Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bueno, bienvenidos a otro episodio más de Conducta Delictiva. Hoy
les traemos una historia impresionante. Seguimos en conversaciones en Colombia
sobre las penas, las penas para los menores de edad.
Y hoy precisamente vamos a hablar de un caso que
van a quedar sorprendidos más los que son padres porque...
A veces no saben lo que se vive al interior
(00:21):
de una institución educativa. Hoy tenemos un caso que los
va a irizar y que tienen que poner a ver
sus hijos en qué puede terminar una discusión, una discusión
que para ellos puede ser su diario vivir, pero que
puede terminar acabando con la vida no solamente de ellos,
sino de su entorno, de su familia.
Speaker 3 (00:43):
Este es el caso de Daniel Felipe Molina Barón, un
joven de 16 años que el 26 de febrero de este año 2025
perdió la vida a manos también de jóvenes de su
misma edad. Al parecer todo fue orquestado y hizo parte
de eso, de una discusión, de una pelea entre muchachos
(01:07):
y terminó en este hecho tan fatal. Hoy nos acompaña
a su padre, Pedro Molina, y también decirles que lo
que vamos a hablar hoy, antes de comenzar a hablar
con don Pedro, es bajo la presunción de inocencia, ya
que este caso está siendo hasta ahora investigado y las
autoridades hasta ahora están avanzando en esto. Don Pedro, bienvenido
(01:29):
a Conducta Delictiva. Muchísimas gracias a ustedes por
Speaker 4 (01:31):
la invitación.
Speaker 2 (01:34):
Días difíciles
Speaker 4 (01:35):
Total.
Speaker 2 (01:38):
Compleja la situación. Sí,
Speaker 4 (01:40):
ya siete largos meses.
Speaker 2 (01:43):
Empecemos desde que sus hijos eran unos niños, porque es
un padre soltero, ya más adelante nos va a ir
contando qué recuerda de cuando aparecieron estos dos pequeños en
su vida.
Speaker 4 (01:58):
Bueno, yo en total tengo cinco hijos, cuatro varones, una princesa, una...
la consentida de todos. Bueno, llegué a mi primer hogar,
tuve mi parejita. Desgraciadamente, la mamá de mis hijos se
(02:19):
fue de este mundo por cáncer en el estómago. Yo
quedé con mis hijos, los dos mayores. Tuvimos poco tiempo después, pues,
La vida me dio la oportunidad nuevamente de conocer a
una persona muy especial con la cual conformé un hogar
con mis dos hijos que ya tenía. Y a través
(02:40):
del tiempo fuimos teniendo nuestros hijos propios y aparte de
eso los que ya teníamos. Todos mis hijos son unas
personas supremamente especiales, todos tienen sus distintas cualidades, unos son
de mal genio, otros no. Pero Felipe era, desde el
(03:04):
primer día que llegó, él fue... Él distinto. Él fue
desde pequeño, desde pequeño, desde pequeño. Él fue la sonrisa
que él tenía, la forma de querernos a cada uno.
A la mamá la quería de una forma distinta, a
mí de una forma distinta, a la hermana. Él era...
(03:29):
Se tomaba el tiempo y el trabajo de... No le
doy mi amor a todo el mundo por igual, no.
Y él sabía cómo alegrarnos la vida. Así fue creciendo
en los colegios donde estuvo viviendo su prekinder, kinder, su primaria.
(03:49):
Al sitio donde él llegaba, siempre donde él llegaba, él
marcaba la diferencia. A él lo quisieron mucho, mucho, mucho, mucho.
Speaker 3 (03:59):
Incluso ahorita antes de empezar a grabar nos contaba que
desde el embarazo a ustedes les mencionaron que él iba
a ser un bebé distinto.
Speaker 4 (04:07):
Sí, él era distinto desde que estaba en la barriguita
de la mamá, porque yo, gracias a Dios, tuve la
oportunidad de vivir los embarazos de mis hijos al lado
de la mamita. Pero pues con él eran cosas demasiado distintas.
(04:31):
Él era demasiado pequeño. Cuando pequeño con la mamá se
tuvo en tratamiento y todo, creíamos que era enanismo, pero
se le hicieron exámenes de todo a todo y nunca
tuvo problemas.
Speaker 2 (04:46):
O sea, sus otros hijos tenían una estatura promedio, pero
él era un poco más bajo de lo común. Sí
Speaker 4 (04:53):
él era muy pequeño, demasiado pequeño, en estatura, en cuerpo,
porque en alma, en creatividad, en... en risa, en vida,
él siempre fue más que los demás.
Speaker 3 (05:10):
Y de pronto ese tema de la estatura en el
colegio lo molestaban, le hacían bullying por eso?
Speaker 4 (05:17):
No, al contrario, al contrario, porque él era un pequeñito querendón,
él era un pequeñito chistoso, Él era un pequeñito hacendoso,
él era un pequeñito... Entonces al contrario, al contrario, nunca
tuvimos problemas del bullying y eso, al contrario, eso hacía
(05:39):
que lo quisieran más.
Speaker 3 (05:41):
O sea, siempre era el centro de atención.
Speaker 4 (05:44):
Total, pero cuando desgraciadamente los padres no nos damos cuenta
que muchas veces nosotros nos confiamos de que ser el
centro de atracción, chévere, porque todo el mundo nos quiere
o nos quiere a nuestros hijos, pero en muchas oportunidades
y en muchos casos eso se convierte en un problema
(06:05):
para otras personas. Y genera, así como genera entre un
100% de personas que un 80% te quiera, hay un
20% envidioso y que no les gusta que tú seas
el centro de atracción.
Speaker 2 (06:21):
Cómo le iba él en el tema académico?
Speaker 4 (06:26):
No era el mejor, sería venir de pronto a hacer
mentiras que fue el número uno, que no, normal, normal,
notas normales, problemas como todos, de pronto a él se
le dificultaba un poquito las matemáticas,
Speaker 2 (06:45):
pero normal.¿ Cómo era afuera de ese ambiente escolar? Ustedes
viven en un barrio hace mucho tiempo, sus amigos de ahí,
sus vecinos,¿ cómo era ese ambiente de él?
Speaker 4 (07:04):
Cómo lo describo? Él era el payaso, yo en la
infancia de él, cuando eso yo me dedicaba, yo lavaba
carros y el sitio de trabajo me quedaba a los
tres cuadras de la vivienda. Mi hijo, pues yo sé
(07:29):
que los vecinos que vean esta entrevista, que esta la
va a ver mucha gente, me podrán desmentir, él lo
querían demasiado, demasiado, en el lugar de trabajo a los
jefes les fascinaba, es tanto así que la esposa de
en ese entonces mi jefe es la madrina de bautismo,
(07:52):
porque él, ese muchacho era diferente, él era único, él era...
él iba un momentico al lavadero, la mamá lo llevaba
y en un momentico que estuviera ahí él hablaba con
los dueños de los carros, él hablaba con los jefes,
él demasiado, lo querían muchísimo.
Speaker 3 (08:17):
Y ya actualmente, antes de que pasaran estos hechos tan lamentables,¿
cómo era ese círculo familiar de ustedes?,
Speaker 4 (08:29):
Pues desgraciadamente por cosas de la vida, nuestros hijos empezaron
a crecer, como todos muchachos, que nos queremos vestir así,
que es que nuestros amigos están... Se tuvo ese tema
de tratar de controlar. Desgraciadamente, después de casi 18 años... se
(08:57):
terminó la relación con la mamá de ellos, ellos se
quedan conmigo, ya llevamos tres larguitos años viviendo los tres.
Speaker 2 (09:11):
Y por qué sigan con usted? La mayoría de hogares
es muy normal que de pronto escojan a la mamá.
Speaker 4 (09:17):
No, desde el principio y por decisión propia, porque ellos
ya son adolescentes y hasta la fecha. Disculpenme la expresión,
me doy de pronto el lujo y eso es algo
que uno se gana, de que yo a mi papá
no lo dejo solo, me quedo con mi papá. Entonces
(09:41):
ellos desde el momento cero de la ruptura no se
quedaron conmigo.
Speaker 2 (09:47):
Cómo empieza a tener esa relación de ellos con su mamá?¿
Se veían de vez en cuando a pesar de que
ya vivían de lleno con usted?
Speaker 4 (09:55):
Sí, claro, o sea, nunca, nunca, nunca. Yo el hecho
de que se haya terminado la relación conmigo, con los hijos, no.
Siempre ha habido puerta abierta, siempre ha sabido dónde vivimos, siempre, siempre,
porque es la mamá. Y eso tiene que ser así.
(10:16):
Y eso sí fue un motivo de mi lucha, siempre
con ellos.
Speaker 3 (10:22):
Y cómo se tornaron esos tres años ya de solo ustedes,
los varones conviviendo?
Speaker 4 (10:30):
Pues fue un poco fuerte, porque pues a ellos les
dio duro, duro. A ellos les dio duro ver que
la relación de sus padres hubiese acabado. De pronto ellos
no lo expresaron, al contrario, ellos fueron los que, tranquilo padre,
(10:54):
vamos a salir de esta, usted es un guerrero, usted...
Pero para mí no fue un secreto, a ellos les
dio supremamente duro, supremamente duro esa ruptura. Y ahí fue
que de pronto, pues no estoy diciendo que a base
de eso, pero sí influyen mucho ese tipo de cosas
(11:17):
para que ya entren personas ajenas como los amiguitos, digámoslo así.
Y así como tienen uno o dos amigos que se
preocupan y dan un buen consejo, tienen dos o tres
que no, está triste, vea, tome, tomes esto, fumes esto
(11:38):
y los empiezan a encaminar mal.
Speaker 2 (11:44):
Por qué ellos terminan estudiando en un centro como de validación?
Para los que nos están viendo de otros países es
como esos institutos donde uno hace como dos años en
un año o hace seis meses todo el bachillerato.
Speaker 4 (11:59):
Bueno, ellos estaban estudiando cuando yo convivía con la mamá
de ellos. Se termina nuestro hogar y Ese año fue,
eso fue un caos, yo tengo que aceptarlo, para mí
fue duro. El año inmediatamente que siguió, pues, por el
(12:23):
tema de que la separación, de que yo me tuve
que trastear de donde vivíamos, nos tuvimos que ir de ahí, trastearnos,
entonces no había como esa estabilidad el año inmediatamente anterior.
No estudiaron. También ese año se presentó que la mamá
(12:48):
se lo llevó. Porque pues como toda mamá, pues obviamente
la relación se acabó, fue conmigo, no con sus hijos.
Y pues ella quiso vivir con sus hijos y se
los llevó también. Pero... No pudieron, no pudieron, porque ellos
(13:08):
querían estar. Aman a la mamá, adoran a la mamá,
pero quieren estar conmigo. Entonces con ella duraron como casi
dos meses y otra vez se regresaron. Por eso el
año que siguió anterior, por motivos de la separación y eso,
ellos no estudiaron, ahí fue cuando se atrasaron. Por eso
tocó buscar la forma de que nivelaran Ellos no iban
(13:34):
a terminar todo su bachillerato. Este año empezaron a estudiar
sexto y séptimo. El año, pues, si hubiese todo salido bien,
el próximo año hubiesen tenido que hacer octavo y noveno
y ya hubiesen quedado nivelados y les hubiera tocado terminar
su décimo y once normal, para culminar su bachillerato normal.
Speaker 3 (13:59):
Cómo conocieron que existía ese lugar y cómo vieron que
era el propicio para que ellos estudiaran ahí?
Speaker 4 (14:06):
Mis hijos ya habían estudiado ahí, su primaria, ya la
habían terminado ahí. Por eso teníamos conocimiento del plantel, porque
mis hijos terminaron su primaria en ese plantel.
Speaker 3 (14:20):
Cuando ya Daniel entra a estudiar,¿ cómo fueron esos primeros días?
Llevaba tan solo un mes en ese centro cuando ocurrió todo.
Speaker 4 (14:30):
Sí. Ellos pues entraron a estudiar. Empezaron a principios de febrero,
empezaron a estudiar, ya empezaron pues como siempre, pues ellos
ya conocían las instalaciones, pero pues más no los profesores,
(14:51):
y más no, y tampoco conocían la metodología de la noche,
que el refuerzo allá se estudia de 6 de la tarde
a 10 de la noche, es la nivelación. Entonces es distinto.
Ellos ya conocían el plantel, pero en esos días estaban
(15:11):
en la cuestión de conocer en qué salones son las clases,
con qué profesores son, a qué hora son los descansos,
estaban en eso.
Speaker 2 (15:21):
Él le manifestó tener algún altercado los primeros días, alguna inconformidad,
vio algo raro en él?
Speaker 4 (15:30):
En el colegio no. En el colegio no. En el
colegio no. Yo, como siempre lo he dicho, yo no
voy a canonizar a mi hijo. Él empezó a, desde
la separación, él empezó a tener malas amistades, malas amistades.
(15:56):
Y él tenía sus peleas, tenía ahorita los pelados, lo
hablo los de voz, y me disculpan, tienen unas peleas
por unas cuestiones que son tan absurdas, absurdas, y cosas
(16:18):
que uno se pone a mirar Todos son de Bosa,
comparten los mismos parques, comparten las mismas discotecas, comparten los mismos,
pero se odian. Porque yo me hablo con usted, entonces
a él se le cae mal usted, entonces por yo
(16:39):
hablarme con usted ya también es enemigo mío. Ya, pero
yo nunca le he hecho nada a él, solo es
que los dos somos amigos, nos hablamos. entonces ya, y
así sucesivamente, por cosas tan absurdas como esas.
Speaker 2 (16:54):
Y ahí ya tenía problemas él? Sí,
Speaker 4 (16:57):
los problemas de pelados, que porque fueron y jugaron en
el parque donde se la pasan los de Chimi, Chimi
es un parque, así le llaman, y ese parque entre
comillas tiene dueños, Para mí, o sea, hasta donde yo sé,
eso es de la localidad, le pertenece a la comunidad,
(17:19):
para que la comunidad juegue. Pero ya hay pelados que
son dueños sin carta de propiedad de un parque.
Speaker 2 (17:29):
Como si fuera una frontera invisible, ¿no?
Speaker 4 (17:32):
Exacto. Entonces resulta y pasa que... Problemas tan simples como
que un día no había donde más jugar micro y
mi hijo salió a jugar micro, entonces ese parque estaba vacío,
las canchas estaban vacías, pues jugaron micro ahí, pero ese
(17:52):
parque es de fulanos. Entonces ya tiene problema, amigo. Pero
si ustedes no estaban en el parque, no, de mala,
ese parque es de nosotros y no entra. Y todo
eso ha tocado sacar tiempo del trabajo para estar pendiente,
(18:13):
para hablar mucho con ellos, decirles, eso es absurdo. Pues
ya como ustedes conocen las delimitaciones, digamoslo así lo que
se me acabó de decir, pues no entren, no pasen.
Pero a los pelados de hoy en día les gusta
la adrenalina. Es verdad que si yo paso de esa
(18:34):
esquina para allá me meten problemas. Mi papá me dice
que no. Pero es que si yo no paso, los
de allá piensan que es que yo soy cobarde. Entonces,
al menos dos pasos y devolverse, pero ya con eso
sienten que están ofendiendo a los que le dijeron que
no pasara. Son cuestiones absurdas que hacen los muchachos.
Speaker 3 (18:59):
Y entonces eso fue escalando cada vez más, su hijo
de pronto lo veía metido en problemas, en esas peleas
entre jóvenes. Lo
Speaker 4 (19:11):
que le estoy diciendo es que mi hijo, con esa
forma de ser desde pequeño, y como él llamaba la
atención y como él se hizo, lo que él hizo
fue un grupo de amigos enorme, él por sólo ser
él llegó a unir y luego me venía enterando digámoslo
(19:35):
él llegó a unir gente de barrios que no se
querían pero que lo que hicieron a él entonces por
por por ser daniel venga en la bobada que mire
usted si ustedes son de acá pero venga que estos
manes son bien y se tomaban el trabajo de conocerse
(19:56):
y él a lo último llegó a hacerse un grupo grande,
solo por seguirle la corriente a él, por la forma
de ser de él, porque él no fue solo, sí
cometió errores, pero él más buscaba era como esa unión,
(20:17):
como hagamos un grupo grande, como venga pues, pero pues,
También cometía errores como, no sé, porque pues no sé
dónde sería la televisión, sería no sé, pero por ejemplo,
digámoslo en el caso de que él aprendió a pelear,
(20:38):
él se defendía muy bien con los puños. Entonces,¿ qué
errores cometía? Que habían amiguitos de él o amiguitas de
él es que este me la está montando, pero será
que usted me... Y él iba, él sabía que ganaba
(20:58):
los puños, él iba y se daba los puños por
defender a cualquiera de sus amigos. Y así como cada
vez acrecentaba su grupo de amigos, por defender a cada
uno de sus amigos, también estaba acrecentando su grupo de enemigos.
Speaker 2 (21:14):
Y empieza... Con un personaje que es crucial en esta historia,
se conoce ahí en ese instituto donde estaba estudiando con
este personaje.¿ Qué se sabe?¿ Usted supo cómo se conocieron?¿
Dónde empiezan los problemas?
Speaker 4 (21:30):
No, pues por la misma boca de mi hijo Alma Bendita,
ellos no... O sea, estudiaban en el mismo plantel, pero
son personas que no... Eso fue el día 25 de febrero.
(21:50):
Ellos ingresaron a estudiar. No tengo muy claro a qué
horas fue el descanso. Mis dos hijos no estaban en
el mismo descanso porque pues ellos estaban en sexto, pero
en grupos distintos. Entonces mi hijo Felipe sale al descanso.
Él está con unas compañeras. Siempre tuvo una adicción. Y
(22:15):
eran las gorras. Siempre, siempre, siempre. No podía vivir sin
su gorra. A pesar de que se tenduraba su cabello,
se lo mandaba plancha, eso era... Siempre sus gorras. Entonces,
estando en el descanso, se coloca su gorra. Pasa una
profesora que en ese momento está, digámoslo así, pendiente o
(22:39):
custodiando a los muchachos que estén organizados, que no van
a estar haciendo cosas malas. Le pide de favor, le dice, Daniel,
por favor quítate la gorra porque aquí dentro del plantel
está prohibido utilizar gorra. Mi hijo, como él era el extrovertido,
(23:02):
el chistoso, él no se la quitó. Pero tampoco se negó.
Simplemente que con un gesto chistoso, se da la gorra
hacia atrás, le dice a la profe, así me puedes
ver bien la cara, profe. La profesora se rió, todo
el mundo se rió, y la profesora siguió su camino.
(23:22):
Este muchacho estaba aproximadamente a dos metros, también en el descanso.
y apenas la profesora se alejó este muchacho empezó a
agredirlo verbalmente con palabras como bien hecho por loca por
lucido yo con mi hijo estaba asistiendo a por parte
(23:48):
del bienestar familiar nos estaban dando unas charlas y unas
terapias psicológicas entonces mi hijo como estaba en ese tratamiento
por bienestar familiar Simplemente le dijo, conmigo no se meta,
conmigo las cosas son delicadas. Este muchacho se viene delante
(24:11):
de los compañeros y le pega un puño en el
pecho y lo invita a pelear. Mi hijo, pues, por
lo que estábamos pasando por bienestar familiar y todo, mi
hijo le dijo, yo aquí no puedo pelear, pero si quiere,
a la salida nos vemos.
Speaker 2 (24:33):
Por qué era ese proceso con Bienestar Familiar?
Speaker 4 (24:36):
El proceso era porque... Eso fue en septiembre del año 2024.
Él terminó con la novia que tenía. No sé cuál sería... Terminó.
(24:59):
él me buscó llorando que había terminado con ella fue
el amor de la vida de él esa muchacha fue
y por esos días terminaron bueno ustedes se podrán imaginar
mis palabras como padre, hermano sigue adelante, usted está muy
(25:19):
joven le dije no me estoy preocupado yo a la
edad que tengo y pues tal vez de pronto si
son las cosas de Dios que llegue a alguien llegará,
si no pues Ya tuve a tu mamá, ya tuve
a mi otro hogar con mis hijos. Pero hermano, es decir,
un niño. Pero él no lo veía así. Él no
(25:40):
se veía así de esa niña. Un sábado, mientras yo
estaba trabajando, los amiguitos lo invitaron. Los amiguitos lo invitaron.
Y pues él estaba bailando ese ritmo que ahorita les
(26:02):
gusta mucho a los pelados, que es la guaracha. Y
hay sitios que solo ponen eso. Él estaba ahí cuando
no había pasado tres días. Él mismo me contó que
llegó la novia, pero con otro novio. No habían pasado
dos días. Entonces pues él se puso muy mal. Él
(26:23):
se puso muy mal de ver a esta muchacha que llegó...
ya acompañada de otro muchacho. Y ahí fue cuando entraron
dos amigos, o los amiguitos, de esos que se llaman
ser amigos. Tontico, vea, tómese esto. A él le dieron
(26:46):
una pasta que es de uso psiquiátrico, que es con
lo que ahorita los muchachos se están elevando, digámoslo así.
Le dieron dos. Y él hasta ahí se acuerda. Él
llegó a la casa. Yo lo vi supremamente mal. Le
(27:08):
entramos dentro a la casa, lo acosté a dormir, me
fui para mi cuarto. Estaba yo en mi cuarto cuando
él empezó a llamarme, a gritar, padre, ayúdeme, ayúdeme, ayúdeme.
En medio del viaje, digámoslo así, que tenía con eso
que le habían dado los amigos, él... él se autolesionó
(27:31):
pensando en su novia, que él no quería, no concebía
la vida sin esa niña. Entonces en el hospital pues
obviamente examen de sangre, salen los resultados, estaba bajo los
efectos de esas sustancias, automáticamente bienestar familiar, policía adolescencia e
(27:57):
infancia y ahí empezó ese proceso en bienestar familiar, por
eso era que nosotros estábamos con ese proceso.
Speaker 2 (28:05):
y se da esa frase que yo creo que todos
pasamos por eso y es nos vemos a la salida
volvemos otra vez al 25 de febrero de este año
Speaker 4 (28:17):
nos vemos a la salida el muchacho digo yo en
mi infinita ignorancia más grande que mi hijo, más acuerpado
aceptó no pues claro entonces toca humillarlo, o sea, es
(28:39):
que siempre va a ser de lógica que el grande
piense que le va a pegar al pequeño, solo por tamaño. Entonces,
y como ustedes saben, en los colegios eso sí no
ha pasado de moda nunca, cuando va a haber una pelea,
eso se riega, eso no hay necesidad de whatsapp ni nada,
eso se riega. Salieron a las 10 de la noche, Mi hijo,
(29:03):
este muchacho, se encontraron, se fueron a las palabras, pero
pues este muchacho se encontró una maquinita de pelear, porque
como lo digo, y no lo digo con orgullo, no
me siento orgulloso de eso, pero pues mi hijo peleaba.
(29:23):
Este muchacho al verse perdido a los golpes con un chiquitín,
yo me imagino, vuelvo y lo expreso en mi infinita ignorancia,
este muchacho se sintió humillado. Lo estaban humillando delante de
sus compañeros, no sé quién más lo estaba acompañando. Este
muchacho sacó un machete. En el momento que iba a
(29:46):
empezar
Speaker 2 (29:47):
a agredir a...¿ Este muchacho cuántos años tiene, perdón?¿ Pero
más o menos cuántos años podría tener?
Speaker 4 (29:52):
Más o menos creo que tiene 17 años. Y
Speaker 2 (29:55):
llevaba machete al
Speaker 4 (29:56):
colegio. Sí. Entonces en el momento que iba a empezar
a agredir a mi hijo, porque pues obvio lo estaba
humillando a los puños, salió mi otro hijo, el menor
de todos, pero más grande en cuerpo y todo que
su hermano. Es al ver la agresión, él entra.¿ Qué
(30:21):
está pasando acá? Le contesta a este muchacho, es que
le voy a cascar a este chinche, porque así le decían,
por la estatura así le decían a mí.¿ Qué le
voy a cascar a este chinche para que aprenda a respetar?
Pues es que ese chinche es mi hermano. ¿Ah, se
va a meter? Claro, que me meto. Entonces ya ese
(30:42):
muchacho accede a darse a los golpes con mi hijo
a lo que vuelve y se le repite la historia.
Una vez más siendo humillado. Su
Speaker 2 (30:55):
hijo grande volvió a ganar
Speaker 4 (30:57):
Entonces este muchacho ahí sí no tuvo reparo. Sacó el
machete y los empezó. Me le pegó un machetazo a
mi hijo menor en su dedo índice izquierdo y en
el dedo pulgar. Casi pierde el dedo índice izquierdo. Y
ya pues cuando vieron sangre y vieron todo, se fueron corriendo.
(31:21):
Yo estaba en la casa, yo llegaba de la casa
de mi trabajo, camino hacia la casa pues había comprado
unas cositas que me hacía falta para la comida. Para
que cuando ellos llegaran tuvieran su comida y todo. Estaba
en eso cuando llegaron mis hijos. Tipo diez y media
(31:41):
de la noche. Llega mi hijo con su manita así. Padre,
me apuñalearon, me apuñalearon. Yo ejebotado todo. Me fui para
el hospital con él. En el transcurso de la noche
yo a ellos no les tenía celular. Yo no les
tenía celular.¿ Qué hacía para que ellos...? Yo les prestaba
(32:06):
mi celular por tiempos controlados y dependiendo su comportamiento. Entonces
esa noche estábamos en el hospital. Mi hijo me dice,
me presta el celular que estoy como para desaburrirme un poquito.
(32:29):
Pues yo estaba enojado, yo la verdad no tenía intención
de prestarle el celular por todo lo que estaba pasando,
pero se lo presté. No me acuerdo muy bien si
fue media hora, una hora, porque conmigo era controlado. Miramos
la hora, le dije tantos minutos, se lo pasé. Él
(32:52):
empezó a ingresar a sus redes sociales, a su Facebook,
Pasó el tiempo y yo cogí mi celular. Yo cogí
mi celular. Llevaba cinco minutos con el teléfono cuando empezó
a entrar una llamada por Messenger. Y yo contesté. A
(33:19):
lo que yo contesto, me contesta un muchacho. Yo, aló.
El muchacho, pues, sin medir palabras, y me disculparán, pero
las cosas como fueron, el muchacho sin medir palabras simplemente
me dijo. Entonces, qué loca, hijo.¿ Qué pensó, que se
me salvó? Deje que mañana le voy a dar rienda corrida.
(33:43):
La palabra rienda en el... Argot
Speaker 2 (33:47):
callejero
Speaker 4 (33:48):
De los muchachos de ahorita es cuchillo. Eso es rienda. Digo,¿
con quién hablo, papá? Usted está hablando con el papá
de Santiago y de Felipe,¿ qué pasó? Y el muchacho
de una... De una... Uy, mi señor, vecinito,¿ cómo así, vecinito?
(34:10):
Que mire qué vecinito. Es que sus hijos, es que
yo vi, hermano, pero es que yo aquí estoy en
el hospital con mi hijo, me le pegaron un machetazo.
La verdad no se sabe si pierde sus dedos. Están
tratando de salvárselos. Pero esto es grave, hermano. Pues ahí
me dijeron, ese muchacho me dijo que supuestamente cuando a
(34:33):
mi hijo le pegaron el machetazo y ellos ya vieron
sangre y todo, la reacción de ellos fue correr. Ellos
me dicen que supuestamente mi hijo Felipe los persiguió y
en esa persecución supuestamente mi hijo Felipe también alcanzó a
herir a un muchacho. Inclusive llegó y me dijo... Es
(34:57):
que el chinche también hirió a un pelado, hirió a
un pelado. Inclusive yo estoy aquí con el tío del pelado.
Le dije yo, pero pues las cosas no son así, hermano.
O sea, es que ustedes van a estudiar. Yo mando
a mis hijos a estudiar. No, es que yo estoy
(35:17):
aquí con el tío del hombre tal y me pasó
a un señor. Sé que es mayor de edad porque, pues,
por la voz.¿ Qué más hombre? No, es que hermano,
es que me hirieron a mi sobrino,¿ qué tal? Pues hermanito,
yo estoy igual que usted. Yo llegué a mi casa,
estaba haciendo un arroz, estaba haciendo una comida cuando llegó
(35:40):
mi hijo apuñaleado también. Estoy aquí en el hospital de
Bosa y le dije dónde estaba. Estoy aquí en el
hospital de Bosa con él, estoy esperando a ver que
ojalá Dios quiera no me pierda los deditos. Y, no hermano, sí,¿
qué tal? Le dije, pues hermano,¿ por qué no hacemos
una cosa y arreglamos esto de la mejor manera?¿ Por
(36:00):
qué no nos vemos hoy? Porque ya era pasada la medianoche,
ya estábamos hablando que era 26. Le dije,¿ por qué no
nos vemos hoy a las 6 de la tarde cuando ellos entren? Entramos,
hablamos con los profesores, con toda la rama educativa, a
ver qué es lo que está pasando. Y le buscamos
(36:23):
una solución a esto con eso. Tanto su sobrino como
mis hijos pueden seguir estudiando, que yo en realidad es
lo que necesito, que ellos estudien. Y que paren esa... Ya, bueno, listo.
Ya uno de mis hijos está herido y su sobrino también.
Ojalá no sea de gravedad. Pero ya, parar esto. Uy, hermano,
(36:44):
me gustan sus palabras. Me gustan sus palabras. Bacano hablar
con una persona así sensata. Entonces,¿ a qué hora nos vemos?¿
Nos vemos a las seis ahí en la entrada? Le dije, sí,
nos vemos ahí a las seis. Seis de la tarde
yo estoy ahí. Yo soy el más interesado en arreglar esto.
Y esa llamada se colgó. O sea, hasta ahí fue,
(37:06):
quedó la cita proyectada para las seis de la tarde ya.
Speaker 3 (37:10):
Y ahí, después de esa llamada,¿ usted pudo preguntarle a
Felipe si él realmente agredió a ese otro muchacho? Bueno,
Speaker 4 (37:22):
yo le digo así. Salimos con mi hijo, a mi
hijo lo cosieron, lo suturaron a las ocho y media
de la mañana. Y ahí nos fuimos para la casa.
Yo llegué a la casa, me eché, póngale una hora.
Cuando yo llegué a mi casa, mi hijo Felipe ya
(37:44):
se había despertado, estaba despierto y pues obviamente mi hijo,
con el que duré toda la noche en el hospital,
se acostó a dormir. Yo tuve la oportunidad de hablar
con él y le pregunté qué pasó. Y él me dice,
por eso le digo yo a ustedes, yo aquí no
vengo a canonizar a nadie. Él me contó lo siguiente.
(38:08):
Él me contó primero que todo lo que pasó el
día anterior con el muchacho, la pelea que tuvieron, todo eso.
Y también me dijo que él cuando vio que ese
muchacho le pegó el machetazo a su hermano, me dijo, padre, yo...
(38:29):
Yo vi a mi hermano con sangre, yo me transformé.
Me dice mi hijo, así como había... Combo de estos muchachos,
pues también había Combo y compañeros de mis hijos. Me
comentó mi hijo Felipe Alma Bendita, me dijo, yo de
(38:49):
un momento a otro yo estaba desesperado, con ganas de
irmele para encima y él mandaba así los machetazos así.
Simplemente sentí que alguien me puso algo en la mano,
yo miré, me pusieron una navaja en la mano y
apenas yo vi la navaja en la mano, Me le
fui para encima. Pero ese muchacho corría y corría y corría.
(39:14):
Y otro muchacho, que era amigo del agresor, digámoslo así,
con un machete se le paró de frente a mi
hijo y le mandaba así mientras su amigo se iba.
(39:39):
Esto me lo dijo mi hijo, alma bendita. Él lo
que buscaba era la forma como de evadir a este muchacho,
pero no le quitaba la mirada al que se estaba escapando.
Se fue, se fue, se fue, se fue, se fue.
Y cuando él ya vio que ya ese man ya
se le fue, él me lo dijo. Yo me le
fui a este encima por sapo. Ah, sí, le quitó,
(40:01):
o sea, hizo que su amiguito se volara, entonces venga usted.
Ese muchacho, a pesar de que tenía el machete, me
contó mi hijo y le hacía los lances así, cuando
mi hijo llegue, yo me fui para encima y el
muchacho con machete en mano, no sé si de pronto
(40:22):
le vería la ira a mi hijo, esa angustia de
saber que su hermano estaba herido, que el muchacho lo
que hizo fue que también arrancó a correr y en
eso corriendo mi hijo corriendo detrás de él supuestamente pero
hasta el momento no se ha pronunciado nadie si yo
(40:46):
fui el herido su hijo no pero supuestamente en eso
contado por mi mismo hijo mientras yo iba corriendo dos
veces le pegué eso Eso es del supuesto muchacho que
fue agredido por mi hijo Alma Bendita.
Speaker 2 (41:09):
Cómo siguió también esa conversación con Felipe?¿ Usted qué le
dijo por todo este problema? Y él sabía que usted
tenía esa cita.
Speaker 4 (41:18):
Bueno, yo llegué, podrán entenderlo, yo llegué muy ofuscado, cansado,
porque el día anterior yo trabajé todo el día, Llegué
a las 10 de la noche, toda la noche en hospital.
Ese día, pues yo ya había llamado al trabajo, donde
(41:41):
había expresado lo que había pasado. Me pidieron simplemente los
soportes y me dijeron que... Pero igualmente una incapacidad, esto
no deja de representar... descuentos económicos, que pues a uno
le perjudican, en especial a mí. Pero bueno, obviamente yo
(42:03):
llegué en la mañana, yo hablé con él, él me
contó todo esto, y yo le dije, así no son
las cosas. Es que usted tiene que aprender a medirse. Acuérdese,
cuento de ahora que por cualquier persona le dice algo, entonces, ah,
pero es que él nunca se me olvidará que él
llegó y me dijo, pues que usted sabe cómo soy yo.
(42:29):
Le dije, sí, un tonto, un bobo. Le dije yo,
miren lo que yo trabajo, miren, miren lo que yo trabajo.
Y ya llevo más de 12 años en este oficio. Y
todos los días, no hay un solo día que no
(42:51):
me trate mal un ciclista, un señor de una moto,
un señor de un taxi, un usuario.¿ Qué tal yo
matarme con todo mundo? Por eso me atrevo a decirle, hijo,
que usted es un tonto, usted es un bobo. Y
le voy a decir una cosa, ahora le voy a
(43:11):
decir una cosa que me aterra. Ese día se lo
dije muchas veces. Le voy a enseñar una cosa a
la vida. Ustedes que ahorita en sus útiles escolares incluyen
machetes y cuchillos. Las armas tienen dos caminos. La cárcel
o el cementerio. No hay más. Pero pues él... Nunca,
(43:39):
grosero conmigo jamás. Jamás. Pero sí era de los que
se sostenían sus ideales. Opa, tan... Yo no me voy
a dejar de nadie. Yo tan, porque es que lo
quieren ver a uno y que... Ahorita ellos utilizan una
palabra que, no sé, a mí me da risa. Ellos
(44:05):
utilizan mucho una palabra que es el criterio, no sé
qué es eso. Y hablan mucho de perder el criterio.
Y si de pronto yo voy pasando por la calle
y no sé, de pronto la gente me nota desganado
o algo y... Oiga muchacho, vaya y almuerce. Si yo recibo,
(44:26):
estoy perdiendo el criterio. No sé qué es el criterio,
lo hablan mucho y eso era lo que él más decía. Ok,
que ni criterio, que es que no tiene un criterio,¿
y qué es eso?¿ Eso con qué se come?¿ Qué
es el criterio?¿ O sea que su papá es un descriteriado?¿
(44:46):
Porque no se baja a matarse con todos los ciclistas?¿
Con todos los motociclistas? No. O sea que su papá
no tiene criterio porque yo soy de los que, para
qué pena, así no haya sido mía. Pero simplemente para
que se vayan y ya.
Speaker 3 (45:03):
Evitar no es cobardía.
Speaker 4 (45:05):
Total. Pero ahorita los pelados hablan de eso, del criterio.
Y él me dijo eso. Bueno, ese día transcurrió que pues,
como no fui a trabajar, Tenía por ahí un trabajito pendiente.
(45:26):
Yo a veces por ahí hago entre lo que está
en mis alcances, en mis conocimientos, para hacer rendir un
poquito el sueldo o algo. Ese día yo me había comprometido.
No fui a trabajar, entonces yo llamé a un amigo.
Le dije, hermano, pues se me presentó esto y esto
y esto.¿ Está disponible hoy? Me dijo, claro, Pedrito.¿ Qué
(45:46):
era el trabajo? Ir a armarle un baño. Poner la taza, lavamanos,
la grifería, todo. Sé de eso. Fui y lo hice.
Y me gané esos pesitos extras. Llegué a mi casa
tipo cuatro y media de la tarde. El doble, cansado,
(46:08):
sin dormir. El día anterior trabajé todo el día, toda
la noche en hospital. Llegué por la mañana, hablé con
mi hijo y como por desestresarme, por distraer mi mente,
fui a hacer ese trabajo. Y también para tener, mientras
(46:28):
llega la quincena, que para el tomate, la cebolla, eso
hago yo. Cuatro y media, llegué a la casa, mi
hijo estaba ahí. Esta vez hablamos, pero yo ya estaba
un poquito más calmado. Venga hijo, hermano, tal. No, sí, pa.
(46:53):
Y de mano, mira ya lo que pasó. por un
problema que se pudo haber evitado, es que ese chino
me empezó a decir que bien hecho por loca, que
no sé qué, y vino y me pegó un puño
en el pecho, le dije, pero usted me está hablando
que fue una profesora la que le dijo que se
quitara la gorra,¿ por qué no llamaste a esa profesora?¿
(47:17):
Cómo le ocurre a usted que yo voy a poner
quejas donde queda mi criterio? Le dije, bueno, el hecho
fue que por su criterio usted salió a buscar un problema,
ahorita tenemos a su hermano herido y ahorita yo tengo
que ir porque anoche hablé con el tío del muchacho
(47:38):
que supuestamente sumerse a hirió. Ahorita nos vamos a ver
a las seis de la tarde en el colegio y
vamos a hablarles qué es lo que está pasando. Hoy
no me van a estudiar porque depende de lo que
yo hable con ese señor y con las directivas del
colegio una de dos, hay dos opciones que todo pare
(48:02):
ahí y ustedes se comprometan y firmen un compromiso de
no agresión o por la gravedad de los hechos los
echen a todos porque eso fue en la en la
puerta del colegio entonces hermano hoy se me quedan acá
no sé no sé si de pronto mi hijo sabía
(48:25):
algo no sé Pero él empezó a insistir demasiado, no
vaya por allá, le decía, yo voy a ir. Ustedes saben,
yo soy su papá y yo voy. Padre, no vaya,
no vaya, no vaya, yo voy a ir, voy a ir.
Y así nos enfrescamos a hablar, a hablar, a hablar.
(48:46):
Hasta el momento que yo llegué y estaba hablando con él,
saqué mi celular, miré, faltaban diez minutos para las seis.
Y le dije yo, vea, por estar hablando con usted,
se me hizo tarde. Tengo que estar allá a las seis.
Y él volvió y me dijo, padre, no vaya. No vaya,
(49:09):
que esa gente es una... Me disculpan la expresión. No vaya,
que esa gente es una loca, esos son unos bobos.
Le dije, no, yo voy. Y ustedes se me quedan acá,
ustedes no me salen. Vivíamos... a cinco cuadras del colegio,
entonces los diez minutos era lo de menos. Yo me
(49:31):
metí al baño porque, pues, como les estoy comentando, venía
de usar pegacor, cosas para pegar baldosas y todo. Me
metí al baño, prácticamente me eché solo agua, pensando que
tenía diez minutos para bañarme, vestirme y llegar al colegio
a cumplir la cita. No, yo me demoré tres minutos.
(49:59):
Pero salgo del baño y sentí algo horrible. Empecé a
gritar los nombres de ellos. Santiago Felipe, Santiago Felipe. Fui
al cuarto de ellos, fui al patio, fui a la cocina.
No estaban. Corrí a mi cuarto, abrí un cajón y
(50:26):
Me puse lo primero. Que tocaban mis manos. Me puse.
Estoy bajando, nosotros vivíamos en un tercer piso. Estoy bajando,
alcanzo a llegar al segundo piso cuando me llaman. Don
Pedro Molina, yo sí. Véngase para el hospital de Bosa
que uno de sus hijos está herido con arma blanca.
(50:50):
Yo en ese momento, no me lo pregunten por qué
ni cómo, yo sabía que mi hijo estaba muerto. Eso
fue duro. Salí a correr para el hospital. Logré llegar
allá al hospital. Cuando llego a la puerta del hospital
(51:11):
de urgencias veo a mi otro hijo ensangrentado. Veo a
la novia de alma bendita, mi hijo también, toda llena
de sangre. Le pregunté a mi hijo que... Pues en
(51:32):
ese momento no se me ocurrió, si lo tienen aquí
afuera es porque no está herido. Pero pues como lo
vi lleno de sangre, está bien, lo hirieron a usted también. No, no, no,
es que esto fue alzando a Daniel, ayudándolo a subir
a la patrulla. Me dice, no, su hijo está en cirugía,
(51:54):
va a comprarse unos pañales. Los compré, fui y los traje.
En ese momento me recibieron los pañales y me entregaron
la ropa de mi hijo. Me fui para la sala
de espera y a las 9.45 mi hijo falleció. Ahí salieron
(52:19):
los cirujanos y me dieron la noticia que a mi
hijo le alcanzaron a recuperar un pulmón. Le estaban operando
el otro pulmón, pero pues como él tenía de nacimiento
la misma enfermedad que tiene la mamá, ellos son asmáticos,
le dio un paro cardiorrespiratorio y murió. Lo único que
(52:42):
la doctora salió llorando fue que dos segundos antes de
morir él estaba sedado, pero estable. Él abrió los ojos,
los miró y miró a la doctora y le dijo
por favor cuiden a mi papá. Y murió. Y eso
(53:04):
fue lo que pasó ese día. Ahí ya... Salgo y
un policía me llama. Me dice que si tengo fuerzas,
que cómo me siento. Yo, pues,¿ cómo me va a sentir? No, no, no, no,
(53:27):
es que yo quiero mostrarle un video.¿ Cómo se siente? Yo, ah, no, hágale.
Y me mostró el video del ataque. Y ahí es
donde yo digo que Y lo que siempre me dolerá
en la vida es que eso era para mí. Y
(53:49):
mi hijo pues lo recibió. Desgraciadamente le puse por teléfono
cita a un par de cobardes. Que estaban esperando, era
por la espalda. Así como le dieron a mi hijo.
(54:10):
y pues ahorita estamos esperando es que la fiscalía termine
de hacer su trabajo
Speaker 2 (54:19):
Explíquenos eso mejor Pedro, cómo así el tema de la cita,
por qué eso iba para usted.
Speaker 4 (54:25):
Porque conmigo era la cita, la noche anterior cuando estaba
en el hospital con mi hijo tuve la oportunidad de
hablar porque a mi hijo lo llamaron al messenger.
Speaker 2 (54:33):
Esa llamada que usted tuvo Esa cita que le puso
esa otra persona que le habló por teléfono, era para atacar.
Speaker 4 (54:46):
Porque nunca se me olvidará, y todas estas pruebas y
todo eso se dijo ante la indagatoria de la fiscalía,
primero hablé con el muchacho. el cual al principio pensó
que estaba hablando con mi hijo y le lanzó acusaciones.
Ya cuando yo me le presenté y le dije que
(55:07):
era mi persona, él llegó y me dijo que era
mi hijo, que tan, y que el chinche, que no
sé qué. Entonces me dijo, yo aquí estoy con el
tío del pelado que hirieron. Yo le dije, no, pásenmelo,
para hablar con él, hermano.
Speaker 2 (55:31):
esa cita que le pusieron era una trampa para no
ir por sus hijos sino ya ir por usted hacerle
el daño a ellos yo digo y se
Speaker 4 (55:43):
lo dije a mi hijo ese mismo día porque mi
hijo mi hijo vuelvo y lo repito y ya lo
he dicho varias veces acá y no lo digo con
orgullo mi hijo era él era bueno para la pelea
Y a mí cosas que me han enseñado en la
(56:05):
vida es que... Cuando usted es bueno para pelear... El
día que le van a llegar lo encierran. Y usted
puede ser muy bueno. Pero dos contra uno ya es penalti.
Y con tres, peor. Con cuatro, ni se diga. Usted
puede ser... Eso solo es en las películas que pasa.
(56:28):
Donde vemos... No sé si se puede nombrar. Jackie Chan, Rambo...
que se pelean con 15, 20, 30 y salen victoriosos. Esos son efectos especiales,
en la vida real no pasa eso. En la vida
real no pasa eso. Y se lo expliqué yo a
mi hijo, porque mi hijo me lo dijo, alma bendita
él me dijo. Él dijo una frase que a nosotros
(56:52):
no se nos olvidará. Él dijo en su, discúlpeme lo
que voy a decir, en su ignorancia, mi hijo... La
ignorancia de mi hijo, tan atrevida de decir, porque como
era bueno para los golpes, dijo, es que a mí
uno solo no me mata, a mí me tienen que
(57:12):
matar es entre hartos. Y entre hartos lo matan. Y
a la espalda. Como le digo, a mí me entregaron
la ropa de mi hijo en el hospital. Y fue duro,
casi no lo puedo hacer. Pero en la casa yo
saqué la ropita de él. Y ahí cercioré y estos
(57:32):
ojos se dieron cuenta. Como todas las heridas. Ninguna herida
tenía de frente. Ninguna. A él lo estaban esperando. Entonces
yo lo que le dije yo a mi hijo. Ese
día se lo dije. Le dije, hijo, lo que pasa
es que pronto hay veces... Que por desquitarse de usted
(57:57):
no le hacen el daño a usted. Mire, ahí ya
le hirieron a su hermano. Por desquitarse de usted me
pueden matar a mí. Pueden ir a matar a su mamá.
Solo por verlo sufrir. Vuelvo y reclito, vuelvo y aclaro.
(58:18):
Yo contesté esa llamada. Yo hablé con ese señor, yo
hablé con ese muchacho. Y con ellos yo quedé de
verme a las seis de la tarde. En la entrada
del colegio. Yo no llegué porque... Se me ocurrió la
(58:43):
estúpida decisión. Me dio por bañarme. Y esos minutos que
perdí bañándome los aprovechó mi hijo para ir a cumplir
la cita que yo tenía.
Speaker 2 (58:54):
Qué vio en ese video?¿ Qué pasó en el video?
Speaker 4 (58:59):
En el video llega mi hijo al colegio con su hermano.
Mi hijo empieza a caminar hacia la puerta Y aquí
va pasando el muchacho. Él empieza a caminar como de frente,
(59:23):
como atravesándose, digamos lo hacía mi hijo. Y sí, mi
hijo apenas lo vio, mi hijo apenas lo vio. Yo
me imagino, o sea, anoche me jodió a mi hermano,
se le fue para encima, como vulgarmente se dice. Sí,
para qué, ahí está un video, yo para qué voy
a venir aquí a decir. No, mi hijo se le
(59:47):
fue para encima. Ese muchacho, él no llevaba un arma
cortopunzante en la mano, en el momento, no la llevaba.
pero sí llevaba lo que ellos conocen como una muleta
o envolverse una chaqueta, trapo, algo, una muleta. Él empieza
(01:00:11):
de inmediato a distraer a mi hijo. A lo que
él hace eso aparece una persona con una capucha, gorra,
le llega por la espalda a mi hijo, le pega
(01:00:32):
una puñalada en la cabeza, que le corta su carita
aquí todo esto, y me le pone dos puñaladas por
la espalda. Ahí en el video veo como mi hijo
comete el error de Ya se olvidó del primer agresor,
digámoslo así, y se viene a defender del que lo
(01:00:55):
acaba de apuñalear. Ese señor retrocede y a lo que
retrocede se cae, cae de espaldas. En ese momento, pues,
ustedes entenderán, mi hijo trata de abalanzársele cuando llega una
tercera persona. Y me le hace estas dos puñaladas más
(01:01:20):
a mi hijo por la espalda. Y mi hijo vuelve
y comete el mismo error. Volteó para defenderse del nuevo agresor.
Entonces le dio espacio a este para que se parara.
Y cobardemente otra vez me le cayera por la espalda
al terminarlo de apuñalar. Ya mi hijo empieza a caer.
(01:01:43):
Mientras sucede todo esto, mientras el ataque de mi hijo...
También se observa en el video como dos personas, uno
con un bate y otro con un machete, porque mi
otro hijo, el menor, pues ustedes entenderán, él quiso defender
(01:02:05):
a su hermano. No lo dejaron acercarse y lo entretuvieron
y le cerraron el paso mientras se encargaron de que
viera cómo le mataraban a su hermano. En ese momento
mi hijo, ya sin fuerzas, cae al piso, en el
piso lo rematan y se ve como el primer individuo,
(01:02:28):
el que yo les digo, el que no tiene un
arma en la mano, pero sí tiene, ya iba preparado,
es que se ve que él iba preparado. Le pega
una patada, un puño en la cara a mi hijo
y recibe un arma de las que utilizaron para matar
a mí. Y ya en eso la policía llegó, lo
(01:02:53):
cogió en fragrancia con el cuchillo, pero pues ahorita se
está pidiendo la preclusión porque en el momento del ataque
él no tenía arma cortopunzante en la mano. Y yo
he peleado que vea, pero mi hijo ya en el
piso prácticamente sin vida, mire como me le da pata
y puño. No, que una patada y un puño no
(01:03:15):
son causales de muerte para una persona. Entonces que eso
tampoco no tiene nada que ver.
Speaker 3 (01:03:23):
Pedro, y después,¿ qué pasa todo esto?¿ Qué has sabido
de esos otros agresores? Eran también compañeros del colegio, eran
amigos de ese otro muchacho.
Speaker 4 (01:03:36):
Familiares, el mismo muchacho en la declaración que él da,
él dice que llegó a la casa el 25 de febrero
y que sí, pues que obvio, que por el problema
y todo, él le pidió... Él le pidió ayuda a
(01:03:59):
los primos, que él sabe que son consumidores de drogas,
que tienen antecedentes, que saben lo que hacen con cuchillos.
Para mi forma de ver, él le pudo haber pedido
lo que hicieron mis hijos. Pa, tuvimos un problema. Yo
que soy el acudiente. Él no se valió del papá,
(01:04:20):
él no se valió de la mamá. Él se valió
de los primos, que sabe lo que hacen. para el
otro día, llegar a hacer eso, ahorita bueno, este muchacho
que lo cogieron en flagrancia, a los pocos días, no sé,
no sé, digo yo en mi infinita ignorancia, por tratarse
(01:04:41):
de familia, un primo se entregó, Ahorita ya están a
punto de dictarle sentencia. Pero pues, es un menor de edad,
las leyes no aplican lo mismo, la condena es de
dos a ocho años, pero como ya se entregó entonces,
(01:05:01):
de pronto ni los dos le apliquen, que más bien
lo envíen por ahí unos dos, tres mesesitos a un
centro de estos donde les dan charlas para que salgan
y y traten de cambiar su vida, pero pues lo
digo con dolor de padre, lo digo, no sé, ahorita
(01:05:29):
es difícil que estos pelados se encaminen y más ahorita
después de esto, miren ustedes no se imaginan Ya pasaron
siete largos meses, audiencias, una cosa a la otra. Han
sido varias las veces que prácticamente me ha tocado salir
(01:05:49):
corriendo de donde vivo, estarme trasteando una y otra vez,
porque como a mi hijo Felipe lo querían tanto, los, bueno,
que me disculpen los que me están escuchando, pero pues
se los he dicho también de frente, porque cuando yo
(01:06:10):
quiero a una persona, yo quiero que esa persona no haga,
ellos lo querían mucho, pero lo invitaban a pelear y
lo invitaban, eso para mí no es correcto, pero bueno,
ahorita hay una guerra por eso, una guerra impresionante ahí
en Bozal. Aquí donde ustedes me ven ya he vivido
(01:06:32):
y he sufrido tres veces. Para que ustedes vean el
nivel en el que está eso. Ya he sufrido tres
veces la vandalización de la tumba de mi hijo. Una tumba.
Como no, como listo, yo me trasteo, yo les alejo
(01:06:55):
a mi hijo, yo estoy pendiente, yo estoy procurando que
mi otro hijo, porque pues ahorita ese ha sido otro trabajo,
aparte de que está en su adolescencia, está con lo
de la muerte de su hermano, que lo presenció. es
amigo también de los que eran amigos del hermano, por
(01:07:19):
física de deducción es enemigo de los que... Y eso
ha sido una guerra durísima, entonces¿ qué me ha tocado?
Que trasteeme para allí, que váyame para allí, que cámbieme
de aquí. Entonces, como de pronto lo quieren localizar a uno,
no sé, para hacerle algo para esto, entonces no lo localizan,
no esto, van y se desquitan con la tumba de Felipe.
(01:07:45):
Y aparte de eso, pues como les digo, lo triste,
uno no de pronto en sus imposibilidades no tener con
qué pagar un buen abogado. Ahorita la fiscalía nos ha
asignado un abogado de oficio que pues para qué nos
(01:08:08):
ha representado estar ahí. pero muchas veces es triste ver
que hay cosas que yo, yo soy conductor, yo tengo
mi bachillerato, no tengo más estudio, pero es que es lógico,
es algo lógico ver un video, ver la forma como
(01:08:31):
orquesta en todo, como... y escuchar una fiscalía decir, no,
es que no, el señor toca soltarlo porque no, es
que él no tiene arma, él no tiene arma. Señora,
con todo respeto, pero mire, lo coge en el piso,
me lo patea, él fue el que invitó a estos muchachos, él,
(01:08:54):
al menos en coautoría o... La abogada,¿ qué piensa? Sin argumentos.
Speaker 3 (01:09:11):
Bueno, señor Pedro, estos micrófonos también son para eso, para
que usted le cuente a nuestra comunidad esas necesidades que tiene,
porque acá no solo escuchamos las historias, sino que también
hemos crecido tanto, ya somos más de 500 mil personas. tratando
de contribuir con un granito de arena a estos casos,
(01:09:32):
incluso nos ven muchos profesionales. Entonces, estos son sus micrófonos
para que les hable y para que puedan llegar esas
ayudas que usted necesita tanto en este momento.
Speaker 4 (01:09:44):
Pues como ya les dije... Lo que más ahorita a
mí me ha impedido con todo esto y me ha
tenido triste y me tiene... Es no contar con los
recursos para un abogado. Una persona que... Por lo menos
así como en las películas que uno ve que los
(01:10:07):
abogados dicen objeción, ¿no? Es que se ve, miren, ya
por ejemplo hay cosas que pues tristemente hace poco tuvimos
una audiencia y ahí poco a poco uno se va
dando cuenta cosas tristes que están pasando. Inexplicablemente uno de
(01:10:29):
los videos donde más clarito aparecen los agresores y se
puede reconocer más de año. Quedó el otro donde sale borroso,
no se reconoce a nadie. El bueno se dañó. Y
no lo imposibilitan a uno. Desgraciadamente los personajes que están
(01:10:56):
involucrados en esta triste historia sí cuentan con un abogado.
No de oficio. Sí tienen abogado. Y las cosas se
les están dando de una manera... Ya nada de lo
que pase, de lo que se pueda hacer me va
a recuperar a mi hijo. Pero sí que por lo
(01:11:17):
menos le devuelvan a uno esa paz con la justicia.
Que la justicia llegue. Yo entiendo que pronto para los
menores de edad las cosas son de otra manera, las
leyes son distintas. pero estamos hablando de un homicidio, estamos
(01:11:39):
hablando de lo que pasó, entonces cualquier, a mí sí
me gustaría si hubiese o llegase alguien que me pudiera
colaborar para esclarecer bien las cosas y para que se
hiciera justicia, sería un regalo de Dios.
Speaker 3 (01:11:59):
Les hacemos la invitación a todos ustedes, a los profesionales
del derecho que quieran contribuir a este caso, nos pueden
escribir a produccionconductadelictivo.com y como siempre lo hacemos, les brindaremos
la información de don Pedro para que se puedan poner
en contacto con él y al margen de este caso.
Don Pedro, agradecerle por haber estado acá por este tiempo,
(01:12:22):
por la valentía de contarnos esta historia tan difícil en
este momento, que aún después de lo que pasó sigue
siendo complejo.
Speaker 4 (01:12:30):
Total, muchísimas gracias a ustedes y gracias por escucharme.
Speaker 3 (01:12:36):
Y a todos ustedes, gracias por haber llegado hasta el
final de este episodio. No olvide que si tiene una
historia que contarnos puede escribirnos a Hasta pronto.