Economía de a pie

Economía de a pie

¿Te has preguntado por qué todos los días nos muestran el precio del petróleo en los noticieros?, ¿por qué la vida cada vez es más costosa? Preguntas como estas son las que respondemos en Economía de a pie, un podcast de Bancolombia para entender de forma simple esos conceptos económicos y financieros que escuchamos a diario, pero que casi nunca entendemos.

Episodes

May 31, 2023 10 mins
¿Les ha pasado que a su teléfono llegan mensajes prometiendo inversiones “milagrosas” o trabajos de muy pocas horas y muy bien pagos?


Esto es una modalidad de desinformación, y cada minuto hay alguien inventando formas más innovadoras para sacarnos la platica, hacer que les entreguemos nuestros datos o peor aún, nuestros ahorros.

Por eso en este episodio con Beatriz Vallejo y Jaime Unda, especialistas en ciencias del comportamiento d...
Mark as Played
El mercado está carísimo, la ropa está carísima...la vida está carísima... y una de las razones es la crisis del comercio internacional, que sumado a la inflación hace que prácticamente todo esté por las nubes.

Junto a Santiago Espitia y Mateo Rivera te contamos por qué los productos que antes costaban menos, ahora cuestan tanto… y te damos algunos tips para hacer rendir la platica mientras la cosa se calma.

Mark as Played
Hacer una reforma a la salud tiene que ver muchísimo con nuestro dinero, y hay que ser muy cuidadosos en saber dónde y cómo se invierten los recursos. Por eso, en este episodio revisamos con lupa las 4 preguntas más discutidas sobre la Reforma propuesta por el gobierno:
  • ¿Propone acabar con las EPS?
  • ¿La ADRES va a cambiar?
  • ¿Si vamos a llegarle a más personas?
  • ¿Cómo nos afecta el bolsillo?
Camilo Miranda y Luis Fernando Restrepo ...
Mark as Played
Todos invertimos en salud y aportamos para que aquellos que no pueden pagar también tengan acceso al servicio. La pregunta es ¿cómo se mueve el dinero para que el sistema funcione?

De los impuestos a la ADRES, de la ADRES a las EPS y de las EPS a las IPS, Camilo Miranda y Luis Fernando Restrepo nos cuentan de dónde sale el dinero, cómo llega a manos de quienes nos atienden y qué cosas podrían cambiar para que todos tengamos acceso ...
Mark as Played
¿De casualidad conoces a alguien que todavía está diciendo que la reforma no le puso impuestos a los dulces? ¿O que la reforma subió el precio de los tiquetes aéreos?

Pues en este episodio ponemos a prueba las 4 ideas más repetidas por la gente sobre la reforma tributaria, y después de pasarlas por el detector de mitos y verdades con Camilo Miranda y Andrea Correa, analistas de Bancolombia, te contamos qué tanto de cuento o de verda...
Mark as Played
Hicimos este episodio para que los cambios de la nueva reforma tributaria no nos cojan por sorpresa, ni a las personas de a pie ni a las empresas.

Aquí les contamos todos los detalles de los cambios para:
  • Personas asalariadas o independientes.
  • Personas con ingresos extra a los de su trabajo.
  • Aquellos que quieran meter la platica en empresas.
  • Empresas de diferentes industrias.
Junto a Camilo Miranda y Andrea Correa les contamos...
Mark as Played
Se ha hablado mucho de reforma tributaria, pero la verdad es que a veces ni siquiera entendemos eso con qué se come, ni por qué se plantea hacerlas.

La respuesta corta es que se hacen para recoger más plata, porque la que le llega al gobierno no alcanza para pagar lo de siempre, ni para hacer mejoras. Algo muy similar a lo que nos pasa a las personas de a pie cuando el sueldo no nos alcanza para pagar las cuotas de la tarjeta de cr...
Mark as Played
Tomar decisiones permanentes por emociones pasajeras es un GRAN riesgo financiero. De repente sentimos que necesitamos derrochar nuestra plata para olvidarnos de una tristeza; o nos llega un dinerito extra que no esperábamos y o mal gastamos… ¿Te ha pasado?

Para que no te pase o no te vuelva a ocurrir, en este episodio te compartimos varios trucos sencillos — comprobados por la Economía conductual o Behavorial Economics— que podemos...
Mark as Played
¿Quién es el mayor fan de lo fácil, rápido y cómodo? Nuestro cerebro, y aunque esto nos permite ser muy instintivos y sobrevivir, también nos dificulta muchísimo tomar las decisiones que nos parecen complejas, por ejemplo, casi todas las cuestiones financieras.

Casi que podríamos decir que el lema favorito de nuestro cerebro es: “si puedo evitar decidirlo, voy a evitar decidirlo”. Y eso muchísimas veces termina jugándonos en contra....
Mark as Played
Cada 31 de diciembre nos prometemos ser las mejores versiones de nosotros mismos en el nuevo año: mejorar hábitos, emprender miles de proyectos, ahorrar, manejar mejor nuestra plata... Aún así, meses después,vemos que nuestras decisiones nos han alejado -una vez más- de nuestras metas.

¿Por qué?

La razón es el diseño original de nuestro cerebro... Por eso, en este episodio hablamos de la economía conductual, o Behavioral Economics, ...
Mark as Played
¿Cómo estará el tema del empleo en Colombia este año? Según los expertos la tasa de desempleo podría aumentar y llegar a rondar el 12%. Para que el panorama no se vea como en mercurio retrógrado, les contamos como en medio de todo seguirá habiendo oportunidades.

Escucha este episodio y descubre ¿cuáles serán las opciones de trabajo?, ¿cuáles serán los sectores económicos con mayores ofertas de empleo?, ¿qué tipo de requisitos debes ...
Mark as Played
La crisis. Es un tema que probablemente nos quita el sueño cuando pensamos en nuestra situación laboral y económica.

Y con el panorama tan incierto toca darle más de una pensada a: ¿será que cambio de celular? ¿dejo mi platica debajo del colchón? o ¿en vacaciones me voy a Melgar o alcanzará para Cartagena?

Por eso, en este último episodio de nuestra serie sobre crisis económica (tema del que hablamos también en los episodios 23 y 24)...
Mark as Played
“Crisis”, “crisis económica mundial”, “crisis en la economía colombiana”… por la inflación, por la subida de tasas de interés -de las cuales hablamos en en el episodio 9-, y por las diferentes guerras. ¿Seguirá subiendo el mercado?, ¿van a subir los arrendamientos? ¿mejorará o empeorará el desempleo?

Si quieres saber cuál es el panorama que nos espera en 2023, dale play, porque Santiago Espitia y Arturo Gonzalez, especialistas de Gr...
Mark as Played
La “recesión económica del 2023” es sin duda uno de los titulares más escuchados en los noticieros desde hace meses, y es que la “crisis económica” que afirman los especialistas que está sacudiendo al mundo nos tiene a muchos “pensando largo”, como se dice popularmente.

Aunque parezca que la crisis general empezó apenas este año, la verdad es que con la llegada del covid en el 2019 muchas cosas sucedieron en la economía, y los efect...
Mark as Played
Lluvias abundantes, calor extremo e incluso desastres naturales afectan a millones de personas en todo el mundo. Por eso, existen cada vez más iniciativas en pro del medio ambiente y propuestas para solucionar el calentamiento global y el cambio climático.

Una de esas grandes acciones emprendidas por los gobiernos del mundo es la famosa “transición energética”, que en palabras sencillas es una apuesta por cambiar fuentes de energía ...
Mark as Played
En Colombia, se habla mucho de la necesidad de reformar el sistema de pensiones. Pero, ¿por qué? ¿qué es lo que está mal?

¿Te acuestas preguntándote: si cotizo hoy podré pensionarme mañana?
¿y si no cotizo qué pasa?

Para que puedas dormir más tranquilo, Diego Zamora -consultor independiente en temas fiscales- y Juan Pablo Espinosa -director de investigaciones económicas en Bancolombia- nos responden estas preguntas en nuestro tercer y...
Mark as Played
Seguro los has escuchado en la vida, y en nuestro episodio anterior también. Los dos grandes fondos de pensiones en Colombia son: el público, de Colpensiones; y el privado, de entidades como Protección, Skandia, Porvenir y Colfondos.

Existe un fondo indicado para cada persona ¿quieres saber cuál te conviene más? En este segundo episodio de nuestra serie de pensiones, te contamos cómo funciona cada fondo y los beneficios que encuentr...
Mark as Played
Las pensiones son un tema que tiene tanto de largo como de ancho en muchos lugares del mundo. Pero particularmente en Colombia muchos tenemos estas preguntas: ¿quién se puede pensionar?, ¿cuánto tiempo tengo que esperar para pensionarme? o ¿en cuál de los dos fondos es mejor cotizar?

Si tu mamá te ha dicho que deberías cotizar en el fondo público, pero tu tío insiste que en el privado, empecemos por entender en qué consiste cada uno...
Mark as Played
Los gobiernos, así como las personas, también tienen que sacar plata prestada… y ambos pasan por procesos parecidos para conseguir ese dinero que les hace falta.

En este episodio conversamos sobre cómo funciona la deuda que asume el gobierno y
lo que esto significa para el bolsillo de los colombianos, junto a Juan Pablo Espinosa y
Santiago Espitia del área de investigaciones económicas de Bancolombia.
Mark as Played
Las opiniones sobre las importaciones suelen estar divididas, algunos consideran que son buenas, y otros no tanto. Pero más allá de estas posturas, ¿por qué existen las importaciones de alimentos en Colombia? ¿Podemos o no podemos suplir la alimentación de las personas con la producción de materias primas de nuestro propio Territorio?

Según los expertos, las importaciones se convierten en una especie de “salvavidas” pero, ¿cómo func...
Mark as Played

Popular Podcasts

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations.

    Crime Junkie

    If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people.

    CounterClock

    In order to tell the story of a crime, you have to turn back time. Every season, Investigative journalist Delia D'Ambra digs deep into a mind-bending mystery with the hopes of reigniting interest in a decades old homicide case.

    Morbid

    It’s a lighthearted nightmare in here, weirdos! Morbid is a true crime, creepy history and all things spooky podcast hosted by an autopsy technician and a hairstylist. Join us for a heavy dose of research with a dash of comedy thrown in for flavor.

    20/20

    Unforgettable true crime mysteries, exclusive newsmaker interviews, hard-hitting investigative reports and in-depth coverage of high profile stories.

Advertise With Us

For You

    Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

    Connect

    © 2023 iHeartMedia, Inc.