All Episodes

October 2, 2025 51 mins
Este episodio reúne el testimonio de Luz Adriana Vargas sobre su hermano Fernando, su relación de pareja y los acontecimientos de sus últimos días. La conversación aborda antecedentes de la relación (diferencia de edad aproximada, periodos de inestabilidad), la línea de tiempo del día de los hechos, y preguntas abiertas planteadas por la familia (intervalo sin aviso, objeto incautado, situación jurídica). Según el testimonio, la persona señalada permanece en libertad mientras adelanta su defensa. #podcast #conductadelictiva #amor #pareja
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:07):
En su mayoría es del hombre hacia la mujer Y

(00:34):
sorprende mucho cuando es al contrario, precisamente como pasó en
este caso. Sin embargo, pues esto se fue mucho más allá,
terminando en algo muy triste. Entonces hoy estamos aquí para
contarles esa historia que la verdad los va a dejar muy,
pero muy, muy impactados.

Speaker 3 (00:52):
El 28 de noviembre del año pasado, Fernando Vargas, digamos que
vivió uno de los episodios más terribles de su vida
a manos de su pareja sentimental. Esto lo llevó a
estar 50 días en coma y lamentablemente el 16 de enero de

(01:14):
este año 2025 perdió la vida. Hoy nos acompaña su hermana
Luz Adriana Vargas, quien nos va a relatar por qué
todo esto se tornó de esta manera tan terrible y
tan traumática. Luz Adriana, bienvenida y gracias por estar acá
en Conducta Delictiva. Muchas gracias a ustedes por

Speaker 4 (01:33):
la invitación.

Speaker 2 (01:34):
Año difícil. Pesado

Speaker 4 (01:36):
muy triste, un año muy triste.

Speaker 2 (01:40):
Vamos un poquito hacia atrás, cuénteme de su familia, quiénes eran,
quiénes son, cómo se conformaba su familia.

Speaker 4 (01:49):
Somos una familia numerosa, fuimos cinco hombres, dos mujeres, Fernando
era el menor de la casa, nos llevamos todos un
año más o menos de diferencia, mi papá muy responsable,
mi mamá todo el tiempo con nosotros, Y nosotros como
hermanos pues nos queremos demasiado, somos muy unidos, somos muy

(02:12):
unidos nosotros

Speaker 3 (02:13):
Cuéntanos un poco sobre tu hermano, a qué se dedicaba Fernando,
cuántos años tenía.

Speaker 4 (02:19):
Fernando para el año pasado, él tenía 53 años, era trabajador independiente.
Él tenía una camioneta y con esa camionética él trabajaba
en lo que fuera honradamente, era muy honesto, él era independiente,
era muy cariñoso, él era muy afectivo con toda la familia.

Speaker 2 (02:42):
Él tenía una familia, esposa, hijos?¿ Antes de conocer a
esta persona tuvo un hogar antes o siempre fue un
poco solitario?

Speaker 4 (02:54):
Antes de conocer a Luisa, él tuvo una pareja, duró
con ella varios años. Y antes de tener esa pareja,
pues él tuvo una relación en la que tuvo un
hijo y él vivía con el hijo. O sea, ella
le entregó el niño cuando estaba todavía pequeño, ella se

(03:18):
lo entregó a él. Cuando Fernando consiguió pareja, el niño
se fue a vivir con mi hermano mayor y los
hijos de mi hermano mayor.

Speaker 2 (03:28):
Todo lo que vamos a hablar hoy es en grado
de presunción, porque todavía no hay una condena.¿ Y entonces
Fernando crió a su hijo solo?

Speaker 4 (03:37):
Prácticamente, porque la mamá vive en otra ciudad.

Speaker 2 (03:41):
Cuántos años estuvo así Fernando, soltero?

Speaker 4 (03:45):
Así con el niño solo, yo diría que como... como
unos tres años y ya cuando él consiguió pareja pues
él decidió que el niño estuviera con otros prácticamente hermanitos
porque los primitos sí se portaron con él como el

(04:07):
hermano

Speaker 3 (04:08):
Adriana en qué momento Fernando conoce a esta mujer

Speaker 4 (04:14):
estaba mi papá en la etapa terminal del cáncer en
noviembre del 2018 Y él conoce, en ese mes conoce a
Luisa en un bar en Villa María Caldas. Después de
que mi papá fallece el 21 de noviembre, nos vinimos todos
a Bogotá y Luisa llega a comienzos de enero del 2019

(04:35):
y se quedó pues viviendo con él.

Speaker 2 (04:40):
Vamos un poquito hacia atrás.¿ Cómo se conocen?¿ Sabes algunos
detalles de eso?¿ Tu hermano en algún momento te comentó
cómo fue ese día?

Speaker 4 (04:53):
Pues en una salida que él tuvo una noche, se
quedó en un bar y ella estaba ahí. Estuvieron juntos
esa noche porque resulta que la mamá la había echado
de la casa y ella no tenía dónde quedarse. Se
quedaban de una amiga y supuestamente pues dormían en el piso.
Entonces mi hermano empezó como a sentir como ternura por ella,

(05:19):
como era una mezcla de sentimientos. Y ya cuando nos
tuvimos que venir todos a trabajar otra vez a Bogotá,
pues ya ella llegó en enero.

Speaker 3 (05:32):
Y por qué la mamá la había echado de la casa?

Speaker 4 (05:37):
Él nos contó que ella se estaba portando mal, ella
era altanera, era un poco agresiva con la mamá, entonces
la mamá pues ya no quiso tenerla más y que
la echó de la casa y le tiró la ropa
por la ventana, eso nos contó él así como rápido.

Speaker 2 (05:58):
Cómo se sostuvo esa relación después de que la mamá
la sacó de la casa?

Speaker 4 (06:02):
Él andaba con ella para todos lados. Lo único que
mi mamá no le permitía era que la llevara al
apartamento y se quedara en la noche con ella. Pero
él se iba con ella y todo el día ella volvía,
compartía con nosotros. Normal. Señora Adriana,¿ y cómo fue esa

(06:25):
primera vez que usted la vio? La primera vez que
nosotros la vimos, estábamos en el apartamento con mi mamá
y mis hermanos. Fernando llegó con ella. Y la verdad
nos pareció muy joven. Ella estaba como muy quieta, como apenada.

Speaker 2 (06:47):
Y le dio buena espina?

Speaker 4 (06:50):
Inicialmente nos pareció una persona normal, pues sí sentimos que
estaba como demasiado tímida como para la edad y pues
no entendíamos cómo ella tan joven se fijaba en mi
hermano pues que ya era una persona mayor.

Speaker 2 (07:09):
Más o menos cuántos años se llevaba?

Speaker 4 (07:13):
Veinte años.¿ Tu

Speaker 2 (07:14):
hermana era mayor veinte años

Speaker 4 (07:15):
Mayor veinte años aproximadamente.

Speaker 2 (07:19):
Viste a tu hermano enamorado o lo viste más, y
me perdonará la audiencia, como normalmente ahora lo vemos que
de pronto un tipo mayor se siente más atraído físicamente?

Speaker 4 (07:36):
Para conocerse tan recientemente, él se veía enamorado, se veía
muy enamorado de ella. Él nos decía a nosotros que
ahí ya él se iba a juiciar, que ya se
quedaba ahí y que él estaba muy enamorado. Nosotros le

(07:56):
decíamos a él, Que había la posibilidad de que como
ella era tan joven, que en algún momento ella de
pronto lo iba a dejar. Él decía que estaba preparado
para todo, pero que él quería vivir ese momento con ella.
O sea, estaba feliz. Sí, él estaba... O sea, lo
vimos de una manera, pero pues muy enamorado que todos

(08:19):
decidimos no decirle nada, dejarlo a él que siguiera adelante
pues con su relación con ella.

Speaker 3 (08:27):
Y entonces llegan aquí a Bogotá y ustedes de que
se empiezan a dar cuenta,¿ qué pasaba en esa relación?

Speaker 4 (08:34):
Pues nosotros llegamos a Bogotá a comienzos de diciembre a
trabajar todos en lo de nosotros. Luisa llega a primeros
de enero del 2019. supuestamente para vivir con él. Una tía

(08:55):
le ofrece un primer piso de la casa de ella
para que ellos vivieran ahí y ahí fue donde ellos vivían,
cuando los invitábamos a almorzar y eso, una pareja normal.
Pero mi tía nos contaba que la señora del segundo
piso le decía que ellos discutían mucho, que ella lo agredía,

(09:20):
que estaba en alguna ocasión, él estaba en el carro
y ella le tiró el extintor, le rompió el vidrio.
que donde él no se agache pues que le pega
con el extintor, que otra vez estaba montando una llanta,
que ella le pegó una patada, entonces agresiones así, así
casi siempre eran, ella se iba a la cara, a

(09:41):
la cabeza, siempre ella era muy agresiva con él, ella
era grosera, pero entonces como mi tía era la que
nos contaba, pues mi hermano decidió irse para otro lado,
para vivir a otro lado con ella.

Speaker 2 (09:57):
Como que para

Speaker 4 (09:59):
cortar el... Y él, pues a veces nos contaba que
había sido pues una discusión con Luisa y otras veces

(10:20):
nos sacaba otras disculpas, que se cayó, que cualquier cosa.
Pero nosotros sabíamos que ella había sido la que le
hacía las lesiones a él.¿ Y por qué ella actuaba
de esa manera? No sé, casi siempre estaba o borracha
o bajo el efecto de algún consumo de... de alguna sustancia,

(10:46):
pero a veces también lo hacía cuando estaba sin nada,
o sea, sin tener consumo y sin estar tomada. Ella
le pegaba a él de repente, era por celos, le
daba celos de alguna cosa, de pronto él no hacía
lo que ella quería, entonces ella lo agredía. En una
ocasión ella por la calle le pegó una cachetada porque

(11:09):
él saludó a una señora. Y cosas así pasaban. Ella
se ponía a tomar y se perdía unos días, un día,
dos días. Luego mi hermano la encontraba en los parques,
pues ya no controlaba el cuerpo, muy sucia. Mi hermano
la llevaba, la bañaba, le hacía. Y así era la

(11:32):
vida de él, de pareja de él.¿ La

Speaker 2 (11:34):
amaba mucho o qué pasaba?¿ Por qué no se apartaba
de ella?

Speaker 4 (11:40):
Él decía que él adoraba a esa mujer, pero que
adorándola y todo, él no la podía dejar porque ella
lo tenía amenazado con el hermano. Que si él llegaba
a irse, como el hermano es abogado, Ella le contaba
al hermano, se autoagredía, se hacía lesiones, se pegaba contra

(12:02):
la pared, se hacía algo para contarle al hermano para
que el hermano lo metiera a la cárcel. Ese era
el temor de él. Él decía, no, es que el
hermano me puede meter a la cárcel y así yo
no le pegue. Pues si ella lo dice, pues le
van a creer porque es la hermana. Entonces, él más
que quererla, estaba amenazado por ella, muy amenazado.

Speaker 2 (12:23):
Y ella se grababa haciéndose cosas o algo así? Bueno,
se tomaba fotos y después lo amenazaba con eso.

Speaker 4 (12:31):
Ella se cortaba y ella hacía un audio al hermano.
Le decía a mi hermano que si lo dejaba, le
decía a Fernando, usted me deja y yo le mando
este audio a mi hermano. Entonces como a mi hermano
le daba miedo la cárcel o le daba miedo que
le contara al hermano, entonces él se quedaba con ella

(12:51):
y hacía todo lo que ella quisiera.

Speaker 2 (12:54):
Cuéntame un poquito de la parte económica, cómo se sustentaba
en ella, qué hacía.

Speaker 4 (12:59):
Inicialmente él la mantenía, porque ella pues por el problema
que tenía de las sustancias y del alcohol exageradamente. Después
de un tiempo, mi hermano era el que la mantenía,
después de un tiempo decide estudiar, que pues para mi
hermano fue un logro que ella hubiera de pronto terminado

(13:22):
un curso. Y ella trató de trabajar en varias cosas,
pero siempre la echaban de los trabajos. Mi hermano nos
decía que era por ese motivo, o que llegaba borracha,
o que no iba, o que era grosera. Entonces, pues
ella no, realmente el tiempo que vivió con él, ella

(13:45):
no trabajó mucho en empresas.

Speaker 3 (13:47):
Y en el momento en que esa relación comienza a
tornarse más violenta,¿ qué otras cosas comenzó a hacer ella
contra él, contra Fernando?

Speaker 4 (13:57):
Empezó a tomar mucho más, ella tomaba demasiado. Y lo
agredía más, las agresiones ya eran más frecuentes, yo creo
que eran todos los días. Porque las heridas, las múltiples
heridas que Fernando tenía cuando llegó al hospital, son de
un ciclo de violencia de casi todos los días. Entonces

(14:22):
ella se tornó muy agresiva, no sé, porque ya al
final de... Antes de la lesión, él muchas veces le
propuso a ella que no llevaban una relación sana, que
era mejor dejar, que se separaran. Pero ella decía que no,
y que no.

Speaker 3 (14:43):
Y en algún momento él

Speaker 4 (14:45):
pensó en denunciarla? No. No, lo que menos él quería
era denunciarla. Él quería que ella saliera de ahí, que
ella se reformara, que ella fuera una persona. Ella lograba
por ciclos hacerlo, por cortos periodos, pero cuando volvía a caer,

(15:05):
caía muy fuerte. Entonces él ya no podía con ella,
ya era muy difícil, era una situación muy difícil con ellos.

Speaker 3 (15:16):
Cómo era para ustedes darse cuenta que él estaba viviendo
todo eso en su hogar?¿ En algún momento ustedes trataron
de intervenir ahí o le advirtieron de lo que podía
pasar más adelante?

Speaker 4 (15:28):
Toda la familia estaba enterada, los primos, los tíos, los hermanos,
todos estábamos enterados. Y todo el mundo le dijimos, le
pusimos las cartas en la mesa, le dijimos, vea, esa
mujer lo puede matar, pero él decía que ella no
iba a llegar a ese punto. Y todo el mundo
le quiso abrir los ojos, pero él no, él estaba ciego.

(15:48):
Él decía que no, que ya no llegaba a ese punto, que...
Más bien sí le daba miedo las amenazas, que pronto
él por irse se quitara la vida. Eso sí le
daba miedo a él.

Speaker 2 (16:00):
Y él tenía algún confidente?¿ Se desahogaba con alguno de ustedes?¿
Les contaba cómo, qué estaba pasando?

Speaker 4 (16:08):
Sí, él cuando llegaba a la casa a visitar a
mi mamá, aprovechaba para hablar conmigo porque pues yo mantengo
la mayoría de mi tiempo con mi mamá. Entonces hablábamos
y él me contaba muchas cosas, pero me decía que
yo no podía decir nada, ni me podía meter en
la relación de ellos, ni cambiar con Luisa, porque nosotros

(16:32):
con ella nunca fuimos groseros, nosotros allá la tratamos bien, normal.
por él porque él no lo pedía y él a
nosotros él a mí me contaba muchas cosas y a
mi hermano mayor le contaba también muchas cosas entonces nosotros
estábamos enterados de la situación de él inclusive como un

(16:54):
mes antes de la lesión mortal que Luisa le propinó
a Fernando mi hermano Hernán lo llevó como a las 11
de la noche yo me había quedado con mi mamá
Y mi hermano nos dijo, tengan a Fernando acá porque
Luisa lo va a matar. Estaban teniendo una discusión, no sé,

(17:16):
y mi hermano logró intervenir y llevarse a mi hermano
Fernando para donde mi mamá, porque él nos dijo así,
así textual, ténganlo acá, que se quede hoy acá porque
Luisa lo va a matar. Entonces, al otro día yo
hablé con él, con Fernando. Fernando me dijo, no, es
que ella cuando se pone a tomar así se vuelve

(17:40):
como loca y entonces se desquita conmigo, así se desquita conmigo,
pero no, eso no, ella no me va a matar,
decía él

Speaker 2 (17:51):
A nivel de fidelidad, de la relación de ellos como pareja,¿
cómo era?

Speaker 4 (17:59):
Él era muy amigable, él tenía muchos amigos, él se
hablaba con toda la gente del barrio, en todos lados,
él no tenía enemigos, él era amigable, pero ella sí
le era infiel a él, con otras mujeres. Eso me
contó él a mí, que en una ocasión él la

(18:24):
encontró a ella, O sea, él se fue a trabajar,
se devolvió, se le quedaron las llaves, se devolvió por
las llaves y ella estaba encima de otra mujer, ahí
en la casa, en la cama de él. Entonces, eso
para él fue tenaz, eso fue duro para él porque, pues...

(18:47):
Pues le hubiera sido infiel, no sé, con una mujer.
Él estaba con la autoestima por el piso, ya no quería...
O sea, después de ese día que él la encontró
con esa mujer y ya la había visto también en
otras ocasiones con otras mujeres. él ya se sintió muy

(19:08):
triste y él ya empezó a pensar más en la
probabilidad de que se separaran mejor para terminar una relación
que no los iba a llevar a ningún lado.

Speaker 2 (19:21):
Qué pasó ese día?¿ Ella lo agredió por eso?¿ Discutieron
por eso?¿ O qué te contó que ella le dijo
después de que la descubrió?

Speaker 4 (19:32):
Que él salió con las llaves y se fue a trabajar,
tragándose el orgullo, la pena, porque sentía pena ajena. Se
fue a trabajar y por la noche cuando llegaron, pues
tuvieron una discusión y al final terminaron, pues, él terminó

(19:52):
quedándose callado por las amenazas de ella. Y ella le
prometió que no iba a volver a hacer eso y
más adelante siguió en las

Speaker 2 (20:03):
mismas.¿ Y siempre era con mujeres? Él

Speaker 4 (20:07):
la vio con mujeres

Speaker 2 (20:09):
Era una relación bastante difícil. Nunca los viste como en
un ambiente distinto, yendo a almorzar como una pareja normal,
yendo al parque a comerse un helado. Siempre los lugares
donde estaban eran muy hostiles.

Speaker 4 (20:27):
La diversión de ellos era, dicen, a tomar juntos, o sea,
Fernando la acompañaba a ella a tomar, pues para que
ella no se fuera sola y se quedara mucho tiempo
por allá, porque ella podía durar dos, tres días, Fernando no,
a Fernando ya el cuerpo apenas le daba para una noche.
Entonces él la acompañaba, pero a la madrugada o al

(20:51):
otro día se le salía de las manos porque él
no le llevaba el ritmo, pero él trataba de tomar
con ella pues para acompañarla y para… para que ella
no se sintiera sola y él prácticamente pues la acompañaba,
era por acompañarla a ella que él se iba a
tomar con ella.¿ Como por protegerla, como por cuidarla? Como

(21:12):
por cuidarla, sí. Cuando ella tomaba con él, ella acostumbraba
a cargar una botella de vidrio, esas de cerveza, y
ella le pegaba con eso a mi hermano en la cabeza.
En una ocasión, hace aproximadamente cuatro años, estaban en un
depósito que mi hermano tenía donde guardaba la fruta. Estaban

(21:35):
ahí y tuvieron una discusión por celos. Ella sentía celos
de él, no sé bien el motivo, pero ella le
mordió una oreja. Se quedó con la oreja en la
boca y hasta que no le arrancó el pedazo, ella
no lo soltó.

Speaker 3 (21:54):
Y tu hermano cómo hizo para

Speaker 4 (21:56):
soltarse? Pues mi hermano desafortunadamente se tuvo que defender y
pues le pegó un golpe a ella en la cara
para poderse soltar, porque no lo soltó.

Speaker 2 (22:09):
Ustedes se enteraron de eso?¿ Qué pasó?

Speaker 4 (22:11):
Claro, porque el daño es grande, le faltaba media oreja.
Pues inicialmente él se fue para la clínica, lo cosieron
y después a los días que hablamos del caso, todo
el mundo le aconsejamos que qué más iba a esperar.¿
Ese hecho pasó en qué momento de la relación? Eso

(22:35):
llevaba como dos años aproximadamente en la relación y ella
ya venía presentando varias situaciones de agresión, como ya les
había contado. Ella le pegaba, casi siempre le pegaba en
la cabeza, en la cabeza. Entonces, esa fue una agresión

(22:57):
grande como para que él la hubiera dejado. En su
momento todos le aconsejamos, le aconsejamos, pero él no quiso.
En ese tiempo estaba aún más asustado que al final
por las amenazas de Luisa.

Speaker 2 (23:13):
Cómo hacían ustedes como familia para compartir nuevamente con ella
después de todo lo que hacían? Cuando había una reunión,
ella compartía con ustedes, en algún momento hizo algo delante
de ustedes cuando tomaba,¿ cómo era ese comportamiento en las
reuniones familiares?

Speaker 4 (23:35):
nosotros lo hacíamos por él. Nosotros a ella la tratábamos normal,
como si no pasara nada, y ella se portaba bien.
Nosotros no, delante de nosotros, no presentaban esas situaciones. Ellos
controlaban el alcohol, los dos, tanto Fernando como Luisa, y...

(23:57):
Y era normal, nosotros no teníamos motivo, tampoco teníamos el
permiso de Fernando para decirle nada a ella, nos portábamos normal.
Tratábamos de que las cosas se llevaran bien, inclusive nos
gustaba invitarlos, precisamente porque era un momento en que compartíamos

(24:18):
todos y ella se abstenía un poco de esas situaciones
cuando estaba con nosotros.

Speaker 3 (24:27):
Me impresiona mucho porque incluso después de ese hecho de
la oreja y tener que saludarla como si nada.¿ En
algún momento no viste que de pronto ella sintiera vergüenza
con ustedes o algo de arrepentimiento con ustedes frente a
lo que le hacía a Fernando? La

Speaker 4 (24:46):
verdad no, ella nunca se arrepentía de nada y era
como si no pasara nada, cuando le hacíamos bromas a
Fernando con la oreja ella se iba, antes se ponía
como brava, con nosotros por si decíamos algo entonces nos
tocaba quedarnos calladas y no decir nada ni… Pero arrepentida, no.

(25:07):
Ella nunca, nunca mostraba cara de arrepentida. Tanto eran las
agresiones de Luisa hacia Fernando y lo altanera porque ella
era grosera con la gente. Que la gente la tenía
como aparte, la gente ya no hablaba con ella porque
le daba como miedo que ella de pronto se les
fuera encima, pues de ver que le pegaba a Fernando

(25:29):
y eso les daba miedo a ellos de Luisa, entonces
la tenían un poquito apartada de los vecinos de ellos.
O

Speaker 2 (25:39):
sea, ella tenía la fama de que era compleja.

Speaker 4 (25:43):
Sí, ya tenía como fama de que era... Ellos mismos dicen,
es que ella era altanera, ella era grosera. Ella en
alguna ocasión, me dijo una señora en alguna ocasión, yo
vi que le di una cachetada porque me saludó. Y entonces,
pues nosotros preferimos dejarla como más alejadita.

Speaker 3 (26:03):
Adriana,¿ qué pasó el 28 de noviembre del año pasado, de 2024?

Speaker 4 (26:11):
Estaba yo acompañando a mi mamá al médico y mi
hermano empezó a llamar a mi mamá más o menos
aproximadamente entre las 9 y las 10 y media de la mañana.
Empezó a llamar a mi mamá y como a las 10
y media ya la doctora nos iba a llamar a
la cita, entonces yo tomé el teléfono de mi mamá
y hablé con él. Entonces yo le pregunté que qué

(26:32):
le pasaba. Entonces me dijo que no, que él ya
estaba decidido a dejar a Luisa, que porque ya no
aguantaba más las agresiones, ya no aguantaba más las amenazas,
ni que ya aguantaba más las infidelidades que tenía Luisa
con otras mujeres. Entonces yo le dije que se fuera,
que guardara la camioneta, que se acostara a dormir un

(26:55):
rato y que nos viéramos después de las dos de
la tarde en la casa. Entonces él me dijo, no, China,
voy a ir, guardo la camioneta y puedo estar tranquilo
porque como Luisa se me llevó la plata para trabajar
esta semana, entonces ella dura por allá unos días. en
la calle y ya después ella pensará que yo voy

(27:16):
a ir a buscarla toda sucia en la calle y eso,
pero no, yo me voy a ir donde mi mamá ya.
Ella acostumbraba a quitarle la plata y él se dejaba
pues para no pelear con ella, pero ese día se
le había sacado toda la plata con la que él
iba a trabajar toda la semana.

Speaker 3 (27:38):
O sea, él de lo que trabajaba lo tenía ahí
como un plante para seguir durante la semana vendiendo sus
frutas y demás. Y ella decidía gastar eso en otras cosas.

Speaker 4 (27:51):
O sea, él hace un tiempo, hace unos años, se
metió a lo del reciclaje. Entonces él para poder comprar
lo del reciclaje tenía que tener el plante en el bolsillo.
Ese día ya se le llevó todo. Inclusive ese día
no pudo trabajar porque se le llevó toda la plata.

(28:12):
Entonces él estaba, él dijo, tengo tiempo de arreglar, de irme,
y ella no va a venir porque se me llevó
toda la plata. Entonces quedamos de vernos después de las
dos de la tarde en la casa. Llegamos a la
casa con mi mamá como a las dos y media.
Empezamos a llamarlo, pero no contestó, ya no contestó. Como

(28:36):
a las cinco de la tarde le contestó a mi mamá,
pero pues estaba, mi mamá dice que estaba borracho. Entonces
como a las nueve y diez, nueve y quince más
o menos, me llamó mi primo. Y me dijo que
Luisa le había enterrado un destornillador a Fernando en el
ojo y que estaban en el hospital de Chircales. Pero

(28:59):
que me estuviera calmadita ahí y pensara cómo le iba
a decir la noticia a mi mamá. que me estuviera quieta,
que él después me llamaba porque como la lesión era
tan grave, era una lesión que no era compatible con
la vida, que lo iban a trasladar para un hospital
donde tuvieran todas las herramientas para hacerle a él todo

(29:20):
el procedimiento. Tú nos contabas

Speaker 3 (29:23):
que en ese momento llegó uno de tus hermanos a
el lugar.¿ Quién encontró a tu hermano cuando llegó a
la casa de Fernando?

Speaker 4 (29:34):
Eso pasó, supuestamente eso pasó de siete y media a
ocho de la noche. Luis avisó a las ocho y
media a un vecino, le pidió ayuda a un vecino.
El vecino inmediatamente mandó a la esposa a que le
avisara a mi hermano que vive a tres cuadras de ahí.

(29:55):
Cuando llegó mi hermano, ella estaba llorando y le estaba
pidiendo perdón a Luis. A mi hermano Hernán le decían, Ancho, perdóneme,
lo maté, yo no quería hacerlo, estábamos jugando, algo así
le decían a Luisa, a mi hermano Hernán. Sí, y
mi hermano Fernando pues estaba ahí, estaba inmóvil, inmediatamente pues

(30:19):
mi hermano la dejó ahí, ella se paró porque estaba
encima de Fernando, ella se paró con las manos ensangrentadas
y el hermano de ella, de Luisa, la llamó y
le dijo...

Speaker 2 (30:31):
El abogado.

Speaker 4 (30:32):
El hermano que es abogado la llamó y le dijo, Luisa, rápido, váyala,
vésele las manos. Y Luisa soltó el destornillador ahí en
el piso. Según mi hermano Hernán, dice que el policía
lo cogió. Entonces no sabemos qué pasó con el destornillador.
Y ella fue y se lavó las manos, y el
otro hermano mío fue y la llevó allá al CAI,

(30:56):
porque los policías iban en moto. Entonces, en ningún momento
ni la amenazamos, ni le pegaron, ni mi hermano le pegó,
nadie le hizo nada, y ella se quedó allá en
el CAI a disposición de la policía. Entonces, mi hermano Hernán...
Inmediatamente se fue con mi primo y lo llevaron a

(31:17):
Fernando a Chircales porque Fernando estaba inmóvil, no se podía
ni mover. Estaba en coma. Fernando estaba mal. Entonces se
llevaron a Fernando para Chircales. Y mi otro hermano, como
los policías estaban en moto, mi otro hermano entregó a

(31:39):
Luisa en el CAI. al otro día mi hermano Hernán
que fue el que llegó en el momento hizo la
denuncia la respectiva denuncia el 29 más o menos a la
una de la tarde hizo la respectiva denuncia pero ese

(32:02):
mismo día la policía escoltó a Luis hasta el barrio
y la paró justo al frente donde trabajan mis primos
Seguro para saber qué hacía la familia o eso. Y
se la llevaron otra vez. O sea, la pararon ahí,
ella se bajó de la patrulla, se paró ahí y

(32:22):
se fue. Y luego se la llevaron, ¿sí? Y no
la volvimos a ver, no la hemos visto más. O sea,
ellos no la volvieron a ver y yo hace rato
pues no la veo. A nosotros nos parece muy raro
que de siete y media, que se supone que pasó
eso de siete y media a ocho, Hasta las ocho
y media ya avisó, hubo más o menos una hora

(32:44):
de transcurso de tiempo. No sabemos ella qué hizo. Cuando
mi hermano Hernán llegó, encontró a Fernando tirado en una
colchoneta en el piso. Así, con las manos acá, como
él dormía, como Fernando dormía normalmente, no había sangre por
ningún lado. Entonces todo eso se nos hizo raro.¿ Ella

(33:04):
qué hizo en todo ese tiempo y por qué no avisó?
Porque si hubiera avisado antes, de pronto se hubiera podido
hacer algo mejor por él y no hubiera quedado él
en ese estado en el que quedó. Cuando Fernando llega
al hospital,¿ cuál es el dictamen? Fernando llega en coma.

(33:26):
Inmediatamente los médicos de Chircales, ellos lo entubaron. Lo entubaron
y lo trasladaron inmediatamente al Hospital Santa Clara, donde lo reanimaron.
Y a la madrugada a Fernando le hicieron un examen,
una cirugía de craniotomía. para ver qué se podía hacer,

(33:49):
porque tenía hemorragia, tenía choque neurológico, tenía muchas cosas, tenía trauma,
tenía de todo. Él tenía muchas... Ya estaba, inclusive la hemorragia,
había unas gotas que ya estaban secas. Entonces, él no...

(34:09):
En realidad, los médicos no daban muchas esperanzas. Estaba en
muy malas condiciones de... O sea, como para sobrevivir estaba
muy mal, muy mal.

Speaker 3 (34:21):
Y en esos exámenes que hicieron, en todos esos procedimientos,
de qué más se pudieron dar cuenta los médicos?

Speaker 4 (34:30):
Después de que le hicieron la craniotomía, el 30 de noviembre
del año pasado, el neurocirujano miró la radiografía que le
hizo al cráneo, cómo salió, y ahí aparece en ese
informe que tiene múltiples heridas en la cabeza. O sea,

(34:50):
no era la única. Esa lesión en el párpado inferior
derecho con el destornillador no era la única. Él llevaba
más o menos 15 días de muchos golpes en la cabeza.
Tenía múltiples heridas en la cabeza.¿

Speaker 2 (35:08):
Cuánto tiempo tu hermano dura en coma?

Speaker 4 (35:14):
Mi hermano duró en estado de coma aproximadamente siete días, sedado,
ya a los siete días pues ya no estaba sedado
y se esperaba pues el despertar, la reacción que él
iba a tener cuando despertara. Cuando a los siete días
abrió un ojo, pues el ojo izquierdo, porque el derecho

(35:37):
pues era donde tenía muy cerca a la lesión, Él
quedó en estado vegetativo. Eso es lo que quiero que
entienda de pronto las autoridades en el caso, porque en
eso se enredan. Porque a veces se cree que él

(35:58):
se fue caminando la noticia criminal que hizo el policía,
Está mal narrada, porque ahí dice que mi hermano los
atendió y que se fue caminando hasta el hospital. Está mal,
porque mi hermano lo llevaron en coma. Y él estuvo,
después de que despertó del coma, él quedó en estado vegetativo,

(36:18):
con medio cerebro apagado. Y mi hermano, en esos 49 días, 50 días,
mi hermano no hacía nada, nada, nada, nada. A él
todo le hacían, a él no movía una mano, él
no movía un piel, no movía nada, abría un ojo,
abría el ojo. Y ya después de los días, pues

(36:41):
abría un poquito el otro, pero pues no entendía nada
porque tenía medio cerebro... Entonces, él estaba en muy, muy
malas condiciones. Tenía la traqueostomía, que se la hicieron el 12
de diciembre. Tenía la traqueostomía y tenía la gastrostomía, se

(37:06):
la hicieron el 9 de enero. Hubo que hacérsela porque ya
estaba por el tiempo prolongado de la intubación y de
todo eso, no estaba recibiendo bien el alimento. Hicieron la gastrostomía.
El hospital hizo todo lo que tenía que hacer, pero

(37:26):
él estaba en muy malas condiciones. Yo ya estaba, inclusive
yo fui la que lo cuidé. Yo estaba haciendo las
vueltas para mandarlo a crónicos. porque tenía que estar a
toda hora con una máquina de respiración artificial él estaba

(37:46):
muy mal y al final el 16 de enero del 2025 de
este año él fallece a causa de un shock neurológico
porque ya no el cerebro no le aguantó más¿ cómo

Speaker 2 (38:02):
fue ese día para ti?

Speaker 4 (38:05):
Para mí fue el peor de mis días. Fue el
peor de mis días porque el día anterior yo era
la que lo cuidaba, la mayoría, todos íbamos, todos íbamos.
Yo estuve muy pendiente de él, yo iba todos los días.
Y resulta que ese día, el 16 de enero, yo tenía

(38:27):
un procedimiento que me estaba doliendo un pie y ese
día yo no iba a ir. Ya cuando me habían
hecho el procedimiento y me habían dado tres días de incapacidad,
me llamaron del hospital que mi hermano había fallecido. Pues
gracias a Dios mi hermana y mi sobrina hicieron todo
lo que tocaba hacer. Y pues yo estuve con él

(38:49):
hasta donde más pude, siempre lo vi igual, no hizo nada,
no hizo ningún movimiento. Ese último día del 15 de enero,
yo me estuve todo el día con él, lo afeité,
estuve con él, le puse la música, hice todo y
sí le pregunté al médico porque ya yo lo veía

(39:14):
muy mal, mal, mal. Y el médico pues me decía
que el diagnóstico era incierto, que no sabíamos, que dependía
de Dios. 50

Speaker 2 (39:25):
días estuvo batallando.

Speaker 4 (39:28):
Batallando con esa lesión muy grave, muy grave esa lesión.
Y después de todo esto,¿ qué pasó con ella?¿ Qué
pasó con ella? Pues ella a nosotros nos parece un
caso muy raro. Nosotros como familia... Nos atenemos al procedimiento policial.

(39:54):
Yo todo el tiempo he estado en la fiscalía. Yo.
A veces me acompaña una persona, un primo, una vez
me acompaña cualquier otra persona, pero yo he estado al frente.
He ido muchas veces a la fiscalía, he averiguado, allá
me han dado el informe. Y ella estuvo unos días, poquitos,

(40:17):
como tal vez cinco días en la URI, creo, y
después salió libre. Que porque ella se puede defender de
la libertad, que porque no es una persona que no
es mala para la sociedad. Que porque a la persona
que ya le podía hacer daño, pues ya no está. Entonces,
que ya no es mala para la sociedad y que

(40:39):
se puede defender desde la libertad. pues a nosotros no
nos parece pero nosotros estamos llevando el procedimiento que legalmente
se hace entonces pues no nos parece justo nosotros pensamos
y de verdad que mi mamá somos muy católicos mi

(41:00):
mamá es una santa y mi propia mamá pide que
ella que la detengan ya porque la dejan libre ya
va a cumplir un año Y ella todavía libre, libre.
Y en la última audiencia que yo tuve la oportunidad
de presenciar, de estar ahí, cuando ella se pronunció, no

(41:22):
se le ve nada de arrepentida por ningún lado. Ella
no se le ve grado de arrepentimiento.

Speaker 2 (41:30):
Qué dijo en la audiencia?

Speaker 4 (41:33):
en la audiencia normal, el nombre y que su profesión,
y normal, como si nada, como si nada, y sigue
no aceptando los cargos, o sea, si está todo, todo
apunta a que ella fue, hay un expediente grandísimo, grandísimo,
porque el expediente es inmenso, porque al comienzo de pronto

(41:57):
nos llamaron los testigos, porque hay muchas personas, no estamos
nosotros escogiendo los testigos, pueden ir al barrio y preguntarle
a cualquier persona qué pasó, y todo el mundo dice
lo mismo, que ella salió gritando, maté a Fernando, maté
a Fernando, pero no, sigue libre.

Speaker 2 (42:16):
Lograron entender por qué fue eso?

Speaker 4 (42:22):
La verdad no. Yo le pregunto y le pregunto al fiscal,
yo le pregunto a todo el mundo, le pregunto a
los asistentes, le pregunto a los abogados,¿ qué pasa? O sea,¿
por qué está libre? Porque ella no acepta los cargos.
O sea, dice que lo mató, pero quién sabe qué
razones tiene. Y solo porque dice no acepto los cargos,

(42:42):
entonces no la detienen, no la llevan a ningún lado.
O sea, nosotros decimos hágase la justicia, hágase que se
haga justicia, llévela a cualquier lado, pero que nosotros sepamos
que mi mamá sepa que ella está detenida en algún lado,
que no le está haciendo lo mismo a otras personas.

Speaker 3 (43:00):
Y después de esto,¿ de pronto han sabido si ella
tuvo un comportamiento similar con antiguas parejas o con otros hombres?

Speaker 4 (43:11):
Ella nunca habló de eso, ella nunca habló de la
relación de ella, ni siquiera casi de la familia, ni
siquiera de la familia. En alguna ocasión vino la mamá
a visitarla y ella le pegó a la mamá y

(43:32):
la sacó a la calle. La mamá el otro día
le tocó madrugarse y dice en el primer bus que salió,
porque a la propia mamá, mi hermano nos contó a nosotras,
mi hermano nos contó a mi mamá y a mí
que le daba mucha vergüenza, que sentía pena ajena de
cómo Luisa le hacía eso a la propia mamá. Entonces
nosotros también le aconsejamos esa vez, le dijimos, vea, hermano,

(43:55):
usted está muy mal ahí, pero

Speaker 3 (43:57):
no. Si ella llega a ver esta entrevista,¿ cuál es
tu mensaje para ella?

Speaker 4 (44:06):
Yo le digo que Luisa, por favor, vea, tóquese el
corazón y póngase en las manos. Es que no solo
le dañó la vida a Fernando y al hijo, nos
dañó la vida a toda la familia y no creo
que ni siquiera a todos nosotros también, de parte de
ellos también. Nadie está, mire todas las vidas, todas las

(44:29):
personas a las que daño. A mí no me parece justo,
no me parece justo que mi mamá, como es de,
ella la conoce, mi mamá como es de buena, mi
mamá como es de buena, como mi mamá le va,
perdóneme que le diga así, yo sé que la vida
de todos es de Dios, de todas las personas la

(44:50):
vida es de Dios, pero nadie quiere más que una madre.¿
Cómo mi mamá le presta la vida de mi hermano
para que lo cuide, para que viva con él, para
que ande con él de la mano y se lo
entrega de esa manera?¿ Cómo le va a entregar a
mi hermano así de esa manera a mi mamá? Por
lo menos por ese lado, mi mamá fue muy buena
con Luisa, todos nos portamos muy bien con ella. Hágalo

(45:14):
por eso, entréguese ya, deje de prolongar más este proceso
que de verdad mi mamá está muy mal por eso,
y a las autoridades que por favor, enciérrelas en algún lado,
en algún lado, bueno, si... O sea, que se esté
en un lado mientras termina el proceso y ya después decidirán.

(45:37):
Pero a mí no me parece que una persona de esas,
que yo la califico, yo siempre he dicho que ella es,
el calificativo que yo le doy a ella es que
ella es una persona perversa.¿ Cómo puede una persona hacer
eso así y estar tan tranquila? Estar tan tranquila y
no decir, hombre, me arrepiento. O por lo menos pida perdón.

(46:02):
Pídale perdón a mi mamá. Pídale perdón al que le
tenga que pedir. Bueno, al que sea. Porque es que
mi hermano era muy especial con todos. Con todos, con
los sobrinos, mi hermano, con los hermanos. Entre nosotros no
había groserías. Entre nosotros había ayuda. Porque a ellos también...
por el trabajo de mi hermano en la pandemia en

(46:24):
todo momento cuando él pedía ayuda se la dábamos la
familia de ella también ayudaba entonces no le dañó la
vida no se dañó la vida no le dañó la
vida a mi hermano no le dañó la vida a
ella no más también a mucha gente

Speaker 2 (46:41):
nos contabas detrás de cámara el deterioro de tu mamá
después de esta situación

Speaker 4 (46:47):
pues mi mamá tiene varias patologías Que mi mamá las trataba,
o sea, ella las controlaba muy bien. Pero después de
la muerte de mi hermano, mi mamá se ha ido deteriorando,
mi mamá ya casi no se levanta, mi mamá no come,
mi mamá no duerme. Tiene una foto pegada ahí al

(47:08):
frente en la pared de él, de él, que se
la ha querido quitar, pues porque yo siento que le
hace daño, pero ella dice que quedó riéndose, que... Mi
mamá está muy mal, muy mal. Y yo sé que
si yo recibimos la noticia de que ella está detenida, bueno,
mientras termina el proceso, mi mamá va a sentir un

(47:28):
poquito de alivio. Y no es porque uno quiera que
ella esté detenida, no es porque ella se lo merece,
porque ella merece estar detenida.

Speaker 3 (47:44):
Siempre decimos en estos casos que muchas veces no aprendemos
hasta que alguien nos cuenta cuál fue el error que
se cometió ahí.¿ Cuál crees tú que fue ese error
que llevó a que tu hermano hoy ya no se
encuentre en este plano terrenal? Pues

Speaker 4 (48:04):
el peor error de mi hermano. fue no escuchar ni
mirar más allá, él no miraba más allá, él estaba enseguecido,
él estaba enamorado, él estaba, como él dijo, yo quiero
vivir con ella, yo sé que ella algún día se
va a ir, él me dijo, yo sé que ella

(48:24):
se va, porque ella es muy joven, pero yo quiero
vivir ese momento con ella bien, y ellos tuvieron muy
buenos momentos también. Entonces de pronto para él pesaban más
los momentos buenos que él había tenido con ella y
normalizó las agresiones, las normalizó

Speaker 3 (48:47):
Eso pasó con él. Bueno Adriana, estos micrófonos también son
para comunicar las necesidades que tengas tú o tu familia
en este proceso que están llevando adelante.

Speaker 4 (49:01):
Pues la verdad, nosotros somos una familia un poquito grande.
Nosotros ya tenemos nuestro representante legal. Ya decimos que un
poquito tarde del proceso, pero pues ahí lo tenemos. Y no,

(49:22):
pues las oraciones, nosotros creemos mucho en Dios que todo
salga bien y que se descubra la verdad, que haya justicia,
que haya justicia. Y a las personas, por favor, más
que a los hombres, los hombres, entiendan que cuando una
relación ya no funciona, pues no va a funcionar, no

(49:45):
va a funcionar. Y detengan las cosas a tiempo. Y
en general, cuando una pareja ve que las cosas no
están funcionando, pues dejar ahí porque es que no, eso
no lleva a ningún lado.¿

Speaker 2 (49:59):
Te has soñado con tu

Speaker 4 (50:01):
hermano? Yo, la verdad lo he escuchado también, que me llama.
Está de pronto sentada en el cuarto, no sé, mirando
algo y lo escucho que me llame. Sí, también me
he soñado con él. Pues debe ser porque también, como

(50:25):
yo quiero que se aclare el caso, yo también estoy
muy metida ahí. entonces pues me sueño con él varias
veces pero no viéndolo mal yo me sueño con él
cuando nos reíamos cuando comíamos cuando estábamos en inclusive cuando
éramos niños también me soñaba con él cuando éramos niños

Speaker 3 (50:48):
bueno Adriana agradecerte por haber estado acá y contar esta
historia

Speaker 4 (50:56):
Muchas gracias a ustedes por la invitación y pues espero
que este ejemplo sirva para que tomemos conciencia de cuando
las cosas van mal, toca pararlas.

Speaker 3 (51:12):
Esperamos también que pronto se haga justicia, que se resuelva
para tu tranquilidad, la de tu familia y por supuesto
la memoria de Fernando. Sí. Y a todos ustedes, gracias
por haber llegado hasta el final de este episodio. Recuerden
suscribirse y también si tienen una historia que contarnos nos

(51:32):
puede escribir a produccionconductadelictiva.com Nos vemos en un próximo capítulo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.