Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Cree en TI si tú eres tú líder con José Miguel Soria uríos ser
speaker de boxeo es gritar con el alma lo que el ring está a
punto de contar con los puños. Bienvenidos una semana más a
este podcast. Cree en TI si tú eres tu líder,
como muchos ya sabéis, unos meses atrás me inicié en el
(00:22):
mundo del boxeo. ¿No, no penséis que me subo a
ring a dar y recibir, no? Pero sí con el micrófono en la
mano de speaker. Y descubrí un mundo que para mí
entonces desconocido, únicamentelo que haya podido ver en
televisión o redes sociales. Y gracias a mi gran amigo
Fernando Gadea, entrenador y preparador del Tingadea Kick
(00:43):
boxing club, descubrió un mundo fascinante.
Además de que me llevó a conocergente estupenda y hoy para
hablar un poco del boxeo, de todo lo que envuelve este
fascinante mundo, vamos a charlar con una persona que,
además de representar este deporte en nuestra Tierra,
trabaja cada día para darle más visibilidad y acercarlo a la
gente. Con él vamos a charlar sobre el
(01:05):
presente y el futuro del boxeo en la Comunidad Valenciana.
Así que prepararos porque suena la campana.
Leopoldo Bonías Pérez Fuster, actual Presidente de la
Federación de Boxeo en la Comunitat Valenciana.
Bienvenido Leopoldo a este canal.
Hola, muchas gracias. ¿Bueno, encantado de que estés
aquí a compartir estos minutos con los oyentes y que hablemos
(01:29):
un poco de boxeo, no? ¿Que de eso se trata, no dar a
conocer a todo el mundo, pues loque se lo que se esconde detrás
del boxeo, no? Y la darle visibilidad.
YY este mundo que yo he conocidoahora porque.
¿La verdad es que es fascinante,no?
Y ves una seriedad, ves una clase, ves algo después de no es
(01:50):
solo pegarse. Hay algo más y de eso vamos a
hablar ahora muy bien. Bueno, Leopoldo, que te motivo a
asumir la Presidencia de la Federación Valenciana de Boxeo.
Bueno, el cargo de Presidente deuna federación de un deporte
como es el boxeo, que no es un deporte de masas, eso no es un
deporte mayoritario, pues no es un cargo, digamos.
(02:13):
Ni muy apetecible ni ni tampoco es que te de una cierta
reputación social. No es lo mismo decir, soy el
Presidente de la Federación de Baloncesto, soy el Presidente de
la Federación de Fútbol, pues soy el Presidente de la
Federación de Boxeo. Incluso hasta puede ser hasta
perjudicial en ciertos, en ciertos.
Sitios, yo yo que he sido Presidente 8 años de una
(02:35):
federación, estoy en lo que dices que a veces económicamente
ya partiendo de ahí. Es que son federaciones que no
vas a administrar cantidades de dinero, vas a administrar
miseria y vas no a sobrevivir, vas a sobre morir muchas veces.
Entonces, claro, en esas situaciones, el el acceso a un
(02:59):
cargo de estos, pues tengo que ser sincero, no ofrece mucha
dificultad porque muchas veces el que está lo que quiere es que
los relepen que venga otro ya y cuanto antes mejor.
Sí, sí, sí. Entonces, pero.
Pero yo de pequeño era un gran aficionado.
Me recuerdo que tuve la suerte de vivir la época dorada del
(03:21):
boxeo español en los años 70, con Pedro Carrasco, José Negrà,
donde la televisión pública, el televisión española que había en
un canal hasta el 68. YY 2.
Después de ser únicos, te hacíanboxeo continuamente los combates
del que he denominado ahora Mohamed Ali.
Entonces era casus clay, igual que los campeonatos de Europa
(03:43):
que hacía negra, Carrasco, barrera, Corpacto, New York y
una pléyad inmensa de boxeadoreshacía que hasta las abuelas
haciendo calceta en casa los conociesen y esa afición que
tenía yo de pequeño, pues cuando.
Y que no puedes desarrollar ni anivel deportivo ni a nivel
(04:03):
federativo, porque tienes otras inquietudes prioritarias, otras
inquietudes, otras prioridades. Tienes que abrirte un camino
primero estudiando, después trabajando, después con una
familia, después. Y llega un momento que esa etapa
pues ya tienes todo hecho, digamos, en la vida, entonces.
(04:28):
Eso que dicen les he dicho que hay que dice que los que los
mayores se vuelven niños, pues entonces yo creo que esto ya
bajando hacia la etapa de volvera ser niño, no, entonces ese
ese, ese, ese eso que yo veía, esos boxeadores que yo veía que
los veía como como héroes, como personajes fantásticos, pues
(04:50):
ahora tengo la ocasión de de serel Presidente de de de una
organización para mí. Para mí es muy importante.
Para tomar no. Para mí es muy importante y para
mí es un grandísimo honor, pues estar de presidente a federación
de Poseo, aunque todos sabemos ytú haber vivido con la parte
(05:10):
taurina, los prejuicios y las opiniones que hay sobre esto,
además. Lo lo acabas de decir hace un
momento, en aquella época la gente estaba esperando ese fin
de semana para ver los combates que fuera a ofrecer a ofrecer la
televisión española. Igual, como también corridas de
toros que se fueran a ofrecer cuando trataba el cordobés, los
(05:30):
los bares estaban a reventar, que tampoco había televisión en
todas las casas, no, en cambio, hoy en día, pues la vida da
muchas vueltas y estamos en una parte digamos, no voy a decir
minoritaria, porque no es la palabra, pero hay otras otros
intereses. No hay más donde elegir.
Efectivamente es que los agentessocializadores de una persona
(05:52):
son. La familia cuando es niño de la
escuela, los amigos y luego los medios de comunicación y los
medios de comunicación son los que marcan la pauta de la masa y
los gustos y lo que está bien y lo que está mal son los que
establecen esas pautas y así es y.
(06:13):
Hay veces que te hacen sentir como un.
Iba a decir terrorista, pero no,pero te hacen sentir mal y
dices, hostia, estaré equivocadoyo en mi.
Porque quiero sentir mal. ¿Si tú te haces, tú te hacen una
pregunta, qué es lo normal? Lo normal será lo que piensa el
51% de la gente. Eso es lo normal.
No es esta conducta o aquella conducta.
(06:33):
Y lo que es normal en un sitio es anormal en otro sitio, en
otra cultura o en otra civilización.
Así es. ¿Cómo fue el camino que te llevó
hasta este puesto? Bueno, pues yo entré, pues ya
digo, cuando ya tenía cierta edad, pues se organizó un curso
de entrenadores, de boxeo y de árbitros.
Era un curso conjunto para árbitro de entrenador y fui
(06:56):
allí, no para ser ni árbitro ni entrenador.
Fui allí, pues porque siempre meha gustado el boxeo.
¿Y saber más? A saber más y a y a estar
vivirlo desde dentro. Sí, sí, sí.
Y bueno, empecé. ¿A a organizar, a colaborar en
la organización de veladas y poco a poco, hasta pues ocupar
la Presidencia, que es lo que hedicho al principio, Eh?
(07:18):
No me voy a poner moños. El único que se presentó fui yo,
o sea, que no. O sea, que quiero decir que no
es que gané gracias. A una sí a una votación.
¿Digamos qué es lo que acabas dedecir hace un rato?
El que está está deseando que aparezca alguien para coger el
cargo. No venga a ver tú tú lo haces,
vas a hacer muy. Bien, a mí me gustaría que
(07:40):
alguien joven pues cogiese esto,porque claro, tienes que pensar
en un relevo y estar ayudando desi quiere que le ayude y si no,
pues ya y vivirlo. De otra manera.
Y vivirlo de otra manera. Exactamente sí, sí, sí, porque
para mí esto es un hobby. Pienso que es beneficioso hasta
para mí mismo. El tener esta actividad porque
ya una vez te jubilas, pues puesyo creo que hay algo, hay que
(08:01):
hacer. Y digamos que estas haciendo lo
que te gusta hacer, no tu afición, que que también
disfrutar de nuestra afición, pues es importante no disfrutar
de esa afición que toda la vida ha ido contigo.
Y si ahora la puedes disfrutar desde dentro, ya es la leche.
Efectivamente, el el poder ver un campeonato de Europa.
(08:22):
Pegadito a la al entarimado a laplataforma del Rey, eso es un
privilegio que no me imaginaba yo en la vida que lo iba a
tener. Si yo tengo que decir que en mi
faceta de speaker, que he hecho cuatro veladas esta tempo, este
año no he hecho cuatro veladas yestar allí pegado al ring, donde
(08:43):
se oye todo, donde donde lo vives, como si es una sensación
muy, muy, muy difícil de explicar.
¿Y sí, estás viendo a 2 tíos pegándose que dicen, Ah,
pásamela a 2 tíos pegando, no, es que es diferente, es, es
mucho más no? ¿Lo que hablaba con mi amigo
Fernando YY tal es una disciplina, es una cosa no?
Y verlo desde tan cerquita y sentirlo y vivirlo es la bomba.
(09:07):
Así es. Además, es lo que yo siempre
digo, el boxeo. No hay recintos específicos para
el boxeo. Vale, no es como un partido de
balonmano que el campo. Está hecho, está hecho, no hay
nada que hacer. Los jugadores se cambian, salen
a la pista y a jugar aquí no. Aquí tienes que montar el ring,
(09:28):
tienes que poner las sillas, tienes que poner las luces, esas
de dejarlo todo con ese ambientede todo oscuro y solamente la
megafonía la. Importancia de la megafonía.
Y luego los actores que intervienen, que van a estar el
árbitro están los jueces, está el supervisor, que es el
fedatario donde hace el Acta y está la figura.
Del spieger, que es muy importante.
(09:49):
Eso es lo que José Miguel ha ha hecho y ha vivido.
El speaker es importantísimo. En los años 60, en la gran época
del boxeo español, había no había velada que se apreciase
donde no estuviese la voz atiplada, la voz característica
y peculiar de Paco Torres, el speaker por antonomasia del
(10:11):
boxeo español. Y ahora, actualmente, pues hay
speaker como Michael Buffer, porejemplo.
Que son auténticos figuras dentro de la del de la lo que es
la velada en sí. Sí forman parte de la velada,
aparte de lo que vaya a ser el combate, pero son yo porque lo
he vivido de cerca. Es es el que mete al público
(10:32):
dentro del combate, el que se encarga de calentar, no de.
Aunque despique forma parte de la Mesa federativa y está a las
órdenes del supervisor. Pero evidentemente, la forma de
transmitir la forma de presentarla forma de dar a conocer a los
boxeadores al público es fundamental.
(10:55):
Sí, y aprovecho también, pues para darle las gracias a Paco
céspedes y a Úrsula Serrat por por la ayuda, igual que los
demás árbitros, porque como has dicho, el speaker forma parte de
la Mesa federativa y me he sentido muy arropado, muy.
¿Motivado y venga, claro que lo vas a hacer bien, no?
YY eso pues se lo agradezco de corazón, porque porque han
(11:18):
estado ahí, no igual como tú, también esas veladas y espero
que haya muchas más que seguro que sí, porque lo disfruté como
un enano, la verdad. ¿Qué valores de boxeo intentáis
transmitir desde la Federación? Bueno, el boxeo en su a DN lleva
una carga social importante en muchos boxeadores que.
(11:40):
Han salido de los estratos más bajos.
El boxeo los ha convertido en señores y es porque el boxeo es
disciplina, el de el boxeo es compañerismo, el boxeo es
esfuerzo y el boxeo es representa unos valores, unos
valores que el boxeo en definitiva es verdad, como los
todos, es verdad, ahí no hay trampa ni cartón, y ahí los las
(12:07):
los valores positivos de la persona.
Es afloran, afloran y hacen que que personas, ya digo que a lo
mejor han tenido una vida desestructurada o vienen de
familias desestructuradas o han tenido una infancia difícil, una
adolescencia difícil. Gracias al boxeo se conviertan
en auténticos señores y ahora los vemos por dirigir gente que
(12:28):
has conocido hace años y ahora lo ves llevando un club con sus
responsabilidades, la contabilidad, esa, el llevar.
Adelante un gimnasio y la verdades que eso te motiva, pues
también para darte cuenta que tulabor es es importante.
Sí, sí, sí, estoy totalmente de acuerdo.
(12:49):
Bueno, Leopoldo, como es un día a día habitual en tu agenda como
presidente, ya veo que las redessociales sobretodo, o los
WhatsApp donde hay otros clubs yfederaciones, vamos, es un
diario es y más ahora que vienense acercan combates.
Sí, bueno, yo pienso que el tener cierto nivel de estrés es
bueno, tener mucho estrés no es bueno, pero tener un poquito de
(13:12):
controlador es bueno para la persona.
Entonces a mí pues para mí pienso que es beneficioso, pues
el día a día, el día a día, porque la cantidad de WhatsApp
que hay que implica pues modificaciones en las veladas,
que si uno estaba previsto que boxease, pues comunica que no
boxea y hay que. Pues por si es un campeonato,
(13:33):
pues que pasa a la siguiente ronda.
¿Tal hay que ir y un día a día, pues está repleto de actos,
porque si te lo quieres, si quieres cumplir, digamos, tienes
tiempo, EH? Más que querer, si tienes tiempo
para cumplir todas las posibles compromisos que puedas tener,
pues mira hoy mismo venir aquí alos estudios, aquí a benifaió de
(13:57):
corazón. Pero es que esta tarde, esta
tarde. Abre, tenemos la inmensa
satisfacción después de la rayada que abre el gimnasio del
club boxeo sedaví, pues hay que estar allí.
¿Cómo no vas a estar el Presidente de la Federación?
Como no puede, no va a estar en el gimnasio, que es el que más
licencias tiene de la Comunidad Valenciana del club boxeo.
(14:18):
Sa tienes que estar allí, es unaobligación moral, si tienes
tiempo y puede, pues hoy estoy aquí, que me alegro mucho de
estar allí, en esta en estos estudios y esta tarde pues.
En en en y a continuación de eseDavid, pues me iré a la a a a
hacer a ayudar a la trabajadora federativa en el tema de las
subvenciones, porque recursos propios, estos deportes
(14:41):
minoritarios de recursos propiosde formenium gra y ahí estamos a
la última palabra, si no fuese por las ayudas.
Aquí también aprovecho para agradecer públicamente la ayuda
de la Chaneta valenciana, de la Diputación Provincial de
Valencia, Diputación Provincial de Alicante, Diputación
Provincial de Castellón y muchosayuntamientos que no voy a
(15:02):
nombrar para no olvidarme a más de uno ni hacer esto.
Un no voy a hacer aquí un memorándum de agradecimientos,
pues ya digo, si no fuese por eso, imposible.
Pero claro, el papeleo, la burocracia, la administración
tienes que hacerlo. ¿Y eso llevan?
Pues pues mucho, mucho tiempo. A parte, digamos, más ingrata es
(15:25):
pedir esas ayudas que son imprescindibles.
¿Exacto, que es lo que hacen quela Federación en este caso pues
pueda cumplir objetivos, ideas yproyectos, no, yo fui presidente
como hemos comentado ya durante 8 años y sé lo que conlleva,
pero entiendo que por envergadura, cómo equilibra tu
vida personal con la exigencia de este cargo?
(15:46):
Porque claro es, es que es mucholo que lo que engloba.
Claro, lo que pasa es que yo no digo.
Por suerte, pienso que por desgracia, muchos dicen
cualquier tiempo pasado fue mejor hombre, pues tampoco es
eso, pero vamos, yo tengo ya unahija que tiene independizadas de
del pues estoy jubilado, me me cada estoy, digamos, tengo
(16:08):
tiempo todo el día y entonces. Y ya digo que no me voy yo.
No soy de los de irme al hogar del jubilado allí a su dominó,
joder en el periódico, pues la verdad es que pienso que eso no
es lo mejor que me que puedo hacer.
¿Entonces para mí, para mí es unbeneficio para mí, Eh?
Para mí mismo, no ya para los demás ni para mí mismo con
(16:31):
personal, el estar, el estar aquí, el estar en esta, en este
campo. ¿Cuál dirías que es la mayor
dificultad del boxeo en la comunitat valenciana?
La mayor dificultad, la mayor dificultad, como en todos los
deportes, es que no se hacen. No tenemos recursos propios YY
una de las causas que coadyuvan a esta situación es que solo se
(16:54):
saca licencia a los competidores.
También es verdad que me parece absurdo que el deporte federal.
Tengan o no se haga cargo de lasasistencias médicas.
La seguridad social cuando se hace cargo, pero en España la
sanidad es universal y se hace cargo de cualquiera, se hace
cargo de cualquiera que entre por la puerta, aunque no tenga
(17:15):
ni ninguna documentación. Entonces que el deporte federado
en vez de ser fomentarlo, como dice la Constitución, que hay
que fomentar la cultura, el deporte tal en vez de fomentarlo
se le está penalizando con esta obligación de los seguros.
Específicos de accidente deportivo.
Eso es un una grave tara que se debería de solucionar y espero
(17:38):
que alguna vez algún gobierno meda igual que de izquierda o de
derecha, algún gobierno caiga enla cuenta de que no se puede
penalizar de esta forma al deporte federal y luego a nivel
deportivo estrictamente, pues que estos deportes individuales,
el que te falle una persona o unparticipante, conlleva un
perjuicio muy grande para el organizador.
(18:01):
¿Para el espectáculo y para el propio contrario, EH?
Porque ahora decimos, van a jugar el Real Madrid y el
Barcelona. Bueno, nos da igual quien se
lesione, nos da igual quien estéde depresivo, quien esté que
tenga un problema familiar nos da igual porque van a salir 1
segundo. Porque se ha ido de comida y
luego. Que se haya sentado mal y.
Y ya está. Aquí no aquí, si si una persona
(18:25):
no participa, pues está está causando un grave perjuicio.
No solo al evento, no solo al espectáculo, está a su propio
compañero, al contrario que ha estado sacrificándose.
Una preparación previa de entrenador, de comida, de
sacrificio. Y que un día antes le dicen que
no lo sea y que incluso hasta havendido entradas Asus amigos y
(18:50):
todo han dejado de asistir o de hacer un viaje o de así sea
pensando en ir a verlo. Y que todo se viene abajo porque
falla uno. Ese es el principal problema de
los deportes individuales y especialmente, pienso yo, del
boxeo a nivel deportivo en cuanto afecta a la dinámica al
día a día del deporte. ¿Del Bosquet, piensas que pasan
(19:12):
esas pajas por miedo? Porque reconoces a la o no has
entrenado bastante y dices antesde llegar a subir al ring me
quito porque bueno. Yo pienso en primer lugar para
mí, todo lo que se sube a un ring.
Es un valiente. Hostia, ya lo creo, yo me subo
yo con el micrófono y me asusta o.
Sea exacto el miedo escénico, pero pero todo el que se sube al
(19:35):
ring para mí es un valiente. ¿Pero partiendo de esa base, qué
pasa cuando a un mes vista la gente está muy eufórica?
Claro, yo voy a estar, voy a ganar, no sé qué.
¿Cómo en el primero? Cuando quedan 15 días ya bueno,
voy a hacer un buen combate. Yo pienso que puedo ganar porque
tal ya las dudas van surgiendo, van surgiendo.
(19:56):
Cuando quedan 5 o 6 días ya empiezan a quejarle al boxeador,
no por miedo. Yo pienso que por
responsabilidad, porque el boxeador yo creo que tiene miedo
a hacer el ridículo, no tiene miedo a que pueda tener un un
golpe que le haga daño. Yo creo que el miedo es al
ridículo y entonces ya empiezan a quejar, porque si me duele un
(20:18):
pie que no estoy en el 100 * 100.
Me falta un poco de tal y a última hora muchos que yo ya
digo, Eh, no digo que sean por miedo ni por mal intención.
¿No deciden? Pues no, pues sea.
Y eso aparte de las incidencias de uno que se puede tener un
(20:39):
accidente. De moto o entrenando, entrenar
un mal golpe entrenando. Ahora que estábamos hablando de
de subir a ring, me acuerdo mi primera velada cuando se unía
presentar a. ¿A al al combate estelar estaba
yo allí en medio del ring presentando los competidores y
los veía a los 2 sin camisa, unomide derecha y en otro la
(20:59):
esquina azul y la roja y una madre mía, pero pero esto que yo
se me se me, yo digo, hostia, sia mí me perdón, si a mí me me me
impone, qué va a hacer? Tú fíjate que algunos es que nos
respiran, es que jadean, oye, sí, sí, oye jadear, porque es
que se es que tú imagínate los momentos previos.
(21:20):
Pues yo creo que cuando suena lacampana ya entras en.
Tu vida, pero. Esos momentos previos.
Por eso, Fíjate, yo siempre les digo, no les pongáis en el
vestuario los guantes tan tan pronto, porque los propios
nervios, no, no, no le pongáis los guantes hasta que quede
poco, porque seguro que le va a entrar.
(21:42):
Ganas de Orinar porque por los propios nervios, la propia
tensión, ves que algunos Sudan. Dices, bueno, si hace frío, pero
el tío está sudando. ¿Hay algo que nunca haga así?
¿Pero que eso es normal? Claro, hay gente más tranquila.
Hay algunos que son muy tranquilos y otros que son más
más hilos. ¿Y cuando están allí, y a veces
es que los árbitros que les pilla se da cuenta o en llaman
(22:03):
al centro de ring y les pilla, le pone el micrófono al árbitro
para que se oiga, los oyes? Que algunos ni respiran.
Es que pasa ahí, que están jadeando como una sensación de
de tensión y de nervios que solamente el que lo ha pasado.
Ellos lo saben. Sí, hay que sacarlo por algún
sitio y tiene y sale por ahí. ¿Cómo se gestionan las críticas
(22:26):
dentro del deporte? Bueno, las críticas, el que se
meta en un cargo directivo pensando en que le van a
agradecer algo, están muy equivocados.
Están muy equivocado, o sea. Ahí hay que ser.
Las críticas no te tienen que hacer mella, tienes que hacer el
tu propio crítico a TI te tienenque doler las cosas que tú veas
(22:51):
que estás haciendo mal, no lo que ellos, lo que los demás te
digan. En los japoneses dicen que una
queja es un regalo porque te permite reflexionar y valorar
cosas que a lo mejor no has visto tú.
¿Y esa queja? Todas las quejas hay que
tenerlas, hay que valorarlas como auténticos regalos.
Otra cosa, otra cosa es que te hagan mella.
(23:14):
Eso no puede ser, no te puede hacer mella y no te sientas, no
te sientas defraudado. Si luego tú es que les has
buscado la posibilidad de una subvención o tal, no te lo
agradecen porque es que no te lotienen que hablar.
Decir una porque es tu obligación, es mi, es tu
obligación. Yo tengo la obligación.
(23:34):
De de gestionar cualquier subvención que pueda beneficiar
a cualquier posible campeón o club y tal.
Entonces estoy haciéndolo porquees mi obligación.
No estoy haciendo ningún favor anadie y tampoco tengo que
esperar que luego me lo agradezcan el que se meta en un
cargo directivo pensando que se lo van a agradecer.
Que no empiece, que no empiece poco a.
No ponerse, supongo que. Al ser este tipo de espectáculo
(24:00):
que es, encontraréis muchísimos obstáculos a la hora de captar
nuevos competidores, lugares donde hacerlo, trabas,
impedimentos. ¿En este sentido, yo tengo que
decir que hemos notado en los últimos tiempos cambio de
actitud tremendo en ese aspecto de los prejuicios, EH?
(24:24):
Los todos y el museo hubo una época.
Que había unos prejuicios muy importantes hacia los mismos.
Esos prejuicios en el en el casodel boxeo, yo creo que están
desapareciendo especialmente, pues a nivel de Gobierno
autonómico, a nivel diputaciones, a nivel muchos
ayuntamientos, tanto de un signocomo de otro.
(24:46):
Esto muchos piensan que va ligado a ciertas ideologías y
eso no es cierto. Estamos viendo que hay grandes
ayudas de. De gobiernos municipales de todo
signo, eh, de cualquier. Signo que hay.
Gente, hay gente que ha querido significar políticamente
(25:07):
deportes o actividades que en enhace 50 años tuvieron su
esplendor o hace 60 años que tuvieron su esplendor, no por
las situaciones políticas, sino por la situación social.
Que no había televisiones o no había.
Y entonces, claro, si tú te vas en el año 1920, pues el teatro,
los toros. Y era lo que primaba entonces,
(25:29):
que aquí en contra del teatro y los toros, porque era lo que
primaba en la época de la dictadura de primo de Rivera,
decía, No vamos a ver, era lo que primaba porque el fútbol
estaba en mantillas, no existía ni la Federación de Baloncesto.
Entonces, oiga. Es lo que había y la gente no
tenía otras al cine o cuando empezó luego más tarde es lo que
(25:51):
había entonces. No puedes identificar ciertos
espectáculos. El régimen de ese momento y
algunos han caído en ese error ono dan más de sí, porque es que
el perfil muchas veces es muy bajo.
El perfil es muy bajo de algunosgobernantes.
Y lo digo en general, no de un lado de un no.
(26:14):
En general general, hoy en día no hablemos de política, la
dejamos de aquí. Ni los políticos de deportes.
Exacto, ni de toros. ¿Cómo ves el nivel actual de los
boxeadores valencianos? Hombre, yo en ese aspecto pienso
que la labor de los clubs, porque es una labor de los
clubs, ha dado está dando sus frutos.
(26:36):
¿Ahí es donde juegan una parte importante, no?
Evidentemente. Aquí el Presidente que se crea
que gracias a él ese ese hombre no está, no sabe lo que pasa en
la calle. El éxito del boxeo valenciano es
de los club valencianos, no de el Presidente, ni del
Vicesecretario, ni del tesorero,ni ellos son los auténticos
(27:00):
protagonistas y el estado actualdel boxeo valenciano es gracias
a ellos, a los club. Por eso lo que he dicho antes,
hoy reabre sus. Puertas, un club de Cano, un
club histórico de boxeo valenciano.
Y hay que alegrarse porque esos son los que están llevando el
boxeo valenciano a primer nivel.Que todo el problema les vino de
(27:21):
cuando la famosa gota fría riadaahora llamada.
Dana, poner el nombre que quiera.
El caso es que fue toda el agua se lo llevó, se lo llevó la.
Yo después de 7 meses. Ya casi no o más.
Tuve casi casi 10 meses. Reabren el el local que
aprovechamos para darles la enhorabuena y mandarles un
(27:44):
saludo para que siga con ese, con ese ímpetu, no de de sacar
nuevos competidores. ¿Si está trabajando desde la
Federación en la cantera y en los jóvenes, aparte de que lo
haga cada club, no, pero hay algún incentivo?
Algún. Nosotros este año vamos a
participar ya del un proyecto detecnificación apoyado por la
(28:06):
Generalitat Valenciana, con lo cual esperamos que darle aún
mayor impulso a esos boxeadores jóvenes de menos de
desmotivación y menos de 18 años.
Vamos a ver, este es el primer año que vamos a hacer el
proyecto de tecnificación, ya digo, con el apoyo inestimable e
imprescindible de la GeneralitatValenciana.
(28:27):
Y vamos a ver. Si si lo que nosotros tenemos en
mente luego se traduce, es la realidad.
Supongo la federación dentro de la de lo que es la Federación.
Supongo que tenéis relación con otras federaciones autonómicas.
¿Tenéis contactos para compartireventos y tal?
Sí, sí, claro, evidentemente tenemos contactos con otras
(28:50):
federaciones autonómicas de boxeo y también de federaciones
valencianas. Porque en realidad todos estamos
en el mismo barco y todos tenemos los mismos problemas,
unos de un estilo, otros de otro.
Pero yo que sé, pues por ejemplo, la federación más
fuerte que hay aquí en Valencia,la Federación Valenciana de
Fútbol, había unos locales nuevos en lo que eran el
(29:11):
antiguo, dónde estaba ubicado elantiguo campo del levante del
Vallejo. Justo allí, en la manzanita
donde estaba, nos invitó a que las viésemos.
Se ofrecía que cualquier si necesitamos sus instalaciones
para cualquier acto. Pues que la sería.
En fin, que hay no solo a nivel de boxeo, sino nadie más, porque
(29:31):
el deporte es una familia. Y si no nos ayudamos, si no nos
ayudamos nosotros, pues mal. Mal, mal vamos, mal vamos.
¿Hacia dónde crees que va el boxeo valenciano en los próximos
10 años? ¿Ves futuro, ves ilusión, ves
ganas? Hombre, yo veo, hay un cambio
totalmente cualitativo con respecto a la edad de oro, la
(29:55):
edad de oro. Había pocos practicantes, pero
muchos, muchos aficionados. Es decir, había muy poquitas
licencias. A lo mejor había 200 300
licencias. La plaza de todos iban 20000
personas. Ahora, sin embargo, hay muchas
más licencias, pero pocas comparadas con los practicantes,
(30:17):
porque hay habrá un 2 * 101, 3% de practicantes.
Solo los competidores, porque esque los lamentablemente solo se
federan prácticamente los. Competitivos para competir.
No, exacto. Y yo mientras no tenga combate
no me saco. Si tengo que renovar la
licencia, pues no la renovo. Eso es un un mal endémico que
(30:38):
quizá contribuiría que se eliminasen los seguros de
accidentes deportivos y os cubriese la seguridad social,
los accidentes deportivos. Pero ya digo, ahora es al revés.
Antes había muy poquitas licencias y muy, muy poquitito
practicante o no voy a hablar delicencias practicante y mucho
público. Ahora hay mucho practicante,
(30:59):
pero el público es lo que echamos en falta y está
empezando ahora a emerger a crecer y pienso que ese es el
el. ¿Digamos que es un es un público
que se va regenerando a lo largode una velada, no?
Porque ahora entran. Los amigos familiares del que se
va a pegar, luego viene otro y entran los amigos y familiares
(31:20):
de que se va a pegar y es un ambiente muy cambiante, no a lo
largo de una velada por las que yo he podido vivir.
Claro, es que ya digo, antes ibaal boxeo, la gente no iba a ver
a su amigo ni iba a ver, iban a ver el boxeo y a lo mejor en la
plaza de todos se metían 20000 personas a ver 6 combates que
boxeaba uno. Boxeaba, claro, también es
verdad que uno yo me acuerdo de una velada que fui de pequeño
(31:41):
Agustín Senin, José Durán. Lo más, lo más y 20000 personas
entre lo que es el albedo de la Plaza de Toros, las gradas y
3000 en la calle. ¿Que tenían que ir a forzar en
público, a tranquilizar a los que querían entrar y ya no
podían, ya no podían y a que no hubiese ningún incidente, Eh?
(32:06):
Entonces el tema es que ahora novan a ver el boxeo.
Eh, porque antes daba igual que vos seas un valenciano, ni
degrada, era valenciano, ni Carrasco, ni urtain ni senin.
No eran valencianos, pero ahora van eso y a lo mejor tendrán 50
y al cabo de 1 hora esos 50 en los tales son de los 50, pero ya
(32:29):
se va generando o sea 1111, dinámica donde no hay velada que
no hayan 300 400 personas y que el organizador.
Es algo que pone todo su esfuerzo y pone todo su
sacrificio o que encima no pierda dinero ya es lo que
faltaba ya encima de donde he estado un mes ahí con unas
(32:51):
preocupaciones. Y luego, ya que sus propios
competidores no no ganen sus combates, ya es derrota total.
¿Leopoldo, con qué equipo humanocuenta la federación?
Supongo que seréis un equipo ahícontrastado ahí.
Bueno, pues tenemos un director deportivo que lleva la parte
deportiva, el tesorero, que haceuna labor sorda, gris, esto como
(33:14):
el picado, como el picador de las corridas de toros.
Es la que no se ve, pero es la que.
No se ve, pero ojo, que hace su faena y además se lleva siempre
las críticas del público. Es la figura, digamos como el
árbitro en el fútbol, no el pico, no el toro, pues el
tesorero hace esa figura que no se pero hace una gran labor.
Igual que la el Secretario, todos los papeles tienen que
(33:37):
pasar una certificación del secretario entonces y que
evidentemente las trabajadoras federativas.
Pero vamos, que sí hay un equipoy hacemos, pues lo que podemos y
lo que nos da de sí el tiempo la.
Vida de cada uno privada, que luego también hay que contar
eso. No que esto es un hobby, no es
(33:58):
una profesión. No tienes ahí una, un.
Un sueldo ni tienes nada. Es todo por afición.
Supongo que como federación, porsupuesto, pues tendréis vuestras
asambleas. No sé si mensuales, quincenales,
trimestrales, donde tomáis las decisiones y enfocáis el un
proyecto, no a corto o largo plazo.
(34:20):
Lo más, lo más dinámico y operativo es la junta directiva,
esas sí que se hacen con asiduidad, a veces hasta se
normalmente otras veces, pues. Si quieres que la gente asista,
pues tampoco puedes reunirlas muchas veces porque lo poco
gusta y lo mucho cansa. Entonces ahí se da cuenta de
todas las lo que está haciendo la Federación y la Asamblea.
(34:43):
Tiene su obligatoriamente que hacer una generada anual y luego
hace su test extraordinarias. Cuando hay algún tema que es
según los estatutos, requiere acuerdo asambleario y pues.
La verdad es que en ese aspecto del tema de junta, directiva,
asamblea y en el tema de transparencia, pues en el tema
(35:05):
de transparencia la propia ley que obliga a ser transparente,
por eso todas las las de la junta Directiva y de las
Asambleas que hacemos están en la web de la Federación, en
fboxcv.com y además todas las subvenciones que recibimos de
los organismos también están ahí.
Para que cualquiera sepa lo. Que tenga dudas, ahí lo tiene.
(35:26):
Ahí lo tiene publicado y además no es ya que nosotros lo
queremos hacer así, sino que es una exigencia legal que tenemos
que cumplir. ¿Os organiza?
¿Os encontráis con muchas dificultades a la hora de
organizar una velada? Está claro que hay entidades.
Que quieren organizar su velada,pero la federación organiza
también veladas de modo. Si la organización de las
(35:50):
veladas en principio son los clubs los que organizan, pero
luego hay vedadas que hay que organizarlas y a lo mejor no les
no son privado los clubs organizan para que boxeen los
boxeadores locales o si no son suyos de municipios cercanos,
porque evidentemente. Tiene una finalidad de no perder
(36:10):
dinero, vamos y que boxeen sus boxeadores son 2 objetivos.
¿Sí, aprovechar también para mostrar a a la gente del
alrededor cómo se trabaja, no? Y que muchos se aficionan a ir
al gimnasio a practicarlo. Pero hay otros, otros vedadas
que no pueden organizar a los clubs, pues porque son
campeonatos de la Comunidad Valenciana donde boxean gente
que no son de ningún club en concreto están todos los clubs,
(36:33):
con lo cual ninguno puede estar interesado o.
O campeonatos importantes que por la inversión económica
previa que implica, aunque esté subvencionado el.
Dinero. Al cabo de unos meses no te va
antes de empezar. No te va antes de empezar.
¿Entonces? Claro, eso muchas veces tiene
que estar dificultades. Lo que hemos hablado antes.
(36:56):
Tienes que buscar alquiler de sillas, tienes que buscar luz y
sonido, tienes que buscar hasta el speaker, tu tienes que buscar
porque claro, a veces no pueden,a lo mejor, en fin,
circunstancias, contrato o al familiar o profesional de
cualquier tipo. Tienes que buscar los combates
porque no se trata de hacer el combate estelar, que es el
(37:17):
campeonato a lo mejor de España o de Europa.
A ver, ahora tienes que vestir, tienes que muchas, muchas cosas.
Que implica el no tener un recinto que esté preparado como
pueda ser una pista, baloncesto,un campo de fútbol o un campo de
béisbol de rugby que ya está todo preparado.
¿Y ahora ya a ti, a Leopoldo, Qué es lo que más te emociona
(37:40):
cuando ves un combate? Hombre, hay combates.
Lo primero tienen muchas veces, pues vale la pena ir a una
velada solo por un combate. A lo mejor hay 20 combates, 25
combates. ¿Pero tú sabes?
Que hay uno que es especial y ese combate si responde a tus
expectativas porque muchas veceste crees que vas y justamente
(38:00):
porque son tan buenos el. Respeto, se va protegiendo uno
al otro. Están más preocupados de que el
otro, no de, pero cuando realmente se se transmiten las
expectativas, pues primero los días previos.
¿Estás pensando, estás emocionado de ese combate que
pensabas que? Que era difícil que se diese y
finalmente se va a dar, se va a dar apoyado.
(38:22):
Y luego pues si te responde y efectivamente es lo que tú
esperabas, pues vives y vivirlo en primera fila, en primera
fila. Mira, nuestro jefe de gabinete
de prensa, Julio María, es una persona que va a las velas, es
no cobra como todos, absolutamente un duro, y dice
que tiene mucha suerte porque puede entrar gratis sin pagar y
(38:45):
ver el combate. Delante de la primera fila,
entonces él dice, yo tengo muchasuerte, yo un privilegiando.
¿Claro, claro, y desde la Federación Tenéis en mente
organizar algún gran evento así,a corto plazo, en la Comunidad
Valenciana hay algo previsto? Ten en cuenta una cosa, la
competencia para eventos internacionales y de ámbito
nacional no es de la Federación Valenciana, es de la Real
(39:09):
Federación Española de. Museo, pero vosotros lo podéis
reclamar, o lo que. Nosotros lo que hacemos es que
los hemos hecho. Los hemos hecho un poquito
porque claro, hemos hecho este año mismo hemos hecho un
campeonato, el primer campeonatode de Europa profesional del
boxeo en la Comunidad Valenciana, en la provincia de
(39:31):
Castellón, pues han hecho en Alicante el de Grabo y subtítulo
de Europa en Alicante, Polilías y subtítulo de Europa en
Alicante. Kiko Martínez ha hecho título de
Europa, nada más Alicante, Juan fe Gómez en la provincia de
Alicante, en Valencia estuvo Sanchili y Pedro Carrasco han
hecho títulos de Europa, pero enCastellón nunca, nunca, nunca,
(39:53):
en la provincia de Castellón se había hecho un título de Europa
y gracias a la colaboración de la Generalitat con la subvención
correspondiente, la Diputación Provincial de Castellón con la
subvención y el Ayuntamiento de Villarreal.
Que hay que editarse el sombrerocon su constante colaboración
con el boxeo. ¿La federación organizó ese
(40:13):
campeonato Europa que supervisa?Evidentemente, bueno, como es de
Europa, ni la española, los supervisores, la europea, Boxing
Unión, es decir, que nosotros hacemos eventos, grandes
eventos, son campeonatos europagos del mundo, pero ya
digo, es una organización, pero la supervisión de los mismos sí
(40:35):
por normativa legal corresponde.A la a la española, si es un
campeonato de España, a la Evo, si es de Europa o al Consejo
Mundial de boxeo. Y justamente aprovecho para
decir que el día 4 de octubre enCanals hay un Por Primera Vez en
la historia se va a disputar un título de España profesional
(40:57):
femenino, el de peso super ligero.
Entre 2 valencianas. Vaya.
Y ahí ha tenido el detalle la real Federación Española de
Boxeo. ¿Y a los 2 árbitros valencianos
que hay con nacionales? Y a mí como supervisor, estaré
yo de supervisor en supervisandocomo Federación española estará
(41:18):
Alberto Díaz de Laprida, que será el tercer hombre.
En este caso no se puede hablar del tercer hombre porque son 2
mujeres, que sería el único hombre no diríamos.
El tercer hombre diríamos el único hombre sobre la plataforma
del cuadrilátero será un valenciano.
Entonces tendremos Supervisor Valenciano, Albitrio valenciano,
un juez valenciano. Y el otro de Murcia, porque ya
no tenemos más jueces que estén.Arbitrados, claro, que haya un
(41:39):
speaker valenciano. Exactamente también habrá un
speaker. En este caso el Agustín ALBA
será el el que hará, porque Agustín Alba fue Presidente
también de la federación y también queremos agradecer de
una manera especial a una persona que estuvo a cargo de la
Federación Valenciana, un hecho tan histórico como 2 valencianas
(42:01):
y tal. Que sea también él una persona
muy vinculada a la federación. ¿Claro que sí, qué legado te
gustaría dejar en el boxeo valenciano?
Hombre, yo me gustaría el legadoque me gustaría es que me
recuerden. No quiero que me recuerden ni
como una buena persona, como quiero que me recuerden como un
(42:21):
buen presidente. Eso es lo como quiero que me
recuerden como un buen Presidente, no como una qué
bueno era, ni que ni que honradoera.
Ni que yo no quiero, quiero que me recuerden como un buen
presidente por alguien que hizo algo podemos.
Que haya un trabajo ahí detrás. Eso, eso es lo que me gustaría.
Y le pongo. ¿Qué Consejo le darías a un
(42:42):
joven que quiere empezar a hacereste deporte hoy?
O sea, que le falta ese empujoncito para decir me
dedico, no me dedico. Pues yo les yo soy partidario de
que nadie tiene que empezar a practicar boxeo pensando en
competir, tienen que ir a entrenar.
Todos los entrenadores, yo creo es prácticamente el 100 * 100 de
los entrenadores. Nunca le piden al boxeador que
(43:05):
compita cuando le ven que está entrenando y ven que tiene
cualidades, que tiene constancia, que tiene
disciplina, que tiene sacrificio, nunca le piden que
compita, tiene que ser él mismo el que compita y el entrenador
hasta tiene que hacer un poquitoque generarlo porque decir ahora
es pronto, espérate un poquito, vamos a estar 2 meses más.
(43:28):
Porque el boxeo es un deporte. Esto no es El juego de la OCA,
no aquí. Si el deporte es un deporte, no
voy a decir de riesgo, de riesgo.
Pero bueno, es un deporte que exactamente hablando en romano
paladín, eso sería. Entonces tiene que ser que el
(43:48):
mismo en una evolución lógica y supervisar en todo momento por
un entrenador. Que tenga experiencia y sepa lo
que es el boxeo. ¿Digamos que te vas dando cuenta
por ti mismo que es te vas viendo preparado, no dices te
gustaría dar este salto a ver qué pasa?
Exacto. Y el entrenador es como ese que
iba. No sé el nombre que es, porque
estos temas que va con el Papa recordando de cuando van la
(44:10):
silla en el aclamado por la multitud lleva diciendo bote de
polvo, eres y no sé qué porque le vaya al boxeador diciendo,
Eh, no te creas que no te creas que eres Superman.
Que hay que ves con cuidado, vespoquito a poquito y paso a paso.
Bueno, leopodo llegado a este momento vuelvo agradecerte el
(44:31):
estar aquí conmigo compartiendo micrófono.
Si quieres añadir algo más que crees que los oyentes deberían
de saber, este es el momento para hacerlo y aparte también
decirte que tienes los micrófonos abiertos para más
adelante querer volver a hablar del boxeo, de lo que ha
sucedido, final de año o lo que sea.
Sabes que estás invitadísimo, pues.
(44:52):
Yo quiero hacer aquí una menciónpara acabar a lo más importante
del boxeo, que es el público, porque es verdad que hacen falta
boxeadores para que haya buceo, hacen falta árbitros, hace falta
una infraestructura con el ring y tal hace falta explique porque
también alguien tiene que que hay que que no te creas que
muchas veces no es tan fácil encontrar uno, Eh, no te creas
(45:14):
que es tan es tan fácil y. El público, los espectadores,
los seguidores, la afición. Ese es para mí el número uno,
ese el jefe, ese es el jefe. A esos son los que la Federación
tiene que intentar no defraudar,pues muchas veces hacemos de
malos, entre comillas, y no dejamos de hacer un combate de
(45:35):
museo y tal. Pero es porque es vemos que va a
ser algo perjudicial, no va a fomentar este deporte.
¿Va a tirar para atrás un paso atrás?
Exacto. ¿Es un trabajo que todos los
clubes están haciendo y que si uno hace algo mal, EH?
Está perjudicando a todos porqueel espectador le da igual que lo
(45:56):
organice un club que que lo organice otro que lo organice la
federación, el el espectador le da igual que esté Leopoldo
Bonille de Presidente. Y le da igual que sea el club X
o el club a el que organice el espectador va en una velada de
boxeo y si ve algo que que no, que no.
Que no, que no, que no. Pues ese ya no vuelve y lo que
(46:17):
tenemos que hacer es que el que vaya Por Primera Vez vuelva
siempre. Y yo ahí es para mí lo
fundamental, principal público de espectador, porque el boxeo
tiene que depender de eso. Claro, como todos los
espectáculos. Dependen del público, si tú
haces un espectáculo, no va nadie, organizas otro, no va
(46:37):
nadie. Al final dices merece la pena y
acaba perdiéndose ese espectáculo y no es justo, así
es pues nada, amigos llegados hasta aquí, segundos, fuera,
esto está terminando solo me queda desearos mucha suerte a ti
y a tu equipo para las próximas veladas y a vosotros, amigos,
emplazaros para la próxima semana con un nuevo capítulo.
(47:00):
Que ya veremos de qué os voy a hablar o si hay otro invitado,
pero eso ya lo veremos la próxima semana.
Un abrazo a todos. Feliz semana.
Feliz semana.