All Episodes

October 29, 2025 101 mins
-IKER JIMENEZ, dtor Horizontes en Cuatro "No vi a ninguno de los que intentaron cortarme la cabeza ayudando a las victimas" "Al tercer día cuando hicimos el programa nos dimos cuenta que ahí no había Estado, seguían sin ayudar nadie" -GALO DABOUZA, militar en la reserva "Moncloa dió la órden expresa de no ayudar y el Rey no actuó, son muchos los cómplices y encubridores" -JUAN perdió a su madre en la riada "Yo no voy a ese funeral, es un circo, están aprovechándose de las víctimas" -JOSE LUIS RANCAÑO, productor de cine "Durante cuatro días no hubo ninguna presencia institucional, solo delincuentes saqueando a los muertos" -ALEJANDRO ALONSO, vecino Paiporta "La riada fue provocada, había un plan predeterminado" -RICARDO FERRIS, ex jefe policia Valencia "Todos los culpables de la Dana siguen en sus puestos y algunos han ascendido" -JULIO BRONCHAL, perito psicólogo "El drama de España es que tenemos como enemigo al Gobierno" -MENSAJES DE LOS CONFIDENCIALES
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:08):
Castillón Confidencial, de Albert Castillón

Speaker 3 (00:14):
Mis seguros patrocinan el editorial de Castillón Confidencial.

Speaker 4 (00:22):
Bienvenidos, confidenciales. Hoy no es un programa normal. Hoy vamos
a dedicar todo el programa a saber qué ocurrió hace
un año, tal día como hoy.¿ Por qué sucedió?¿ Quién
miró a otro lado las negligencias, errores, las dificultades y

(00:45):
las mentiras que se han dicho durante 12 meses intentando esconder
una acción criminal, la que llevaron a cabo varios cargos
públicos y políticos de todos los colores en municipios, en
comunidades autónomas y en el gobierno central? Preguntaremos a los

(01:09):
militares por qué no fueron a ayudar a Valencia. Preguntaremos
a policías por qué se jugaron el puesto acudiendo sin
permiso a víctimas. a todos los que tengan algo que decir.
Este espacio hoy va a estar dedicado a las víctimas

(01:29):
y a los que sufrieron la riada de Valencia hace
un año. Y estamos hablando de medio millón de personas
directa o indirectamente afectadas que un año después siguen, en
su mayoría, abandonadas, como estuvieron en lo peor de la tragedia.

(01:53):
Prepárense porque lo que van a escuchar aquí son testimonios
con mucha verdad, sin filtros. Ya basta, llevamos un año
de filtros. No me negarán que hubo un movimiento social
sin precedentes en la historia de España con un eslogan

(02:14):
popular que salió de la calle, bueno, del barro. Solo
el pueblo salva al pueblo. La primera entrevista, la primera
persona que hemos invitado fue alguien que impulsó mucho desde
una televisión generalista, desde el grupo Mediaset, que la gente

(02:36):
saliera a la calle y fuese a ayudar. Y por
eso nos parece primordial empezar con él. Esa persona, además,
se la presento enseguida, la conocen todos ustedes, es muy querida,
muy popular. y le encanta el documental que ha hecho
nuestro queridísimo José Luis Rancaño, donde aparecemos todo el equipo

(03:01):
del programa. Se ha convertido en lo más visto de
Amazon y en un fenómeno social. Y quiero agradecer muy
especialmente a alguien que le ha dado un empujón magnífico
a ese documental después de verlo y de emocionarse. Y
les digo más, me confesó en un audio de WhatsApp

(03:23):
el fin de semana que le había costado dormir después
de ver escenas y testimonios del documental Ríadas. Iker Jiménez, bienvenido, compañero.¿
Cómo estás?

Speaker 5 (03:36):
Hola, Albert, grande.¿ Qué tal?¿ Cómo estás? Oye, primero disculpa,
sé que no es el mejor sitio ni el mejor set,
pero estoy bajando de grabar y me pillas en el parking,
pero quería estar con vosotros.

Speaker 4 (03:45):
Es un gusto.¿ Por qué te emocionó Ríadas?

Speaker 5 (03:50):
Bueno, no solo decir que emocionó, sino que me ha convulsionado,
pero muy profundamente, muy profundamente. Creo que todas las personas
tenemos en nuestra mente zonas poco exploradas, zonas donde han
quedado recuerdos, han quedado historias. Yo lo viví eso tanto
que quedan en algún sitio, dicen los escritos del cerebelo,

(04:12):
no lo sé. Y entonces ver el documental, y fíjate
si he visto cosas de esta historia, Me sorprendió porque
yo no lo iba a ver,¿ de acuerdo? Es más,
cuando vi, soy absolutamente sincero, en Amazon, riadas, digo, va
a cumplirse el aniversario, va a haber mucho lío de nuevo,
no quiero verlo. Y Carmen me dice, vamos a verlo, hombre, venga,

(04:34):
vamos a verlo. Me quedé absolutamente enganchado. seguramente por su verdad,
sin maquillaje alguno, y esto me parece lo fundamental, intuí,
nos lo pudo decir seguramente el creador, que estaba hecho
muy pegado a los acontecimientos, pero sobre todo, Albert, porque
había una cosa que no se estila en absoluto, que
es la valentía. Y ser valiente hoy en día es

(04:56):
como encontrarse con un ornitorrinco del siglo XVIII, es algo inaudito.
Entonces vi gente valiente y que contaba las cosas Bueno,
escuchando lo que pasó y recordé un montón de cosas.
O sea, que no solo es emoción, compañero, sino que
es como una puesta en marcha de un montón de
historias que yo creía olvidadas y no estaban olvidadas, evidentemente.

Speaker 4 (05:19):
El creador es José Luis Rancaño.¿ Le conocías?

Speaker 5 (05:23):
No le conocía. Es más, te voy a contar una
neta brutal. Cuando lo veo, me impresiona tanto que no
puedo dormir, me pongo a escribir. Yo tengo una newsletter
que es como un mail que envío a gente más
o menos afín. Y empiezo a escribir casi en automático.
Sabes que antiguamente se hablaba de la escritura automática en

(05:43):
el sentido de que parece que te guía alguien, que
no eres tú. Y surgían visiones y anécdotas que si
quieres un día te cuento, porque yo creo que el
protagonista tiene que ser evidentemente el trabajo de esta gente, pero...
Muy impresionado porque no me acordaba. O sea, eran cosas
que no me acordaba y estaban ahí y que yo
viví sobre todo en el primer viaje, cuando llego a

(06:04):
la zona cero. Entonces, claro, intento ponerme en contacto con
esta gente y... es más, eres tú, yo creo que
me das el teléfono, ¿no?, de estas personas, Albert, y
entonces o alguien me da el teléfono, no sé si
eres tú, Albert, o es Marcos de Quinto, Marcos de
Quinto
por otro motivo, exactamente, me da el teléfono, porque yo

(06:25):
la necesidad que tengo es, tengo que decirle a esta gente, chapó,
hola tus cojones, tengo que decírselo, pero lo alucinante, cuando
entro en el WhatsApp, Albert, es que me sale que
el nombre ya estaba activo, yo me quedo extrañado, ¿no?,
y resulta que José Luis Rantaño Que luego me sentí
un poco mal, ¿no? Porque parecía que yo no había
hecho caso. Ya en mayo me hacía un texto precioso

(06:47):
diciendo que Horizonte debería ser el lugar donde esto se presentase.
Pero yo al ver,¿ sabes cómo vamos? Es evidente. No

Speaker 4 (06:53):
había

Speaker 5 (06:53):
visto el mensaje, ni lo había visto. Fíjate qué coincidencia
más sincrónica y más alucinante, ¿no?

Speaker 4 (06:59):
Bueno, no hay coincidencias, hay mucho trabajo detrás. José Luis Rancaño,
aquí el amigo Iker Jiménez. Encantado

Speaker 9 (07:07):
Albert
encantado, Iker, de conocerte personalmente, aunque ya habíamos hablado por WhatsApp.
Pero¿ cómo no va a funcionar el documental, Ríodas, con
estos dos pedazos de padrinos que tengo aquí? apoyando desde
el principio e Iker que está reventando con su apoyo
las audiencias en los últimos días contaba la anécdota Iker

(07:28):
pero es que yo que soy creyente no creo en
las casualidades yo sé que Dios nos ha echado una
mano porque este documental Y lo quiero recalcar, está hecho
por una buena causa, porque era la obligación moral que
teníamos aquí unos productores pequeños, independientes, pero como bien ha

(07:48):
dicho Iker, valientes en Valencia. Es la única forma que
teníamos de honrar a nuestros compatriotas y vecinos que fueron
abandonados por unos políticos mezquinos e indecentes. Contar la verdad
para que no impere en el futuro el relato que
se llama ahora oficial, porque bueno, estos relatos ya no,
las verdades oficiales ya no existen. Estoy muy, muy satisfecho
del resultado y muy, muy satisfecho de que gente de

(08:11):
vuestra altura profesional considere que hemos hecho un buen trabajo. Gracias,
gracias de verdad. Por cierto, aprovecho Iker, a ti Alberto
la será muchas veces, que todo mi equipo te traslada
de producción. También las gracias por ese mensaje tan bonito
que le has dado, que para ellos ha sido un
subidón de adrenalina.

Speaker 4 (08:30):
Qué bonito, señores. Qué maravilla.¿ Qué pasa, Albert? Sí, perdona, perdona. No, no,
dime tú, por favor.

Speaker 5 (08:39):
No, que es todo muy sincrónico, muy extraño, muy extraño,
en algún sentido. Decía José Luis, yo transmito de nuevo
un abrazo enorme, yo le he mandado un mensaje a
este equipo diciendo, imaginaos, yo soy un profesional que trabaja
en Mediaset, soy un profesional que trabaja en una compañía,

(09:00):
estoy ajeno a lo que ha hecho esta productora y Amazon.
Y me siento como si fuera mío también. O sea,
te lo juro que lo siento, que hay un algo
superior a cualquier tontería de compañías, de tal. Es más,
mi pena un poco es haber podido ayudar, no haber
oído ese mensaje, ese WhatsApp, nos puede pasar, y haberos

(09:22):
mandado todo lo que yo hubiera podido, que hubiera estado
a vuestra disposición, por supuesto. Pero aquí hay una causa noble. Mira,
te voy a contar una cosa, José Luis y Albert,
Como ha dicho, creyente, yo cuando voy a la zona
cero con un amigo, un amigo mío es evangélico, Pablo,
y me dice, pasamos muchas cosas y sabéis lo que

(09:45):
luego pasamos además. Y me dice, tranquilo Iker, Dios quería
que esto saliese. Me dijo, mi amigo, Dios quería que
esto saliese porque era justo y porque no estábamos mintiendo
y porque no teníamos mal hacer nuestro corazón. Punto. Pero claro,
cuando te viene una campaña increíble, cuando ves a medios
uniéndose y extraños amigos para hundirte, lo único que te salva...

(10:08):
Quizás esa fe y quizás decir, yo sé que no
he actuado para hacer el mal. Cuando toda España, una parte,
estaba intentando matarnos. Y si quieres, te lo cuento, Albert.
Es increíble. Bueno, pues recuerdo muy bien a este compañero
que iba conmigo en un coche como este, pero atrás.
Y me dijo, tranquilo Iker, Dios está a nuestro lado.¿

(10:29):
Por qué? Porque... Solo queríamos ayudar,¿ me entiendes? Solo queríamos ayudar.
Y luego es curioso porque a todos los que han
intentado matarme y cortarme la cabeza hace un año, a
ninguno los vi ayudando allí, ¿no? A ninguno les vi
llevando un respirador para niños como yo. A ninguno les
vi llevando leche a los balcones cuando llegamos y no
podemos creernos lo que estamos viendo. A ninguno les vi.

(10:49):
Y al final yo creo que hay, bueno, pues yo
no sé si cierta justicia, porque lo que es increíble, compañeros,
es que ante una campaña donde está la sexta, Antena 3,
El País, La Cadena C, Televisión Española, El Plural, o sea, todo,
sigamos vivos. Esto es lo increíble y seguramente ahí en
las alturas, pues imagino yo que alguien quizá haya actuado mal.

Speaker 4 (11:09):
No me cabe duda. Fíjate que tú llegaste, hiciste un
programa en directo ahí desde la zona inundada cuando los
militares decían que no podían llegar. Tú demostraste que había
una orden política y eso te lo hicieron pagar caro.¿
Has llegado a saber quién fue el que dio la
orden de a por él?

Speaker 5 (11:33):
No lo he llegado a saber, Albert. Sabes tú, y
lo sabes mejor que nadie, cuando tú vislumbras nubes pero
no sabes de dónde sale el rayo.

Speaker 12 (11:41):
Aunque te

Speaker 5 (11:42):
voy a decir una cosa, porque para qué andarnos con tonterías.
Las presiones que ha sufrido mi grupo, las presiones que
ha sufrido esta casa, fijaos si es simbólico que estamos
hablando desde donde yo grabo Cuarto Milenio, o sea, nada
es al azar. Esta casa que tengo aquí detrás, ahora mismo,
desde mi coche, no os imagináis lo que vivió. Y
yo os puedo decir una cosa, pero tengo que decir,

(12:03):
mi consejero delegado, que aguantó el tipo como yo sabía
lo que se estaba jugando, nos estaban haciendo un boicot publicitario,
donde estaban haciendo los mismos verdugos que ellos se habían
contado del parking. O sea, es tan inaudito todo. Y
todos como diciendo, bueno, vamos a contar una mentira, hay
dos opciones. O somos unos ineptos que no vemos ni
nuestra propia hemeroteca, porque lo hemos contado nosotros en antena,

(12:23):
y que no... O cuando todo el mundo se confabula,
pues era todo igual y van todos a saco. Bueno,
pues mi consejero delegado, lo que vivió, debería contarlo él, ¿no?
Pero es de película. Es de película de mafia. pidieron
mi cabeza en bandeja, ¿no? Y mi cabeza no solo

(12:47):
era Horizonte, ese programa que estuvo evidentemente que fuimos con
una antena, y ten en cuenta la cosa, Alberto, yo
no tenía permiso, que también es decir, es un lío
muy gordo, porque yo me fui no donde se estaba emitiendo,
sino a la zona cero. Me pareció lo lógico y
que tenía que hacer cualquiera. Yo no sabía, porque estaba
de viaje, que oficialmente el ministerio y los demás dijeron
que no podía llegar la ayuda. Bueno, pues yo aparecí

(13:08):
ahí a las 22.45. Entonces eso es muy problemático.¿ Y qué ocurre?
Que se unen todos y él aguanta, el consejero de
la Corte. Hay que decirlo, ¿no? Porque yo creo que
para los directivos, cuando empieza una campaña de boicot, es
muy difícil aguantar. Y la operación era muy sencilla, Albert. Era,
por supuesto, asustar a las marcas. que te vengan por

(13:30):
todo el país, que una marca de Heiker Jiménez, yo
no sé a quién interesa, pero era todo un engranaje,
se pidió desde programas de otras antenas a nivel nacional,
que yo era un chulete y que me quitaran la publicidad,
se pidió, se concedió. Y cuando empieza el proceso, evidentemente
no va a ser una marca, chicos, van a ser
muchas seguidas. Aquí, el miedo de las marcas, imagínate. Bueno,

(13:50):
pues este consejero delegado, que se llama Alessandro Salem, aguanta
el tipo, aguanta el tipo y dice que no me
va a echar. Pero lo que se perseguía no era
solo quitar Horizonte, sino también el otro programa que tengo,
Cuarto Milenio. Es decir, asociar a que si tú eres
una marca no puedes promocionar a un bulero. Y lo

(14:11):
estaban diciendo ellos, que habían dicho en Antena, que están
los muertos visualizándolo o cualquier cosa. En fin, es una
historia tan de película... que yo no sé cómo estamos vivos.
Entonces me ha hecho tan ilusión el documental, que quizás
es el documental que yo quise haber hecho. Y quizás
por eso uno lo apatrina espiritualmente, si queréis llamarlo así

Speaker 9 (14:32):
Sabes qué había detrás también de esa campaña? Querían desactivar
el grito del pueblo. Querían desactivar el pueblo solo salvo
al pueblo. Lo querían desactivar. Desde el principio se dieron
cuenta de la fortaleza y de lo peligroso que era
el mensaje. De hecho, nuestros compatriotas se comportaron como auténticos compatriotas,

(14:55):
es decir, no se lo pensaron y como hiciste tú, Iker,
la mayoría de ellos, por cierto, muchos de ellos muy jóvenes,
acudieron a socorrer a sus vecinos. Pero Iker, contigo pasó
lo mismo que había pasado en la riada. Un grupo
espontáneo de gente salió a apoyarte cuando te viste

Speaker 11 (15:11):
sacosado.

Speaker 9 (15:11):
Entre ellos yo, pero muchísima más gente, más gente como yo.
Pero estoy seguro que lo que había detrás era el
miedo que sentían a ese grito de solo el pueblo
salva al pueblo.

Speaker 5 (15:24):
Es un grito brutal. Yo decía, en otras ocasiones en España,
cuando ha habido algún grito parecido, que trascienda la política,
eso da mucho miedo. Y entonces los sistemas se autodefienden, ¿no?
Y hoy, fijaos, una de las mayores sorpresas que he
tenido en mi vida es cuando... Porque yo... Fijaos si
es simbólico o no. A mí toda la polémica esta
de que si habíamos dicho que había mil muertos en
el parking y todo esto, me pilla en un segundo

(15:47):
viaje coordinando 100 trailers de ayuda. O sea, ninguno de los
verdugos estaba ayudando, repito. Entonces,¿ qué ocurre? Que yo... me
pilla en circunstancias todavía de cobertura mala, me entero a
la mitad, no sé qué está ocurriendo, no sé qué
está pasando, pero me entero de una bola que empieza
a crecer y a crecer y a crecer. Y tienes
toda la razón, José Luis. La dana, la riada, es

(16:12):
un momento en la historia de España simbólico. Y yo
entiendo que mi programa puso... En aprietos al sistema.¿ Por qué?
Lo supe cuando gente como Miguel Tendillo, el gran central
mítico del Valencia, uno de mis ídolos de la niñez,
o Quique Flores, o gente que tiene conexiones con Valencia,
me dicen, no nos hemos enterado del todo de lo

(16:32):
que está pasando. Hay un total, hay una declaración en
tu documental que es lo que a mí no me
deja dormir. que es un muchacho policía, que además yo
no lo sabía, pero había estado una vez en Horizonte
con otros compañeros de la CEP hablando de agresiones a policías.
Y como bien sabes, José Luis, y además no te
lo agradeceré nunca lo suficiente, para mí es simbólico, nada
es azar. Se menciona a los medios como ocultadores de

(16:54):
la verdad en tu documental, pero se dice que la
policía se moviliza Porque el jueves ven a compatriotas de
Valencia pidiendo agua, oxígeno, no tenemos nada por las ventanas.
Ese momento de las ventanas cuyo mérito es...

Speaker 9 (17:07):
Permíteme solamente un segundo. Lo que dice David Gutiérrez, que
es el nombre de ese policía, es algo más importante todavía. Dice,
nos dimos cuenta de la gravedad de la situación a
raíz de tu programa.

Speaker 5 (17:20):
Que es alucinante. Porque, amigos, es que mi programa es
la tercera noche. no era la primera ni la segunda.

Speaker 9 (17:28):
Sí, sí.

Speaker 5 (17:28):
Mira, cuando yo llego a Valencia, veo 12 furgonetas abiertas, gente
nacional e internacional, robando expuertas, con esa tranquilidad que daba pavor.
Es decir, entraban en las tiendas o en otros vehículos
y se llevaban las cosas y se metían en las furgonetas.
Y eso a la entrada, muy a la entrada. Yo

(17:48):
creo que era la entrada de la CUAS, no me
recuerdo ahora. Pero entonces la primera imagen de la purga
es eso. Digo, aquí no hay Estado, tú. Aquí no
hay Guardia Civil, aquí no hay policía. Está la gente robando.
Entonces tú dices, ostras, esto es como cuando en la
noche de los zombies se apaga todo y no hay ley.
Entonces yo ahí sí fui consciente de que lo que

(18:08):
iba a haber no es lo que me esperaba. Lo
que le pasa a los reyes, mi impresión, es una
opinión personal, las caras desencajadas no es solo por el
lío que hay en Paiporta, es porque yo creo que
no tenían ni idea de la magnitud de lo que
había pasado. Y la pregunta que debemos hacernos todos, compañeros,
y no quiero cansaros, es¿ cómo es posible que yo

(18:29):
no me encontrase con ningún compañero?¿ Cómo es posible que
no hubiera ninguna televisión emitiendo parabólica como hice yo? Porque
pensad una cosa, yo no fui con un equipo de
mi cadena. No, yo me salté el protocolo de mi
cadena y a mitad de camino me fui a la
zona cero sin permiso. Os cuento una anécdota. La productora
de la cadena, tengo el WhatsApp, me dice, estamos en

(18:50):
la calle tú y yo. Porque estás haciendo una sanción gravísima, tío.
Te vas a un sitio sin cobertura y no sabemos
si vas a entrar. Mi mujer estaba en el plató preparada. Chicos,
a tres minutos, dos y medio de las 22.45, hora de
entrada de aquel horizonte, no había señal. No había señal.
Es decir, yo me la jugué toda y dije, yo
voy a ir donde está la gente, por desgracia, ahogándose.

(19:13):
Donde están nuestros compatriotas. Y les voy a poner el micrófono.
Lo que no intuía es que eso iba a traer
no solo una ola de indignación, que me imagino que
en las alturas calibraron como es lo que nos faltaba.
El programa del tío este de los ovnis y el
mecánico nos ha fastidiado. Y os diré una última cosa.
Antonio Banderas, que no es sospechoso, creo yo, tampoco de

(19:34):
reaccionar y de tal, me dice, mira Iker, aquel jueves noche, Cenando,
pongo la tele y os veo como dos astronautas en
la superficie de la luna. Era tan terrible lo que
se veía en la oscuridad de Paiporta, de Sedaví, de Alacoas,
de Aldaya, que me dice Banderas, me quedé con toda

(19:55):
la emisión así. La pregunta, compañeros, es qué ha pasado
en este país para que no es Zambia, que no
es el Alto Volta, que no es Alaska, para que
en Valencia pase esto y durante hasta la tercera noche
las personas no sepan lo que está ocurriendo. Aquí ha
pasado algo que no nos han contado, ¿no?

Speaker 9 (20:16):
Nosotros en el documental Iker Albert, cuando preguntábamos a la gente,
la gente lo tenía muy claro. De hecho, nuestra línea editorial,
nuestra opinión está reflejada al final del documental y yo
lo digo muy claramente, no lo puedo decir de manera
más rotunda. Nosotros afirmamos que es una decisión deliberada y
lo decimos con todas las palabras, deliberada. Pero los afectados,

(20:40):
las víctimas a las que preguntábamos, que emanan una verdad...
Pero con

Speaker 13 (20:44):
una

Speaker 9 (20:44):
fortaleza a lo largo del documental continuo, lo dicen de
manera continua todo el rato. Oye, no había nadie, no
había nadie, no había nadie. Y os puedo asegurar que
lo dicen personas de diferentes ideologías, porque entrevistamos a muchas
personas de muchas ideologías.

Speaker 4 (21:01):
Pero han pasado un año y la ministra Margarita Robles,
incluso los reyes en su visita a Paiporta, Se extiende
la versión de lo que no ocurrió. Se extiende la
versión de que sí, que la UME estuvo, que al
día siguiente llegaron. Suerte que tenemos pequeños destellos de luz

(21:26):
sobre este asunto. Y tú, Iker, eres el último moicano
en los medios convencionales
El último, no hay más. El resto es

Speaker 5 (21:37):
medios

Speaker 4 (21:38):
alternativos, date cuenta.

Speaker 5 (21:39):
Sí, te entiendo perfectamente, Albert, y sé lo que quieres decir,
que esto es otra purga. Pero te voy a decir
una cosa, también los medios alternativos, ojo, que empieza a
ser lo que la gente consume y lo que influye.
A lo mejor puede que no sean tan masivos. Pero
yo te digo que a mí mismo me pasa. Y
se está hablando alguien que hace dos programas siempre a

(22:00):
la semana. Pero es que yo muchas veces prefiero ver
a mis colegas de las redes. Porque sé que, por supuesto,
que se equivocarán, por supuesto que acertarán. Pero lo que
no aguanto más es a... Pues eso, lo que todos sabemos, ¿no?
O sea, yo os voy a ser muy sincero y
hablo con el corazón. Cuando llego allí, daba por hecho
que había 20 compañeros de televisión. O sea, no me cabía. Bueno,

(22:25):
pues no había nadie. Y si no es por un
mozo de escuadra con la cara llena de barro que
se personó de moto propio con sanción y otro guardia civil,
yo no recorro eso. Cuando vamos con un guardia civil recorriendo,
se choca uno con un árbol que está sumergido y
prácticamente se parte la tibia.¿ Por qué iba andando este
hombre intentando detener a los que robaban? Porque los 16 coches o 14,

(22:48):
no recuerdo, estaban anegados. Era la tercera noche, compañeros. La
tercera noche, en la tercera, si no me equivoco, cuarta
ciudad de España. Entonces tú dices, mi sensación es que
toda esa seguridad que tenemos, todo ese estado que supuestamente
nos protege, todo eso se va a la porra y
se convierte en una película de zombies y arréglatelas tú solo.

(23:10):
Y claro, ahí surge... El pueblo salva al pueblo. Mira,
una de las imágenes, ahora estoy recuperando cosas en el
móvil y es todo por tu documental, José Luis, porque
yo no lo hubiera hecho sin tramender. Estoy recuperando cosas
en el móvil y es que me quedo un poco estremecido.
Por ejemplo, hay un momento donde nosotros hemos emitido todo eso.
Hemos grabado las patrullas protegiendo a las mujeres. Hemos grabado

(23:32):
a gente robando puertas. Hemos grabado a gente pidiendo oxígeno, agua,
gente que tiene a personas con mascarillas de oxígeno y
que nadie va en la puerta. Bien. Pero al día siguiente,
y este es el inicio de nuestros graves problemas, por
supuesto con errores y virtudes que hemos cometido como todos.
Imaginaos en zona de guerra y así si no se
cometen errores o se excede uno en algo o lo

(23:55):
que sea. Imagínate. Bueno, pero el fondo es el que es.
Y cuando yo vuelvo... a Valencia, duermo en Valencia y volvemos.
Volvemos todavía para ayudar. Es decir, no solo pasamos Ángel
Gaitán y yo, sino que tres chicos del equipo de
Ángel Gaitán, que vienen horas después, vienen con ayuda. Les llamamos,
vemos la situación y vienen con ayuda. Leche, manta, yo

(24:16):
estoy repartiendo desde el día siguiente en Paiporta. Pues cuando volvemos, Albert,
José Luis, vemos una hilera interminable, interminable, de gente atravesando
los puentes para ir a la zona. Y no os
voy a engañar,¿ sabes lo que hacían? Nos aplaudían y
alzaban sus palos gracias. La inmensa mayoría de la gente,

(24:37):
os juro que no es vanidad, el impacto brutal emocional
fue la noche anterior las ventanas. No sé qué estaban
contando antes, pero no las ventanas y no los robos
y no la protección de la gente.¿ Y entonces qué ocurre?
que me doy cuenta que algo gordo va a pasar.
En el buen sentido, que llega la ola de voluntarios
de forma brutal, porque la tele para eso tiene un
gran poder. Pero evidentemente en Paiporta los ánimos estaban muy

(25:01):
altos y yo creo que a mí me han culpado, evidentemente,
como agitador indirecto, si queréis, de toda esta historia. Y
luego me lo intentaron hacer pagar. Ahora, os lo digo
de corazón. Bueno, yo soy periodista... Entiendo el oficio de
una manera, me podría equivocar algunas cosas, pero lo que
nunca seré es ser un mezquino cobarde. Y gente que

(25:23):
incluso no tenía nada contra mí, o que incluso son
de esos que luego te llaman maestro y te amenazan,
y te ven en algún sitio y dicen que eres
el número uno, estos enseguida fueron como vampiros a intentar, bueno,
poco menos que me fuera de España, bulero, sinvergüenza, que
le quiten los programas, compañeros, compañeros.

Speaker 4 (25:42):
Qué horror! Señores, solo el pueblo salva al pueblo y
esa ola de solidaridad no se hubiese producido igual sin
tu programa, no nos cabe duda. Iker, gracias por tu tiempo,
por apoyar Riadas y por seguir ahí con una pica
en Flandes como el último que queda que dice la

(26:04):
verdad y honra la profesión de periodismo. Sois muy pocos,
sois muy pocos. Yo te animo,

Speaker 5 (26:10):
Albert... Te sigo muy de cerca, te animo, no decaigas,
al final los medios independientes, casi personales, van a ser
muy importantes. Y otra cosa muy bonita, que el documental
de esta gente, que siento como propio, os lo juro,
sea número uno en Amazon... significa que se han roto
todas las barreras de cristal. Una pequeña productora, un trabajo

(26:32):
hecho solo por ayudar y está número uno. A mí
me extraña hasta que esté en Amazon, lo digo de corazón,
porque lo vi y me quedé tan alucinado, digo, pero
si esto

Speaker 11 (26:42):
es una navaja

Speaker 5 (26:42):
esto es un puñetazo. Me ha costado subirlo
Ya me contarás, porque te aseguro que me parece, ya
que hablábamos antes de lo divino, es un milagro.

Speaker 4 (26:56):
totalmente, totalmente

Speaker 9 (26:58):
Albert, si me permites a mí, me gustaría darte también
las gracias, Siker, ya te digo, como te decía al principio,
yo soy creyente, creo que las casualidades no existen, creo
que los caminos se cruzan cuando se deben de cruzar, reitero,
es una buena causa. Lo hacemos por nuestros vecinos y
nuestros compatriotas. Es el homenaje que yo puedo hacer desde

(27:19):
mi productora a las víctimas y a los voluntarios. Os
agradezco de corazón muchísimo el apoyo y la ayuda. Y
os pido un último empujón para que lo convirtamos en
el documental más visto en la historia de la plataforma
de Amazon. Se lo merecen

Speaker 5 (27:35):
todos. Lo vas a tener, José Luis, porque yo... Me
da igual lo que pueda, lo que no pueda, que
no sé si puedo, tú imagínate los contratos que yo tengo,
que son bastante leoninos, os lo digo, pero soy el
que se fue a la zona cero,¿ me comprendes? Yo
el jueves voy a volver a hablar de tu documental
y animar a todo el mundo a que lo vea,
porque es increíble, es increíble que alguien con valores y

(27:59):
con valentía... muestra una versión que desde luego yo cuando
empecé a ver, ni me lo esperaba, o sea, ni
me lo esperaba. Dejas la incógnita muy clara, ¿no? Y
de que esto es un desastre, y que ha sido
un desastre, y que por desgracia el sistema es tan
poderoso que a veces pasa por cualquier desastre, ¿no? Pero bueno,
lo que no van a hacer es cambiarnos nuestra forma
de percibir la libertad, ¿no?

Speaker 9 (28:19):
Y hay una cosa muy bonita que dice uno de
los entrevistados en mi documental, nos dice, el agua no
era ni azul ni roja, era marrón. Es decir

Speaker 11 (28:30):
marrón como la

Speaker 9 (28:31):
mierda, quiero decir

Speaker 4 (28:32):
Pero no

Speaker 7 (28:33):
era ni

Speaker 4 (28:33):
azul ni roja. Sí, señor. Este país tiene futuro con
gente como vosotros. Iker Jiménez, Rancaño, quédate por aquí que seguimos.
Un abrazo, compañero, es un honor. Mucha

Speaker 5 (28:44):
suerte a los dos

Speaker 4 (28:45):
Y Albert, mucho ánimo,

Speaker 5 (28:45):
eh. Mucho ánimo, Albert. Sigue en

Speaker 4 (28:48):
la labor. Sigo en la trinchera contigo. Un abrazo, Iker.
Hasta luego. Un abrazo.

Speaker 5 (28:52):
Gracias.

Speaker 3 (29:01):
Cansado de buscar tus pólizas por todos lados? Es hora
de simplificar con nuestra app. Registra todas tus pólizas en
un solo lugar y de forma rápida y sencilla. Mantén
tus seguros organizados y accesibles. Todo el control en tus manos. Pagos, vencimientos, renovaciones, siniestros...

(29:26):
Con nuestro calendario de vigencia tendrás todo bajo control, listo
para cualquier lugar.¿ Necesitas compartir? Hazlo con un solo clic
de forma segura y sin complicaciones. Y lo mejor, ahorra
tiempo y evita el estrés.¿ Quieres cotizar tus seguros en
minutos y sin complicaciones? En MiSeguros lo puedes hacer. Solo

(29:48):
haz clic en el botón de cotizar y uno de
nuestros asesores se pondrá en contacto contigo lo más rápido posible.
Descarga ahora y lleva tus pólizas siempre contigo.

Speaker 4 (30:04):
Un año después hay que hacer balance. Por ejemplo,¿ cuánta
gente ha recibido las ayudas? Pues miren, del gobierno central,
un año después, la gente que ha recibido ayudas no
llega al 17%. El 60% de los comercios afectados que

(30:30):
han pedido ayuda no lo han recibido. A los afectados,
eso sí, se les ha seguido cobrando la mayoría de impuestos.
Por ejemplo, el IAE, el de actividades económicas, el IVA.
el impuesto de bienes e inmuebles, eso se ha cobrado.

(30:50):
Sin embargo, como digo, no llegan ni al 17% las
ayudas del gobierno central. Un año después, Los policías que protegieron, dice,
porque le atacaban a Pedro Sánchez en Paiporta, ya saben
que no pasó nada grave, yo estoy bien. Aquellos policías

(31:14):
han sido condecorados, les han dado una cruz y una
medalla con pensión, pensionada. Y Sánchez envió, se acordarán, un
helicóptero de la Guardia Civil, no para ayudar a las víctimas, no, no,
para buscar a los peligrosos grupos de ultraderecha que le

(31:36):
habían atacado en Peiporta. La Guardia Civil no sabía si
reír o llorar. Hablando de helicópteros, en Cuatro me manda
uno de ustedes, no recuerdo el nombre, un vídeo de
algo que acaba de ocurrir, una noticia, la dan como
una más. Yo creo que identifica, es un resumen de

(31:59):
toda la desgracia y el caos que vivimos. Es noticia
que alguien ha sido condecorado. Sí, Julimi, Julimi, me manda
el vídeo. Que alguien ha sido condecorado, no aquí, no,
en Estados Unidos por ayudar a las víctimas en helicóptero.

(32:21):
El único helicóptero que ayudó. Escuchen.

Speaker 14 (32:24):
La noche que la DAN arrasó con todo, solo un
helicóptero de salvamento marítimo salió al rescate de personas que
fueron arrastradas por la riada. Su tripulación ha sido galardonada
por primera vez con un premio en Estados Unidos por
su hazaña. Los helicópteros no salen de noche a realizar
rescates por el riesgo a colisionar con tendidos o grúas.

Speaker 15 (32:45):
Es la tripulación del único helicóptero de salvamento marítimo que
salió la noche de La Dana. Hace unos meses el
comandante narró a Noticias 4 cómo lo vivieron.

Speaker 12 (32:53):
Despegamos y vimos la total oscuridad, la meteo horrible y
cientos de luces pidiendo ayuda. Vimos que... Era imposible que
los equipos de tierra llegaran porque estaba todo anegado.

Speaker 15 (33:08):
Y rescataron 11 personas en medio de la oscuridad. Una hazaña
porque los helicópteros no salen a volar de noche en
zona urbana, por el riesgo que conlleva la presencia de
grúas o tendidos eléctricos.

Speaker 12 (33:18):
Hablamos con la torre y nos dijo que hiciéramos lo
que pudiéramos.

Speaker 15 (33:22):
Un año después, Javier, Raúl, Julio y Guillermo han sido
distinguidos por lo que hicieron, pero no en España precisamente,
sino en Estados Unidos, con el premio Blade of Valors,
uno de los reconocimientos más prestigiosos del mundo a rescatistas,
que concede una importante... Que

Speaker 4 (33:36):
la noticia sea que el único helicóptero le dan un
premio en Estados Unidos es para... Para cerrar, ¿no? Para
apagar y decir, bueno, apaga y vámonos porque es patético,
es ridículo, es vergonzoso. Sigue con nosotros José Luis Rancaños.
Se incorpora Julio Bronchal, perito psicólogo desde la Comunidad Valenciana. Bienvenido, Julio. Hola,

Speaker 16 (34:04):
qué tal? Bienvenidos todos

Speaker 4 (34:04):
José Luis Obrador, Confidenciales, un saludo a todos. Gracias. Si
a Alejandro Alonso le conocen bien, su valía la demostró
en Benetú ser en lo peor de la tragedia, es
un empresario, es un... Es un hombre que se ha
hecho a sí mismo y ha ayudado a más gente
que nadie en esa zona. Alejandro,¿ qué te parece escuchar

(34:27):
la noticia de un solo helicóptero fue rescatón de vidas
y le dan un premio no aquí, no en Estados Unidos?

Speaker 8 (34:36):
Hola a todos, muchas gracias por invitarme aquí. Respecto a
la noticia, sinceramente me parece lamentable que una noticia como
esta se haga eco en el extranjero, en Estados Unidos,
y que sean premiados o condecorados en otro país, mientras
que aquí no se ha oído nada. La verdad es

(34:56):
que escuchar esto desde la zona afectada, viendo hoy todo
lo que sufrimos los valencianos ese día, A mí por
lo menos se me pone la piel de gallina escuchar
estas cosas, que aquí

Speaker 4 (35:07):
no se les valore

Speaker 8 (35:08):
nada

Speaker 4 (35:09):
Esa noche, muchos me contáis, esa noche y la siguiente
noche y la otra, que visteis sobrevolar mucho helicóptero, incluso drones.¿
Qué hacían si no ayudaban?

Speaker 8 (35:23):
Pues no lo sé. Yo en mi caso sí que
es verdad que a mí me pilló en el garaje
en ese momento y después subimos a limpiar en las
viviendas y estábamos encerrados dentro de las casas limpiando y
ayudando a todos los vecinos. Sinceramente, yo particularmente no es
que vi muchos, sí que después vi vídeos de drones,
helicópteros y todo, pero me imagino que estarían viendo la
zona porque lo que es ayudar, los helicópteros yo no vi,

(35:47):
por lo menos en mi zona no vi bajar ningún
helicóptero y ayudar para nada. Y los primeros equipos dotados
de los militares o de la UME, pues fueron a
los terceros o el cuarto día, si no recuerdo mal.

Speaker 4 (36:00):
Es tremendo. Bronchal,¿ cómo entendemos que se normalice que no
ayudó nadie, que un helicóptero colaboró y le den una
medalla en Estados Unidos? Es como una realidad paralela que
un año después se la ha tragado la mayoría de
la población, ¿no?

Speaker 16 (36:22):
Bueno, a ver, enhorabuena a los pilotos y tripulantes de
aquel heroico helicóptero y muy bien que se les haya
reconocido el mérito en Estados Unidos. Lo que realmente llama
la atención es que aquí, de forma coherente en la
manera en cómo se actuó aquella noche, se decida a
ignorar todo lo que fueron actos heroicos. Es como querer eludir,

(36:47):
ocultar lo que pudo pasar aquella noche y lo que
ha venido pasando desde entonces. Para el gobierno que tenemos,
este es un episodio absolutamente incómodo por muchas razones. La
primera de todas, porque seguramente las cosas no salieron como
ellos habían previsto. Esa riada posterior a la catástrofe de
solidaridad humana, de solidaridad cívica, de gente que fue a

(37:08):
ayudar de una forma desinteresada, por supuesto, pero también caótica
y en muchas ocasiones solo con armados de la buena voluntad.

Speaker 4 (37:15):
Quiero presentaros a alguien que Rancaño y varios invitados me
han mandado su vídeo en las últimas horas. Galo Dabouza,¿
cómo está usted?

Speaker 13 (37:26):
Muy buenas, don Albert, y a todos los amigos de
su canal.

Speaker 4 (37:31):
Muchas gracias. El señor Dauza es un militar retirado, es
un luchador contra la corrupción. Ha hecho un vídeo que
se ha hecho viral en pocas horas en el que
explica usted que la UME llegó para hacerse la foto
y solo con 100 efectivos, cuando en Valencia el ejército de

(37:55):
tierra tiene más de 7.000, con helicópteros, equipos anfibios. Usted conoce
cada uno de los destacamentos y se quedaron todos en
los cuarteles. Y me consta que querían salir. La pregunta
es evidente,¿ quién prohibió que salieran, señor Dabouza?

Speaker 13 (38:19):
No tengo ninguna prueba, pero no tengo ninguna duda de
que la orden llegó directamente desde el Ministerio de Defensa,
es decir, Margarita Robles, y a través de ahí, por
toda la cadena de mando, el carnicero de Valencia, al
que alguno todavía llama el general Marcos, que fue el coordinador,
o mejor dicho, el descoordinador de todas las fuerzas armadas
en la catástrofe de Valencia. y a partir de ahí

(38:42):
hasta los jefes de las unidades. Porque cuando esos jefes
de las unidades ya tenían preparadas tropas para salir y
no lo hicieron, es que tuvo que haber alguna razón
muy poderosa y a mí solo se me ocurre una
orden expresa del mando.

Speaker 4 (38:56):
Es evidente que Margarita Robles, como ministra de Defensa, no
toma esta decisión por propia voluntad.¿ Estamos diciendo que Moncloa
obliga a Margarita Robles a no acudir?

Speaker 13 (39:13):
Seguramente. Vamos con absoluta seguridad. Moncloa, pero cuidado, también tenemos
que tener en cuenta un detalle. El rey es también
el jefe supremo de las Fuerzas Armadas. Él se podía
haber saltado perfectamente todo el escalafón y haber dado esa
orden que no llegó por otro camino. Y no lo hizo.
Es decir, que aquí cómplices y encubridores.

Speaker 4 (39:33):
Usted ponía una comparativa con las inundaciones de Bilbao de 1983.
No existía la UME y ahí llegaron en las primeras 24 horas 10.000 soldados.
Aquí jamás llegaron 10.000 soldados y en las primeras 24 no llegaban
ni a 100 soldados. Es tremendamente cruel lo que estamos contando,

(40:00):
pero no hay que olvidar, y me va a permitir,
usted ha sido militar toda su vida,¿ no pueden romper
una orden que aceptarla es cometer un delito de omisión
de auxilio?

Speaker 13 (40:16):
No solo no pueden, deben hacerlo. Es decir, precisamente, vamos
a ver, las Fuerzas Armadas, no nos confundamos, Su función
no es solamente intervenir en caso de guerra. Su función
es defender a la población en cualquier circunstancia más o
menos extraordinaria. La guerra es una de ellas nada más.
La prueba está en las inundaciones de la propia Valencia en 1957,

(40:39):
intervino el ejército. En las inundaciones de Bilbao en 1983 también
intervino el ejército. En aquella época yo llevo este uniforme.
El caso es que ahora incluso el propio concepto de
la unidad militar de emergencias es una perversión. Porque se
trata de suponer que para esas cuestiones solamente se utiliza

(41:00):
la UME. No, no, no, no. El ejército entero, íntegro,
se utilizó siempre para estas situaciones. Y más aún, en
las reales ordenanzas está perfectamente previsto que se rompa la
cadena de mando o que la cadena de mando se
pervierta de algún modo. Es decir, imaginémonos que el enemigo
mata a los mandos o sencillamente se apodera de ellos

(41:23):
o de su voluntad de alguna manera. Eso está perfectamente
previsto para que los jefes de las unidades... rompan esa
cadena de mando y tomen iniciativa propia. La propia iniciativa
es fundamental y aquí es lo que vimos que no ocurría.
Y para que eso sea así, la única razón lógica,
ya digo, es órdenes expresas del mando para que esas
unidades no interviniesen.

Speaker 4 (41:45):
Ordenes expresas, es decir, alguien dijo desde Moncloa, aquí no
se mueve nadie, se lo dice a Robles y Robles
a los mandos de cada uno de los lugares. Hablamos, Cartagena,
que estaba el tercio de infantería, hablamos de Alicante, usted
contaba que en Alicante un cabo primero se le ocurrió

(42:07):
decir que les habían prohibido buscar víctimas en los coches,
Y por esa grabación de vídeo fue sancionado con empleo
y sueldo, ¿no?

Speaker 13 (42:20):
Efectivamente. Es un caso muy conocido, el caso del cabo primero,
Erick Silva, al que yo felicito desde aquí por su valor.
porque es un ejemplo para sus compañeros, pero también lo
utilizó Margarita Robles como ejemplo para sus compañeros de lo
que no debían hacer, es decir, de contarnos a nosotros
la verdad. Lo que ocurrió en el mando de operaciones
especiales en Alicante fue que ya desde el mismo día 29

(42:43):
tenían tropas preparadas para mandarlas a Valencia, porque se sabía
lo que estaba ocurriendo. Bueno, de hecho, en prácticamente todas
las unidades de España en la península había tropas preparadas
en el mismo día 29. Ahora mismo, si quiere, le cuento
más casos. Y entonces, por razones extrañísimas que ningún soldado
consiguió entender, los tuvieron retenidos cuatro días. Y cuando por fin,
el día 2 de noviembre, los mandan salir, las primeras 24 horas

(43:06):
se las pasan paseando por Valencia, pero cuando ven destrozos, coches,
que podrían ellos, bueno, suponían que todavía cuatro días podía
haber supervivientes, y entonces proponen a sus mandos directos la
búsqueda de supervivientes. Se lo prohíben expresamente. Yo estoy seguro
de que ese teniente que les dio la orden o

(43:26):
el capitán tenía a su vez órdenes por encima para
hacer eso, es decir, para no hacer nada. Se trataba
de que estuviesen allí exclusivamente para poder sacarse las fotos.

Speaker 9 (43:36):
Si me permites, Albert. Encantado de conocerle, señor Dabouza. Yo
he visto su vídeo. Su vídeo es demoledor. Aconsejo a
todos los confidenciales que lo vean una y otra vez.
El señor Dabouza da datos muy concretos de la actuación militar.
Yo estoy absolutamente de acuerdo con lo que dice. Esto

(43:59):
no fue accidental. Fue una decisión deliberada. Estoy también de
acuerdo en que no tenemos pruebas expresas de que fue
una decisión tomada en un determinado ministerio, pero yo quisiera insistir,
señor Dabouza, en qué puede hacer un militar cuando se

(44:21):
encuentra ante una situación de emergencia nacional que sus compatriotas
están solicitando ayuda para salvar la vida nacional. Y reciben
una orden ilegal de no socorrer.¿ Usted como militar nos
podría ilustrar cuál debería ser la actuación de los militares

(44:42):
en un caso de estas características? En su propio vídeo
usted apunta… que si se hubieran tomado las decisiones adecuadas, casi 30.000
efectivos del ejército dotados de la infraestructura necesaria podrían haber
estado en Valencia en 24 o 48 horas. Pero tengo especial interés
en que nos ilustre usted sobre qué puede hacer un
militar ante una situación de este tipo cuando recibe una

(45:05):
orden de sus superiores y le dicen que no socorra
a sus compatriotas, que los tiene a menos de 10, 12, 15 kilómetros
y están solicitando ayuda para salvar la vida.

Speaker 13 (45:17):
lógicamente desobedecer. Desobedecer, incluso si fuera menester, arrestar al mando
que da una orden ilegal, criminal, y actuar. Es decir,
eso está previsto, porque en las eventualidades de una fuerza
armada ocurre cualquier cosa, y todo está previsto, cualquier cosa
está prevista. Eso está previsto. Y lo que tenían que

(45:37):
haber hecho era desobedecer. Si no se atreven, porque claro,
el peso de la nómina es muy grande, a arrestar
a su jefe, pues sencillamente, directamente ignoran sus órdenes y
cumplen con su deber, que es lo que tendrían que
haber hecho. Es que yo todavía no entiendo, porque yo
aquí ya no culpo solamente al carnicero de Valencia, al
general Marcos. Es que todos los coroneles de los seis

(45:59):
regimientos que hay en Valencia son culpables. Todos los tenientes
coroneles de los cinco batallones que hay en Valencia son culpables.
Pero hasta un capitán, un simple capitán, es culpable. Porque
ese capitán coge a su compañía, sale, y a ver
quién es el guapo que le dice que no, que
vuelva otra vez al cuartel. Podrá hacerlo, pero a partir
de ese momento quedará tratado de cuerpo entero frente a

(46:20):
toda España. Y más aún, sería el mejor servicio que
podría haber hecho ningún capitán en muchos años en España.
Pero eso no lo vemos.

Speaker 9 (46:28):
Y señor Rabuzza, me gustaría hacerle otra pregunta porque me
gustaría que usted desmontara algunas de los mantras que están
circulando en estos momentos.¿ Había razones meteorológicas, razones sobre el
terreno que impidieran al ejército acudir con rapidez y con eficacia?¿
Era aconsejable la no presencia del ejército con material pesado

(46:51):
o había alguna razón técnica que nosotros desconozcamos para que
el ejército pudiera intervenir con carácter inmediato?

Speaker 13 (46:59):
Mira... por fortuna yo además... soy técnico superior en prevención
de riesgos laborales... habilitado en las Fuerzas Armadas... y concretamente
en la UME... todos esos riesgos... que normalmente habría que
tener en cuenta... Se ignoran absolutamente cuando lo que está
en riesgo es la población a la que hay que
prestar auxilio. Pero eso no solamente los militares, bomberos, policía.

(47:22):
Todas esas prevenciones de riesgos desaparecen cuando se trata de
prestar auxilio a la población.¿ Que habría riesgo? Evidentemente que
lo habría. Pero, por ejemplo, dificultades en las comunicaciones. En
Zaragoza está el regimiento de pontoneros y especialidades de ingenieros número 12,
que dispone precisamente de medios para reponer puentes, para restablecer carreteras.

(47:44):
Tenemos otro regimiento de ingenieros en Burgos y otro en Salamanca.
En diez horas podrían haber estado desplegados. Los de Zaragoza,
en cuatro horas escasas. Después tenemos todos los medios pesados
de los regimientos de caballería, como el regimiento de caballería Lusitania,
al que yo acuso expresamente. De hecho, he denunciado al

(48:05):
coronel Alberto Morales, que era el que mandaba a la
sazón ese regimiento. Porque ese regimiento dispone de vehículos pesados Centauro,
de 10 toneladas, que nos costaron 10 millones de euros a cada español.
que acabarán algún día su vida en la chatarra y
no habrán servido absolutamente para nada, salvo para pasarlos en

(48:25):
los desfiles. Esos vehículos pesados que badean metro y medio,
podrían estar paseando por Valencia buscando víctimas, pero también está
el BEC de 17 toneladas, que es anfibio, y también ese
podría haber estado en cualquier circunstancia. Y mire, si durante
las tareas de rescate hubieran muerto 10, 15, 20 víctimas, 100 militares, todavía

(48:47):
habría alguna excusa para poder decir que se intentó hacer algo.
Pero es que no pasó nada, es que a título colectivo,
ni un solo militar en las primeras 24 horas, salvando esos 100
para las fotos de la UME, que además se sacaron
expresamente para la UME, ni se mancharon las botas. Yo
me pregunto,¿ dónde estaban? Bueno, lo que ocurrió fue que
muchísimos quisieron ir y tuvieron que acabar yendo a título particular, claro.

Speaker 4 (49:11):
Hablaremos con algunos de ellos. Galo, da vuelta un placer
y seguiremos charlando. Esto no hay que olvidarlo. Nadie debe
olvidar lo que ocurrió. Fue un sabotaje interno y el resultado,
más de 200 muertos. Un abrazo. Muchas gracias. Un abrazo

Speaker 13 (49:32):
a todos ustedes. Muchas gracias.

Speaker 4 (49:33):
Antes de que te marches, Julio Bronchal, hay que tener
la mente muy enferma para saber que se está ahogando
tu pueblo, centenares, niños, mujeres, hombres, y decir no, no,
no vayáis haciendo extraños cálculos, no sé si políticos, hay
quien dice que para que la bandera de España no

(49:56):
se viera, me es igual el motivo, el efecto... Es
tremendamente criminal. El delito de omisión de auxilio está penado
hasta con cuatro años de cárcel. Ya están tardando, ¿no?

Speaker 16 (50:10):
A ver... Estamos hablando de un crimen de lesa humanidad.
Cuando encajamos las piezas, José Luis conoce en profundidad lo
que sucedió aquel día, cuando vemos la inacción de las
primeras horas, cómo eso se prolongó, cómo el ejército adoptó
esta actitud, cómo hubo contraórdenes. Como todo fue saboteado, como

(50:32):
tú bien dices, al final unimos todas las piezas del puzzle,
la imagen que se construye es aterradora.¿ Por qué? Porque
estamos enfrentándonos a una evidencia muy difícil de aceptar por
la sociedad y es que aquellos que tenían que protegernos
y en quienes hemos delegado el cuidado y nuestra salvaguarda
conspiran contra nosotros. Es muy difícil de aceptar y precisamente

(50:55):
esa idea es la que le sirve de pantalla y
refugio para que no lo hagamos, porque es terriblemente angustioso.

Speaker 4 (51:02):
Julio, un abrazo, te dejo, que tienes trabajo. Julio Bronchano,
un placer. Es muy importante la fecha de la muerte
porque podría abrir causas judiciales si se demuestra que hubo

(51:23):
gente que estuvo dos y hasta tres o cuatro días
antes de perecer sin recibir ayuda. Le preguntamos hace ya
tiempo aquí en el programa si se puede averiguar.

Speaker 17 (51:36):
El día se puede saber, la hora es más difícil
porque depende de temperaturas. El cuerpo cuando pierde la vida...
pierde un grado cada hora, pero si está en el
lodo o en el agua, esto se altera. Por lo tanto,
no podremos saber nunca la hora exacta. Sí el día
y más o menos con un margen de error de 12 horas.

Speaker 4 (51:56):
Serviría eso para una demanda futura o no?

Speaker 17 (52:00):
Sí, sí, serviría porque con que se demuestre que la
persona ha fallecido a posteriori de esas alarmas que no
se dieron o que se dieron y no se entendieron,
ahí sí, correcto. Más mucha gente conectó móviles y mucha gente...
Tenemos el móvil triangulado y tenemos el móvil en el servidor,
está grabado la hora y el minuto en el que
estaba hablando o despidiéndose de los suyos.

Speaker 4 (52:22):
Imagínense, escuchando lo que escuchamos hoy, un año después, cómo
se sienten los familiares de víctimas. Hay uno que es
un buen amigo del programa. Le dijo a la cara
cuatro cosas bien dichas al presidente de la Confederación Hidrográfica
del Júcar. Este fue el momento.

Speaker 19 (52:44):
Amor equipado. Hola Juan, bienvenido de nuevo, un abrazo fuerte,
no es fácil que cumple un año, ¿verdad?,

Speaker 20 (53:14):
Esto, pues ya te digo, es que seguimos igual. La carga, conscientemente,
dentro del cuerpo, es que está igual. Porque no cambian
las cosas, soluciones, no tenemos ninguna. Porque no están dando
ninguna solución.¿ Sabes qué pasa? Que la gente ya estamos

(53:36):
hartos de... Toda esta tontería que están haciendo políticamente, porque
yo hoy estaba hablando con prensa también y es lo
que le he dicho. A mí no me vale que
en una manifestación, cuando se trata de víctimas, que sea
la primera pancarta la que lleve la de las víctimas.

(53:58):
Que no se ponga políticamente en este caso de nada.
No pueden ir banderas del CNT, nada. Todo eso es
para apoyar otras causas. En esta causa a mí no
me representan. Yo les he pedido, por favor, a todos ellos,
a todos los que vais con la pancarta y vais

(54:20):
con vuestra banderita de vuestro partido, me parece muy bien.
En el momento que había aquí barro, solo era color
de barro. Y ahora tenemos que ir con ese color,
con el color de las víctimas. Nada más. No hay
ninguna bandera ni ningún político que le pueda hacer sombra
a ninguna víctima.¿ Me comprendes?

Speaker 4 (54:38):
Usted perdió a su madre y¿ le han invitado al
funeral que se va a celebrar? Yo,

Speaker 20 (54:46):
mira, a mí me llamó mi hermano diciéndome que me
invitaban para ir y nosotros no vamos a ir nadie.¿
Por qué? Pues porque no, yo no confío en esto
porque para mí esto, te lo voy a decir claro,
para mí esto es un paripé del gobierno.¿ Por qué?¿

(55:07):
Quieres que te lo diga bien claro? Por favor. Esto
falta una persona aún por aparecer. Yo, cuando se hizo
la misa de la catedral, no entré por el sentido
de que, como faltaban aún personas, me pongo en su lugar.
Tampoco me gustaría que se hiciera ningún funeral de Estado,
ninguna tontería, porque esto es política todo para ellos. ¿Sabes?

(55:32):
A mí, realmente... Mi madre, yo le he hecho una
misa para mañana, tendrá en su pueblo una misa porque
mi madre era católica. Y aquí no me vale que
hagan misas laicas. Habrá gente que será laica, lo respeto,
que hagan lo que quieran, pero yo para mi madre
mañana tendrá su misa. Yo no voy a aparecer para

(55:52):
nada en ese circo porque para mí están haciendo y
aprovechándose de las víctimas.

Speaker 4 (56:00):
Por qué a confesional? La mayoría de las víctimas no
eran católicas. No entiendo muy bien.¿ Por

Speaker 20 (56:07):
qué a confesional? No lo entiendo. Esto es todo por
la chica esta, Rosa. La de la asociación de víctimas.
Porque ella dice que ella no... Siempre le ha dicho
que ella no tiene nada que ver con la religión
de nosotros.

Speaker 4 (56:27):
Es un familiar.¿

Speaker 8 (56:28):
Conoces a Rosa, tú, Alejandro? No, personalmente no la conozco.¿
Y por qué manda tanto? No lo sé, se ha
hecho un poco la voz en estas agrupaciones que se
han hecho, estas comisiones que ahora ya mandan a reconstrucción
y todo esto, que al final están apoyándose a través
de los partidos políticos de las izquierdas, tanto de Izquierda Unida,

(56:51):
mi pueblo hace las reuniones en los locales de Izquierda Unida,
y están siendo subvencionados además por los ayuntamientos de estas ideologías.
Y al final es lo que estamos viendo, que se
está politizando una catástrofe de este tipo para sacar rédito
político de los fallecidos. Y eso es lo lamentable. Yo,
igual que Juan, no apoyo ninguna manifestación de este tipo.

Speaker 4 (57:10):
La última manifestación había gente con pancartas contra Sánchez y Mazón,
pero la pancarta principal que encabezaba la manifestación solo ponía
verde a Mazón. No, hombre, no. O a nadie y
se defiende a las víctimas¿ O a los dos?¿ Qué
es eso?

Speaker 20 (57:31):
Mi respuesta de que yo estaba en manifestación, en la
segunda manifestación, a mí me echaron por llevar la pancarta
que llevo. Ni gobierno central, ni generalitat, ni ayuntamiento, si
hiciste nada por salvar mi vida, con la foto de
mi madre, el único que pido justicia. Y por lo
que te digo, ahora la gente...¿

Speaker 4 (57:49):
Por llevar esto te echaron, Juan?

Speaker 20 (57:52):
No, y me han dicho, hijo de puta, y me
han dicho de todo. Eso ha sido poco. Si es

Speaker 4 (57:58):
verdad lo que dices, fallaron todos, ayuntamientos, todos.

Speaker 20 (58:02):
Por eso lo que yo vengo a decir, que a
todas las personas que van a las manifestaciones, ya no
por mí solo, porque hay mucha gente que no vamos...
A la manifestación, por eso. Porque como van con las
banderas políticas, a mí no me vale ningún partido, porque todos, anterior,
habéis podido hacer mucho y no habéis hecho nada. En caso, ahora,

(58:25):
o pensáis que sois la Virgen María o San José,
y aquí no vale. No vale. Porque ya te digo,
es que una manifestación, cuando se hace una manifestación de trabajo,
que vayan los de la CNT, UGT y toda esa gente,
mientras en una manifestación de víctimas de muertos que no
jueguen con la muerte, porque estos están jugando con la muerte.

(58:50):
Yo les pido, por favor, a todos ellos que van
con la banderita, me da lo mismo, apoya tu partido
cuando sea, pero no en esta causa, por favor. Por favor.

Speaker 4 (59:02):
Lo que es muy claro lo que dices, Juan, un
abrazo inmenso, y más hoy que nunca, y por la
memoria de tu madre, un beso a toda la familia.

Speaker 20 (59:12):
Otra cosa que quería decirte, mira, yo a la gente
que van a ir a... de los familiares que van
a ir ahora... para mí no es un funeral porque
no han aparecido todas las personas falta una persona y
mientras que esa persona no aparezca no hay un funeral
de estado digno que vengo a decirte que a todos

(59:33):
ellos a todos los que van a ir yo por
mi parte les apoyo pero están utilizando los políticos a
nosotros nos están separando separando para que no estemos juntos
se ve que juntos hacemos mucho ruido y si no
se paran y tienen a sus peñitas controladas pues bueno

(59:55):
pero ya te digo a mí no me van a
parar quiero darle las gracias de todo corazón a todos
los ángeles y a todos los voluntarios que vinieron porque
sin ellos yo gracias a ellos tengo a mi madre
en el cementerio muchas gracias a vosotros también por darme
el voz muchísimas gracias

Speaker 4 (01:00:14):
un abrazo muy fuerte amigo cuídate Gracias.

Speaker 9 (01:00:19):
Albert, lo que dice Juan es muy importante. Juan es
un ejemplo clarísimo de las víctimas que hablan con absoluta
franqueza en mi documental. Hay que decirlo claramente y que
no engañen. Durante cuatro o cinco días no hubo ninguna

(01:00:40):
presencia institucional. No es que no estuviera el ejército, no
estuvo la policía, no estuvieron los bomberos, no estuvo la
Guardia Civil, no estuvieron los servicios de emergencia.¿ Sabes quiénes estuvieron?
Los delincuentes. Los primeros días estuvieron los delincuentes robando a
las propias víctimas, robando a los muertos, y no había

(01:01:02):
presencia institucional. Pero lo que es peor, después de un año,
si hacemos un pequeño resumen, Albert,¿ Hay alguna reflexión?¿ Se
han empezado las obras del Barranco del Pollo?¿ Se han
modificado las políticas medioambientales por las que no se limpian
los ríos en España?¿ Hay algún tipo de auditoría sobre

(01:01:24):
la Agencia Meteorológica y la Confederación Hidrográfica del Júcar?¿ Se
han auditado los protocolos de actuación de la Generalitat y
del infame gobierno capitaneado por Mazón?¿ Hay alguna lista oficial
de muertos?¿ Una lista oficial verificada? No.¿ Nos han dado

(01:01:46):
alguna puñetera explicación de por qué en cuatro o cinco
días desapareció el Estado en una parte importante de su
territorio cuando nuestros compatriotas necesitaban su presencia para ser socorridos
y protegidos? No.¿ Han cobrado las ayudas que se les
había prometido, tanto autonómicas como estatales? No.¿ Sabes lo que hay?

(01:02:10):
Un puñado de miserables instrumentalizando políticamente la tragedia. Un puñado
de miserables manifestándose con el único objetivo de hacer política.
Yo le pido por favor a todos los valencianos que reaccionen.
que se unan, que exijan explicaciones. Esto no va de política.

(01:02:33):
Esto va de todos los políticos, porque fallaron absolutamente todos.
Yo soy el primero que exijo que Mazón debería estar
en su casa desde el primer día. Pero¿ y todo
el gobierno? Si ellos eran los que tenían que haber
tomado las decisiones ante una emergencia nacional. No ha cambiado nada.

(01:02:54):
Estamos en la misma situación.

Speaker 4 (01:02:57):
Importantísimo hoy no olvidar, y es lo que intentamos hacer aquí,
un policía que estuvo ahí a riesgo de que le
echaran nos cuenta más en un minuto. Bienvenidos al mundo
Vichy Catalán, donde

Speaker 2 (01:03:08):
lo auténtico y lo saludable van de la

Speaker 21 (01:03:14):
mano. Aquí sabemos cómo disfrutar y también cómo cuidarnos. Un
lugar para convertir cada momento en único y saborearlo intensamente.
Te esperamos en la Casa del Agua con Gas.

Speaker 3 (01:03:35):
Javier Peno es una gran persona. Lleva 35 años en su
joyería comprando joyas, brillantes, oro y ahora muy especialmente primeras
marcas de relojes como Cartier y Rolex de los años 80, 90 y 2000.
Y siempre ofrece una tasación más alta. Nadie te va
a pagar más. Tiene seis tiendas en Cádiz y la
central está en Madrid, en la calle Arenal número 7. No

(01:03:57):
te confundas, que el 7 trae suerte. En el primer piso,
al ladito de la Puerta del Sol. Nos cierran al
mediodía y son confidenciales. Si quieres hablar con Javier, le
llamas de nuestra parte al 91 593 04 91. 91 593 04 91. De toda confianza.

Speaker 4 (01:04:27):
Amigos, saben que aunque no les permitieron ir militares, guardias civiles,
policía nacional, policía local, infinidad de cuerpos y fuerzas de
seguridad del Estado, de motu propio, por sus propios medios,
con su coche y de paisano, estuvieron ahí, por encima

(01:04:50):
de ellos. de órdenes, de burocracia y de papeleos. Uno
de ellos es José Antonio, policía local de Alicante. José Antonio, bienvenido.¿
Cómo estás? Buenos días, Albert. Eres uno de los muchos
que de forma particular coge el coche, lo llena de
guardias civiles, de otros policías y se van para allá.¿

(01:05:14):
Por qué no lo hicisteis de forma oficial

Speaker 22 (01:05:17):
Pues hombre, en mi caso y en la mayoría de
compañeros que ahí estuvimos, fue porque no nos enviaban. Es decir,
nosotros hablamos con nuestra jefadura, Los trámites se dilataron, el
principio de nuestro jefe comentaba que no había recibido ninguna
petición de ayuda de forma oficial y por tanto no
podía mandar a la gente allí a la buena de Dios.

(01:05:39):
Y claro, yo le comenté que más o menos conocía
cómo se estaba viviendo la situación en la zona por
contactos que tenía de allí de Valencia y demás. Y
que para ellos les era imposible pedir ayuda y seguir cauces, digamos,
administrativos habituales, cuando incluso algunas jefaturas de policía habían sido
arrasadas por la propia riada. O sea

(01:05:59):
no tenían ni teléfono siquiera. Entonces, esa ayuda tenía que
llegar de forma externa. No hacía falta que esperásemos a
que la pidieran
Entonces, al final...

Speaker 4 (01:06:10):
Pero la mayoría de jefes fueron como los tuyos, dejaron,
esperad a ver qué me dicen, a ver qué nos
dicen

Speaker 22 (01:06:17):
Hubo municipios que sí que tomaron iniciativa.

Speaker 7 (01:06:20):
Yo

Speaker 22 (01:06:21):
recuerdo, por ejemplo, Elche, Orihuela o alguno así de la zona,
de la provincia de Alicante, que sí que automáticamente, en
cuanto mismo vieron que había un problema serio y grave,
que cedía de la capacidad de los recursos normales de
esos municipios, fueron para allá.¿ Qué se encontraron? Una vez allí,
vemos qué hacemos, ¿no? Pero el caso es estar allí,

(01:06:41):
con los medios disponibles para poder prestar esa ayuda y,
por supuesto, pues eso, enviar a gente, ¿no? Nosotros pues
tardamos un poquito más, al final sí que se hizo,
sí que se hizo, pero de forma muy comedida porque, bueno,
en aquel momento el parque móvil de vehículos de la
Policía Local de Alicante era bastante limitado, estaban muchos averiados,
accidentados en talleres y tal... Y no teníamos casi vehículos

(01:07:03):
ni para sacar el servicio ordinario de la ciudad. Entonces
era complicado enviar vehículos para allá. Pero bueno, al final
se hizo ahí un esfuerzo y sigue pasando

Speaker 4 (01:07:13):
Quiénes fueron en tu coche?

Speaker 22 (01:07:16):
En mi coche, concretamente, yo cuando acabé mi turno de trabajo,
no fui el primer día porque estaba en mi semana
de trabajo y no podía faltar a mi puesto, pero
sí que el día 3 de noviembre, conforme acabé el turno,
o sea, el 2, por la tarde, al lunes siguiente, que
fue el día 3, sí que a primera hora nos fuimos
para allá cuatro guardias civiles y una compañera mía de

(01:07:37):
Policía Local de Alicante.

Speaker 4 (01:07:38):
Dos policías y dos guardias civiles, todos de paisano y
en coche particular. Esto demuestra que algo no funciona, que
aquí los productores hacen un error, que la burocracia lo
mata todo, ¿no?

Speaker 22 (01:07:56):
Evidentemente, sí. Allí se demostraron muchas cosas que no funcionan.
El problema y lo que a mí me entristece es
que pasado un año, como ya ha pasado, poco o
nada haya cambiado en esa materia. Es decir, allí se demostró,
por ejemplo, lo farragoso y lo inútil que es el
sistema policial español. Es decir, tenemos cuatro o cinco cuerpos

(01:08:18):
de policía diferentes, cada uno de sus pares y de
su madre, cada uno con sus competencias, cada uno con
sus mandos, y entre ellos no hay comunicación prácticamente ninguna.¿
Qué pasa? Por eso te comentaba que en aquel escenario
que tuvimos en Valencia pudimos ver que, independientemente del color
del uniforme de cada uno, todos íbamos a un mismo fin,

(01:08:39):
que es para lo que al final nos hemos hecho policías,
que es para ayudar a la gente. De esa manera
pudimos trabajar de forma mucho más operativa, mucho más sencillo
y todo más coordinado. Aunque era un poco frustrante el
hecho de que, claro, al ser voluntarios, tú piensas que
cada día había equipos nuevos de gente. Entonces siempre había

(01:09:00):
que empezar de cero. Daba la sensación de que era
un poco de descontrol, pero dentro de ese descontrol había
un orden.

Speaker 4 (01:09:07):
Con qué te quedas un año después? Sé que se
aprende mucho y además habéis sido héroes para la gente
de la zona, os quieren con locura.¿ Con qué te quedas?

Speaker 22 (01:09:21):
Pues mira, yo me quedo con la sensación de hermanamiento
que allí se vivió, como te decía antes, de todos
los cuerpos policiales. Es decir, independientemente de ser un uniforme rojo,
verde o azul, da lo mismo porque allí íbamos todos
a un mismo fin y nos tratamos todos por igual.
En el día a día, a veces hay determinados conflictos
con las competencias, con alguna situación… Pero es verdad que

(01:09:44):
allí íbamos todos a lo mismo y esa hermandad de
gente que no conoces de nada y de repente los
ves allí como hermanos, codo con codo, trabajando contigo, eso
la verdad que es muy gratificante y para mí, en
mi caso, ha sido un momento culmen en mi carrera profesional,
la verdad

Speaker 4 (01:10:03):
José Antonio, un abrazo fuerte y gracias por tu tiempo.
Muchísimas gracias a ti, Albert, a tu disposición. Hoy es
día para no olvidar, para recordar, para no aceptar cómo
nos mienten y las mentiras que siguen haciendo públicas un
montón de medios de comunicación que están allí. Cadena Ser

(01:10:26):
está haciendo el programa desde allí.¿ Creen ustedes que cuenta
lo que estamos contando aquí de los militares, de la
falta de ayuda, de los saqueos, del abandono absoluto de policía,
guardia civil? No, y mucho menos de los voluntarios, que
son los verdaderos héroes. Un abrazo también a gente muy

(01:10:49):
buena que ayudó advirtiendo lo que iba a ocurrir. No
ha podido estar hoy, pero invité a Juan Vipalleter, al
agricultor que estuviese aquí, cuatro días antes de la dana,
avisó y nadie le hizo caso.

Speaker 10 (01:11:06):
Hoy, viernes 25 de octubre, el radar de lluvia actual. Y
veréis como no va el radar. El radar de aquí
Valencia no va. Imaginaos

Speaker 6 (01:11:15):
a la semana

Speaker 10 (01:11:15):
que viene, lunes o martes, que aquí va a entrar
una gota fría o una dana. Que no va al radar.
Yo pregunto,¿ esto de quién es responsabilidad?¡ Se ha de
la administración central! Porque esto me parece muy gordo. A
alguien habrá que depurar responsabilidades si cuando salga la gente
a las carreteras pasan accidentes. Porque la gente no va
a estar informada porque el

Speaker 23 (01:11:34):
radar

Speaker 10 (01:11:35):
si el radar no funciona, para que lo sepáis, esas
nubes que aparecen de azul, verde, donde llueve más, donde
llueve menos y todo, eso no se ve en el radar.
5

Speaker 4 (01:11:44):
días antes nadie le hizo caso y el radar no
funcionaba opiniones, AIDA un año después todo igual

Speaker 24 (01:11:55):
si los políticos se hubieran pasado un año ya que
llevamos diciendo que se va a invertir en estas zonas
para que esto no vuelva a pasar para que sea
la zona más segura de España o de Valencia para
que no se vuelvan a inundar hay mil cosas que
se pueden hacer mil cosas que podrían estar haciendo durante
un año Y prácticamente no se está haciendo nada. Nada

(01:12:17):
que nos dé seguridad y vuelva a llegar octubre y
volvemos a tener todos pánico. De hecho, lo único que
se está haciendo es meternos miedo. Y ese me parece
el peor de los peligros. Conchi

Speaker 4 (01:12:28):
afectada, le preguntamos si ha recibido ayuda. Son todos oyentes,
son confidenciales. Escuchamos.

Speaker 25 (01:12:35):
Ayudas pocas. Y el material de construcción ha subido muchísimo.
Y el 21% que pagamos de IVA, pues realmente las
ayudas que hemos tenido de la Generalitat y de Amancio Ortega,
el 21% de 100.000 euros, ya sabes, 21.000 euros me parece que
se ha llevado Hacienda.

Speaker 4 (01:12:56):
Hacienda sí ha recibido, sí. Ernesto, desde Alfafar otro afectado.

Speaker 26 (01:13:02):
Fueron unos días muy complicados para nosotros, igual que para nosotros,
para nuestros vecinos. Sí que es verdad que un alivio
importante que tuvimos en nuestra contornada, en nuestra vecindaria, por
decirlo de alguna manera, es que no se echó en
falta a nadie. O sea, que por eso, pues eso
fue un alivio, que las pérdidas fueron todo materiales y tal.

(01:13:27):
Estamos prácticamente a un año y aún más o menos
seguimos intentando salir adelante. Las ayudas van llegando, pero en
algunos casos no acaban de llegar, intentando mirar al frente.

Speaker 4 (01:13:45):
Sigue José Luis Rancaño, productor del documental Riadas en Amazon.
Sigue Alejandro Alonso, víctima y voz de los afectados de
la Adana. Desde Benetú Seri quiero incorporar a alguien que
me dio esto y lo guardo como un tesoro. Calle
de los Voluntarios de la Adana. Miren, un año después

(01:14:07):
todo el mundo ha intentado olvidar o que olvidemos Un
efecto sociológico sin precedentes. Que cientos de miles de hombres, mujeres,
niños se fueran para allá sin que nadie les llamara
a ayudar. Porque solo el pueblo salva al pueblo. Ricardo Ferris,¿

(01:14:28):
cómo está nuestro policía de Valencia?¿ Qué tal, amigo?

Speaker 27 (01:14:31):
Buenas tardes a todos, encantados. Oye, José Luis, felicidades por
el documental porque, madre mía, estáis arrasando en Amazon. Gracias

Speaker 9 (01:14:39):
Ricardo, pero si tengo aquí a dos de sus protagonistas,
tengo a la antítesis al ver. Ricardo y Alejandro son
la antítesis de los miserables y mezquinos políticos que padecemos
en Valencia.

Speaker 11 (01:14:51):
Ricardo y

Speaker 9 (01:14:52):
Alejandro estuvieron desde el primer día colaborando como voluntarios y
en el documental lo dice claramente, Ricardo lo expresa muy claramente,
no hubo presencia institucional ninguna.

Speaker 4 (01:15:07):
Es decir, que quede

Speaker 9 (01:15:08):
claro, ninguna.

Speaker 4 (01:15:09):
Sí, pero un año después, Ferris, ni un homenaje a
los voluntarios, ni un premio que yo esperaba, digo a
lo mejor el Princesa de Asturias, que sería lo mínimo,
ni una calle dedicada, ni una mención. Los homenajes que
se han hecho son como el tuyo, improvisados de la

(01:15:30):
gente en medio de una calle, nada oficial.¿ Por qué?¿
Por qué?

Speaker 27 (01:15:36):
Sí, la verdad es que es una pena, de todas
formas los voluntarios de verdad llevamos todo tipo de medallas
en el corazón, o sea, lo hicimos de corazón, lo
volveríamos a hacer una mil veces, aún teniendo en cuenta
que esa paradoja terrible, ¿no?, de que en el fondo
pues sabíamos que estábamos salvando el culo, perdona la expresión,
porque era lo que utilizábamos todos los voluntarios allí. a
un sistema que nos había asesinado y se había desentendido

(01:15:58):
de nosotros. Pero claro, nosotros no somos sistema, entonces teníamos
que ayudar a nuestros semejantes. Y bueno, la verdad que
es una pena, sí, y más cuando hemos tenido ocasión
de ver el infame desfile de medallas y todo tipo
de dedicatorias que se han hecho a las fuerzas institucionales
cuando los que estuvimos presentes allí sabemos quiénes fueron los

(01:16:20):
que salvaron al pueblo. Y desde luego no fue ninguno
de esos figurines que ahora se han cargado de medallas
por parte de todos los gobiernos. Una verdadera vergüenza, empezando
por el jefe de escoltas de Pedro Sánchez, ya conocido
como el galgo de Paiporta, que se ha llevado una
medalla roja con casi 400 euros al mes más en su

(01:16:43):
sueldo para el resto de su vida, incluso cuando se jubile,
simplemente es por haber tenido el dudoso mérito de sustraer
a su presidente del gobierno, que no es nuestro, de
la ira popular, lo que le quería decir

Speaker 4 (01:16:58):
realmente el pueblo. Es muy grave. Se va a crear
una comisión de investigación. JM nos advierte que hasta 2028 o 2029
no le toca declarar a Sánchez en esa comisión. Escuchen.

Speaker 18 (01:17:14):
Al veros,¿ habéis enterado de la comisión que ha creado...
El gobierno para lo de la DANA, o sea, se
calcula que va a ser increíble el tiempo que va
a durar eso. 300 personas van a pasar por la comisión,
van a ser preguntadas por la comisión. El último de
todos será Pedro Sánchez y se calcula que posiblemente Pedro

(01:17:37):
Sánchez sea después de las elecciones ya, por lo que
no se va a investigar nada.

Speaker 4 (01:17:42):
Es ridículo. Quiero preguntaros, Alejandro, Ricardo y José Luis, las
teorías de la conspiración, que últimamente, viéndolo visto, yo me
lo creo todo. Yo ya no digo que no a nada.
Si han sido incapaces de ayudar y han dejado morir

(01:18:04):
a españoles, pues cualquier cosa me la creo. Pilar Esquinas,
que sabe, experta en agua, abogada, está convencida de que existe,
que había un plan.

Speaker 28 (01:18:17):
Y aquí el verdadero responsable es el Ministerio de Transición
Ecológica y Reto Demográfico, que es el que ha estado
desde un principio haciendo y detrás de todo esto, es
el que ha diseñado no solamente la implantación de estos
centros de datos, sino todas las plantas fotovoltaicas necesarias aerogeneradores
y todos los derechos de agua que se van a
otorgar a estos centros de datos porque consumen gran cantidad

(01:18:39):
de energía y gran cantidad de agua, cumplen, de hecho
la Confederación Geográfica del Júcar pertenece al Ministerio de Transición
Ecológica y cuando da la orden de arrasar, de abrir
las compuertas porque con esa apertura se ha arrasado mucho campo,
se ha arrasado ciudades, se ha destruido muchos negocios, ahora
cuando tú tienes que expropiar esos territorios, esos terrenos, no

(01:19:02):
hay que pagar un lucro cesante, la gente está totalmente
entregada a que me des cualquier cosa.

Speaker 4 (01:19:08):
Cristina Martín, la escritora de bestsellers, doctora en periodismo, fue
más allá en nuestro programa, acusó a la OTAN.

Speaker 29 (01:19:20):
Cuando ocurrió lo de la Dana de Valencia, la operación Dana,
la operación militar ejecutada por la OTAN, que por cierto,
tengo amigos en la OTAN, y ojo al dato de
lo que me han dicho, dice, hasta dentro de la
OTAN están comentando que se han pasado con Valencia.

Speaker 4 (01:19:39):
A lo que hemos escuchado, Alejandro, es verdad que hay
un plan en esos terrenos que ya estaba cuando estaba Chimopuch,
pero que ahora todo ha cambiado. Y también es cierto
que no fue la lluvia, fue la apertura de presas
sin avisar lo que mató. Eso es un hecho.¿ Tú
ves intencionalidad

Speaker 8 (01:19:59):
ahí? Pues posiblemente y seguramente que sí. Ahora están todos
buscando quién es el culpable. Para mí todos han sido culpables.
Aquí la pregunta es el por qué se ha hecho esto.¿
Por qué no avisaron?¿ Por qué no abrieron, por ejemplo,
las presas días antes sabiendo que venía la lluvia?¿ Por
qué no repararon el satélite de Cullera, que es el

(01:20:20):
que estuvo fallando esos días? días, que a día de
hoy sigue dando errores, sigue sin funcionar ese radar. Lo
hemos visto en las últimas danas que se han dicho
que va otra vez una lluvia y no ha caído
ninguna gota, sigue fallando.¿ Por qué no se nos mandó
ningún tipo de ayuda? Aquí estuvimos abandonados, en mi caso
estuve hasta seis días sin ver a ninguna persona. La
primera persona que vi Una de las primeras voluntarias fue

(01:20:43):
este señor que tenemos aquí, Ricardo Ferris, que estuvo ayudando
junto con el resto de voluntarios. Fue la gente.¿ Por
qué todo esto que sucedió? Al final, para mí, este
es un plan que estaba ya predeterminado y que lo
han hecho adrede. Hay que ser sinceros.

Speaker 4 (01:20:59):
Crees que hay un plan o había un plan que
alguien dio la orden?

Speaker 27 (01:21:04):
Yo, evidentemente, como profesional del tema, siempre hago todo mi
enfoque desde el punto de vista de la seguridad. Y
aquí lo que está claro, como dice Alejandro, que hubo
un fallo sistémico total. Independientemente de que hubiera o no intencionalidad,
yo lo atribuyo todo a lo que sé y conozco,
que es la impericia, la total falta de conocimiento en
estos temas de todos los profesionales que se suponen que

(01:21:27):
deberían haber estado allí. Y hago hincapié que no lo
menciono en ninguna tertulia, estoy viendo ahora decenas de tertulias
y nadie hace hincapié, en primer lugar, en la previsión,
porque todo el mundo sabíamos siete días antes que iba
a caer la intemerata y, lógicamente, se tenían que haber
tomado las previsiones oportunas, igual que hace cualquier país civilizado,

(01:21:48):
incluso países del tercer mundo. Fijaos lo que había hecho
Estados Unidos, que en el huracán Milton, dos o tres
meses antes de que pasara la tragedia, evacuaron en tiempo
récord a 5 millones de personas y luego para nada, porque
realmente el huracán no fue todo lo grave que se esperaba.
Pero eso es como se supone que debe funcionar un
país civilizado. Aquí no se hizo absolutamente nada y mira

(01:22:09):
que hubiera costado poco trasladar a la gente que lo
necesitara de un lado a otro del puente y a
la gente advertirle con día de antelación, darle instrucciones claras
de lo que debían de hacer. Todo esto que dicen
de no coger los coches de baraje, de subirse, no
dormir en las plantas bajas, eso se debería haber hecho
con días de antelación. Pero es que ni siquiera cuando
la alarma sonó, sonó simplemente una alarma y no daban

(01:22:32):
ningún tipo de instrucciones. Fíjate como ahora en la última
que sonó, sí que te decían al menos, diga, pues
no salgan a la carretera, no cojan los coches, pero
en aquel momento simplemente sonó tardíamente, porque sonó ya cuando
ya todo el mundo había muerto, pues sonó una especie
de alarma que lo único que hacía era molestar a
los oídos y poco más. Y luego la verdad es
que es una vergüenza porque, como digo, el fallo fue total.

(01:22:53):
No solamente fue el fallo, en primer lugar, de Mazón,
el fallo también de la delegada del gobierno, que nadie
se ha hecho eco de la tremendísima falta de actuación
de la delegada del gobierno. E hizo exactamente lo mismo
que el delegado del gobierno. Nada, absolutamente. José Luis. Y
el CECOPI, ese grupo de expertos que estaban ahí, durante

(01:23:14):
seis o siete largos días tampoco hicieron absolutamente nada. Ni
los mandos de la policía, que se suponía que debía
ser gente experta, ni los de emergencias, ni los de
protección civil, ni los militares. Ahí nadie, eso parecía un
coro de gallinas y todo el mundo era incapaz de
tomar ni una sola decisión. Y la verdad es que
llevamos todo lo que tuvimos ocasión de padecerlo, pues llevamos

(01:23:35):
una rabia en el alma porque siguen ahí, todos los
culpables siguen en sus puestos un par de tontos que
han cogido de cabeza de turco, y no solamente siguen ahí,
sino que algunos, como la delegada del gobierno, pues ya
visteis que fue ascendida a secretario de Estado nada más
y nada menos. Más luego, el infame baile de medallas
por gente que ni siquiera tuvo la deferencia de aparecer por...

(01:23:58):
en lugar de los hechos, pues la verdad es que
tenemos una rabia todos encima y este infame vuelo político
de tú tienes la culpa más que el otro entre
los propios ciudadanos, la verdad es que es algo verdaderamente
vergonzoso A ver, Rancaño

Speaker 4 (01:24:13):
Yo

Speaker 9 (01:24:13):
quería apuntar primero, antes de que se me escape, que
la delegada del gobierno era corresponsable con Mazón. Es decir,
a los dos les correspondía tomar decisiones colegiadas en los
momentos críticos de la... A mí me gustaría, Albert, distinguir
tres escenarios. Hay un primer escenario que yo diría que

(01:24:35):
es de incompetencia de todos nuestros políticos, no solo de
los actuales, sino de los que ya tuvimos en el pasado.
Cualquier valenciano sabe que nuestra tierra, donde vivimos, es una
tierra donde se producen con cierta frecuencia riadas muy peligrosas.

(01:24:56):
Está el antecedente de la riada de 1957 y salvo la
gran infraestructura del Turia que se realizó básicamente en la...
En el régimen de Franco no se han acometido grandes
obras hidráulicas. Si se hubieran acometido las obras que estaban
previstas en el Barranco del Pollo desde hace más de 10
o 15 años, posiblemente no hubiera habido ninguna víctima en

Speaker 2 (01:25:19):
la riada del

Speaker 9 (01:25:20):
año pasado. Hay una política medioambiental que es contraria a
tomar decisiones firmes para evitar este tipo de tragedias. Es decir,
seguimos teniendo algunos políticos tan estúpidos que creen que a
la naturaleza no se le combate con la razón, con ciencia,

(01:25:41):
con técnica. Se viene haciendo desde la época de los romanos.
Y luego hay dos escenarios que Ricardo ha descrito bien.
Hay un primer escenario que tiene que ver con la prevención.
Es decir, hay unos responsables que, sabiendo que había un
riesgo inminente para la población, no avisaron y no tomaron
las medidas oportunas. Esto está claro. Es decir, hay responsables

(01:26:04):
concretos en la Generalitat, en la delegación del gobierno, en
la Confederación Hidrográfica del JUCAR, en la propia AMT... Pero
luego hay una situación que para mí es, como te diría,
es una situación de responsabilidad criminal. Una vez que se
produce la tragedia y hay víctimas que hay que socorrer,

(01:26:27):
deliberadamente se les ayuda. Y

Speaker 4 (01:26:31):
eso es lo

Speaker 9 (01:26:31):
que quieren ocultar al ver. Bueno, hay un pacto.

Speaker 4 (01:26:37):
Aquí, antes de acabar, hay que plantear dos cuestiones más.
Rubén Gisbert está personado, es youtuber, pero es abogado en
la causa judicial. Él nos aseguró que hay un pacto
de silencio, PP-PSOE, para que judicialmente no se culpabilice a nadie. Escuchen.

Speaker 30 (01:27:01):
Totalmente, totalmente. A nivel de responsabilidad judicial, no te quepa
la más mínima duda. Tenemos noticias, tenemos noticias publicadas de
personas que fueron sacadas de garajes con vida tres y
hasta seis días después.¿ Me estás diciendo que personas familiares
que se ahogaron de mis representados no sabemos si se

(01:27:25):
ahogaron el día 29 o el día 30 o el día 31? No
lo sabemos. Si se hubieran puesto en marcha los máximos
mecanismos de socorro y de alerta,¿ se podría haber salvado
a alguien? Yo estoy seguro de que sí. Estoy seguro
de que sí. Pero, claro, es una cuestión que ni
siquiera se va a investigar, Alberto. Te voy a decir más.
Es que es la primera vez que yo veo las

(01:27:48):
piezas separadas de cada uno de los causantes de este asunto.
Ningún letrado tenemos ni un solo acta de levantamiento de cadáver.¿
Por qué? No lo sé.

Speaker 4 (01:28:02):
Ni un acta de levantamiento de cadáver, ni una lista
oficial de muertos.¿ Cómo no se va a levantar la
especulación de que murieron más de los que dicen?¿ Cómo no?
Es posible.

Speaker 9 (01:28:16):
Pero hay un dato al ver que es todavía... Es decir,
estos que nos acusan de buleros, de conspiranoicos, de que
no respetamos las verdades oficiales.¿ Las verdades de quién?¿ De
la Generalitat?¿ Del gobierno de España?¿ De las mismas instituciones
que fueron criminalmente negligentes tanto a la hora de advertir
el peligro como a la hora de socorrer?¿ Pero por

(01:28:36):
qué tengo yo que creerme la versión de estos tipos
si son unos incompetentes?

Speaker 27 (01:28:42):
Encima dejaron... que legiones de delincuentes, incluso la propia gente
desesperada de las propias poblaciones afectadas, pues se dedicaran al
pillaje y al saqueo de todas y cada una de
las tiendas. El otro día estuve viendo a una pobre
chica que tenía hasta un estanco y es que dicen,
lo poco que conseguí salvar del estanco me lo robaron

(01:29:03):
los saqueadores. Y es increíble que la actuación de las
fuerzas y cuerpos de seguridad, que debería haber sido, al
igual que los militares, inmediata, Ya sabiendo lo que había pasado,
es que cualquier profesional sabe que las escenas de pillaje
y de saqueo se van a producir inmediatamente. En vez
de establecer una cadena de seguridad, porque estas poblaciones están

(01:29:23):
prácticamente unidas a Valencia, no solamente no aparecieron por allí,
me refiero a nivel institucional, sí que es verdad que
a título voluntario hubo un montón de héroes, Que saltándose
las órdenes del propio comisario provincial, aquí la jefatura dijo
que ahí no hacía falta ningún policía porque la situación
estaba controlada. Y la gente que estábamos allí, pues vimos

(01:29:44):
que los saqueos eran brutales. O sea, unas escenas de
pánico increíbles. Era un escenario apocalíptico. Y la poca policía
que había, y guardias civiles y policías locales, lo único
que se dedicaban es a obstaculizar todavía más la actuación
de los voluntarios, cercando en la medida de lo posible
esas poblaciones afectadas, poner todo tipo de obstáculos para que

(01:30:06):
no pudiéramos pasar, ni siquiera andando. Multando. Tuvimos ocasión de
ver cómo la propia Guardia Civil y Policía Local multaba
a todos esos pobres camioneros, a pobre gente que venía
a entraerles trayendo productos de primerísima necesidad. Incluso, desgraciadamente, Alejandro
lo sabe bien, tuvimos ocasión de ver lamentabilísimas imágenes como

(01:30:30):
policías de uniforme protagonizaban o participaban también en el saqueo
de los supermercados. La verdad es que fueron unas imágenes lamentabilismas.
La Guardia Civil dejaba a la gente robar en los
supermercados porque decían,¿ y qué vamos a hacer, Ricardo? Era

Speaker 4 (01:30:49):
increíble. El Estado se marchó de Valencia durante muchos días.
después de dejarles a su suerte abandonados, como si no
estuvieran en España, como si no formaran parte de esta sociedad,
como si no pagarán impuestos. Pero el Estado ha vuelto
para cobrar el IBI, el IVA y el IAE. Hay

(01:31:11):
una asociación llamada Unión del Pueblo 29 que también han puesto
un documental en marcha y en él hablan de la
cifra de fallecidos. Escuchamos.

Speaker 28 (01:31:23):
Tengo mi querella puesta con miles de pruebas. Mi

Speaker 31 (01:31:27):
hermano a nadie lo buscó, lo buscó su familia, a
mi sobrino y a mi cuñada, a nadie. Yo los
busco en ningún sitio y lo peor de todo es
que están tapando la cifra de fallecidos. No son 200, somos miles,
miles de asesinatos. Ponemos nuestras voces para exigir justicia, verdad
y dignidad.

Speaker 4 (01:31:45):
Este programa ha recibido la llamada de un médico forense.
Hemos confirmado que estuvo trabajando esos días ahí. Le han
pedido confidencialidad, no ha querido hablar, pero lo que me
dijo en varias conversaciones es... que les obligaron en la

(01:32:06):
ciudad de la justicia a ayudar en lo que fuese
y cada uno de los médicos forenses contaba en su
puesto los cuerpos que entraban y cuatro datos básicos. Bueno,
dice solo en mi puesto, solo en mi puesto de
control superaron los 300 cuerpos. No comprendo que digan a día

(01:32:30):
de hoy que la cifra oficial sería de 230 o 232. Y
es verdad, entraban furgonetas, me dice marrones con techo negro
en el sótano y les obligaban a contar los cadáveres
que iban entrando. le he pedido documentación, grabaciones, algo más,

(01:32:52):
que hablara y no ha querido. Pero bueno, yo lo
dejo ahí, señores, porque después de tantas mentiras, quizá la
de la cifra de fallecidos es la última. Ha pasado
un año, casi nadie quiere que se hable de esto,
y mucho menos de ese eslogan que les duele horrores

(01:33:13):
de solo el pueblo salva al pueblo. José Luis, para acabar,
y tengo una canción que me ha mandado una de
las personas de la zona.¿ Los valencianos lo vais a olvidar?

Speaker 9 (01:33:30):
Yo espero que no. Yo estoy seguro que no se
va a olvidar. Yo he puesto mi granito de arena
al ver junto a Ricardo, Alejandro, con tu ayuda, con
la ayuda de los confidenciales, lo he reflejado en un
documental de 60 minutos. Está perfectamente reflejado lo que ocurrió, porque

(01:33:50):
no lo contamos nosotros, lo cuentan aquellos que lo padecieron.
Las víctimas y los voluntarios cuentan lo que realmente pasó.
Y ahora lo que necesitamos es poner todas nuestras energías
en desmontar el relato oficial que nos quieren imponer. que

(01:34:12):
es un relato falso, que es un relato que solamente
quiere culpabilizar a una rama política, en este caso a Amazon,
que ya te he dicho, Albert, que debería de estar
dimitido desde el primer minuto. Pero no se debe de
olvidar porque fue uno de los golpes más brutales que

(01:34:34):
se ha producido en la historia de España en su
propia población. Es decir, yo nunca había visto cómo un
Estado puede golpear a sus compatriotas de esta manera. No
me extraña que haya que crear constituciones para protegerse del Estado,
pero fue un golpe absolutamente brutal. Fíjate, Albert, la reflexión

(01:34:55):
final que has hecho tú. Ni siquiera sabemos si la
cifra de muertos oficiales es real. Pero es que lo
que tú has dicho lo opina la mayoría de nuestros
compatriotas españoles.

Speaker 27 (01:35:08):
Recordad, José Luis, los rasgos sociopáticos que hemos tenido. La
gente que entendemos de esto, los rasgos sociopáticos de los políticos.
Recordad aquella consejera que tuvieron que despedir porque a la
puerta del tanatorio trataba a los familiares de los muertos
a patadas. La ministra de Defensa fue capaz de decir
en el garaje tratando a patadas a los vecinos que
estaban desesperados por la situación en Paiporta. Tuvimos ocasión de

(01:35:32):
ver al presidente del gobierno con aquella famosa frase de
si necesita ayuda, que la pida con cara. Y hemos
tenido ocasión de ver estos días la grabación del propio Mazón,
que después de haber estado haciendo todo lo que estuvo
haciendo esa tarde, yo sé lo que estuvo haciendo y
con quién lo estuvo haciendo, con lo cual esto le
añade una dosis de maldad a toda su actuación realmente deleznable,
que cuando llegó al centro de emergencia, lo primero que

(01:35:54):
dijo es, entonces voy a estar sin wifi todo el día,
o sea, Esas frases indican la personalidad enferma de, desgraciadamente,
toda esta inmunda jauría de políticos que, desgraciadamente, impone este
malvado sistema. Y déjame darle las gracias a José Luis
por la tremenda labor que ha hecho divulgando con ese
documental tan valiente, ¿no? A todo el mundo lo que

(01:36:16):
pasó aquí en Valencia. A Alejandro, por supuesto, que estuvo
presente físicamente como un buen miembro de la infantería y
trabajando por toda la gente de todos los pueblos y
aportando un montón de cosas que necesitábamos los que estábamos allí. Y,
por supuesto, a Albert Castellón, que ha sido el único,
el único periodista de verdad que puso todos sus medios,

(01:36:37):
sus humildes medios, pero... extraordinariamente efectivos al servicio de los
damnificados desde un primer momento. La verdad es que sois
un trío de valientes y los valencianos los vamos a
llevar en el corazón, pero para el resto de nuestra vida.
Alejandro y Ricardo

Speaker 9 (01:36:53):
Albert, no estamos solos. Ya llevamos más de 200.000 personas que
han visto este documental. Tú sabes perfectamente, Albert, la reacción
que produce la gente. Yo espero que se convierta en
el documental más visto en la historia de Amazon España.

Speaker 7 (01:37:10):
Y no

Speaker 9 (01:37:10):
sé cómo lo voy a cerrar. pero voy a llevar
el documental a la Comisión Económica a Bruselas para que
los europarlamentarios se quiebren en su asiento y ya que
existen estas instituciones que yo las cerraría voy a ver
si lo puedo llevar también a la Organización de las
Naciones Unidas para que se enteren de qué políticos tenemos
aquí en el primer mundo.

Speaker 4 (01:37:31):
Amigos, es un honor teneros ahí y Alejandro Alonso, Ricardo Ferris,
nunca tuve mejores corresponsales en la prensa que vosotros. Os
habéis equivocado de profesión, no olvidaré nunca de estos directos.
José Luis, enhorabuena por el documental. Felicidades. Promocionándolo desde aquí.

(01:37:53):
Queremos que llegue muy lejos. Gracias, amigo. Nos vamos con
una canción que nos ha mandado Ernesto desde Alfafar. salen
muchos artistas valencianos y en las imágenes salen todos los
que llaman ladrones de sobremesa, porque se llama así el tema,

(01:38:17):
lladras de sobretaula. Con ella, hasta mañana, amigos.

Speaker 23 (01:38:30):
Dicen que es la sangre de Dios Han bebido hasta
quedar farto El rey Lloge marca tarde Y ahí nadie
dice adiós Y al país de la

Speaker 6 (01:38:37):
olivera

Speaker 32 (01:39:02):
de la plana y del serrano. La desgracia te borrera
y le ha preso la delantera a unos indignos gobernantes.
Hay un orto y la

Speaker 33 (01:39:15):
ribera donde viven los valencianos. Se ha hecho carne el
mal presagio, la rosa se ha hecho naufragio y nadie
la vida al su pagado.

Speaker 34 (01:39:32):
Ya la tocha se me la veo, pero que ya
no puedo alzarla, podrido del que toqueo. No tengo corazón
ni palabra, soy agresivo sobre la tabla.

Speaker 35 (01:39:51):
ofrendando incompetencia a una colla de señores. Qué bonita está
Valencia cuando te amagas del horror. Y donde el silencio
es salvaje y donde el dolor es paisaje, los lejos
le hacen masaje a mediocres vividores. Y es que la
gente de las casas vuelve a creer el punto. Tornen

(01:40:12):
a abrirse las plazas, Banu y el emperador. Esa es
nuestra victoria, os haremos sentir vergüenza. Solo atacan la memoria
de aquel octubre traidor.

Speaker 34 (01:40:26):
Y ahora todos alzamos la voz, porque ya no podemos alzarla.
Podéis todo lo que toquéis, no tenéis corazón ni palabras.
Soy atreste sobre tabla.¡ Suscríbete al canal!
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.