Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Cree en ti Sí, tú eres tu líder con José Miguel Soria Uríos.
Hola amigos, buenos días, buenastardes, buenas noches desde
donde me escuches. Hoy es un capítulo especial.
El pasado domingo 14 de septiembre se cumplieron 3 años
desde mi primera publicación en este podcast. 3 años y 156
(00:22):
publicaciones que se han pasado volando, llenos de ilusión, de
experiencias y de momentos compartidos.
Es momento de agradecer a quienes me han acompañado en
este viaje en mis inicios, sobretodo a mi maestro Fernando.
Acaso a Javier Robledo con el manejo de ripper a Fran Muñoz
por sus consejos para arrancar este proyecto.
(00:43):
A Álex Molins y María Rosende, por sus consejos e ideas.
Y como no, a clara Martínez, conla que comparto el otro podcast
cadavidando. He disfrutado muchísimo trayendo
a tantos amigos y personas increíbles a este micrófono,
desde que no más hablándonos de cromoterapia.
Fernando Vadea con el Kick Boxing, pasando por José Catalá,
(01:04):
África Cano, domingo Navarro consu aventura por el desierto de
Australia, Toni Jopis sobre pólvora y senderismo, entre
otras. Cosas.
Luisa María Gil, con sus libros.Marc Mcranell.
Con sus extraordinarias fotos, Vicente Navarro con la
motivación de seguir creciendo yLaura Espinosa nos hablaba de
sus pinturas en Florencia, Paco tasa nos hablaba sobre la música
(01:26):
y frank expert motos, música, arquitectura y recientemente
Leopoldo Bonías con el mundo delboxeo.
Donde ahora también tengo la suerte de ser speaker y para
terminar recordar los 3 capítulos que grabamos con Elena
Moles, que nos dejaba poquitos días después de grabar el último
y nos. Recordaba la.
Importancia que debemos vivir desde el amor.
(01:49):
Te los recomiendo si no los has escuchado y creo que no me dejo
a nadie a todos. Gracias por dar valor a este
canal. Este.
Camino. Me ha dado muchos amigos
aprendizajes y la confirmación de que mi voz.
Es lo que me mueve. Quizá lo descubrí tarde, pero lo
descubrí en el momento justo cuando tocaba, cuando tenía que
ser. Y aquí estoy disfrutando de cada
(02:12):
paso. Gracias de corazón a todos los
que estáis al otro lado en el coche, en casa, cocinando o
planchando, o simplemente relajándoos, como hay quien me
dice que se duerme escuchando mivoz.
Sin vosotros, sin vuestros mensajes, esto no tendría
sentido. No quiero terminar sin dar
infinitas gracias a gracia mi pareja, por su paciencia y
(02:33):
apoyo. Han sido 3 años seguidos
publicando casi sin fallar y lo que queda, así que gracias de
verdad, sigamos disfrutando juntos.
Un abrazo enorme y os dejo con el primer capítulo cargado de.
Ilusión. Hasta el próximo episodio.
(03:07):
Van pasando los días y te van llegando señales y como suele
suceder por la distorsión en la que vivimos, tenemos cientos o
miles de focos de atención a nuestro alrededor.
Hay veces que estás más consciente que otras.
Posiblemente hace mucho tiempo que se muestran esas señales,
(03:29):
pero la distorsión que solemos tener a nuestro alrededor no nos
deja ver o percibir esos mensajes y llega el momento que
te das cuenta que sigue ahí en forma de pensamiento y le
prestas tu atención. Poco a poco vas centrando tu
(03:52):
energía en esa señal y se va convirtiendo en una idea y la
vamos valorando caminando a su lado, pero sin perder el enfoque
hasta que llega el momento del impulso.
Algo parecido a los pájaros cuando salen Por Primera Vez el
nido, con atrevimiento, con valor, con la seguridad de que
(04:15):
sabemos que no vamos a fallar, que vamos a dar lo mejor de
nosotros mismos. ¿Que podemos equivocarnos?
Por supuesto, nadie. Y repito, nadie es perfecto,
pero tenemos el don de poder rectificar y, lo que es mejor
aún, aprender de ese error. Y como dijo el filósofo, la o
(04:38):
TC, un viaje de 1000 millas comienza con un primer paso.
(05:00):
Y aquí está mi primer paso en esta, mi primera entrada en el
mundo de los podcast. ¿Atrevido?
No lo sé. La idea principal de este canal
es difundir lo que voy redescubriendo de mi existencia,
de lo que voy aprendiendo. Con el paso del tiempo diré que
soy una persona normal, con una vida normal y con la ayuda del
(05:21):
libro. Si cogiendo lo mejor de cada ser
que nos encontramos por el camino, voy avanzando en mi
vida. Hay muchos tipos de maestros que
nos podemos encontrar. Cada uno te puede enseñar una
cosa, teniendo en cuenta que un maestro puede tener 8 años y
darte una lección de vida. El problema es que es difícil
(05:42):
aceptar que un niño te ha dado una lección, pero en cualquier
situación o momento puedes tenerun aprendizaje.
Así que ya sabes, maestro no es solo el que tiene el título.
Hay muchos más maestros o maestras que nos pueden dar una
lección de vida y esa lección, dar un giro en nuestro interior
y al mismo tiempo a nuestra vida.
(06:05):
Seguro que te ha pasado alguna vez.
Nunca sabemos lo que va a pasar mañana.
Lo que es cierto es que puede pasar algo que dé un giro en tu
vida y empezar a cambiar. ¿Cuál es el problema que nos
impide avanzar el miedo? El miedo es el que nos paraliza
(06:25):
y nos bloquea, pero de eso ya hablaremos más adelante.
Semana a semana iré mostrando mivisión de vida, que como en
todo, habrá quien tendrá diferentes opiniones.
Y quién dirá, sí, señor, así es y otras veces no tanto, pero
está claro que será mi visión devida.
(06:46):
La mostraré de una manera fácil y sencilla.
Otras veces te incluiré una fábula, un cuento.
O lo que se me ocurra para aportar claridad, ya que las
fábulas supuestamente están hechas para niños, pero cuando
crecemos se van quedando ahí en el camino y se las contamos a
los niños o niñas, sin darnos cuenta que nosotros mismos somos
(07:10):
los primeros que no lo aplicamos.
¿Pero queda bonito, verdad? También en la medida de lo
posible traeremos algún invitadoo invitada para compartir su
opinión. ¿Te voy a poner un ejemplo muy
sencillo, de qué manera podemos cambiar con un simple gesto o
acción? Te dejo esta cortita historia,
(07:33):
disfrútala. Buda fue el hombre más despierto
de su época. Nadie como él comprendió el
sufrimiento humano. Así es cómo desarrolló la
benevolencia y la compasión. Entre sus primos se encontraba
(07:54):
el perverso desbadata, siempre celoso del maestro y empeñado en
desacreditarlo e incluso dispuesto a matarlo.
Cierto día que el Buda estaba paseando tranquilamente.
Desbadata a su paso, le arrojó una pesada roca desde la cima de
una colina con la intención de acabar con su vida.
(08:19):
Sin embargo, la roca solo cayó al lado de Buda y Desbadata.
No pudo conseguir su objetivo. Buda se dio cuenta de lo
sucedido y permaneció impasible,sin perder la sonrisa de los
labios. Días después, Buda se cruzó con
su primo y le saludó afectuosamente.
(08:40):
¿Muy sorprendido, desbarata, preguntó, No estás enfadado,
señor? No, claro que no.
Sin salir de su asombro, inquirió.
¿Por qué? Y Buda le dijo, porque ni tú
eres ya el que arrojó la roca, ni yo soy ya el que estaba allí
(09:04):
cuando me fue arrojada. Ni tú ni yo somos los mismos.
¿Qué gran verdad? Lo que puede provocar un simple
gesto. Primero el de lanzar la roca y
luego la experiencia de Buda. Seguro que su primo desbarata.
Después de su acto, ver la reacción de Buda le haría
(09:25):
cambiar su forma de pensar y sentir.
Y para mucha reflexión, la moraleja para el que sabe ver
todo es transitorio. Para el que sabe amar, todo es
perdonable. La moraleja de esta fábula
budista es realmente hermosa e inspiradora.
(09:46):
El tiempo que pasa nos cambia constantemente y el amor hace
que sanemos. Gracias al perdón todo pasa.
Sí, sufrimos muchas veces sufrimos por alguna perdida, por
alguien que nos hace daño, por aquel que nos envidia.
Pero todo pasa porque el tiempo hace que estemos en constante
(10:10):
cambio. Cambiamos a cada instante.
Si sabemos ver esto, nos daremoscuenta de que hoy no somos los
mismos que ayer. Porque las experiencias vividas
durante todo el día nos han moldeado y nos han cambiado.
Y mañana no seremos como hoy, porque habremos añadido nuevas
(10:32):
vivencias a nuestra vida. Cambiamos constantemente.
Algo parecido va a pasar aquí. Ni yo seré el mismo después de
lanzar esta entrada, ni tú tampoco después de escucharla.
Aunque todo lo que te he dicho anteriormente ya lo habrás
(10:54):
escuchado de otros o en otros canales.
Espero haber hecho Clic en tu mente y que estés ahí cada
semana esperando mi opinión y poder seguir creciendo y
aprendiendo juntos, ya que yo sigo añadiendo aprendizaje a mi
vida y a mi día a día. Por supuesto, estoy abierto a
propuestas de algún tema que te pueda interesar sobre el
(11:16):
crecimiento personal. También te invito a dejar tu
opinión porque seguro formará parte del todo.
Como se suele decir, toda piedrahace pared y en este caso seguro
que lo que aportes dará también calidad al audio.
Si te soy sincero, me da un poquito de caquita enfrentarme
(11:36):
cada semana a mostrarme. Pero me da la tranquilidad que
voy a ser todo lo sincero que sepueda ser, con mis virtudes, mis
errores, mis monstruos internos,que los hay y no pocos, pero son
monstruos de humo que van a desaparecer, monstruos que
siempre están infundados por nuestros miedos internos, miedos
(12:00):
creados, heredados o inculcados.Pero, en definitiva, tenemos el
poder suficiente. Para difuminarlos y restarles
valor y mostrarnos a nosotros mismos que podemos conseguir
todo lo que queramos y nos propongamos, por difícil que
parezca, y nos pongamos las barreras que queramos.
(12:20):
De nosotros depende lo alta que la queramos poner.
Así que aquí está mi primera entrada, mi primera aportación y
te puedo asegurar que la ilusióny motivación que siento en este
momento no la cambio por nada nipor nadie.
Te doy las gracias infinitas porescucharme y hasta la próxima
(12:40):
semana soy José Miguel Soria y te agradezco que hayas llegado
hasta aquí. Espero haber hecho Clic en tu
ser más interno y por lo menos que pensemos un poco y
disfrutemos de la vida que son 2días.
¿No te parece? Quiero dar las gracias a José
(13:02):
Miguel Millán por ésta extraordinaria melodía que nos
acompaña. ¿Lo podéis seguir en soundcloud
con el nombre de The Building Side?
Disfruta al máximo de tu tiempo y sonríe siempre y ya sabes, te
deseo de corazón que seas muy feliz.