Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Quizá haya llegado hasta tu ciudad. La cadena de restaurantes
Chuck E. Cheese se dedica especialmente a la pizza. Y
su mascota, quizá el segundo ratón más famoso del mundo,
es el que ves en pantalla. El primer establecimiento Chuck E.
(00:30):
Cheese apareció en el año 1977, solo que en aquel entonces
tenía un nombre más largo. No fue sino hasta los
años 90 que se convirtió en una franquicia enorme y pronto
en una de las grandes multinacionales de comida. el concepto
(01:02):
del ratón pizzero conquistaría a la clientela más poderosa del mundo.
Los niños, quienes antes que querer ir a almorzar a
otro lado, preferirían ir a Chuck E. Cheese por el
show de los animatrónicos. Animatrónicos que, seguramente, si eres gamer,
(01:28):
te harán recordar algo. Oh sí, en aquellos tiempos, estos
personajes inspiraron a un adolescente, uno llamado Scott Cawthon, la
persona que décadas después creó y desarrolló Five Nights at Freddy's.
(01:56):
Pero lo que quizá sea la conspiración más grande en
la historia del mundo de la comida rápida y una
de las más grandes en sí misma en cualquier tema
no tiene nada espeluznante. De hecho, preferiría omitir juicios y
(02:17):
contártela para que tú escribas cómo te hace sentir. Presta
atención Se regó como la pólvora. Y, lejos de ser
algo poco fundamentado, hay múltiples y muy interesantes evidencias para demostrarlo.
(02:45):
Se dice que las rebanadas de pizza que no te
comes en Chuck E. Cheese son recicladas. O sea, son
recalentadas y colocadas en otras pizzas que los clientes no
se comieron completas para ser servidas de nuevo. En todo caso,
(03:13):
también harían una nueva pizza con todas las rebanadas de
pizza que sobraron más temprano. consiguiendo así ahorrar dinero en ingredientes,
masa y en un todo, materia prima.¿ En qué se
(03:35):
basa internet para decir esto? Simple, mira las fotos. Como
(03:57):
bien sabes, puedes ordenar distintos tamaños de pizza. Se piensa
que Chuck E. Cheese ha llegado a un grado tal
en esta práctica que básicamente a veces ni se preocupan
porque la rebanada de pizza usada sea del mismo tamaño
que otras pizzas. y como el queso se derrite y
(04:31):
da la falsa sensación de que la masa debajo está
uniforme podrían salirse con la suya la cantidad de fotos
que hay obligó a la cadena a sacar un comunicado
(04:53):
Las afirmaciones hechas sobre Chuck E. Cheese y específicamente nuestras
pizzas son inequívocamente falsas. No hay conspiraciones acá. Nuestras pizzas
están hechas a la orden y preparamos la masa fresca
en el restaurante, lo que quiere decir que no siempre
son uniformes, pero en cambio son deliciosas. En otros restaurantes
(05:21):
de comida rápida compran prepizzas. Según la afirmación de Chuck E. Cheese,
el hecho de que la masa se prepare en los
mismos restaurantes hace que el preparado, que debe hacerse rápido
pues hay clientes esperando, no siempre sea uniforme, lo que
explicaría esto. Pero hay un problema. Chuck E. Cheese no
(05:48):
es el único restaurante que hace la pizza desde su
mínimo origen. Pero sí es la única a la que
le pasa esto.¿ Será verdad que la cadena Chuck E.
Cheese recicla rebanadas de pizza? Y de ser así,¿ cómo
te hace sentir eso?¿ Por qué piensas que está mal?
(06:15):
Entre tantas conspiraciones grandilocuentes, entre tanto reptiliano e illuminati, quizá
Internet haya dado por fin con la meca de las conspiraciones.
Y esta sí se puede creer. Si el video te gustó,
(06:41):
por favor dale pulgar arriba y compártelo con un amigo.
Muchas gracias. Subo contenido muy interesante todos los días a
través de mis espacios oficiales en Facebook, Twitter e Instagram.
Por favor, búscame y únete. La ambientación musical ha sido
(07:01):
cortesía de Blazing Scape Lands. Por favor, visítalo. Te ha
hablado Dross y te deseo buenas noches.