All Episodes

May 12, 2025 14 mins
¿Televisa fabricando noticias falsas desde dentro? Sí, y con 5 teras de pruebas. En este episodio de Desmadrugando, te contamos todo sobre TelevisaLeaks: el escándalo que expone cómo se manipuló la opinión pública desde la televisora más grande de México.
Quiénes están detrás, a quién atacaban y por qué esto nos afecta a todos.
Prepárate, que esto va mucho más allá de los chismes de pantalla.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
[Música]

(00:07):
Buenas madrugabas en este lunesito doce de mayo.
Hoy en desmadrugando vamos a arrancar el telón a este teatro mediático y cortante sobre el televisalix.
¿Qué es el televisalix? Pues bueno, más adelante te explico.

(00:29):
Yo soy Cindy Pantoja y te prometo que después de esto no vas a ver la tele igual.
¿Te dice algo abril de 2025? No? Bueno, pues resulta que más de 5 terrabáites de archivos revelan la clóaca de la televisión mexicana.

(00:53):
Sí, televisal a toda poderosa la que llega cada rincón con sus telenovelas y noticieros está en el centro de un escándalo de manipulación masiva.
Loticias falsas, campaña negras, guiones listos para atacar y muchas cosas más. Esto lo veremos en este episodio de desmadrugando. No te vayas.

(01:19):
Pues bueno, empezamos. ¿Qué es el televisalix? Este ha sido el nombre que se le ha dado a esta filtración masiva de más de 5 terrabáites de archivos internos de televisas revelados por Aristegui noticias.
Resulta que el 27 de abril Aristegui noticias lanza una bomba que más de 5 terrabáites de informacion interna de televisas llegaron a sus manos.

(01:51):
¿Cómo? Pues resulta que un ex empleado se lo si se llegaron. ¿Qué hay ahí? Hay de todo.
Videos, documentos, chats, scripts, pruebas claras de que desde adentro se fabricaban campañas de desprestigio.

(02:12):
Los documentos prueban como un equipo interno llamado Palomar fabricaba campañas de noticias faltas, malipulado, barrede sociales y ejecutaba estrategias de desprestigio,
contra figuras públicas, en especial, políticos y periodistas. Esto no es cualquier chisme de oficina. Estamos hablando de operaciones montadas como guerra sucia.

(02:40):
Una operación sistemática desde el corazón de la televisora mas poderosa del continente. ¿Te suena a los Panamapapers?
Pues bueno, esto tiene el doble de tramaño y el triple de veneno. ¿Quién está detrás de Televisalix?
Pues el grupo Palomar operaba dentro de Televisa bajo la dirección, dejaba abierto dejado y estaba con la colaboracion de la empresa Matrix to Index.

(03:15):
Estas son cosas que publicó Aristéinoticias según los documentos que investigó que venían dentro de estos 5 terrabais de información.
Y esta operación, coordinaba, estaba coordinada en Televisa y hacían campañas digitales desde las profias oficinas.

(03:40):
Todo desde la ciudad de México, en un lugar comodo, climatizado y lleno de pantallas para hacer creer lo que ellos querían.
Todo cuidadosamente planificado y ejecutado para moldar la opinión pública. ¿Quién es fueron las víctimas?

(04:02):
Pues fueron varias entre ellas el magnate Carlos Slim hasta la periodista Carmen Aristéin.
Aquí él le tiraban, pues bueno a estos periodistas, se atacó a opositores, se impulsó a la imagen de aliados y se desinformó al público con un contenido falso, distribuido como si fuera información legítima.

(04:29):
No eran errores periodísticos, eran estrategias políticas, confines muy claros. ¿Y a quienes afectaban?
Pues como mencionamos a Carlos Slim le echaron toda la culpa del colapso de la línea 12 y las otras empresas pues bien gracias a las personas que estaban involucradas, jamás les mencionó o se desvió la atención hacia Carlos Slim.

(04:58):
Otro de los aspectados fue Arturo Salivar. A él infraron la imagen para subirlo a la SCJN publicidad institucional o fue culto a la personalidad.
Carmen Aristéin, la tenía vigilada 24/7, aparece mencionada 300 veces en chats de telegram, querían silenciarla, pues no lo lograron.

(05:30):
¿Por qué? Porque esta información llegó hasta sus manos. Porque la persona que reveló esta información sabía que ninguno otro noticiero o en ninguna otra televisora
iba a nadarle luz porque de levisa tiene un poder inmenso en México y quien sabían que si le iba a ser réplica, pues la misma Carmen Aristéin porque fue una de las mayores afectadas.

(05:59):
Otra de las periodistas afectadas fue a Navele Hernández y en A o fue otra de las afectadas y habló para Aristéin noticias, así como también al sola voz en su más reciente episodio de "Puercas llamado Fabrica de sueños o de mentiras".

(06:20):
Donde hace un desarrollo de más de una hora de todos estos documentos que se destaparon y muchas de las implicaciones que van a resultar.
Lo más impactante de todo esto es que parece una serie de televisión pero en realidad es la vida real bien dicen que la ficción está basada en la realidad.

(06:52):
Y TelevisaLix pues no es solo un escándalo más. Este desastre mediático nos deja varias cosas claras.
Que los medios puede ser más peligrosos que una fake news en campaña.
2. Que si no hay transparencia y vigilancia te venden ficción como si fuera verdad.

(07:14):
Y 3. Que si no exigimos consecuencia, mañana nos siguen manipulando igual. La confianza en los medios tradicionales ya estaba en crisis, ahora esto podría marcar un punto de no retorno.
3. Que si no hay que ver si la verdad se construye como un libro, es difícil, ya el periodismo venía sufriendo un ataque de fake news.

(07:41):
4. Que si no hay que ver, ahora que una institución tan importante y tan grande se atreva a hacer este tipo de cosas.
Si nos deja con muchas cosas que pensar y nos deja con muchas dudas ya nos estamos cuestionando qué es real lo que no es.

(08:03):
4. Habrá consecuencias por TelevisaLix hasta ahora ninguna autoridad ha confirmado que haya alguna consecuencia legal.
4. Pero la presión crece ciudadanía, medios y organizaciones exigen rendición de cuentas.

(08:25):
4. Lo mínimo que se merece en México es saber quién malipuló, ¿por qué lo hizo y cómo evitar que esto vuelva a pasar?
4. Sin embargo, según expertos que ya han hablado de este tema, las posibles consecuencias para Televisa en Estados Unidos, derivadas del caso TelevisaLix pueden ser serias.

(08:49):
Especialmente si se demuestra que las actividades descritas violan las leyes o afectan intereses en territorio estadounidense.
4. Como ya lo mencionamos en México hasta ahorita ninguna autoridad se ha pronunciado en Estados Unidos tampoco, pero como TelevisaLix ya es una empresa internacional pues se debe adherir a las leyes de Estados Unidos también.

(09:18):
4. Y unas de las consecuencias que serían en Estados Unidos, a hubo expertos en Aristegnoeticias que salieron hablando sobre este tipo de consecuencias y por les presento un breve resumen de lo que ya se habló.
4. Uno a la investigación por parte de la FEDRA Comunicación Commission, si Televisa o Sufileal Univisión ahora parte de Televisa Univisión, o pero de manera directa o indirecta en actividades de desinformación que afectan al público y spano en Estados Unidos,

(09:59):
la FEC se podría investigar posibles violaciones enormas sobre la licencia de transmisión ética, informativa o uso del espectro.
4. También la revisión de contratos y licencias de transmisión. Cadenas que distribuyen contenido de Televisa en Estados Unidos podrían revisar o incluso suspender acuerdos de distribución, especialmente si existe presión pública o denunciantes que quieran desligarse de un escándalo de manipulación mediática.

(10:40):
4. La pérdida de confianza entre anunciantes. Las marcas estadounidenses, especialmente las que invierten en medios y spanos, podrían congelar campañas publicitarias en contenidos vinculados a Televisa, si se percibe que están asociados con propaganda o desinformación.
4. Demandas civiles o colectivas llamadas a quienes Estados Unidos class actions, si se demuestra que ciudadanos o empresas en Estados Unidos fueron afectados por campañas de desinformación, por ejemplo, si algún contenido manipulado afectó procesos electorales, reputaciones o decisiones de negocios, podrían presentarse de mandas civiles en cortes estadounidenses.

(11:29):
4. Estos afectados como los periodistas, por ejemplo, Isabel Hernández, no viven Estados Unidos, pero sí fue afectada en este lado, podría hacer unirse a una class action si esto se llegará a procesar aquí.

(11:50):
4. Investigación del Congreso o Comité de Medios. En caso de alto perfil, como el Cambridge Analytica, el Congreso de Estados Unidos ha citado ejecutivos de empresas extranjeras si el caso escala, Televisa o ejecutivos vinculados podrían enfrentar audiencias o peticiones de información.

(12:13):
4. Estos son uno de los puntos que se tocaron en Aristegro y Noticias y otros videos que se han publicado ya en YouTube de las posibles consecuencias si se demuestra que estos documentos son ciertos.
4. Y como ya lo mencioné, el periodismo libre aún tiene mucho por decir. Las noticias y muchos otros periodicos y hay revistas, estamos viendo que están siendo manipulados, pero hay todavía periodistas independientes canales y periodicos independientes que están luchando porque el periodismo no se ha callado.

(13:00):
4. Por seguir informando lo más que se pueda, es difícil competir con estas compañías tan enormes, tan grandes como lo es Televisa.
4. Y hay que seguir apoyando a los medios independientes que están tratando de investigar y están tratando de sacar al público cosas que las Televisoras grandes por sus propios intereses no quieren que se sepa.

(13:33):
4. Hay que seguir apoyando, hay que seguir creyendo en el periodismo, estos periodistas que se están exponiendo en hablar sobre estas noticias hay que seguir los apoyando para que no se afecte el derecho a la información que tenemos todos los ciudadanos del mundo.

(13:55):
4. Y pues bueno, amigos, felices madrugadas, esto fue desmadrugando donde comentamos los temas más relevantes para que te mantengas informado. Si este tema te dejo pensando, pues compártelo y si no escucha lo otra vez, con menos miedo.
4. Nos escuchamos la próxima con más temas que merecen reflexionar, despierta, comparte, comenta y no te duermas que las noticias no descanzan hasta la próxima.

(14:28):
4. Gracias por madrugar con nosotros, esto fue desmadrugando donde la análisis nunca duerme.
[Música]
Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.