All Episodes

June 30, 2025 138 mins
Iniciamos el episodio número 38 de Conexión Salud hablando de la menopausia. Un proceso natural y significativo en la vida de las mujeres que marca el fin del ciclo menstrual y el proceso fértil. Si bien comienza a partir de los 45 años, existen casos que lo han presentado antes, ya que esta etapa biológica se caracteriza por cambios hormonales que no solo afectan al cuerpo, sino también a la mente y el estado emocional de la persona. Hablamos también de cómo enfrentar los cambios hormonales, de peso y energía en esta etapa sin rendirse al desánimo. Es decir, de la salud metabólica, concepto que se refiere a lo bien que el cuerpo procesa y utiliza la energía. Una persona con buena salud metabólica quema calorías de manera eficiente, mantiene un peso saludable y regula el azúcar en la sangre, el colesterol y la presión arterial. Nos lo explica Elvira Berengüí, Dietista- Nutricionista y Responsable de Nutrición en PronoKal El siguiente tema es las roturas musculares en pacientes mayores que han aumentado en las últimas décadas. Algunos factores que indicen son que las personas mayores son más activas físicamente hoy en día que en el pasado, los avances en las técnicas de imagen médica han mejorado significativamente, la capacidad para diagnosticar roturas musculares que antes podrían haber pasado desapercibidas. La radiología juega un papel fundamental en el manejo de las roturas musculares en pacientes mayores, desde el diagnóstico hasta el seguimiento. Carles Aguilar, entrevista al Dr. Javier Fernández Jara, Radiólogo musculoesquelético de la Sociedad Española de Radiología Médica. Tras conmemorarse el Mes de la Concienciación sobre la Sarcoidosis, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, destaca la importancia de visibilizar la sarcoidosis una enfermedad inflamatoria crónica que afecta principalmente al aparato respiratorio, siendo un 90% el porcentaje de pacientes que presenta afectación pulmonar. Se trata de una afección sistémica, granulomatosa e inmunomediada, cuya prevalencia —estimada en España entre 10 y 20 casos por cada 100.000 habitantes, similar a la de otros países mediterráneos— la sitúa dentro del grupo de las patologías consideradas raras o minoritarias. Carles Aguilar lo comenta con el Dr. Jacobo Sellarés, Neumólogo, Coordinador de la Unidad de Sarcoidosis del Hospital Clínic de Barcelona y Director de Investigación de las Enfermedades Pulmonares intersticiales de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Niños con asma, la enfermedad crónica más prevalente en los menores de 19 años, ya disponen de unidades de referencia para el tratamiento especializado del asma pediátrico con Cataluña a la cabeza y varias comunidades sin ninguna aún. La Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica ha acreditado oficialmente 23 Unidades Pediátricas de Asma en España, tras verificar que cumplen los requisitos de calidad asistencial, formación e investigación exigidos. 19 de ellas han recibido la categoría de excelentes. Estas unidades han sido reconocidas por su excelencia asistencial y compromiso con la atención integral a los niños y adolescentes asmáticos. Carles Aguilar lo comenta con laDra. Ana Martínez-Cañavate, Presidenta de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica. En Conexión Salud también se resalta la importancia del equilibrio entre la salud física y mental. Un estilo de vida saludable no solo previene enfermedades, sino que también contribuye a una vida activa y satisfactoria. En este episodio, Carles Aguilar conversa Dr. José Luis López-Sendón, Cardiólogo y Director Científico del Instituto de Investigación (IdiPaz) del Hospital Universitario La Paz de Madrid. A continuación, presentamos una nueva entrega del espacio Conexión Salud Plus, donde cada semana destacamos una noticia de actualidad de gran alcance en el ámbito de la salud, el consumo o la alimentación, al tiempo que ofrecemos un comentario o reflexión sobre s
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.