All Episodes

May 10, 2025 16 mins
En este episodio especial de Desmadrugando, analizamos a fondo la elección del nuevo Papa León XIV, el primer pontífice estadounidense. ¿Qué representa Robert Prevost para el futuro de la Iglesia Católica? Exploramos sus controversias: el ocultamiento de testimonios, el rol de la mujer, su cercanía a EE.UU., y su postura frente a temas globales como la migración, la guerra y la justicia social. Un análisis claro, crítico y sin filtro.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
[Música]

(00:07):
Buenas madrugadas, esto es desmadrugando.
Después de una muy larga ausencia, regresamos a la segunda temporada de desmadrugando.
Les saluda sin dipantoja desde la valla de Richmond, California.
Yo creo que no pudimos saber escogido una mejor semana para regresar,

(00:31):
que está donde hubo bastantes acontecimientos.
Hoy es el 10 de mayo del 2025.
En esta área,
festejamos el día de las madres, el día de hoy.
Entonces, así es de que un saludito y un abrazo a todas las mamás que nos escuchan

(00:52):
y que festejan el día de hoy.
Y, pues, unas de las grandes noticias que nos encontramos esta semana
para todos los católicos,
fue la elección del conclave del papa León 14.
Yo creo que esta elección nos os prendió a muchos.

(01:15):
Uno de los favoritos eran el papa italiano y el papa filipino.
Así es de que si fue un poco suéprisivo,
el saber que después del fallecimiento del papa Francisco,
pues tengámosle ahora como representante de la pecatólica al papa León 14.

(01:36):
Y, pues, ¿quién es este papa?
Su nombre es Robert Francis Prebost.
Ahora, conocido como su santidad el papa León 14.
Y, pues, esta elección fue histórica.
Y no solo porque se trata del primer papa estadounidense

(01:57):
en toda la historia del catolicismo,
sino por todo lo que representa su figura en este momento tan crucial
para la iglesia católica.
Pues el papa Robert Prebost nació en Chicago en 1955.
Él no es un outsider, como diríamos por aquí,

(02:21):
no es ningún improvisado.
Tiene una tallectora larga y compleja dentro de la iglesia católica.
Pero tieneciente a la orden de los agustinos.
Fue emisionero en Chiclayo Perú,
donde vivió y trabajó por más de una década.

(02:41):
Y, pues, sí, este papa habla español fluidamente
y conoce bien la realidad latinoamericana.
Incluso fue vispo en Perú
y más tarde llamado por el mismísimo papa Francisco
a ocupar un puesto clave en el Vaticano
como prefecto del di casterio para los vispos.

(03:06):
En pocas palabras,
el papa Francisco ya lo tenía,
insumir a que ya sabía quién era,
y, pues, confía va en él, me imagino.
Uno de las cosas que se han comentado
es su estilo y qué conocemos de él.

(03:27):
Pues, bueno, él es conocido por su estilo sobrio,
pastoral y conciliador.
No es una figura mediática como Juan Pablo II,
ni tan reformista radical como algunos pintaron a papa Francisco,
pero sí tiene una enfoque de servicio muy fuerte.
Ha estado con comunidades pobres,

(03:49):
ha trabajado con jóvenes y valoran la lucha.
Algunos lo ven como el candidato de consenso,
otros como el papa del estar escuo,
pero lo cierto es que llegó
en un momento de crisis de credibilidad para la iglesia.
Entre abusos no resuelto, perdida de fieles,

(04:11):
debate sobre el roo de la mujer en la iglesia
y conflictos entre progresistas y ultraconservadores.
¿Por qué nos importa todo en esta información?
Pues, bueno, porque, ah, en Estados Unidos
no es precisamente el símbolo de humildad espiritual,
pero ojo esto no significa que no vaya a influir en la agiopolita.

(04:36):
La iglesia está perdiendo peso en Europa
y mientras crece en África y Asia,
busca mantenerse relevante en el norte global.
Prebós es el hombre ideal para hablarle tanto al sur como al norte.
Ha vivido la pobreza en Perú
y la estructura de poder en Roma.

(04:57):
Eso no lo tienen todos los papas.
Además, la iglesia católica en Estados Unidos
tiene una fluencia de dinero,
tiene influencia política
y una división interna brutal.
Tener un papas tan estadounidense
puede ser la jugada del Vaticano

(05:20):
para contener esa fractura desde lo más arriba.
Ya pasaron unos cuantos días de que el papa león 14 fue elegido
y ya tuvimos un tiempo para digerir la noticia.
Ahora que ya conocimos un poco de quién es de dónde vino

(05:41):
y lo que representa,
tenemos que hablar también de las controversias que lo rodean.
La iglesia no solo una voz.
Hay tensión constante entre los sectores progresistas
que exigen reformas y los conservadores
que ven estas reformas como una amenaza a la dogma.

(06:05):
León 14 hereda ese fuego cruzado.
Aunque fue cercano a Francisco,
no es visto como un reformista radical.
Algunos cardenales conservadores ya han expresado su preocupación
por su ambigüedad doctrinal.
Si sigue promoviendo la sinalidad,

(06:25):
el papa león 14 tendrá que navegar un Vaticano que está lejos
de estar en paz consigo mismo.
Robert Prebos es el primer papa nacido en Estados Unidos
y eso tiene un peso simbólico y político.
Muchos se preguntan si esto significa una mayor influencia de Washington sobre Roma

(06:48):
aunque vivió en Perú y tiene una visión global.
Hay quienes se preguntan si tenderá a favorecer intereses occidentales
en temas delicados.
Su nacionalidad puede ser un puente o una carga.
En muchos países del sur global,
hay desconfianza hacia el poder

(07:09):
blando de Estados Unidos incluso dentro de la iglesia.
La hida más profunda de la iglesia contemporánea
son los casos de abose sexual y encubrimiento.
Prebos fue perfecto del discatecario
para los ovispos.
Es decir, tuvo poder sobre los nombramientos claves

(07:32):
y muchos se cuestionan cómo fue su actuación
ante estos problemas.
Si fue firme o si actuó en pró o en contra
de descubrir o descubrir estos casos.
Hay personas quienes lo defienden
como justo y sensible

(07:52):
y otros le reprochan la falta de transparencia.
El discurso está dividido
y más que oraciones, pues hay quienes queremos justicia.
Ha habido bastantes casos que se han descubierto
y otros tantos que se han tapado.
Entonces hay voces que gritan por justicia.

(08:14):
Según las personas por no haber actuado
con transparencia ante ciertos abusos
en haber querido tapar ciertos casos,
especialmente en Sudamérica.
Y pues otro punto controversial
es el papel de la mujer en la iglesia.
La iglesia dice valorar a la mujer

(08:36):
pero sigue negándole voz
y votó en muchos espacios clave.
Y no sabremos si el nuevo papa
está en pró de inclusiones a las mujeres
o de excluirlas, de seguirlas
dejando cómo están.
No ha mostrado intención de abrir el

(08:59):
deaconado a mujeres.
Sigue la tradición.
Pero cuánto tiempo más se podrá sostener esa exposición?
Las mujeres católicas ya no quieren esperar o milagro.
Exigen o exigimos una cambia de estructura.
O se van a perder
a generaciones
de mujeres inteligentes

(09:19):
que también tienen voz y voto porque han seguido
los reglamentos de la iglesia
y han estado trabajando para la iglesia.
Y también exigen tener más voz
en la manera que se maneja.
También en estos momentos, especialmente en Estados Unidos,

(09:42):
está la migración
y la guerra de justicia global.
Este es otro de los puntos críticos
que es la que se le cuestionan al papa león 14.
Él vivió y trabajó en Perú
con lo de la pobreza, el dolor de los inmigrantes,

(10:02):
la desigualdad.
Esto podría marcar su papábo.
Pero ¿qué era como líder mundial?
¿Tendrá la voz profética que muchos esperan?
O será diplomático hasta el silencio?
No se sabe, este es una de las preguntas
que tenemos todos los católicos

(10:23):
y que esperamos alguna respuesta pronta.
Sabemos que es muy pronto que tiene que ajustarse
y saber y tomar las riendas del catolicismo.
Pero sí son puntos que se exigen
y queremos respuesta
y queremos más que nada.

(10:45):
Esta acción, otro punto importante
que es a reformar o contener
el celibato, inclusión, la apertura,
la descentralización de la iglesia
términos que suenan bien pero que llevan
décadas atorados en la burocracia eclesial.
León 14 llega como una figura de equilibrio

(11:08):
pero ese equilibrio o es un puente o una forma elegante
de no hacer olas.
Como ya lo hemos comentado,
él hasta este punto ha llevado un estilo más conservador.
Muchos se preguntan ¿qué podemos esperar de todo esto?
Pues bueno, yo creo que...

(11:29):
"Ah, yo lo creo" y son los comentarios
que se han escuchado en estos días
que aún es muy pronto para saber
si león 14 era un papa de transición o de transformación.
Lo que es seguro es que tienen la capacidad de generar
"buentes"
que rauzarlos para avanzar o solo para calmar las aguas

(11:52):
va a tener que enfrentar desafíos enormes.
Abanzará con más reformas dentro de la curia
se acercará a los jóvenes
que han abandonado la fe
tendrá el valor de escuchar
de verdad a las mujeres dentro de la iglesia
¿qué hará frente al creciente desquerito del clero?

(12:15):
Pues no lo sabemos,
pero lo que sí sabemos que es un papa muy cercano
a la tecnología
sabemos que tiene una cuenta de Twitter
donde o "x" mejor ahora
conocido como "x"
es muy activo en las redes
entonces se espera que de esa forma conecte

(12:38):
con los creyentes más jóvenes
la elección de "papa león 14"
no solo es un evento religioso
es un movimiento político, estratégico y simbólico
aunque muchos críticos
a mencionan que es un papa conservador

(12:58):
y pues también hay un poco de angústia de saber si
de angústia sobre los
las personas más abiertas que estuvieron de acuerdo
y apoyaron a papa Francisco
entre la inclusión y la apertura de la iglesia
y pues también un poquito a causa alerta

(13:19):
a las personas, a los católicos más conservadores
si es que seguirá en esa línea conservadora
y pues no lo sabemos,
hay mucha especulación, hay mucha esperanza
de que venga a traer un cambio
de que sigan la línea de papa Francisco
de tener más apertura

(13:40):
sobre esto de las guerras
que sea él, una unión entre los países
que cada vez están más separados y
y entre guerras y tantos conflictos
se menciona que es un papa que es políglota
que habla varias lenguas, más de 5 me parece

(14:04):
entonces se espera que sirva como
como este apuente entre entre los países
y las culturas que están en conflicto
entonces nosotros las personas comunes no elegimos el papa
pero sí podemos cuestionarlo, observarlo

(14:25):
y exigir que esté a la altura del mundo que lo necesita
entonces yo creo que sí
es bueno que estemos atentos
al futuro de la iglesia católica
y su influencia sobre millones de personas
acaba de entrar en una nueva etapa
y todos estamos atentos a

(14:48):
aquí es lo que va a pasar
también pensemos que si queremos un cambio
el cambio comienza entre nosotros mismos
entonces empezar desde casa a hacer los cambios
positivos y estemos con la mente abierta
a los cambios que se vienen por fuera

(15:09):
si hay algo que no nos parece empezar al salgaboz
que es lo que queremos y que es los que esperamos
no sólo de nuestro líder
espiritual, no sólo de líder de la iglesia católica
sino de nuestros líderes políticos
de nuestros líderes, de nuestra colonia, de nuestros líderes familiares

(15:29):
entonces así es como se empiezan a hacer los cambios
tal vez no tengamos respuestas claras aún
pero algo es seguro el mundo ya no espera que la iglesia diga el camino
sólo que no se queden atrás
esto fue desmadrugando en la madrugada del 10 de mayo
donde las noticias se analizan con café, contexto y conciencia

(15:53):
nos escuchamos la próxima con más temas que merecen reflexionar
despierta, comparte, comenta y no te duermas
que las noticias no descanzan hasta la próxima
Gracias por madrugar con nosotros, esto fue desmadrugando
donde la análisis nunca duerme
[Música]
Advertise With Us

Popular Podcasts

Are You A Charlotte?

Are You A Charlotte?

In 1997, actress Kristin Davis’ life was forever changed when she took on the role of Charlotte York in Sex and the City. As we watched Carrie, Samantha, Miranda and Charlotte navigate relationships in NYC, the show helped push once unacceptable conversation topics out of the shadows and altered the narrative around women and sex. We all saw ourselves in them as they searched for fulfillment in life, sex and friendships. Now, Kristin Davis wants to connect with you, the fans, and share untold stories and all the behind the scenes. Together, with Kristin and special guests, what will begin with Sex and the City will evolve into talks about themes that are still so relevant today. "Are you a Charlotte?" is much more than just rewatching this beloved show, it brings the past and the present together as we talk with heart, humor and of course some optimism.

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.