All Episodes

October 12, 2025 116 mins
Gastronomika San Sebastián, uno de los acontecimientos de la Gastronomía mundial que se desplegó en las panzas del Kursaal donostiarra, constituye uno de los potentes puntos de información y actualidad para Con Cúrcuma Radio, que a las primeras de cambio conversó con Antonio Bentabol y Aridani Alonso. El primero, jefe de departamento de la Consejería de Agricultura de Tenerife, detalló productos y representantes del sector primario que desde el lunes han estado defendiendo la excelencia del género de cercanía a través de la gastronomía y los vinos. Por su parte, el chef Aridani Alonso (Casa Romántica, Agaete, Gran Canaria) explica su participación en la celebración de un almuerzo en el que invitó con platos creativos y señeros de la isla. Por otro lado, la consejera del Cabildo lanzaroteño Nori Machín animó desde estas ondas de la Radio Canaria a que cocineros y cocineras del Archipiélago se inscriban para optar a uno de los tres puestos de la gran final, en Valladolid, del célebre Campeonato de Pinchos y Tapas. Nuestro periodista y escritor de cabecera, Sergio Lojendio, saca a colación la curiosidad de un elemento tradicional como es la 'cabrilla' (que no el peje): porción de gofio que se administra con la mano a la vez que rematamos con un tanganazo de vino canario. El chef Pedro Nel Restrepo (Etéreo, SC de Tenerife, Dos Soles Repsol), envía desde Miami (Estados Unidos), unas breves pinceladas de su participación en unas jornadas gastronómicas, además de recordar la reciente inauguración del segundo proyecto de La Relinda (en el centro comercial Meridiano) y la invitación a la mexicana Lucy Noriega que cocinará en el restaurante el 10 y 11 de noviembre. Trini Fumero, técnico de la Denominación de Origen Abona, destaca cómo, junto a otros colegas, cada de edición de Gastronomika San Sebastián supone un estímulo de promoción de los vinos que defiende y promociona en la cumbre gastronómica, en gran medida en el denominado 'Túnel del Vino'. Allí ha estado un año más junto a la expedición tinerfeña. Manuel Vázquez, director de Alimentación y Bebidas del Botánico, conversa con Francisco Belín acerca de las funciones de una labor imprescindible. Vázquez opta a galardón en una de las categorías de los Culinary Awards Hotels que está prevista este lunes 13 de octubre, precisamente en el hotel Botánico portuense. Samuel Hernández, jefe de cocina de Zozo (Los Cristianos), habla esta vez de la importancia de un equipo que se comporte como una piña, y lo vital que es gestionar y equilibrar los escandallos para garantizar una extraordinaria materia prima. Antonio Rosales, director de la revista ShowRoom, presenta las principales novedades del proyecto Paisajes al Plato, que se desarrolla en distintas fases y persigue relevantes objetivos desde el punto de vista hostelero y de imagen de destino turístico. En la "entrevista", se rescata una conversación de 2023 en la que el grancanario Juan Francisco Espino, deportista mundial de élite de la lucha, habla de la nutrición en su práctica deportiva profesional y su vocación para escribir y analizar las propuestas de los restaurantes

Programa de Radio Gastronómico "Con Cúrcuma" cada semana en la mañana de los sabados en la FM de Canarias.

Conducido por Fran Belín
Dirección y Producción Creaccion.tv
Realización Francisco Bastarrica
@FranciscoBelin
huleymantel.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:14):
Con

Speaker 2 (00:14):
Cúrcuma Fran Belín

Speaker 4 (01:02):
Con Cúrcuma Radio está siempre puntual, ya lo saben, en
la gran cita de la capital donostiarra gastronómica. A más
señas y ya saben que una de las basas o
de las puntas de lanza de Tenerife en este encuentro,
en este foro, uno de los más señalados del mundo,

(01:22):
pues está el que lleva al frente el señor Antonio Bentabol, bueno,
de la Consejería de Agricultura del Cabildo, jefe de negociado...
pero en fin... algo que nos tiene siempre... acostumbrados y
tenemos a Antonio aquí... oye, esto siempre va... desde la

(01:46):
pasada edición... pero estamos hablando de Madrid Fusión... estamos hablando
de Túnel del Vino... estamos hablando luego de todos los productos...
Valentín González también... el consejero está en la cita... Cuéntanos
siempre qué puede aportar Tenerife y además en este campo

(02:07):
del sector primario que es tan señalado, como decís. Bueno

Speaker 5 (02:10):
para nosotros, buenos días a todos. Para nosotros es un
año más, una alegría estar aquí en este foro tan
señalado a nivel nacional e internacional como el San Sebastián
Astronómica y con una apuesta tan grande acompañado de Turismo
de Tenerife. Como tú sabes, bueno, ya estamos aquí, ya
hemos puesto, hemos lanzado, hemos puesto en funcionamiento el túnel
de los vinos, que es un clásico aquí de, ya digamos,

(02:33):
no solo de nuestra presencia, sino yo ya diría de
la feria, porque es un lugar de encuentro de personas
y de conocer cada vez nuevas referencias, nuevos vinos, algo
absolutamente único como son nuestros vinos, estos vinos atlánticos y
con tanta personalidad. y que traemos para que todo el
público que visita esta feria tenga la oportunidad de probar
la diversidad que tenemos. Concretamente, estamos aquí al lado y

(02:55):
pueden ver que tenemos más de 40 referencias disponibles para todos
nuestros visitantes de las seis denominaciones de origen que operan
en la isla y, sobre todo, lo que es muy
importante y me gusta destacarlo, servidos y explicados y defendidos
por los técnicos de los consejos reguladores de las seis
denominaciones de origen y, además, también por algunos bodegueros que
están participando en las demás actividades del stand y que, además,

(03:17):
cuando acaban de esas actividades, pues sirven también de prescriptores,
no solamente de sus vinos, sino del resto de los
vinos que nos acompañan. Y, como digo, ya que estoy
hablando de vinos, para los vinos es fundamental. Este es
un escaparate único de primera gastronomía, de primer nivel mundial,
donde creemos cada día más que estos vinos que nosotros
producimos tienen algo que decir, son vinos únicos, especiales y

(03:37):
con muchísima historia detrás y, como digo, con una calidad
excepcional y algo realmente que era secreto, aunque ya es
un grito a voces en el Atlántico y que actualmente
está en las mesas de muchísimos restaurantes de muchas estrellas Michelin.
Precisamente en este mundo del vino hemos tenido… Hoy una

(03:57):
cata magistral a cargo de tres embajadores sumamente especiales del
sector del vino, como son Borja Pérez, como es Jonathan
García Lima, de Suerte del Marqués, y Javier Gómez, de
Viña Gómez, en el Valle de Huimar. que han hecho
una cata con seis vinos que representan magníficamente su trabajo,

(04:18):
la defensa de tres proyectos superpersonales que defienden el vino,
las características, el terroir y que son precisamente tres, la
nueva hornada de profesionales totalmente ya consolidados que han llevado
el mundo del vino de Tenerife por el mundo entero.
y que están sirviendo o acompañando a la segunda revolución
de vinos que yo creo que se produjo ya hace

(04:40):
tiempo en la isla de Tenerife, que hoy día está
totalmente consolidado. Ha sido una cata absolutamente repleta en la
sala principal de catas de vinos y que, bueno, que
un año más genera curiosidad, pero que este año, como digo,
gracias a la presencia de estos protagonistas, pues ha sido,
vamos a decir, ha tenido un empaque todavía mejor.¿ Qué
hablar de productos? Pues hemos tenido ya hoy, hemos hablado

(05:00):
de mieles, hemos hablado de gofio, de hermanos de los
cocineros de la isla de Tenerife, una cata también, hablando
de la historia, de la tradición de una bodega tan
importante como Bodega Tajinaste, en fin, pero mañana tendremos Alto
de Trevejo, vendrá Loer, tenemos muchos productos, como digo, no
solamente la miel, también productos de tipo ganadero, tenemos queso,
en fin, estoy hablando sin parar, pero esto es una locura,

(05:22):
muchísimas actividades y bueno, si tienen la oportunidad de seguirnos
en las redes verán realmente cómo es un placer ver
cómo trabaja como si fuera una orquesta perfectamente sincronizada, todo
el equipo que viene aquí de Tenerife, de profesionales de
la hostelería, del servicio de sala, alumnos, bodegas, como digo,
productores de diferentes sectores de la isla de Tenerife, en fin,
una maravilla.

Speaker 4 (05:42):
Pero a quien sabe, a quien sabe, Antonio, hay que
dejarlo hablar, es que eso es de lo que se
trata y tú sabes mucho y se comentaba en la
rueda de prensa de la semana pasada que había realmente
expectativas después de siete años, o nueve, nueve años, la novena, novena.

(06:04):
Tú imagínate, hasta ahora ha ido encrechendo, por ejemplo, te
pregunto en el túnel del vino, la presentación, cuántas botellas
suelen estar, supongo que se descorchan todas, eso es un espectáculo,
porque el matiz que te quiero preguntar es, Tenerife suele
triunfar madrifusión gastronómica como es el caso, pero oye, no

(06:25):
veas cómo se supera, cómo se supera cada año esa barrera.

Speaker 5 (06:30):
Bueno, pues yo creo que nos superamos o intentamos superarnos,
a ver cómo sale cuando hagamos la evaluación de esta edición.
Lo que intentamos siempre es mejorar en lo que no
hemos equivocado o queremos que no hemos equivocado o recibimos.
Y yo creo que eso es sobre todo pequeño matiz,
las cositas pequeñas que es donde los que estamos dentro
sabemos que está por mejorar y yo creo que eso
cada vez, esto es como un reloj suizo, cada vez
está mejor engrasado y cada vez funcionamos mejor todo el equipo.

(06:52):
Que realmente quiero decir desde aquí que el equipo de
Turismo de Tenerife es quien está detrás capitaneando con nuestra colaboración.
Y realmente me quito el sombrero del trabajo que se
hace en Tenerife antes de venir aquí, que es lo fundamental,
es un trabajo arduo durante meses para conseguir lo que
estamos hoy viviendo aquí y que es una realidad. Para nosotros, insisto,

(07:13):
creo que es un escaparate único. Creo que estamos haciendo,
vamos a decir de alguna manera, decían también el otro
día el vicepresidente del Cabildo que hacemos Tenerife cuando vamos
fuera y es verdad, yo creo que se respira no
solamente la gastronomía, lo que puedes disfrutar en Tenerife, sino realmente,
y dicho coloquialmente, el stand de Tenerife traslada un magnífico

(07:34):
rollo en todos los sentidos, tanto como se recibe a
los que nos visitan como lo que ofrece y es
un referente ya hace tiempo. Eso nos permite ahora mismo coger,
como te digo, fuerzas para creérnoslo más cada día cuando
venimos a Tenerife, que es donde realmente tenemos que defender
nuestro producto y que el que nos visite pueda buscar
lo que nosotros tenemos, pero también nos interesa muchísimo más

(07:55):
que los que vivimos aquí todos los días, consumimos vino,
compramos en el mercado, vamos a la pescadería o compramos
en la cofradía, donde estemos buscando un producto local o
un agricultor o un mercadillo. lo hagamos cada día con
el convencimiento... de que lo nuestro es realmente único y especial...
y que tenemos que cuidarlo y acompañarlo... que es lo
que creo que todos tenemos que conseguir... ese restaurador que
consuma producto local... porque el que viene de fuera lo pida...

(08:17):
pero que cada día pues nuestras cebollas sean las mejores...
y que nuestros vinos como ya son... sean los mejores
y nuestras mieles sean únicas... como también lo son

Speaker 4 (08:24):
Mira ya te dejo porque estás ocupadísimo... está claro pero simplemente...
inciso nos importa mucho en este programa... Y creo que
en general para la sociedad canaria. También se va a
defender el tema túnidos, pescados en todo. Tú lo comentaste
en la rueda de prensa, ya digo, de la semana pasada,
la tradicional. Y es que el pescado fresco está cayendo

(08:46):
en su consumo. La consejería del señor Valentín González y
tú en particular y todo el cabildo en su conjunto
quiere potenciar ese consumo.

Speaker 5 (08:57):
Hombre, tenemos que apoyar a la producción primaria, a la pesca,
porque es la que realmente, desgraciadamente, va también a veces,
como otras profesiones, van bajando y hay que apoyar el
consumo del pescado auténticamente local. Y aquí, mañana que será
el día, es el día en que se va a centrar,
se llama Tenerife, Isla de Cinco Atunes, Cinco Sentidos. Todo
el día va a estar centrado en el mundo de

(09:18):
la pesca, donde los túnidos son reconocidos por todos, pues
muy importantes. Pero además va a haber un ronqueo. que
todos los oyentes ya sabrán que el ronqueo es cuando
se despieza una pieza en un atún grande, en los
diferentes cortes que se hacen. Se va a hacer, porque
se ha hecho otra vez aquí en Tenerife, dentro de
un certamen que hubo importante que se llama Encuentro de
los Mares, pues era tanto el éxito que tuvo que

(09:38):
se ha querido trasladar esta experiencia a San Sebastián por
parte de la organización del Grupo Bocento y se va
a hacer. Y van a nuestros profesionales a hacerlo allí,
a los cinco túnidos, y se va después, lógicamente, a
degustar y a hacer elaboraciones con lo que salga allí.
Aparte dejaría, se van a hacer muchas cosas. Y el pescado,
ese será mañana. Hoy estamos intentando acabar este día de

Speaker 4 (09:55):
hoy.

Speaker 5 (09:55):
Muy bien

Speaker 4 (09:56):
Nos despedimos de Antonio, pero mira, oye, siempre hay una tradición,
y creo que este año también se hace, la de
acudir todo ese grupo humano a la sidrería.

Speaker 5 (10:05):
Si no a la sidrería, a algún sitio, vamos, pero sí,
seguramente será un restaurante de tipo popular desenfadado como son
las sidrerías en el País Vasco, y allí nos veremos.

Speaker 4 (10:12):
Mil gracias, un fuerte abrazo, Antonio.

Speaker 5 (10:14):
Al contrario, a vosotros por haceros eco de nuestro trabajo
y por apoyar siempre el producto de Tenerife.

Speaker 7 (10:24):
Restaurante El Ancla, en el Médano, en el paseo marítimo
de la playa La Jaquita. Aquí somos apasionados del pescado azul.
Restaurante El Ancla, especializados en la familia del atún con
túnidos locales y de temporada. Restaurante El Ancla, donde los
chef Juan Carlos Clemente y Jesús Marrero hacen de este
local el referente del pescado azul de temporada en Canarias.

(10:48):
Restaurante El Ancla en el Médano haga su reserva online
en cualquier momento sin horarios ni esperas

Speaker 8 (10:57):
Recuerdas la primera vez que cenaste con María?¿ Y el
día en que celebraste tu mayor ascenso? Seguramente tampoco hayas
olvidado el 50 cumpleaños de Pablo, tu mejor amigo. O aquel
fin de semana en que fuiste el anfitrión de tus
compañeros de la universidad. Sabemos que ayer recordaste todos esos
momentos cuando viste tu vino preferido sobre la mesa. Porque
en los vinos de Tenerife solo tú verás lo que

(11:21):
otros no pueden. Vinos de Tenerife. Todo lo que somos.

Speaker 9 (11:26):
Brunelis, para toda la familia, para sus comidas de negocios,
para usted. Brunelis Steakhouse ofrece su maravillosa terraza al Atlántico.
Pocos igualan nuestra selección de carnes maduradas y nadie dispone
de nuestro horno especial South Bend. Brunelis, 28 días de maduración,
cortes precisos y cocinados a 800 grados, crujientes y jugosos. Brunelis Steakhouse,

(11:52):
frente al Oro Parque en el puerto de la Cruz Tenerife.
Reservas en Brunelis.com y redes sociales.

Speaker 10 (12:00):
Conoce el restaurante boutique exclusivo de carnes en la caleta
de ADG? Visítenos, le esperamos en Char. Tenemos el chuletón
que le cambiará la vida. En Char, en la caleta,
solo le presentamos los mejores cortes de carne premium. Además,
tenemos en exclusiva las carnes más reconocidas y galardonadas del mundo.
No deje que otros le cuenten su experiencia en Char,

(12:23):
de la mano del chef Babacar, en la caleta de ADG.
Conozca nuestra carta exclusiva. Reserve online en chargri.tenerife.es o reservations.venturegroup88.com

Speaker 8 (12:40):
Frescor, aromas y sensaciones. Así es el nuevo concepto gastronómico
de comida árabe en el sur de Tenerife. Soco, su
restaurante en Arona. Una conexión con siglos de historia de
la cocina. Soco, una invitación a saborear la vida con
una amplia variedad de sabrosos entrantes, una carta de ensueño
y un local para conocer. Soco Arabic Grill Cuisine, recomendado

(13:04):
por La Guía Repsol. Soco, en Avenida San Francisco, Centro
Comercial Pasarela, Los Cristianos. Búsquenos en redes sociales y haga
su reserva en Soco. La Radio

Speaker 11 (13:20):
Canaria ¡Gracias!

Speaker 4 (13:47):
Seguimos en Gastronómica San Sebastián, ya saben, en esa capital
de Nostiarra, lo avanzábamos y lo más granado lo tenemos
también en las manos y en los ojos de nuestros representantes.
En este caso, Aridani Alonso, Casa Romántica, ya saben, ese Repsol,
Sol Repsol de este fantástico espacio gastronómico de Agaete. Pues

(14:12):
tiene a ese chef en gastronómica y además nos habla cuando, bueno,
ha obsequiado un poco a lo que es ese espacio,
esas panzas del Cursal, de la ciudad fantástica de Donostiarra,

(14:32):
pues un compendio de lo que suele regalarnos también en
esa plaza del norte de Gran Canaria. Muy buena, señor.

Speaker 12 (14:43):
Muy bueno, señor Belín,¿ qué tal

Speaker 4 (14:45):
Cómo ha ido la cosa, Aridani? Porque

Speaker 12 (14:48):
prometí

Speaker 4 (14:48):
ahí mucho y yo creo que siempre, bueno, te pudimos ver,
por ejemplo, en el último Terrae allí también en Gran Canaria,
pero es que gastronómica se las trae mucho en lo
que es la propuesta contemporánea y tú ahí pues das
el do de pecho, ¿eh?

Speaker 12 (15:08):
Sí, bueno, la verdad que es un honor y un
placer poder aportar el granito de arena gastronómicamente sobre todo
a lo que es la parte canaria y a la
marca Gran Canaria me gusta por la parte que a
Gran Canaria le corresponde pero bueno, la verdad que hacer
cualquier acto gastronómico en un evento tan importante como San
Sebastián Gastronómica pues yo creo que es el deseo de

(15:31):
muchos de nosotros cuando empezamos en las cocinas y la
verdad que hoy estoy emocionado Tú mismo sabes que nos
hemos visto aquí ya desde hace muchos años. Los dos
somos visitantes de esta feria desde hace muchos, muchos años.
Y bueno, por primera vez en San Sebastián Astronómica, cuando
es una feria que yo siempre he valorado, he apreciado

(15:52):
y siempre me ha gustado muchísimo, pues bueno, la verdad
que he estado muy ilusionado.

Speaker 4 (15:58):
Oye, estábamos hablando de esa particularidad de Aridani Alonso, de
casa romántica, pero cuéntanos en qué consistió todo ese despliegue
gustativo y culinario.

Speaker 12 (16:14):
Pues bueno, en el espacio que la marca Gran Canaria
me gusta, pues tenía hoy ubicado en el Cursal, pues
yo y la compañera Jeanette del restaurante Que Leches, en
Las Palmas de Gran Canaria, Hemos hecho un menú a
cuatro manos en el que yo he hecho tres pases
y ella ha hecho dos. Ha consistido en que yo

(16:35):
me he encargado de un pase de aperitivos en el
que pusimos un tartar de calamar de agaete con crema
de aguacate y niño. Salieron dos aperitivos juntos, acompañado de
una croqueta de conejo en salmorejo con mojo de almendra ahumada.
Luego ya se encargó de un segundo pase de aperitivo
en el que hizo un nigiri, una versión de arroz

(16:57):
a la cubana, que ya, bueno, es un clásico de
su casa y es un plato que siempre acierta. Y
un aguachile vegetariano, que la verdad que estaba muy rico,
con frutas tropicales. Jenny es venezolana y, bueno, de ahí
ese afán por la fruta tropical. Luego yo, como plato principal,
puse mi versión del escaldón de gofio y caldo pescado

(17:18):
con una samita roquera de agaete. Y ella un cabrito,
una terrina de cabrito con tapioca y una de miglates
de sus mismos huesos. Y para terminar, pues bueno, yo
puse el postre clásico de Casa Romántica, el café chocolate
y algarroba. Que bueno, que la verdad que con la
crítica tan buena que tienen al restaurante, me lo quería

(17:39):
traer para San Sebastián porque sabía que podía ser un
plato de no fallar.

Speaker 4 (17:45):
Seguro. Aridani, está claro, tú comentabas ya esa base y
un poco tu crecimiento que ha sido fulgurante. La verdad
que llevas muchos años asimilando lo mejor de las distintas técnicas,
pero es que ya estás como en el argot deportivo,
pues esos delanteros que no hacen sino meter goles. Yo

(18:07):
creo que en ese sentido lo que corresponde también es
en tu faceta, ya digo, de visitante año tras año
a Gastronómica, que nos hagas también un poco esa mirada
de la representación canaria y también de un, por supuesto,

(18:28):
un encuentro, un foro, que realmente... reúne a periodistas, pero
allí los chefs son los que transmiten, ¿no? Cuéntanos un
poco acerca de esto, que vas a ser nuestro cronista
en esta ocasión.

Speaker 12 (18:44):
Bueno, al final yo creo que no solo los chefs,
yo creo que cada persona que trabaja en el mundo
de la gastronomía aporta su granito de

Speaker 2 (18:51):
arena.

Speaker 12 (18:52):
Somos los chefs, también están los sommeliers, maîtres. No me
quiero olvidar que hoy me acompañó mi compañero Carlos Peña,
nuestro sommelier en Casa Romántica. que terminamos el menú con
su famoso licor de gofio, que la verdad que los
extranjeros que había allí visitándonos se ponían morados con ello.
Y le gustó muchísimo, la verdad, fue un acierto traerlo.

(19:15):
Respecto a... Me acabo de ir un poco... De lo
que te venía a comentar... Ah, bueno, de queso, que
no creo que solo seamos los chefs. Yo creo que
sí es verdad que los chefs son quizás la parte
representativa de la gastronomía como... como escapar a ti, pero bueno,
creo que detrás de los chefs también hay mucho más,
están somerieres, jefes de sala, productores, y eso.

Speaker 4 (19:41):
Y bueno, claro, es que tenemos esa particularidad, yo digo
el contraste de todos los que somos canarios, realmente es
que allí también como parte de esa información Está claro, Aridani,
que es que nos reunimos muchos canarios en San Sebastián
estos

Speaker 12 (20:01):
días. Sí, bueno, yo creo que tanto en San Sebastián, bueno,
en San Sebastián te diría que muchos los últimos dos años.
Te diría que yo creo que en Madrid Fusión nos
juntábamos bastantes más. Pero bueno, sí, te digo, ah, otra cosa,
aprovechar y decir que bueno, que ya creo que es
el segundo año que viene la marca Gran Canaria, me gusta.

(20:23):
Creo que Tenerife ya lleva como siete, ocho años viniendo.
Pero bueno, a mí también me ha hecho especial. Yo
es que tengo debilidad por las islas no capitalinas. Y
la verdad que hoy ver allí, a la isla de Fuerteventura,
con el municipio de La Oliva, la verdad que me
ha encantado. Me ha encantado porque

Speaker 2 (20:40):
creo que juntos

Speaker 12 (20:41):
somos más. Y que la verdad que me ha hecho
mucha emoción ver allí otras islas que no fueran las
dos capitalinas. Y como decirte, creo que sí, en Madrid
Fusión nos juntábamos más Canarios, que es lo que nos
juntamos en San Sebastián, que nos juntamos ya montones. Yo
voy caminando por

Speaker 2 (20:58):
la calle y

Speaker 12 (21:00):
en cada bar

Speaker 2 (21:00):
voy

Speaker 12 (21:00):
saludando a algún chicharrero o algún canarión. Pero que esperemos
que con la llegada de otras islas también a ferias
tan importantes como esta, pues podamos ser todavía más.

Speaker 4 (21:11):
Oye, de esto se aprende, ¿no? De esto transmites, pero recoges,
asimilas todo lo que es una vertiente potentísima del calendario
de foros, de encuentros internacionales y Aridani se queda varios días,

(21:33):
a veces más, a veces menos, pero¿ qué estás viendo
y qué te sueles llevar para allá para Casa Romántica
en cuanto a vivencia y también y experiencia

Speaker 12 (21:49):
bueno la experiencia siempre te la llevas es verdad que
en esta ocasión hoy lo que es disfrutar de la
feria y del congreso gastronómico he disfrutado poco porque he
estado dando un almuerzo que me ha robado todo el
día pero ya lo disfrutaré los próximos dos días Pero bueno,
seguramente me llevaré por lo que te llevan todos los años.

(22:11):
Ves productos nuevos, ves alguna técnica nueva, algún contacto de
algún producto que bueno, que estaba buscando y que no
terminaba de dar con algún comercial que te lo pudiera acercar.
La verdad que las ferias estas a mí gastronómicamente me
renuevan muchísimo.

Speaker 4 (22:29):
Sí, señor. Es un paso adelante siempre. Bueno, equidistante casi
con Canarias, pero es verdad... lo que un poco comenta
el señor Ari Daniel Alonso, que es que Allí nos
vemos unos cuantos canarios y canarias de los que hacemos
que la gastronomía esté allí bien, digamos, bien situada y

(22:52):
que diga lo que tenga que decir dentro de un
ámbito tremendamente polifacético y variado. Señor chef de Casa Romántica,
Aridani Alonso, un fuerte abrazo y gracias por esa crónica, ¿eh?

Speaker 12 (23:09):
Un

Speaker 11 (23:13):
fuerte abrazo, Fran, y siempre es un placer hablar contigo.

Speaker 9 (23:22):
Cuál es el secreto de la denominación de Origen Abona
para ganar tantos premios?

Speaker 7 (23:27):
La excelencia y el saber hacer de nuestros viticultores. Cuidamos
cada planta, cada detalle, desde la poda hasta la vendimia.

Speaker 9 (23:35):
Denominación de Origen Abona.

Speaker 7 (23:38):
Nuestro premio es que nuestras bodegas sean reconocidas por ti
y que tú elijas compartir este proyecto, paisaje y cultura

Speaker 9 (23:47):
Denominación de Origen Abona. Por ti cultivamos.

Speaker 7 (23:53):
Si hablamos de cocina canaria, hay un nombre. Restaurante El
Lajar de Bello, en Los Cristianos, Arona. Si hablamos de
cocina nacional, internacional, carnes premium, arroces en paella, caldosos y repostería,
Restaurante El Lajar de Bello, en su nueva ubicación. Disfrute
de la mano del chef Alejandro Bello de una experiencia

(24:15):
que siempre recordará. Llámenos y reserve 922 690 416. Restaurante El Lajar de Bello,
en la calle Landa Golf número 1, en el Golf de
las Américas. Reservas en el teléfono 922 690 416.

Speaker 8 (24:39):
Guanche Spirit, la fuerza de nuestras raíces en cada prenda.
Camisetas inspiradas en la cultura guanche, hechas con algodón 100% orgánico,
con envíos gratuitos a Canarias en pedidos superiores a 35 euros.
Descubre tu camiseta en guanchespirit.com. Lleva contigo el amor a

(25:00):
tus raíces. Guanche Spirit

Speaker 7 (25:02):
ahora de venta online. Cuando abre una botella de presas Ocampo,
recibe el legado de tres generaciones de viticultores y recibe
lo mejor de Tacoronte a Centejo. Cuando abre una botella
de presas Ocampo, sabe que no le fallaremos, ni a
usted ni a su negocio. Presas Ocampo.

Speaker 8 (25:30):
Frescor, aromas y sensaciones. Así es el nuevo concepto gastronómico
de comida árabe en el sur de Tenerife. Soco, su
restaurante en Arona, una conexión con siglos de historia de
la cocina. Soco, una invitación a saborear la vida con
una amplia variedad de sabrosos entrantes, una carta de ensueño
y un local para conocer. Soco Arabic Grill Cuisine, recomendado

(25:54):
por La Guía Repsol. Soco, en Avenida San Francisco, Centro
Comercial Pasarela, Los Cristianos. Búsquenos en redes sociales y haga
su reserva en Soco.

Speaker 10 (26:08):
Pescado y marisco encontrará en todo Tenerife, pero saber tratar
el pescado y el marisco en su punto de cocción
y de sabor, muy pocos pueden presumir de ello. Nosotros sí,
Restaurante Muelle Viejo, toda una razón para acercarse a Alcalá
y comer o cenar frente al mar. Restaurante Muelle Viejo,
la auténtica cocina canaria sumada a la innovación. Haga su

(26:29):
reserva online en cualquier momento sin horario y sin esperas.
Restaurante Muelle Viejo. Hacemos magia en Alcalá. Guía de Isora.
Calle Pasaje El Ancla. Con Cúrcuma. Fran Belín.

Speaker 4 (26:48):
Pedro Nel Restrepo, el chef de Eterio en Santa Cruz
de Tenerife, está en Estados Unidos y desde allí nos
manda una misiva en la que repasa un poco lo
que está haciendo en aquel país, además de avanzar unos
cuantos proyectos, uno de ellos es el de la relinda,

(27:09):
de las empanadillas, en un centro comercial de el Y
además en noviembre una de sus invitaciones, atiendan quien va
a venir y a punto está de presentarlo cuando estamos
ya en esa línea de acción del chef a la

(27:34):
hora de invitar a una ilustre cocinera.

Speaker 13 (27:43):
fran y bueno todos los oyentes bueno pues me encuentro
en miami a la espera de hacer mi jornada gastronómica
aquí etéreo que serán los días 10 y 11 de octubre pues
emocionado aquí la verdad que hay muchísimo producto hay muchos
restaurantes pero la verdad que nada que ver con con

(28:07):
la gastronomía de españa y de tenerife o sea se
queda a muchos kilómetros de distancia la cocina de aquí,
aunque hay, como les repito, hay de todo, pero sí
que es una cocina como muy internacional, muy para el turisteo,
pero creo que falta muchísimo fundamento, ¿no? Pero bien, contentos,

(28:29):
explorando nuevos horizontes y pues también acabamos de dejar la
nueva relinda abierta en el Centro Comercial Meridiano. Ha quedado
con un diseño muy bonito, productos de máxima calidad y
esperamos que a la gente le guste. Les iré contando
por aquí un poco de esta experiencia. Ahora mismo ya
nos encontramos preparando el terreno para la venida de la

(28:51):
Chef Lucy Noriega, una de las máximas exponentes de la
gastronomía mexicana, una gran amiga mía. y que nos viene
para reforzar nuestro equipo, para reforzar esa gastronomía de Tenerife,
reforzar esos invitados que vienen a Tenerife a cocinar. Y
yo creo que sin duda esta va a ser de
las jornadas más importantes y más apreciadas de todo lo

(29:13):
que se ha hecho en Ethereum. Están todos invitados. Recuerden, 10
y 11 de noviembre, almuerzos y cenas. Esto será un menú espectacular.
ya me ha adelantado que voy a traer unos tequilas
y unos mezcales muy especiales para compartir con las personas
que van a estar en estas reservas con nosotros. Un abrazo.

(29:55):
y y y

Speaker 4 (30:17):
Invitación muy, pero muy interesante la que nos plantea la
isla de Lanzarote a través de Concurcuma Radio, ya saben,
la Radio Canaria, y en representación, evidentemente, Nori Machin, consejera
del Cabildo. nos invita, como decía, a tomar buena cuenta

(30:39):
de algo en el que la isla siempre ha estado
muy volcada y es esa particularidad y esa potencia gastronómica
que le caracteriza. En este caso es, pues, bueno, un
ánimo para los cocineros canarios que no se lo pierdan

(31:01):
con pueden intervenir en la edición, una nueva edición del
concurso nacional de Pincho y Tapa, ciudad de Valladolid, ya
saben que es uno de los más prestigiosos de España,
de los que más mueven, y allí está la plaza
lanzaroteña para, bueno, para echar un guante en oro y

(31:25):
muy buena, cuéntanos. Buenas

Speaker 14 (31:26):
tardes, Francisco. Pues sí, como bien dices, en en Valladolid...
se va a celebrar lo que es el concurso... nacional
de pinchos y tapas... llevan ya más de... 20, 21 años haciéndolo...
y bueno, nosotros en el mes de junio... nos trasladamos
a Valladolid... porque hemos firmado nosotros... un convenio con el

(31:49):
Ayuntamiento de Valladolid... pues con el objetivo pues... de que
en nuestra isla de Lanzarote... para toda Canarias... celebrar el
concurso de tapas de Canarias... a raíz de ahí... Pues bueno,
ha surgido que nosotros desde Canarias, desde Lanzarote, hacemos un
llamamiento para que participen en el concurso nacional de pinchos

(32:13):
y tapas. Nosotros obviamente no hemos podido por tiempo, porque bueno,
fue en junio, pues nosotros también tenemos todo lo que
es la programación de promoción económica y saborea, y no
hemos podido hacer el nuestro aquí en Canarias, que sería
la sede Lanzarote, pero para todos los cocineros y cocineras
de Canarias, ¿no?, pues por cuestión de logística, por cuestión

(32:36):
de tiempo, de agendarlo, pero bueno, estamos ya pues con
esa agenda de cara al 2026, ¿no?, de tenerlo también dentro
de esa programación que hace Saborea Lanzarote para nosotros también
tener nuestro concurso de tapas de Canarias, ¿no? Pero bueno,
ahora que estamos hablando, pues es por el concurso nacional
de tapas que se hace en la ciudad de Valladolid, ¿no?,

(33:00):
Entonces nosotros queremos desde Lanzarote, desde Canarias, hacer un llamamiento
a todos los cocineros que nos estén escuchando y que
quieran participar de este concurso nacional. Como bien decía Francisco,
participan muchísimos cocineros y cocineras, los chefs de todas las
comunidades autónomas y Canarias quiere estar ahí, ¿no? Quiere posicionarse

(33:23):
también con nuestra cocina, con nuestras tapas y con nuestro
talento local, ¿no? Entonces, bueno, va a ser un llamamiento
para que participen. Tienen de plazo hasta el 10 de octubre. Y, bueno,
pues como te digo, a raíz de ese convenio que
nosotros hemos firmado con Valladolid, pues nosotros tenemos como algo,

(33:50):
como te digo, como una convocatoria específica, ¿no? para que
nuestros cocineros puedan participar en ese concurso nacional. De hecho,
entre toda esa selección que llegue, habrá un jurado que
seleccione a 50 cocineros y cocineras. Y nosotros desde Canarias tenemos
como final a tres cocineros de Canarias que se van

(34:12):
a posicionar entre ese grupo que van a seleccionar de 50
chefs que van a participar de este concurso nacional. Así
que es una oportunidad también de hacernos y notar, visualizar
también nuestra gastronomía, nuestros cocineros también posicionando el valor que
tiene Canarias en Valladolid

Speaker 4 (34:35):
Hemos escuchado a Nori Machín porque además indica o implica
que Lanzarote siempre está ahí en esos vínculos de muestras importantes,
la de Valladolid, la de Pucela, es una de ellas.
Y es más, Nori, está claro que de los que
se presenten de Canarias para estar en el triplete que

(35:00):
representa las islas, el archipiélago allí en noviembre, en la
capital vallisoletana, pues... Realmente va a tener, además, aparte de
unas vivencias, todo esto hay que animarse porque eso va
al currículum de cada uno de los chicos o chicas

(35:21):
que tengan luego ese punto de competir entre los 50 mejores
de España. Eso es un acicate que proporciona el cabildo
de Lanzarote con ese convenio.

Speaker 14 (35:33):
Pues sí, como bien comentas, pues dentro de esos 50 chefs
que van a salir elegidos de todos los que se presentan,
que son ciento y pico personas, cocineros y cocineras que
se presentan en este concurso, pues es un orgullo tener
a tres representantes canarios en ese concurso nacional. Pues como digo,

(35:57):
orgullo de nuestra cocina, de nuestra gastronomía, del buen hacer
de esos cocineros y esas cocineras y entonces bueno pues
desde Lanzarote y sobre todo pues mira que voy a
decir yo que hablo desde Lanzarote donde hay un magnífico
equipo a través de Saborea Lanzarote de promoción económica que
han hecho y van haciendo una labor estupendísima con todo

(36:20):
este sector y

Speaker 2 (36:21):
que

Speaker 14 (36:21):
va posicionando pues a Lanzarote y a Canarias y esto
es un modelo de posicionamiento de gastronomía a nivel nacional
y por eso nosotros animamos a todos los cocineros que
nos estén escuchando que todavía hay tiempo hay tiempo hasta
el viernes, que es 10 de octubre, y como bien comentaba Francisco,
pues en ese concurso que se va a celebrar el 10

(36:45):
y el 11 de noviembre, que queda ya también muy poquito.
Así que animarlos, porque es un orgullo que se hable
en Valladolid, oye, pues que se hable de nuestra gastronomía,
pues es importante

Speaker 2 (37:00):
porque

Speaker 14 (37:02):
Lo que nosotros queremos posicionar con todas esas presentaciones, esa
visualización que hacemos en todas nuestras ferias, con nuestros stands
de Saborea Lanzarote, pues vamos posicionando un destino gastronómico en Lanzarote.
Yo creo que eso es lo que tenemos que hacer
las administraciones, apostar por eso, porque, bueno, es diversificar también
nuestra economía y, bueno, pues que venga un turismo diferenciado,

(37:24):
un turismo diferenciado que venga a consumir nuestra gastronomía. Es
lo que tenemos que hacer las administraciones públicas.

Speaker 4 (37:31):
Y que es muy buena y que además Lanzarote está
claro que entra en boca de todos porque realmente esa
evolución ha sido tremenda y bueno, hay muchos, muchos piropos
a esa coquinaria de la isla de los volcanes. Nori,¿
cómo pueden hacer los candidatos, los aspirantes a entrar? Supongo

(37:58):
que tendrán que seguir unas bases... Así que cuéntanos

Speaker 14 (38:02):
dónde

Speaker 4 (38:02):
se tienen que acudir.

Speaker 14 (38:04):
Son las bases que tiene el Ayuntamiento de Valladolid. Hay
que inscribirse en esas bases que ha hecho la convocatoria
de este concurso. Y bueno, como nosotros no podíamos ser
de otra manera, pues tanto la organización del evento a
través del Ayuntamiento de Valladolid y la Asociación de Empresarios
de Hostelería de Valladolid, juntamente con el Cabildo a través

(38:26):
de San María Lanzarote, pues obviamente también nosotros vamos a
cubrir pues con esos gastos de estos tres elegidos que
salgan para ese concurso, donde van a participar esos 50 chefs,
pues que también vamos a cubrir los gastos de los
billetes y de la estancia.

Speaker 2 (38:43):
Y bueno

Speaker 14 (38:44):
pues animarles, si me permites, animarles a que participen, porque bueno,
pues es una manera también, como digo, de ese posicionamiento
de Canarias y de nuestra gastronomía.

Speaker 4 (38:57):
Nori Machín, la consejera que nos ha invitado, ya lo
han escuchado, a que pongamos enseguida, que rellenemos esas bases,
que las personas que tienen inquietud, que sepan que pueden
estar en esa aventura maravillosa y como siempre Lanzarote, pues

(39:18):
ofreciendo todo ese manojo de cosas buenas al resto de
las islas. Muchas gracias Nori, que vaya todo estupendamente.

Speaker 14 (39:27):
Gracias a ustedes por darme la oportunidad también de hacer
este llamamiento a todos los cocineros y cocineras de Canarias.

Speaker 11 (39:33):
Muchas gracias.

Speaker 10 (39:40):
Conoce el restaurante boutique exclusivo de carnes en la caleta
de ADG? Visítenos, le esperamos en Char. Tenemos el chuletón
que le cambiará la vida. En Char, en la caleta,
solo le presentamos los mejores cortes de carne premium. Además,
tenemos en exclusiva las carnes más reconocidas y galardonadas del mundo.

(40:00):
No deje que otros le cuenten su experiencia en Char,
de la mano del chef Babacar, en la caleta de ADG.
Conozca nuestra carta exclusiva. Reserve online en chargri.tenerife.es o reservations.venturegroup88.com

Speaker 8 (40:21):
Recuerdas la primera vez que cenaste con María?¿ Y el
día en que celebraste tu mayor ascenso? Seguramente tampoco hayas
olvidado el 50 cumpleaños de Pablo, tu mejor amigo. O aquel
fin de semana en que fuiste el anfitrión de tus
compañeros de la universidad. Sabemos que ayer recordaste todos esos
momentos cuando viste tu vino preferido sobre la mesa. Porque
en los vinos de Tenerife solo tú verás lo que

(40:45):
otros no pueden. Vinos de Tenerife. Todo lo que somos.

Speaker 7 (40:51):
Si hablamos de cocina canaria, hay un nombre, Restaurante El
Lajar de Bello, en Los Cristianos, Arona. Si hablamos de
cocina nacional, internacional, carnes premium, arroces en paella, caldosos y repostería,
Restaurante El Lajar de Bello. en su nueva ubicación... disfrute
de la mano del chef Alejandro Bello... de una experiencia

(41:13):
que siempre recordará... llámenos y reserve... 922 690 416... restaurante El Lajar de Bello...
en la calle Landa Golf Nº 1... en el Golf de
las Américas... reservas en el teléfono... 922 690 416...

Speaker 9 (41:35):
Brunelis, para toda la familia, para sus comidas de negocios,
para usted. Brunelis Steakhouse ofrece su maravillosa terraza al Atlántico.
Pocos igualan nuestra selección de carnes maduradas y nadie dispone
de nuestro horno especial Southland. Brunelis, 28 días de maduración, cortes
precisos y cocinados a 800 grados, crujientes y jugosos. Brunelis Steakhouse,

(42:00):
frente al Oro Parque en el puerto de la Cruz Tenerife.
Reservas en Brunelis.com y redes sociales.

Speaker 7 (42:09):
Cuando abre una botella de presas Ocampo, recibe el legado
de tres generaciones de viticultores y recibe lo mejor de
Tacoronte a Centejo. Cuando abre una botella de presas Ocampo,
sabe que no le fallaremos, ni a usted ni a
su negocio. Presas Ocampo.

Speaker 3 (42:33):
Con Cúrcuma, el programa de radio de gastronomía de Canarias.

Speaker 4 (43:01):
Sergio Lojendio, nuestro escritor y periodista gastronómico de cabecera, cada
semana dándonos ese punto, llevándonos de la mano por la historia,
por la geografía, el del porqué de esos vínculos gastronómicos.
Pero si yo al señor Sergio Lojendio le hablo de

(43:23):
la cabrilla, hombre, podría haber malos entendidos o no, señor
Sergio Lojendio.

Speaker 16 (43:30):
Bueno, Frank,¿ qué tal? Pues sí, porque la cabrilla en
principio nos remite a ese pescado que mira, que un
buen amigo nuestro, Antonio Aguiar, prepara las mil maravillas, simplemente frito, ¿no?
Pero cabrilla también alude a un gesto que a mí

(43:51):
me parece que nos entronca con nuestro pasado y que
bien haríamos en recuperar, ¿no? porque se trata ni más
ni menos que del gofio mezclado con vino. Y me explico.
Había momentos en los que la gente acudía a las

(44:14):
tradicionales ventas a comprar vino. Y quienes allí despachaban no
tenían más enyesque que un poco de gofio con los
que acompañar los vinos. Con lo cual... se popularizó el
comerse el gofio y posteriormente, junto a él, tomarse un

(44:39):
buche de vino. Y también era un gesto que se
utilizaba mucho para la gente que trabajaba en el campo,
largas y durísimas jornadas, y esto lo hacían cogiendo con
el gaso de cebolla el gofio y después también acompañándolo

(45:00):
de vino para poder soportar, bueno, para distraer al hambre
también y para poder soportar las jornadas duras de trabajo.
A esto se le llama cadrilla, que si nos vamos
al diccionario de canarismo, aparece la palabra goga, para el
caso de Tenerife. Y goga, según los estudiosos, hace referencia
a la cantidad de algo, de cualquier producto que te

(45:23):
cabe en una mano semiabierta. Pues la goga... la cabrilla,
son precisamente esos elementos que nos entroncan con algo tan
singular de la gastronomía canaria como es el gofio, y
que a mí me gustaría que se rescatara, Frank, no sé,

Speaker 2 (45:45):
como aperitivo,

Speaker 16 (45:47):
que alguien tuviera la imaginación para trasladar en el tiempo
esa goga, esa cabrilla, a la actualidad y servirla en
la mesa como aperitivo.

Speaker 4 (45:59):
Sí,

Speaker 16 (45:59):
señor

Speaker 4 (46:00):
Oye, Sergio, es que además tiene como un encuadre muy bonito,
muy estético, ¿no? Esa

Speaker 16 (46:09):
especie de situación de

Speaker 4 (46:10):
la mana, sí, ¿no? Sitúa

Speaker 16 (46:13):
el

Speaker 4 (46:14):
gofio, a veces con un poquito de azúcar, si había,
y

Speaker 16 (46:18):
luego...

Speaker 4 (46:21):
te lo tomas, chupas incluso esa parte de esa especie
de cuchara que haces con los dedos y luego tiras
para adelante con el vino para darle un poco de,
digamos

Speaker 16 (46:36):
de cuerpo

Speaker 4 (46:37):
a todo ese

Speaker 16 (46:38):
tema. Y de esa manera, o con el gaso de cebolla,
que el gaso de cebolla hace las veces de cuchara,
con el gaso de cebolla tomas, coges la coges el polvo,
el gofio en polvo, y también esa mezcla entre gofio
y cebolla y el buche de vino, a mí me

(46:59):
parece que es algo, es romántico, estoy de acuerdo. Pero
es un aspecto que si no cultivamos lo vamos a
perder y acabará convertido en una tradición que va camino
del olvido, ¿no?

Speaker 4 (47:15):
Sí señor, y de hecho si tú no la mencionas,
pues poquito se puede entender que se rescate, aunque yo
creo que igual que, igual que no sé, un silbo
gomero que se entrena, estas cositas se podrían hacer en
casa con un aperitivo. Un buen gofito y un poquito

(47:38):
de azúcar y un vinito, un vasito de vino.

Speaker 2 (47:42):
Oye

Speaker 4 (47:42):
esto se sabe un origen cierto o simplemente ya está
digamos, vinculado a nuestra cultura desde siempre, digamos?

Speaker 16 (47:51):
Está interiorizado en nuestra cultura, Fran. El gofio, date cuenta,
que era la base de la alimentación de la población
isleña y lo fue durante muchísimos siglos, con lo cual
esto era un método de... de distraer el hambre como
digo yo porque lo que había era gofio y gofio
y vino pues si había gofio y vino mientras trabajabas

(48:14):
de sol a sol en la huerta salchando papas o
vendimiando pues echabas mano de lo que tenías hasta que
pudieras comer algo más

Speaker 2 (48:25):
sustancioso

Speaker 16 (48:28):
y fue una práctica habitual después lo de mezclar el
gofio con otros con otros productos, pues es prácticamente natural, ¿no?
Y en esto tenemos la cabrilla, que es lo que
me llama la atención, es el concepto de cabrilla, cuando
en los diccionarios, tanto el tesoro, el diccionario de los tesoros,

(48:52):
del tesoro de los diccionarios históricos, como el diccionario aguástico
de canarismo, aparece la palabra goga, que incluso algunos estudiosos
intentan relacionar con... con la lengua aborigen. Sí, oye, cabrilla,¿
qué digo yo
Y el verbo gogear, haciendo referencia al efecto ese de

(49:15):
abrir la mano para depositar en ella el gofio, también
aparece repetido a lo largo del siglo XIX, y que
es un vocablo que se ha perdido también, pero

Speaker 2 (49:27):


Speaker 16 (49:28):
el origen es evidente, el origen es El origen es comer,
el origen es el hambre, Franco.

Speaker 4 (49:36):
Sí, sí. Bueno, y me suena, ¿no? Esa forma de
poner la pinza y luego esa porción de gofio y
para adentro, pues tiene pinta, bueno, cabrilla. Oye, podría tener
por ahí también su significado

Speaker 16 (49:52):
Oye, la forma en que la cabrilla se revuelve también,
que se contorsiona cuando la fríe, no sé, puede ser.

Speaker 4 (49:58):


Speaker 16 (49:58):
Puede ser que vaya por ahí. Y luego

Speaker 4 (50:00):
claro... y la confusión con el pescadito, que era lo
que tuvimos en principio, pescadito cabrilla, pues ahí hace también
su aparición. Oye, nada, danos la sugerencia de fin de semana.

Speaker 16 (50:15):
Pues mira, hablando de cabrillas y hablando de Antonio Aguiar,
qué mejor que ir al bodegón de Antonio Aguiar y
Victoria en Santa Úrsula. Auténtica cocina canaria, además elaborada con
un mimo, con una sabiduría como solo ellos saben hacerlo,
estarás de acuerdo conmigo, ahí en la carretera general en
Santa Úrsula está ese bodegón. Hace una carne de calda

(50:37):
con una receta de suagola que es sencillamente maravillosa. Y
después la bonomía de Antonio, su predisposición, la atención que
siempre presta a quien va por allí, a mí me
parecen ingredientes sustanciales y que llaman además para sentarse a
comer y descubrir Lo que se cuecen esos calderos que

(51:00):
siempre tienen al fuego.

Speaker 4 (51:02):
Pues nada, pues así te lo vamos a apuntar en
tu debe. y en tu haber, en todo lo que
tú nos ofreces. Pues nada, señor Sergio Lojendio, hasta la
próxima semana. Gracias por esos apuntes, que bien vale la
pena guardarlos en el podcast tal cual, y lo más sustancial,

(51:26):
ponerlo en nuestro móvil, ahí en lo que es la
agendita esa, y decir, cabrilla. Ojo, no solo el peje,
sino ese gofio con vino, según nos apunta el señor
Sergio Logendio. Fuerte abrazo, señor. Un fuerte

Speaker 16 (51:46):
abrazo, Fran.

Speaker 4 (52:29):
Reanudamos en esta fase del programa todo lo que ha
sido Gastronómica San Sebastián. Ya saben que las islas llevan
una representación muy nutrida, pero particularmente Tenerife. Ya saben que
es un navío que se desenvuelve bien por aquellas aguas
y sin embargo ahora vamos por esa faceta del vino

(52:53):
entre las denominaciones de origen de Tenerife... ya saben esas
cinco denominaciones... más Islas Canarias... pues tenemos a Abona... y
Abona la representa... particularmente allí en las panzas del Cursal...
Trini Fumero, la técnico de esta denominación, que están todas

(53:14):
y también en la promoción de una manera muy particular
a la hora de ese túnel del vino y esas
catas en, digamos, en el espacio principal de Tenerife. Me
contaba ahora mismo Trini que vaya a atardecer que has
pillado ahora al salir del Palacio Donostiarra de Tenerife de

(53:38):
ferias y ¿no? Trini

Speaker 15 (53:44):
Pues sí amigo, muy buenas tardes y muchísimas gracias desde
San Sebastián en Euskadi, que la gente piensa que estamos
en La Gomera estamos un poquito más lejos, la verdad
igual de bonito, la verdad es que es un privilegio
poder estar en una de las ferias gastronómicas más importantes
a nivel mundial presentes con los vinos en este caso
con los vinos de Tenerife aunque sé que hay presencia

(54:05):
de algunas de otras islas también Y lo que conlleva
el día de hoy, que es el primer día, tenemos
un túnel del vino donde también justo al lado tenemos
el stand principal donde está nuestro chef elaborando pues eso, desayunos,
hay presentaciones de bodegas a media mañana, tenemos almuerzo y
tenemos tardeos también. Y hoy hemos, vamos, hemos triunfado o no,

(54:27):
lo siguiente. Es decir, tenemos ya, como hemos tenido muchos años,
ya la gente nos conoce, cada vez tenemos más afluencia,
cada vez tenemos más restauración. más restauración interesada cada vez
tenemos posicionados lo que es la gastronomía y en este
caso bueno que se conocen los vinos y cuando nos
piden vino le decimos que vino no hay para tanta

(54:50):
exportación

Speaker 4 (54:51):
tú imagínate oye este

Speaker 2 (54:54):
Sí,

Speaker 4 (54:54):
no, lo que yo quería es ceñirme a tu campo.
A ver, tu campo es todo, y toda Canarias, y
todo Tenerife, pero Abona es el corazoncito, el fundente de
todos estos vinos. Cuéntanos también, en particular, porque nos interesa
saber de esos vinos, respecto, no en contraste, sino respecto

(55:18):
a los demás, un poco...¿ Cómo Abona busca su propia, digamos,
personalidad dentro de todo lo que es ese encuentro internacional?

Speaker 15 (55:31):
Pues en Abona, en este caso, en el túnel del
vino tenemos ocho referencias. En este caso tenemos una representación
de listanes, de vijariegos, de albillos, de malvacías, de marmajuelos,
un poco de todo. porque yo creo que al final,
igual que tenemos tintos también, representa lo que es toda

(55:53):
la comarca. Estamos hablando de una comarca de siete municipios donde, bueno,
este año la vendimia es un poquito más floja, pero
sí es verdad que, como es el resto de las islas, ¿no?

Speaker 2 (56:03):
Lo

Speaker 15 (56:04):
importante aquí ha sido, el protagonismo es ver la cara
de la gente cuando nos piden, déjame un blanco del
sur de Tenerife, o me gustan los blancos que a
ti te gusten, y cuando empiezas a darles vinos de
la comarca, vinos de altura, vinos de Vilaflor de 1.300 metros
de altitud, la gente te dice,¿ me puedes garantizar que son 1.300
metros de altitud? Sí, sí, sí, porque o vinos con salinidad,

(56:29):
vinos a nivel del mar, es decir,¿ cómo es posible
que tengáis vinos a nivel del mar?¿ Cómo es posible?
Y bueno, pues mucha gente no conoce nuestra orografía, no
conoce nuestra comarca, no conoce Tenerife, o déjame el vino
más volcánico que tengas. o déjame el vino, bueno, pues
al final no nos queda más que verles las caras

(56:50):
de sorprendidos y de agradecidos porque repiten cada año, porque
al final ya hace unos añitos que hemos venido a
esta feria y hay gente que conocemos de, pues bueno,
de su millería y de la alta restauración y que
nos visitan cada año y que repiten.

Speaker 4 (57:11):
Sí, tiene, porque, bueno, en un momento dado, y hemos
a veces hablado de ese fenómeno, hace tiempo, cuando tú
atendías el tema de Abona, pero bueno, siempre echando un
cabo a los compañeros, pero en definitiva Abona era como
un flor de un día o de sorpresa. Hoy yo

(57:33):
creo que la sorprendida eres tú, porque vienen grandes humilleres,
grandes genólogos, buscando... precisamente esas joyas que ya las conocen
evidentemente porque tú se las presentaste un

Speaker 15 (57:46):
par de años. Sí, porque claro, claro, claro, en este
caso yo recuerdo que el año pasado me dejaste este vino,
sigue teniendo esos perfiles dentro de la comarca es que
son tan diferentes los vinos que tienen en esa altitud,
son tan diferentes los vinos que tienen esas medianías es
que estas variedades saben muy diferente a las que tenemos
aquí o mira, por favor, me dejas un río a

(58:08):
un ribera. Digo, bueno, bueno, un río a un ribera.
Creo que Navona no va a conseguir que los perfiles,
que las cualidades de los vinos sean las mismas en
ningún momento, vamos. Porque estamos hablando de cualidades en los
vinos y de variedades de uvas que no existen fuera
de Canarias. Y eso es lo que tenemos que valorar.

(58:30):
Es decir, estamos en un territorio evidentemente volcánico, prefiloxérico, seguimos
con viñedos que trajeron los conquistadores, con varietales que hemos
cruzado nosotros en muchos casos tenemos muchas variedades nuestras y
eso es lo que realmente sorprende y sorprende a profesionales,
ya no estamos hablando de gente de la calle sino
gente con mucha formación que te hace preguntas muy técnicas

(58:53):
y que viene buscando diferenciación no quiero que me des
nada que haya probado

Speaker 11 (59:00):
y ahí

Speaker 15 (59:01):
está la sorpresa

Speaker 4 (59:04):
Sí, oye, Dini, ¿no? En este sentido, digo, pues, denominación, origen, abona,
vino a Tenerife, por supuesto, y, oye, la promoción puede
ser más potente, porque a veces se pregunta, oye, pues,¿
qué repercusión tiene o no la tiene? Queda un poco

(59:24):
en esa nebulosa, pero realmente gastronómica es uno de los
grandes del calendario anual y mundial, claro.

Speaker 15 (59:33):
Sí, sí, sí, gastronómica, ahora justo salíamos, estamos saliendo porque
entramos a las ocho de la mañana y estamos saliendo, bueno,
ahora aquí en San Sebastián, y estamos saliendo ahora del Cursal,
porque al final no solo es servir el vino, tenemos
que organizar y ya tenemos organizado todo el vino de mañana, ¿no?
Tenemos los almuerzos y demás puestos en las neveras. Entonces

(59:55):
estamos saliendo después de recoger y oíamos en la calle,
es que los de Tenerife, es que en el sur,
es que hay unos vinazos. Entonces ya acabo de salir
con un chico que es sommelier también, sommelier de otro
restaurante muy importante, y me decía, mira, me tiene la
gente loca con que vaya a Tenerife a probar unos vinos.
Y dice, pero si yo ya lo sabía, porque yo

(01:00:17):
tengo amigos allí y demás. Es decir, que ya nuestros
vinos ya no son por casualidad, ya no es algo
que sorprenda a mucha gente, ¿no? Ya la alta restauración
sabe que tenemos grandes vinos posicionados. Y esa es la
parte más importante, porque no tenemos grandes producciones y porque
si los tenemos bien posicionados, lo que al final vamos

(01:00:39):
a lograr es que se pague bien al viticultor, que
al final es quien tiene en este caso, quien mantiene
el campo y quien nos mantiene lo que es nuestro
patrimonio vitícola dentro de Abona, de Tenerife o de Canarias.

Speaker 4 (01:00:54):
Y lo que es escuchar eso para ti en particular,
conociéndote para todos los compañeros, compañeras de las denominaciones, fantástico. Oye, nada,
ahora a disfrutar de un poco de la cena del
rato que mañana toca más. Y nada, y gracias por
ser nuestros ojos y bueno, y una captura

Speaker 15 (01:01:18):
de

Speaker 4 (01:01:19):
sensaciones, ¿no? O sea que

Speaker 15 (01:01:21):
nada. Un verdadero placer, querido Frank, de verdad.

Speaker 4 (01:01:25):
Bueno

Speaker 15 (01:01:25):
Trini Fumero

Speaker 4 (01:01:26):
y esa denominación abona, pues nada, que vaya todo fenomenal.
Un abrazo, beso. Gracias

Speaker 15 (01:01:32):
Agur, como dicen por estos nortes. Buenas tardes amigo, gracias

Speaker 7 (01:01:42):
Si hablamos de cocina canaria, hay un nombre, Restaurante El
Lajar de Bello, en Los Cristianos, Arona. Si hablamos de
cocina nacional, internacional, carnes premium, arroces en paella, caldosos y repostería,
Restaurante El Lajar de Bello, en su nueva ubicación. Disfrute
de la mano del chef Alejandro Bello de una experiencia

(01:02:04):
que siempre recordará. Llámenos y reserve 922 690 416. Restaurante El Lajar de Bello,
en la calle Landa Golf número 1, en el Golf de
las Américas. Reservas en el teléfono 922 690 416.

Speaker 8 (01:02:27):
Recuerdas la primera vez que cenaste con María?¿ Y el
día en que celebraste tu mayor ascenso? Seguramente tampoco hayas
olvidado el 50 cumpleaños de Pablo, tu mejor amigo. O aquel
fin de semana en que fuiste el anfitrión de tus
compañeros de la universidad. Sabemos que ayer recordaste todos esos
momentos cuando viste tu vino preferido sobre la mesa. Porque
en los vinos de Tenerife solo tú verás lo que

(01:02:51):
otros no pueden. Vinos de Tenerife. Todo lo que somos.

Speaker 10 (01:02:57):
Conoce el restaurante boutique exclusivo de carnes en la caleta
de ADG? Visítenos, le esperamos en Char. Tenemos el chuletón
que le cambiará la vida. En Char, en la caleta,
solo le presentamos los mejores cortes de carne premium. Además,
tenemos en exclusiva las carnes más reconocidas y galardonadas del mundo.
No deje que otros le cuenten su experiencia en Char,

(01:03:20):
de la mano del chef Babacar, en la caleta de ADG.
Conozca nuestra carta exclusiva. Reserve online en chargritenerife.es o reservations
arroba venturedrup88.com

Speaker 7 (01:03:38):
Cuando abre una botella de presas o campo, recibe el
legado de tres generaciones de viticultores y recibe lo mejor
de Tacoronte a Centejo. Cuando abre una botella de presas
o campo, sabe que no le fallaremos, ni a usted,
ni a su negocio. Empresas Ocampo

Speaker 8 (01:04:05):
Guanche Spirit, la fuerza de nuestras raíces en cada prenda.
Camisetas inspiradas en la cultura guanche, hechas con algodón 100% orgánico,
con envíos gratuitos a Canarias en pedidos superiores a 35 euros.
Descubre tu camiseta en guanchespirit.com. Lleva contigo el amor a

(01:04:26):
tus raíces. Guanche Spirit, ahora de venta online.

Speaker 11 (01:04:34):
La Radio Canaria.

Speaker 4 (01:05:04):
En este programa especializado de la Radio Canaria con Cúrcuma Radio,
ya saben, rumbo a ocho años de emisión, podcast, etc.
pero siempre buscando todos los filamentos, o como si podemos decir,
todas esas constelaciones que suponen una gastronomía variada, responsabilidades que

(01:05:27):
descansan en aquellas personas en las que, bueno, todo es
como orbitando hacia lo mejor. Y en este caso Manuel Vázquez,
en su faceta de director de alimentación y bebidas del Botánico,
del Puerto de la Cruz, ya saben, del gran grupo portuense,

(01:05:47):
pues nos tiene un poco ahí en vilo junto con otros. compañeros,
porque dentro de poco se va a salir el lunes
día 13 en esos premios que se van además a desarrollar
en casa, pues puede ser muy bien ganador de la

(01:06:09):
sección de dirección de alimentación y bebidas muy buena,¿ cómo
se espera ese acontecimiento Manuel?

Speaker 6 (01:06:20):
Qué tal? Muy buenas Pues mira, muy contento de poder
realizarlo aquí en casa y tener este elenco de grandes
profesionales que van a venir y va a ser una fiesta,
como has dicho, de la gastronomía.

Speaker 4 (01:06:35):
Tú ves que además de tus funciones... y de tu
cometido y de estar nominado en esos Culinary Awards del Botánico,
estás en casa, como decías. Así que te veré así, pues,
mirando para todos lados para que todo salga de maravilla, ¿no?

Speaker 6 (01:06:53):
Evidentemente. Bueno, para mí es un privilegio representar a un
equipo excepcional y a un hotel que lleva más de
cuatro décadas siendo un referente de la excelencia y de
la hospitalidad aquí en Canarias. Entonces, bueno, es un reto
este tipo de eventos con estos responsables de la alta

(01:07:15):
gastronomía aquí en Canarias y de la hotelería, pero bueno,
estamos muy felices sobre todo de que se celebre aquí,
es la primera vez además que se va a hacer
y orgullosos de poder contribuir en este evento.

Speaker 4 (01:07:32):
Hemos hablado con chefs un poco del grupo, por ejemplo,
con ese chef ejecutivo Ria Yanke, que un poco lleva
todas estas manijas. y oye alaba elogia el trabajo del
director de alimentación y bebidas no para menos porque de

(01:07:52):
ahí depende un poco toda la coordinación todos los calibres
todos los equilibrios a la hora de que todo esto
funcione como una seda y Manuel eso no debe ser
nada fácil ponnos un poco en tu papel para que
la audiencia sepa más o menos en qué te mueves,

(01:08:16):
porque tiene que ser complicado y a la vez, pues bueno,
en manos de profesionales, pues ya digo, una cosa como
muy elegante, muy interesante.

Speaker 6 (01:08:32):
Sí, bueno, como acabas de decir, muy bien dicho además,
y me siento muy orgulloso del equipo que tenemos. Fundamentalmente
esto no sería posible al final nosotros, y es verdad
que La figura de la Dirección de Alimentos y Vida
es importante a nivel de números y que esté todo
dentro de los parámetros para que esto funcione y que genere.

(01:08:55):
Esto hay que hacer mucho movimiento, llevar presupuestos y demás, innovar,
ver qué cosas pueden entrar, porque esto va cambiando constantemente…
Pero

Speaker 5 (01:09:05):
bueno,

Speaker 6 (01:09:05):
lo más importante es el equipo que tenemos. Tanto Ría,
y no me quiero dejar tampoco a Santiago Labrador, nuestro
maître general, que lleva también mucho tiempo y al final

Speaker 4 (01:09:16):
sin

Speaker 6 (01:09:16):
ellos esto no sería posible. Es un trabajo de todos,
sí señor.

Speaker 4 (01:09:21):
Es un trabajo de todos, sí señor. No sé, desde
que tú un poco tienes todas estas manijas controlando, Manuel,¿
Ha habido algún tipo de cambios como se ha producido
también en la gastronomía? Que de ser, bueno, más o
menos una sección social interesante ha pasado fenómeno de masa.¿

(01:09:48):
Eso implica un cambio también o un, digamos, una sacudida
en responsabilidades como la tuya?

Speaker 6 (01:10:00):
Sí, hombre, aquí, bueno, en Canarias... La última década, sobre todo,
pues está, digamos, para mí a nivel nacional. Yo soy
mallorquín y llevo muchos años, llevo 20 años aquí en Canarias
y la evolución que ha tenido Canarias es brutal. Hay
una competencia muy grande, hay grandes profesionales y esto te

(01:10:20):
hace que te motive a seguir innovando, creciendo y buscando
fórmulas para que al final el cliente tenga ese efecto
guau y esa... que buscamos en la gastronomía, sobre todo.

Speaker 4 (01:10:36):
Sí, bueno, y en este sentido está claro que Manuel
por la mañana se levanta y tiene, no sé, los
ojos estos de las iguanas para un lado o para otro,
esa novedad, ese pedido, que todo esté, claro, porque profesionales

(01:10:57):
como tú pueden estar a veces un poco apurados porque
no llega un pedido, por ejemplo.

Speaker 6 (01:11:04):
Sí, bueno, lo primero que este oficio, como todos, es vocacional.
Como tú dices, desde que te levantas son muchos frentes abiertos.
Hay que analizar y gestionar muchas cosas dentro del Departamento
de Alimentos y Bebidas. Además, nosotros contamos con un personal
bastante amplio y esto tiene que ser como una orquesta sinfónica.
Tiene que funcionar todo a la perfección. Y bueno, evidentemente

(01:11:29):
con el apoyo de la dirección y de la propiedad,
entre todos hacemos posible que el hotel botánico funcione a
las mil maravillas y dar esa excelencia que nos caracteriza.

Speaker 4 (01:11:40):
Sí, señor. Dentro, yo no me atrevería a decir, pero
dentro de todos los elementos que maneja, algunos son especialmente
o singularmente más dificultosos o complicados. No lo sé, por decirte,
el vino, por ejemplo, ¿no?

Speaker 6 (01:11:58):
Sí, bueno, yo te iba a soltar por otro lado.
Lo más... Me gusta... Me gusta mucho el vino, pero
en este caso, con la pregunta que me han lanzado,
el personal. El personal en la hostelería, evidentemente, que tenga
esa formación continua y que podamos tener un equipo resolutivo,

(01:12:24):
para mí es lo más importante. Y quizás lo que
más trabajo da, al final que todo el mundo esté contento,
que esté motivado y que pueda realizar... su desempeño de
la mejor manera con garantías. Esto es trabajo nuestro también,
mucha psicología y es de las cosas más fundamentales que
valoramos nosotros aquí. Tener al personal motivado para poder brindar

(01:12:49):
mejor servicio.

Speaker 4 (01:12:51):
Sí, señor Manuel. Así que lo has subrayado y así
que da gusto

Speaker 18 (01:12:56):
escucharlo

Speaker 4 (01:12:58):
Sí, porque el ejemplo, el efecto equipo es el que
vale porque cualquier protagonismo se puede estrellar y es el
equipo el que hace todo posible. Oye, pues terminamos un
poco como al principio, es decir… Muy interesante entonces que
se premie, por ejemplo, trabajos y secciones como las que

(01:13:22):
están nominadas el día 13 allí en los Culinary Awards.

Speaker 6 (01:13:29):
Sí, la verdad que es un reconocimiento que te motiva
para seguir trabajando. Estar ahí en el top 5 es un orgullo. Representar,
como te dije al principio, al Hotel Botánico es un
orgullo añadido también. Y muy felices de, sobre todo, poder
realizarlos en casa y dar este primer evento, como hemos hablado,

(01:13:51):
y estar a la altura de la excelencia, que es
lo que buscamos siempre aquí en el Hotel Botánico.

Speaker 4 (01:13:57):
Pues fenomenal, no solo por esa nominación, sino por el
día a día, Manuel. Te deseamos toda la suerte, al
igual que todos tus compañeros. A ver cómo sale esa
primera edición, seguro que maravillosa. Y bueno, ya hablaremos de
esa alimentación y bebidas tan importante en el desarrollo de

(01:14:18):
la buena cocina de los hoteles. Muchas gracias, Manuel.

Speaker 6 (01:14:22):
Muchas gracias a ustedes. Que tengan buena tarde. Gracias. La
Radio Canaria

Speaker 9 (01:14:50):
Brunelis, 28 días de maduración, cortes precisos y cocinados a 800 grados,
crujientes y jugosos. Brunelis Steakhouse, frente al Oro Parque en
el puerto de la Cruz Tenerife. Reservas en Brunelis.com y
redes sociales.¿ Cuál es el secreto de la denominación de
Origen Abona para ganar tantos premios?

Speaker 7 (01:15:12):
La excelencia y el saber hacer de nuestros viticultores. Cuidamos
cada planta, cada detalle, desde la poda hasta la vendimia.

Speaker 9 (01:15:21):
Denominación de Origen Abona.

Speaker 7 (01:15:23):
Nuestro premio es que nuestras bodegas sean reconocidas por ti
y que tú elijas compartir este proyecto, paisaje y cultura

Speaker 9 (01:15:33):
Denominación de Origen Abona. Por ti cultivamos.

Speaker 8 (01:15:38):
Frescor, aromas y sensaciones. Así es el nuevo concepto gastronómico
de comida árabe en el sur de Tenerife. Soco, su
restaurante en Arona, una conexión con siglos de historia de
la cocina. Soco, una invitación a saborear la vida con
una amplia variedad de sabrosos entrantes, una carta de ensueño
y un local para conocer. Soco Arabic Grill Cuisine, recomendado

(01:16:02):
por La Guía Repsol. Soco, en Avenida San Francisco, Centro
Comercial Pasarela, Los Cristianos. Búsquenos en redes sociales y haga
su reserva en Soco.

Speaker 7 (01:16:17):
Restaurante El Ancla, en el Médano, en el paseo marítimo
de la playa La Jaquita. Aquí somos apasionados del pescado azul.
Restaurante El Ancla, especializados en la familia del atún con
túnidos locales y de temporada. Restaurante El Ancla, donde los
chef Juan Carlos Clemente y Jesús Marrero hacen de este
local el referente del pescado azul de temporada en Canarias.

(01:16:40):
Restaurante El Ancla, en El Médano. Haga su reserva online
en cualquier momento, sin horarios ni esperas

Speaker 10 (01:16:50):
Conoce el restaurante boutique exclusivo de carnes en La Caleta
de Adeje? Visítenos, le esperamos en Char. Tenemos el chuletón
que le cambiará la vida. En Char, en La Caleta,
solo le presentamos los mejores cortes de carne premium. Además,
tenemos en exclusiva las carnes más reconocidas y galardonadas del mundo.

(01:17:10):
No deje que otros le cuenten su experiencia en Char,
de la mano del Chef Babacar, en la caleta de ADG.
Conozca nuestra carta exclusiva. Reserve online en chargrilltenerife.es o reservations
arroba venturegroup88.com

Speaker 7 (01:17:31):
Cuando abre una botella de presas Ocampo, recibe el legado
de tres generaciones de viticultores y recibe lo mejor de
Tacoronte a Centejo. Cuando abre una botella de presas Ocampo,
sabe que no le fallaremos, ni a usted ni a
su negocio. Presas Ocampo La Radio Canaria y

Speaker 4 (01:18:24):
Bueno, la expresión casi hasta se podría patentar, algo así como, oye,
nos vamos a Soco y qué, pues cosas buenas, cosas buenas,
de hecho galardonadas, premiadas y resaltadas, porque el señor Samuel Hernández,
el hombre que está al frente de ese concepto árabe
en los cristianos, con un equipazo de mucho cuidado, hay reconocimiento. Últimamente,

(01:18:52):
alguno de ellos que tú has dicho, no se trabaja
para eso, pero la causa afecto es la que es,
¿no

Speaker 19 (01:18:59):
Pues sí, Fran, bueno, esa es nuestra historia nuestra. Trabajamos
para que nuestros clientes salgan bien, contentos, y si viene
algún reconocimiento, pues fantástico. Es un poquito más de gasolina
para seguir.

Speaker 4 (01:19:14):
Bueno, más gasolina, más color, más cromatismo, más gusto, si cabe,
en todos esos elementos, en esas verduras, en esa forma
de cocinar del señor Hernández Palmero, que es que además
es muy bueno en todo lo que hace y con

(01:19:36):
una base académica fantástica. Oye, te quería comentar... Al final
estamos a punto, como quien dice, o estamos hablando ahora,
pero en un pispás se nos hace noviembre y diciembre.
Yo no quiero adelantar eso, que soy el anti adelantador

(01:19:56):
de las navidades y de este tipo de fiestas, pero
realmente en lo que es el circuito gastronómico de Tenerife
y de Canarias, Soco se pone las pilas pronto para
dar ese puntito fantástico a lo que es una buena cena,
un buen almuerzo en momentos especiales del año también.

Speaker 19 (01:20:19):
Pues sí, Fran, la verdad. Nosotros hemos hecho el lanzamiento
ya de menú de fin de año, de Navidad y
tanto de lo de las comidas en presa. Es lo
que marca el mercado. cada vez la gente está saliendo
a salir antes a

Speaker 20 (01:20:34):
comer y bueno, nosotros hemos hecho lanzamiento hace

Speaker 19 (01:20:38):
aproximadamente 8 o 10 días que lanzamos y bueno, y muy bien,
y la verdad que súper bien y bueno, vamos a
ver cómo van las navidades, que es de mucho trabajo,
pero también con mucho cariño porque a veces encuentras clientes
que o vienen en esta época de su país de
origen o o que vienen simplemente a pasar el fin

(01:21:00):
de año con nosotros y bueno, también es un día
de reencuentro, ¿no?

Speaker 4 (01:21:05):
Samuel, oye, nos ponemos ahora un poco en tu chaquetilla
los oyentes, las oyentes de Conculcuma Radio aquí en la
Radio Canaria y buscamos un poco la línea de acción,
porque tú tienes además otro frente culinario, me da que
tienes por ahí una primicia también, que ya nos dirás

(01:21:30):
cuando sea el momento oportuno, pero realmente lo que digamos
se va haciendo, se va desarrollando en la mente del
señor chef y del equipo,¿ cómo vas haciendo esa estrategia
para incorporar platos, ya digo de ese concepto árabe, creatividad,

(01:21:55):
un poco lo que es además la versión de esos
platos con producto canario 100%. Pues

Speaker 19 (01:22:04):
mira, Fran, primero dejándole carta abierta a todo el equipo
de cocina y de sala, que ellos también den su
punto de vista, que siempre de una tertulia o de
una comida de familia, como llamo yo, siempre salen los
mejores platos o las mejores ideas. Pues por ahí vamos nosotros, ¿no?
Yo a todo mi equipo de cocineros de sala, pues

(01:22:27):
les suelo dar un poco de carta libre. Ellos me hablan, oye, mira, chef,
fui a comer a tal lado, comí esto. Me gustó
esta historia, me gustó. Y también repartimos libros a todos
los chicos de cocina, a mí encabezando la cocina. Pues
la verdad que le damos... Todas las herramientas para que
ellos también sean partícipes. Yo te puedo garantizar que Soco,

(01:22:51):
sin nadie en el equipo, no podría hacer nada absolutamente.
Por ahí es nuestra estrategia y como digo siempre, el
ingrediente principal es el amor.

Speaker 4 (01:23:02):
Sí, señor. Oye, también, y lo estamos diciendo, y a
mí me consta eso, está claro que eres solidario con
todas esas particularidades. pero al final también hay un aspecto
que es el comercial, ¿no? Evidentemente ustedes no trabajan por, digamos, romanticismo,

(01:23:28):
se podría decir, pero sí además que todo esto tenga
un concepto que guste, y que tenga un, digamos, como
un justi precio. Esto también es una parte difícil, la
del escandallo, y tener esto todo equilibrado en unos tiempos

(01:23:48):
en los que realmente la gastronomía ha cambiado mucho, Samuel, cuéntanos,
porque el cliente tiene que saber también que el chef
hace un esfuerzo, pero un poco en el sentido que
todos conocemos, eh... también el cliente debe tener ese punto también.

Speaker 19 (01:24:09):
Pues sí, Fran, mira, es de las tareas más complicadas
que tenemos. No es hacer el escandallo, sino simplemente es
como está el mercado ahora mismo, que todos los días
sube el producto, todos los días es muy complicado elaborar
un escandallo que lo pueda cerrar durante mínimo seis meses.
Para nosotros es muy complicado. Yo pongo a clientes fijos,
que tengo muy buena amistad con ellos, a mí el

(01:24:31):
café me ha subido un 22%. yo no puedo subir
un 22% el café. Entonces, al final lo que estamos
intentando es llegar a un nivel de que ni yo
pierde ni el cliente tenga que pagar una brutalidad. Estamos
intentando equilibrar todos los precios y es muy complicado, es

(01:24:51):
muy complicado. La verdad que cada vez el cliente es
más consciente, sabe que la vida y todo el producto
cada día está subiendo más. Y sobre todo por suco,
que vamos ligados también de productos frescos y de lo
más mejor calidad que podamos conseguir. Es complicado, pero lo
estamos intentando.

Speaker 4 (01:25:09):
Sí, segurísimo. Es que son, ya digo, fenómenos, tiempos que
cambian un poco la noción. Son como fenómenos que se
van solapando acerca de lo que es la reacción, la propuesta,
las respuestas del consumidor de la gastronomía que ya es

(01:25:32):
polifacética y universal y local. Oye, simplemente, y se me
enciende la luz también, soco, todo producto local, cromático, fantásticas elaboraciones,
pero también un cuidado por el tema de las alergias,
que es muy importante hoy en día.

Speaker 19 (01:25:54):
Nosotros vamos de la mano con todo el tema de intolerancia, alergia.
Yo creo que está a la orden del día y
tenemos que estar cada día más rigurosos con ese tema, ¿no?
con el tema de las intolerancias al gluten o de
las alergias no es ya no es una moda no
es que la gente ya te diga soy intolerante por algo, no, no,

(01:26:16):
es una realidad y tenemos que toparla y de la
mayor rigurosidad posible dentro de cocina, nosotros estamos muy de
la mano con todo este tema y bueno, lo intentamos
hacer lo mejor posible, el 90% de nuestra carta es
vegana o vegetariana Y por ahí también le podemos dar
una mano al cliente por el tema de algún tipo

(01:26:38):
de intolerancia o alergia.

Speaker 4 (01:26:40):
Sí, sí, como decías tú, ya no es un tema anecdótico.
O preguntar por interesarte, ¿no? Es que ya incluso no
hay admisión a intolerancias o a intoxicaciones cruzadas. Eso pasó
a otra época. Señor Jeff, señor Samuel Hernández Palmero, gracias

(01:27:04):
por todo. Nos vemos dentro de poco. Sí,

Speaker 19 (01:27:07):
nos vemos. Muchas gracias, Fradi. Un saludo a todos.

Speaker 11 (01:27:13):
La Radio Canaria.

Speaker 7 (01:27:20):
Si hablamos de cocina canaria, hay un nombre. Restaurante El
Lajar de Bello, en Los Cristianos, Arona. Si hablamos de
cocina nacional, internacional, carnes premium, arroces en paella, caldosos y repostería,
Restaurante El Lajar de Bello, en su nueva ubicación. Disfrute
de la mano del chef Alejandro Bello de una experiencia

(01:27:42):
que siempre recordará. Llámenos y reserve 922 690 416. Restaurante El Lajar de Bello,
en la calle Landa Golf número 1, en el Golf de
las Américas. Reservas en el teléfono 922 690 416.

Speaker 8 (01:28:05):
Frescor, aromas y sensaciones. Así es el nuevo concepto gastronómico
de comida árabe en el sur de Tenerife. Soco, su
restaurante en Arona. Una conexión con siglos de historia de
la cocina. Soco, una invitación a saborear la vida con
una amplia variedad de sabrosos entrantes. Una carta de ensueño
y un local para conocer. Soco Arabic Grill Cuisine, recomendado

(01:28:28):
por la guía Repsol. Soco, en Avenida San Francisco, Centro
Comercial Pasarela, Los Cristianos. Búsquenos en redes sociales y haga
su reserva en SOCO.¿ Recuerdas la primera vez que cenaste
con María?¿ Y el día en que celebraste tu mayor ascenso?
Seguramente tampoco hayas olvidado el 50 cumpleaños de Pablo, tu mejor amigo.

(01:28:52):
O aquel fin de semana en que fuiste el anfitrión
de tus compañeros de la universidad. Sabemos que ayer recordaste
todos esos momentos cuando viste tu vino preferido sobre la mesa.
Porque en los vinos de Tenerife solo tú verás lo
que otros no pueden. Vinos de Tenerife. Todo lo que somos.

Speaker 10 (01:29:12):
Pescado y marisco encontrará en todo Tenerife, pero saber tratar
el pescado y el marisco en su punto de cocción
y de sabor, muy pocos pueden presumir de ello. Nosotros sí,
Restaurante Muelle Viejo, toda una razón para acercarse a Alcalá
y comer o cenar frente al mar. Restaurante Muelle Viejo,
la auténtica cocina canaria sumada a la innovación. Haga su

(01:29:33):
reserva online en cualquier momento sin horario y sin esperas.
Restaurante Muelle Viejo. Hacemos magia en Alcalá. Guía de Isora.
Calle Pasaje El Ancla.

Speaker 9 (01:29:43):
Brunelis. Para toda la familia. Para sus comidas de negocios.
Para usted. Brunelis Steakhouse ofrece su maravillosa terraza al Atlántico.
Pocos igualan nuestra selección de carnes maduradas y nadie dispone
de nuestro horno especial South Bend. Brunelis, 28 días de maduración,
cortes precisos y cocinados a 800 grados, crujientes y jugosos. Brunelis Steakhouse,

(01:30:08):
frente al Oro Parque en el puerto de la Cruz Tenerife.
Reservas en Brunelis.com y redes sociales.

Speaker 3 (01:30:15):
Con Cúrcuma, el programa de radio de gastronomía de Canarias.

Speaker 4 (01:30:46):
Interesante, pero que muy interesante lo que se me plantea
ahora mismo en la pantalla. Me lo pasa el colega,
el director de Showroom, esa insignia revista de la hotelería también,
de todo lo que es diverso en el sentido del
estilismo y de la gastronomía también. Muchos de esos palos

(01:31:07):
los lleva Antonio Rosales al máximo de lo que es
la elegancia, la finura, y de ahí nace, y yo
creo que nos lo explica el propio Antonio, paisajes al plato, Tenerife,
una información que nos plantea aquí en un proyecto dividido

(01:31:31):
en fases, y además, pues por ahí anda la capital,
San Cristóbal, Arona, Pero bueno, y además un miniatur de pinchos, congresos. Antonio,
pero esto es la revolución, ¿eh

Speaker 18 (01:31:48):
Gracias, gracias Frank. Bueno, mira, nosotros desde la revista, desde Showroom,
intentamos hacer eventos diferentes, hacer cositas un poco diferentes. Hay
grandes profesionales aquí que llevan toda la vida haciendo eventos
y no nos vamos a... a comparar, ni a poner,
ni a pelear con ellos, sino vamos a intentar hacer
cosas diferentes que, bueno, que marquemos un poco así la

(01:32:10):
política que llevamos ya en The Showroom Mac. Hacemos una
revista que tocamos muchos palos, pero de una forma diferente,
de una forma interesante, de una forma que amena, que
te sea fácil, de fácil lectura. Y bueno, y con
esto también estamos con Nace Paisajes al Plato, que Paisajes
al Plato Bueno, nací hace dos años, la verdad, cuando

(01:32:36):
nos damos cuenta de que ya los chefs no son
simplemente cocineros, sino son artistas, ¿no? Y lo que se
nos ocurre es promocionar los paisajes, digamos, los paisajes de
las islas, a través de la interpretación de nuestros chefs. Sí, señor.
Y esos paisajes ampliados en principio. Sí, señor.

Speaker 4 (01:32:54):
Esto no es nada, o sea, es complicado, porque veo
por ahí una selección de chefs, evidentemente, banco de imágenes,
ese plato que imita la imagen escogida, bueno, todo lo
que es la vinculación con la percepción turística, el cromatismo,
incluso en el propio proyecto aparecen esos atardeceres y una reproducción... maravillosa,

(01:33:21):
de decirlo, en esa fotografía de un plato de una
creatividad culinaria. Esto no es como decía aquel moco de pato, ¿eh, Antonio?

Speaker 18 (01:33:34):
No, a ver, por eso decías tú lo de las fases, ¿no?
Esto lleva tres fases. Básicamente la primera fase es esa,
la interpretación. Nosotros mandamos un banco de imágenes del destino,
en este caso Tenerife, en este caso Santa Cruz de
Tenerife y San Cristóbal de la Laguna. Entonces nosotros mandamos
ese banco de imágenes a los chefs, ellos escogen y

(01:33:57):
después interpretan. Y entonces en las interpretaciones es donde está
el éxito del evento, porque ya te digo que son
artistas que se comen el coco de tal forma que
hacen unas interpretaciones que parecen obras de arte. Y para
la promoción del destino, qué mejor que la vista, el gusto,

(01:34:18):
el olfato, incluso el tacto, ¿no? Todos los sentidos ahí
plasmados en un plato y en una foto del destino.

Speaker 4 (01:34:26):
Sí, sí, que me gustaría, bueno, se podrá, supongo que
ya todo esto estará fechado, todo empezará a evolucionar, a desplegarse, porque...
tenemos a chefs tipo Pedro Nel, Dani Nielsen, por ejemplo,
en Santa Cruz, en Verona... Sí,

Speaker 18 (01:34:47):
cuéntame. De la isla tenemos a la gran mayoría. O sea,
la verdad que el proyecto ha gustado mucho entre ellos,
entre los chefs, porque de alguna forma plasman su creatividad
y ayudan a la promoción del destino. Y por otro lado... ayuda, no,
fomenta muchísimo el consumo del producto kilómetro cero. Nosotros pedimos

(01:35:09):
también que dentro de esos platos la mayoría de ellos
se representen con producto local, con producto aquí kilómetro cero. Entonces,
nos estamos llevando unas sorpresas con eso, con las obras
que

Speaker 2 (01:35:23):
están

Speaker 18 (01:35:23):
haciendo cada uno de ellos, que son, ya tú ves
algunas ahí, lamentablemente

Speaker 2 (01:35:28):
nuestros

Speaker 18 (01:35:28):
oyentes no pueden verlas, pero... Pero la verdad que son,
como decimos aquí, vilguerías, ¿no?

Speaker 4 (01:35:36):
Sí, señor. Y además, fenomenales. Oye, hay también una fase 3. Claro,
aquí no lo vamos a mezclar, sino vamos a estructurarlo.

Speaker 18 (01:35:45):
Porque esto se va desgranando. Para que se sitúe un
poco la gente, la primera fase es esa. Es la interpretativa.
La segunda, el día 16... Tenemos la presentación del proyecto en
el Palacio de Carta a las 11 de la mañana con
los chefs participantes, chefs locales y las autoridades. Presentamos el
proyecto ahí en el Palacio de Carta a las 11 de

(01:36:06):
la mañana y por la tarde a las 6 y media
y dirigido por Braulio Simanca. Tenemos una cena con chefs locales,
chefs de fuera que cocinan juntos y hacen un menú.
Y los de fuera, pues, este año son del País Vasco,
porque ahora te contaré también nuestra... nuestra aventura en el

(01:36:27):
Congreso Nacional de Pinchos del País Vasco en Miniatur y
entonces ahí tenemos una escena con prensa con cocineros con
influencers gastronómicos y que intentamos nosotros lo que intentamos con
esto pura y exclusivamente es eso promocionar el destino promocionar
a nuestros chefs que ya tienen un nivel bueno mejor
que tú no los conoce nadie y por otro lado

(01:36:51):
promocionar el consumo del producto local del kilómetro cero que
ellos mismos incluso los de fuera están un poco alucinando
con lo que tenemos aquí. No,

Speaker 4 (01:37:01):
no
absolutamente.

Speaker 18 (01:37:03):
Bueno,

Speaker 4 (01:37:04):
generalmente los chefs foráneos y también del País Vasco, en Lanzarote,
en Fuerteventura, en este tipo de cuestiones, pero esto parece, sinceramente, Antonio,
pues algo tan bien, digamos, pensado y ejecutado que, bueno,
la cena con los periodistas, influencers, etcétera, será en otro espacio, ¿no?

(01:37:26):
En

Speaker 18 (01:37:27):
el hotel post-américa de Valle de

Speaker 4 (01:37:30):
Guerra, ¿no?

Speaker 18 (01:37:31):
En Valle Guerra, exactamente, en el Hotel Costa Mágica, un
hotel que es una preciosidad, que merece la pena visitar,
que merece la pena estar allí, es un hotel precioso,
donde estoy seguro que incluso la gente que venga de fuera,
que se alojan allí, van a alucinar, es un sitio,
la naturaleza pura y dura, es el mar, el ruido

(01:37:52):
del mar ahí azotándote constantemente, y ahí tenemos preparado ahí Braulio,
ha preparado un menú, conjuntamente con estos chefs que vienen
de fuera, que yo creo que va a ser una
cosa interesante de degustar, en el que espero que estés
por allí. Seguro, y está aquí. Ya desde el año pasado,

(01:38:14):
también tenemos a Lara Álvarez, la presentadora, la comunicadora, que
ha sido nuestra embajadora de alguna forma, viene también por aquí,
es una enamorada de la isla, de las Islas Canarias
en general, porque en realidad... y permítemelo decir... este proyecto...
tira para adelante de estos niveles... porque Turismo de Islas Canarias...

(01:38:36):
nos está apoyando... y

Speaker 2 (01:38:38):
creo

Speaker 18 (01:38:38):
que es justo decirlo... porque es un proyecto de envergadura...
es un proyecto importante... un proyecto donde se ha invertido...
sobre todo... muchísimo tiempo, muchísimo trabajo... de todo mi equipo...
y como dices tú, al final está saliendo... un proyecto
muy bonito... Muy interesante y sobre todo con el objetivo

(01:38:58):
de promocionar el destino y de que se conozca más
y mejor aún nuestra isla en el exterior.

Speaker 4 (01:39:12):
Sí, señor. Oye, aquí ya digo que tú lo tienes
en la cabeza perfectamente y estratégicamente situado, pero también hay
aquí al final un evidentemente objetivo que pivota en nuestro
paisaje y la identidad gastronómica. Y de hecho ya digo
que cuando salgan a colación, Pues alguno de los ejemplos

(01:39:35):
de una especie de atardecer junto con su representación culinaria,
a fe que esto va a llamar mucho la atención.
Ese objetivo final lo ves ya prácticamente plasmado, ¿no, Antonio

Speaker 18 (01:39:49):
Claro, eso es lo que te digo, que se ve,
se ve, se ve. Bueno, y ahora tú, porque te
has fijado en ese, pero como ese hay muchísimo, está
la ola... la ola del sur de Tenerife, de Arona,
interpretada por un chef que hace una cosa preciosa. Mira,
en el País Vasco, la semana pasada estuvimos en el

(01:40:09):
Campeonato Nacional de Pinchos con el proyecto Paisajes al Plato,
y concretamente dedicado más a Santa Cruz y a San
Cristóbal de la Laguna. Entonces, yo me emocioné, la verdad
que me emocioné, era parte del jurado, hacíamos un concurso,
el primer concurso que se hacía allí de Paisajes al
Plato Tenerife, donde pasaron a la final seis chefs. Y

(01:40:30):
la verdad que en la presentación me emocioné porque se
pegaron un trabajo de investigación, de buscar, de comprar producto,
de conseguir gofio, por ejemplo, de vinos de Tenerife. O sea,
la verdad que yo pensé, digo, bueno, para un chef
que está súper liado, siempre trabajando en cocina y tal,
me iba a tener tiempo. Pues mira, hicieron seis interpretaciones,

(01:40:52):
que es que estuvimos una hora viendo quién era el ganador, porque...
Habían cosas preciosas. Ya lo verás porque todo esto lo
plasmamos también en una fotografía, en un trabajo gráfico, digamos.
Ya lo verás. Pero es un tema que... La verdad
que yo te digo, yo me emocioné mucho ver... Como primero,
te digo, Tenerife tiene muy buen cartel exterior. A nivel

(01:41:15):
gastronómico también lo tiene. A nivel producto local tiene un
cartel impresionante. Y después... el premio era venir a cocinar
a San Cristóbal de la Laguna, venir a cocinar a
la Laguna, ¿no? Con los chefs locales. Y no veas
cómo se peleaban y cómo sonaba ese premio, ¿no? Ese
premio era como lo máximo. De hecho, el ganador, el ganador,

(01:41:39):
y a lo mejor me estoy enrollando mucho, Frank, el
ganador era, pues mira, el ganador fue el chef Nobel
del 2025 en Euskadi, ¿no? Es un tío que a lo
mejor estamos descubriendo a un tío, a un chef, que
dentro de unos añitos puede ser un señor importante.

Speaker 4 (01:42:00):
Sí, señor

Speaker 18 (01:42:01):
Antonio Rosales. Tenía la agenda colapsada y viene a Tenerife
el día 16 a San Cristóbal de la Laguna.

Speaker 4 (01:42:09):
Sí, señor, eso se escribe así. También el empuje que
tiene esa cocina canaria y... Y además el fabuloso proyecto
del equipo de Antonio Rosales. Oye, tendremos ocasión de eso,
de ver cómo va evolucionando esto, que pinta muy bien.

(01:42:29):
Y nada, un fuerte abrazo.

Speaker 18 (01:42:31):
Todo esto lo publicaremos en The Showroom Mac y en
más sitios y ya lo verás. Y espero que se
refleje todo el trabajo que llevamos todo nuestro equipo durante
dos años. Sí, señor.

Speaker 4 (01:42:42):
Fuerte abrazo.

Speaker 18 (01:42:43):
Frank, muchísimas gracias y espero te guste también cuando veas
las realizaciones.

Speaker 4 (01:42:58):
Muy interesante, muy interesante los campos que manejamos en Concurcuma
Radio porque todo enfoque enriquece lo que es la globalidad
y es lo que ha pasado gracias a ese grupo
de gastrónomos de Las Palmas de Gran Canaria, liderado por
Anil Partab. Y conocer a uno de sus componentes muy activos,

(01:43:19):
por cierto, el señor Juan Francisco Espino. Ya saben, el
señor Espino es un deportista de élite, pero de élite,
élite y además forjado en esas especialidades de la lucha
que le han llevado por todos esos mundos y especialmente
Estados Unidos. con su carrera, digamos, en culmen, pues está

(01:43:45):
en las islas y disfruta de algo que para él
le apasiona y que además, en una conversación reciente, pues
en todos sus enfoques, incluido, por ejemplo, el de la
crítica gastronómica. Y entonces se abre, digamos, esa puerta a
saber un poco más de... del Juan Espino, gastrónomo, y

(01:44:09):
que nos diga también no solo sus gustos y sus
inquietudes en la gastronomía, sino también en esa faceta de
deporte élite, lo que ha tenido que cuidar todo lo
que es la nutrición para un máximo rendimiento, ya digo,
de élite. Muy buena, Juanfran. Nada, oye, encantado, te cogemos

(01:44:34):
ahí en las palmas de Gran Canaria, y bueno, cuéntanos
un poco, porque ya digo, tus inquietudes en gastronomía son
muy interesantes, al igual que otras personas que nos escuchan
en Concurcuma Radio, que de repente tú estás interesado en
esa crítica gastronómica, cómo mejorar la opción, porque... te gusta también,

(01:44:57):
aparte de comer, pues ver un poco o diseccionar lo
que estás comiendo, ¿no? Sí

Speaker 17 (01:45:06):
evidentemente yo creo que, bueno, por suerte, por desgracia, debido
al deporte, pues no siempre he podido tener una, normalmente
las personas una dieta en casa controlada, sino siempre ha
sido mucho en los viajes, durante mis competiciones, pues tener
que improvisar o buscar alternativas. Está claro que en esa

(01:45:30):
búsqueda me he encontrado con, digamos que prácticamente de todo.
Pero siempre hay que tener muy claro que para un
deportista que tenga un gran rendimiento, la alimentación es la
gasolina que va a hacer que el coche ande. Entonces,
dentro de los gustos y los disgustos que me he llevado...
A nivel gastronómico, es verdad que siempre tienes que buscar

(01:45:53):
un perfil de alimentos que te sumen para el rendimiento

Speaker 4 (01:45:58):
Sí, sí, sí, señor. Oye, dentro de esa gasolina, cuando
estás en esos campeonatos al máximo nivel, bueno,¿ qué gasolina utilizas?
Supongo que de 98, pero bueno.

Speaker 17 (01:46:13):
Sí, sí, a la hora de... Es diferente, porque no
es lo mismo el momento de la alta competición, que
digamos que son los últimos días en los que a
lo mejor tienes que dar un peso, o tienes que,
en el momento del día del combate, que tienes que
tomar algo que lo puedas digerir bien, que tengas una
rápida absorción de hidratos, ahí ya podemos buscar también frutos secos,

(01:46:37):
algún tipo de pastas y tal. luego alguna frutita que
te ayude para la digestión y que te quedes con
ese sabor de dulzura en la boca. Pero es verdad
que es muy diferente al prisma este que tengo yo
de decir, bueno, mira, ahora estoy fuera de competición y
ahora me gusta darme placer y degustar y decir, oye,
pues esto sí me gustó, pero esto no me gustó.

(01:47:02):
Digamos que por mi forma de ser, no soy muy adulón...
a mí cuando me gusta... cuando le digo a alguien...
oye eso está muy bueno... es que realmente está muy bueno...
porque normalmente tenemos esa... esa mala próxima... de decirle a
todo el mundo... que está muy bueno... Y oye, no
todo es un 10, oye, decir un 5 o un 6 también es, ah,
mira

Speaker 2 (01:47:19):
mira,

Speaker 17 (01:47:19):
me gustó.

Speaker 2 (01:47:20):
Mejorable, ¿no? Mejorable

Speaker 17 (01:47:22):
Bueno, pero bueno, sin entrar en, pues hay después mucha
gente que se pone enseguida de uñas, pero bueno, darle una, ah,
estuvo bien, estuvo bien, no me he alucinado, no

Speaker 2 (01:47:33):
me

Speaker 17 (01:47:33):
ha desplazado a otro, las papilas que usted lleva no
están bailando, ¿sabe? Sí,

Speaker 2 (01:47:38):
sí, sí.

Speaker 17 (01:47:40):
Entonces es cierto que fuera de lo que es la competición,
evidentemente ahí sota caballo y rey, no es oportunidad para
así inventarlo, porque imagínate una digestión pesada, o imagínate tomar
algo que no esté bien preparado, lo que sea, te
puede llevar a un susto, pero la verdad es que
fuera de la competición siempre es verdad que me gusta disfrutar,

(01:48:02):
buscar sitios nuevos, con esto que me comentabas del grupo
de amigos que somos, pues yo personalmente más que un grupo...
un grupo de amigos que tenemos esas inquietudes por probar
y por compartir y por decidir y me gusta cuando
hay algo que a alguien no le gustó y a
otro sí, cuando alguien dice por lo mejor yo haría
esto y tú te encuentras y dices oye pues es verdad,
le falta un poco de tal, no sé, pues me

(01:48:23):
llama mucho la atención y por suerte evidentemente desde que
y que soy adulto, no tiene uno por qué estar
diciendo mentiras
No, exacto. Hay formas de decir las cosas, pero no
soy muy... Digamos que no soy mucho de decir cosas
que no sean reales. Que no se

Speaker 4 (01:48:44):
ajustan

Speaker 17 (01:48:44):
a lo que has probado.

Speaker 4 (01:48:47):
Y Juanfran, pues es llamativo porque ya digo, tienes esa
faceta y además la quieres pulir para decirlo como es debido,
se dice de forma educada, pero también con criterio y
es de lo que estamos hablando. de lo que estamos
hablando y

Speaker 17 (01:49:06):
eso es como cómo funciona esto funciona así así hasta
hoy hay unas cosas que hay que separar de partidos
y para esto porque esto porque esto para una vez
que tienes conocimientos ahora puedo hablar con criterio no me
gustó no me gustó no no no oye pues mira
creo que esa ha excedido el ocurrió, ha puesto demasiada

(01:49:28):
salsa o faltaba cocción, no sé, buscarle el conocimiento, evidentemente
para nada quiero ser un crítico astronómico conocido, ni mucho menos,
pero la verdad que sí busco el conocimiento para tener
el criterio de lo que yo hable tenga su lógica.

Speaker 4 (01:49:44):
Oye, dentro de la faceta o el abanico que te
encuentras que... que te gusta más, hay una apreciación que
creo que es muy interesante, tú no bebes, o sea,
no bebes alcohol, no bebes vino, no bebes cerveza, entonces, oye,
se puede disfrutar, bueno, generalmente se suele decir, sin vino

(01:50:07):
una buena comida no sabe, a ti te sabe a
las mil maravillas, creo que también hay que inculcar esto, ¿no?

Speaker 17 (01:50:15):
Yo de toda la vida te digo, no sé a
qué sabe el vino, no te sabría, no sería capaz
de explicarlo porque es que no ha entrado en mi boca,
ni blanco, ni rojo, ni nada. Y yo, como la
tradición esta de brindar con agua, no, con agua no
se brinda. Mira, la vida me ha ido genial. Incluso
he averiguado por qué no se vinda con agua y

(01:50:36):
es que resulta que en Rusia cuando le ponían agua
en vez de vino es que no querían desaprovechar el vino.
Significaba que se acababa de sentar ahí, bueno, igual comía,
pero el vino no lo iba a perder porque de
esa noche lo pasaba. Cuando chocaban su cerveza, chocaban las
espumas por si alguien se envenenaba o no envenenara. Hombre,

(01:50:57):
ni somos bingo, ni somos rusos. Yo te digo, en
la vida no me he ido mal, así que mala
suerte no creo que traiga
Pero oye, cada uno con sus gustos, claro.

Speaker 4 (01:51:05):
Sí, sí. Oye, bueno, un poquillo para delimitar tus gustos,
porque ya hemos dicho que las gasolinas tuyas para competir
son una cosa, y el gusto de estar ya en
tu tierra, estar en cualquiera de las islas comiendo,¿ qué
faceta te gusta a ti? Todo, ¿eh? Clásico, canarios... recetario popular,

(01:51:26):
recetario reinterpretado, te gusta

Speaker 17 (01:51:29):
todo. Creo que siempre soy mucho de productos y de, digamos,
no grandes cocciones ni grandes preparaciones, sino muy natural, muy fresco, muy...
una buena carne, un buen pescado, una buena verdura, evidentemente
luego vas a, no sé, a Braulio o vas al
Siki en Telif, o vas a ese restaurante y te

(01:51:50):
preparan ciertos platos que dices tú, o la visita que
le debemos a mi amigo... hay sitios donde tienen unas
expectativas que claro, vas a que te sorprendan y evidentemente
puedes hacerlo, pero la realidad es que yo siempre he
buscado eso del neutro, son muchos de por ejemplo, el
estilo de José Rojano, que no le gusta pues poner
ciertos productos, siempre mucho de limón, de evitar, ¿sabes? no sé,

(01:52:15):
hemos subido por la línea más no sé cómo llamarla,
que por eso hay cosas que desconozco aún de la gastronomía,
pero sí sé evidentemente lo que le gusta y lo
que no

Speaker 4 (01:52:23):
Eso está bien, bueno, también esa pregunta famosa que se
aplica a los vinos, yo sé si me gusta o no,
y tú lo decías al principio de esta conversación, hay
que saber un poco por qué nos gusta y por
qué no, ¿sabes? Y de ahí empezamos a desobillar todo
y llegamos a conclusiones muy, muy interesantes. Pues Juan Fran Espino, oye,

(01:52:46):
gracias por el ratito de conversación aquí en Con Cúrcuma
Radio y más veces que nos veremos.

Speaker 17 (01:52:53):
Es un placer compartir contigo, escucharlo y aprender. Así que nada,
digamos que esto es una nueva etapa para mí donde
estoy muy impaciente por conocer y bueno, más que aportar
es seguir aprendiendo y compartiendo.

Speaker 4 (01:53:07):
Muy bien, oye, un fuerte abrazo.

Speaker 17 (01:53:09):
Muchas gracias, un saludo a todos.

Speaker 4 (01:53:31):
Contenidos muy variados, polifacéticos, somos el equipo de Con Curcuma
Radio que ya saben, estamos por todos esos caminos para
buscar lo más agradable, también lo más ameno, porque sin
ese entretenimiento también la gastronomía resultaría un poco insufrible, eso

(01:53:52):
decimos nosotros. De ahí que tengamos todas esas variantes, todos
esos protagonistas y además con la conciencia de que estamos
haciendo un camino junto a los que hacen posible todo
el espectro culinario de productos y de salas de nuestras islas,

(01:54:14):
ocho islas. No lo olviden, desde Gastronómica San Sebastián, a
ese paisaje al plato, o Aridani Alonso, pues dibujando ese
recetario de Agaete, de su tierra natal. Ahí estamos, donde

(01:54:35):
toca y donde hace falta para escuchar un ratito una
radio sosegada, divertida y bien condimentada. De eso se encarga,
por supuesto, el realizador y técnico sonido Paco Bastarrica, el
señor chef de este gran, pero gran plato que tenemos

(01:54:56):
en Concurcuma Radio, Paco Almagro. No olvidamos a Ángela, Conchi
y David. Y un saludo de quien les habla cada semana,
Francisco Belín, que a través del periodismo... Les invita también
a tomar conciencia como así lo ha hecho el colega

(01:55:17):
Sergio Logendio con la cabrilla, ojo, no el peje, sino
el bofito y con ese vino que entran junto para
bienestar de todos. Hasta la próxima semana. y
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.