado de moda, siempre. Mira, no hay lugar
del mundo, no te vayas. Ahora acabo de estar hace
poco que Mary Cuéter hizo un evento de bodas bellísimo
que me invitó, yo estuve allá en Cartagena. Yo he
estado viajando a veces de Miami a Cartagena y viene
una pareja de un chileno con una peruana a casarse
a Cartagena, porque antes en Cartagena se casaban las cartageneras.
(57:16):
Después en Cartagena se casaban los colombianos. Hoy día es
un wedding destination mundial. Yo he estado viajando con personas
que no tienen nada que ver con Colombia y vienen
exactamente a casarse a Cartagena. Así que Cartagena siempre estará
de moda, pero tenemos que cuidarla, depende de nosotros. que
se mantenga limpia, que se mantenga sana. La seguridad sé
(57:36):
que está fregada en el mundo entero. También hay que
saber dónde se mete uno, no dar papaya. Pues también
hay que cuidarse un poco uno mismo de dónde se
mete y con quién se mete también por la seguridad,
porque es imposible que nuestra policía, la cual quiero, adoro,
yo soy parte de un grupo de voluntarios de la
Policía Nacional, a veces no dan abasto. Uno tiene que cuidarse.
(58:00):
y cada ciudadano que vea que es sospechoso pues avise,
hable también porque es que a veces también pasamos vemos
las situaciones y como no son nuestras no le paramos
bola hay que participar en lo bueno en lo malo
y en lo regular y en lo feo de lo
que está pasando en Cartagena y en el mundo
Speaker 11 (58:18):
Jairo, muchísimas gracias por regalarnos este tiempo tan maravilloso y pues, hombre,
le agradecemos mucho. La visión que tienen desde Barranquilla es
muy importante para las fiestas de Cartagena y esperamos que
usted llegue aquí a la heroica a disfrutarse plenamente de
estas festividades.
Speaker 26 (58:37):
Allá estaremos en la carroza Telecaribe, estaremos también transmitiendo Telecaribe,
y de nuevo, feliz cumpleaños Magangue y a nuestro gobernador
Yamilito Arana.
Speaker 11 (58:46):
Muchísimas gracias, Jairo. A ustedes. Sí, señor. Luis Adolfo, Cartagena,
mi hermano, se prendió, y pues estamos desde Buenos Días, Cartagena, muy,
muy al pendiente, muy, muy, muy ahí pegados a las
fiestas
Speaker 12 (59:02):
de noviembre, Luis Adolfo. Sí, las fiestas de noviembre están
digamos que cambiando actualmente y sobre todo hay eventos emblemáticos
como ese festival náutico, eso va a ser algo internacional,
artistas internacionales, va a tener transmisión internacional, en fin. es algo,
(59:23):
como lo hemos dicho siempre, la están poniendo en la China,
la administración la está poniendo en la China con esta
gran cantidad de eventos que se van a hacer en
las festividades del 11 de noviembre¿ Alguna diferencia entre Otani y
Dumec Turbay, Luis Adolfo? Bueno, no me imagino al señor
alcalde lanzando y bateando como Otani, pero el hombre definitivamente
(59:45):
es un grande en liga en administración Listo, 6.58 minutos
Speaker 11 (59:48):
de la mañana
Speaker 9 (59:52):
La esquina del movimiento.
Speaker 13 (59:56):
La
Speaker 11 (59:56):
esquina del movimiento. Sí,
Speaker 12 (01:00:17):
sí, está estrilando, sacando todo, pero bueno, esa es la política.
Realmente cuando se pierde, la gente no le gusta perder.
Y la forma tan estrepitosa como perdió después de ser,
ya termina su periodo a la Cámara y sacar estos
(01:00:41):
votos la pone a pensar, la pone a pensar y
es algo que hay que mirar porque si en cuatro
años no pudo sacar, ser la primera, por lo menos
debió ser la primera en él.
Speaker 11 (01:00:55):
Claro, y es que ella tuvo que haber trabajado en
cuatro años porque la excusa de ella era que no
tenía la política, no tenía los apoyos políticos, no tenía
líderes y de pronto con eso le está tirando también
al doctor Amaury Julio, ¿no? Sí,
Speaker 12 (01:01:16):
también, también, pero bueno, esa es la política, la política
es esa, ¿no? Si usted pierde, usted va a seguir
destilando
Speaker 11 (01:01:26):
porque perdió. Y va a llorar, va a llorar sobre
lo que pudo haber sido y no fue. La lloradera. Sí, señor.
Y es que, o sea,¿ qué culpa tiene el doctor
Amaury Julio si tiene los contactos, si tiene los amigos,
si tiene las relaciones? Eso no es culpa de él.
Speaker 12 (01:01:48):
No, nada, no es culpa de él. Pero bueno, como
hemos dicho, la política es dinámica y de pronto se
sienten Dorina y Amaury. Vamos a una pausa y regresamos
con los deportes, mi estimado Jota.
Speaker 9 (01:02:06):
Un patacón con queso en el palito de caucho. Y
buenos días, Cartagena. La mejor manera de comenzar tu día.
Speaker 18 (01:02:20):
Oyes ese goteo? Esa llave podría estar desperdiciando alrededor de 15
litros al día, lo que significa miles de litros al año.
Te invitamos a revisar y reparar los grifos y baterías sanitarias.
Un pequeño cambio puede significar un gran ahorro para el
planeta y para tu bolsillo.
Speaker 13 (01:02:36):
Somos parte de ti, de ti, de
Speaker 18 (01:02:38):
ti. En Aguas de Cartagena, nuestro compromiso es la transformación ecológica.
Cuidemos el agua. Cada gota cuenta.
Speaker 19 (01:02:45):
Somos Aguas de Cartagena. El Caribe sabe intensidad, a la
sal de los sacrificios, a la dulzura de la victoria,
al picante de la ambición. Esa es la esencia de
la excelencia que te espera en Humayor, una educación que
te nutre con tradición y te inyecta con innovación.
Speaker 20 (01:03:03):
No solo consumes conocimiento, lo creas, porque Humayor sabe a
lo que sabe Cartagena de Indias.¿ Listo para saborear el éxito?
Inscripciones abiertas, matrícula 100% gratuita. Humayor, moviendo el mundo al
ritmo del Caribe.
Speaker 21 (01:03:19):
Ya realizaste el pago de tu factura de energía? Aprovecha
estos días y realiza el pago de tu factura a
tiempo para que disfrutes de tu servicio de energía sin interrupciones.
Hazlo fácil, rápido y sin filas a través de nuestros
canales digitales o puntos de recaudo autorizados.
Speaker 22 (01:03:37):
En el corazón del Centro Histórico hay un rincón donde
la pizza es arte y la cerveza una experiencia. Mr.
Rick Pizza & Beer te invita a disfrutar sabores auténticos
con ambiente fresco, música suave y buena vibra. Carrera 10, número 3937,
Barrio San Diego, Centro Histórico. Muy cerca de todo, pero
(01:03:57):
con el encanto que solo Cartagena ofrece. Mr. Rick, donde
cada bocado cuenta una historia.
Speaker 23 (01:04:06):
Cartagena necesita líderes con principios, visión y compromiso. La Escuela
de Gobierno y Liderazgo trabaja para formar ciudadanos capaces de
transformar la realidad de nuestra ciudad, fortaleciendo la participación, la
ética y el servicio público. Escuela de Gobierno y Liderazgo
de Cartagena, formando líderes para el presente y el futuro
(01:04:28):
de nuestra ciudad.
Speaker 24 (01:04:33):
Atención Cartagena, Distri Seguridad cuenta con Titan Chat, la herramienta
digital que te conecta al instante con nuestro equipo de seguridad. Emergencia,
alerta o situación sospechosa en tu barrio. Escríbenos por WhatsApp
al 304-251-1127 y activa la respuesta inmediata. Titan Chat está
disponible 24-7, ágil, segura y siempre contigo. Con Titan Chat
(01:04:58):
tu voz es escuchada y tu seguridad protegida. 304-251-1127 Escríbenos ya.
Distri Seguridad. Protección que responde.
Speaker 25 (01:05:12):
En Bolívar, el progreso tiene un aliado. Camacol, somos la
Cámara Colombiana de la Construcción, el gremio que reúne a
empresas y personas comprometidas con construir un mejor país. Desde
hace décadas, Camacol Bolívar vela por los intereses de la industria,
impulsando la innovación, la calidad y el crecimiento de nuestra región.
(01:05:33):
Construimos juntos, construimos futuro. Camacol Bolívar, la fuerza que edifica sueños.
Speaker 22 (01:05:42):
En el corazón del Centro Histórico hay un rincón donde
la pizza es arte y la cerveza una experiencia. Mr.
Rick Pizza & Beer te invita a disfrutar sabores auténticos
con ambiente fresco, música suave y buena vibra. Carrera 10, número 3937,
Barrio San Diego, Centro Histórico. Muy cerca de todo, pero
(01:06:03):
con el encanto que solo Cartagena ofrece. Mr. Rick, donde
cada bocado cuenta una historia.
Speaker 27 (01:06:11):
Desde el tambor que retumba en el alma hasta el
coral que guarda memorias del mar. Cartagena vibra en cada calle,
en cada canto, en cada piedra antigua que aún susurra
su historia. El Instituto de Patrimonio y Cultura te invita
a vivir lo nuestro, a sentir la ciudad con el
(01:06:34):
corazón abierto, a celebrar lo que somos. movimiento. Instituto de
Patrimonio y Cultura de Cartagena.
Speaker 3 (01:06:48):
Raíz
Speaker 27 (01:06:50):
arte, y memoria del Caribe eterno
Speaker 9 (01:07:02):
Los deportes en Buenos Días, Cartagena.
Speaker 12 (01:07:06):
Cuando son exactamente las 7 y 6 minutos, vamos con los deportes
aquí en Buenos Días, Cartagena. Buenos días, doctor Gustavo Valiente Espinoza.
Speaker 15 (01:07:14):
Buenos días, Luis Adolfo, a usted, a todos los que
ya lo veo allí, a Rubén, a todos nuestros oyentes
y seguidores.
Speaker 12 (01:07:20):
Antes de entrar con Toto de
Speaker 15 (01:07:21):
rapidez, usted en 1972,¿ cuántos años tenía? 1972, yo tenía 8 años. Ah, ya,
era un niño todavía.
Speaker 12 (01:07:33):
con
Speaker 11 (01:07:36):
Toto después le digo porque le hago la pregunta ya
tenía 22 años
Speaker 12 (01:07:39):
bueno Toto vamos con los deportes no tenemos mucho tiempo
Toto cuéntenos su lectura cuéntenos su sobre lo que va
a pasar con Real Cartagena cuando tiene en este momento
está en un grupo aparentemente fácil¿ Cuál es su lectura
(01:08:01):
de esto, mi estimado Toto Barrio? Buenos días. Toto, quítale
el mute al micrófono, Toto. Toto, me parece que lo
está atropellando la tecnología, mi estimado doctor Valiente.
Speaker 11 (01:08:24):
No soy yo solo.
Speaker 12 (01:08:26):
Bueno, sí, usted no está solo en este tema de
la tecnología.
Speaker 11 (01:08:30):
No están solos. Toto ahí se va a llevar todo
el día hablando. Toto
Speaker 12 (01:08:38):
no se oye el micrófono. Toto, por favor, Toto, no
se oye. Bueno, se salió Toto. Tiene que entrar o
tiene que cambiar de micrófono. Ese micrófono como que ya
no le sirve. Bueno, otro valiente. El tema es Real Cartagena.
Aparentemente es un grupo fácil, otro valiente. Aparentemente
Speaker 15 (01:09:00):
Para Real Cartagena ahora mismo no hay nada fácil. Lo
Speaker 12 (01:09:05):
que sí está claro es que, hombre, que hay muchas.
Ahora sí, Toto.¿ Ahora sí me escucha? Ahora sí lo escuchamos,
ahora sí. Ah, bueno, perfecto. Bueno,
Speaker 28 (01:09:20):
usted me preguntaba la percepción que pudiera tener yo sobre
el grupo que le corrompió al Real Cartagena. Sí, en
el papel aparentemente es más asequible, porque si miramos el
grupo A, hay cuatro equipos que son de la primera división.
(01:09:41):
El caso del Cúcuta, del Huila... del Internacional de Palmira...
que es el mismo Cortuloá... antiguo Cortuloá... y lógicamente Jaguares...
que es el recién descendido... y que está... si gana
dos partidos... clasifica inmediatamente... ascenderá Real Cartagena... tiene una culebra brava...
(01:10:03):
que es la de Patriotas... es la culebra que tendrá
que enfrentar allí... al equipo de Patriotas... porque Real Cundinamarca...
creo que pudiera... ser un equipo asequible... el problema es
que el Real Cartagena en Bogotá históricamente no le ha
ido bien en algunos partidos con Cardetti ganó dos juegos
(01:10:25):
pero le ganó a rivales como el equipo del Bogotá
y el Tigres que son equipos débiles que solo se
dedican a formar jugadores y el otro rival es el
Boca Juniors que tampoco lo veo como para que pase
por encima del Real Cartagena Y creo que fue ante
(01:10:45):
el equipo que mejor resultado obtuvo en la fase regular.
Pero yo sí creo que sí, que Real Cartagena está
en un grupo altaguible. Y que esperemos que los jugadores despierten.
Y que el técnico encuentre el equipo. Porque el tema
del Real Cartagena es que el técnico encuentre al equipo
(01:11:06):
que debe ser el inicialista. Y que va a tener
toda esta semana... para poder corregir algunas cosas y entrar
en la motivación. Me imagino que hoy deben estar reunidos
los dirigentes con los jugadores para plantear el tema de
los premios, que siempre cuando se clasifica, buscan eso los jugadores.
Yo no lo comparto, porque si a usted le pagan
(01:11:28):
para que gane, es para ganar. No es que te
tienen que dar un incentivo para que lo haga, pero
sin embargo los jugadores del fútbol hacen eso. Yo creo
que sí, el sábado podría ser un gran punto de
partida teniendo en cuenta que se enfrenta al rival que
en el papel es el más débil, en este caso
Boca Juniors. Pero sí creo que el grupo es asequible
(01:11:49):
para el Real Cartagena si los jugadores están decididos a ascender.
Speaker 15 (01:11:57):
La clave, Toto, nosotros pensamos que la clave del Real
Cartagena es entrar ganando el primer juego a Boca Juniors.
Speaker 28 (01:12:03):
Totalmente de acuerdo, totalmente de acuerdo, doctor Valiente. En eso
no hay discusión y por eso le decía que enfrenta
a un rival con el cual tendrá que terminar en Cali,
que Real Cartagena, ganando sus tres partidos de local, ganando
los tres partidos de local, podría ir a Cali a
(01:12:23):
buscar la clasificación. porque tendría que ir a si va
y gana en Cali llegaría a 12 puntos y prácticamente sería
imposible para que los otros dos equipos en este caso
Cundinamarca y Patriotas serían dos equipos que no llegarían con
posibilidades a la última fecha partiendo de que ganen los
(01:12:46):
partidos
Speaker 12 (01:12:47):
como local bueno muchas gracias mi estimado Toto y por
favor le recomendamos que cambie de micrófono No,
Speaker 28 (01:12:57):
el
Speaker 12 (01:12:57):
micrófono es
Speaker 28 (01:12:57):
el mismo
Speaker 12 (01:13:00):
Bueno, muchas gracias, doctor
Speaker 28 (01:13:02):
Muy amable. Oiga, me pusieron a ver un partido de
béisbol hasta casi las 2 de la mañana, hombre, anteanoche. Eso, eso.
Pero chévere, chévere. Estoy metido también en el
Speaker 17 (01:13:14):
tema
Speaker 28 (01:13:15):
de las grandes ligas. A
Speaker 3 (01:13:17):
mí
Speaker 28 (01:13:17):
en la Serie Mundial, reitero, que mi discusión siempre con
el doctor Valiente es ese. No es Serie Mundial. Es
la final del campeonato de los Estados Unidos. Que tengan
buen día.
Speaker 12 (01:13:27):
Muchas gracias, mi estimado Toto Barrios. Oiga, doctor Valiente, bueno,
y analizando, volviendo al tema del béisbol, analizando el partido
de ayer, Donde perdió el juego Shohei Otani. Sí, perdió anoche.
Es que todavía no la puede ganar. Alguna tenía que perder.
Alguna tenía que perder. Oiga, pero sí, siempre... No entiendo
(01:13:50):
por qué hay gente terca. Cuando uno habla de Shohei Otani,
que es el jugador que está haciendo algo que nunca
antes ningún jugador de la Gran Liga había hecho. Entonces
salen con el cuento y que Baby Ruth no hizo
(01:14:10):
nunca lo que está haciendo Shohei Yotani.
Speaker 15 (01:14:14):
Dos
Speaker 12 (01:14:14):
cosas
Speaker 15 (01:14:14):
totalmente distintas.
Speaker 12 (01:14:15):
Salen que Valenzuela, ni Valenzuela, ni Mandinga Tres Palacios, ni
Rufino Cien Juegos, ni ninguno ha hecho lo que ha
hecho este señor que se llama en japonés Shohei Yotani.
Y él perdió. Imagínense.
Speaker 15 (01:14:33):
Cuando Garcerán jugaba, Miguel Garcerán jugaba aquí con el Águila,
era pichero y cuarto arte. Algunos salieron diciendo que el
Otani de aquí juega Garcerán,¿ cómo le parece? Garcerán no
mataba tanto a Don Romero, hombre.
Speaker 12 (01:14:46):
O sea, Garcerán era, oye, es un rato que no
sé del doctor Miguel Garcerán, hombre.
Speaker 15 (01:14:53):
Está en sus cuarteles viviendo, todavía por ahí anda el Michael,
tuvo unos quebrantos de salud, pero ahí se mantiene, ahí
se mantiene.
Speaker 12 (01:14:59):
Ya él está en el noveno, ¿no?
Speaker 15 (01:15:02):
Sí, está cerca, está acercándose al noveno episodio, serán un
tipo de 1,86, 1,87 años ya.
Speaker 12 (01:15:10):
Fíjame, yo hace unos 10, 12 años todavía lo vi lanzando en
algunos juegos de softball
Speaker 15 (01:15:19):
Él tuvo un percance de salud en su residencia, parece
que tuvo una caída y eso lo ha limitado a
tener la actividad que siempre tuvo, porque siempre se mantuvo ahí.
Te sabes que Michael es uno de los hombres mejor
vestidos que yo he visto en mi vida.
Speaker 12 (01:15:35):
Sí, también cantante. Muy polifacético el gran Miguel Garcena. Óyame,
entonces hoy el otro partido, la serie está empatada otro
vez de dos a dos. El que lo hace un
Toronto está vivo y el que pierda hoy queda contra
la pared. El que si gana hoy Toronto, veo muy
mal a Doyer, doctor Valente. Veo muy mal. El que
(01:15:59):
pierda hoy queda contra la pared, vuelvo y le digo. No,
pero hay una pequeña ventaja y es que la serie
va para Toronto. Sí, pero están allá, ellos terminan de locales.
Es una pequeña ventajita, pero bueno. Vamos a ver qué
pasa hoy en ese partido entre los Dyers de Los
Ángeles y los Azulejos de Toronto. Ya sería el quinto juego, ¿no?
Speaker 15 (01:16:22):
Sí, claro. Están dos y dos. La serie está empatada
dos por mando. Vamos al quinto cartucho ya.
Speaker 12 (01:16:29):
Lo que sentíamos viendo es tremendos juegos, tremendos juegos. Juegos
de calidad. Juegos de calidad, excelentes, juegos milimétricos, el que
comete errores, ese pierde. Pierde definitivamente, ayer el bullpen, el
bullpen de los Dodgers fue encuerado por el equipo de Toronto,
donde no pudieron, después de que salió Shoho Itani, que
(01:16:50):
le conectó con Ron Vladimir Guerrero, después le conectó doble,
creo que fue Vichette, Con el doble y lo sacaron
en el séptimo inning al dipón, ¿no?
Speaker 15 (01:17:01):
Sí, señores, es un equipo guapo este de Toronto. Es
un equipo guapo. Guapísimo. Y salen en desventaja, empatan, montan
el juego, aunque después le presentan algunas circunstancias ahí. Pero
es un equipo totalmente agresivo este de los azulejos de Toronto,
encabezado por el borracho Guerrero.
Speaker 12 (01:17:18):
Hombre, ese Guerrero también. Ayer estuvo, ayer se lesionó cuando
estaba corriendo. Ojalá siempre sea una pequeña contractura, no sea
cosa mayor, porque ahí se necesita indiscutiblemente tanto su bateo
como su fildeo, porque el hombre también es inmaculado en
la primera base. Ese muchacho definitivamente juega con todo, juega
(01:17:42):
con al 100%. El señor Vladimir Guerrero. Bueno, doctor Valiente,
hasta aquí los deportes
Speaker 15 (01:17:50):
Déjeme un muchito ahí. Le preguntaba si usted en el
año 72 de la edad, no era porque no íbamos a
hablar de deporte, era de deporte. Porque ayer tuvimos una
omisión involuntaria cuando nos tocamos el tema de los 53 años
de haber sido campeón mundial, del primer campeón mundial de
bolseo Antonio Cervantes Quilpambelé. Entonces,
Speaker 12 (01:18:09):
por eso
Speaker 15 (01:18:09):
le preguntaba, si usted recuerda, a pesar de que he
tenido yo,¿ usted recuerda?
Speaker 12 (01:18:15):
Yo recuerdo que mi señor padre viendo la pelea y
mi abuelo en un televisor blanco y negro. Eso es
lo que recuerdo, ese fue con Pepe el Minfrazer, ¿no?
Claro
Speaker 15 (01:18:31):
en el año 72, con Pepe el Minfrazer
Speaker 12 (01:18:35):
Hace seis años tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pambele,
un video que sacamos en la Cera Oceana, que ya
lleva 7000 reproducciones, ese video que le entrevistamos ahí en el
éxito de la castellana. Tuvimos la oportunidad de entrevistarlo, los incidentes,
todo lo que... Lo que pudo ser,¿ cómo fue la
(01:18:55):
pelea esa en ese año donde allá fue Napoleón Perea,
Ana Rosa Pelea? Sí, claro,
Speaker 15 (01:19:02):
esa es la grabación que más camina de ese triunfo
de Pambele, la de Napoleón, aunque tuvieron otras emisoras trayéndonos
la pelea, porque la pelea, el mismo día de la
pelea no pudimos verla acá, todavía acá teníamos televisora blanco
y negro, la pelea se vio después, el video, Juan
Pelé ganó el título mundial un sábado y el domingo
recordamos que llegó bien temprano al juego del Junior en
(01:19:24):
la ciudad de Barranquilla, se jugaba en ese tiempo con
el Romero Martínez, estaba muy niño cuando eso.
Speaker 12 (01:19:29):
No, sí, yo tenía seis años, yo no, seis años
tenía yo. Ya se va quitando, ya se va quitando
dos años. No, no veo que tenía ocho. No, no,
seis años. Ahí está, le puedo mandar
Speaker 11 (01:19:40):
mi
Speaker 12 (01:19:40):
cédula.
Speaker 11 (01:19:41):
No le dice. Yo le creo, yo le creo. Terminen
los deportes porque termina dos años. No,
Speaker 12 (01:19:53):
ese episodio de Pambele fue realmente, ha sido el atleta,
el deportista más grande que ha tenido Colombia.
Speaker 15 (01:19:59):
Hacemos 10 programas y no terminamos Hacemos 10 programas Porque
Speaker 12 (01:20:05):
los callagos dicen Que fue Juan Pablo Montoya El mejor
deportista que ha tenido No hay
Speaker 11 (01:20:09):
comparación
Speaker 12 (01:20:11):
Algunos dicen que fue Zutanejo, Menganejo, en fin Pero bueno,
eso es Eso es lo que
Speaker 15 (01:20:18):
Mucha gente Quiere confundir unas vainas con otras Pero ese
no es el cuento Pambelea ha sido el más grande
de todos Indudablemente, póngalo donde lo ponga
Speaker 11 (01:20:28):
Yo les comento una experiencia que tuve cuando trabajaba en
el diario El Heraldo y pues tuve el gusto, yo
digo que fui de los pocos afortunados en trabajar con
una persona como Ernesto Macauslan como director personal. Y pues
les digo que Ernesto era un enfermo por tener siempre
(01:20:54):
a los costeños, destacar la costa y para él no
había deportista más grande que Antonio Cervantes Kipanbele. y pues
las anécdotas son muchas en relación con Pambele él en
ese momento en ese tiempo estaba mi compañero Carlos Hurtado
(01:21:15):
haciendo deportes y lo envió Ernesto a hacerle la entrevista
a Pambele y Ernesto le dijo pero trátalo bien porque
él está sufriendo de Alzheimer él se le están olvidando
las cosas Carlos trata de sobrellevarlo bueno Y salió Carlos
Hurtado a hacerle la entrevista a Pambele, le pidió que
(01:21:39):
fueran al centro, llegaron al centro y Pambele le dice
a Carlos, hombre, mándate ahí dos fritos y una Coca-Cola.
Y viene Carlos, le manda dos papas rellenas y una Coca-Cola,
entre otras cosas que uno no sabe para dónde se
le va la comida a Pambelé. Pero sí, lo que
sí se recuerda es que Pambelé le dice a Carlos Hurtado,
(01:22:03):
préstame ahí tu celular que voy a llamar a Bogotá
porque no me han pagado la mesada este mes.
Speaker 3 (01:22:09):
Y
Speaker 11 (01:22:09):
maracó así, de una. O sea, lo que hizo Pambele
no lo hace cualquiera de nosotros porque maracó de una vez.
Así como lo escuchan, ¿oyó?
Speaker 12 (01:22:23):
Hay muchas anécdotas con Pambele, Pambele una vez también nos
metió en el camping en un partido Colombia-Chile, un partido,
era un partido de esos de que hace la, no
era oficial, era un partido de... Amistoso es la palabra.
Y nos metió en Occidental Numerada, cuando nosotros habíamos comprado
(01:22:46):
de las más baratas. Yo estaba con el doctor Pedrito
Pereira en aquel entonces y nos metió allí, hizo de
cuanta cosa, habló con un general y nos metió. Lógicamente
él recibió un incentivo económico por eso. Ese es el
gran Pambele, un hombre que actualmente vive ahí en el
municipio de Turbaco, Rubén, ¿no? Sí señor,
Speaker 11 (01:23:04):
él vive aquí, él vive por el balón, en una
finca de su propiedad, es de los pocos bienes que
logró Salvar, pero es una finca muy cómoda, el hombre
vive allí, recientemente tuve el placer de visitarlo y estuvimos
hablando de boxeo y me decía... ninguno de los de
(01:23:27):
ahora le gusta todos son caribonitos dice él el viveleo
del mundanal ruido si señor el mexicano el mexicano el
que le pone el que siempre sale a vencer a
los otros el canelo el canelo él no le gusta
(01:23:50):
el canelo dice que no que eso es un caribonito
que ese no sabe boxear
Speaker 12 (01:23:54):
Ese poco nada sabe buscarse.¿ Quién ganaría en un duelo
entre Pambele y Canelo? No, no,
Speaker 15 (01:24:04):
no
Speaker 12 (01:24:05):
No
Speaker 15 (01:24:05):
había nada que hacer. Esto de ahora están solos. No
tienen rivales de peso. Tiempo de Pambele, de Rodrigo Valdés.
se veían verdaderos combates esos tiempos de Sugar Ray Leonard
de Benny Briscoe, Carlos Monzón Marvin Hagler eso era el
verdadero boxeo
Speaker 12 (01:24:25):
no era el negocio de ahora el mismo Aaron Pryor
Aaron Pryor, claro, así
Speaker 11 (01:24:31):
es eran gladiadores ese
Speaker 15 (01:24:34):
es el término preciso era el verdadero boxeo
Speaker 11 (01:24:37):
el verdadero boxeo mire, pero escuchemos este este homenaje que
le hace Carlos Vives Antonio Cervantes, Kid Van Vliet
Speaker 10 (01:24:50):
Voy a contar una historia de un héroe que tengo
Todos vivimos la euforia, lo que da el cuerpo Lo
conocí por la tele muy de madrugada Y la inocencia
de un niño que tira trompadas La gente le llama
(01:25:11):
Pambele
Speaker 11 (01:25:22):
Ahí tiene usted dos referentes de la costa, Carlos Vives, Pambele.
Speaker 15 (01:25:26):
Y como ese disco, Rubén, perdóneme, hay muchos. Por ahí
hay uno que se llama Aracataca Espera, cuando Pambele se
convierte en campeón, que va a Bogotá y trata de
gestionar con el presidente Pastrana la luz para Palenque. Entonces,
Armando Zabaleta compone un disco, un vallenato que se llama
Aracataca Espera, no sé si usted lo recuerda.
Speaker 11 (01:25:44):
No, no, no lo recuerdo, pero yo sí. Búscalo y
escúchalo y se acordará de nosotros. Bueno, muy bien. Siete
veinticuatro minutos con este homenaje, con este sencillo homenaje al
triunfo de Pambele hace cincuenta y tres años. Estamos despidiendo
nuestra emisión de hoy. Los estamos invitando para que mañana
se conecte, se sintonice con nosotros a partir de las
(01:26:06):
seis de la mañana, de seis a siete y treinta
de la mañana, en esto que se llama Buenos Días, Cartagena.
un informativo un noticiero completamente diferente
Speaker 9 (01:26:22):
llegamos así al final de buenos días cartagena un informativo
diferente los invitamos para que mañana se sintonice de nuevo
con nosotros en los 101.6 de colectiva