All Episodes

October 7, 2025 28 mins
El Tribunal Supremo hace tiempo que sentó jurisprudencia en el sentido de que se puede condenar a un acusado de homicidio o asesinato, aunque no se localicen el cadáver o cadáveres de las víctimas. El caso de Piedad Moya encaja a la perfección en este supuesto.
 
Esta vecina de Mataró (Barcelona), de 44 años, desapareció el 4 de abril de 2014. Su familia la busca desde entonces sin descanso, aunque las opciones se agotan. La persona que se supone que acabó con la vida de la víctima, que permanece en prisión, nunca ha reconocido los hechos y, por tanto, sigue sin revelar a día de hoy dónde ocultó el cadáver.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:18):
Piedad Moya está desaparecida desde el 4 de abril de 2014. Una
sentencia judicial dice que fue asesinada. El criminal escondió su
cadáver y jamás ha dicho dónde lo ocultó. Gloria, hermana
de la víctima, dice que, aunque la tiene muy dañada,
no pierde la esperanza de encontrar un día su cuerpo.

Speaker 4 (00:38):
Sí, la tengo un poco quebrada, pero la esperanza nunca
se pierde. Creo que no llegará al punto de que
yo diga, ha sido difícil, pero lo he logrado. Creo
que no voy a llegar a ese punto, pero bueno,
seguiré con esa esperanza de poder decirlo

Speaker 3 (00:57):
El de Piedad es uno de esos casos que restan
validez a la creencia de que sin un cadáver no
hay delito. Tal supuesto está totalmente superado. La jurisprudencia del
Tribunal Supremo lo dejó claro hace tiempo. Hay una persona
cumpliendo condena por la muerte de Piedad Moya. Veamos cómo
llegó el jurado a emitir su veredicto.

Speaker 5 (01:24):
Dosier negro.

Speaker 6 (01:25):
Un podcast de La Vanguardia. Mataró. Abril de 2014. Hay

Speaker 2 (01:41):
una denuncia que es presentada por la hija acompañada de
la tía, es decir, la hermana de la víctima.

Speaker 6 (01:48):
Pera Sánchez, jefe de la unidad de personas desaparecidas de
la División de Investigación Criminal de los Mossos de Escuadra.

Speaker 2 (01:56):
Porque básicamente su madre ha desaparecido y hace dos días
que no tienen ningún tipo de contacto con ella. Y
a partir de aquí, desde la unidad de investigación de
Mataró y desde la misma comisaría, se comienzan a hacer
las primeras gestiones básicas para intentar primero localizarla, porque... Por suerte,
la inmensa mayoría de las desapariciones o denuncias por desaparición

(02:20):
responden a desapariciones de tipo voluntario o accidental, que en
un momento dado, el 98 o el 99% se resuelven en
las primeras 24 o 48 horas y se empiezan a hacer las
gestiones oportunas.

Speaker 4 (02:37):
Y un día ella queda con mi madre para ir
a casa de mi madre a peinar la yeso y
no aparece. Quedo con su hija para ir al instituto
a recogerla con la mayor y no aparece. Entonces la
niña sale del cole, la llama y no contesta. Y
va a casa de mi madre, mi sobrina. Y le dice,¿

(02:58):
ya sabes algo de mi madre? Y dice, no, queda
con ella, pero no ha venido.

Speaker 2 (03:06):
Se habla de que esta mujer, Piedad, podría estar incluso,
por parte de la hija, podría estar en Francia, porque
parece ser que una vez rompió la relación con el
ex marido, con Mohamed Taheri, esta mujer había iniciado, según
manifiesta la hija, una relación con otra persona que ya

(03:28):
conocía de antes, de mucho antes. Una persona que se
encontraba en Francia.

Speaker 4 (03:35):
Una compañera de ella llama a una compañera mía, que
eran amigas, y le dice que si yo sé algo
de mi hermana que no había ido a trabajar. Y
yo le digo, pues no sé nada. Y pensé, qué raro,
estás ahí de Francia a ver al Estefan, pero me
parece raro que no haya avisado ni nada. Y yo

(03:57):
la llamé y no cogí el teléfono. La hablé por Facebook, nada,
porque estaba todo el día conectada a Facebook hablando con Estefan.
Y ahí ya me chocó un poco y pensé, qué raro.
Entonces el sábado yo llamo a mi otra hermana, a Sandra,
Y le digo, Sandra, no se sabe nada de la
piedad y esto no me da buena espina. Piedad Moya,

(04:30):
de 44 años, estaba viviendo una etapa de transición.

Speaker 3 (04:42):
Después de 20 años de matrimonio, había decidido separarse del padre
de sus hijas Gloria y Noray. Eso coincidió, o quizás
fue la consecuencia, de que Piedad hubiera iniciado una relación
a distancia con un antiguo amor de juventud.

Speaker 4 (04:56):
Entonces ahí mi hermana coincidió con un chico que fue
novio de ella cuando eran niños, que es francés. Y
ahí se ve que le dio la fuerza de decir,
hasta que he llegado, me separo.

Speaker 3 (05:11):
Stéphane era un ciudadano francés que estaba cumpliendo en su
país una condena en tercer grado. Salía del centro penitenciario
para ir a trabajar y regresaba al acabar la jornada
y dormía allí. Por esa circunstancia de semilibertad, la relación
entre Piedad y Stéphane se mantenía a través de Facebook.
Con tal régimen carcelario, el condenado no podía abandonar Francia.

(05:35):
A pesar de que, podría decirse, la relación no era
idílica y se veía sometida a ocasionales vaivenes, Piedad parecía
estar tomando las riendas de su existencia tras muchos años
de vida marital. Por ello, los investigadores policiales se hicieron
muchas preguntas desde que, tras desaparecer, revisaron un poco las
circunstancias vitales de aquella mujer ilocalizable. Muy pronto, los Mossos

(06:00):
concluyeron que todo parecía indicar que la desaparición de Piedad
no había sido voluntaria.¿ Tenía buena relación con la familia?

Speaker 2 (06:07):
Sí. Especialmente con su madre y sus hijas. ¿Vale? Alguien
que tenga buena relación con su madre y sus hijas,
aparte madre con problemas de salud,¿ de repente pierde el
contacto sin nada? No. Esto, uno, no tiene lógica. Dos,¿
tenía trabajo? Sí. Alguien ha encontrado trabajo en la residencia Mirador,

(06:30):
en Mataró, que es un geriátrico. Estaba hipercontenta, hablamos con
el entorno laboral, compañeras, responsable, su jefa, persona responsable, estaba
muy contenta con el trabajo, por primera vez en su
vida se sentía útil, sentía liberada. Es decir, antes tenía
modus vivendi, pues... subyugada, por decirlo de alguna manera, por

(06:51):
una persona X, y esta persona encuentra la libertad de
tener un trabajo, entra, sale, una libertad económica, está muy
contenta y tal. Ha dejado de ir al trabajo.¿ Es lógico? Otro. No. Marcado. Amistades.
Se estaba haciendo un tatuaje. Una tontería. Se estaba haciendo
un tatuaje, tenía medias.¿ Ha vuelto el tatuador que quedó

(07:13):
tal día para acabar? No. No es lógico. Otra. Vamos sumando.

Speaker 3 (07:36):
La propiedad Moya desapareció el 4 de abril de 2014. Era viernes,
se echaba ya encima el fin de semana. Aquel día
faltó al trabajo. A pesar de no haber ido a
la residencia de gente mayor y de la sorpresa que
ello generó en su familia, sus parientes dejaron pasar todo
el sábado para darle margen a que dijera qué le

(07:57):
había pasado. Pero al día siguiente, domingo, seguía sin haber
noticias de piedad y amigas y compañeras de trabajo empezaron
a llamar a la familia que ya estaba muy alarmada.
Finalmente Gloria, una de las hermanas de la desaparecida, se
puso en contacto con sus sobrinas y ello desembocó en
una desagradable sorpresa.

Speaker 4 (08:19):
Gloria,¿ sabéis algo de la mamá? No, tita, desde el
viernes nada. Y pensé, uy. Entonces,¿ qué hice? Le dije,¿
dónde estáis? Dice, en casa, la mamá. Digo, pues, si
va el papá, no le abráis la puerta, que voy
a buscar. O, tita,¿ qué pasa? Y le dije, que
no vayáis. No, es que me ha llamado mi padre,
que viene a buscarnos ahora.¿ Qué hice yo? Salí del trabajo,
cogí el coche y fui a buscarla. Y nada, a

(08:40):
raíz de ahí ya el mismo domingo me fui con
mi sobrina, pusimos la denuncia en los Mossos, pero me
decían que hasta el lunes o martes no podían hacer nada.
Mi ex conocía a un chico del equipo de investigación
y se puso en contacto con él. Y entonces él
adelantó todo.

Speaker 3 (09:10):
Aquel mismo domingo, cuando la ausencia de Piedad duraba ya 48 horas,
se aportaron a la policía los últimos datos que se
tenía de ella. Se cumplió el siempre delicado trámite de
una denuncia y al dejar la comisaría, a Gloria y
a su sobrina mayor, también llamada Gloria, les dio un
vuelco el corazón al llegar al aparcamiento situado junto a

(09:31):
la dependencia policial.

Speaker 7 (09:36):
Y cuando salen, encuentran que el coche de piedad está
aparcado justo al lado del coche de la tía, de
su hermana, de Gloria. Entonces ellas se vuelven adentro. Oye,
parecido al coche. Apareció el coche. La policía, efectivamente, encuentra

(09:57):
el coche. El mismo dos días más tarde.¿ Por qué
es importante dos días más tarde? Porque si ese coche
lo conducía Piedad, tenemos una prueba de vida de dos
días más tarde. Por tanto, toda la composición decae

Speaker 3 (10:10):
Los Mossos descartaron muy rápidamente la teoría de que hubiera
sido Piedad quien dejara allí el coche. Al entender de
la policía autonómica, eso no podía ser una prueba de vida,
aunque mucho tiempo después, en sede judicial, la defensa del
acusado sostuviera que sí podía serlo. Según argumentó la defensa
en su momento, aquella aparición del turismo indicaba que la

(10:32):
entonces presunta muerte de Piedad no tenía por qué haberse
producido sobre las 12 del viernes, sino en cualquier otro momento
hasta la aparición del coche. Los investigadores iban en la
línea de probar todo lo contrario.¿ Quién llevó entonces el
coche hasta la comisaría? El autor

Speaker 2 (10:50):
material de los hechos, claro, para despistar, pues está aquí
y aquí lo ha aparcado, ya está. Lógicamente ella se
desplaza a casa del autor material con su vehículo y
luego él, después de los hechos, desplaza, un hecho bastante
habitual en esta casuística, desplaza el

Speaker 3 (11:06):
coche. Sí, sí, sí. El sargento Sánchez ya nos adelanta
que la que los Mossos ya consideraban víctima de una
desaparición forzosa había quedado el día de su ausencia con
su asesino y que había ido a verle justamente con
el coche que había aparecido abierto junto a la comisaría.
En el turismo, para más datos, se halló la compra

(11:28):
que Piedad había hecho en el supermercado dos días antes.
quién era la persona con la que Piedad había quedado
aquella mañana del 4 de abril de 2014. Tras la denuncia en

(11:55):
comisaría y pasados unos días, la investigación tomó un rumbo
muy definido. La desaparición de Piedad no solo no era voluntaria,
sino que parecía tener un trasfondo criminal. En paralelo, la
familia había iniciado batidas para dar con ella. La buscaron
por todo Mataró, por el casco urbano y por zonas rústicas,

(12:15):
en un intento de dar con la desaparecida. Los musos,
por su lado, habían llegado a sus propias conclusiones, que
no pasaban precisamente por encontrar viva a Piedad.

Speaker 2 (12:30):
Nosotros, cuando empezamos a repasar o a valorar qué se
había hecho, la información que había, pues empezamos a ver
esos ítems que denotaban la posibilidad. Bueno, de hecho, la
investigación lo que aflora es que, efectivamente, Piedad había sido
ya anteriormente violencia de género por parte de su expareja.

(12:51):
Por lo tanto, ya que es cuando ya se encarrila
lo que es la investigación, se abre una línea de
investigación directa bajo la sospecha de que, efectivamente, esto haya
podido ser el desencadenante de la muerte y ocultación de
cadáver de Piedad.

Speaker 3 (13:21):
No había más remedio que interrogar al marido de Piedad.
La pareja, como ya hemos dicho, llevaba varios meses separada.
El marido se convirtió en el principal sospechoso.

Speaker 2 (13:34):
Y este señor pues se veía clarísimamente como apuntaba maneras,
apuntaba clarísimamente a que la de Piedad estaba en Francia,
porque esto ya lo había hecho antes. porque un tal Stefan,
que llevaba 30 años en prisión, es cierto que el hombre
con el que mantenía una relación a distancia, que es

(13:54):
un amigo de la infancia, que eran novietes de cuando tenían,
eran adolescentes, estaba en prisión cumpliendo condena. No es que
hubiese estado en prisión 30 años y estuviese fuera, es que
estaba en prisión. Por lo tanto, este señor no tenía
la posibilidad ni mucho menos de hacer nada, ni de nada,
de nada. y no tenían una relación a distancia. Él

(14:15):
apuntaba que estaba en Francia, que esto ya lo había
hecho antes, que le había pedido dinero, que de hecho
la separación es por eso y que seguro que no
dice nada porque ya lo ha dicho antes y por eso...
Es decir, todo eso que es interrogante, es decir, cómo
es lógico, esta situación no es lógica, él intentaba poner
una lógica a todo aquello.

Speaker 3 (14:38):
El todavía testigo del caso estaba convencido de que su exmujer, Piedad,
se había ido a Francia para encontrarse con su nuevo amor.
Lo atribuyó a una especie de escapada adolescente para encontrarse
con Stefan. Gloria Moya, hermana de la desaparecida, se encaró
entonces con su cuñado, Mohamed Taheri, natural de Marruecos, al

(14:59):
que también llamaba Javi.

Speaker 4 (15:01):
Yo le dije, a ver Javi, mi hermana está desaparecida,
yo creo que ha sido tú, porque yo con él
fui a Piñón, yo creo que ha sido tú y
si no ha sido tú, que tú dices que no
y dices que ella está en Francia, montate en mi
coche y nos vamos a Francia. Y me dijo que no.
Tal día hacemos una batida, vas a venir, no, ya

(15:21):
si ella va a volver y así. Pero él no,
en ningún momento, ni vino, ni se preocupó dónde puede
estar su mujer, ni si estaba bien, ni si estaba mal. Él,
las niñas, las niñas y las niñas. Y las niñas
no se las iba a llevar, estando yo, vamos.

Speaker 3 (15:51):
Entonces se produjo un nuevo giro en la investigación que
abrió escenarios hasta entonces ocultos. Los Mossos descubrieron que Piedad
había quedado con su exmarido la mañana en que desapareció.
Piedad envió a las 10.54 de aquel 4 de abril un mensaje
por Facebook a su hija Mayor Gloria.

Speaker 8 (16:11):
A la una ves a casa del Papa. Yo voy
para allá. ¿Ok?

Speaker 3 (16:16):
Taheri nada dijo de aquella cita en su declaración ante
la policía. De hecho, explicó que hacía dos semanas que
no mantenía el más mínimo contacto con ella.

Speaker 2 (16:25):
Que la última vez que la vi hace dos semanas.
Eso hacía dos días. Él oculta como es lógico y
natural para intentar darse una coartada, le he dicho que
ha quedado con ella.¿ Pero qué pasa? Que hay un
mensaje en redes sociales a una de las hijas diciéndole
que se vaya para casa de su padre, que se
verán allá al mediodía. Lógicamente ella va para allá por

(16:47):
alguna cuestión, pero ha quedado para ir a casa del
señor Mohamed Taheri.

Speaker 7 (16:57):
Él

Speaker 6 (16:58):
yo

Speaker 7 (16:58):
creo que

Speaker 6 (16:58):
comete

Speaker 7 (16:58):
un error.

Speaker 6 (16:59):
Yusef Konesa, abogado de Mohamed Taheri.

Speaker 7 (17:03):
Un error que al final es decisivo. Cuando la policía
sospecha de él, porque hasta aquel momento no tienen nada,
sospecha de él, le preguntan que cuándo ha sido la
última vez que ha hablado con ella. Y él, pues seguramente,
por su ignorancia, tengo que decir que por su ignorancia...

(17:26):
No es un hombre demasiado cultivado, es un señor muy trabajador, jardinero,
no sé cuántos, pero no demasiado cultivado. Ahí no dijo
la verdad. Él dice, no, ya hace 15 días que no
hablo con ella. Pero sí habló. 4

Speaker 6 (17:50):
de abril. Día de la desaparición. 10.53

Speaker 9 (17:54):
horas. El acusado llama a la víctima y habla con
ella

Speaker 6 (00:00):
10.54 horas. Un minuto después de hablar con su exmarido,

(18:03):
Piedad escribe el mensaje de Facebook a su hija, Gloria,
citándose en casa

Speaker 9 (18:09):
de Taheri. 10.59 horas. Seis minutos después de la primera comunicación,
el sospechoso vuelve a llamar a su mujer y abandona
la oficina de Hacienda, donde iba a hacer unos trámites.
11

Speaker 6 (18:20):
horas. Piedad cambia el mensaje y le dice a su
hija que la irá a buscar al colegio a las
12-15 horas.

Speaker 3 (18:31):
Pero tal encuentro con su hija ya no se producirá.
Piedad no tiene datos en el móvil y su teléfono
queda totalmente inactivo a partir del último mensaje. Diez minutos
después de ese postrer contacto, Piedad fue grabada por una
cámara de seguridad conduciendo su Seat Ibiza a las 11 y 12 horas,
circulando en dirección a casa de Mohamed Taheri. El abogado

(18:54):
del sospechoso mantiene que el hecho de que una grabación
recogiera la imagen de la desaparecida, conduciendo en una dirección
compatible con el desplazamiento a casa de su cliente, no
garantizaba en absoluto que ese fuera su destino final

Speaker 7 (19:08):
Si la señora está aparcada en el lado montaña, necesariamente
irá dirección al domicilio del señor. Y en el mismo sentido,
si está en el lado mar, aún queriendo ir a
casa de este señor, hubiese ido en sentido contrario. Porque
tú no puedes aseverar que, porque el coche va en
esa dirección, va a casa del señor. Entonces les pregunto, bueno,¿

(19:29):
y qué camino siguió? Ah, no lo sabemos. Efectivamente, eso
sería una utopía, porque para llegar a aquel domicilio tienes 80 caminos,
por decirlo de alguna manera, ¿no?

Speaker 3 (19:51):
Mientras tanto, los Mossos iniciaban la recogida de datos sobre
el posicionamiento del teléfono móvil de Taheri para ver si
aquello les aportaba nueva información. Revisaron las conexiones del sospechoso
los días previos y posteriores a la desaparición. Durante ese tiempo,
la familia llegó al pleno convencimiento de la implicación del
principal sospechoso en lo quequiera que le hubiera ocurrido a Piedad.

(20:15):
Gloria Moya, hermana de la desaparecida, tomó graves determinaciones en
aras de encontrar a Piedad y de proteger a sus sobrinas.

Speaker 4 (20:24):
Recogí a mis sobrinas de su casa, me las traje
a mi casa, cogí la baja, me separé, cinco niñas
en mi casa, con miedo, mucho miedo, las dejaba en
el cole y él iba a buscarlas. Se presentaba allí,
yo tenía que llamar al equipo de investigación, me decían
que tranquila. Bueno, a él le decía que viniera a

(20:45):
las búsquedas conmigo y me decía que no, que estaba
en Francia. Bueno, mil y una.

Speaker 3 (21:05):
El rastreo del móvil del sospechoso arrojó resultados que condujeron
al juzgado de instrucción a decretar su detención. Gracias a
aquel análisis se supo que Taheri había estado en una
parcela rústica que tenía a medias con piedad en la
localidad barcelonesa de Dosrius. Había visitado la pequeña finca de
madrugada en horas posteriores a la desaparición de su exmujer.

Speaker 9 (21:29):
Conexiones de la antena telefónica de Dos Rius con el
móvil de Mohamed Taheri.

Speaker 6 (21:33):
Viernes, 4 de abril, día de la desaparición de Piedad Moya.

Speaker 9 (21:38):
Entre las 12.47 y las 14.57 y entre las 18.37 y las 19.27, la
antena dice que Taheri estuvo en la finca rústica. Sábado, 5
de abril, día siguiente al de la desaparición de Piedad Moya.
La antena de Dos Rius posiciona al sospechoso en la
parcela entre las 3.26 y las 6.26 horas de la madrugada y

(22:01):
también entre las 12.25 y las 15.17 horas. Domingo, 6 de

Speaker 6 (22:07):
abril, dos días después de la desaparición.

Speaker 9 (22:10):
De nuevo, la cobertura de la antena sitúa a Taheri
en la finca entre las 8.22 y las 10.37 horas y entre las 16.11
y las 17.49 horas.

Speaker 6 (22:33):
típica parcela o con un huerto y demás. Pera Sánchez,
sargento de los Mossos de Escuadra. Y

Speaker 2 (22:40):
este señor, 24 después de los hechos, porque hicimos un estudio
de la frecuencia que este señor, en base a su teléfono,
había ido a esa parcela. Era una vez cada mes.
Veinticuatro horas después de los hechos, el señor tiene en
dos días seis viajes a la parcera. Altas horas de

(23:03):
la madrugada. Aquí va este señor, altas horas de la
madrugada en un mes de abril. Oscuro todo, completamente. En
medio de la montaña, jardinero. Después, justo en momentos inmediatamente
posteriores a que su expareja desaparezca.

Speaker 10 (23:36):
La policía pensaba que Piedad estaba en algún sitio de
la finca. Ana Gudayol, abogada de la familia Moya. Porque Mohamed,
la noche en que Piedad desaparece, hace varios viajes a
la finca de Dos Ríos en horas intempestivas. La comparativa
con las veces que va al terreno, no sé si

(23:59):
fue un mes o dos meses antes que la policía
lo miró a través de las localizaciones BTS del móvil,
había ido tres o cuatro ocasiones, no recuerdo, muy pocas.
En cambio esa noche fue varias veces.¿ Qué vas a
hacer a la finca de Dos Ríos por la noche?
Tantas veces, subir y bajar.

Speaker 7 (24:35):
Bien, yo sobre esto le pregunté
Y también, antes de asumir el tema, me dijo, y
me lo dijo de forma tan plana, bueno, es que
yo entonces, ahí es donde yo me tenía mis encuentros
con prostitutas, básicamente. Claro, él había perdido su raro pareja
y no llevaba a ninguna prostituta a su casa, sino
que concertaba y se iban a aquella barraca que tenía

(24:56):
en el texto. Sí, sí, y esto lo declaró en
el juicio.

Speaker 3 (24:59):
El sargento Sánchez finalmente citó a Taheria en comisaría y
este acudió como había hecho las veces anteriores. Cuando se encontraron,
el Mossu pidió al sospechoso que le entregara el teléfono móvil,
ese al que el policía le había llamado horas antes,
para que se encontrara en el grupo de investigación. Pero
Taheris excusó y dijo que lo había perdido, que no

(25:22):
lo encontraba por ninguna parte. Sánchez le leyó los derechos
y procedió a su inmediata detención. Al realizar minutos después
la entrada y registro en el domicilio del sospechoso, no
se vio el teléfono móvil por ninguna parte, solo se
encontró su batería.

Speaker 6 (25:54):
La Vanguardia, 5 de mayo de 2014. Detenido un hombre en Mataró
por la desaparición de su expareja. No se tiene noticia
de la mujer desde el pasado 4 de abril, poco después
de romper su relación con el individuo arrestado. Los Mossos
de Escuadra han detenido en Mataró, Barcelona, a un hombre

(26:15):
por su supuesta relación con la desaparición de su expareja,
de la que no se tiene noticia desde el pasado 4
de abril. Según ha informado hoy la policía catalana, el
detenido es un hombre de nacionalidad marroquí, de 46 años de
edad y vecino de Mataró, que mañana pasará a disposición judicial.
El hombre fue arrestado el pasado domingo, 4 de mayo, por

(26:38):
agentes de la Unidad Central de Personas Desaparecidas de los
Mossos de Escuadra por su supuesta vinculación con la desaparición
de la mujer, Piedad Moya, de 44 años de edad y
nacionalidad española. Los investigadores han registrado el domicilio del detenido
en Mataró, así como un terreno privado en Dos Ríos, Barcelona,

(26:59):
sin haber encontrado por ahora ningún indicio que apunte al
paradero de la mujer. Fin de la primera parte. Así
ocurrió y así lo han contado los que lo vivieron.

(27:19):
Guión y dirección Dosier Negro. Un podcast de La Vanguardia.

Speaker 10 (28:07):
Suscríbete a este podcast y no te pierdas ningún episodio.
Gracias por escucharnos.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.