Roberta Lima pone la atención en su propio cuerpo como eje de su práctica artística que presenta a través de medios diversos como la fotografía, el vídeo o las instalaciones. En sus trabajos, investiga el espacio apropiándose de aspectos de diferentes lugares y contextos, desde subculturas a temas científicos, desde archivos populares a referencias históricas y teoría feminista.
En su intervención, la artista comparte sus reflexiones sobre el momento que afrontamos desde su estudio; un taller al aire libre situado en Helsinki y la pequeña isla al sur de la ciudad en la que la artista vive rodeada por el agua y bosques exuberantes. El aislamiento, el frío y el trabajar en un contexto nuevo para ella –sumados a la crisis del coronavirus– ocupan las inquietudes de la creadora. Unos límites sociales y culturales que se encuentran tras el rico proceso creativo que subyace en su propuesta Ghost Plant [Planta fantasma].
*Audio en inglés* Puedes consultar la transcripción del episodio en español, así como información adicional en
https://ciudadespospandemia.musac.es/episode/8-la-paradoja-del-aislamiento-roberta-lima/