Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:05):
Buenos días de martes 7 de octubre de 2025. Hoy vamos a
hablar de la historia de la cerveza. Sí, esa bebida
que acompaña reuniones, celebraciones, partidos y también resacas inolvidables. La
cerveza no es solo un refresco, es una de las
primeras tecnologías alimentarias de la humanidad y su historia nos
(00:28):
cuenta mucho sobre cultura, economía y ciencia. La cerveza no
es un invento moderno. Sus raíces se hunden en el
Neolítico y florecen en Sumeria hace más de 5.000 años. Allí
la cerveza tenía una dimensión sagrada y doméstica. La diosa
(00:49):
Ninkasi incluso recibió un himno que a la vez funciona
como receta. En Mesopotamia y Egipto, la cerveza era cotidiana,
nutritiva y segura, algo vital en un mundo donde el
agua no siempre era potable. Además servía como moneda. Obreros
y soldados recibían raciones de cerveza como pago. Salario en birra, sí,
(01:15):
y muy valorado. La bebida nutría, hidrataba y mantenía a
las personas en marchas. Y si no, ya fijaos cómo
estamos nosotros un fin de semana. En la Edad Media,
los monasterios se convirtieron en centros de perfeccionamiento cervecero. Los
monjes documentaban recetas, experimentaban con fermentación y mejoraban la calidad
(01:39):
del producto. En Europa del Norte, la cerveza a menudo
era más habitual que el agua. aportaba calorías, era más
segura frente a enfermedades y además ayudaba a mantener el
cuerpo caliente. Surgieron también diferencias técnicas regionales, ale, lager, fermentaciones
(02:00):
altas o bajas según el clima y disponibilidad de ingredientes.
Con el tiempo llegaron innovaciones que cambiaron la cerveza para siempre.
El lúpulo se generalizó, aportando aroma y conservando el líquido
mientras que la refrigeración y la pasteurización, impulsadas por Louis Pasteur,
(02:20):
hicieron posible la producción industrial y la distribución a gran escala.
El resultado, cervezas más uniformes, con mayor caducidad y la
aparición de grandes cerveceras que podían vender su producto en
regiones lejanas. Ciencia, logística y gastronomía empezaban a ir de
la mano. La revolución industrial llevó la cerveza a niveles globales.
(02:45):
Marcas que hoy conocemos se consolidaron y la bebida se
volvió universal. Pero en las últimas décadas ha surgido la
revolución craft. Cervecerías pequeñas, sabores locales y experimentación con ingredientes extraños. Bueno, inesperados,
por decirlo de alguna manera, desde chocolate hasta flores exóticas.
(03:07):
Hoy conviven las grandes corporaciones con miles de productores artesanales,
mostrando la diversidad y riqueza del mundo cervecero.¿ Y mañana?
Pues mañana no te voy a hablar de cerveza, sino
te voy a hablar de un castillo muy cerca de
mi casa.