All Episodes

October 29, 2025 20 mins
Segundo capítulo de la miniserie Vida cristiana práctica. En esta reflexión, se exploran los principios bíblicos que rigen la manera en que el creyente debe manejar su dinero, tiempo y talentos. Descubre cómo la administración de tus recursos también refleja tu relación con Dios y cómo puedes honrar al Señor en cada decisión financiera y práctica. Producido por el Ministerio Verdad y Vida en su espacio Café y Biblia.

¡No te pierdas la versión en video (Vodcast)! https://www.youtube.com/watch?v=e_LoKkoW5qs&list=PLZkbdKwZySWUtTvhXmewTYncXCXAPT1lR&index=7
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:17):
Un saludo especial para ti que te conectas a este
programa llamado Café y Biblia, donde deseamos que la Palabra
de Dios sea algo cercano, sea como un diálogo entre amigos.
Y hoy estamos en una serie bien especial, en otro
capítulo donde vamos a hablar de esos conceptos de la
vida cristiana práctica. Y hoy vamos a tener un tema
importante llamado la administración de los recursos de acuerdo a

(00:41):
la Biblia. Y para ello tenemos un invitado que nos
va a hablar acerca de los principios que debemos de
tener al momento de administrar los recursos que el Señor
nos da. Tenemos al Pastor John Ales. Paz, Dios te bendiga.¿
Cómo estás?

Speaker 3 (00:54):
Bueno, un saludo para todos, Julián. Gracias por invitarme al
programa y a todos ustedes que obviamente nos están escuchando
y nos ven. Vamos a hablar de un tema bien
importante y es la administración de los recursos, obviamente desde
la Biblia. Creo que en este tiempo es necesario, porque
muchas veces nos gusta es gastar, gastar y gastar. Y

(01:16):
luego nos preocupamos que por qué no nos rinde, que
por qué esto no funciona. Bueno, obviamente la Biblia siempre
va a tener consejos para esto, así que vamos a
aprender un poco acerca

Speaker 2 (01:26):
de este tema. Por eso, conéctate y estés muy atento
y toma apunte de esos buenos tips que hoy se
te darán para que tengas en cuenta una vida práctica
y una buena administración. Así que, Pastor,¿ cuáles serían esos
principios que nos muestra la Biblia al momento de hacer

Speaker 3 (01:43):
una buena administración? Bueno, lo primero que tenemos que saber
es que la palabra nos va a decir en el Salmo 24, 1,
la Biblia nos menciona que Dios es el dueño de todo.
O sea, la palabra dice, El Señor es la tierra
y todo cuanto le trae, el mundo y todo lo
que habita. Dios es dueño de todo y de ahí

(02:05):
quiere decir que si Él es el dueño de todo,
nosotros solo somos administradores. Hay que recordar un texto que
está en Génesis, que cuando Dios hizo al hombre, lo
puso en el Edén para cuidar y proteger. Y eso
es interesante, porque Dios pone a Adán ahí para cuidar
y proteger ese lugar hermoso que había hecho. Recuerde que

(02:27):
la palabra dice cuidar y proteger. También encontramos en ese texto, bueno,
Dios no deja a Adán sin oficio, lo pone a
trabajar y le dice, bueno, vamos a ponerle nombre a
los animales. Pero esa partecita es interesante porque Dios dice
que lo pone ahí en el Edén para cuidar y proteger.
Cuidar es administrar los recursos, ¿cierto? Y uno tendría que preguntarse, pues,¿

(02:51):
qué va a cuidar? Bueno, lo que Él entregó en
ese momento. Como Dios es el dueño de todo, nosotros
tenemos que cuidar lo que Él nos dio. Tristemente, si
miramos obviamente desde Génesis a hoy, nosotros no hemos cuidado
ni hemos administrado lo que Dios nos da. Y eso
lo vamos a mirar más adelante porque pensamos que administrar

(03:16):
solamente recursos, o sea, solo el dinero

Speaker 2 (03:19):
Y no

Speaker 3 (03:19):
es eso, porque si Dios es dueño de todo y
nos puso en un lugar... Para administrar no es solamente dinero, ¿cierto? Entonces,
algunos dirán, no, pero¿ yo qué voy a administrar si
yo no tengo dinero? No, es más allá. Hoy tenemos
un clima que es cambiante.¿ Por qué el clima es cambiante?
Culpa de nosotros, que no hemos administrado bien la tierra

(03:41):
que aún el nuevo Dios nos

Speaker 4 (03:43):
ha dado.

Speaker 3 (03:44):
Entonces, desde ese punto de vista tenemos que mirar qué
es lo que hacemos. Ahora,¿ debemos administrar los recursos agradecidos
con Dios? respetuosos reconociendo siempre que Dios es el dueño
de todo nosotros no somos dueños de nada Dios es
el dueño de cada cosa de nuestra vida y hablando

(04:06):
de administrar también como nosotros cuidamos nuestro cuerpo como administramos
aún nuestro propio cuerpo entonces simplemente no es pensar bueno
ya van a hablar del tema de dinero que tienen
que administrar dinero hay mucho más allá del tema de
administrar Obviamente recordemos, Génesis dice, Dios puso a Adán allí

(04:26):
para cuidar y proteger. Y desde ahí tenemos que hacer
un recuento, qué tanto hemos obedecido a Dios o qué
tan buenos administradores somos.

Speaker 2 (04:39):
Y creo que indudablemente, Pastor, el cristiano debe ser un
gran administrador de esas variables que tú estás mencionando, de
recursos que nos ha provisto el Señor y que claramente
se ha generado como ese paradigma, sino el recurso solamente
es lo monetario. Pero hoy veremos cómo la Biblia nos
habla de esos otros recursos que Dios nos mandó a

(05:02):
ser buenos administradores.

Speaker 3 (05:05):
Y la palabra no solamente va a hablar eso, nos menciona,
por ejemplo, recordemos esa parábola de las monedas, de los talentos,
donde un señor se va y llama a varios y
le entrega unos talentos, digamos unos recursos para que los administre.
Eso está en Mateo capítulo 25, 14 al 30, pero lo que le

(05:26):
entrega este señor de la casa es, No es para
que ellos lo guarden, pues obviamente es para que produzcan.

Speaker 2 (05:33):
Y ya

Speaker 3 (05:33):
hemos recordado un poco acerca de esa parábola que el
Señor se va de acuerdo a las capacidades que Dios
les entregó a cada

Speaker 2 (05:40):
uno. Y yo

Speaker 3 (05:41):
creo que Dios nos entrega a cada uno de nosotros
de acuerdo a las capacidades para administrar los recursos. Ejemplo,
yo en mi casa soy un buen... Yo soy el
que administro los recursos en la casa, o

Speaker 2 (05:56):
sea, yo soy

Speaker 3 (05:56):
el que pago todo. Si yo le llego a entregarme
la tarjeta a mi esposa...

Speaker 2 (06:01):
Hasta ahí? No. A ver,¿ quién es el que merca
o la que merca? No,

Speaker 3 (06:05):
yo voy con ella.

Speaker 2 (06:06):
Ah, ok

Speaker 3 (06:07):
Porque si yo le entrego la tarjeta a ella, esa tarjeta,

Speaker 2 (06:11):
van a llegar

Speaker 3 (06:12):
notificaciones al celular, gastó, gastó, gastó, gastó, ¿cierto?

Speaker 2 (06:16):
¿Bolso, zapatos,

Speaker 3 (06:17):
tenis? No, no, hasta allá no, pero compro otras cositas, pero...
El tema aquí es que hay que saber administrar. Esta parábola,
este señor se va y le da a cada uno
de acuerdo a su capacidad. Yo creo que cada uno
de nosotros tenemos que saber qué capacidad tenemos. Por ejemplo,
yo tengo solo una tarjeta débito. Yo no tengo ni

(06:38):
tarjeta de crédito, no la manejo. Yo he visto que
en algunas ocasiones, por ejemplo, hay personas, no mencionemos nombres, obviamente,
aunque no nos pagan en este programa, que entran a
un supermercado o a algún lugar y pagan a una
libra de arroz.¿ A cuantas

Speaker 2 (06:55):
cuotas?

Speaker 3 (06:55):
A cuatro cuotas.

Speaker 2 (06:58):
La

Speaker 3 (06:58):
cuota de manejo vale 26 en algunas tarjetas y la libra
de arroz vale 5000. Desde ahí uno dice en cuanto le
salió la libra de arroz

Speaker 2 (07:09):
desequilibrada

Speaker 3 (07:10):
o hay otras personas que van a mercar y esto
es interesante que van a mercar y van y mercan
y uno ve que el mercado es poco. Pero de
repente salen con un televisor de 50, 60 y 70 pulgadas

Speaker 2 (07:23):
porque estaba

Speaker 3 (07:23):
en promoción. Entonces

Speaker 2 (07:25):
promoción,

Speaker 3 (07:26):
promoción, pero llévelo ahora y págalo en tres meses. Y

Speaker 2 (07:29):
la

Speaker 3 (07:29):
gente dice no había que aprovechar. Ahí es donde tenemos
que mirar qué tan buenos administradores somos. En esta parábola
de Mateo, este señor le entrega a cada uno de
acuerdo a la capacidad y cada uno tiene que mirar
qué capacidad tenemos.¿ Quién administra? Las familias, el hogar,¿ quién
es el que sabe administrar? Y si ese sabe administrar,

(07:51):
ese es el que lo debe hacer, ¿cierto? En la
parábola de este señor regresa. Y cuando regresa, pues obviamente
llama a todos, venga,¿ qué hicieron con

Speaker 2 (07:59):
lo que

Speaker 3 (07:59):
yo les entregué? Bueno, y la parábola, pues obviamente es
otro contexto también, que está hablando del reino de los cielos,
que Jesús habla de la parábola, pero en esta parábola
hablando de administradores, de digamos... de los talentos y de
lo que el Señor les entregó, los llama a puente
y les dice, venga,¿ cómo les fue? Y vemos que

(08:20):
en orden a cada uno le entregó, algunos multiplicaron aún
más eso que el Señor les entregó, pero dice la
parábola que hay uno que no, que dijo, no, mi
Señor es amarrado, tacaño, y lo escondió y de alguna
forma lo multiplicó eso que el Señor le había dado.
Dios nos da siempre, yo creo que Dios quiere darnos

(08:43):
y lo hizo desde siempre, nos ha dado una tierra,
nos da la posibilidad de trabajar, el tema es que
muchos de nosotros o hemos derrochado o no hemos administrado
lo que Dios nos da. Y podemos hablar de no
solo administración en dinero, sino cosas que Dios nos ha entregado, talentos, habilidades,

(09:03):
cosas que nos da Dios y de alguna forma nosotros
derrochamos todo eso. O no lo sabemos administrar o no
nos importa.

Speaker 2 (09:10):
Ahorita decías, pastor, algo clave y era acerca de... lo
que Dios nos da de acuerdo a nuestras capacidades y
creo que eso genera aquel que reconoce sus capacidades reconoce
y tiene un corazón agradecido y valora lo que tiene
porque muchas veces el cristiano digamos o también la sociedad

(09:31):
se encuentra en ese modelo de que no es que
este tiene más que yo y no aproveche lo que tiene,
no agradece y así tampoco no sabe dar. Claro. Y
creo que el dar también hace parte de ese contexto
de los recursos.

Speaker 3 (09:47):
La palabra menciona, ahora hablándose de esa parte, en 2 Corintios 9 dice,
el que siembra escasamente, escasamente cosechará. El que siembra generosamente,
generosamente cosechará. Cada uno debe dar según lo que haya
decidido en su corazón. Claro, muchas veces no queremos dar, ¿cierto?,

(10:08):
sino que queremos que nos den siempre, bueno, y es
muy bueno recibir,

Speaker 2 (10:11):
pero

Speaker 3 (10:11):
no queremos dar, entonces cuando usted da, obviamente, de alguna
forma la palabra dice que pues también vamos a recibir,
pero tenemos que dar, Dios bendice a quienes dan con generosidad,
ayudar en esa administración que nosotros tenemos, Tenemos que mirar
qué tanto estamos y aportamos también. Cierto. Ahora el tema

(10:34):
es cómo ser buenos administradores,

Speaker 2 (10:37):
porque hay

Speaker 3 (10:37):
gente que dice venga, yo intento ser buen administrador, pero
a mí no me da ahora. Pero recuerde lo que
estamos diciendo. Administrar esto es importante de pronto. Puede que
sea algo nuevo o no, administrar no solamente es el
tema de los recursos, administrar es todo lo que Dios
nos ha entregado, ¿cierto? Y tenemos que hablar que Dios

(10:57):
nos ha entregado una tierra, nos ha entregado nuestra propia vida,
porque este cuerpo hay que saberlo administrar, nos ha entregado
una familia, nos ha entregado un trabajo, o sea, Dios
nos ha puesto a administrar muchas cosas. que tenemos que
mirar cuál de ellas lo estamos haciendo bien o lo
estamos haciendo mal.¿ Cómo administrar entonces bien? Bueno, por ejemplo,

(11:18):
una de las cosas es planificar y no ser derrochadores.
Yo no sé, Julián, ni ustedes ni todos los oyentes,
si alguna vez cuando usted recibe el sueldo, hablando de dinero,
usted planifica, usted dice, ay, venga, yo tengo que pagar esto,
esto y esto, o simplemente usted gasta. Hay gente que
gasta y compra. Y a veces compra más de lo

(11:39):
que se gasta. Y cuando ya gasta más de lo
que gana, pues obviamente no le va a rendir. Ya
está en saldo rojo. Por ejemplo, en el caso mío,
yo intento hacer un paseito al año. Y si hago
un paseito al año, ahora,¿ cómo es el tema? Es
mi familia, o sea, que soy yo y tres más. Entonces,

(12:02):
si yo voy a hacer un paseo, yo no puedo
esperar a que me paguen, bueno, este fin de semana
nos pagan, con

Speaker 2 (12:07):
eso

Speaker 3 (12:08):
nos vamos de paseo. No. hay que recoger

Speaker 2 (12:10):
previamente

Speaker 3 (12:11):
claro hay que administrar eso entonces yo comienzo a recoger
por allá tengo una alcancita

Speaker 2 (12:16):
para

Speaker 3 (12:17):
propaseo

Speaker 2 (12:18):
y comienzo a

Speaker 3 (12:18):
recoger comienzo a recoger comienzo a recoger y cuando ya
vamos a salir entonces ya hay una ya hay un
buen dinero recogido entonces eso es de planificar y no
derrochar

Speaker 2 (12:30):
esto

Speaker 3 (12:30):
es importante porque hay mucha gente que gasta más de
lo que se gana yo no puedo gastar más de
lo que me gano porque ya primero Me afecto, me
estoy afectando

Speaker 2 (12:41):
yo. Tiene

Speaker 3 (12:41):
un desbalance.

Speaker 2 (12:42):
Claro,

Speaker 3 (12:43):
estoy afectando a mi familia y voy a vivir con
un saldo rujo que eso luego no lo va a
cobrar y no va a dar. Venga, pero¿ por qué
no nos está rindiendo?¿ Por qué vivimos así? Porque obviamente
no vamos a planificar. Entonces eso es importante, planificar.¿ Qué
vamos a hacer?¿ Qué vamos a gastar? Los que tienen
un vehículo, una moto. He visto personas que, por ejemplo,

(13:05):
tienen el tarrito. Bueno, esto es para pagar todo lo
que un carro, una moto conlleva. Entonces hay que planificar.
Hay gente que inclusive pagan créditos y dicen no, pero
yo cómo voy a ahorrar? Sea como sea, o se
intente ahorrar,

Speaker 2 (13:20):
sea que tenga de la planificación. Hay que ahorrar ahora.

Speaker 3 (13:25):
En esos días hablaba con alguien que me decía, pero
Es que yo estoy pagando deudas y esto cómo voy
a ahorrar. Ahorre, ahorre, así sea. Lo primero que usted dice,
voy a ahorrar esto y no cuente con eso. Y
cuando menos piensa, pues va a tener ahí un saldo
a favor, como usted dice. Lo otro es que podemos
ser buenos administradores, administrar algo que es importante y es

(13:48):
el tiempo. Cuando no sabemos administrar bien, obviamente el tiempo
no está de la mano, entonces por eso hay gente
que trabaja mucho, Hay otros que el tiempo no le
da y dice no, pero es que a mí no
me funciona. Efesios 5, capítulo 5, 15 al 16 dice así que tengan cuidado
de su manera de vivir. No vivan como necios, sino

(14:11):
como sabios, aprovechando al máximo cada momento. Otras versiones dice
que aprovechando bien el tiempo y termina diciendo porque los
días son malos. Hay que saber aprovechar el tiempo. Hay
gente que necesita dinero, pues si se levanta a las 12 o 1,
o no trabajo, solo va un día. No, hay que

(14:34):
aprovechar el tiempo, ¿sí? La Biblia no dice que el
que madruga Dios le ayuda, eso no es bíblico

Speaker 2 (14:39):
pues no

Speaker 3 (14:39):
está ahí. Pero esa frase que dice que el que
madruga Dios le ayuda... obviamente no es simplemente de ah
bueno me voy a levantar a las 5 de la mañana
que me brinda más el tiempo no lo que hay
que hacer es que obviamente nosotros tenemos que aprovechar bien
el tiempo

Speaker 2 (14:57):
y distribuirlo de acuerdo pues a lo que se nos
brinda o sea hay muchas personas que bueno de acuerdo
al carácter deben de dormir 7 u 8 horas porque digamos, es
su temperamento los lleva a descansar o tener procesos más.
Pero aquellos que saben distribuir, bueno, duermo siete horas, pero
me levanto activamente a buscar esos recursos, administrar lo que tengo,

(15:19):
ir a trabajar. Entonces también la planificación que tú decías, Paz,
está correlacionada con esto del tiempo. Saber cómo distribuir adecuadamente,
sabiamente ese tiempo. Hay gente

Speaker 3 (15:31):
que trabaja Trabaja horario de oficina, termina el trabajo de
la oficina y va a trabajar a la casa y
sigue trabajando. Llega un fin de semana que es para
uno descansar. Estar con la familia, administrar el tiempo y
lo que hace es, no, no puedo, tengo que trabajar.
Un sábado, un domingo, un festivo, estar trabajando. El tema

(15:53):
de administrar.

Speaker 2 (15:54):
Y descuida la

Speaker 3 (15:54):
familia. Y descuida la familia. Y no solamente descuida la familia,
termina quemado, termina aburrido. Es donde escuchamos personas que dicen,
estoy jarto con el trabajo, que pereza ese trabajo. No, no,
no es jarto. Yo creo que en eso que Dios
nos dio a todos, Dios fue muy sabio. De hecho,
Génesis dice que en el séptimo día dice que Dios

(16:16):
que descanso de la obra que ha hecho. Y me
imagino a un dios allá parchado. No es un dios
que dijo bueno, hasta aquí, cierto? Y de alguna forma
nos invita a que nosotros también

Speaker 2 (16:28):
descansemos. Y

Speaker 3 (16:29):
no es solo trabajo, no es solo recursos, no es
solo dinero, sino de otras formas hay que descansar. Entonces
es administrar el tiempo. Dios es el dueño de todo
y nos puso a nosotros que cuidemos lo que de
alguna forma él creó y nos lo entregó a nosotros.
Entonces nosotros también tenemos que mirar eso. Entonces tenemos que
mirar cómo administramos todo. Y administrar todo es todo, ¿cierto?

(16:55):
La economía...

Speaker 2 (16:56):
El

Speaker 3 (16:58):
dinero, obviamente, que hay que saber, el dinero obviamente va
a afectar mucho tanto una familia como personal. Hay que
administrar lo que Dios nos dio, talentos, habilidades que el
Señor nos ha entregado. Hay que administrar también el tiempo.
Hoy tenemos un mundo que vive rápido, acelerado y todo esto.

(17:21):
Y otra vez, como dijimos ahora, Hay un tiempo, hay
gente que dice, ay, qué bueno que este día fuera
más largo, ¿no? El día no tiene que ser más largo.
Es que hay que madrugar más
hay que dormir también, ¿cierto? Y hay que saber administrar
todo lo que el Señor nos da. La administración de
los recursos es un llamado a vivir con propósito. sabiduría

(17:43):
y agradecidos con Dios porque con Dios hombre démosle gracias
a Dios por lo que tenemos hay gente que vive
aburrida no que esta casita no la casa no este
carrito no el carro no es que este trabajo no
el trabajo todo lo que Dios nos ha entregado y
nos lo ha dado según como vimos Mateo capítulo 5 de
acuerdo

Speaker 2 (18:04):
a las capacidades

Speaker 3 (18:05):
cierto ah pero es que aquel si tiene porque tiene
más capacidad es más ordenado puede hacerlo como le digo
Yo no manejo una tarjeta de crédito.¿ Por qué? Porque
no me interesa. Entonces, con una tarjeta de débito, con
eso tengo. Hay gente que tiene tres, cuatro tarjetas.¿ Para qué?
Ahí las tengo por si. Por

Speaker 2 (18:25):
si qué,

Speaker 3 (18:26):
¿cierto? No,

Speaker 2 (18:26):
no,

Speaker 3 (18:27):
no. Tenga las que sí utilice y las otras cancélelas.
Porque no sabe que usted tiene tres, cuatro tarjetas, le
está poniendo gota de manejo a las cuatro. Y

Speaker 2 (18:35):
eso al final de mes. Y

Speaker 3 (18:37):
al final de mes, venga, pero¿ por dónde se está
yendo el dinero? Entonces, Dios nos ha entregado todo, nos
ha entregado recursos y hay que saberlos administrar. Nuestra vida también,¿
cómo la estamos administrando? ¿Cierto? Aquellos que nos escuchan por
primera vez,¿ cómo estás administrando tu vida? Tal vez en vicios,

(18:58):
en droga, todo eso también nos lleva a destruir nuestro cuerpo.
Y hay que saber administrar lo que Dios nos dio.

Speaker 2 (19:06):
Una

Speaker 3 (19:06):
tierra y nuestra propia vida también hay que saber administrar

Speaker 2 (19:11):
Así es, Paz. Así que bueno, ahí escucharon unos buenos principios.
acerca de cómo la Biblia nos habla de ser buenos
administradores de todo lo que Dios aprovecha. Dios es el
mayor proveedor de nuestras vidas y Él nos ha dado
esa capacidad a través de su palabra de administrar correctamente
esos recursos. Así que, pastor, muchas gracias por compartirnos esos

(19:34):
principios prácticos. Llevar una vida cristiana en una buena administración.
Y ya me

Speaker 3 (19:39):
voy porque el tiempo es... Hay

Speaker 2 (19:41):
que saberlo administrar. Muy bien.

Speaker 3 (19:43):
Y para todos, saber administrar todo. Recuerden que todo lo
que tenemos no es de nosotros, nos lo dio Dios.
Y obviamente un día daremos cuenta de todo lo que
nos dio, como la palabra de Mateo capítulo 5, qué tan
buenos administradores somos. Obvio, la

Speaker 2 (20:01):
tierra

Speaker 3 (20:02):
nuestra vida, la familia y todo lo que Dios te
ha entregado.

Speaker 2 (20:06):
Muchas gracias Paz y a todos ustedes, les invitamos a
que compartan este video a sus familiares, amigos, a ese
que dice él o ella necesita esta palabra, pues para
eso está Café y Biblia. Te deseamos que la palabra
de Dios sea como una conversación de amigos que instruya
tu corazón. Así que no te desconectes porque esto sirve.

(20:26):
Dios te bendiga.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.