Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:17):
Hola, un saludo muy especial para ti que te conectas
a este programa llamado Café y Biblia, donde a través
de un diálogo y una conversación queremos que tu vida
sea edificada. Estamos en la miniserie de Relaciones y Familia
y hoy tocaremos un tema que indudablemente te va a
tocar tu corazón, porque vamos a hablar acerca de las
(00:38):
amistades y cómo éstas se edifican. Y para ello tenemos
un invitado hoy en especial a nuestro pastor y amigo
Sergio Montes. Pastor, Dios te bendiga,¿ cómo estás
Speaker 3 (00:48):
Muchas gracias, muy contento de estar acá. Una vez más
que Dios nos da este privilegio y poder compartir con
ustedes también. Qué bueno que Dios nos da este privilegio,
este momento para poder aprender, dialogar, conversar y reflexionar de
cosas tan cotidianas y tan tranquilas y tan agradables.
Speaker 2 (01:07):
Indudablemente pastor y es lo que deseamos que la palabra
de Dios sea una acción práctica en la vida del
creyente y por eso es este espacio. Es pastor, las amistades,
como edificar verdaderamente amistades en Cristo, como realmente tener amistades
que te aporten, que sean de vitamina como nos decías
en el episodio anterior, que sumen y aporten para nuestras vidas.
Speaker 3 (01:33):
Para uno tener amistades, creo que hay un principio bíblico
en Proverbio, el cual dice, si usted quiere amistades, muéstrese
también a mí.
Speaker 2 (01:46):
Muéstrese a mí, una linda frase.
Speaker 3 (01:49):
Porque es que la verdad, el amigo, la amistad, es
precisamente el que le ayuda a modificar. no el que le,
si me permiten la frase, no el que le alcahuetea. Exacto,
Speaker 2 (02:03):
que todo lo va a hablar, si sea bueno o malo.
Speaker 3 (02:07):
Una vez dije esta frase, precisamente con unas amistades, entonces dice,
estábamos en una convención, y dicen, no,¿ qué le va
a alcahuetear? Estamos tratando de entender. Entonces...¿ Qué es eso?
Entonces yo empecé a mirar para un lado y para otro.
(02:29):
Y dije,¿ qué dije?¿ Yo qué dije? Y dijo,¿ pero
por qué? No, ahorita hablamos. Pero en serio. Y yo, ¿qué? Bueno,
de la competencia
Entonces, hey, vení,¿ qué pasó? Y dije, no, pues esa
palabra del caguetear, hay que tener mucho cuidado con eso.
Porque es que eso no en todas las culturas se
(02:51):
ve bien. Eso puede ser hasta una vulgaridad. Entonces mi
abuela me dijo muchas barbaridades. Dicho esto, es la cuestión
de el buen amigo está ahí para intervenir. Para intervenir
(03:11):
en algo que no está haciendo bien. Y la buena
amistad es dentro de ese amargo. marco de lo sano,
lo agradable, dentro de ese marco de que somos amistad
pero no nos vamos a traspasar la confianza. Porque es
que hoy en día la cuestión se está dando en
que vos no sos amigo mío pues, entonces... Lo llevan
Speaker 2 (03:35):
a otras
Speaker 3 (03:35):
instancias. Entonces guardarme, esconderme, decirle que sí. No, es Bacar, claro.
La verdadera amistad es la que bendifica, la que bendice,
la que ayuda.
Speaker 2 (03:49):
y que eso es muy importante distinguirlo porque a veces
colocándolo desde un contexto donde una persona es sola donde
la persona como seres sociales que somos nosotros seres de
comunidad seres que están rodeados que Dios nos creó así
(04:09):
no somos solos que andamos por ahí en la vida
no somos seres que están en correlación con otros seres
con otros seres humanos por supuesto A veces, Pastor, se
distorsiona el sentido de estar bien acompañado por estar con
cualquier compañía y se termina esos límites de que encontré
(04:31):
a ese amigo que me llama, me escribe, que está
pendiente de mí, pero me está llevando a límites que
no son de amistades sanas.
Speaker 3 (04:44):
Y hay algo, Julián, y les comento algo que me
pasó a mí estando en la sede del Centro de
Verdad y Vida hace varios años atrás. Entonces precisamente llegó
un joven, un joven él, entonces con unas dificultades de sentimientos, emociones,
(05:06):
y ahí empecé a hacer pues amistad con el hombre,
a ver qué era lo que pasaba, que la verdad
iba muy constante, pero siempre de cariño. Quedó hasta que
ya lo invité, pues, a alguien seguía de la sede,
para quienes conocen de la sede, el centro, ahí no
es la parquería, el parqueadero, allá nos sentamos, quedó hasta
que me dijo, mira, Sergio, es que me pasa algo,
(05:29):
y contamos, y yo así, pues, ya, todo serio, tranquilo, oigan, pues.
Me enamoré de mi amigo. ¿Sekir? Ay
así
Speaker 2 (05:41):
le
Speaker 3 (05:41):
dije yo. Escuchen, la presencia de ella me pasó a mí.
El muchacho me dijo, me enamoré de mi amigo. Yo
no me había enfrentado a una consejería así.¿ Cómo entonces? Ay, hermano,
en cuestión de segundos, yo casi me abro ahí a correr. No,
(06:03):
en cuestión de segundos, yo qué le digo a este muchacho, joven, pintoso,
con toda una vida. Ay, hermano, entonces,¿ y el amigo
tuyo qué? No, es que él me llevó a eso.
Speaker 2 (06:17):
pero
Speaker 3 (06:18):
como es la cuestión lo que pasa es que el
joven aquel entonces con esta cuestión de género y a
este joven le conocían eran como amigos de crianza entonces
estamos diciendo esto porque que es amistad hasta que punto
(06:39):
cual es el límite que le permito y que me
permito
Speaker 2 (06:45):
Eso
Speaker 3 (06:45):
es interesante e importante.¿ Qué le permito al que tengo
por amistad, pero qué me permito yo también con él?
Equilibrar
Speaker 2 (06:53):
esa balanza de alguna manera. Y la Biblia nos muestra,
en ese mostrarse amigos, la Biblia nos muestra cómo mostrarnos amigos.
No es en la acción del beneficio mío, sino en
ayudar al otro, como el principio global del mandamiento de
ayudar al prójimo. Y creo, Pastor, que en ese equilibrio
(07:16):
también nos encontramos con el otro extremo dentro de las
comunidades cristianas y es que dice somos hermanos somos amigos
pero a la hora de la verdad no se muestra
eso a la hora de la verdad solamente son acciones
de palabras que te dicen no cuente conmigo yo hacer
y para vos dale y uno escribe o se genera
(07:38):
una situación que se necesita de la persona y ese
mostrar a mi hijo por ningún lado
Speaker 3 (07:45):
Eso se da, por ejemplo, leyéndome un libro que llegó
en un buen momento a mi vida. El Hombre Completo,
precisamente su autor Larry Titus. Este Hombre Completo, viene desde
el griego el completo teleios, y cuando llega ese libro
(08:10):
a mí, Porque yo tenía, no tenía, no tengo amistades.
Yo no digo como algunos, con el medio respeto,
Speaker 2 (08:21):
no,
Speaker 3 (08:21):
yo no tengo amigos. Si usted no tiene amigos,¿ de
quién se da el problema? Exacto.¿ Cuál de estos era
diferente al programa que había? No, yo soy muy joven
Speaker 2 (08:35):
para eso. Ahí me
Speaker 3 (08:36):
tocó muy bien. Entonces,¿ cuál es la cuestión? Llega ese
libro a mi vida y el autor ahí, como en
la página 2, 30, 2, 34, si no estoy mal, habla acerca de cómo,
no de ser amigo, sino cómo ser un padre espiritual.
Pero yo, obviamente, con el digno respeto y lo que
(08:59):
le permite el libro a uno, también el editorial. Entonces,
lo pongo como,¿ y cómo ser amigos? Entonces muestra ahí
Speaker 2 (09:12):
siete
Speaker 3 (09:12):
pasos para... Quiero pues hacerme entender, los tres pasos para
ser monjito, los diez pasos para coger
Speaker 2 (09:20):
la llave. Pues como si fueran claves de éxito, pues
eso es todo lo siguiente
No
Speaker 3 (09:24):
aquí no estamos hablando de eso. La cuestión es...¿ Cómo
me muestro a mí? Porque es que esto de decirlo
es muy fácil, por Dios. Esto de decirlo es fácil,
pero otra cosa realmente es edificar, alimentar, llenar, consolidar. Entonces,
(09:44):
no sé si de pronto ahorita lo tocarás, adelantándome un poquitico,
la cuestión de si usted sabe mostrar, amigo... Entonces, hágalo
desde la perspectiva del amor, de un amor respetuoso, de
algo sagrado y de algo que realmente edifique al hombre.
Porque es que la mayoría de veces, uno siempre lo
(10:07):
que quiere es para uno. Interés. Para mí, exactamente. De
si yo estoy bien, si a mí me conviene. Y
como dicen los abuelos, al son que le toquen, va
a ir bien. Entonces creo que la amistad, como muy
bien usted ahorita lo comentó, si me sirve en el
momento que yo lo necesito,¿ dónde está? Y eso es
(10:28):
la queja
Speaker 2 (10:29):
de muchos
Speaker 3 (10:30):
Por eso algunos dicen, yo no tengo amigos. Amigos sí hay,
pero entonces vamos a escogerlos. Yo creo que se permite también.
Escoja sus amistades. Uno va bien y uno conoce, el
mismo Señor Jesucristo en el Evangelio de Marcos capítulo 3 versículo 13
al 19 lo dice muy claro y escogió a dos y
(10:50):
allá en la lista en el versículo 19 dice y Judas
Iscariot al que lo traicionó, eso es tan impresionante, no
debe faltar. Y podemos decir, Dios guárdame de esos que
se muestran amigos pero no me quieren hacer daño, pero
yo creo que también hay que decir, guárdame a mí,
Speaker 2 (11:11):
de ser uno
Speaker 3 (11:12):
de esos que hacen daño, guárdame a mí, de pervertir
mi corazón en contra de una amistad mía, en contra
o en falsificada. Y creo que la palabra es muy exacta.
Entonces este libro de Harry Titus, como te digo, el
hombre completo, llega a mí y precisamente me muestra esto
(11:35):
en un momento que lo necesitaba. Yo digo,¿ y yo
cómo hago a mí?¿ Cómo hago amistades? Porque yo era
uno de los que decía, yo no tengo. Pues,¿ yo
qué le estoy diciendo a mi cerebro
Speaker 2 (11:48):
Se está cerrando, se está autocastrando.¿ Yo qué le
Speaker 3 (11:51):
digo a mi cerebro, hombre?¿ Qué es esto? Dice el autor,
el apellido Rojas, es un médico oncólogo y el hombre
en su muy buen libro dice que lo que uno
le dice al cerebro, eso es lo que uno se
cree y lo que hace. Pero esto ya está de antes.
(12:12):
La misma palabra. La misma palabra de Dios nos está diciendo. Entonces,
así mismo es con las amistades. Si todas tus amistades
te traicionan,¿ cómo las estás buscando?¿ Cómo las escoges? Si
sus amistades te dejan tirado, no te invitan, usted los
ve como una parranda de tráfugas. Entonces,¿ cómo los estás cogiendo?¿
(12:34):
Qué está pasando? Si serán ellos los traicioneros o será
que usted mismo... se está dando a ser traicionero.
Speaker 2 (12:43):
Exacto
Speaker 3 (12:44):
Bendito,
Speaker 2 (12:45):
esto es un tema que
Speaker 3 (12:46):
no vamos a poder tener acá solamente en este espacio,
sino que vamos a tener que hacer seis partes.
Speaker 2 (12:53):
Y se puede dar, Pastor, porque ciertamente es algo de
vital importancia para la sociedad actual, donde estamos viendo cifras, Pastor,
realmente preocupantes de personas que están llegando a instancias de
soledad como el suicidio, porque no encuentras sentido a la vida,
desde la parte se sienten vacíos, no se sienten bien rodeados,
(13:15):
se sienten solos, y es ver que ese trasfondo tiene
una mirada muy interna y es, indudablemente, cómo está el corazón.
Tú lo decías muy bien hace un momento, que sí,
hay que saber elegir las amistades, pero hay que saber
primero yo cómo estoy. Exactamente. Y eso se da a
la luz de la palabra, la palabra... Va a dar
(13:37):
esa claridad de, bueno,¿ cuáles son mis comportamientos?¿ Y qué
es lo que Dios me muestra de cómo voy a
ser un amigo? Yo primero voy a ser un amigo
para después disfrutar de otro amigo. Porque si yo encuentro
un verdadero amigo, pero no estoy en esa disposición, lo
puedo perder. Y le va a hacer daño. Y le
va a hacer daño.
Speaker 3 (13:57):
Y esto va a ocasionar una ruptura, como lo que
le comenté ahorita del libro aquel, sanando tu corazón roto.
Entonces dice el autor de que hay que tener cuidado
de que cuando se pelea o se discute con una amistad,
(14:18):
aunque él se refiere ahí más que todo es a
las cuestiones de los sentimientos, Pero colocando esto también creo
que nos podemos permitir hoy, con todo el debido respeto
y la venia, de cambiar un poco la situación en
cuanto a esto. De que si hay una amistad y
hay una ruptura con una amistad, ves que lo que
(14:38):
se hace, se va a conseguir otra dignidad.
Speaker 2 (14:41):
Y lo
Speaker 3 (14:41):
que el autor dice en el libro es, no hagas eso.
Si hay un conflicto con una amistad, entonces primero subsane
la situación.¿ Qué pasó con él? En cambio nosotros¿ qué hacemos?
Tenemos una dificultad con él, vamos y conseguimos otros, lo
dejamos tirarlo, él sufre, pero el otro también. Y
Speaker 2 (15:04):
continúa con ese... Porque con el
Speaker 3 (15:06):
otro va a pasar
Speaker 2 (15:07):
lo mismo. Entonces, frente a eso,¿ cómo Jesús puede ser
esa figura de amigo fiel que nos pueda direccionar a
tener esos cambios?
Speaker 3 (15:20):
Entonces, tenemos aquí algo muy especial. Jesús lo que hizo
para mostrarse como amigo fue, abrió su corazón y le
permitió a los suyos entrar, no solamente en su casa, Capernaum,
sino en su propia vida, la cruz.
Speaker 2 (15:41):
Entonces
Speaker 3 (15:43):
Jesús
Speaker 2 (15:44):
lo
Speaker 3 (15:44):
que hizo fue, mira, me muestro amigos y esto no
solamente es un discipulado,
Speaker 2 (15:51):
refiriendo a la
Speaker 3 (15:52):
vida cristiana porque creo que todos tenemos amistades que no
son cristianas pero tenemos amistades incluso tenemos amistades que son
vulgares lo hablo por mí yo tengo conocidos y amistades
que incluso tienen hábitos de drogadicción pero van a uno
(16:13):
no porque uno les vaya alcahuetear como hablamos ahora donde
también hay que poner parámetros, entonces Jesús lo que hizo fue,
abrió su corazón, permitió que entraran a su casa, también
que pudieran conocer la cruz, pero mire que lo dijo
en el Evangelio de Juan, eso es algo que por favor,
(16:35):
sin precedentes, ya no los voy a llamar siervos, los
voy a llamar amigos, los voy a llamar amigos entonces
donde yo esté ustedes van a estar van a sufrir
porque eso vendría siendo un segundo en segundo lugar entonces
(16:57):
va a sufrir venga suframos juntos pero que juntos no
seamos derrotados en medio de ese sufrimiento edifiquemos perseveremos organicemos
venga como le ayudo Yo digo, en algunos momentos que
(17:17):
he tratado estos temas, y le digo a la iglesia,
no sufra sola, iglesia no sufra sola.
Speaker 2 (17:22):
Padre,
Speaker 3 (17:23):
sufrí. suframos juntos, ay sueltan la risa, no, pero entonces
uno como hace, no porque entre los dos nos vamos
a poder alivianar las cargas, subsanar, ayudar, hay gente que
sufre sola, hágase amigos y verá, hágase amigos como va
(17:43):
a poder salir de esto, entonces entre tantas cuestiones como
la mencioné ahorita del libro de esas siete características de
cómo se hace amigos, la otra es también viendo una
tercera ya por el tiempo,¿ Qué bueno hay en el otro?
Speaker 2 (18:01):
Sin mirarlo de una óptica interesada.
Speaker 3 (18:04):
Sin mirarlo de una óptica ni interesada ni maliciosa.¿ Qué
hay en el otro que aún el otro no sabe
que tiene? Me explica. Un talento, un don, una habilidad.
En un buen momento llega un conocido mío, una amistad,
(18:27):
es artesano, le agradezco mucho a él.¿ Se acuerdan la
época de la pandemia, el 2020? Tanta cuestión, tanta situación. Entonces
Speaker 2 (18:36):
él
Speaker 3 (18:36):
tiene un taller. Me dice, pastor... venga yo lo invito
a Tinto a la casa de él me mostró el
taller empezamos a hacer amistad estaba muy bueno y entonces
le dije¿ le puedo ayudar? así que lijando percheros cloros
(18:56):
entonces empezamos a construir una amistad donde él me dice, uy, pastor,
yo no sabía que usted tenía esa habilidad. Entonces, no
solamente tomar un tinto o algo teórico, sino vivenciar.
Speaker 2 (19:14):
Eso es lo tercero,
Speaker 3 (19:15):
donde el amigo también, usted le puede ayudar al otro amigo,
que está muy mal económicamente, pero eso es muy intenso
con las ventas, no. Y si yo puedo en mi
bolsillo darle un plantel, avance. pero también en reconvenirlo, si
es que está muy aperezado. Ah, no, mi hijo, pues
casi no le va a llegar. Es decir, en ser espontáneo,
(19:37):
con respeto y precaución, mirar qué tiene el otro. Lo
cuarto es la cuestión. También haga que el otro sienta
que no lo está haciendo de la manera correcta. Yo
creo que un amigo es eso también.
Speaker 2 (19:52):
Que lo
Speaker 3 (19:52):
confronta amorosamente. Sí, señor. Una confrontación amorosa, respetuosa, pero contundente.
Eso ayuda. Ese amigo lo va a amar toda la vida.
Y va a estar con usted en las buenas y
en las malas. Porque es usted.
Speaker 2 (20:11):
Y porque entiende que ese amigo se preocupó por él
para que no fuera por un camino que iba a
ser de mal para él. Y que aunque no lo veía,
ese amigo sí lo vio y le dio esa advertencia.
Entonces va a valorar que alguien se preocupó por su
vida porque no permitió que se fuera por esta ansiedad.
(20:32):
Y
Speaker 3 (20:32):
eso tiene mucho valor.
Speaker 2 (20:33):
No, definitivamente.
Speaker 3 (20:35):
No tiene precio, porque sacar plata y dar, bendito Dios.
Pero hay cosas que no tienen precio.
Speaker 2 (20:42):
Es
Speaker 3 (20:43):
un valor incalculable.
Speaker 2 (20:45):
Y que hay que realmente valorar, o sea, darle el
criterio que eso merece. El tiempo es corto, Pastor, pero
el tema está bien bueno
Speaker 3 (20:58):
Lo invitan a uno acá y pone tan ligero.
Speaker 2 (21:01):
Pero va a tomar el tintico, tómate el tintico.
Speaker 3 (21:04):
Hace rato lo estás diciendo, pero a freír reflexión y
no tomar. Sí, sí, no, no
Speaker 2 (21:07):
es esto. Entonces, Pastor Don, muchas gracias por este tema
y esperamos a ustedes que este pequeño Abre Bocas sea
de gran conciencia y reflexión para ti, donde valores las amistades,
donde seas amigo realmente, donde estés. Primero, mirándote tú desde
(21:29):
tu parte personal, si realmente puedes ser un buen amigo. Segundo,
buscando esas buenas amistades, propiciando a estar con ellas, a
tener una buena relación. Entonces, Pastor, muchas, muchas gracias.
Speaker 3 (21:43):
Julián, a usted muchas gracias, mi hermano, a todos ustedes también,
muchísimas gracias, muy comedidos de estar acá, prestando atención, conociendo,
que eso es lo que anhelamos, pero la verdad es
poner todo esto en práctica, porque la teoría ahí está,
la teoría está en los libros que he mencionado, en
muchos otros tantos que he tenido la fortuna de leer,
pero es la vivencia, hay veces uno vive cosas que
(22:06):
uno no se acuerda de ningún libro, cuando uno no
se acuerda de nada, Pero la vivencia, eso es lo
que hace la palabra del Señor, porque la palabra de
Dios sí es viva y eficaz. Y esa es ya
la que sí nos enseña a vivir. Muchas gracias, que
Dios les bendiga.
Speaker 2 (22:22):
Vamos, muchas gracias. Y a todos ustedes también, muchas gracias.
Y eso fue Café y Biblia, un espacio donde la
palabra de Dios a través del diálogo edifica tu vida.
No se muevan porque esto hay mucho más de estas
buenas series y estos capítulos que tenemos para todos ustedes.
Dios los bendiga.