All Episodes

October 10, 2025 17 mins
Hello! Today we are going to have a dialogue in Spanish with my student Zinaida. We will talk about interesting different topics.This is a Spanish Lesson that will help you with listening practice. You will listen a native speaker and a student of Spanish that speak very fluently.

Guys, if you want to study and practice conversational Spanish with me:
https://t.me/SpanishwithDennis
https://discord.gg/HWGrnmTmyC

You can support me and my podcast if you want:
Donate with PayPal:
https://www.paypal.com/paypalme/spanishwithdennis

You can buy me a cup of coffee here:
https://www.buymeacoffee.com/spanishwithdennis

My Youtube channel: Spanish with Dennis
https://www.youtube.com/channel/UCQVuRUMQGwtzBIp1YAImQFQ

Enjoy the episode :)

My new Discord server and chat and you can already join and write to me there:
https://discord.gg/HWGrnmTmyC

My new Telegram channel and you can already join and write to me or comment there:
https://t.me/SpanishwithDennis

You can support me and my podcast if you want:
Support me by joining my podcasts supporter club on Spreaker:
https://www.spreaker.com/podcast/comprehensible-spanish-language--5595630/support

Join my Patreon:
https://www.patreon.com/spanishwithdennis

Donate with Boosty:
https://boosty.to/spanishwithdennis/donate

Donate with Donation Alerts:
https://www.donationalerts.com/r/dennisespinosa

Donate with Crypto currency:
Bitcoin (BTC)
1DioiGPAQ6yYbEgcxEFRxWm5hZJcfLG9V6

USDT (ERC20)
0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855

USDT (TRC20)
TXoQwsaiTGBpWVkyeigApLT8xC82rQwRCN

Ethereum (ETH)
0xeb8f678c0b8d37b639579662bf653be762e60855

If you have any other suggestions or recommendations on what other platform you can support me and my podcasts, please let me know. You can write to me on telegram.

Thank you in advance. 
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:14):
Hola, Sinaida.

Speaker 3 (00:16):
Hola, Dennis.

Speaker 2 (00:17):
Cómo estás?

Speaker 3 (00:19):
Muy bien, gracias.¿ Y tú?

Speaker 2 (00:22):
Yo estoy muy bien, gracias. Y hoy vamos a tener
una clase con uno de mis estudiantes. Se llama Zinaida
y estudia español unos meses conmigo. Y vamos a hablar
de diferentes cosas porque Zinaida está aprendiendo español y tiene
un buen progreso. Y por eso ustedes tienen que ver

(00:45):
cómo ella habla español en solo unos meses, en menos
de un año. Y la primera pregunta para Zinaida,¿ cuánto
tiempo tienes aprendiendo español? Yo

Speaker 3 (01:00):
creo, yo estoy estudiando español para nueve meses.

Speaker 2 (01:09):
O otro

Speaker 3 (01:09):
nueve meses?

Speaker 2 (01:11):
Nueve meses. Tenemos nueve meses desde enero. Da nueve meses,
casi nueve meses, casi nueve meses.¿ Y tú sientes que
en nueve meses tu español es bueno?¿ Tú sientes que
en nueve meses es buen español?

Speaker 3 (01:27):
No sé, pero me gusta hablar español. Me

Speaker 2 (01:38):
gusta

Speaker 3 (01:39):
un sonido de español.

Speaker 2 (01:42):
Cuál fue la principal razón por la que tú decidiste
aprender español? La razón que te motivó a empezar a
estudiar español.

Speaker 3 (01:54):
Hay diferentes razones. Yo salía a ver series, TV series,
series de televisión. Y esas series fueron con... con canciones

(02:15):
en español y fue sobre sobre chicas y chicos en
Argentina y yo estaba muy envuelta muy envuelta en español
y cultura de Latinoamérica y dos o tres años después

(02:48):
He estado en Cuba con mi padre y madre para vacaciones.
Mi familia ayuda a saber mucho sobre Cuba, sobre la
cultura de Cuba, sobre español. Especialmente español en Cuba porque
es diferente de español en España. Y hoy mi tío

(03:16):
vive en Colombia para trabajo. Así que es... La razón principal,
porque yo quiero hablar español para trabajo también. Tú,

Speaker 2 (03:34):
cuando fuiste a Cuba, tú no hablabas español, nada de nada,
nada de español. Solo hola, quizás, ¿no? Yo

Speaker 3 (03:41):
hablaba un poco. Dos o tres palabras. Así que es

Speaker 2 (03:49):
no mucho.¿ Y tus padres hablan español?

Speaker 3 (03:53):
No, mi padre habla... francés y mi mamá

Speaker 4 (03:58):
habla inglés

Speaker 3 (04:04):
así que yo hablo inglés

Speaker 2 (04:06):
y alemán

Speaker 3 (04:07):
un poco

Speaker 2 (04:08):
y

Speaker 3 (04:10):
francés

Speaker 2 (04:11):
un poco pero no español tú sabes español, inglés francés,
alemán ruso, cinco idiomas y tú estudias o solo practicas

Speaker 3 (04:22):
Mi abuela tiene una amiga y esa amiga es profesora
de francés. Así que cuando era niña yo estaba estudiando
francés antes de estudiar español.

Speaker 2 (04:38):
antes de estudiar

Speaker 3 (04:39):
español antes de estudiar inglés y cuando yo estaba en
la escuela yo estaba estudiando alemán un poco para dos
años pero yo tuve no mucho tiempo para tener clases

(04:59):
en la escuela

Speaker 2 (05:01):
Interesante. En la escuela no había español. No había español
en tu escuela, ¿no

Speaker 3 (05:05):
No, solo alemán y francés, así que

Speaker 2 (05:09):
Por ejemplo, tú sabes español.¿ Tú practicas español con tu
tío que vive en Colombia o practicas español con alguien
que hable español?

Speaker 3 (05:19):
Porque mi tío habla español muy bien. Mi tío es
muy bien con idiomas.

Speaker 2 (05:28):
Tú tienes solo una persona que habla español en tu familia.
Tu tío es la única persona, ¿sí? En tu familia.

Speaker 3 (05:34):
No, porque la esposa de mi hermana habla español también.
Porque ella es traductora.

Speaker 2 (05:47):
¿Traductora

Speaker 3 (05:49):
Y trabaja como traductora. Pero yo no tengo mucho tiempo
con mi hermano o con la esposa de mi hermano,
así que yo hablo con

Speaker 2 (06:04):
mi tío. Hablando de cultura, de música,¿ cuál es tu
canción favorita en español?¿ Cuál es tu canción favorita?

Speaker 3 (06:14):
No sé porque yo tengo muchas canciones favoritas, pero yo
tengo mi favorita canción que es Naturaleza de Dani.

Speaker 2 (06:32):
¿Danit?¿ Naturaleza de Danit?

Speaker 3 (06:37):
Porque es sobre naturaleza y sobre gente y culturas y
la familia en general

Speaker 2 (06:47):
Pero es la canción que más te gusta, pero¿ tienes
otra canción que te gusta mucho o que tú escuchas
mucho en español?

Speaker 3 (06:56):
Una canción que se llama Y te vas.

Speaker 4 (07:02):
pero

Speaker 3 (07:04):
esta canción tiene mucha dinámica y es muy feliz

Speaker 2 (07:14):
si hablamos de España¿ tú nunca has visitado España?

Speaker 3 (07:20):
yo estaba en Barcelona y en Madrid pero cuando yo
estaba en la escuela

Speaker 2 (07:29):
Tú recuerdas de tu viaje a España?¿ Recuerdas tus momentos?
Por ejemplo,¿ cuál te gustó más, Barcelona o Madrid?

Speaker 3 (07:42):
No sé, porque yo creo que muchas personas, yo creo
que personas que viven en Rusia prefieren Barcelona, y hablan
que Barcelona es mejor lugar para fiestas, para... Para comer,

(08:10):
para
Cuando Madrid es más serio, pero me gusta el Museo
del Prado.

Speaker 2 (08:26):
Museo del Prado

Speaker 3 (08:28):
Y me gusta Sagrada Familia mucho.

Speaker 2 (08:33):
Tú visitaste muchos lugares turísticos en España?¿ Cuál fue tu favorito?¿
Tu lugar favorito de los que visitaste en España?

Speaker 3 (08:45):
El jardín de Gaudí.

Speaker 2 (08:46):
el jardín de Gaudí te gusta¿ por qué?¿ por qué
te gusta?¿ por la arquitectura?¿ o por lo que es bonito?
por

Speaker 3 (08:55):
la arquitectura porque la arquitectura es diferente me gusta la
arquitectura gótica pero Gaudí tiene una arquitectura diferente por ejemplo
Sagrada Familia es gótica cuando cuando

Speaker 2 (09:19):
El jardín de Gaudí es con colores diferentes.¿ Qué país
de los que habla español te gustaría visitar en un futuro?

Speaker 3 (09:30):
Perú. Dominicana y México

Speaker 2 (09:42):
Y no Colombia

Speaker 3 (09:45):
Colombia es el primer país.

Speaker 2 (09:51):
Ok, Dominicana, México, Perú, no Colombia. Ah, Colombia uno, Perú dos, Dominicana,
México tres. Ok, cuatro.

Speaker 3 (10:01):
Y yo quiero visitar Patagonia.

Speaker 2 (10:11):
Mmm, la Patagonia, interesante. Es porque tu amor por el
español nació en la Patagonia. Tú visitaste Cuba, Zinaida.¿ Qué
fue lo que más te gustó de Cuba?

Speaker 3 (10:28):
Me gusta la cultura mucho, especialmente como la gente vive
en condiciones diferentes

Speaker 2 (10:42):
Sí, sí.

Speaker 3 (10:43):
En condiciones diferentes. Sin tener mucho,

Speaker 2 (10:51):
gente en Cuba... La gente en Cuba están muy felices
con tener poco. No tienen mucho y son felices. ¿Sí?

Speaker 3 (11:01):
Sí, porque la gente en Cuba tiene cosas para disfrutar. Y...
Y amo la vida. Y esto me inspira a amar

(11:22):
la vida.

Speaker 2 (11:23):
Es muy interesante. Fuiste a Cuba cuando tenías...¿ Cuántos años
tú tenías cuando visitaste Cuba?¿ Estabas pequeña? 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12. Yo estaba
Cuántas veces tú has visitado Cuba? Esta es la pregunta.¿

(11:44):
Cuántas veces? He

Speaker 3 (11:50):
estado en Cuba siete

Speaker 2 (11:54):
veces durante siete años. Siete veces, siete años. Tenía seis, siete, ocho, nueve, diez, once, doce, trece, catorce.
De siete años a catorce años. En fila. Siete años
en fila. Esto, nunca hablamos de esto. Siete veces en Cuba.

(12:14):
Y esto fue muy interesante porque tú ibas cada año
en verano, en otoño, en invierno o primavera. Tiempo del
año ibas, primavera, otoño, verano. En

Speaker 3 (12:27):
primavera, en abril. Porque mi padre y madre estaban teniendo
vacaciones en ese mes.

Speaker 2 (12:41):
Interesante. Ok, y tu padre y madre ahora ellos no
visitan Cuba después, hace siete, desde hace muchos años.

Speaker 3 (12:52):
No, porque cuando yo estaba en la universidad y en
la escuela, mi padre y madre eran en Cuba para
cuatro o cinco veces más.

Speaker 2 (13:12):
Interesante.¿ Y tú recuerdas cada momento de las siete veces
que tú fuiste a Cuba?¿ Tú recuerdas todo? Sí

Speaker 3 (13:21):
porque yo fui en Cuba con mis amigos, con amigos
de mis padres, y feliz. Pero podría aprender español.

Speaker 2 (13:37):
Sí, sí.¿ Qué comiste en Cuba?¿ Recuerdas qué comiste en Cuba?¿
Qué comida?

Speaker 3 (13:44):
Muchas frutas. Especialmente mango y piña.

Speaker 2 (13:52):
Mango y piña.¿ Eran ricos, deliciosos? Sí
Y arroz?¿ Comiste arroz? Arroz es popular en Cuba.¿ No
comiste arroz? Arroz y

Speaker 3 (14:04):
guayaba.

Speaker 2 (14:06):
Guayaba. Guayaba es muy... Es mi

Speaker 3 (14:09):
fruta favorita

Speaker 2 (14:12):
Tu fruta favorita, guayaba. Interesante.¿ Tú en Rusia no comes guayaba?

Speaker 3 (14:20):
Ay, no, guayaba. No muy bien guayaba, no muy delicioso,
porque mucho tiempo para transportar frutas. es no muy bien
para frutas

Speaker 2 (14:38):
sí, no es muy bien por eso es raramente en
Rusia no hay guayaba¿ tú comiste mermelada de guayaba?¿ tú
comiste mermelada de guayaba?

Speaker 3 (14:49):
me gusta esa mermelada mucho porque cuando yo estaba cuando
nosotros estábamos en Cuba nosotros compramos mermelada de guayaba para
mi abuela marmolada de guayaba y es entre dos culturas

Speaker 2 (15:13):
Sí, entre dos culturas. Interesante. Bien, Zinaida, hoy hemos terminado
con nuestra clase para YouTube para todas estas personas que
están aprendiendo español. Creo que ellos van a estar motivados
porque van a ver que en nueve meses tú puedes
entender mi español, tú puedes hablar español y también ahora

(15:36):
ellos quieren visitar Cuba porque tú fuiste siete veces a Cuba. Sí.
Y ellos quieren ir a Cuba y querrán ir a
Cuba después de este video para comer guayaba. Guayaba es
una fruta muy exótica. Es muy exótica. Y gracias, Inaida,
por aceptar hacer este video. Gracias por estar aquí en YouTube.

(15:58):
Y palabras finales.¿ Qué puedes decir para terminar? Últimas palabras
para terminar. Recomendación para estudiantes.

Speaker 3 (16:10):
Estudiar idiomas que te gusten y tener clases con... Con
buenas profesoras. Estudiar idiomas que les gustan y tener clases

(16:33):
con profesoras, que es muy bien para estudiar español. Especialmente, Dennis. Dennis,
muchas gracias por nuestras clases.

Speaker 2 (16:44):
Muchas gracias a ti, Zenaida. Muchas gracias por nuestras clases,
por decidir estudiar español conmigo. Y te deseo un buen día.
Nos vemos en la próxima clase. Hasta luego.

Speaker 3 (16:56):
De Lego.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies!

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.