All Episodes

November 2, 2025 2 mins
10/10/2025
La inteligencia artificial está generando un debate creciente en el sector de la comunicación. Según el informe PR, Comms & Marketing 2026 Outlook de Onclusive, el 42% de los profesionales no espera que esta tecnología altere significativamente su rol en el próximo año. En contraste, el 28% advierte que la industria podría estar subestimando su impacto disruptivo.Enfoques divergentes entre agencias y equipos internosEl estudio, basado en una encuesta global, detecta diferencias notables entre agencias y departamentos internos. Un 30% de los profesionales internos cree que se está subestimando el alcance de la IA, frente al 25% de las agencias. Asimismo, el 41% de los encuestados en agencias considera que esta tecnología les permitirá centrarse en tareas más estratégicas, una visión compartida solo por el 26% de los comunicadores internos.Pese a estas diferencias, en general, el sector está adoptando una postura pragmática: la IA se utiliza principalmente para tareas operativas como la creación de contenidos, la traducción y la medición de resultados. Áreas que mejoran la eficiencia sin modificar profundamente las funciones del día a día.La ética, una asignatura pendienteUn aspecto que destaca en el informe es la baja prioridad que se concede a las implicaciones éticas. Solo el 10% de los profesionales internos y el 14% de los de agencia espera que los dilemas éticos afecten su trabajo de forma significativa en 2026. Este dato despierta preocupación en torno a cuestiones como la supervisión, la precisión o los sesgos algorítmicos.Jennifer Roberts, directora de marketing de Onclusive, resume el dilema actual del sector: “Muchos profesionales están adoptando la IA para mejorar su eficiencia diaria, pero su potencial disruptivo todavía proyecta una sombra. El sector no puede esperar pasivamente, sino que debe comprometerse activamente con esta tecnología, también desde una perspectiva ética”.



Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-nexo-tecnologico--6691921/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
El informe anual AMES, elaborado por la Asociación de Marketing
de España, AMKT, consolida así cuatro años consecutivos de crecimiento
sostenido en la actividad de marketing en el país. Publicidad
y promoción concentran el 60% del gasto. El mayor peso
de la inversión corresponde a la categoría de publicidad, comunicación
y promoción, que suma 20. 159,7 millones de euros, 60,2% del total,

(00:24):
con un crecimiento del 5,8%. Le siguen los descuentos de
precio con 3. 369,8 millones, 10,1%, que protagonizan el mayor aumento porcentual, 6,3%,
impulsados por sectores como automoción y gran consumo. Otros bloques
relevantes incluyen... Costes de personal en funciones de marketing, 4. 363,7

(00:46):
millones de euros, 13%, con un incremento del 5,8%. Inversión
en marca y relación con clientes, 3. 623,2 millones, 10,8%, aunque
con una caída del 2,3%. Investigación de mercados y consultoría, 1. 964,5 millones, 5,9%,
con un crecimiento del 4,3% marketing digital en expansión. La

(01:09):
inversión en marketing digital alcanzó los 4,342,4 millones de euros, un 5,6%
más que en 2023, representando el 12,9% del total del sector.
Dentro de esta partida, la publicidad en internet aglutina el 76%,
destacando enlaces patrocinados 22,5%, Medios controlados, 22,4% redes sociales, 19,7%

(01:32):
el empleo también crece. El número de empresas con más
de 10 empleados y facturación superior al millón de euros creció
un 2,55%. El empleo en funciones de marketing aumentó un 2,1%
y los salarios del sector subieron un 1,96%, alcanzando los 4,333,7
millones de euros en remuneración. Perspectivas 2025, crecimiento moderado e incertidumbre.

(01:56):
De cara a 2025, las previsiones sitúan el crecimiento de la
inversión en marketing en torno al 2,5%, alineado con el
avance estimado del PIB español. Sin embargo, el informe advierte
de una creciente incertidumbre en la inversión publicitaria, especialmente en
medios tradicionales, debido al contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas

(02:17):
y económicas.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Las Culturistas with Matt Rogers and Bowen Yang

Ding dong! Join your culture consultants, Matt Rogers and Bowen Yang, on an unforgettable journey into the beating heart of CULTURE. Alongside sizzling special guests, they GET INTO the hottest pop-culture moments of the day and the formative cultural experiences that turned them into Culturistas. Produced by the Big Money Players Network and iHeartRadio.

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.