Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:02):
¡Chiqueringuillos! ¡Chiqueringuillas! Miércoles ya, 29 de mayo del 2024, programa 2132 del Panda
Show para Claro Música. Prepárate porque la diversión comienza ya.
Si quieres hacer tu formation,¿ qué esperas? Toma tu teléfono,
envía mensajito, ve WhatsApp. De toda la República Mexicana al 553-726-3482.
Si me acompañas en los Estados Unidos, el área es
(00:23):
el 945-223-9850. La diversión comienza en este instante. ¡Guaradochi! Buenas noches,¿
todo listo? Ya estoy al aire en este miércoles 29 de
mayo del 2024. Inician las bromitas del Panda Show aquí, a
(00:45):
través de la cadena más importante del regional mexicano, La
Mejor FM. Estamos en cadena. Saludo a la gente en Veracruz, Tampico,
en San Luis Potosí, en Querétaro, Puerto Vallarta, Pedras Negras,
Poza Rica, Puerto Escondido, Nogales, Monterrey, Monclova, en Mexicali, Mérida, León, Guarajuato, Guajuapan,
De León, también Hermosillo, Guadalajara, Ensenada, Durango, Cuernavaca, Ciudad del Carmen,
Ciudad de México, Acapulco, Gracias por estar con nosotros.¿ Quieren
(01:08):
su broma? 807-26-34-82. 800-PANDITE en los Estados Unidos. A través
de Claro Música. Multinieres sin costo. 855-26-11-804. Y en este
miércoles arrancamos con la diversión y tengo a Eric. Él
está en el Estado de México.¿ De qué parte del
Estado de México, papá? De aquí de Metatec.¿ Qué onda, Eric? Platícamelo.
Pues mira, quiero hacer una broma de mi papá.
Speaker 4 (01:33):
diciéndole que mi novia está embarazada, que no quiero... Bueno,
más bien que tú vas a ser mi suegro, le
Speaker 5 (01:40):
vas a hablar y decir, oye, es que ya dejó
a mi hija embarazada, no se quiere hacer responsable. Como
mis papás no son católicos, decirle que me tengo que
casar por la iglesia.
Speaker 2 (01:49):
La broma es para quién dijiste?¿ Para tu papá?
Speaker 5 (01:52):
Para mi papá, que es Jaime.
Speaker 2 (01:53):
Y ustedes son de qué religión, dices?
Speaker 4 (01:56):
Pues éramos testigos, pero todavía se quedaron con las creencias
de Dios.
Speaker 2 (01:59):
Ok, eran,
Speaker 4 (02:01):
pero
Speaker 2 (02:02):
ahora qué son?
Speaker 4 (02:03):
Fuerza de ninguna.
Speaker 2 (02:06):
Ok, y tú tienes una novia que se llama... Miriam.¿
Y ella es qué, católica? Ella es católica. Perfecto,¿ y
para cuándo es el bodorrio?
Speaker 4 (02:15):
Todavía no hay planes, pero por eso se trata la broma,
a ver que lo hagan posible
Speaker 2 (02:19):
Entonces la idea es que yo soy el papá de
Miriam para ponerme de acuerdo para la boda, pero que
nosotros queremos que sea a través de la religión católica.¿
Sí de eso se trata la broma? Sí.
Speaker 5 (02:32):
Y que de ahí le eche que no me quiero
hacer responsable, que yo ya dije que no. Que hablaban
conmigo y dije que no me quería hacer responsable y
le
Speaker 4 (02:38):
dijo que no era mío. A ver, pero
Speaker 2 (02:40):
espérame.¿ La broma se trata de que la embarazaste y
que no quieres hacerte ser responsable o de que queremos
que sea por la religión católica? Ya me hiciste pelotas
Speaker 4 (02:52):
Que no me quiero hacer responsable, pero ustedes quieren que
me case a fuerzas y que me case por la
iglesia con ella.
Speaker 2 (02:58):
Ah, por la iglesia, entonces por las dos cosas.¿ Cuánto
tiempo llevas con Miriam?
Speaker 4 (03:02):
Dos años.
Speaker 2 (03:03):
Y cómo es la relación entre Jaime y Miriam? Pues
era buena, pero hay unos problemas, pues ya no tan
buena ahorita. Y más o menos,¿ qué me puedes comentar
de qué problemitas ha habido que ya no es tan buena?
Que puedas platicarme, claro.
Speaker 5 (03:18):
Chismes que hay entre él
Speaker 4 (03:20):
y
Speaker 2 (03:20):
mi hermana.¿ Que se llama cómo?
Speaker 4 (03:21):
Mi hermana Yoselí.
Speaker 2 (03:23):
Ok,¿ cuánto tiempo llevas de embarazado, supuestamente? Tres meses. Ok,¿
cómo me llamo
Cómo se llama el papá? Josué.¿ Y Josué y Jaime
se conocen? No, no se conocen.¿ Qué edad tiene Jaime? 50.¿
Y Josué aproximadamente?
Speaker 5 (03:38):
Más o menos por ahí también anda.
Speaker 2 (03:40):
Ok,¿ a qué se dedica tu papá?¿ Qué tipo de actividad?
Chófer de taxi. Chófer de taxi, ok.¿ Y Josué? Es arquitecto.¿
Sabes de pura casualidad cómo se llama la mamá de Miriam?
Speaker 5 (03:51):
No, de esa sí no me acuerdo. Aquí de mamá
y sogra no me acuerdo.
Speaker 2 (03:56):
Ok, bueno, pues vamos a poner el mismo nombre. O
nada más me refiero como mi mujer.¿ Y dónde viven ellos?
En Sinacantepec. Ok, perfecto. Pues vamos a darle y vamos
a ver cómo truenan en directo desde el Panda Goal Center.
Las bromas están en el Panda Show y Marco, en
este instante.
Speaker 6 (04:14):
Bromas. Hola, Petita,¿ cómo estás? Aquí escuchándote en iHeart Radio,
de Cisócrata, Matamoros, Puebla, México. Ahí saludices a mi papá,
que es muy fan tuyo y te está escuchando en
la mejor 97.7 en el sitio de México. Gracias,
Speaker 7 (04:26):
saludos. Las bromas en el Panda Show. Claro, mi papá.
La
Speaker 6 (04:30):
mejor FM. Excelente. Listo, ahí te voy, papá. El WhatsApp
para saludos es 5576072632. ¿Bueno? No,
Speaker 2 (04:42):
para verlo y podemos realizarlo. Sí, buenas noches. Buenas noches.
Buenas noches, señora. Si era tan amable comunicarme con don Jaime.
Habla Josué, el papá de Emilio.
Speaker 8 (04:52):
Ah, permítame tantito, sí
Speaker 2 (04:54):
Gracias, qué gentil.
Speaker 8 (04:55):
De nada.
Speaker 2 (04:59):
Sí, bueno, buenas noches. Buenas noches.¿ Qué tal, don Jaime? Servidor.
Habla Josué, el papá de Miriam.¿ Cómo estamos? Buenas noches,
acá de Sinacantepec.
Speaker 4 (05:08):
Ah,¿ qué tal? Buenas noches. Sí, dígame, señor.
Speaker 2 (05:11):
Buenas noches. Bueno, primero con el gusto de saludarle.
Speaker 4 (05:16):
Gracias.
Speaker 2 (05:18):
Me encantaría que nos reuniéramos personalmente y el conocernos en
otras circunstancias, pero bueno, a veces los hechos nos dan
como decisión tener que tomar otro tipo de medidas y
de comunicación, ¿verdad? No sé si ya Eric le comentó
(05:38):
de la situación para conmigo.
Speaker 4 (05:42):
Pues es lo que ayer nos comentó. A mi esposa
y a mí que nos iban a hablar. Y yo
le pregunto, bueno,¿ de qué asunto? No sé si no
me quiso decir o no sabía. Entonces, estamos así en cero.
(06:02):
No sabemos la situación que está pasando.
Speaker 2 (06:06):
Entonces,¿ no fue concreto con la situación y con lo
que están viviendo mi hija Miriam Miel?
Speaker 4 (06:12):
Pues no, no, le soy sincero, no estoy enterado. Yo
sé que sale con ella, aquí ha venido a la
casa algunas ocasiones, allá con mi hija, pero en realidad
no sabemos nada.
Speaker 2 (06:29):
Bueno, dos años ya es una relación, bueno, desde mi
punto de vista seria. Aquí a Eric se le ha
tratado muy bien. En los últimos meses sí ha habido,
y se lo digo honestamente a usted, un comportamiento extraño
por parte de Eric. Que sí le enfrenté y le dije, bueno, pues,¿
(06:51):
qué es lo que pasa contigo? Sé que por ahí
hubo un pequeño problema entre mi hija y su hija.
Pero bueno, no vamos a ahondar en eso. A mí
lo que me preocupa Y le preocupa a mi esposa
es pues lo del embarazo. Lo platiqué con Eric, bueno,
(07:11):
a ver,¿ qué es lo que piensas hacer?¿ Qué es
lo que piensan hacer?¿ Qué se quieren casar? Mi hija
también lo quiere hacer, pero pues quiere casarse en lo
que es en Toluca, quiere casarse por la iglesia católica, pero...
Erick pone pretextos que sí, que no, que se va
(07:32):
a ser responsable y bueno, me entredimes y diretes. Yo
es por eso que me estoy comunicando con usted, don Jaime,
porque creo que el nacimiento de un hijo no es
un juego. No, claro que no. Es una situación compleja,
aquí yo no voy a culpar a su hijo, ni
voy a señalar nada, porque siempre que hay este tipo
(07:54):
de situaciones, es una relación entre dos. Mi hija tiene
su parte, yo ya platiqué con ella, efectivamente ella se
entregó por amor. Fue una decisión de ambos, no tuvieron precaución,
hablemosle así, al momento de tener intimidad y resulta que
hay un embarazo. Entonces, ya son tres meses de gestación,
(08:18):
el tiempo va avanzando y bueno, estoy de acuerdo con
mi esposa porque lo que nosotros pedimos es que se casen.
Es lo que tiene que hacer. Así se tienen que
hacer las cosas. En ese aspecto estoy de acuerdo. Entonces,
era lo que yo quería platicar con usted, ponerme de acuerdo,
porque creo que ya hay un tema que para mí
(08:41):
me queda un poco confuso, porque Eric me comentó que ustedes,
hablando en plural, supongo en su familia, que no iba... haber,
pues digamos, entendimiento para que se casasen por la Iglesia Católica.
Y es lo que no entiendo.¿ Podría aclararme eso, por favor?
(09:02):
Ah
Speaker 4 (09:03):
bueno, en este aspecto nosotros no somos, como le dijera yo,
devotos de la religión católica. Respetamos todo esto, nosotros bueno,
más mi esposa pertenece a otra congregación que son los
testigos de Jehová entonces yo soy simpatizante no pertenezco también
(09:30):
respeto la decisión de mi esposa y a Eric pues
desde chiquito se le inculcaron estas cosas estos valores y
seguramente por eso es por lo que él está tomando
esa decisión. Entonces, pues más que nada, ahora sí que
(09:55):
siento que, como dice usted, platicar para solucionar este asunto.
Fíjese yo, para mí esto es nuevo, me está dando
usted esta sorpresa, yo no estaba enterado, Erick, a veces
es muy... Muy callado, muy hermético con nosotros de un
(10:16):
tiempo para acá. Y
Speaker 2 (10:19):
me da la razón, aparte lo he notado raro. No
sé si usted, creo que aquí hay una convergencia en
la plática. Yo no sé si esté consumiendo cosas que
sean indebidas porque yo lo he notado en su comportamiento.
Y he notado también en su forma de contestar, porque
(10:40):
siempre ha sido un chico educado, aquí se le quiere bien,
pero cuando yo platiqué con él y le dije, a ver,
a ver Erick,¿ qué vamos a hacer? Su contestación es,¿
qué le importa? Jamás me había contestado así. Bueno
por eso me extraña y por eso es que estoy
(11:00):
tomando cartas en el asunto. Si me permite, ahorita me
gustaría hacer una llamada para Eric y poder platicar los tres.
Pero aquí hay dos puntos que antes me gustaría aclarar
con usted. Porque uno es... Estamos hablando de religión, aquí
hay dos, prácticamente dos caminos muy diferentes, porque ustedes son
(11:22):
devotos a, y nosotros somos, y mi esposa es exageradamente católica.
Incluso mi hija, uno de sus deseos, y el deseo
de nosotros en lo personal, que cuando mi hija llegue
a contraer nupcias, independientemente de que sea a través de
las leyes, a través del registro civil, si queremos que
(11:42):
sea en la iglesia de San Pastor. Y bueno, si
estamos hablando que ustedes no son partidarios de esta religión
y son testigos, entonces ahí cómo vamos a hacerle.
Speaker 4 (11:55):
Claro.
Speaker 2 (11:56):
Porque es lo que yo le decía a mi hija Miriam.¿
Cómo es posible, Miriam, que tú estés enamorada, hayas tenido
compatibilidad con un caballero cuando ni siquiera comparten las mismas creencias?
Sí
Speaker 4 (12:12):
claro.
Speaker 2 (12:13):
Primero. Segundo, ella pues obviamente desea tener a la criatura,
es producto de un amor, aunque haya sido un error.
Pero¿ sabe lo que también me extrañó de Eric? Que
yo se lo voy a decir y se lo quiero
decir frente a su cara.
Speaker 4 (12:27):
Eric le propuso...
Speaker 2 (12:29):
Creo que eso
Speaker 4 (12:31):
no va. No, no, no, tampoco, tampoco. Nosotros somos muy
respetuosos de la vida y que ya desde que se consigue...
Speaker 2 (12:38):
Exactamente, el
Speaker 4 (12:39):
respeto
Speaker 2 (12:40):
a la vida.
Speaker 4 (12:42):
No sé, es una prioridad nosotros conservar la vida. Efectivamente.
Si está enterado usted que Erick tiene un niño.
Speaker 2 (12:51):
Sí, sí estoy enterado que tiene un hijo.
Speaker 4 (12:54):
Entonces nosotros todo el tiempo estamos, Erick ya fuiste a
ver al niño, Erick ya le llevaste su dinero, Erick, estamos...
Todo el tiempo con él. Que quizás no se le olvide,
quizás sí, pero es recordatorio.
Speaker 2 (13:08):
Pero es lo que yo le digo a mi hija Miriam.
Y se lo digo con el respeto que usted me
merece que no nos conocemos personalmente. Erick es una persona irresponsable.¡
Oh Dios! Si tiene un hijo y no ve por
él como debe de hacerlo, porque él ya ejerció la paternidad. Entonces,¿
qué se espera mi hija? Por eso es que nosotros
queremos hacer las cosas bien. Aquí lo que quiero arreglar
(13:30):
son dos caminos. Se hacen las cosas bien, se casan
por el civil, se casan por la iglesia, se respeta
el matrimonio o de plano va a pasar lo mismo
que pasa con su otro nieto. Se olvida de que
realmente su hijo tiene otro hijo. Hay dos caminos. Entonces
(13:50):
es una cosa que tenemos que decidir. Yo ya lo
platiqué con Eric, él le digo que me maneja diferentes conversaciones.
Cuando yo le dije, a ver, ya enteraste a tus papás,
ya platicaste con don Jaime, ya platicaste con tu mamá, etc.
Tarta modea, evade el tema, ya lo voy a hacer,
ya lo hice. Bueno, si ya lo hiciste,¿ qué te dijo? No, no, no,
(14:12):
es que apenas lo voy a hacer. Entonces cuando le dije,¿
sabes qué? Voy a platicar con tu padre. Es por
eso que estoy hablando en este momento.
Speaker 4 (14:18):
Sí, claro, claro.
Speaker 2 (14:19):
Entonces,¿ usted qué opina?¿ Qué hacemos?¿ Qué hacemos, don Jaime?
Speaker 4 (14:23):
Pues ahorita la solución, bueno, un paso a seguir, sería
que nos reuniéramos para tocar el tema personalmente y que
estén los muchachos presentes para ver también qué piensan, ¿no?
Speaker 2 (14:39):
No, eso indudablemente, pero si me permite para que arreglemos
la reunión, igual mañana puede ser posible, al menos de
mi parte. Permítame juntar la línea con él, le voy
a marcar,¿ me permite un segundo? Sí, claro que sí.
Permítame un segundo, lo voy a enlazar, permítame. ¿Bueno?
Speaker 5 (15:02):
Sí, buenas noches, bro.
Speaker 2 (15:03):
Buenas noches,¿ cómo estás, hijo? Habla Josué. Antes que nada
te comento que está también enlazado tu papá. Hice una
llamada tripartita. Don Jaime,¿ sí me escucha?¿ Está ahí? Sí,
sí lo escucho. Bueno, primero, Eric, pues creo que es
un tema que ya tuviste que haber tocado con tu papá.
(15:24):
Tres meses de embarazo de Miriam y... Pero¿ por qué
Speaker 4 (15:28):
le marcó?¿ Por qué le marcó si le dije que
no le marcara? Yo le iba a decir.
Speaker 2 (15:31):
A ver, te voy a pedir primero que me respetes.
Tu padre está presente.
Speaker 5 (15:36):
Habíamos quedado en algo, ¿no? Que me tocaba a mí.
Speaker 2 (15:38):
Y no lo has hecho. Tres meses de embarazo. Llevas
dos meses en estarme diciendo a mí y a mi
hija y a mi esposa que vas a hablar con
tu papá.¿ Vas a esperar a los
Speaker 9 (15:48):
nueve
Speaker 2 (15:49):
meses?¿ Vas a esperar que nazca la criatura para avisarle
a tu papá y a tus padres?
Speaker 4 (15:55):
Pues no, pero yo iba a dejar el momento en
que decirle por qué le dije a ustedes que dámosle
Speaker 2 (15:58):
algo.¿ Y cuál es el momento?
Speaker 4 (16:00):
Pues yo había encontrado el momento, pero pues no tenía
por qué decirle a ustedes que dámosle algo.
Speaker 2 (16:04):
Sí, quedamos en algo, que ibas a hablar con ellos.
Y yo te di un ultimátum.
Speaker 4 (16:09):
Pero todavía no es el momento.
Speaker 2 (16:10):
Don Jaime.¿ Cuándo es el momento, Erick? Entonces...¿ Este es
el hombre que usted creó?
Speaker 4 (16:16):
Pues es que yo le dije que ahorita no puedo tenerlo.
Yo no estoy ahorita en las posibilidades de tener otro hijo.
Speaker 2 (16:20):
Hazme el favor.
Speaker 4 (16:22):
Eric, pero para empezar, no le hables así al señor.
Merece tu respeto. Claro. Así como cualquier persona
Pero es que yo había quedado con él en algo.
Yo ya le había dicho que no. Sí, pero estos
asuntos son importantes y no son para mañana, para pasado.
Pues sí, pero Ernesto, no quiero que se meta.
Speaker 2 (16:45):
Sí, pero yo te estaba preguntando y
Speaker 4 (16:47):
no me dices nada.
Speaker 2 (16:48):
Eric, ya tienes un hijo bastante. No quiero que tengas
que mi nieto también sea bastante. Por eso te pedí... No, hombre, pues,
muy bien, ¿eh? No lo quiero tener.
Speaker 10 (17:01):
No
Speaker 2 (17:02):
discúlpame, pero sí tienes un hijo bast... Estás a punto
de tener un segundo hijo bast... Claro que sí. Una persona,
un ser humano que no se hacen responsables y que
no esfuerce la fuerza de paternidad... Eso es. Y tú
te
Speaker 4 (17:15):
comportas
Speaker 2 (17:16):
como tal,
Speaker 4 (17:17):
como un...
Speaker 2 (17:20):
Con el perdón de usted. Deje de estar de mesiche,
Speaker 4 (17:23):
esos
Speaker 5 (17:24):
son otros asuntos.
Speaker 2 (17:25):
Mira, me estás colmando la paciencia. Están tus padres ahí.
La otra vez te me pusiste peor y te dije,
voy a hablar con tus papás.¿ Cómo es posible que
no tengas educación y no tengas la hombría para poder
enfrentar una responsabilidad?
Speaker 4 (17:40):
Pues eso lo pudimos hablar ustedes y yo aparte. No,
yo no
Speaker 8 (17:47):
sabía nada de eso.
Speaker 2 (17:48):
¿Perdón, está ahí don Jaime? Sí, aquí estoy.¿ Quién es
la persona?¿ Está su esposa? Es mi
Speaker 4 (17:54):
esposa, mi esposa.
Speaker 2 (17:57):
Cómo es posible que pasen este tipo de cuestiones? Sí,
sí
Speaker 4 (18:01):
sí. Yo
Speaker 2 (18:02):
los conozco ahorita ahí.¿ Y que usted permita, con el
perdón de usted, que se comporte así y no lo
ponga en su lugar? Sí, eso... Arregle
Speaker 5 (18:14):
el asunto que tiene que arreglar y que ya no
se metan los demás.
Speaker 2 (18:16):
A ver, ya cállate los cinco que estoy hablando con
tu padre. Y si tu padre no te pone en cintura,
te lo voy a poner yo. No, por eso. Eric
Speaker 4 (18:26):
compórtate, ¿sí? Ya te dije que no tiene por qué
meterse en eso. Sí, pero compórtate, Eric. Por eso. Sí, compórtate,
por favor, ¿sí? Pero es que es bien metiche,
Speaker 5 (18:37):
qué tiene que
Speaker 4 (18:37):
meter
Speaker 2 (18:38):
Sí, pero no somos modos, se dice.¿ Metiche tratando de
arreglar y solucionar una situación? Ni se preocupa por su hija,
yo no sé qué dice. Estamos hablando de Miriam, Erick.
Estamos hablando de un embarazo. Usted ni se preocupa por ella.
Estamos hablando de un compromiso.¿ Y usted cuándo la ve?
A ver, ese no es un asunto que no te compete.
(19:01):
Si no me preocupara por mi hija, entonces yo no
estuviera hablando con tu señor padre.
Speaker 4 (19:06):
Ay,¿ por qué no se preocupa antes por ella? De
que llega a las 3, 4 de la mañana y no dice nada.
Ay
Speaker 2 (19:11):
por favor, no digas tonterías. Me hubiera preocupado cuando empezó
a andar contigo. Ni
Speaker 4 (19:18):
a poco estaba enterado, ni siquiera sabía nada. Eric, ya, este, compórtate. Y, señor,¿
cuándo nos vemos para platicar de esto?
Speaker 2 (19:29):
Mire, como yo le mencioné, don Jaime, a mí me
gustaría reunirme mañana. Sí, está bien. Creo que es algo
que tiene que estar presente su esposa, mi esposa, mi hija,
el animal de su hijo y un servidor. Pero le
voy a decir una cosa. Cállate. Pero le voy a
decir una cosa. Yo no voy a aceptar una reunión
(19:57):
y arreglar esta solución. Prefiero de verdad tener un nieto
que tener un yerno idiota, animal, imbécil. Irrespetuosa. Lo que
estás escuchando y te lo estoy diciendo en frente de
tu padre
Speaker 4 (20:13):
En
Speaker 2 (20:14):
frente de tu padre te lo estoy diciendo.
Speaker 4 (20:19):
Por qué me van a colgar? Pues estoy escuchando lo
que están diciendo. Sí, pero estamos hablando y tú no
estás hablando. Es para solucionar, no para enterrar las cosas.¿
Cuál problema? Yo lo voy a solucionar.
Speaker 2 (20:33):
Solucionar
Speaker 4 (20:33):
cómo? Así. Yo voy a buscar la manera de solucionar
las cosas. No, de veras que no
Speaker 2 (20:39):
Cuántos hijos tiene, don Jaime?¿ Cuántos hijos?
Speaker 4 (20:42):
Varones, dos.
Speaker 2 (20:44):
Y el otro le salió igual de... No, no, el otro...
No tiene por
Speaker 4 (20:50):
qué saber.
Speaker 2 (20:51):
Su esposa no tomó ácido fólico cuando estuvo embarazada de...
Speaker 4 (20:55):
Nos vemos porque ya se me salió del control. Esto
Speaker 2 (20:59):
se está saliendo de... Pero saliendo de control. Pero... Mañana,¿
le parece? Nos vemos el día de mañana.¿ En dónde
nos vemos?¿ En su casa, en mi casa o en
un punto neutral?¿ Dónde quiere que nos reunamos?
Speaker 4 (21:12):
Como quiera. Ahorita voy para allá, para su casa. Ya
estuvo bueno. Edith. Pues es que tiene que estar metiendo
otras cosas. Sí, pero si ahí está Miriam y está embarazada, Edith.¿
Qué va a hacer?
Speaker 2 (21:44):
Qué bonito. Esa es nuestra decisión. Y en tres meses
no has tenido los pantalones de decirle a tus papás
que nuevamente vas a tener otro hijo con otra mujer.
Esa es la solución. Por favor.
Speaker 4 (21:56):
Pero¿ por qué
Speaker 2 (21:57):
no hay chismoso? Ya estuvo, ¿no? No son chismes. Arreglar
la situación.
Speaker 4 (22:01):
Por eso, son asuntos dignos míos. Ya no se metan.
Speaker 2 (22:05):
Don Jaime, nos vemos el día de mañana.
Speaker 4 (22:09):
Está bien.
Speaker 2 (22:10):
Le parece?¿ Le parece que vayamos a su casa? Está bien, sí.¿
A qué horas nos recibe?
Speaker 4 (22:17):
Mañana, mediodía, si gusta.
Speaker 2 (22:21):
A mediodía. Nada más le voy a pedir el favor
que hable con su hijo. De verdad se lo pido.¿
Ya escuchó usted el comportamiento? Si su hijo sigue con
la misma actitud, yo sí le voy a romper el hocico.
Ya hablé con Miriam, por supuesto que hablé con Miriam.
Y como se lo dije en un principio, es una
situación entre ambos que cometieron este error de embarazarse fuera
(22:44):
de matrimonio. Y eso es un pecado. Pero como tal
se tiene que solucionar de una u otra forma.¿ Pero
cree que yo estoy contento de que mi hija tenga
como marido a un zángano como su hijo?
Speaker 4 (22:59):
Es que ya no en ese aspecto que uno que quisiera, ¿no?
Speaker 2 (23:03):
Es que de verdad, señor, usted lo escuchó. Usted lo escuchó,
don Jaime. Es un pobre imbécil su hijo. Todo lo
toma juego. No madura. Es que no madura. Usted mismo
lo dijo, tiene otro hijo. Y no se hace responsable.
Si usted no lo educó, yo lo voy a educar
a cachetadas.
Speaker 4 (23:23):
Ya sabe que así es peor la situación.
Speaker 2 (23:26):
Y mañana nos vemos a mediodía. Claro
Speaker 4 (23:28):
sí.
Speaker 2 (23:29):
Y mañana cuando llegue y lo salude personalmente, solamente le
voy a preguntar cómo se oye el panda show que
es una broma de su hijo.
Speaker 10 (23:36):
A toda máquina,
Speaker 9 (23:38):
baboso! ¡Papá!¡ Estás en las bromas del panda show! ¡Papá! ¡Papá!
Speaker 3 (23:52):
Oye, tu papá se quedó
Speaker 9 (23:55):
mudo.¿ Y por qué contestó tu mamá, tú? Bien metido,
eche tu jefa, bien metido.
Speaker 10 (23:59):
Yo ya le había dicho a ella que le iba
a hacer la broma.
Speaker 2 (24:17):
Pues se enganchó porque estuvo opinando. Y bien metida. Vamos
a marcarle a ver si contesta.¿ Qué se me hace
que te van a nalguear, mi rey? Las bromas en
el Pandasum. Claro, música
Speaker 12 (24:27):
La mejor FM. Excelente
Speaker 2 (24:30):
A mí que te nalguean. A ver. Si nos contestan,
mi rey. A ver,¿ quién te mandó el WhatsApp?¿
Speaker 4 (24:44):
Qué te puso tu papá? Pero tu mamá ya sabía
de la broma, ¿no? Igual de farsante que tú. Vamos
a ver si contestan.
Speaker 2 (25:09):
A mí que ya hicieron berrinche y nos comportamos tan serios,
tan maduros los dos padres. Y ya al final ya... Diciéndote,
hazte responsable, cálmate.
Speaker 3 (25:25):
Pues
Speaker 2 (25:26):
ya no contestó, pues al ratito nos escribes a ver
cómo te fueron con las nalgaditas. Y a ver si
es necesario que les marquemos. Eric, dime, por favorcito,¿ cómo
se oye el Panda Show?
Speaker 4 (25:38):
A toda máquina, panda. El Panda Show. Escuchas
Speaker 13 (25:44):
el Panda Show. Escuchas el Panda Show. Escuchas el Panda Show.
Por Claro Música.
Speaker 2 (25:59):
Chiquiringuillos, chiquiringuillas, estoy de vuelta contigo en este miércoles 29 de mayo.
La diversión está aquí a través de la mejor FM
en cadena y también por la aplicación de Claro Música.
Envía tu mensajito y escúchate aquí en el Panda Show
al 55760PANDA, 5576072632 o entra a mi portal elpandasambrano.com y ahí
encuentras toda la información. Estoy en Guanajuato, ahí está Juan, Juanillo,
buena noche.
Speaker 10 (26:27):
Buenas noches, panda.
Speaker 2 (26:28):
Mi querido Juan, bienvenido al Panda Show en este miércoles. Platícame,¿
bromita para quién?
Speaker 10 (26:34):
A mi mamá.
Speaker 2 (26:35):
Cómo se llama tu mami?
Speaker 10 (26:36):
Marta
Speaker 2 (26:37):
Y qué bromita para Marta, Juan?
Speaker 10 (26:39):
Lo que pasa es que le pedí mil pesos para
hacer
Speaker 9 (26:41):
esta broma.
Speaker 2 (26:43):
A quién le pediste?¿ A ella mil pesos o a quién?
Speaker 9 (26:46):
Sí, y como me lo está pidiendo y quiero decirle
que me sorprendieron robando en la fábrica para pagarle
Speaker 2 (26:55):
¡Ándale! O sea que tú eres obrero. Sí
Qué tipo de cosas haces?
Speaker 9 (27:01):
Catálogo de tenis.
Speaker 2 (27:03):
Qué edad tienes, Juanito
Speaker 9 (00:00):
20 años.
Speaker 2 (27:05):
Pero qué robaste?¿ Tenis o robaste dinero?¿ Qué robaste?
Speaker 9 (27:08):
Sí, tenis.
Speaker 2 (27:09):
Para venderlos y para poderle pagar. Oye,¿ pero neta le
pediste mil varos para hacerle la broma? Sí, era que...¿
Hace cuánto tiempo le pediste los mil varitos? El
Speaker 9 (27:21):
sábado se los pedí, pero le prometí dárselos el lunes.
Speaker 2 (27:27):
Y
Speaker 9 (27:27):
como los ocupamos porque se va a ir a la playa,
pues le está pidiendo y le dije, pues ahí le
va una broma.
Speaker 2 (27:33):
Ok, Juanito,¿ cómo la tienes pensada?¿ Cómo va a ser
el planteamiento para tu mamá, para con tu mamá?
Speaker 10 (27:38):
Así de me gustaría que me dijeras de pasar de
comandante a chilo, la policía y todo.
Speaker 2 (27:45):
Cómo va a estar la situación?¿ Cuánto robaste de tenis
o cuánto tomaste prestado para que no se oiga tan gacho?
Speaker 10 (27:51):
Media docena de tenis.
Speaker 2 (27:53):
Pues yo creo que policía no, más bien los de
seguridad ahí de la fábrica, ¿no? Ajá
Speaker 10 (27:57):
y que quieren llamar a la policía para llevarme preso.
Speaker 2 (28:01):
Perfecto, pues órale, empiezas con el planteamiento, vamos a darle
en directo desde el Panda Consulting las bromas en tu show. Mmm, bromas.¿
Qué tal familia? Yo
Speaker 11 (28:10):
soy Jorge Falcón, mandándole un saludo a mi querido hermano
el Panda Show. No le cambies, Panda Show, no le cambies.
Quiero mandar un saludo muy rocanrolero al Panda Show, yo
soy Brian Amadeus y les quiero dejar este detector de metal. ¡Au!
Hola
Speaker 7 (28:26):
raza,¿ cómo están? Somos Bolo Banzalos y toda la gente
del Panda Show. Las bromas en el Panda Show. La
mejor FM. Excelente.
Speaker 13 (28:31):
Listo, vas explicándole. Suele seguridad. Síguenos también en Instagram. Pandasambrano25. Buenas.
Speaker 9 (28:43):
Buenas. Ey. Mamá.¿ Qué pasa, hijo? Este... Tengo un problema. ¿Cuál?
Speaker 14 (28:53):
Háblale a los federales, a los estatales, por favor, para
que veamos ahí. Pues ya ves que te...
Speaker 9 (28:59):
Pues tengo los mil pesos. ¿Eh? Ya ves que te
debo los mil. Ey. Y pues ya que dije que
los iba a conseguir y pues se me hizo fácil
pues sacar tenis de aquí de la fábrica y pues
me cacharon. Ay Juan,¿ y luego?
Speaker 14 (29:14):
Al Ministerio Público vas a ser considerado
Speaker 9 (29:17):
Aquí pues se ocupaba el dinero para dártelo y a
ver cómo se pone mi papá y todo y pues
la verdad pues los agarré y pues aquí el gerente
pues me cachó y todo y pues quieren hablarle a
la policía y pues no sé qué hacer amá. Eso
lo hubieras pensado antes de robar, güey.¿ Con quién estás hablando?¿
Con quién estás hablando? Dale el dinero. Sí,
Speaker 10 (30:03):
buenas
Speaker 2 (30:10):
noches. Habla Benjamín, el de seguridad de la fábrica.¿ Con
quién
Speaker 9 (30:13):
hablo?
Speaker 2 (30:16):
Ah, usted es madre del compañero Juan. Bien, mire, lo
ubico perfectamente. Lo que pasa es que cuando iba saliendo
de la fábrica, Fue sorprendido con un maletín donde llevaba
media docena de tenis. Como usted sabe, nosotros aquí fabricamos tenis. Entonces, lamentablemente,
(30:36):
al momento de hacerle la revisión, pues se le descubrió esto.
Yo ya le di conocimiento al gerente del lugar, al
señor Oscar. Pero lo que nosotros tenemos que hacer y
proceder es la consignación ante las autoridades. Estoy esperando a
que llegue por la unidad policíaca dentro del municipio para
que lo traslade al Ministerio Público porque el señor Oscar
(30:58):
va a levantar la demanda. Yo estuve platicando con el
compañero y me dice que lo hizo porque le debía
una feria no sé a quién. Pero un robo es
un robo, señora. Un robo es un robo. Usted nos
lo enseñó a no robar.
Speaker 9 (31:12):
No, no, yo no le enseñé. Por eso es lo
que le digo a él, que por qué hizo eso.
Y nosotros no le enseñamos eso.
Speaker 2 (31:19):
Pues entonces,¿ de dónde sacó
Speaker 9 (31:20):
eso? Porque es que me debe mil pesos. Le digo, mijo,
yo te dije que yo te esperaba. Ahora no era
necesidad de que llegara a ese extremo de agarrar.
Speaker 2 (31:31):
Ah, entonces digamos que usted es a la persona que
le debe.
Speaker 9 (31:34):
Sí, es que a mí me debe. Y
Speaker 2 (31:36):
como
Speaker 9 (31:37):
su papá es bien estricto, bien especial, dice, yo lo
que no quería que mi papá se enterara, ma, y
pues ahora ya me metí en una bronca, le digo, no,
mi hijo, le digo, irá, le digo, pásamelos para hablar
con ellos. Dice, es que mi hijo, le digo, es
que por eso voy a sentar las cosas, mi hijo.
Speaker 2 (31:52):
Hijo, pues es que le digo una cosa, jefa. Yo
entiendo porque tengo hijos, ¿ah? Este, yo tengo 38 años y
tengo un huerco de 14 y tengo otro huerco de 18. Pero,
pues yo le acabo de preguntar si usted le había
enseñado a no robar y dice que le enseñó a robar.
Pues entonces,¿ así cómo? O al menos eso le entendí.
Speaker 9 (32:11):
No, enseñarlo a robar no lo enseñamos nosotros. Somos hijos
de Dios, somos cristianos. Ahora yo no sé por qué
llegó a ese extremo él.
Speaker 2 (32:20):
Pues mire, yo luego hice una cosa. El tener malas
mañas y el tener malos hábitos no es cuestión de religión.
No es cuestión de religión, madre. Ahora, aquí como usted
me lo acaba de decir, pues él tiene una deuda
con usted de mil pesos, ¿no? Sí. Y pues imagínese,
por mil pesos que tiene que pagar, pues ahora resulta
que robó y sabe lo que va implícito esto. Pues, aparte, déjeme,
(32:45):
yo ahí como que no comulgo con usted porque los
rateros no son hijos de Dios.
Speaker 9 (32:51):
Pues no, por eso es lo que les digo que
ya no sé a por qué llegaría a ese extremo.
Speaker 2 (32:55):
No importando la religión que uno profese, yo soy católico
y yo me debo a mi virgencita de Guadalupe, pero
también en el catolicismo nos enseñan a no robar,¿ a
poco en su religión nos enseñan a robar? No, no.
En todas las religiones, en todas las religiones, los hábitos,
las buenas conductas son las que mandan y aquí no
(33:16):
tiene buena conducta. Imagínese el extraer de la fábrica. Yo
lo que le puedo recomendar es que hable con el
gerente porque yo no yo yo aquí soy la autoridad
nada más. Y yo aquí lo tengo en detención, lo
que yo le recomiendo es que hable con el gerente
y a lo mejor pagando los tenis, pero le va
a salir más caro el caldo que las albóndigas, porque
(33:39):
los seis tenis es superior, vendidos en el mercado negro
son más de tres mil pesos, pues imagínese.
Speaker 12 (33:46):
Sí
Speaker 2 (33:47):
él robó por mil pesos. Y acá el monto del
robo es más de tres mil pesos, imagínese. Bueno, eso creo, ¿eh?
Yo aquí soy el de seguridad nada más.¿ Quiere que
le hable al gerente?
Speaker 9 (33:57):
A ver, espérame
Speaker 2 (34:00):
Don Oscar! Don Oscar, mire, la situación está aquí. Ve
lo del compañero Juan, que lo tengo ahí detenido. Le
habló a su madre. El problema es que él tiene
una deuda de mil pesos con la mamá. Por eso
es que extrajo la media docena de tenis, ¿sí? Entonces
ella está viendo la forma de poderlo condonar, pero ya
le dije que es un robo, es un robo. Estamos
(34:20):
esperando la autoridad.¿ Qué te
Speaker 4 (34:22):
dice la señora?
Speaker 2 (34:23):
Pues que quiere hablar con usted para ver si se
puede arreglar, pero pues eso ya no puedo determinarlo yo,
usted es el gerente.
Speaker 4 (34:30):
A ver, comunícamela, por favor.
Speaker 14 (34:32):
Se llama Marta, la señora.
Speaker 4 (34:33):
Doña Marta, buenas noches. Y
Speaker 9 (34:35):
buenas noches.
Speaker 4 (34:37):
Oiga, pues portador de malas noticias, aquí con su hijo Juan.¿
Qué me dice al respecto?
Speaker 9 (34:46):
No, pues es que hizo mal, pero Iré, como quiso
hacer eso, pues mejor déjelo, pero¿ cómo le diré? No
le eche a la policía, yo hasta me siento bien mal, Iré.
Mejor córramelo o descuénteselo del ahorro, pero más en la cárcel,
pues no, es que él tiene a su niño. Yo
(35:07):
que ahorita me comentaba que se lo querían llevar, que
le digo, mijo, nosotros no te dimos ese ejemplo,¿ por
qué lo hiciste? Que porque me debía a mí mil pesos.
Le digo, yo te había dicho que dejaras eso, que
después me lo dieras con su ahorro y todo. Efectivamente
Como que él se sentía desesperado porque le digo al
gerente que... Bueno,
Speaker 5 (35:28):
al... A Benjamín, a Benjamín de seguridad. Y digo que
Speaker 9 (35:32):
su papá de él es bien estricto, se enoja mucho
cuando no me da el dinero completo.
Speaker 4 (35:37):
Mire, a Juanito lo queremos mucho aquí en la fábrica.
Tiene dos años con nosotros. Sabemos de Yacef, sabemos de
su señora esposa, la señora Elizabeth.
Speaker 3 (35:49):
Ay,
Speaker 4 (35:50):
ay, ay.¿ Qué le puedo decir? Mire... Si no se
le aplica un castigo ahorita, puede que sea cometiendo esta
conducta ilícita. Es medio holgazán, pero un buen chico. En
la fábrica tenemos políticas que su hijo conoce muy bien.
(36:12):
Muy bien. Somos muy estrictos. Ahora, él argumenta que usted
lo ha estado presionando con una cantidad... Que da risa,
que son mil pesos, creo que son lo que a
usted le debe, que por eso fue el motivo de
tomar esto y llevarse. Una de las políticas que tenemos
(36:36):
es no morder la mano de quien nos da de comer.¿
Quién le da de comer a su familia, señora Marta? Dígame,¿
quién le da de comer? Yo le doy. No, no, no.¿
Pero en dónde gana el sustento para llevarle alimento a
esa mesa donde está Yacer y su señora esposa? ¿Quién?¿
(36:58):
Quién le da esa comida?¿ De quién es la mano?
Speaker 9 (37:04):
¿Usted?¿ La fábrica?
Speaker 4 (37:06):
La fábrica, los compañeros, la fuerza de trabajo y que
nos muerda la mano. El robar tenis que fabricamos con
mucho esfuerzo, con el sudor de nuestra frente. es un
mal ejemplo para el demás personal... en verdad me apena muchísimo...
me apena muchísimo señora... somos leoneses... somos trabajadores... somos gente
(37:32):
de lucha... de esfuerzo... y me sale con este mal ejemplo...
dígame qué hago... dígame madre... dígame por favor...
Speaker 9 (37:41):
dígame
Speaker 15 (37:44):
pero pídamelo de corazón... Sí, pues
Speaker 9 (37:47):
uno diría que no me quiera la cárcel, ¿verdad? Nomás si, pues, porra,
me lo... Prefería mil veces que me lo corriera, decimos aquí.
Speaker 4 (37:59):
No, si tengo ganas de quitarme el cinturón y¿ sabe qué?
Tarde nada más cinco cinturonazos en las malas. Gracias, 84.
Speaker 9 (38:08):
Sí, pues, hágale,
Speaker 4 (38:10):
déle
Speaker 9 (38:10):
pero... Ya
Speaker 12 (38:11):
llegó, ya llegó la autoridad. Por favor
Speaker 9 (38:14):
déjenme lo oír.¿ Cómo se llama usted
Speaker 12 (38:18):
Aquí nos están solicitando el apoyo policíaco. Ya llegó la
policía
Speaker 2 (38:22):
Mire, tenemos aquí un detenido.
Speaker 9 (38:26):
Dígame
Speaker 10 (38:27):
qué hago con él. Dígame usted qué hago.
Speaker 12 (38:29):
Déjenmelo
Speaker 9 (38:30):
ir, no
Speaker 12 (38:31):
me lo detenga.
Speaker 9 (38:33):
Miren, déjenme lo oír y déjenme ya, córranmelo
Speaker 14 (38:37):
de este trabajo. Él trabaja con nosotros, él trabaja con nosotros.
Corriendo no vamos a arreglar el problema. No, después yo
aquí estaría, su papá
Speaker 9 (38:47):
hablaría muy duro con él y ahorita yo, de hecho,
yo me salía afuera a hablar.
Speaker 4 (38:52):
Ahorita está su señor padre ahí.
Speaker 9 (38:56):
¿Dónde?
Speaker 4 (38:57):
Estaba con el señor padre de Juan. Yo
Speaker 9 (39:00):
ando acá afuera, él está adentro.
Speaker 2 (39:03):
Don Oscar, ya llegó la policía. Tiene oportunidad de
Speaker 4 (39:06):
platicar. Benjamín, atiende a la señora. Creo que llegó la policía, ¿verdad?
Speaker 2 (39:11):
Ya llegaron los del municipio. Sí, bueno. Bueno, señora
Ya llegaron los del municipio. Ya llegó la patrulla. Pues
nosotros tenemos que proceder.
Speaker 14 (39:24):
Yo
Speaker 9 (39:24):
ya llevo con el gerente. Me dijo que ahorita iba
a ver qué podía solucionar.
Speaker 2 (39:33):
Pero, pues, no tenemos ninguna instrucción. A ver, Juan, ven
para acá. Ven. Por favor, hazme el favor de acompañar
ahí al oficial. Te
Speaker 14 (39:39):
vas al Ministerio Público. Esto es un robo. Nosotros tenemos
que entregar las pruebas.
Speaker 10 (39:44):
Sí, está bien, sí. Amor.
Speaker 14 (39:46):
Si me acompañas, por favor
Speaker 10 (39:48):
Que no dejes a la que me lleve, mi amor.
Speaker 14 (39:52):
Amor. Llorando no vas a solucionar nada. Amor
Speaker 10 (39:55):
no dejes
Speaker 9 (39:56):
a mi amor.
Speaker 14 (39:58):
Eso lo hubieras pensado antes, compañero.
Speaker 9 (40:00):
Pero a dónde te van a llevar? Pues nos vemos
en el cárcel, mamá. Pásame al... Pásame a la policía, ¿dónde?
Speaker 12 (40:10):
Por favor, si te volteas, te volteas, por favor, voltea. Sí,
buenas noches. Oficial Méndez, estatal, de aquí de Guanajuato. Lo
vamos a llevar directamente a la 25A.¿ Cuál es el
nombre de usted? Identifíquese, por favor. Lo vamos a llevar
al Ministerio Público, al área de robos, a la 23, directamente
a la capital, a León. Se le está acusando de robo,
(40:32):
incluso aquí ya me están entregando las pruebas.¿ Quién es
usted la madre?
Speaker 9 (40:36):
Dónde queda eso?
Speaker 12 (40:37):
En la capital. Lo vamos a llevar directamente a León.
Es donde vemos toda la cuestión de los robos.
Speaker 9 (40:43):
En el León.
Speaker 12 (40:44):
En el León, efectivamente. Sí, incluso creo, vamos a ver,
vamos a checar el fichaje para ver si no ha
cometido otro tipo de ilícitos, algún otro tipo de robos. López,
por favor, que le diga a su hijo. Lo
Speaker 9 (40:55):
único que se hizo fácil ahí hoy, pero no, tenemos
que checarlo y todo y no, no va a salir.
Speaker 12 (41:02):
A ver, le voy a pedir un favor, dígale a
su hijo que se comporte como hombre, si es tan amable,
que no se comporte como una hembra, como una mujercita,
que se comporte como un hombre. A ver, compórtate como
un hombre
Compórtate como un hombre
Si no quieres que te acomoden los fregadazos, si no
quieres que te acomoden los fregadazos
(41:23):
entonces órale
Speaker 9 (41:24):
Va a cortar robando.
Speaker 12 (41:27):
Señora, por favor, dígale que nos acompañe y que se comporte.
ya colgó tu mamá. Oye,
Speaker 3 (41:34):
Juan,¿ por qué colgaría tu mamá? Yo creo que le
dio pena porque sí llorabas como la niña, güey.
Speaker 2 (41:57):
Vamos a marcarle. Le dices, mamá, me van a llevar
ahí al centro de León.¿ Está muy lejos León ahí
de Purísima del Rincón?¿ Está muy lejos? Sí, sí,
Speaker 3 (42:03):
sí.
Speaker 2 (42:04):
Bueno, pues ¿qué? Me van a llevar a León porque
ahí se llevan a los robatenis. Mamá, ayúdame. No, no
lo vuelvo a hacer. Ahí vamos rebondeando. Marcamos el caliente. Marcamos, marcamos, marcamos, marcamos.
Speaker 9 (42:18):
Buenas. Mamá.¿ Qué pasó? Me van a llevar a LLN, mamá,
pero déjenme los tenis, mamá. Pues es que por cierto,
son las cosas, Juan. Mamá.
Speaker 12 (42:29):
Compártate como un hombre, no como un raterito. Oye,¿ cómo
son ustedes con mi hija, eh?
Speaker 9>No, por mi modo,¿ para qué andas agarrando cosas?
Speaker 9>
(42:49):
Speaker 9>
Speaker 10 (43:08):
Qué pasó, hijo? Pásale a mi mamá. Dime qué está
Speaker 9 (43:13):
pasando. Pásale a mi mamá, yo te explico, papá. A ver, dime.
Me dice el gerente que te pregunte esto. A ver.¿
Cómo se escucha el Panda Show
Speaker 10 (43:30):
A
Speaker 9 (43:31):
toda máquina.¡ Qué broma!¡ Qué broma! ¡Mamá, te hacen las
bromas del Panda Show, mamá!
Speaker 2 (43:42):
doña marta estamos chupando tranquilos doña marta pérez es una
es una bromita del cerebrado de su hijo doña marta
Speaker 9 (43:51):
está cubierta de pilares y plata
Speaker 2 (43:59):
Oiga, doña
Speaker 9 (44:00):
Marta,
Speaker 2 (44:01):
ya vio a
Speaker 9 (44:02):
su hijo. Oiga
Speaker 2 (44:10):
doña Marta,¿ sabe que le pidió los mil pesos prestados
nada más para hacerle la broma? Neta. Neta del planeta.
A ver, Juanito, ahí está tu mamá. Dile por qué
le hiciste la bromita.
Speaker 10 (44:23):
No más, no más, porque te quiero ver harto. Ma,
Speaker 3 (44:27):
te quiero bien mucho, ma.
Speaker 10 (44:28):
Para que veas
Speaker 9 (44:29):
que
Speaker 10 (44:30):
buen
Speaker 9 (44:30):
ejemplo me dieron y no tengo que robar.
Speaker 2 (44:40):
Oye,¿ y por qué no le dijiste a tu papá
Zacatito pal conejo con el quecho, verdad?
Speaker 10 (44:46):
Él sí me jode. Él
Speaker 2 (44:48):
sí te friega y la mamá no, mira. Doña Martita,
le mandamos un saludo desde la Ciudad de México, Doña Martita.
En fin, Juanito, dime cómo se oye el Panda Show
en Rincón, Guarapato
Speaker 13 (44:59):
El Panda Show. También puedes seguir al Pandita en Instagram.
Búscalo como Pandasambrano25. Bueno, tepetongos y tepetongas, estoy de
Speaker 2 (45:09):
vuelta contigo en este programa 2132 del Panda Show para Claro Música.
En este miércoles 29 de mayo.¿ Quieres tu broma? Mensajito vía
WhatsApp al 553-726-3482. Desde los Estados Unidos, el área es
el 945-223-9850. Voy con más bromas. Y tengo a Luis.
Él está en el Estado de México.¿ Qué onda?¿ Cómo estás?¿
Qué onda, pandita?¿ Cómo estamos? Yo a toda máquina en
este miércoles.¿ Y tú qué haces, papá? Aquí, mira, cenando. Órale,¿
(45:39):
qué cenas? Estamos echando un tamal. Riata, ya es bien tarde,¿
viste la verdad? No, man.¿ A quién le vamos a hablar, Luis,
en este miércoles? Mira, le vamos a hablar a la
mamá de mi hijo, a mi mujer.¿ Cómo se llama ella? Citlaly.
Ya desde el nombrecito como que dices que la puta papa. Citlaly,¿
y tu chiquiringuillo? Ian.¿ Y ese nombre de dónde lo sacaste, güey?
(46:02):
Ahí
Speaker 4 (46:03):
de internet.
Speaker 2 (46:04):
En serio? No mal
Speaker 4 (46:07):
Lo pusimos a buscar, cada quien hizo su lista y
al final quedó. De hecho, se llama Ian Samuel.
Speaker 2 (46:13):
¡Ciale!¿ Y tiene algún significado Ian o...? No. Porque fonéticamente
no es así muy que digas guau. Es más, hasta
como nombre de perro. ¡Ian, Ian! ¡Chiquito, Ian! ¡Chiquito, Ian! Oye,¿
cuánto tiempo duraste con Citlaly?
Speaker 4 (46:33):
Pues bastante tiempo, de hecho fue desde el noviazgo, su embarazo,
nos juntamos también, dos años de cacho.
Speaker 2 (46:46):
Ah, bueno, no tanto. Yo pensé que unos diez. Ah, tampoco, no, man.¿
Y qué edad tiene el chiquiringuillo de Liam? Tres. Oye,
pero entendí que está separado.
Speaker 4 (46:57):
Desde hace cuánto tiempo? Va a ser ocho meses.
Speaker 2 (47:01):
Y quién tuvo la culpa o qué onda?
Speaker 4 (47:03):
Pues ya ves, uno que también...¿ Para qué te digo
que no?
Speaker 2 (47:08):
Qué hiciste, papá?
Speaker 4 (47:10):
Pues ya ves, es que...¿ Le pusiste los cachos? Pues
no tanto así, pero...¿ Y
Speaker 3 (47:18):
con
Speaker 4 (47:19):
quién? No, eso no se dice. Si no, la voy
a escuchar y después me va a pegar.
Speaker 2 (47:24):
Bueno, pero nada más si es una amiga o una
compañera de trabajo. Ah, de ahí, de mi escuela.¿ Y
cómo te
Speaker 4 (47:31):
cacharon? Ah, pues ya sabes, ¿no? Uno ya que es
bien tarimate,¿ de acuerdo? Con el teléfono.
Speaker 2 (47:36):
Y un mensajito de WhatsApp, Facebook, Instagram.
Speaker 4 (47:40):
Sí, de todo, en todas partes creo.
Speaker 2 (47:43):
Y había mensajitos? Sí. ¿Fotitos? Sí. Y cuando te enfrentaron
y te dijeron, ¡Hey, Luis!¿ Qué onda con esto?¿ Qué contestaste?
Speaker 4 (47:54):
No, pues, este, que es la típica, no, pues, es
una amiga,¿ cómo crees? Y, este, pues, no, al principio
de negarlo, ¿no? Pero ya después, este, pues, las pruebas
eran muy contundentes.
Speaker 2 (48:07):
No manches.¿ Y con eso valió gorro? Sí,
Speaker 4 (48:10):
valió quejadilla.
Speaker 2 (48:11):
Ella te dijo, aléjate de mí o qué onda?
Speaker 4 (48:14):
Pues sí, decidió, bueno, no, no, aléjate de mí, más
bien yo me voy.
Speaker 2 (48:18):
A tú le dijiste, yo me voy?
Speaker 4 (48:19):
No, ella, ella me dijo, yo me voy.
Speaker 2 (48:22):
Oye, pero, pues, ha pasado ocho meses, o sea, ya
pasó un ratito,¿ no has intentado regresar con ella?¿ O
la neta ya te vale gorro? Ya
Speaker 4 (48:31):
he intentado varias veces, pues, tanto hablar con ella y
tratar ahí como de tener el detalle, el acercamiento, pero...
Speaker 2 (48:39):
Es que para esto no necesitas detalles, compadre. Sí. Necesitas detallones. ¡Ah! ¡Ah! ¡Ah!
Pues también, pero ni eso. Oye, pero¿ en realidad sí
pretende regresar con ella? A
Speaker 4 (48:52):
mí sí me gustaría porque, sí, o sea, ya aceptar el,
como dicen, ¿no? Uno no sabe lo que tiene hasta
que lo pierden.
Speaker 2 (49:00):
Y con quién vives ahorita tú? Con mi papá.
Speaker 4 (49:02):
Y ella? Con los
Speaker 2 (49:03):
tuyos.¿ Y ves al IAM o no? Sí, me
Speaker 4 (49:07):
da chance de verlo y tenerlo cada fin de semana.
Speaker 2 (49:09):
Entonces cada vez, cada vez le dices, IAM, chiquito. Oye,
pues platícame,¿ qué bromita para Citlaly? Te escucho.
Speaker 4 (49:19):
Ok, mira, en el tiempo que estuvo viviendo acá con nosotros,
mi mamá le hizo favor de... Tiene una amiga mi
mamá que vende blusas o ropa así como por pacas. Entonces,
para que Citlaly generara dinero, la señora le prestó una
paca de blusas para que vendiera y pues se ganara
(49:40):
su dinerito, ¿no? A ver, espérame, paca de blusas,¿ hace
cuánto tiempo de esto?
Speaker 2 (49:52):
Lo que estuvo acá hace unos ocho meses, más o menos.
O sea, hace algunos meses.¿ Cómo se llama tu mami? Mónica.¿
Y la señora que le prestó, le hizo el paro
de la paca de blusas? Matilde. Entonces, doña Matilde, por
petición de Mónica, a tu chiquirrenguilla llamada Estesitlali le dio
una paca con un valor aproximado de...
Speaker 4 (50:13):
Híjole, nos agradeciste, pues está más o menos para allá
unas 200 blusas y estas, el precio al que las vendía
eran de 160 cada una
Speaker 2 (00:00):
160 blusas, estamos hablando de una venta de 32 baros, más
(50:29):
o menos. Más o menos. Ok, entonces ella la compraría
aquí a unos 10.
Speaker 4 (50:33):
En teoría, pero te digo que se las prestó así
como tal.
Speaker 2 (50:36):
Ok. Bueno,¿ y
Speaker 4 (50:37):
luego? Entonces, desde que se fue, siguió con la venta
de las blusas de ella por su parte y demás. Entonces,
el trato ya nada más era entre Matilde y ella,
Matilde y Citlal. Pero ya ha habido varias ocasiones en
las que la señora Matilde marca a mi mamá o
(50:58):
me marca a mí. Bueno, vine a buscar a Citlal.
Speaker 3 (51:00):
Ajá.
Speaker 4 (51:01):
preguntando por ella, porque le quiere cobrar, pero nadie no
le contesta, le desvía las llamadas y, o sea, no
le ha pagado.
Speaker 2 (51:11):
O sea que aparte de todo, media trácala, se presume.
Speaker 4 (51:15):
Sí, sí, claro
Speaker 2 (51:17):
te digo que desde el nombre, güey. Ok, entonces a
ustedes los están molestingando y ella, pues, ha hecho negocios,
pero recibe las pacas, recibe las blusas, pero no paga. Exactamente.
Y la idea es llamarle y decirle,¿ qué haces, Lali?
Speaker 4 (51:35):
La idea es llamarle, bueno, que le llames tú, así
no te pasa por el esposo de Matilde, y pues hacerle,
ahora es que hacerse la de a todos, oye,¿ qué onda,
qué pasó?¿ Sabes qué? Yo ya dejé que mi esposa
hiciera el intento, pero nada más no veo avances, también
es mi dinero, ahora yo quiero tomar las riendas de
(51:55):
esto y dime cuándo y dónde me vas a pagar,
porque ya fue suficiente de estarme...
Speaker 2 (52:01):
Ahora lo único malo es que no tenemos cantidades,
Speaker 4 (52:04):
¿no? Bueno, sí tengo una cantidad nada más de... Fíjate,
la señora Matilde reclama que le debe 200 pesos en efectivo
y todavía unas blusas, 10 blusas, 10 exactas. Entonces tiene mercancía y efectivo.
Lo que debe son 10 blusas y 200 pesos.¿ Le voy
Speaker 2 (52:23):
a armar un pedote por 200 pesos? Imagínate... Oye,¿ qué pretendes
con esta bromita? Mi querido amigo, si las cosas
Speaker 4 (52:36):
no andan muy bien, Luis,¿ para qué quieres cotorrear a Citlaly?
(52:58):
O sea, se llevan bien, no hay pleito. Y con esto,
(53:20):
con la broma, pretendo dos cosas. La primera, que si
neta se haga responsable, porque neta sí nos han estado molestando. Ok.
Es como de, oye, pues neta, son 200 baros, pues págalos.¿
Qué onda? Y la segunda, pues ver ahí si todavía
quiere algo ella, pues a ver ahí.
Speaker 2 (53:38):
Ay,¿ a poco neta quieres todavía con la misma piedra? ¡Pen! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! Bueno,
pues vámonos a la broma. Creo que está interesante el asunto.
Nada más te voy a pedir un favor. Dime. Necesito
que participes tú para darle credibilidad, porque si entro yo
(53:59):
como el marido, en este caso de Mónica, no tenemos nombre, ¿verdad?¿
Tenemos nombre del marido de Mónica o no? No, es
el marido de Matilde. Ah, perdón, de Matilde. Ya viste,
ya ando...¿ Matilde es una señora más o menos de
qué edad?¿ Una prox? 42 años más o menos. Bueno,
yo voy a ser Ramón, el marido de Matilde. Para
(54:21):
darle credibilidad muy rápido, cuando Díaz diga, bueno, sí, sí, claro,
le habla Ramón, el esposo de Matilde. Espérame, quieren hablar contigo.
Y entras tú. Esto para que yo justifique mi número telefónico.
Entonces tú ya entras diciéndole, oye, si están aquí en
la casa o vinieron a buscarme el señor Ramón por
parte de Matilde, que debes el dinero, bla, bla, bla.
(54:42):
Yo voy a estar secundando, que necesito que me pague.
Pues arréglalo, porque ya molestan a mi mamá, me molestan
a mí. Ahí tú le das un poco de contexto
y me la vuelves a rebotar para yo hacer mi
chamba de qué onda.¿ Cómo me va a pagar? Pues
con una mamita, todo algo así. ¿Vale? Muy buenas noches,
hoy es miércoles mitad de semana Y las bromas están
(55:04):
en donde En el Panda Show Y Marco
Speaker 15 (55:07):
ahora Bromas Buenas noches pandita, un saludito desde Mecameca Parte
de Moyo Flow, el favorito Y saludos también de parte
de San Juan Tegustlán Saluda a tu mamá
Speaker 7 (55:19):
Las bromas en el Panda Show Claro musical
Speaker 2 (55:22):
Excelente Dale papuchi, yo entro primero Vamos
Speaker 13 (55:28):
Síguenos también en Instagram, pandasambrano25.
Speaker 2 (55:42):
Ah, buenas noches. Mire, permítame, es que estoy aquí con
su marido porque vine acá con la señora Mónica. A ver,
permítame un segundo. A ver, güey, pues ya está, pues dile,
o sea, que pague. Yo no quiero problemas ni contigo
ni con tu mamá.
Speaker 4 (55:56):
Bueno, oye.
Speaker 14 (55:57):
Y que entregue las blusas
Speaker 4 (55:58):
Nos vinieron a buscar otra vez Matilde y su esposo.
Speaker 8 (56:01):
Ajá
Speaker 4 (56:02):
Te digo, está bien pesado el señor, dice que Matilde
ya hizo lo suficiente. Pero pues que ahora va directamente
con él, que porque también es su dinero y qué
Speaker 2 (56:13):
onda. No, no, Mónica, el problema tampoco es
Speaker 4 (56:15):
con usted. A mi
Speaker 2 (56:16):
mujer no le contesta y no le contesta. Digo que
está bien pesado.
Speaker 4 (56:19):
Entonces,¿ qué hay para que hables? O sea, nada más
le digas, ¿no? Le des razón del pago
Speaker 14 (56:25):
y todo eso.¿ Y por qué no le contesta a
mi esposa? Sí, te lo paso.
Speaker 2 (56:29):
Bueno. Bueno. Bueno, señora Citlaly. Oiga, pues mire, para mí
es un poco molesto venir a molestar aquí a la familia. No,
no te preocupes. Mi esposa, mi esposa, mi esposa le
ha marcado en diferentes ocasiones, pero ya ni le contesta
el teléfono, ¿verdad? Ajá. Creo que por atención. No, sí
Speaker 16 (56:46):
hay una explicación.
Speaker 2 (56:47):
A ver
Speaker 16 (56:48):
Este, no, a mí también me quedaron mal con ese
dinero y ya, este
Speaker 9 (56:53):
pues igual fui a buscar a la señora, la tuve
que venir a buscar. Ya tengo su dinero, entonces nada
más
Speaker 16 (57:01):
es cosa de depositárselo.
Speaker 2 (57:03):
Y tengo que llamar y venir a molestar a la
familia para que me diga que ya tiene el dinero.¿
Cuánto tiempo lleva de esto? No sé por qué la
han ido a buscar,
Speaker 16 (57:11):
si yo ya no vivo ahí.
Speaker 2 (57:15):
No, papá, es que no se sabe nada, el número
no lo contesta. Aparte, esto se hizo por atención a
doña Mónica, ¿sí? Porque no es la primera vez que
se le dan blusas. Aparte,¿ y las otras blusas?¿ Cuántas
blusas tiene? Las
Speaker 16 (57:28):
otras blusas, ahí las tengo, señor
Speaker 2 (57:30):
Pues entonces,¿ y qué?¿ Las va a regresar?¿ Las va
a vender? Sí, se las voy a regresar.¿ Y para cuándo?
Pues ya. Y eso es lo que pasa, ¿ves? Lo
que yo le di con todo respeto, Luis. No venden
nada y no pagan para que salgan con la cuestión
que tienen el
Speaker 9 (57:44):
dinero. No, no, no. Yo las
Speaker 2 (57:47):
cosas como son. Bueno, entonces, a ver, diga. Nada de
que vamos a recoger. Por favor, se lo trae acá
a Luisito o se lo trae a la señora. Nos trae,
por favor, las blusitas que la señora Mónica fue el contacto.
Porque aparte yo también investigué, ya sé dónde trabajo y
todo trabajo usted. Pero choncho, pero choncho. Póngase aquí, le
(58:08):
voy a comunicar a Luis, por favor.¿ Cuándo nos trae
las blusitas y el dinero? ¿Cuándo? Hoy es miércoles. El
dinero se lo deposito. Pero¿ desde cuándo anda depositado?¿ Cuánto tiempo?
Pues mejor tráiganlo para ir nosotros. Mejor traiga aquí el dinero,
un efectivo y nos trae las blusas.
Speaker 4 (58:26):
No
Speaker 2 (58:27):
Luis, te lo dije, ya hablé con la señora Mónica,
o sea, no m... Tuve que venir yo. A mi
esposa le están viendo la cara de p... No, no,
Speaker 4 (58:35):
tampoco se trata de eso, jefe.
Speaker 2 (58:36):
No, uno, uno, apoya a la familia. Entonces amarra a
tu vieja y dile que cumpla, no m... No, pues no, mami.
Que te traiga el dinero y las blusas. Órale. Órale. Oye, Smith,
yo vengo el viernes y necesito la feria y las blusas.
Y que no nos pida ni una blusa más. No, no, no,
(58:57):
hay que que quede. Si necesita varo, que venda medias. No, acálmese, jefe,¿
qué le pasa?¿ Cómo que cómo? Órale, el viernes póngase
de acuerdo con ella. Bueno. Bueno.
Speaker 16 (59:08):
Qué onda
Speaker 4 (59:09):
entonces? Este
Speaker 9 (59:11):
Ay, no, no sé.¿ Qué sí?
Speaker 4 (59:15):
Ya está,
Speaker 9 (59:16):
ya. Ajá. Este, le dije que me diera un número
de cuenta y
Speaker 4 (59:20):
no. Ah, no, no, pues te digo, si quieres ahorita
yo le daría el dinero si quieres. ¿Cómo? Si quieres
yo ahorita le daría el dinero, pero la cuestión son
las blusas. Ajá.¿ Cuándo me las traes?¿ Las quiere el viernes?¿
Qué hacemos?¿ O cómo qué? Este...¿ Cuándo voy, este...¿ Por
(59:42):
ellas o cómo los vemos?¿ Cómo las hacemos? ¿Cuándo
Speaker 16 (59:48):
Mañana.
Speaker 4 (59:48):
¿Mañana?
Speaker 16 (59:50):
Ajá.
Speaker 4 (59:50):
Bueno. Sí, porque te digo, ya viste cómo está pesado también.
Speaker 3 (59:55):
Ajá
Speaker 4 (59:56):
Y mi mamá nada más, igual ahí está hablando con Matilde,
pero pues que no se pase, este señor viene bien grosero.
Ya ves que ahorita ya no está mi papá aquí
Ajá. Entonces, pues para que quedemos en algo con él,
porque ya... Ya fue mucho, también dice que no la
has pagado, que cuánto tiempo,
Speaker 16 (01:00:13):
sabes qué tal? No, sí, le di la explicación, pero no. Sí,
Speaker 4 (01:00:17):
sí, te
Speaker 16 (01:00:17):
lo estoy explicando. También la señora acá también se me
quedó de ver dinero y al final la... O sea,
la estuve busque y busque. Oye... También la señora me
depositó que...
Speaker 4 (01:00:27):
Y no puedes traer las luces hasta acá?
Speaker 9 (01:00:31):
Creo que voy a ir el viernes en la mañana.
Speaker 4 (01:00:34):
A dónde?
Speaker 9 (01:00:36):
Ahí a la curva, pero
Speaker 4 (01:00:37):
en
Speaker 9 (01:00:38):
la mañana.
Speaker 4 (01:00:39):
No, pero quería estar acá para que también, pues ya
ves que le des las gracias también a Matilde, ¿no?
Y le hicieras ver que también, pues como te dije,
el problema no es tanto con mi mamá y conmigo. Ajá. No,
ya es que ya nos subimos a la casa con
un café o algo así. Pues
Speaker 16 (01:00:59):
no, pero es que el viernes entra a las 11.
Speaker 4 (01:01:03):
Ah, que trabajas, ¿no?
Speaker 9 (01:01:04):
Voy a trabajar.
Speaker 16 (01:01:06):
Ajá
Speaker 14 (01:01:06):
Sí, doña Mónica, sí, sí, sí, no se preocupe, vengo
el día que le pregunto a su hijo.¿ A qué
horas vengo el viernes
Speaker 4 (01:01:13):
Espérame, jefe,¿ a qué horas el viernes?
Speaker 2 (01:01:17):
Voy a venir yo con mi esposa, pero voy a
venir yo porque necesito la feria en efectivo y aparte
la mercancía. Sí, jefe, sí, pero...¿ A qué horas? A
las nueve también, ¿verdad?¿ Ya te pusiste de acuerdo con
tu mujer? Ya, ya, a las nueve, a las nueve, jefe.¿
A las nueve de la mañana? No, entre media y
nueve de la mañana. A ver,¿ qué dice? 8 y media, 9.
A ver, comunícame. Bueno, bueno,¿ a qué horas? 8
Speaker 9 (01:01:40):
y media, 9.
Speaker 2 (01:01:41):
De la mañana?
Speaker 9 (01:01:42):
Ajá
Speaker 2 (00:00):
8 y media, 9 de la mañana. Ajá. Bueno, yo vengo,
(01:01:45):
por favor, necesito que me dé dinero, pero no en
billetes de 200 porque me han dado muchos falsos.
Speaker 9 (01:01:50):
Ah,
Speaker 16 (01:01:51):
no, pues yo le voy a dar uno de 500. Bueno,
Speaker 2 (01:01:52):
bueno, toda la feria, toda la feria. Ah, es que
ahora muy pudiente, ¿no?
Speaker 16 (01:01:57):
Ay, cálmese, cálmese.
Speaker 2 (01:01:57):
Que anda pidiendo chichi y después, ahora me está presumiendo de 500. Ajá, sí. Ajá,
ya mucho trabajo, ¿no? Bueno, si quiere, si
Speaker 16 (01:02:04):
quiere, bueno, si quiere su dinero, si no, entonces le
doy el de 200.
Speaker 2 (01:02:07):
Bájele, bájele, mejor gatee. No,
Speaker 16 (01:02:08):
bájele usted, bájele usted.
Speaker 2 (01:02:10):
pidiendo ahí a mi vieja y todo, y después como
si nos hiciera un favor. A mí no me está
haciendo ni a mi materia le está haciendo un favor.
Nosotros le dimos materia prima, blusitas, para que pueda
Speaker 16 (01:02:20):
tragar usted. Mi hijo no se me está metiendo ahí.
Speaker 2 (01:02:24):
A poco no tragaron con las ganancias de las blusitas? Miren,
nos
Speaker 16 (01:02:26):
vemos el viernes 8
Speaker 2 (01:02:29):
y media, 9. Y cuando la vea solamente le voy a
preguntar una cosa. Y me la va a contestar a
la cara. ¿Eh? No, pues de una vez. Bueno, pues
le voy a preguntar cómo se oye el Panda Show,
que es una broma. Se dice a toda máquina.¡ Fue
broma
Speaker 3 (01:02:40):
Fue broma! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja! ¡Ja, ja, ja!
Speaker 2 (01:02:57):
Perdóname, Lucito, es que andas muy tan inapendécuera y pues
prácticamente ya le estabas diciendo, oye,¿ qué onda?¿ Viste la
novela o no?¿ Qué paquipite lo vamos? Estábamos en una broma.¿
Cómo estás, Itlali? Buenas noches.¿ Cómo anda la trompudita?
Speaker 8 (01:03:12):
Ay, no, no se pase.¿ Te
Speaker 2 (01:03:14):
gustó tu brumito?
Speaker 8 (01:03:17):
Te
Speaker 2 (01:03:17):
gustó o no te gustó? Gorda.¿ Cuál fue la parte
del cuerpo que más te sudó, gordis?¿ Estás llorando? Citlaly. Ay,
Speaker 16 (01:03:32):
no manches, Luis
Speaker 2 (01:03:33):
Espérate, creo que ya le regresó el Jesús. A ver,
habla con tu mujer, Luis, adelante.
Speaker 4 (01:03:42):
Citlaly.
Speaker 2 (01:03:44):
¿Qué
Speaker 4 (01:03:45):
Te hablo. Ah
Speaker 2 (01:03:50):
no te enojes. No, no está enojada, creo que está llorando.¿
Por qué lloras, Itlali? ¿Qué?¿ Porque ya no te vamos
a dejar más blusitas?¿ Por el billete falso?¿ Porque te
íbamos a quitar la ayuda?¿ Por muerta de hambre o
(01:04:13):
por el bastardo?¿ Qué es lo que te hizo llorar, mija?¿
Te habló?
Speaker 16 (01:04:25):
No, sí se pasaron con la broma.
Speaker 2 (01:04:27):
Ay,¿ por qué? Si la neta estuvo live. Pues digo,
todos los elementos están dados, ¿no? Pues debes una lana. Este...¿
O acaso estás llorando? Ya
Speaker 4 (01:04:39):
ríete.
Speaker 2 (01:04:41):
Acaso estás llorando porque... porque Luis te hizo una bromita?
Speaker 3 (01:04:51):
Ay,¿ qué
Speaker 8 (01:04:52):
pasó
¿Eh
Speaker 2 (01:04:53):
Pablo.
Speaker 8 (01:04:54):
¿Qué?
Speaker 2 (01:04:56):
Ya ríete. Dile,¿ por qué le hiciste la broma, baboso?
Speaker 4 (01:05:02):
Pues, porque para que ya falles. Claro, es cierto. Para
que seas famosa y veas que siempre se te ponía
el panda, te dije, te voy a hacer una broma,
te voy a hacer una broma, nunca me creíste.
Speaker 2 (01:05:23):
Pero bueno, según yo entendí, ese no es el objetivo principal.
Speaker 4 (01:05:26):
Ah, pues el otro es decirte que... Pues recordarte lo
que ya te estaba diciendo.¿ A
Speaker 2 (01:05:32):
qué?¿ A su mamá? No manches
Speaker 3 (01:05:36):
No,
Speaker 4 (01:05:36):
recordarte que
Speaker 2 (01:05:39):
todavía te amo. Eres, eres, eres muy baboso. Muy baboso.
A ver. Sí, Tlaly, pequeña, chiquita, preciosa, bonita, trompudita. Lo
que pasa es que Luis estaba buscando la forma de
llamar tu atención y pensó esta broma porque es un
hecho real, independientemente de decirte... Ey, chaparrita, pues págale, ¿no?
(01:06:03):
Para que no nos estén molestando. Pero él me comentaba
que cometió un error muy grande hace algunos meses. Y
tú sabes a qué error me refiero. El no valorarte,
el no saber, pues, retener al amor de su vida,
el andarse fijando en cosas efímeras. Y
(01:06:29):
Pues la defecation, ¿ok? Y bueno, pues tú viste lo
que estaba pasando con otras... Pues digamos, frases o conversaciones
con alguien más y tú decidiste separarte de él.¿ Estamos
de acuerdo?
Speaker 8 (01:06:49):
Ajá
Speaker 2 (01:06:49):
Pero a través de este tiempo, y creo que él
te lo ha expresado, pues quiere decirte algo.
Speaker 4 (01:06:56):
Vas Luis. Que te amo, que te extraño mucho, que
me haces falta, que te necesito. Lo sé, lo sé,
pero todavía tengo esas ganas y ese interés en ti.
De volver a estar juntos y demostrarte que aunque no
(01:07:19):
lo creas y puedo... Puedo cambiar, puedo darte todo, bueno,
darle todo. Y pues nada, tenerte aquí conmigo porque tú
eres mi felicidad. Tú y solo tú. Ajá
Speaker 11 (01:07:35):
sí
Speaker 2 (01:07:35):
Y bueno, él también quiere pedirte una cosa en concreto
y mencionarte algo de que si estás dispuesta a... Díselo, Luis.
Speaker 4 (01:07:44):
Pues a darme una oportunidad más, a permitirme, como ya
te lo he expresado varias veces... Reconquistarte, demostrarte cuánto te
amo de una y de mil maneras, como la canción
que te dediqué
Speaker 2 (01:08:00):
Qué canción le dedicaste?
Speaker 4 (01:08:02):
De uno y de todos los modos. A
Speaker 2 (01:08:04):
ver, cántasela.
Speaker 4 (01:08:06):
¡Cántasela,
Speaker 2 (01:08:07):
güey! Órale, échale ganitas. Cántasela en acapella. Órale.
Speaker 12 (01:08:13):
Te quiero pedir una cosa. No, no, no, güey. Te
voy a mandar a tu madre. No, mejor no. No, no, no, no, no. No.
No
Speaker 2 (01:08:24):
No, perdón ese detalle, ese tlalí, ¿eh? Eso bórralo de
tu mente. Chaparrita, estarás dispuesta a darte y a darle
principalmente y a ustedes como familia con el pequeño Ian, Ian...¿
(01:08:45):
A darse otra oportunidad como familia? No sé,
Speaker 16 (01:08:48):
yo creo que es algo que lo tengo que hablar
con él.
Speaker 2 (01:08:52):
Pero ya han pasado mucho tiempo
Speaker 16 (01:08:54):
Sí, pero no, no sé, es algo que se tiene
que hablar.
Speaker 2 (01:09:00):
Y qué estamos haciendo, ladrando? A
Speaker 16 (01:09:02):
ver
Speaker 9 (01:09:02):
de frente.¿
Speaker 2 (01:09:05):
Tú qué sientes?¿ Tú sigues estando enamorada de él o no?
La neta.
Speaker 16 (01:09:13):
Pues
Speaker 2 (01:09:14):
claro, te lo estoy preguntando.¿ Qué tiene de malo? Pues
la neta es la neta, ¿no?
Speaker 16 (01:09:20):
Espérate
Speaker 2 (01:09:22):
Luis.¿ Lo sigues queriendo? Mija, ya pasó mucho tiempo. No
nos hagamos tagrugos. Tú ya sabes, tú y tu corazón
en realidad qué es lo que siente.¿ Te gustaría o
no te gustaría intentarlo?¿ No te gustaría intentarlo?
Speaker 10 (01:09:42):
No. ¡Mocos, güey!
Speaker 2 (01:09:43):
Y se puede saber por qué?
Speaker 4 (01:09:44):
Pues por todo lo sucedido ya.
Speaker 2 (01:09:48):
Se murió el amor?
Speaker 10 (01:09:51):
Creo.
Speaker 2 (01:09:52):
¡Guau! Pues Luisito, creo que te la pelaste, mi rey.
Creo que no
Speaker 8 (01:09:59):
hay posibilidad.
Speaker 2 (01:10:06):
El no fue bastante contundente, pero bueno, a lo mejor
si se da la oportunidad platiquen en estos días y
pues a ver si puedes conquistarla con un beso, no cantando,
por favor, compadre. Luisito, despídase de Citlal y adelante.
Speaker 4 (01:10:26):
Pues nada, espero que te haya gustado tu bromita y
creo que va a ser otra de las cosas que
nunca vas a olvidar. Y nada, ya ríete.
Speaker 2 (01:10:35):
Y bueno, nada más quería invitarte a un lugar. No
sé si quieras aceptar.¿ Sabes a dónde te quiero invitar?
Speaker 4 (01:10:47):
A dónde? A que fuéramos a bailar.
Speaker 2 (01:10:54):
Aceptarías de menos uno o no?¿ O más qué? Sí,
o sea, que vayan a...¿ De eso tampoco le hablamos? No. ¿No?
Hijo Luisito, pues yo no sé realmente cómo haya sido
tu falla, pero yo creo que sí fue una falla tetónica.
(01:11:19):
Muy grande. Esa sacudida creo que hizo que Citlaly el
amor saliera borando. Bueno, Luisito y Citlaly, díganme,¿ cómo se
oye el Panda Show? A toda máquina.
Speaker 10 (01:11:32):
El Panda Show.
Speaker 2 (01:11:36):
Con esto lamentablemente terminamos en este miércoles 29 de mayo del 2024
hasta aquí el programita 2132. Regreso mañana jueves. Gracias. Buenas noches.
Pásenla bien. El Panda Show.