El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, más conocido como Sisbén, es un instrumento fundamental para que, entre otras funciones, se pueda priorizar a la población con mayores necesidades socioeconómicas del país.
Básicamente, se trata de una base de datos, pero no es una base cualquiera. De la calidad y veracidad de la información que contiene el Sisbén depende, en gran medida, la eficiencia en el gasto social y la disminución de niveles de pobreza y desigualdad. Sin embargo, el Sisbén, como tal, no es un programa social.
En este episodio de “De la D a la P”, el pódcast del DNP, Laura Pabón, directora de Desarrollo Social y subdirectora general del DNP, explica de forma detallada qué es el Sisbén y qué mejoras han sido incorporadas en su más reciente versión:
“El Sisbén lo que hace es clasificar a la población con base en información socioeconómica de los hogares, el Sisbén es neutral frente a los programas sociales, y son las entidades que administran los programas las que establecen los criterios de ingreso, permanencia y salida de los beneficiarios en sus respectivos programas”.
¡Escucha este episodio de “De la D a la P” y conoce más sobre el Sisbén!
Música y efectos:
https://www.mixkit.co Visítanos en
https://www.dnp.gov.co